MDL PROGRAMÁTICO, Una buena combinación de esfuerzos públicos y privados para el desarrollo de una amplia gama de proyectos de reducción de emisiones

Documentos relacionados
Primer Taller Nacional. El Programa de Actividades bajo el MDL

Lecciones Aprendidas en el Desarrollo Temprano de PoAs

Escala de Proyectos CDM en Latinoamérica y El Caribe Carolina Mauri

Forum Latinoamericano del Carbono

Fondo Mexicano de Carbono (FOMECAR) Tecnología a Japonesa para la Eficiencia Energética y Proyectos de Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL)

Experiencia de First Climate en la comercialización de bonos de carbono

Lecciones Aprendidas

Análisis detallado de la participación de Chile en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), y propuesta de pasos a seguir, considerando el nuevo

Oportunidades del Mercado de Carbono/

Potencialidades y retos en Cuba

El Mercado de Carbono

Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL)

Propuesta de acciones nacionales de mitigación del cambio climático en bioenergía

POTENCIAL SECTOR ENERGÉTICO EN LOS ESQUEMAS DE MERCADOS DE CARBONO. Scaling Up Renewable Energy SURE Sandra Garavito Rojas

El Mercado de Carbono

El Mecanismo de Desarrollo Limpio

para fomentar la mitigación de GEI

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

Crecimiento Empresarial Bajo en Carbono Casos Prácticos

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Cambio Climático y Proyectos de Carbono

Dr. Wenceslao Carrera Doral Oficina Técnica MDL, Cuba

Bonos Verdes Apoyo para Proyectos Sostenibles

Partnership for Market Readiness (PMR) Partenariado para la Preparación para el Mercado de Carbono. Marcos Castro Secretariado del PMR Banco Mundial

CAF en la Promoción del Mercado de Créditos de Carbono y el Sector Energético

El sector de petróleo y gas: experiencias y oportunidades del MDL en la región

Desarrollo del estado actual y visión del Ecuador sobre NAMA, considerando las lecciones aprendidas del MDL

Proyecto Precio al Carbono Chile

COMPONENTE DE CARBONO DEL PROGRAMA EELA Jorge Luis Delgado G. Especialista en Mercados de Carbono Coordinación Regional de EELA

Perspectivas y Misión del FOMIN para el cambio climático Alberto Bucardo Especialista Senior Julio de 2013

Actualización del Portafolio de Proyectos MDL en América Latina y el Caribe Octubre, 2010, UNEP Risoe CDM Pipeline (

Mercado de Créditos de Carbono. Alejandra G. Cámara

Apoyos del Fondo. Mexicano de Carbono para Proyectos MDL.

Los instrumentos de mercado de carbono y su aplicación al sector transporte

El mercado de carbono y desarrollo de proyectos MDL. Ejemplos en Colombia Congreso Regional de Electricidad Limpia CREL

Las Finanzas de Carbono y Oportunidades en Organismos Multilaterales

INSTRUMENTOS DE GESTIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

Instrumentos de Precio al Carbono: El Caso Suizo PMR Chile EBP, Cambio Climático

Proyectos de la GIZ Costa Rica

Programa Latinoamericano del Carbono, Energías Limpias y Alternativas Dirección de Medio Ambiente

El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

Monitoreo, Reporte y Verificación en Chile

Foro Internacional de Inversiones y Financiamiento de Carbono para la Región Latinoamericana. Fundación Bariloche

Financiamiento para la acción climática: experiencia pasada y nuevas posibilidades V Foro Latinoamericano de Carbono

El Mecanismo de Desarrollo Limpio Logros y desafíos

Desarrollo. Rol de la Banca de. Un enfoque estratégico para apalancar inversiones privadas

México y los Mercados de Carbono. Juan Mata Sandoval Director General de Políticas de Cambio Climático 21 de Agosto

Eficiencia Energética: ejemplos de POAs en América Latina y el Caribe. Caso: Programa nacional de sustitución de refrigeradores domésticos

Financiamiento para proyectos de inversión. La agricultura, retos ante la seguridad alimentaria y el cambio climático.

Proyecto PARTNERSHIP FOR MARKET READINESS, PMR CHILE

CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA UN DESARROLLO SUSTENTABLE. Contenido EKOTOPYA S.C. Huella de Carbono. Huella Hídrica. Energía.

Mecanismo de Desarrollo Limpio: Coacciones y Oportunidades en Colombia. Patrick Maio, Managing Partner 27/03/2008, Bogota

La Facilidad de Financiamiento Climático Basado en Desempeño en Colombia: Incentivos para energías renovables

El Programa Mexicano-Alemán para NAMAs Éxitos, retos y proyecciones

PROYECTOS FORESTALES DE PEQUEÑA ESCALA

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región

CEADIR Identificación de barreras para el financiamiento de proyectos de energías limpias

BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR Julio de 2016

LAS TECNOLOGIAS LIMPIAS Y EL MERCADO DEL CARBONO COMO ALTERNATIVAS PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS. Ing. Manuel Luna Hernández

Financiamiento de PoAs

Fondo Mexicano de Carbono (FOMECAR).

Marco Legal de la Política en EE

Foro internacional de inversiones y Financiamiento de carbono para la región Latinoamericana Noviembre 27 y 28, 2008.

FONDO DE ASISTENCIA TÉCNICA Miles de Dólares

MDL Y SU APORTE AL DESARROLLO EN BOLIVIA

Introducción Seite 1

"Objetivos, enfoques y consideraciones para el monitoreo de INDCs desde la perspectiva nacional" El caso de la República Dominicana

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Perspectiva del MDL en México

Aspectos Contractuales: (Emission Reduction Purchase Agreement ERPA)

El ciclo del proyecto - Paso a paso

SOLUCIONES FINANCIERAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE ENERGÉTICO

Consideraciones sobre el desarrollo de un proyecto de biogás en el marco del MDL: Olavarría, Argentina

ACCESO A INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO Y EL ROL DEL SECTOR PRIVADO. Dra. Julia Justo Directora Ejecutiva Fondo Nacional del Ambiente FONAM PERU

Nationally Appropriate Mitigation Action (NAMAS)

El Rol de Bancos Públicos de Desarrollo en la Implementación de NDCs e ODS

FINANCIAMIENTO Y CONSTRUCCION DE CIUDADES SOSTENIBLES. Mauricio Velasquez Agosto 25 de 2015

Secretaría del Ambiente SEAM

Cálculo de las emisiones GEI: Instrumento para la gestión municipal Programa HuellaChile. Departamento de Cambio Climático Mayo.

Proyecto REDD+ MINAM Programa Nacional de Conservación de Bosques Lima, 22 de julio de 2013

México en la Transición Energética Aspectos Financieros en la Transición

Elementos para la elaboración y el diseño de NAMAs

PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LADRILLERAS ARTESANALES DE AMÉRICA LATINA PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Jon Bickel

PROYECTO MDL PROGRAMATICO POA Nº REGISTRO CONAM ELEVACION DE EFICIENCIA DE EQUIPOS Y CAMBIO DE COMBUSTIBLE DEL PARQUE DE CALDERAS

Introducción al Mecanismo de Desarrollo Limpio y el Ciclo de un Proyecto MDL

San Salvador, October

ESTRATEGIA REGIONAL DE CAMBIO CLIMATICO CCAD MARZO 2011

Julio NAMAs, la México NAMA Facility A. C. y el proyecto piloto de GNV

Carbon Markets Workshop Workshop Agosto 20, 2009

Cambio Climático y Eficiencia Energética FIDE 28 de junio de 2013

Mecanismo de Desarrollo Limpio: Oportunidades del Protocolo de Kyoto

Las NAMAs en el contexto de las LEDS. Aida Figari La Habana, 03 de julio de 2013

El BAP establece 5 temas relevantes para llevar a cabo de manera completa, eficaz y sostenida los objetivos de la Convención:

NAMAs (Acciones Nacionales Apropiadas de

Transporte y MDL. Programa Latinoamericano de Carbono, Energías Limpias y Alternativas PLAC +e

Necesidades y Opciones de Financiamiento para el Desarrollo Energético Regional Octubre 2015

Programa Competitividad y Medio Ambiente. Eficiencia Energética como Ventaja Competitiva en Mercados Internacionales César Lajud

Taller de Eficiencia Energética y Energías Renovables para el Autoconsumo en el Sector Vitivinícola

CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL CAEM

Transcripción:

MDL PROGRAMÁTICO, Una buena combinación de esfuerzos públicos y privados para el desarrollo de una amplia gama de proyectos de reducción de emisiones en América Latina;

El ciclo MDL tradicional, costoso, complejo, largo... 6 meses

MDL: Mecanismo de mercado que busca alto volumen a bajo costo. 1. La naturaleza de MDL es la economía de mercado:

MDL: Mecanismo de mercado que busca alto volumen a bajo costo. 2. Ciclo MDL por etapas de aseguramiento de su integridad resulta costoso (PDD de calidad - Validación Monitoreo Verificación). 3. Aumenta los costos iniciales con retorno incierto en varios años al ser implementado. 4. Aun se requiere de mucho trabajo de difusión. En los mejores casos de dueños de proyecto con capital, noción del mecanismo, acceso a tecnología y financiamiento, prevalece el temor por los riesgos asociados al ciclo MDL o cambio de la forma de negocio tradicional. 5. Ahorros por nuevas tecnología a mediano plazo pero mayor costo inicial.

La respuesta del MDL programático. MDL tradicional MDL programático

Que requiere un proyecto para calificar a ingresos por MDL? Proyecto Gran escala Línea base muy atractiva. 100% costos de registro. 100% monitoreo 100% costo verificación Monitoreo Administración MDL Verificación MDL Proyecto Media / pequeña escala. Línea base pequeña No cubre costos de registro. No cubre costo monitoreo No cubre costo verificación X MDL 6

el MDL se aleja por ello de algunos sectores con alto potencial de reducir emisiones. http://cdmpipeline.org/overview.htm Los perdedores del MDL: -Transporte (exepto BRT s) - Cambio de uso del suelo - Edificaciones - Eficiencia energética Los ganadores del MDL: - Energía - Resíduos y efluentes - Gases industriales 7

Cash outflow Construction expenditure Cash outflow Construction expenditure Cash inflow Cash inflow Ventajas financieras del MDL programático. Proyecto MDL único 3 años hasta que obtenga ingresos por MDL (registro + 1 ra verificación) Riesgo de no registro CERs no bancables Proyecto MDL programático ~15 meses hasta que obtenga ingresos por MDL (inclusión + 1 ra verificación) Muy bajo riesgo de no registro del CPA. CERs bancables Carbon finance Debt Debt Equity??? CER revenues??? Operating revenues Equity CER revenues Operating revenues Debt servicing Operating expenditure Debt servicing Operating expenditure Year -1 1 2 3 4 5 Year -1 1 2 3 4 5

Avances de diversos sectores anteriormente poco interesantes como MDL convencional. Febrero 2010: 38 PoAs en validación y 2 registrados 50% basados en actividades domesticas Septiembre 2010: 58 PoAs en validación y 5 registrados 26% basados en eficiencia energética 15% basados en desperdicios domésticos Fuente: CDM pipeline Septiembre 2010 (www.cd4cdm.org) 9

primero los más rentables? Impacto del carbon finance Alto Medio Bajo No-determinado 10

La complejidad de la Entidad Coordinadora. Quien le pone el cascabel al gato? CPA2 CPA3 CPA1 PoA Entidad Coordinadora CPA4 Monitoreo Administración PoA Verificación Promoción PoA Incentivos CPA5 CPA7 CPA6 11

Características de la Entidad Coordinadora. Quien asume este rol? Características de la Entidad Coordinadora: Manejo integral del PoA (concepto, plan de negocios, finanzas, plan de incentivos, promoción, instrucción, seguimiento). Inclusión y manejo de CPAs (originación / contratos CPAs, inclusión CPAs, emission reduction purchase agreement (ERPA)) Monitoreo y Verificación (Supervisión / Contratación / Seguimiento). Comercialización de los CERs del programa (Administración). Capacidad de desarrollo de CPAs con financiamiento propio o utilizando crédito. 12

Lo más importante, lo más difícil, una buena entidad coordinadora. Requisitos para el éxito: Excelente conocimiento del mercado local y de la tecnología empleada. Excelente conocimiento del ciclo de proyecto MDL y capacidad de manejar varios proyectos. Solidez económica y habilidad para la comercialización de los CERs. Capacidad de desarrollar nuevos CPAs y buena relación con entes públicos relacionados. Los buenos candidatos: Instituciones financieras, especialistas en PYMEs y microfinanzas. Empresas consultoras expertas en MDL y PoAs. Empresas propietarias de tecnologías aplicables. Gobiernos. 13

La Entidad Coordinadora: pública, privada o mixta... Entidad Coordinadora implementa cada CPA Entidad Coordinadora implementa algunos CPA Todos los CPAs implementados por terceros. Gobierno como dueño y operador del PoA Concesión del Gobierno a asociaciones público privadas Privado como dueño y operador del PoA 14

Gobierno como Entidad Coordinadora para implementar medidas de politica nacional Un PoAs puede permitir establecer criterios operacionales de NAMAs: Identificación de nuevos Proyectos/ identificación / inclusión. Financiamiento del programa. Incentivos. Monitoreo / Reporte / Verificación (MRV) Que implica para un gobierno: Definir sectores prioritarias para desarrollar programas de reducción de GEI aprovechando el soporte financiero del MDL como PoA. Monitoreo de las actividades, desincorporación de equipos eliminados, etc. Experimentar con modelos públicos-privados eficientes en logro de metas nacionales. POLITICAS NACIONALES PoAs FINANCIAMIENTO POR CARBONO

Instituciones Financieras como Entidad Coordinadora Considerar futuros ingresos de carbono más seguros para promover carteras de crédito novedosas, no tradicionales y competitivas. PoAs pueden tener TIR interesantes pero no se tiene el capital inicial y los costos de registro MDLp son significativamente menores. PoAs pueden tener TIR interesantes pero no se tiene el capital inicial y los costos del ciclo MDLp son menores. Oportunidad de impulsar actividades y acuerdos entre actores, en sectores sin competencia y de alta replicabilidad. Ej. Actividades de EE generan retorno positivo a mediano plazo pero con mayor costo de instalación. 16

Experiencia de South Pole en el desarrollo de PoA, ejemplos de oportunidades para empresa privada. Host country Type Status Consulting/manageme nt Indonesia Hydro Validation Management Indonesia Composting Validation Management India EE in the steel industry PoA-DD development Consultancy Central America Hydro PoA-DD development Management El Salvador Cookstoves Validation Consultancy Vietnam Hydro Validation Management Africa Cookstoves Contracted Consultancy Nepal Solar Contracted Consultancy Africa PV kits Contracted Consultancy 17

Avances en el registro de programas de actividades. País Ideas de PoA a Junio 2009 Madagascar Agroforestal Perú Eficiencia en calderas Mexico CFLs Mexico CFLs - Cuidemos CFLs - Cuidemos 31-jul-09 Chile CFLs Nicaragua Estufas eficientes El Salvador CFLs El Salvador Remplazo de motores ineficientes Uganda Forestal pequeña escala Uganda Compostaje Municipal 12 Apr 10 India CFLs CFLs 28 Apr 10 Registrados al 05/10/10 Solicitando Validación al 05/10/10 http://cdm.unfccc.int/programmeofactivities/regis http://cdm.unfccc.int/programmeofactivities tered.html /Validation/index.html India China CFLs Brazil Refrigeradores Brazil Brazil Captura Biogas 29-oct-09 Sur África SWH Tunes SWH Honduras PCHs 21 Aug 10 Biogas - hogares Manejo desechos

Instituciones Financieras: un buen ejemplo de cooperación Caixa Econômica Federal Solid Waste Management and Carbon Finance Fuente: http://www.epa.gov/lmop/documents/pdfs/conf/13th/peterson.pdf 19

Gracias! g.merlo@southpolecarbon.com 20