II DIÁLOGO CIUDADANO HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE, DR. LUIS TISNÉ BROUSEE DESDE LAS PROPUESTAS DE LA COMUNIDAD A LA ACCIÓN EN EL HOSPITAL

Documentos relacionados
EL HOSPITAL FORMA PARTE DE LA RED ASISTENCIAL DEL SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO ORIENTE

Cuenta Pública de abril de 2015

Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse

Cuenta Pública Participativa Hospital Padre Alberto Hurtado 4 de mayo 2017

QUIÉNES SOMOS? Con más de 50 años de historia, el Hospital Quilpué

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DE CASTRO /04/2011

U n m e j o r h o s p i t a l p a r a t o d o s

Cuenta Pública Participativa 2017 Hospital Padre Alberto Hurtado 26 de abril 2018

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2016 HOSPITAL PENCO LÍRQUEN

INFORME EJECUTIVO HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE «Dr. Luis Tisné Brousse» CUENTA PÚBLICA Abril, 2015

CUENTA PÚBLICA Participativa Hospital Provincial Dr. Antonio Tirado Lanas

DESAFÍOS PARA EL AÑO 2016

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA 2016 QUIÉNES SOMOS?

CUENTA PÚBLICA GESTION 2012 HOSPITAL PUERTO MONTT

Quiénes Somos Funcionarios comprometidos con entregar una atención de calidad. 450 mil Beneficiarios de Cerro Navia, Quinta Normal y Renca

PLAN ESTRATÉGICO

CUENTA PÚBLICA Gestión 2013 Hospital de San Carlos

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN 2015

Cuenta Pública Dr. J. Alfredo Donoso Barros

Cuenta Pública Participativa 2014

Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse

CUENTA PUBLICA HOSPITAL DE QUILPUE 2012

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012

Cuenta Pública Hospital Regional de Talca. Dra. Teresa Brito Obreque Abril de 2013

TARJETA DE PREGUNTAS. Se le ha entregado una tarjeta de pregunta, a través de la cual los invitamos a resolver sus dudas.

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO 2016

Hospital San José de Coronel. Cuenta Pública Participativa Gestión 2014

CUENTA PÚBLICA Hospital Dr. Antonio Tirado Lanas de Ovalle

HOSPITAL REGIONAL DOCENTE CAJAMARCA. INDICADORES HOSPITALARIOS AÑO 2017/Agosto

HOSPITAL BASE VALDIVIA SERVICIO DE SALUD VALDIVIA MINISTERIO DE SALUD

Cuenta Pública Participativa 2013

PROCESO PARTICIPATIVO

CUENTA PUBLICA HOSPITAL DR. HERNAN HENRIQUEZ ARAVENA. Oscar Morales S.

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA HOSPITAL DE PEÑAFLOR Servicio de Salud Metropolitano Occidente

Cuenta Pública Participativa 2015 Centro de Salud Familiar Los Castaños

CUENTA PUBLICA GESTION Hospital Penco Lirquén

Cuenta Pública Hospital Base San José de Osorno

HOSPITAL DE TALAGANTE. Cuenta Pública 2015

CUENTA PÚBLICA 2017 Hospital San Juan de Dios de San Fernando

CUENTA PUBLICA 2012 Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena Sr. Pablo Ibarra Ávila, Director

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL MERCEDES 2016

Cuenta Pública Participativa

CUENTA PÚBLICA PARTICIPATIVA GESTIÓN AÑO 2015 Servicio de Salud Arica

1. Otorgar todas las prestaciones del nivel primario, contempladas en el Modelo de Salud Familiar a los beneficiarios.

CUENTA PUBLICA Hospital San Pablo de Coquimbo. 25 de abril de 2011

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2013 SERVICIO SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE

H O S P I T A L D R. E D U A R D O P E R E I R A HOSPITAL DR. EDUARDO PEREIRA R.

CUENTA PÚBLICA GESTION Dra. Ma. MARGARITA HENRIQUEZ G. DIRECTORA

HOSPITAL PITRUFQUÉN CUENTA PÚBLICA 2012

Recurso Humano en APS: Formación de profesionales y modelo de salud familiar

Información sobre la Fundación Hospital de Calahorra

CUENTA. Juntos construyendo una mejor salud.

CUENTA PÚBLICA La Ligua, miércoles 25 de abril de 2018

Valores Antecedentes Cartera de Gestión Institucionales Demográficos Servicios Clínica

AVANCES SUBDIRECCIÓN GESTIÓN DEL CUIDADO HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE DORIS ABARZÚA QUIJADA SUBDIRECTORA GESTIÓN DEL CUIDADO

PROYECTO HOSPITAL UNIVERSITARIO FASE I INFORME DE GESTIÓN DICIEMBRE 2016

Participativa. Gestión Dr. Raúl Romero Lamas Director. Hospital Doctor Ernesto Torres Galdames. Servicio de Salud Iquique

Es organizar el sistema de salud para facilitar el cumplimento de las políticas que promueven el Sector Salud como el respeto a la dignidad humana.

Atención de Paciente Internacional, Póliza, Medicina Prepagada y Paciente Particular. Servicio de Urgencias. Apoyo Diagnóstico y Terapéutico

INFORME DE ENCUESTAS DE SATISFACCION USUARIA Y EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES

CUENTA PUBLICA 2013 Abril de HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE Dr. Luis Tisné Brousse

C U E N T A P Ú B L I C A C E N T R O D E R E F E R E N C I A D E S A L U D

CUENTA PÚBLICA Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena Servicio de Salud Araucanía Sur

CUENTA PÚBLICA AÑO 2017 E.U CARLA CARDENAS PONCE DIRECTORA (S)

GLOSARIO DE ACTIVIDADES CLÍNICAS

MISIÓN. Centro de Referencia Nacional. Proveedor de Servicios Médicos M

CUENTA PÚBLICA. Gestión 2012

MANUAL DE DESCRIPCION DE CARGOS

RED DE SALUD ORIENTE ATENCIÓN PRIMARIA RED SECUNDARIA RED HOSPITALARIA 4 INSTITUTOS 4 HOSPITALES 8 COMUNAS 19 CENTROS DE ATENCIÓN 1 CRS

Cuenta Pública Gestión 2015 Hospital y CRS El Pino

HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA

CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD

CUENTA PÚBLICA 2005 HOSPITAL CARLOS VAN BUREN VALPARAISO, ABRIL 2006

Bienvenidos al Hospital San Juan de Dios- CDT El Primero de Chile

HOSPITAL LAS HIGUERAS

1.6 ESTADÍSTICAS DE SALUD

C U E N T A P Ú B L I C A C E N T R O D E R E F E R E N C I A D E S A L U D. Gestión Dr. Ernesto Núñez Bornand

CAPACIDAD DE OFERTA DE NUEVA SEDE HOSPITALARIA

Cuenta Pública Participativa 2015 Hospital de Quilpué/Servicio de Salud Viña del Mar Quillota

Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel Rendición de Cuentas

Servicio de Salud Metropolitano Oriente Región Metropolitana. Ministerio de Salud. Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse PLAN ESTRATÉGICO

Iniciando Gestión clínica a través de Indicadores de GRD en Hospital G. Grant Benavente, Concepción.

1.6 ESTADÍSTICAS DE SALUD

CUENTA PUBLICA DE GESTION 2016

CUENTA PUBLICA DE GESTION 2015

ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN HOSPITALIZACIÓN

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL DR. HERNAN HENRIQUEZ ARAVENA PERIODO 2016

INFORMATIZACIÓN DEL REGISTRO CLÍNICO Y ADMINISTRATIVO EN LAS UNIDADES DE EMERGENCIA DEL ADULTO Y DE URGENCIA OBSTÉTRICA

Cuenta Pública Participativa 2016 Hospital de Quilpué/Servicio de Salud Viña del Mar Quillota

Qué es una Cuenta Pública?

Participativa. Gestión Dr. Raúl Romero Lamas Director (s) Hospital Doctor Ernesto Torres Galdames. Servicio de Salud Iquique

Movilización médicos internistas y mesa de trabajo:

MEMORIA 2013 PARA FUNDACION HOSPITAL CALAHORRA

Cuenta Pública Participativa Gestión 2016 Hospital Nancagua

MANUAL DE DESCRIPCION DE CARGOS

I Conferencia Insular de Salud de El Hierro III Plan de Salud de Canarias --- Memoria 2013 Gerencia de Servicios Sanitarios

Centro Referencia de Salud. Hospital Provincia Cordillera

Quiénes somos y qué hacemos 2015

Transcripción:

PORTADA

II DIÁLOGO CIUDADANO HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE, DR. LUIS TISNÉ BROUSEE DESDE LAS PROPUESTAS DE LA COMUNIDAD A LA ACCIÓN EN EL HOSPITAL Trabajo conjunto realizado por el Consejo de Usuarios y el Hospital, con el objetivo de recoger la percepción de la comunidad sobre el quehacer asistencial, sugiriendo y participando en el diseño e implementación de procesos de recepción e información a los usuarios, así como plantear aquellos requerimientos clínicos en ámbito asistencial.

POBLACIÓN USUARIA 86.973 Hombres de otras comunas. Mayores de 15 años. 156.301 Mujeres de otras comunas. Mayores de 15 años. 266.339 Hombres y Mujeres MaculPeñalolén, mayores de 15 años. 83% 17% 509.613 PERSONAS MAYORES DE 15 AÑOS ESTÁN INSCRITAS EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA RED ASISTENCIAl ORIENTE. 17% DE ÉSTAS, EL 83%, 422.640 PERSONAS MAYORES DE 15 AÑOS, SON POTENCIALMENTE USUARIAS DEL HOSPITAL SANTIAGO ORIENTE. *FUENTE: FONASA-DEGI SSMO: Población Beneficiaria 2015.

DOTACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ESTAMENTO LEY 18.834 Nº FUNCIONARIOS % FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS AUXILIARES DIRECTIVOS PROFESIONALES TÉCNICOS 58 27 1 214 320 9,4% 4,4% 0,2% 35% 52% TOTAL FUNCIONARIOS LEY 18.834 620 100% Nº CARGOS 127 105 % FUNCIÓN 55% 45% 232 100% LEYES MÉDICAS LEY 19.664 LEY 15.076 TOTAL CARGOS MÉDICOS/QUÍMICOS TOTAL MÉDICOS/QUÍMICOS 163 TOTAL FUNCIONARIOS HOSPITAL 783 TOTAL FUNCIONARIAS MUJERES 589 QUE CORRESPONDEN AL 75% DEL TOTAL.

EGRESOS HOSPITALARIOS INDICADORES DE USO DEL RECURSO CAMA 2011-2015 2011 2012 2013 2014 TENDENCIA EGRESOS AÑOS 2011-2015 2015 18.965 Nº EGRESOS INDICE OCUPACIONAL DE CAMAS 18.965 18.106 17.966 18.106 17.950 17.138 17.966 84% 82% 84% 86% 17.950 84% 17.138 PROMEDIO DE DÍAS DE ESTADA 5,3 INTERVALO DE SUSTITUCIÓN 0,8 5,8 5,7 5,8 5,9 2011 1,0 0,9 0,9 0,9 2012 2013 2014 2015

CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA Tipo CMA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA Ene-Dic Ene-Dic Variación Q Variación % 2014 2015 ELECTIVA 1.152 1.313 161 +14% URGENCIA 599 697 98 +16% 1.751 2.010 259 +15% TOTAL

SE REALIZARON 6.815 INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS 2011 2012 2013 2014 2015 CIRUGÍAS GENERALES ABDOMINALES, PROCTOLÓGICAS Y UROLÓGICAS 2.217 2.185 2.238 2.303 2.444 CIRUGÍAS GINECOLÓGICAS 2.079 2.234 1.936 1.687 1.666 475 452 495 425 383 2.867 2.603 2.503 2.557 2.322 OTRAS 762 202 155 260 284 TOTAL 7.638 7.474 7.172 6.972 6.815 CIRUGÍAS DE LA MAMA CIRUGÍAS OBSTÉTRICAS* *LA TENDENCIA A LA DISMINUCIÓN SE DEBE AL DESCENSO DE CIRUGÍAS OBSTÉTRICAS.

LISTA DE ESPERA PARA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA Indicador TOTAL CIRUGÍA GENERAL GINECOLOGÍA 744 456 288 1966 877 1089 EGRESOS OPERADOS 2015 1714 779 935 EGRESOS ADMINISTRATIV OS 2015 212 52 160 TOTAL LISTA DE ESPERA AL 31/12/2015 784 502 282 LISTA DE ESPERA AL 31/12/2014 INGRESOS A LISTA DE ESPERA 2015 -Reducción de 19% del promedio de días de espera, de 286 a 232 días. -No tenemos pacientes en espera anteriores al 2014 un alto porcentaje de pacientes espera mas tiempo por la descompensación de patologías crónicas.

ATENCION DE PARTOS ATENCIÓN DEL PARTO 2011 2012 2013 2014 2015 PARTOS VAGINALES 4.317 4.080 3.857 4.091 3.709 CESAREAS 1.965 1.694 1.664 1.756 1.585 TOTAL PARTOS INSTITUCIONALES 6.282 5.774 5.521 5.847 5.289 ATENCIÓN DEL PARTO MODALIDAD DE LIBRE ELECCIÓN 1.108 1.195 1.348 1.320 1.314 TOTAL PARTOS ATENDIDOS 7.390 6.969 6.869 7.167 6.603

EN 2015 SE REALIZARON 68.709 CONSULTAS MÉDICAS DE URGENCIA 80.000 70.000 67.152 61.984 60.000 50.000 68.709 69.300 ATENCIÓN MEDICA URGENCIA DEL ADULTO 51.689 40.000 36.019 30.000 30.115 20.000 21.574 25.965 28.285 26.673 0 2012 2013 ATENCIÓN MÉDICA URGENCIA GINECOOBSTETRICA 28.490 TOTAL 41.015 40.479 10.000 2011 40.219 2014 2015

GARANTÍAS DE OPORTUNIDAD GES 100% CUMPLIMIENTO 12.000 10.250 9.647 10.000 10.810 10.451 8.000 Total Prestaciones GES 6.000 674 Cirugías GES 4.000 2.000 494 674 712 0 2012 2013 2014 795 2015

IMPACTO DEL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN LA ATENCIÓN HOSPITALARIA EGRESOS DE PACIENTES MAYORES DE 80 AÑOS PROMEDIO DE EDAD DEL PACIENTE HOSPITALIZADO 741 642 3,8% AÑOS GINECOOBSTETRICIA 34,7 UNIDAD DE PACIENTES CRITICOS 57,3 UNIDAD DE PACIENTES MEDICOQUIRÚGICOS 62,7 673 3,9% 4,3% 2013 2014 2015

AUMENTO DE PERSONAS EXTRANJERAS ATENDIDAS PAIS 2013 2014 2015 PERU COLOMBIA BOLIVIA REPUBLICA DOMINICANA 288 44 10 488 95 54 594 82 52 7 11 24 ECUADOR ARGENTINA HAITI BRASIL VENEZUELA URUGUAY PARAGUAY CHINA FRANCIA 288MEXICO OTROS PAISES DE AMÉRICA 7 15 4 2 1 1 5 2 1 1 19 12 5 5 3 3 11 4 3 4 15 12 12 11 10 8 6 5 5 5 17 21 15 1 10 8 3 2 3 0 3 2 0 0 43 409 753 912 OTROS PAISES EUROPA OTROS PAISES ASIA OTROS PAISES ÁFRICA OTRA NO ESPECIFICADA SUMA TOTAL % EXTRANJEROS EGRESADOS 2,41% 4,38% 5,31% EL 97% SON MUJERES EL 66 % PROVIENEN DE PERÚ INCREMENTO MAYOR A UN 100% EN TRES AÑOS

EGRESOS DE PACIENTES EXTRANJERAS CON ATENCIÓN PARTO INSTITUCIONAL 545 600 472 500 400 239 8,2% 300 288 7,2 % 200 3,8% 100 0 2013 2014 2015

GESTIÓN CLÍNICA HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA El Hospital cuenta con un Programa de Hospitalización Domiciliaria desde Julio de 2015. Se ha constituido un equipo multidisciplinario responsable de ejecutar el Programa, para pacientes de Macul y Peñalolén. El Programa ofrece al paciente poder recuperarse en su hogar y en su entorno familiar y disminuir el tiempo de estadía hospitalaria.

GESTIÓN CLÍNICA APOYO DIAGNÓSTICO Implementación Sala de Radiología Simple que mejora la oportunidad del examen, al reducir los tiempos de atención del paciente en Servicio de Urgencia y Hospitalizado. Beneficio en la calidad y oportunidad de atención usuaria, que disminuyen los tiempos totales de atención del usuario en urgencia.

GESTIÓN CLÍNICA APOYO DIAGNÓSTICO Unidad de Especialidades Médicas: -Integración de la Atención y exámenes de Cardiología (Ecocardio, Holter),Urología (Urodinamia), Neurología (Electroencefalografía), Digestivo (Endoscopia y Colonoscopia), Nefrología (Biopsia renal y Cateter venoso central) Broncopulmonar (Fibrobroncoscopía). -Cumplir con estándares de Acreditación. -Asignar horas via sistema electrónico. -Dar una resolutividad y menores tiempos de espera a los pacientes hospitalizados, evitando traslados para realizar estos exámenes a otros establecimientos de la RED.

GESTIÓN CLÍNICA NEONATOLOGÍA Programa de Extracción de Leche Materna en su domicilio (PELMD agosto 2015). Capacitación presencial en ecocardiografia para médicos residentes del Servicio de Neonatología.

GESTIÓN CLÍNICA GINECOOBSTETRICIA Incorporación Universal Programa Screening Auditivo para todo Recién Nacido en este Hospital. Ejercicio de Autoconocimiento para pacientes Hospitalizadas en GinecoObstetricia : Pintar Mandalas.

GESTIÓN CLÍNICA PABELLONES, CIRUGÍA Y GINECOOBSTETRICIA En Area Quirúrgica : - Aumento de la cantidad y complejidad quirúrgica, cáncer de colon, gástrico y ovario - Alta cobertura de analgesia en la atención del parto. - Redución de los tiempos de espera en paciente en lista de espera quirúrgica. - Reposición de instrumental y equipos de pabellón, que impacta en una mejora en el rendimiento de estos.

GESTIÓN CLÍNICA ANATOMÍA PATOLÓGICA -Centro de Referencia Nacional para la Técnica de FISH HER2 en Cáncer de Mama. - Con evaluación externa de competencias de Patólogos y Tecn. Médicos, por Colegio Americano de Patólogos -Centro Asesor Ministerial en temas de Calidad. -Centro de Capacitación para Patólogos y Tecnólogos Médicos: 3 patólogos y 5 TM Apoyo para mejorar la calidad de Inmuno Histoquímica en los Hospitales públicos: visitas de Patólogo y TM a 10 hospitales del país

GESTIÓN CLÍNICA ANATOMÍA PATOLÓGICA Participación de profesionales de la Unidad de Anatomía Patológica del hospital en XII CONGRESO CHILENO DE MASTOLOGÍA 2015, obteniendo el Premio a los tres mejores Trabajos Científicos.

CONVENIOS ASISTENCIALES DOCENTES 2015 El año 2015 fue posible adquirir diversos equipos clínicos a través de retribuciones de las entidades en convenio: UIBERO: 3 CAPNÓGRAFOS PARA PABELLONES. INACAP: 23 COLCHONES ANTIESCARAS PARA HOSP. MQ DUOC: 7 MONITORES DE SIGNOS VITALES Y 7 CARROS DE TRASLADO PARA HOSP. MQ UNAB: MESA QUIRÚRGICA GINECOLÓGICA U. ANDES MEDICINA: TORRE DE LAPARASCOPIA Y MESA QUIRÚRGICA U.ANDES ENFERMERÍA: COLCHONES ANTIESCARAS POSICIONADORES PARA HOSP. MQ U. DE CHILE: PENDIENTE

CALIDAD DE VIDA LABORAL Unidad de Calidad de Vida Laboral y Unidad de Capacitación del hospital reconocidos por el Servicio de Salud Metropolitano Oriente por su destacada Gestión en el año 2015. Aplicación del Instrumento de Vigilancia de Riesgos Psicosociales del personal del hospital, (ISTAS 21 versión breve), en el marco del Plan piloto en el primer año para el SSMO en el Programa, para cuidar a quienes cuidan.

INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO Total Inversión en Equipamiento Médico y Esterilización Año 2015 M$ 1.051.979 Total de Equipamiento Industrial M$ 79.147 Proyecto Eficiencia Energética M$ 239.143 Total de Inversión Infraestructura M$ 49.248

Total Inversión en Equipamiento Médico Año 2015 M$ 1.051.979 14 Monitores multiparametros de Alta Complejidad. 16 Monitores multiparametros de Mediana a Complejidad. 12 Monitores multiparametros de Baja Complejidad. 5 Mesas Quirúrgicas. 12 Cajas para cirugías. 4 Monitores de Alta Complejidad con capnografía. 2 Ecógrafos portátiles para pabellón y urgencia. 2 Torres para cirugías laparoscópicas. 38 Unidades clínicas compuesta por: Cama, Velador y mesa de comer. 1 Fibrobroncoscopio. 1 Ecocardiografo Doppler Neonatal. 3 Ecocardiógrafo Doppler Adulto. 1 Equipo de esterización Oxido Etileno.

Proyecto de Eficiencia Energética M$ 239.143 AHORRO DE 108 MILLONES ANUALES

Total de Inversión Infraestructura M$ 49.248 Renovación Sala Visualización de Imágenes Radiológicas. Conservación Mobiliario e insfraestructura. Renovación Sala de Endoscopías. Reacondicionamiento Sala Estativo Compra de Banquetas y butacas. Trabajos de cambio de cubiertas muebles, reparaciones de muros y otros. Reparación de camas eléctricas. Remodelación Unidad de Farmacia Para Instalación de Nuevo Kardex.

REGISTRO CLÍNICO ELECTRÓNICO Proyecto nacional de sistema de información única, segura, confidencial, confiable y estandarizada del proceso de atención del usuario que está en proceso de implementación. Año 2015 nuevos módulos: -Solicitud de Imágenes y Exámenes de Laboratorio. -Categorización de riesgo-dependencia del paciente hospitalizado. -Programación de Tabla Quirúrgica Electiva.

HITOS AÑO 2015 AVANCES IMPLEMENTACION RCE EN UN TRABAJO CONJUNTO ENTRE INFORMATICOS Y CLINICOS ETAPA IDENTIFICACION PRODUCCION SOLICITUD DE MEDIOS DIAGNÓSTICOS (LABORATORIO E IMÁGENES) JUNIO-JULIO :Diseño Plan de Trabajo con Dirección Establecimiento-CRS y Servicios Clínicos. - Validación de Códigos,prestaciones y configuración Favoritos-Trakcare -Planificación Calendario de Capacitación CR -Marcha Blanca (doble Registro) AGOSTO : Emisión Ordenes de Exámenes RX y Lab solo por Trakcare -Diciembre el 100% de las Ordenes de Exámenes (RX- Lab. Clínico) son Solicitadas por Trakcare.

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y SATISFACCIÓN USUARIA Visita de la destacada Dirigente Social de Temuco, Sra. Marisol Recondo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer 2015, denominado Mujeres Caminando por la Vida. Trabajo de mejorar la recepción e información a los usuarios en el Servicio de Urgencia, elaborando Protocolo de Atención en Urgencia. Realización de Encuentros con Dirigentes de Adultos Mayores, con el objetivo de difundir el funcionamiento del Hospital.

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y SATISFACCIÓN USUARIA Actividades de Grupos de Voluntarios de Acompañamiento Espiritual en el Día de la Madre, Navidad, entre otros. Creación del Comité de Buen Trato y Hospital Amigo, para mejorar la Satisfacción Usuaria. La invitación del Comité Directivo al Consejo de Usuarios, en el marco de la Planificación Estratégica.

RESULTADOS DE FELICITACIONES Y RECLAMOS 1800 1614 1600 1400 1200 1278 1297 990 1000 800 600 528 589 467 400 434 409 200 365 0 RECLAMOS FELICITACIONES

SATISFACCIÓN USUARIA SATISFACCIÓN USUARIA GLOBAL 98% 98% SATISFACCIÓN RESPECTO AL TRATO 98% 97% 97% 97% 97% 97% 97% 97% 97% 97% 96% 96% 96% 2014 96% 2015 96% 96% 96% 97% 98% 95% 2014 2015 Fuente: Informe de Encuestas de Satisfacción Usuaria y el Respeto a los Derechos de los Pacientes. Enero de 2016.HSO.

INGRESOS PRESUPUESTARIOS 2012-2015 30.000 19.665 25.000 22.373 25.318 26.427 92% 93% 90% 20.000 15.000 90% 91% 10.000 5.000 0 10% AÑO 2012 9% AÑO 2013 OTROS INGRESOS TOTALES 8% AÑO 2014 7% AÑO 2015 TRANSFERENCIAS FONASA

GASTOS REMUNERACIONES Y BIENES Y SERVICIOS 2013-2015 AÑO 2014 AÑO 2013 M$7.434 M$8.690 GASTO ANUAL REMUNERACIONES 36% 64% GASTO ANUAL BIENES Y SERVICIOS M$13.261 37% 63% GASTO ANUAL REMUNERACIONES GASTO ANUAL BIENES Y SERVICIOS M$14.655 AÑO 2015 M$9.985 38% 62% GASTO ANUAL REMUNERACIONES GASTO ANUAL BIENES Y SERVICIOS

ELABORACIÓN PLAN ESTRATÉGICO 2015-2018 Plan Estratégico 2015-2018, documento elaborado en conjunto por la comunidad hospitalaria y coordinado por el Departamento de Estudios, Estadística y Control de Gestión del Hospital. SER UNA INSTITUCION DE EXCELENCIA, EFICIENTE, CONFIABLE Y AMABLE, ENTODAS LAS ACCIONES QUE EMPRENDA, PARA USUARIOS Y NUESTROS EQUIPOS DE TRABAJO.

DESAFÍOS PARA EL AÑO 2016 Preparación para Reacreditación año 2017. Profundización de la Gestión Clínica en beneficio de los Usuarios: - Incorporación 2º Equipo para Hospitalización Domiciliaria (Abril 2016). - Creación de Sala Hospitalización Geriátrica Aguda ( Mayo 2016). - Instalación de Unidad de Rehabilitación Intrahospitalaria precoz (Julio 2016). - Nuevo Modelo de hospitalización conjunta de madre y su recién nacido para pacientes en Fototerapia (Abril 2016). - Nuevo modelo de Evaluación Geriátrica en pacientes en Observación y Hospitalizados en Urgencia del Adulto. - Completar y Explotar Proyecto SIDRA en la Gestión de Pabellones y en Dispensación de Medicamentos.

DESAFÍOS PARA EL AÑO 2016 Incorporación a la planta de médicos y odontólogos especialistas en periodo asistencial de post beca : - 4 Médicos Anestesiólogos; - 5 Médicos Urgenciologos; - 1 Médico Psiquiatra; - 1 Médico Cirujano Oncólogo; - 1 Cirujano General; -1 GinecoObstetra; - 3 Odontólogos Especialistas en Cirugía Maxilo Facial Racionalización en el uso y distribución de camas en Servicios Clínicos de acuerdo a cambios en la demanda. Desarrollar estrategias de Prevención de los Riesgos Psicosociales en el trabajo para nuestro personal. Fortalecer la Alianza Estratégica en la Relación Asistencial Docente: Investigación Aplicada y formación de Post Grado.