Productos y servicios financieros vinculados con las remesas familiares y su aporte para la inclusión financiera. Pablo Marroquín Banco de Guatemala

Documentos relacionados
La Transformación Digital Centrada en el Cliente

Dirección de Estudios Financieros. Bancarización en Panamá

Inclusión Financiera Responsable. Yerom Castro Fritz Director de Inclusión Financiera y Control Interno GENTERA

El impacto de las reformas a la regulación financiera sobre las economías emergentes. Mayo de 2013 Edgar Barquín

REQUIEREN MERCADOS DEL SECTOR FINANCIERO MAYOR PRESIÓN COMPETITIVA

Uso y acceso a las TIC en Brasil: desentramando la brecha digital desde un enfoque de género y territorial Santiago, Chile 04 de Mayo de 2017

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Planes y Programas (En materia de Turismo)

atch minternational Trade

Reporte Microfinanzas en el Perú

LA INNOVACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO BANCARIO: EL RETO DE LA BANCA DIGITAL

GRUPO TMM REPORTA RESULTADOS FINANCIEROS DEL PRIMER TRIMESTRE 2017 (Cifras en Moneda Nacional)

Reporte Mensual de Inflación Regional

Cooperación técnica de OPS/OMS en Sudamérica y los procesos de integración. Rubén Mayorga Coordinador Subregional de Programa, Sudamérica

SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS EN ASIA

Mejorando el acceso a los servicios de salud mediante el Programa de Extensión de Cobertura (PEC) Foro de Cobertura Universal de Salud en Guatemala

Productivity, Growth and the Law

1. DATOS GENERALES. 1.1 Datos Básicos Nombre Plan de Negocios Fecha de Inicio Plan de Negocios Ciudad Código Plan. Datos Empresa:

Un nuevo enfoque para la seguridad de la información

Propuesta de AMETIC para la creación y dotación de funciones de un nuevo Ministerio de Economía y Sociedad Digital

automático de tus servicios (agua, gas, electricidad). En tu primera compra en 6 o más cuotas.

Necesitas un Sistema de Gestión (ERP) para tu empresa?

Suramericana. Estrategia Suramericana Grupo SURA Investors Day

Visual Technologies Integrated

Regulación del Mercado de Factoring en el Perú

Barreras y Oportunidades en la Generación de Impacto Social por Medio de la Formalización de la Propiedad

Servicios Financieros a través del celular

Información Geográfica como soporte al Gobierno Electrónico

La contribución del OSIPTEL al desarrollo del mercado de telecomunicaciones. Mayo 2014

BANCO FICOHSA FICOHSA TARJETAS FICOHSA SEGUROS ENERO 2015 DICIEMBRE 2015

Inclusión financiera: Sistema de pagos y Mercado de Valores. Alberto Graña Setiembre 2014

Qué funciona en el desarrollo?

SAP Business One + Retail Pro: Una alianza que hará crecer a tu negocio!

Diagnóstico 2014 del Programa Planeación, elaboración y seguimiento de las políticas y programas de la dependencia P006

Análisis de la Experiencia de Clientes

Impulsando la Red de Super Argentinos a través de productos, fidelización y financiación para sus clientes


Calidad y satisfacción del usuario en los servicios de Telecomunicaciones. Gonzalo Ruiz Diaz Presidente del Consejo Directivo de OSIPTEL

Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP)

Sostenibilidad Fiscal y Crecimiento en América Latina

Dossier por Sectores: Sector TI y Desarrollo de Softwares

Innovación en medios de pago

Agenda Digital para España

Segmentación dinámica de mercados B2B

SITUACIÓN DE SEGURIDAD LABORAL EN CHILE Sesión Especial Cámara de Diputados

Análisis de la demanda, la oferta y los precios

Hacia dónde avanza el sistema educativo en Chile?

Programa de Desarrollo de Proveedores. Enero, 2017

Alexandre F. Barbosa CETIC.br. Montevideo, Mayo 2011

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria EVALUACION DE PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO (*)

Calificador Independiente:

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Sistema Fortress. Solución ERP con gestión de Puntos de venta, Facturación y Stock. Características y Beneficios del Sistema

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Diseño e implementación de soluciones de Dispositivos Conectados para Pequeñas y Medianas Empresas

Manual de Ecodiseño InEDIC

Curso: FINTECH. Nuevos métodos de financiación alternativa. Impartido por Diego Bestard Director General de Spotcap España

OPORTUNIDADES TECNOLOGICAS PARA LA EFICACIA Y EFICIENCIA EN LAS COOPERATIVAS

Ficha informativa sobre el programa de desarrollo rural del Principado de Asturias

Herramienta Económica para Monotributistas Documento de soporte

Plan de Empresa. Idea. Ejemplo:Tele Huerta SL CONSULTORÍA DE CREACIÓN DE EMPRESAS

La política habitacional en Uruguay: participación del sector privado. Noviembre 2010

Red Latinoamericana de Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero

El Plan de Mercadotecnia

MBA On Line Investment Readiness (Módulo Inversión y Business Plan) Investment Readiness MBA On Line. Página: 1/6

UNA PROPUESTA DE VALOR PARA SU ORGANIZACIÓN

PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Precios de los alimentos y seguridad alimentaria, retos y perspectivas p ante los nuevos escenarios. Gran oportunidad para Colombia

NETBill: Sistema de recaudación externa de servicios públicos y privados.

Primera fase test en Colombia (Abril Agosto 2011)

Propuesta de evaluación del Programa de Ahorro en el Perú

Agenda Digital para España. 27 de diciembre de 2012

Sociedad de Garantías de Cartera de Colombia. Experiencia del FNG

PRESENTACIÓN TU PLATAFORMA DE VENTA COLECTIVA DEL PRODUCTOR AL COSUMIDOR MERCADO SOSTENIBLE

EL SALVADOR MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES (SIAC)

A continuación presentamos un posible modelo del contenido de un plan de mercadeo:

mil millones 2.1 mil millones PARTICIPACIONES DEL MERCADO DE LA BANDA ANCHA MÓVIL

Lectura Nº 8. Sistema de Presupuesto Público


Informe de Recolocación MOA BPI Group 2012

PANEL FORO: MUJERES, MIGRACIÓN Y DESARROLLO: UN RETO ESTRATÉGICO PARA LA REGIÓN

Agenda Digital para España

FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE VENEZUELA NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA

Monitoreo y Evaluación

Definición y conceptos clave. Motivaciones académicos, profesionales, sociales, económicos y personales

Gral co.18 4Illiacion a pcnsione's y salar! Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 Pobre No Total Powe. n Urbano Total Nal. b) Población asegurada en salud

Programa Integral de Certificación ISO Riesgos, Continuidad y Seguridad de Información

JORGE ENRIQUE CUADROS MOJICA PERFIL PROFESIONAL

Desglose de Ventas Totales

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniera en Electricidad y Computación

MAPA DE LA JUSTICIA. (Taller de 27 de junio de 2017)

Generali Seguros Madrid

TERMINOS DE REFERENCIA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA EFICIENCIA ENERGETICA CONTRATACIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA RED LAC-EE

Asesoría Integral en Procesos, S.C.

EVALUACIÓN DE IMPACTO APLICADA

Indicadores básicos de tarjeta de crédito. Datos a agosto de 2012

LICENCIAS MAMBOCAFÉ PARA MÉXICO

Propuesta de actividades de ACI-Américas para el Año Internacional de las Cooperativas

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS

Convenio de Cooperación. Beneficios para socios de AMSOFIPO

Transcripción:

Prducts y servicis financiers vinculads cn las remesas familiares y su aprte para la inclusión financiera Pabl Marrquín Banc de Guatemala

CONTENIDO 1. Etapas de una estrategia de inclusión financiera integral 2. Evlución de ls principales indicadres en Guatemala Oferta Demanda 3. Innvacines y tendencias recientes Sistema de pags Banca Servicis financiers móviles

1. Etapas de una estrategia de Inclusión Financiera a) Recpilación de dats y diagnóstic Recpilación de dats de la ferta Recpilación de dats de la demanda Análisis de dats b) Frmulación de estrategia Acuerds en la definición y visión de la inclusión financiera Cnsulta cn las partes interesadas del sectr públic y privad Elabración de un plan de acción y bjetivs c) Mnitre y evaluación Seguimient del prgres pr medi de indicadres básics Identificar el cumplimient de la estrategia realizar ajustes Cicls de retralimentación cntinua d) Implementación de estrategia Refrmas Respuesta del sectr privad Establecimient de la arquitectura para la implementación (pr ejempl, un Cnsej Nacinal grup de trabaj) Fuente: Financial Inclusin Strategies: Glbal Trends and Lessns Learnt frm the AFI Netwrk. AFI,April, 2014.

2. La prfundización financiera en Guatemala sigue siend baja al cmpararla cn trs países de la región, aunque ha crecid levemente

n bstante, Guatemala tiene el mayr nivel de cbertura de habitantes pr agencia bancaria en la región

derivad del crecimient imprtante en las agencias bancarias... Diciembre 2006 Juni 2014 1,377 agencias 3,429 agencias

y de ls establecimients de agentes bancaris, principalmente en la región Sur Occidente y Metrplitana Fuente: Superintendencia de Bancs

aunque pr debaj de ls indicadres de trs países en Latinamérica... Fuente: Banca crrespnsal e inclusión financiera, mdels de negci Latinamérica.

al igual que el númer de cajers autmátics. Númer de cajers autmátics (ATMs) pr cada 100,000 habitantes adults Añ 2010 80 76 72 68 64 60 56 52 48 44 40 36 32 28 24 20 16 12 8 4 0 Panamá Ecuadr Chile Argentina Rep. Dminicana Venezuela Méxic Uruguay Clmbia Brasil Guatemala Blivia Perú Fuente: FELABAN. Indicadres básics de bancarización para América Latina. 2012.

Pr su parte, el área rural ha sid atendida pr las Cperativas y las Entidades de Micrfinanzas. Cperativas Federadas Entidades de Micrfinanzas Fuente: Micpe Fuente: Ministeri de Ecnmía.

En l que respecta a las remesas, las mismas siguen evlucinad psitivamente en 2014... 6,000.0 5,600.0 5,200.0 4,800.0 4,400.0 4,000.0 3,600.0 3,200.0 2,800.0 2,400.0 2,000.0 1,600.0 1,200.0 800.0 400.0 0.0 Millnes US$ * Preliminar. ** Estimad para finales de añ. Fuente: Banc de Guatemala. Guate mala Remesas familiares en US dólares y cm prcentaje del PIB 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013* 2014** Remesas/PIB 9.6 10.6 11.0 12.0 12.1 11.0 10.4 10.0 9.2 9.5 9.5 9.5 35.0 30.0 25.0 20.0 15.0 10.0 5.0 0.0-5.0-10.0 2004 Prcentaje 2005 * Al 31 de agst. Fuente: Banc de Guatemala. Tasa de variación interanual de remesas familiares Períd: 2003-2014 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 9.2%* 2014*

derivad, en parte, a una mejra del mercad labral en ls Estads Unids de América Desemple y remesas familiares Pe ríd: 2006-2013 16 Prcentaje 14 Desemple hispan (eje izquierd) Tasa de variación interanual de remesas (eje derech) 20 12 15 10 9.2 10 8 5 6 7.5 0 4-5 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Agst Fuente: Oficina de Estadísticas Labrales de ls Estads Unids de América y Banc de Guatemala.

de tal manera que cntinuarán siend un rubr imprtante en ls ingress de divisas al país Principales ingress de divisas al país Períd: 2005-2014 100.0% 80.0% -Estructura prcentual- 5.2% 5.3% 5.7% 5.4% 4.7% 5.6% 6.1% 7.3% 7.5% 8.1% 8.9% 9.0% 9.2% 9.1% 9.0% 6.9% 5.6% 5.8% 5.8% 7.0% 60.0% 30.7% 32.2% 31.8% 30.6% 30.4% 28.7% 26.1% 28.1% 29.2% 26.8% 40.0% 55.2% 53.6% 53.2% 54.9% 56.0% 58.8% 62.1% 58.7% 57.4% 58.1% 20.0% 0.0% 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 * * A marz. Fuente: Banc de Guatemala. Exprtacines Remesas Familiares Turism Inv ersión Directa

Pr el lad de la demanda, el tip de remesas cn mayr ptencial de bancarización ha venid aumentad Pag de deuda Mantenimient hgar Mejr calidad de vida educación, salud Inversión Prpiedad / Negci Emergencias salud Obsequis navidades/ cumpleañs Familia inmediata ingres principal Espsa ingres principal Padres/ hermans ingres adicinal Espsa, hermans ingres adicinal Padres-familia ingres principal Tda la familia ingres adicinal Medis de pag Tarjeta prepag Bancarización Cuenta transaccinal-ahrrs Segurs Mejra de vivienda Hiptecas Nuevs negcis Ahrra prgramad inversión en educación, emergencia Fuente: Desafís y prtunidades en la bancarización de remesas. Acción Insight, númer 25.

3. Innvacines en tecnlgías de pags Prestación de servicis para mejrar la accesibilidad a ls sistemas de pag existentes ( vinculad cn tecnlgía móvil). Nuevs sistemas de pag, cn diner en mneda nacinal acredidat en tarjetas inteligentes. Ggle Wallet Apple Pay I Servicis Financiers II Diner Móvil III Crédit y Mnedas Lcales IV Mneda Electrónica Nueva mneda haciend us de sistemas de pag existentes. Mneda nueva cn su prpi sistema de pag en frma descentralizada (encriptación) Fuente: Innvatins in payment technlgies and the emergence f digital currencies, Quarterly Bulletin 2014Q3. Bank Of England. September, 2014.

innvacines en banca sin sucursales para la recepción de remesas mediante un mecanism distint a una cuenta bancaria tradicinal Banca sin sucursales Banca tradicinal Cn tecnlgía Retir de efectiv Transferir a un mneder electrónic Transferir a una tarjeta de débit prepag Sustituts del efectiv Transferir a una tarjeta de regal Transferir el pag directamente a ls prveedres de servicis Sin tecnlgía Transferir a una red de agentes n bancaris Necesidades n básicas Recarga de teléfn Transferencias: De efectiv a un banc Entre bancs (en línea n) De un banc a dispsitivs móviles Fuente: CGAP. Internatinal Remittances thrugh Branchless Banking. 2013.

innvacines en servicis financiers móviles (SFM) Númer de transaccines de pags móvil Crecimient anual cmpuest 2010-14 * * Pryectad Fuente: Wrld Payments Reprt, Octubre 2013. Bancarias N bancarias

Alt Demanda de pags móviles, mdels de negcis, servicis y entrns regulatris en países seleccinads Alt Demanda relativa de transaccines pc frecuentes, de baj cst y baja velcidad Baj Nigeria Kenia Sr. Lanka Ecnmías desarrlladas Brasil Filipinas India EE.UU. Crea del Sur Ecnmías desarrlladas Baj Demanda relativa de alt vlumen de transaccines cn alta velcidad Mdel de negci Operadr móvil (per cn enfque creciente en alianzas) Centralizad en bancs (alianzas bancs peradres) Alianzas multilaterales Servicis de pags móviles Remesas internas, ahrr, pag cuentas Remesas internacinales, infrmación de cuentas P2P, platafrmas nacinales Entrn regulatri Básic, KYC, AML. Nrmas para entidades n bancarias Regulacines cmplejas dediner electrónic y de interperabilidad Fuente: Mbile mney the next wave f grwth. EYGM Limited, 2014.

Baja madurez de ls servicis Alta madurez de ls servicis Mercade móvil Análisis de dats Prducts y servicis de publicidad y cmercialización (basada en ubicación) Prgramas de fidelización Ofertas y prmcines Cmpetencia: relacines cn ls clientes El gast de minristas se duplicará en 2015 cn relación a 2012. Cmpras móviles Prducts y servicis (buscads y descubierts) Cmpras sciales (ubicacines y redes) Cmpras cn cmparación de precis Apy y atención al cliente Pedids y entrega Cmpetencia: experiencia de ls clientes Las cmpras a través de dispsitivs móviles representan el 9.5% en las ventas digitales de e-cmmerce en Estads Unids en el 2013. Especialistas en marketing y tecnlgía, minristas. Diner móvil Servicis financiers móviles (banca y pags) Pags en punts de venta Billeteras móviles Slucines de prcesamient de tarjetas de crédit basadas en dispsitivs Facturación directa al peradr Pags de salaris Micrfinanzas Servicis de segurs Servicis de inversión Remesas internacinales Remesas internas Pags de red para móviles Pags de facturas Administración de cuentas Cmpetencia: servicis financiers y prcess de pag Ls pags móviles representarn el 3.3% del vlumen glbal de transaccines sin utilizar diner en efectiv en el 2012 Institucines financieras, peradres móviles. Fuente: Mbile mney the next wave f grwth. EYGM Limited, 2014.

Implementación de servicis financiers móviles cn respect a ls csts de recibir remesas internacinales Alt (>10%) % de implementación de SFM Gana Ests países pdrían beneficiarse más si permitieran enviar remesas mediante SFM Kenia Filipinas Malasia Sudáfrica Medi (1-10%) Baj (<1%) Bangladés Pakistán Brasil Haití Cst de recibir remesas internacinales, $ pr transacción El tamañ de ls círculs refleja el valr relativ del ingres anual de remesas Fuente: Wrld Ecnmic Frum. Mbile Financial Services Develpment Reprt 2011.

Operadres móviles: Recibir remesas internacinales, facilitand el prces ya sea teniend el diner en el celular para efectuar pags retirand el efectiv. Crrespnsales n bancaris: Bancs que tienen nuevs canales de distribución, freciend servicis en cmercis minristas cm farmacias, gaslineras, tiendas de barri, etc. Banca pr Internet: La mayría de bancs tienen servicis que frecen a sus clientes pr Internet. Intermediaris financiers n bancaris: IMFs, CACs apuntan primrdialmente a la pblación rural y tienen un alcance ntablemente mayr.

El rl del Gbiern Impulsand nuevas eficiencias Futur ptencial Cnstruyend nuevas capacidades Etapa frmativa Etapa de ampliación Gbiern cm activadr Implementación de un marc regulatri equilibrad Prces de mnitre a través de mecanisms de retralimentación Gbiern cm participante Pags G2Pa través de SFM Reducción de las ineficiencias Gbiern cm facilitadr Organización y divulgación de dats. Facilitación para trs sectresen utilizar SFM para aumentar la prductividad Fuente: Wrld Ecnmic Frum. Mbile Financial Services Develpment Reprt 2011.

MUCHAS GRACIAS