Renta Fija Informe Mensual. 05 de marzo de 2018

Documentos relacionados
Renta Fija Informe Mensual. 07 de febrero de 2018

Renta Fija Informe Mensual. 05 de abril de 2018

Renta Fija Informe Mensual. 03 de mayo de 2018

Renta Fija Informe Mensual. 06 de julio de 2018

Renta Fija Informe Mensual. 2 de noviembre de 2018

Renta Fija Informe Mensual. 03 de agosto de 2018

Renta Fija Informe Mensual. 06 de junio de 2018

Renta Fija Informe Mensual. 05 de septiembre de 2018

Resumen Colocaciones Deuda Corporativa 1er semestre de julio de 2018

Resumen Colocaciones Deuda Corporativa Año de diciembre de 2017

El Tecnómetro TES. 03 de julio de 2018

Tenedores TES Informe Mensual. 08 de marzo de 2018

El Tecnómetro TES. 10 de julio de 2018

Índice de Deuda Corporativa IDCdB Rebalanceo 2T de abril de 2018

El Tecnómetro TES. 05 de octubre de 2018

El Tecnómetro TES. 23 de abril de 2018

El Tecnómetro TES. 26 de febrero de 2018

El Tecnómetro TES. 29 de enero de 2019

Tenedores TES Informe Mensual. 12 de febrero de 2018

Índice de Deuda Corporativa IDCdB Rebalanceo 1T de enero de 2018

El Tecnómetro TES. 21 de diciembre de 2018

El Tecnómetro TES. 25 de enero de 2019

Índice de Deuda Corporativa IDCdB Rebalanceo 3T de julio de 2018

Informe de Inflación Mensual. 07 de diciembre de 2017

Decisiones Banrep Resultado junta. marzo de 2018

Tenedores TES Informe Mensual. 09 de mayo de 2018

El Tecnómetro TES. 04 de mayo de 2018

Tenedores TES Informe Mensual. 10 de enero de 2018

Informe de Inflación Mensual. 07 de mayo de 2018

El Tecnómetro TES. 10 de mayo de 2018

Emisión bonos ordinarios PEI Análisis mercado y fundamentos de inversión. agosto de 2018

Establecimientos de crédito Informe Trimestral. 23 de marzo de 2018

Tenedores TES Informe Mensual. 09 de agosto de 2018

Tenedores TES Informe Mensual. 10 de septiembre de 2018

Tenedores TES Informe Mensual. 11 de julio de 2018

Flujos de mercado Noviembre 2017

Portafolio de Inversiones en Octubre Fondos de Pensiones

Tenedores TES Informe Mensual. 14 de junio de 2018

Tenedores TES Informe Mensual. 08 de octubre de 2018

Informe de Inflación Mensual. 09 de marzo de 2018

Flujos de mercado Junio 2017

Resultados Operacionales y Financieros Avianca. 26 de noviembre de 2018

Establecimientos de crédito Informe Trimestral. 26 de junio de 2018

Informe de Inflación Mensual. 06 de abril de 2018

El Tecnómetro Divisas. 27 de marzo de 2018

Presentación Corporativa Valorem. 06 de marzo de 2018

Emisión bonos ordinarios Promioriente Análisis mercado y fundamentos de inversión. enero de 2018

Resultados Operacionales y Financieros Avianca. 11 de diciembre de 2018

El Tecnómetro Divisas. 23 de abril de 2018

El Tecnómetro Divisas. 11 de abril de 2018

El Tecnómetro Divisas. 18 de abril de 2018

El Tecnómetro Divisas. 27 de abril de 2018

Emisión bonos ordinarios Banco Popular Análisis mercado y fundamentos de inversión. mayo de 2018

Informe de Negociación

El Tecnómetro Divisas. 03 de mayo de 2018

El Tecnómetro Divisas. 08 de mayo de 2018

Análisis del Sector Petrolero

Resultados Operacionales y Financieros Avianca. 14 de septiembre de 2018

El Tecnómetro Divisas. 11 de mayo de 2018

El Tecnómetro Divisas. 31 de mayo de 2018

El Tecnómetro Divisas. 10 de mayo de 2018

El Tecnómetro Divisas. 24 de mayo de 2018

Portafolios de Inversiones Fondos de pensiones. 19 de diciembre de 2017

Resumen del Mercado. Volúmenes de Negociación

Graficas técnicas acciones. 01 de diciembre de 2017

El Tecnómetro Divisas. 25 de enero de 2019

Emisión bonos ordinarios Gases de Occidente Análisis mercado y fundamentos de inversión. febrero de 2018

Emisión bonos ordinarios Banco Finandina Análisis mercado y fundamentos de inversión. noviembre de 2018

Informe Mensual de Acciones. 05 de julio de 2017

Resultados Operacionales y Financieros Avianca. 10 de octubre de 2018

Informe de Negociación

Emisión bonos subordinados Bco de Occidente Análisis mercado y fundamentos de inversión. 25 de septiembre de 2017

El Oráculo del IPC Se aproximan cambios en su metodología. 22 de febrero de 2018

Cronograma de próximas emisiones Somos colocadores

El Tecnómetro Divisas. 26 de septiembre de 2018

NOTAS DEL MERCADO DE CAPITALES

Informe de Inflación Mensual. 06 de septiembre de 2018

Informe de Inflación Mensual. 06 de julio de 2018

Emisión bonos ordinarios Banco Davivienda Análisis mercado y fundamentos de inversión. noviembre de 2018

El Tecnómetro Acciones. 26 de noviembre de 2018

Informe Mensual de Acciones. 05 de junio de 2017

El Oráculo de Celsia EPSA esta lista para la fiesta. 23 de enero de 2018

Presentación corporativa Canacol

Emisión bonos subordinados Banco de Occidente Análisis mercado y fundamentos de inversión. Octubre de 2017

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

El Tecnómetro Acciones. 30 de enero de 2018

El Oráculo de Celsia Con toda la energía. 26 de enero de 2018

Informe Semanal de Deuda Pública (TES) Dirección de Estrategias e Investigaciones Económicas

Decisiones Banrep Resultado junta. octubre de 2018

El Oráculo Presidencial La balanza se inclina hacia la derecha. 07 de febrero de 2018

El Tecnómetro Acciones. 17 de octubre de 2018

Emisión bonos ordinarios Banco Finandina Análisis mercado y fundamentos de inversión. noviembre de 2017

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2016 FONDO DE INVERSION COLECTIVA RENTA TOTAL 180

El Tecnómetro Acciones. 09 de febrero de 2018

El Tecnómetro Acciones. 24 de mayo de 2018

Transcripción:

1 Renta Fija Informe Mensual 5 de marzo de 218 1

Resumen Mensual Renta Fija Deuda Pública No hay aplanamiento que dure 3 años Deuda Pública Respecto al volumen de negociación en TES registró una variación +4%A/A hasta $14 billones, explicado en gran medida por los TES UVR que presentaron un incremento de $25.6 billones con respecto al año anterior (estable respecto a enero), siendo las referencias con vencimiento 235, 227 y 223 las más negociadas; así mismo, es importante tener en cuenta la exitosa emisión de TES UVR 249 que se realizó en enero por $1 billón que abrió el apetito por este tipo de papeles. Por su parte, en TES COP los volúmenes aumentaron un 14% respecto a enero hasta 66.4 billones (+6.8%A/A), concentrados en los TES COP 224, 22 y 232, en donde los TES con vencimiento en Julio de 228 presentaron la mayor variación mensual con un incremento de $6.37 billones. Adicionalmente, se observó un empinamiento de la curva como anticipábamos en Estrategias de Inversión Mantenemos sobreponderación de baja duración en TES COP. El tramo corto de la curva se valorizó, teniendo en cuenta que durante el mes de febrero se conoció el dato del PIB correspondiente al 4T17 que se ubicó en 1.6%, reflejo de un débil comportamiento de la economía colombiana que podría implicar un recorte adicional de tasas por parte del Banrep, dichas expectativas se evidenciaron en los swaps implícitos IBR, a pesar del fin del ciclo de tasas que se dio a conocer en la primera junta directiva del Banrep. Del mismo modo, el gerente del Banrep, J.J Echavarría, señaló que si la inflación alcanzaba niveles del 3.2% se abría espacio para un nuevo recorte de tasas, lo cual hizo replantear el anuncio del fin del ciclo de recortes en tasas del mes de enero (ver Inflación Retomando el rumbo). Por su parte, el tramo largo de la curva en TES COP y UVR se desvalorizaron en la medida que se ha venido registrando aumento significativo en el rendimiento de los Tesoros Americanos de largo plazo (rompieron al alza su tendencia bajista de más de 3 años) que ha presionado al alza la parte larga de la curva, en medio de las expectativas de una mayor inflación y un aumento en los tipos de interés en EEUU, lo que sugiere un empinamiento de las curvas a nivel mundial repercutiendo tanto en deuda pública como en deuda corporativa. Durante el mes de febrero, la calificadora de riesgo Moody s anunció que mantuvo la calificación crediticia de Colombia en Baa2, un escalón por encima del grado de inversión (Baa3), aunque revisó la perspectiva a futuro de estable a negativa, señalando un empeoramiento de las perspectivas fiscales y el riesgo de que el próximo Gobierno "tenga un mandato débil" que le impida adoptar medidas para mantener el endeudamiento bajo control. No obstante, esta noticia no generó un impacto importante en el mercado, dado que se ha venido descontando un recorte por parte de las calificadoras y persiste la baja aversión al riesgo a nivel mundial. 2

Resumen Mensual Renta Fija Deuda Corporativa No hay IBR para tanta gente Entre tanto, los TES en UVR se desvalorizaron, a excepción de los TES UVR 219 y 221, posiblemente explicado por la compra estacional de inflaciones mensuales altas de la primera mitad del año, la cual consideramos se acerca a su fin (Estrategia Renta Fija Inicia el fin del ciclo de valorización de TES UVR de corto plazo). Adicionalmente, las tasas mínimas de fondeo para los TES en UVR de 227 se ubicaron en terreno negativo, sugiriendo posiciones cortas en este tipo de papeles. Deuda Corporativa Para el mercado de deuda corporativa, durante el mes de febrero se evidenció valorización promedio de 1.1 pbs de la curva en Tasa Fija, donde se registró un comportamiento mixto en los diferentes tramos, siendo el plazo de 274 365 años el que registró la mayor valorización mensual positiva (descendió 32 pbs). En contraste, con el plazo de 549-73 y 73-195 días que presentó una desvalorización promedio de 14 pbs, explicados por el empinamiento que tuvieron los TES, y las tasas de captación de varios bancos que desplazaron al alza la curva entre 2 y 3 pbs. En relación a los márgenes en IPC se mantuvieron constantes con respecto al mes anterior; no obstante, se observó una valorización en la parte corta de la curva. En relación al comportamiento mensual de la curva de rendimientos en IBR registro una valorización de 22.2 pbs en promedio, destacando el aumento en el volumen negociado para el tramo medio de la curva (entre 1 y 3 años tanto en el mercado primario como el secundario). El volumen de negociación aumentó 5.5% mensual hasta 17.3 billones (+16.1% A/A), gracias a un repunte en 9.2% del volumen de negociación del mercado secundario (16.3% anual), explicado principalmente por la negociación en el mercado secundario de los títulos en IBR entre 1 y 3 años (aumentó cerca de medio billón hasta $1.8 billones) al estar muy cerca el fin del ciclo de diminución de tasas del Banco de la República, y la poca exposición en los portafolios al indicador (Ver Estrategias de Inversión Comenzando el ciclo de indexación). Los plazos más negociados en el mercado primario continuaron siendo a 1 año y la concentración fue en títulos denominados en Tasa Fija tal y como se ha evidenciado en los tres últimos meses. En el mercado secundario, el tramo más negociado fue entre el rango de 1 1.5 años. Por su parte, el emisor más negociado estuvo liderado por Davivienda y Bancolombia para el caso del mercado primario y secundario, respectivamente. 3

Deuda Pública TES Flujos mensuales 4

ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 ene.-18 feb.-18 Volumen de negociación mensual TES COP y UVR Aumenta 8.5% respecto a enero hasta $14 billones (+4% anual) Volumen mensual de Negociación TES COP y UVR (CdB) 14. Cifras en billones COP, SEN + MEC, fuente Bloomberg UVR COP 12. 1. 8. 16.5 64. 4.1 35.7 36.5 38.1 38.1 6. 9.7 12.5 11.6 14.5 11.1 1.5 16.5 4. 2. 63.3 62.2 55.7 44.8 71.1 58. 49.2 59.8 71.7 72. 69.6 52.1 58.2 66.4-5

Variación mensual en tasa y volúmenes de negociación Empinamiento de la curva TES COP y UVR Variación mensual TES COP (CdB) Referencia 1/31/218 2/28/218 Pbs O 218 4.61 4.39-22 N 218 4.63 4.49-14 219 4.88 4.82-6 22 5.26 5.3 4 222 5.74 5.85 11 224 6.6 6.21 15 225 6.31 6.5 19 226 6.4 6.59 19 228 6.5 6.8 3 23 6.65 6.9 24 232 6.82 7.1 28 Promedio 1. Volúmenes negociación mensual TES COP (CdB) Cifras en billones COP Variación mensual TES UVR (CdB) Variación mensual TES UVR Referencia 1/31/218 2/28/218 Pbs UVR 19 1.22.93-29 UVR 21 2.22 2.16-6 UVR 23 2.41 2.62 2 UVR 25 2.72 2.83 11 UVR 27 3.1 3.13 12 UVR 33 3.61 3.73 12 UVR 35 3.6 3.73 13 UVR 49 3.74 3.83 9 Promedio 5.2 Volúmenes negociación mensual TES UVR (CdB) Cifras en billones COP MEC SEN 15 MEC SEN 12 1 8 7 9 8 8 4 3 4 5 2 3 2 3 O-218 N-218 219 22 222 224 225 226 228 23 232 219 221 223 225 227 233 235 249 6

TFIT152472 TFIT1624724 TFIT611919 TFIT14522 TFIT6211118 TUVT617419 TUVT11321 TFIT163632 TFIT1526826 TUVT225333 TUVT24435 TUVT117525 TCO36411918 TFIT1628428 TFIT8261125 TUVT1117327 TFIT161893 TFIP152472 TUVT1723223 TUVT3216649 TCO36412618 TFIP1628428 TFIP1526826 TCO364111218 TFIT1124118 2/1/218 2/2/218 2/5/218 2/6/218 2/7/218 2/8/218 2/9/218 2/12/218 2/13/218 2/14/218 2/15/218 2/16/218 2/19/218 2/2/218 2/21/218 2/22/218 2/23/218 2/26/218 2/27/218 2/28/218 Operaciones de liquidez, simultáneas TES Tasas mínimas fondeo en TES UVR 27 sugieren posiciones cortas Evolución simultáneas por referencia (CdB) Cifras en miles de MM COP Evolución diaria simultáneas (CdB) Cifras en miles de MM COP 8% 6% 4% 2% % -2% 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, 12% 1% 8% 6% 4% 2% % 2,3 2,1 1,9 1,7 1,5 1,3 1,1 9 7-4% -2% -4% 5 3 Volumen Minimo. Promedio Maximo Ponderada Volumen Promedio Maximo Minimo. Ponderada 7

Deuda Privada Flujos mensuales 8

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Volumen de negociación mensual Deuda Corporativa Aumenta el apetito en IBR tanto en el mercado primario como el secundario Volumen mensual de Negociación en mercado primario y secundario (CdB) Cifras en billones COP Secundario Primario 12.1 1. 9.2 8.9 5.7 6.9 6.3 5.2 9.4 6.6 9.1 4.8 7.3 3.6 1.5 1.4 5.3 4.3 9.6 1.5 6.3 6.4 6.7 3.9 9.8 1.7 6.6 6.6 217 218 Volumen negociación mensual mercado primario (CdB) Cifras en billones COP 1 8 6 4 2 217 218 DTE DTF FS IB1 IB3 IPC 13 11 9 7 5 3 1-1 Volumen mensual - Mercado Secundario (CdB) Cifras en billones COP 217 218 DTE DTF FS IB1 IB3 ICP IPC 9

Rangos de valoración Rango de valoración Volúmenes de negociación mercado primario y secundario El mayor aumento mensual se da en IBR entre 1 y 3 años Volumen mensual de Negociación por mercado (CdB) Cifras en miles de MM, todas las calificaciones, emisores y sectores Mercado Primario Mercado Secundario 731-831 6571-73 5841-657 5111-584 4381-511 416-438 3651-415 3286-365 2921-3285 2556-292 2191-2555 1826-219 1461-1825 196-146 731-195 55-73 366-549 274-365 185-273 93-184 62-92 31-61 - 3 DTE DTF FS IB1 IB3 ICP IPC 731-831 6571-73 5841-657 5111-584 4381-511 416-438 3651-415 3286-365 2921-3285 2556-292 2191-2555 1826-219 1461-1825 196-146 731-195 55-73 366-549 274-365 185-273 93-184 62-92 31-61 - 3 DTE DTF FS IB1 IB3 ICP IPC 1 2 2 1

Variación mensual márgenes IPC,IBR y Tasas Fija IBR se valoriza, Tasa Fija mixto e IPC de largo plazo se desvaloriza Variación mensual TF AAA Financiero (CdB) Variación mensual Márgenes en IPC (CdB) 2-2 -4-6 -8 16 15 11 13 14 8 5 1 (2) (5) (2) (3) (16) (19) (27) (25) (27) (28) (27) (27) (34) (34) (32) (38) (55) (56) (65) - 3 31-61 62-92 93-181 182-273 274-365 366-548 549-73 731-195 Δ 1 Mes Δ 2 Meses Δ 3 Meses 4 3 2 1-1 -2-3 -4 (9) (3) (23) (23) (26) (31) 2 1 (14) (24) (2) (7) 3 () (19) (3) (26) (28) 1 (6) (8) (2) 366-548549 - 73 731-195 196-146 1461-1825 1826-219 2191-2555 Δ 1 Mes Δ 2 Meses Δ 3 Meses (16) (19) 2556-292 28 14 9 6 5 6 2921-3285 3286-365 Variación mensual Márgenes IBR (CdB) -1-2 -3-4 -5-6 (6) (9) (12) (17) (15) (14) (17) (23) (23) (26) (26) (28) (29) (28) (31) (33) (36) (35) (36) (37) (35) (39) (41) (5) 31 a 61 62 a 92 93 a 181 182 a 273 274 a 365 366 a 548 549 a 73 731 a 195 Δ 1 Mes Δ 2 Meses Δ 3 Meses 11

Ranking negociación mensual por emisor Davivienda y Bancolombia lideran en el mes Captaciones primarias (CdB) Cifras en miles de MM, todas las calificaciones, emisores y sectores Negociación mercado secundario CDTS y Bonos (CdB) Cifras en miles de MM, todas las calificaciones, emisores y sectores BCO. DAVIVIENDA S.A BCO. BANCOLOMBIA BBVA COLOMBIA S.A BCO. COLP. RED MUL FINDETER BCO. DE BOGOTA BCO. SANTANDER BCO. POPULAR C.F.C. SUFINANCIAMIENTO CORFICOLOMBIANA AV VILLAS BCO. AGRARIO DE COL BANCO FALABELLA S.A BCO. SUDAMERIS C.F.C. SERFINANSA C.F.C. G.M.A.C. FIN. DE COL. BANCO MUNDO MUJER S.A. BANCO DE LAS BCO. DE OCCIDENTE LEAS. IFI BANCO FINANDINA BANCO WWB COLOMBIA LEAS. DEL VALLE CREDIFINANCIERA COMPAÑÍA BCO. COOMEVA C.F.C. GIROS Y FINANZAS S.A LA HIPOTECARIA CIA DE BCO. CITIBANK BANCO SANTANDER DE BANCO PICHINCHA S.A MACROFINANCIERA S.A. C.F.C. FINAMERICA BANCO PROCREDIT COLOMBIA 5 1 15 2 DTE DTF FS IB1 IB3 IPC BCO. BANCOLOMBIA BCO. DAVIVIENDA S.A BBVA COLOMBIA S.A BCO. SANTANDER BCO. COLP. RED MUL BCO. POPULAR BCO. DE BOGOTA BCO. DE OCCIDENTE FINDETER CEMENTOS ARGOS S.A. CODENSA S.A. ESP CORFICOLOMBIANA AV VILLAS BCO. SUDAMERIS C.F.C. LEASING COLOMBIA BANCO FALABELLA S.A BANCO FINANDINA EPM TELECOMUNICACIONES BCO. BANCOLDEX BCO. CAJA SOCIAL EMP. PUBLICAS DE MEDELLIN C.F.C. SERFINANSA BANCO MUNDO MUJER S.A. C.F.C. G.M.A.C. FIN. DE COL. CENTRAL HIDROELECTICA BCO. CITIBANK C.F.C. SUFINANCIAMIENTO ECOPETROL BCO. COOMEVA BANCO WWB COLOMBIA BANCO DE LAS BANCO PICHINCHA S.A C.F.C. FINAMERICA ALPINA PRODUCTOS FINANCIERA JURISCOOP 5 1 15 2 25 DTF FS IB1 IB3 IPC 12

- 3 31-61 62-92 93-184 185-273 274-365 366-549 55-73 731-195 196-146 1461-1825 1826-219 2191-2555 2556-292 2921-3285 3286-365 3651-415 416-438 4381-511 5111-584 5841-657 6571-73 731-831 - 3 31-61 62-92 93-184 185-273 274-365 366-549 55-73 731-195 196-146 1461-1825 1826-219 2191-2555 2556-292 2921-3285 3286-365 3651-415 416-438 4381-511 5111-584 5841-657 6571-73 731-831 - 3 31-61 62-92 93-184 185-273 274-365 366-549 55-73 731-195 196-146 1461-1825 1826-219 2191-2555 2556-292 2921-3285 3286-365 3651-415 416-438 4381-511 5111-584 5841-657 6571-73 731-831 - 3 31-61 62-92 93-184 185-273 274-365 366-549 55-73 731-195 196-146 1461-1825 1826-219 2191-2555 2556-292 2921-3285 3286-365 3651-415 416-438 4381-511 5111-584 5841-657 6571-73 731-831 Deuda Corporativa Tasas de captación y negociación Promedio tasa captación/negociación DTF por plazo Promedio tasa captación/negociación TF por plazo 6.5 6.4 Mercado primario Mercado secundario 7.8 7.3 Mercado primario Mercado secundario 6.3 6.2 6.1 6. 6.8 6.3 5.8 5.9 5.3 Promedio tasa captación/negociación IBR por plazo Promedio tasa captación/negociación IPC por plazo 6.8 Mercado primario Mercado secundario 8. Mercado primario Mercado secundario 6.6 7.5 6.4 6.2 6. 5.8 7. 6.5 6. 5.5 13

Quiénes somos? Casa de Bolsa, la Comisionista de Bolsa de Grupo Aval Cargo Nombre e-mail Teléfono Director Inversiones Alejandro Pieschacon alejandro.pieschacon@casadebolsa.com.co 6621 Ext 22685 Director Investigaciones Juan David Ballén juan.ballen@casadebolsa.com.co 6621 Ext 22622 Estratega Renta Fija Angela Pinzón angela.pinzon@casadebolsa.com.co 6621 Ext 23626 Analista Renta Fija Lina Tatiana Cuéllar lina.cuellar@casadebolsa.com.co 6621 Ext 2271 Estratega Acciones Omar Suarez omar.suarez@casadebolsa.com.co 6621 Ext 22619 Analista Acciones Roberto Paniagua roberto.paniagua@casadebolsa.com.co 6621 Ext 2273 Practicante Raúl Moreno raul.moreno@casadebolsa.com.co 6621 Ext 2262 14

Análisis y Estrategia 15 Dirija sus inquietudes y comentarios a: analisis.estrategiacb@casadebolsa.com.co (571) 66 21 Twitter: @CasadeBolsaSCB www.casadebolsa.com.co Bogotá TEL (571) 66 21 FAX 755 3 53 Cra 7 No 33-42, Piso 1-11 Edificio Casa de Bolsa Medellín TEL (574) 64 25 7 FAX 321 2 33 Cl 3 sur No 41-65, Of. 83 Edificio Banco de Occidente Cali TEL (572) 898 6 FAX 889 1 58 Cl 1 No 4-47, Piso 21 Edificio Corficolombiana Este material no representa una oferta ni solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero y tampoco es un compromiso de Casa de Bolsa S.A. para entrar en cualquier tipo de transacción. El presente documento constituye la interpretación del mercado por parte del Área de Análisis y Estrategia. La información contenida se presume confiable pero Casa de Bolsa S.A. no garantiza que sea completa o totalmente precisa. En ese sentido la certeza o el alcance de la información pueden cambiar sin previo aviso y se distribuye únicamente con propósitos informativos. Las interpretaciones y/o decisiones que se tomen con base en este documento no son responsabilidad de Casa de Bolsa S.A. 15