LA ESCUELA. EN la comunidad CON la comunidad PARA la comunidad

Documentos relacionados
PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

escolar y riesgo de abandono prematuro del Sistema Educativo.

Convivencia intercultural en el siglo XXI. Ámbito Educativo

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: NECESIDADES EDUCATIVAS GENERALES.

Junta de Castilla y León C/ Pedro de Dios, 25 Consejería de Educación Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica

TEMARIO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE-PROPUESTA

Intervención por Programas. Departamentos de Orientación

PLAN DE ACOGIDA CEIP PEÑALBA

Unidad de Formación e Inserción Laboral Puerta Bonita

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA

PLAN DE ACTIVIDADES DEL PORFESOR TÉCNICO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

- 70% étnia gitana - 25% inmigrantes (rumanos, paquistaníes, marroquíes ) - 5% castellanos.

ATENCIÓN AL ALUMNADO DE DIVERSIDAD CULTURAL DESDE LA PRÁCTICA INCLUSIVA. RESPONSABLES: Beatriz Gallego López Mónica Lago Salcedo

Programación de actividades. del. Departamento de Orientación

ANEXO II PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD P.A.D.

ACOGIDA EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y EVALUACIÓN DE ALUMNOS DE ETNIA GITANA E INMIGRANTES

Programación de actividades. del. Departamento de Orientación

PLAN DE ACTIVIDADES DE LA PROFESORA TÉCNICA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

Programas de atención a la diversidad en la Comunidad Valenciana: PROA y PASE. Diseño, desarrollo e innovación educativa José Daniel Álvarez Teruel

8.7.- PLAN DE ACTUACIÓN EOEP CURSO 2013/2014

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

PLAN DE ACTUACIÓN DEL EOEP MAR MENOR EN EL C.E.I.P. FONTES TORRE PACHECO CURSO

ATENCIÓN AL ALUMNADO CON INTEGRACIÓN TARDÍA EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EN LA ESO DESDE LA MATERIA DE TECNOLOGÍAS

C.E.I.P. ANDALUCÍA (Sevilla)

Relación de centros premiados. Primer Premio IES Padre José Miravent, Isla Cristina (Huelva) IES Portada Alta, Málaga

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN

FUNCIONES A REALIZAR POR EL E.O.E.P. EN LOS CENTROS FUNCIONES ACTIVIDADES/TAREAS TEMPORALIZACIÓN PROFESIONALES

JORNADAS SOBRE CONVIVENCIA: APRENDER A CONVIVIR

Educación primaria.

DOCUMENTO DE APOYO AL PROCESO DE REFLEXIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO PROYECTO EDUCATIVO

Especialidad: AUDICIÓN Y LENGUAJE. 60 Temas

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN I.E.S. LUIS BUÑUEL DE MÓSTOLES. Curso

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

PLAN DE TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA IES LA FOIA IBI

CENTRO DEL PROFESORADO DE MÁLAGA

PLAN DE ACTUACIÓN I.E.S. LA ALDEA DE SAN NICOLÁS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

PLAN DE ACOGIDA DE ALUMNOS QUE LLEGAN AL CENTRO POR PRIMERA VEZ

EQUIPO EDUCATIVA PSICOPEDAGÓGICA

DEMOCRATICA Y SOLIDARIA GLOBAL

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DELEGACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA

PLAN DE APOYO AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. CURSO 2018/2019

PLAN DE ACOGIDA DEL ALUMNADO INMIGRANTE

CEIP AA. ENTRE CULTURAS Hellín

LEYES Y DOCUMENTOS NORMATIVOS

C.E.I.P. LAS CASTAÑERAS

Consejería de Educación

PLAN PROA PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN PRIMARIA (NIVELES 3º, 4º 5º Y 6º)

Secundaria Lengua y Literatura

PLAN DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Prácticas Externas II

Alumnos con necesidades educativas especiales: - Motóricos: 2 alumnos - Psíquicos: 6 alumnos - De privación social: 79% del alumnado

CONCLUSIONES DE LAS JORNADAS SOBRE LA SUPERACIÓN DEL ABSENTISMO

PLAN DE FORMACIÓN DEL CENTRO (PFC) 2016/2017. Coordinadores: Inmaculada Juárez, Sara Acebes, Silvia Fernández, Esperanza Serra y José Luis Hurtado.

Experiencias de intervención socioeducativa en y con los centros docentes

EL CENTRO COMO LUGAR DE APRENDIZAJE CURSO INICIACIÓN FUNCIÓN DOCENTE

PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD. 1. INTRODUCCIÓN:

6. OBJETIVOS PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ESCOLAR Y LA CONTINUIDAD DEL ALUMNADO EN EL SISTEMA EDUCATIVO

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

La evaluación de la enseñanza por competencias y el uso de sus resultados para promover el aprendizaje Alejandro Tiana Ferrer

PLAN DE ACOGIDA AL ALUMNADO DE NUEVA INCORPORACIÓN

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA-PROPUESTA

Evolución terminología. Preguntarnos el para qué. Evolución Necesidades Educativas Especiales -NEE-

Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Zamora 1 y 2

Proyecto educativo para la compensación de desigualdades

PLAN DE PREVENCIÓN DEL ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO

El Burgo de Osma. Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica. Soria. Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. El Burgo de Osma.

RESPECTO DEL CURRÍCULUM Y LA METODOLOGÍA PARA HACER EFECTIVA LA COMPENSACIÓN

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

Nueva ISO 9001:2015. Una norma que se adapta a su tiempo La importancia de la planificación para el establecimiento de objetivos de calidad

CEIP Mª JESUS RAMIREZ DIAZ

QUÉ ES LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD?

PROGRAMA DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO

PROYECTO DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y RESPETO A LA DIFERENCIA. CEIP VIRGEN DEL ROSARIO Cod:

EXPERIENCIA DE UN CENTRO EN EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN A UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE

Orientaciones para la organización de la convivencia en los centros educativos

PLAN DE ACOGIDA. CEIP Fernández Moratín 2016/2017. CEIP Fernández Moratín Código de centro:

TITIRITEROS POR UN DÍA. TITIREANDO CON LOS VALORES.

Convocatoria de Grupos de Trabajo y Seminarios Curso 2016/2017 ACTA DE REUNIÓN

Curso en Detección e Intervención de Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo ACNEAE (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

Profesorado del programa de enseñanza bilingüe en Educación Secundaria Mejora de la competencia en idiomas del resto del profesorado

OPOSICIONES 2010 SECUNDARIA

ETPOEP de Granada. 3º Reunión coordinación EOEs 4 de febrero de 2016

Detección, Identificación e Intervención en el alumnado con Dificultades Específicas de Aprendizaje de la lectura en la Comunidad Autónoma de Canarias

EOEP GENERAL DE OVIEDO. ARCE 2º Encuentro en Valladolid días 30, 31 de Mayo y 1 de Junio de 2012.

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

ÍNDICE DE PUBLICACIONES POR AÑOS ÍNDICE ALFABÉTICO DE TÍTULOS

CARBONERAS DE GUADAZAÓN CURSO

PLAN DE CONVIVENCIA CURSO

PLAN DE MEJORA DEL CEIP LOS DRAGOS CURSO

Transcripción:

LA ESCUELA EN la comunidad CON la comunidad PARA la comunidad Estrategias para la implicación de la familia y la comunidad Sevilla, 21 de octubre de 2011 CEIP PAULO OROSIO

La educación es una forma de intervención en el mundo (Paulo Freire)

CÓMO EMPEZÓ TODO? ENTORNO FAMILIAS ALUMNADO PROFESORADO

ENTORNO: A través de nuestra participación en la PLATAFORMA CÍVICA y la MESA DE EDUCACIÓN, tomamos conciencia de la realidad que nos rodeaba: Estado de las viviendas y espacios comunes Estructuras familiares Salud Empleo Tasa de delincuencia y drogadicción Nivel de estudios de la población Instituciones y asociaciones que trabajaban en el barrio

FAMILIAS DEL CENTRO Desafío y enfrentamiento generalizado hacia la institución Actitud desafiante Falta de participación Falta de interés Agresiones verbales y físicas a la comunidad educativa Ausencia de normas básicas de convivencia Alto índice de absentismo Derechos sin deberes

PROFESORADO Con ganas de trabajar, pero desilusionado por la ausencia de resultados. Quemado por los conflictos con alumnado y familias. Con ganas de cambiar, pero sin saber bien cómo. Veteranos, sin formación actualizada. Y los noveles, sin adecuada formación inicial.

ALUMNADO Alto índice de escolarización tardía e intermitente. Porcentaje muy elevado de ANEAEs Importantes trastornos de conducta derivados de discapacidad Etnia gitana, inmigrantes. Con problemas de drogadicción y delincuencia. Falta de higiene y malnutrición, sin normas básicas de convivencia, con gran desfase curricular, sin interés por el aprendizaje, Y lo más preocupante: sin perspectivas de futuro, sin esperanza

Nuevo Equipo directivo y MANOS A LA OBRA! 1º: ACOGERNOS A PLANES DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA Abrirnos a las familias: PROYECTO: VIAJE A ÍTACA Con el profesorado: EDUCAMOS EN EL CONFLICTO Con el alumnado: PROYECTO LINGÜÍSTICO: ESCUCHO, HABLO, LEO Y ESCRIBO Con el entorno: COORDINACIÓN Y ACTIVIDADES CONJUNTAS CON TODAS LAS INSTITUCIONES QUE TRABAJABAN EN EL BARRIO: CC.Salud, AA.SS.,CEIPs, IES, AA.VV, Policía, ONGs

CAMBIAR DE MENTALIDAD (no por DECRETOS, sino por CONVENCIMIENTO) El ideal de dar oportunidades iguales para todos ha de convertirse en una realidad (Dewey)

LOS CAMBIOS. DE ACTITUD: Alumnado y familia son capaces Las familias no nos dificultan : nos enriquecen. No sólo informar sino DIALOGAR (diálogo igualitario) De la integración a la escuela inclusiva Solos, imposible. En equipo, TODO. Crear un buen clima de centro: escucha, reconocimiento, confianza y esperanza.(si el alumnado está contento, sus familias, también) Acción tutorial (sistematización) Refuerzo de los momentos de encuentro Empatía y firmeza CAMBIOS METODOLÓGICOS CAMBIOS ORGANIZATIVOS Trabajo por proyectos Proyecto lingüístico Acción tutorial Escuela de madres Cursillos de familias Act.complementarias

LOS RESULTADOS: ( Lento, pero viene M. Benedetti) CONDUCTAS CONTRARIAS A LA CONVIVENCIA 140 120 100 80 60 C.contrarias 40 20 0 2009 2010 2011

TASA DE ABSENTISMO ESCOLAR (número de familias) 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 2007 2008 2009 2010 2011 absentismo

NIVEL DE PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS 35 30 25 20 15 elecciones CE 10 5 0 2006-2007 2008-2009 2010-2011

LA RATIO 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 2009-2010 2010-2011 2011-2012 nº alumnos/as

y la tenemos en cuenta, claro. Contamos con la opinión de las familias en todo momento

Enseñándoles a distinguir entre lo que es bueno mantener y lo que es necesario transformar. Respetamos su diversidad cultural, familiar

Les ofrecemos formación Formación a las familias: estrategias para mejorar la conducta de nuestros hijos e hijas

Les hacemos partícipes en la formación del alumnado Las familias nos cuentan la historia de su familia

Las familias nos ayudan a acercarnos al conocimiento

Creyendo realmente que todos y todas tienen algo que enseñarnos: De todos podemos aprender bienvenido todo aquel que tenga algo que enseñar!!!

Compartimos con Nuestras familias cuanto hemos aprendido Producto final de nuestro Trabajo por proyectos

Abrimos nuestras puertas al mundo, a ese mundo que desconocen y al que creen no tener derecho ni posibilidad de acceder.

Nos visita la Universidad de Middlesex (U.K.) para conocer nuestro sistema de trabajo

Se rueda en nuestro cole una película de Silvia Munt: Bajo el mismo cielo Una experiencia fantástica tanto para alumnado como para sus familias. - mi niña va a salir en la tele!!.

Cada año celebramos el Día Internacional de las Familias Valoración y celebración de la diversidad familiar que existe en nuestra sociedad y que, por lo tanto, debemos defender y respetar. Familias monoparentales Familias homoparentales Familias tradicionales

Cuando dejemos de pensar que las familias con dificultades,tienen menos capacidad para participar, para dialogar, para responsabilizarse en la educación de sus hijos, para soñar Dejaremos de adaptarnos a la realidad y comenzaremos a TRANSFORMARLA entre todos. Soñáis Sí, soñamos siempre (Lluis Llach)