INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS EPMAPS

Documentos relacionados
AGUA DE QUITO, UNA EXPERIENCIA RESPONSABLE

ANTECEDENTES. Habitantes de Ecuador: DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. Habitantes de Quito: Altitud: 2700 msnm CIUDAD DE MONTAÑA

Seminario: «Servicios Públicos: Agua Potable y Saneamiento»

MODELO DE GESTIÓN N Y CULTURA EMPRESARIAL PÚBLICA

Foro Regional de Líderes de Organismos Operadores. Ing. Othón Zevallos

Secretaría de Ordenamiento Territorial, Hábitat y Vivienda del D.M.Q.

PLAN OPERATIVO ANUAL 2010 (POA) EVALUACIÓN POR EL PERÍODO DE ENERO SEPTIEMBRE DE 2010

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento

SISTEMA DE EVALUACIÓN. Enero 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL 2010 (POA) EVALUACIÓN POR EL PERÍODO DE ENERO A NOVIEMBRE DE 2010

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo ELEMENTOS ORIENTADORES

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, TÉCNICA Y FINANCIERA

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

DIR-ARCA-RG

DIRECCIONAMIENTO Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

AGUA DE QUITO, UNA EXPERIENCIA RESPONSABLE

DIRECCIONAMIENTO Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ayacucho S.A.

DIRECCIONAMIENTO Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

LINEAMIENTOS EMPRESARIALES DE ELECTROPERU S.A. Expositor: Luis Garrido Martinez

Rendición de Cuentas

DIRECCIONAMIENTO Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, TECNICA Y FINANCIERA PLAN ESTRATEGICO

Visión. Misión. Valores Institucionales. Transparencia. Excelencia. Compromiso. Respeto. Responsabilidad

Rendición de Cuentas

PLAN ESTRATÉGICO

EMPRESA METROPOLITANA DE ALCANTARILLADO Y AGUA POTABLE DE QUITO (EMAAP-Q)

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO BOLIVIA SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LA EJECUCIÓN DEL POA 1er TRIMESTRE 2015

ALINEACIÓN DE LAS METAS E INDICADORES DEL PDOT DEL CANTÓN PALORA AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

DE Direccionamiento Estratégico

Plan Estratégico de la Dirección Cantonal de Planificación para el Desarrollo

Fortalecimiento de Organismos Operadores:

Plan Estratégico de Desarrollo Turístico y Mercadeo del destino Cuenca y su área de Influencia

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

SEGUIMIENTO PLAN OPERATIVO ANUAL ABRIL

INFORME DE SEGUIMIENTO POA 2018 ABRIL. Quito, mayo de 2018

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO Marzo 2015

GESTIÓN INSTITUCIONAL INVIMA. Rediseño Institucional Octubre 2014

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

FINANCIAMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD HÍDRICA AGUA PARA TODOS Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica

ETAPA FUNCIONAL INFRAESTRUCTURA A DICIEMBRE 2016

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ESTRATEGIAS SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE GESTION DE DESTINO TURISTICO PLANIFICACIÓN SECTORIAL

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México

MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

Plan Estratégico 2013

Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio. Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

Introducción ECUADOR

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Enfoques para la Gestión y Estrategias para el Financiamiento del Agua Potable y Saneamiento en el Medio Urbano y Rural

ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA 2014 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN

ENAMI EP - Empresa Nacional Minera del Ecuador

PLANIFICACIÓN SECTORIAL

MUNICIPALIDAD DE COLLIPULLI. Plan Estratégico Institucional

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO)

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GRUPO EPM

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES INSTITUCIONALES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA

DIRECCIÓN NACIONAL DE AFILIACIÓN Y COBERTURA

Reporte de Sostenibilidad Aportamos al desarrollo sostenible de nuestro país, creando valor en todas nuestras relaciones.

Instituto Antártico Ecuatoriano

Indice de Satisfacción Ciudadana. TEC: Porcentaje de disponibilidad de la plataforma tecnológica del SIS ECU911

RTVC SISTEMA DE MEDIOS PÚBLICOS

Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina

CONTROL DE LA GESTIÓN CORPORATIVA Periodo de Evaluación: Enero Diciembre 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES DE LAS ESTRUCTURAS COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO

7 Correos del Ecuador CDE. EP Incrementar la eficiencia Institucional de Correos del Ecuador Resultado Neto

Plan Estratégico

Calificación Empresa por Componentes ( )

PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE ZIPAQUIRA EAAAZ ESP.

CURSO. Diseño de Plan Estratégico de Gestión de Activos (PEGA) ISO ASSET MANAGEMENT

DE Direccionamiento Estratégico

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

Sistema Integrado de Planificación Municipal

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

REFORMA DEL AGUA. Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento

Más de S/ 444 millones para las empresas prestadoras de servicios de saneamiento

En el Plan Estratégico estamos reconociendo que hoy en día es necesario ofrecer calidad y continuidad en el servicio respetando

MARCO LÓGICO DEL PROYECTO. Indicadores de realización objetivamente verificables

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

EL DESAFÍO DE LA MODERNIZACIÓN DEL AGUA POTABLE RURAL (APR) EN CHILE

Transcripción:

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS EPMAPS

GESTIÓN 2013

PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE LA COMUNIDAD Gestión 2013 CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PERSPEC- TIVA INDICADORES DE GESTIÓN Logro Meta Cumplimiento Score 1. Indice de Satisfacción del Cliente 2. Cobertura de Agua Potable en el DMQ (Población servida con Agua Potable) 3. Cobertura de Alcantarillado en el DMQ 4. Indice de Continuidad del Servicio 5. Indice de la Calidad del Agua 84,60% 82,70% 102,30% 98,43% 92,41% 98,04% 91,83% 100,39% 100,63% 99,88% 98,32% 101,59% 99,97% 99,71% 100,26% 6. Margen Neto antes de transferencias 8,19% 5,00% 163,86% 7. Porcentaje de subsidios de agua potable y alcantarillado 30,93% 31,33% 101,26%

PLANIFICACIÓN Plan Operativo Anual (POA) 96,5%, Ejecución presupuestaria 92,1%. Gestión 2013 COBERTURAS AGUA POTABLE DMQ 98,43% Área Urbana 99,82% Área Rural 94,94% ALCANTARILLADO DMQ 92,41% Área Urbana 96,59% Área Rural 81,97%

183 obras de Agua Potable y Saneamiento Inversión USD 42,75 Millones 40 Obras de AP inversión USD 11,02 M 143 Obras de AL inversión USD 31,73 M

LOGROS 2009-2014

ACCESO A LOS SERVICIOS

INCREMENTO POBLACIÓN SERVIDA

Agua Potable 98,43% 94,41% Alcantarillado 89,99% 92,41% 9

8,00% 7,00% 6,00% Reducción Agua brecha Potable Urbano - Rural 2,41% 5,00% 4,00% 3,00% 2009 2010 2011 2012 2013 Reducción de la brecha de cobertura de agua potable entre urbana y rural 22,00% Alcantarillado Reducción brecha Urbano - Rural Alcantarillado 20,00% 18,00% 16,00% 14,00% 5,90% 12,00% 10,00% 2009 2010 2011 2012 2013 Reducción de la brecha de cobertura de alcantarillado entre urbana y rural

Quito bebe agua con CALIDAD y CONTINUIDAD!! Índice de Calidad: 99,97% Índice de Continuidad 99,88%

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 84,6%

ATENCIÓN AL CLIENTE

Inversiones y Operaciones

660 obras de Agua Potable y Saneamiento OBRAS USD 197,24 Millones 167 Obras de AP USD 35,69 M 493 Obras de AL USD 161,55 M

AGUA POTABLE 346,6 Km Instalación de nuevas redes ALCANTARILLADO 582,8 Km 16

Agua Potable 100 272 Alcantarillado 103 519 17

Limpieza de sumideros 130 mil limpiezas anuales

Inspección televisiva Sectorización, Telemetría y Telecontrol Inversión USD 1 millón Inversión Total USD 3 millones

Ambiente

Construcción de 23,4 km de interceptores USD 12,1 M Descontaminación de los Ríos Construcción de 4 PTARs en PARROQUIAS 265 km de interceptores diseñados Estudios en ejecución PTAR VINDOBONA USD 9,2 M Diseño de 2 PTAR en el Sur de Quito En construcción PTAR QUITUMBE USD 12,4 M

Cuenca del Río Pita MUDADERO Cuenca del Sistema Mica Quito-Sur CONTADERO GRANDE

Reducción del CONSUMO en 2,62 m3/conexión/mes

Reducción del Índice de Agua No Contabilizada (Pérdidas de Agua) 29,64% Reducción de 3,2 puntos porcentuales

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

MODERNIZACION: INVESTIGACION, GESTIÓN TECONOLÓGICA DEL CONOCIMIENTO Modelo de Gestión BUEN GOBIERNO CORPORATIVO, GESTIÓN ÉTICA Y PARTICIPATIVA CON RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL SOSTENIBILIDAD: POLITICAS TARIFARIAS DE LARGO PLAZO CON ESQUEMAS DE SUBSIDIOS GESTIÓN COMERCIAL EFICIENCIA: INVERSIONES PRIORIZADAS Y OPTIMIZADAS Y OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS A COSTOS EFICIENTES CALIDAD : COBERTURA UNIVERSAL CON SERVICIOS DE CALIDAD, APORTANDO AL BUEN VIVIR VEEDURIA CIUDADANA ESQUEMA REGULATORIO Y REGULACION: PLANIFICACION ESTRATÉGICA, TÉCNICA Y FINANCIERA DE LA EPMAPS PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO CONSTITUCIÓN Y PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR

Filosofía empresarial MISIÓN Proveer servicios de agua potable y saneamiento con eficiencia y responsabilidad social y ambiental VISIÓN a 2020 Ser empresa líder en gestión sostenible e innovadora de servicios públicos en la región. POLITÍCAS Orientar la Gestión hacia la satisfacción de la ciudadanía. Desarrollar una gestión exigible, verificable y observable. Promover la participación ciudadana en la prestación de servicios. Enmarcar la gestión en la optimización y uso responsable de recursos públicos. Respetar los derechos del cliente. Promover la participación efectiva y el compromiso del personal. VALORES Equidad Honestidad Respeto Responsabilidad Transparencia 27

Formación y Crecimiento Procesos Internos Financiera Comunidad ESTRATEGIA: EFICIENCIA, INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO MISIÓN: PROVEER SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO CON EFICIENCIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL. VISIÓN AL 2020: SER EMPRESA LÍDER EN GESTIÓN SOSTENIBLE E INNOVADORA DE SERVICIOS PÚBLICOS EN LA REGIÓN. 1. Incrementar la satisfacción de la comunidad superando estándares regionales de servicio 3. Alcanzar la sostenibilidad de la Empresa con Equidad Social Excelencia Operativa Relaciones con Cliente Innovación y Expansión Responsabilidad Social 4.Optimizar la operación y mantenimiento de infraestructura 5.Reducir el agua no contabilizada 6.Aumentar y mejorar la infraestructura de los servicios 7.Reducir el impacto de los riesgos naturales y antrópicos 8. Mejorar la Recaudación 9.Mejorar los procesos empresariales y la eficiencia laboral 10.Mejorar la atención al cliente 11.Reducir el consumo por conexión doméstica en servicio 12.Incrementar la eficacia de la comunicación 13.Solucionar reclamos y quejas 14.Desarrollar nuevas líneas de emprendimiento 15.Mejorar el estado de conservación de cuencas, microcuencas y legalización de fuentes hídricas abastecedoras 16.Focalizar y transparentar los subsidios 17.Descontamina r los ríos del DMQ Capital Humano Capital Información Capital Organizacional 18. Mejorar las competencias del talento humano 19. Mejorar el clima laboral 20. Implementar una cultura de seguridad y salud 21. Contar con información empresarial integrada y oportuna aplicando las mejores prácticas de tecnología 22. Promover una cultura de gestión organizacional 3 alineada a la 28 estrategia

Alineamiento Estratégico 2 TRADUCIR LA ESTRATEGIA 1 FORMULAR LA ESTRATEGIA 3 ALINEAR LA ORGANIZACIÓN 6 PROBAR & ADAPTAR LA ESTRATEGIA 4 PLANEAR LAS OPERACIONES 5 MONITOREAR & APRENDER Desdoblamiento de los Objetivos Estratégicos

Gobierno Corporativo Se fundamenta en:

Impact Gestión de Riesgos Corporativos 1 Definición de Objetivos de Alto Nivel Estrategias y Objetivos de Negocio Iniciativas Claves de Negocio Macro Procesos de Negocio 2 Identificación del Universo de Riesgos Estratégicos Operaciones Cumplimiento Financieros 3 Mapeo de Objetivos y Riesgos a los Procesos de Negocio Score 5 4 3 2 1 4 Desarrollo de un Esquema de Evaluación de Riesgos Rating Critical Significant High Moderate Low EBIT > $150M < $100M < $75M < $50M < $25M Duration Potentially Irrecoverable Impact Recoverable in the Long Term (i.e., 24-36 months) Recoverable in the Short Term (i.e., 12-24 months) Temporary (i.e., less than 12 months) Organizational & Operational Scope Enterprise-wide; Inability to continue normal business operations across the enterprise. 2 or more divisions; Significant, ongoing interruptions to business operations within 2 or more divisions 1 or more division(s); Moderate impact within 1 or more division(s). 1 division; Limited impact within 1 division. Description of Impact Reputational Impact on Stakeholders (i.e., customers, shareholders, and employees) Significant loss of stakeholder confidence in 3 or more stakeholder groups. Sustained losses in 2 or more stakeholder groups. Moderate loss in 1 or more stakeholder groups. Limited to minor/short-term loss in 1 stakeholder group. Limited Impact Impact on Value Collapse of market capitalization. 25-50% reduction in market capitalization, need to access liquidity reserves. 10-25% reduction in market capitalization, minimal operating cash flow, maintenance liquidity reserve. < 10% reduction in market capitalization, sizeable missed forecast Recovery Required Action To Recover Potential acquisition or bankruptcy 2 or more changes in senior leadership, financial restructuring, significant changes to strategic plan. 1 or more changes in senior leadership, significant changes to operating plans and execution. Refinements or adjustments to operating plans and execution. 9 Reporte a la Administración 5 Recopilación de Datos Talleres Focales de Riesgo Encuestas vía web Entrevistas 8 Planes de Acción de Gestión de Riesgo 7 Identificación de Áreas de Remediación, Aceptación y Monitoreo de Riesgos 6 Determinación del Perfil de Riesgos Likelihood Fuente: Consultoría de Gestión de Riesgos para EPMAPS (Ernst &Young) 31

ERP - ISU Con la implementación de las herramientas ERP e ISU, la EPMAPS marca un hito histórico en su gestión empresarial con la automatización de los procesos operativos de la Empresa, que aportarán principalmente a la disminución de los costos de producción y administración. Gestión Conexion es Oficina Virtual Gestión Integral del cliente Cálculo de consumos Lecturas / Facturació n Cobranzas

Talento Humano Implementación de nueva ESTRUCTURA DE PUESTOS Plan de CAPACITACIÓN, formación y desarrollo, integrado con Evaluación de desempeño por competencias

Talento Humano 2401 Optimización del Personal 2303 2293 Disminución de 416 servidores 2181 2133 1985 AGO-09 2009 2010 2011 2012 2013

$138.858.864 $139.952.067 FACTURACIÓN $130.476.068 $119.153.727 $121.079.286 $117.075.009 2009 2010 2011 2012 2013 2014 FACTURACIÓN Incremento de 23 millones $104.779.390 RECAUDACIÓN $106.776.702 $111.033.184 RECAUDACIÓN Incremento de 24 millones $118.036.130 $127.036.855 $128.784.764 2009 2010 2011 2012 2013 2014

ACTIVOS USD 890.8 a USD 1030.9 GESTIÓN FINANCIERA Y COMERCIAL Utilidad / Pérdida Neta -en millones USD- PASIVOS USD 272.9 a 253.6 PATRIMONIO USD 617.8 a USD 767.6 Reducción de Costos Incremento de Ingresos

EPMAPS, UN REFERENTE EN CONTRATACIÓN PÚBLICA Obras, Bienes, Servicios, Consultorías: Monto Total Presupuestado: USD 332,30 millones Monto Total Contratado: USD 288,47 millones Ahorro: USD 43.83 millones Dos años consecutivos reconocidos por la Secretaría Nacional de Contratación Pública (SERCOP)

Proyectos Estratégicos en Ejecución Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Sur, Quitumbe Implementación ERP y Nuevo Sistema Comercial ISU Línea de Transmisión Paluguillo - Tumbaco, AP Optimización de la Estructura de puestos basada en el enfoque de Proceso

Proyectos en marcha y financiados

PRINCIPALES CERTIFICACIONES OBTENIDAS

PRINCIPALES RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS OBTENIDOS Corporación Ecuatoriana de la Calidad Total Medalla de Oro a la Excelencia (Modelo Malcom Baldrige) Premio a la Calidad en el Ramo Servicios Públicos Índice Nacional de Satisfacción del Cliente Foro Mundial del Agua 3er. lugar en el Concurso a las mejores prácticas de políticas públicas en empresas del sector en América Latina.

MUCHAS GRACIAS EQUIPO!

gracias