LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

Documentos relacionados
LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

San Marcos Necoxtla. Calle nacional N.2 San Marcos Necoxtla LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE X- 025

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

Colonia. Lomas Modelo LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

- Nombre de la Escuela: Profesor Francisco Navarro Estrada No.1 (turno matutino)

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ G. COL. LOS SHIPERES, TENANC INGO MEXICO PERTENECIENTE A LA ZONA ESCOLAR P 235.

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR

TIJUANA LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACION SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL DEL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR SEPTIEMBRE DE 2010 ABRIL DE 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

EJ. MAMALEON CONOCIDO LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACION SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL DEL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

26EST0009G LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

DATOS DEL CONCURSANTE

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

Tehuacán LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

Transcripción:

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA Nombre de Concursante Olga Lidia Covarrubias Balderas Nombre de la Escuela Emma Vázquez García Nombre de las hijas o hijos que estudian en la Escuela Miguel Ángel Martínez Covarrubias Clave de Centro de Trabajo 19DPR1389S Domicilio particular Domicilio de la Escuela Entidad Federativa Nuevo León Municipio Santa Catarina Localidad Col. Lomas de la Fama Código Postal Loma del Pedregal S/N col Lomas de la Fama Entidad Federativa Nuevo León Municipio Santa Catarina Localidad Col. Lomas de la Fama

Teléfono particular Código Postal Correo electrónico escuela_emmavazquez@hotmail.com Teléfono de la Escuela Correo electrónico escuela_emmavazquez@hotmail.com CONTENIDO DE LA ESTRATEGIA ENTREGADA Categoría temática: Tema libre: Estrategia de Participación Social para una Escuela Mejor. Nombre de la Estrategia: Estrategia de Participación Social para una Escuela Mejor. Objetivo y metas: Desarrollo de estrategias para una Escuela Mejor a través de la participación social. Integración de padres de familia Involucrar a los padres de familia Atender necesidades de la escuela Apoyar las actividades de la dirección y de los maestros Mejoramiento de la infraestructura (pintura) Gestión Escolar Mejoramiento del medio ambiente Descripción general: En primera instancia mis amables lectores, quiero presentarme, mi nombre es: Olga Lidia Covarrubias

Balderas, actual presidenta del comité de Padres de Familia de la escuela arriba mencionada. Este comité, como ustedes verán lo preside su servidora con mis compañeras, madres de familia de la Escuela Emma Vázquez, la Sra. Tesorera Rocío Liliana Antonio Hernández; la Sra. María de Lourdes López Arévalo, secretaria; y mis vocales las señoras María de la Luz Mendoza Puente y Maribel Contreras Gómez. Nuestra labor como una sociedad de padres y madres comprometidas con nuestra comunidad y nuestros hijos. Tiene como prioridad alcanzar metas y proyectos en beneficio de nuestro plantel obteniendo mejoras a corto, mediano y largo plazo. Empezando con determinado proyecto, se alcanza pronto si todos trabajamos bien, y le echamos ganas, a veces se tarda un poco y en otras ocasiones hay que irlo manejando en un ciclo escolar o dos, según sea la meta planeada o proyectada. Daré a continuación algunos breves ejemplos y experiencias vividas en el transcurso de mi estancia dentro del comité hasta la fecha de hoy. Al inicio de este ciclo escolar 2010-2011, hemos trabajo arduamente alcanzando varios objetivos, describiré 2 de ellos fue: - Conseguir pintura para nuestro plantel educativo, pero que no fuera de agua, sino de aceite. Nuestra escuela estaba demasiado deteriorada, hacía mucho tiempo que no se le prestaba atención al mantenimiento. En primera instancia asistimos a una junta Escolar, con diferentes escuelas del área, invitados por Secretaria de Educación, en dónde se nos donaría algún dinero para invertirlo en mejoras de los planteles educativos, a través de un programa denominado Decidamos Juntos. A dicha junta nos invitó nuestro Director Escolar, el dinero no se nos proporcionó en ese momento, fue necesario estar al pendiente, haciendo llamadas para que se nos entregara, después de un tiempo pudimos obtenerlo y con ello nuestra pintura. El siguiente paso fue invitar a los padres de familia para que nos acompañaran a pintar, algunos, aunque pocos acudieron a este llamado y trabajamos en espacios acordados. Hoy podemos ver que la escuela se ve mejor, tiene mejor aspecto. - Otra de las actividades en las que nos involucramos, fue participar en el proyecto de reciclaje, que consistió en la recolección de envases y botellas desechables de plástico. El primer paso, fue invitar a los padres de familia par que nos trajeran las botellas, sin tapa, limpias y aplastadas; cada semana o por día, según iban juntándolas. Al entrar a este tipo de programas, como el de reciclaje, nos ayuda y beneficia, por un lado por el medio ambiente y por otro por que nos proporcionan materiales para la escuela, ya que al recolectar cierta cantidad nos dan puntos y estos se canjean por material disponible para la escuela o par el estudio y aprendizaje de nuestros alumnos. También motivamos a los alumnos para que ellos trajeran este tipo de material y pudiéramos juntar más. También nos dan material de limpieza, en este ciclo escolar con los puntos juntados nos donaron un proyector, el cual se instalará en nuestra biblioteca ya que la hemos acondicionado como un pequeño auditorio o espacio audiovisual, para el uso académico de nuestros hijos. Quisiera mencionar que el programa de reciclaje está dirigido por la empresa Allen, y con esta actividad también contribuimos al cuidado del medio ambiente y le enseñamos a nuestro alumnos a reciclar.

Yo opino que ese tipo de propuestas que hacen los empresarios de diferentes instituciones, no solo de Allen, son de gran beneficio para el estudio y mejora de los planteles Educativos, pero además esto es algo muy importante, ya que ayuda para que los niños y jóvenes tengan un mejor oportunidad de estudiar en un centro de calidad, enfocados a su estudio y con ello mejorando la calidad de vida. Todos tenemos oportunidad de ayudar a nuestro entorno, de fijarnos metra y proyectos, sacando adelante a nuestro país, en el espacio que nos corresponde. Nosotras como padres comprometidos con nuestros hijos, buscando una mejor calidad de vida en el presente y en el futuro, nuestra labor como sociedad y como padres, nunca termina. Opino que quien no tiene metas, proyectos, sueños e ilusiones es una persona sin sentido, ya que quien quiere puede. Y el poder está en uno mismo como persona única y verdadera. En lo personal al ver alcanzada las metas soñadas, me hace sentir una persona feliz y madura, ver cambios que en un determinado momento se puede pensar que no se van a concretar, pero al verlos realizados te hacen sentir lo valioso del verdaderamente vivir! Pero no es tan fácil cuando se hace solo, pero cuando se trabaja en conjunto, se pueden alcanzar más de lo que se espera. Me despido de ustedes esperando haya sido de su agrado estas breves experiencias de vida. Atentamente Olga Lidia Covarrubias Balderas Presidenta de la APF Esc. Emma Vázquez García Resultados y logros alcanzados: A continuación enlisto los resultados de las 2 actividades que describí anteriormente: - Pintado del foro de la escuela - Pintado de los salones - Pintados de la facha de las aulas - Mejora de la biblioteca - Proyector para la biblioteca - Trabajo de equipo - Metas alcanzadas - Involucrar a más padres de familia - Cuidado del medio ambiente - Participación de los alumnos en el reciclaje del PET

Presentación de evidencias: Condición de las aulas y espacio de la escuela antes de la pintura Condición de las aulas y espacio de la escuela después de la pintura