Download more free materials from

Documentos relacionados
TAREAS ADAPTADAS ACTIVIDAD ORIGINAL: ACTIVIDAD ADAPTADA: Temporalización: 20 minutos

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 9º AÑO NIVEL III (B1) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

Parejas, grupo-clase (para puesta en común). Expresión escrita, interacción oral.

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMACIÓN DE LENGUA ESPAÑOLA INTERMEDIO 1

PROGRAMACIÓN CURSO INTENSIVO DE LENGUA NIVEL B1 (80 horas)

Programa de Español Nivel Avanzado

LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1

JUEGO: REPASO NIVEL INTERMEDIO

Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto. Cont. L. 2. Expresiones y construcciones temporales de presente.

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL

LENGUA ESPAÑOLA NIVEL B1/B2

SPANLANG 102 Calendario primavera 2018

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

ficha introductoria nombre de la actividad Change.org. SafeCreative autor/es María MIQUEL y Arancha PASTOR.

Unidad 20. Aprender lenguas. Actividad 1: Eslóganes FICHA DEL PROFESOR

Desastres naturales EXPRESIONES. Principiante B1_1027X_ES Español

GUÍA DEL PROFESOR JAVIER VELERDAS VERGEL

Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre. Prácticas del lenguaje en torno a la literatura

La mejor manera de aprender español, es vivirlo! Índice de contenidos NIVEL

Unidad 24. Buscas algo? Actividad 1: El baúl intercambio de objetos FICHA DEL PROFESOR

Spanish 202: Intermediate Spanish. Propósito del curso

B1 INTERMEDIO CONTENIDOS GRAMATICALES

CAMPAÑA GLOBE: Historias de El Niño

Spanlang 102 Vivian Brates

Con estas actividades transcurriculares se contribuye al desarrollo de las siguientes competencias:

Utilizar el pasado simple correctamente en producciones escritas y orales. Extraer información de un texto y compartirla oralmente con un compañero.

ESCOLA EB 2, 3 PROFESSOR JOSÉ BUÍSEL Portimão PLANIFICACIÓN DE ESPAÑOL 8º AÑO NIVEL II (A2) PLANIFICACIÓN A MEDIO PLAZO CURSO 2009/ 2010

Natural Disasters. Flora and Fauna Reading & Writing Level C1 ESP_C1.0402R

PROGRAMA. 1ª semana LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES UNIDAD 0

PROGRAMA CURSO DE ESPAÑOL PARA JÓVENES NIVEL B1. Manual Compañeros, curso de español, SGEL. Nivel B1.2.

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

Comprensión Auditiva B1

Te proponemos una serie de tareas en relación con el texto que acabas de leer: Tareas cortas

GUÍA PARA LA IMPLANTACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DE LOS PLANES DE ACTUACIÓN MUNICIPAL ANTE EL RIESGO DE INUNDACIONES

RECETA CREATIVA DE ENERO

vente 3 Libro del alumno

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS. (C E D E I) SPA 202: INTERMEDIATE SPANISH II.

DESCRIPCIÓN MATERIAL OBLIGATORIO

La narración personal

Los pronombres personales de complemento indirecto. Verbos como gustar y otros que usan el pronombre de objeto indirecto.

SPANLANG 102 Calendario: invierno 2018

CURSO DE PREPARACIÓN AL D.E.L.E. Diploma de Español como Lengua Extranjera

JOSÉ RAMIRO VISO ALONSO SEPTIEMBRE DE 2010

GRADO III MÓDULO 4 LENGUA CASTELLANA 4º SECUNDARIA

RevistadeDidáctica. Cuando la mujer abre la puerta de Quim Monzó NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

SPANLANG 102/102SL Calendario primavera

UNIDAD DIDÁCTICA 5º MATEMÁTICAS

ficha introductoria Colocaciones léxicas: saber y poder. nombre de la actividad Inmaculada BARBASÁN ORTUÑO.

MODELO UNIDAD DIDÁCTICA (6º) (LENGUA) CRITERIOS DE EVALUACIÓN

BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Compartiendo experiencias: Foro Económico Mundial 2010

CURRICULUM COMUNICACIÓN EN LENGUA MATERNA MÓDULO 1 KIT DE 8 COMPETENCIAS CLAVE

CURSO DE AYUDA HUMANITARIA Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL. FECHA: Del 23 al 27 de abril de 2018

CEDEI SPA 102: ESPAÑOL PRINCIPIANTES: II

ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (NIVEL 7)

SEVI 350 CURSO AVANZADO DE LENGUA

CALENDARIO SPAN 03 FALL 09. Atención: TB = Textbook, WB = Workbook, VM = Video Manual, LM = Lab Manual, MA= My Amherst.

- Lápices, folios, colores, fotografías de productos y de tiendas.

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FRANCÉS EN LOS NEGOCIOS II. 1. Datos descriptivos de la asignatura

TEBEOS! (Licencia Safe Creative ). Gustavo CAMACHO VÉLEZ y Aránzazu GARCÍA MARTÍNEZ.

HAMILTON COLLEGE ACADEMIC YEAR IN SPAIN

RevistadeDidáctica. APARTADO (según el MCER): Competencia de la lengua: Gramática y Léxico. Práctica lúdica de la morfología del futuro simple

IDIOMA: ESPAÑOL NIVEL: A2 CURSO DATOS GENERALES

Nivel de la unidad didáctica: Nivel A1. Objetivos: Contenidos: Competencias a desarrollar: Objetivos didácticos: Título de la unidad didáctica:

Propuesta de explotación didáctica con material de cómic. Cariño, hoy cocino yo.

Leemos, escribimos y compartimos anécdotas sobre nuestra convivencia escolar

ESCOLA SECUNDÁRIA CAMPOS MELO Curso 2011/2012 Español 8.º A/B. Clase observada de Español 1

SPANLANG 102 Calendario oton o 2017

CePLE Certificación en Portugués Lengua extranjera.

Atención: TB = Textbook, WB = Workbook, VM = Video Manual, LM = Lab Manual, CMS= Class Website, #pág. (# actividad)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Programación UNA PROPUESTA DE PROGRAMACIÓN

1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

Comprensión lectora FRANCÉS B1

Dialogamos sobre la donación de órganos

Comprensión lectora, expresión escrita.

B. Repasar estructuras gramaticales básicas y vocabulario relacionado con el tema del capítulo en discusión.

Ficha introductoria. Nivel y destinatarios: A1-A2. Aprendientes universitarios, la mayoría jóvenes.

CURSO DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS CURSO B1

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA FRANCÉS EN LOS NEGOCIOS II. 1. Datos descriptivos de la asignatura

Colegio Federico García Lorca Bucarest. "La diversidad nos enriquece. Luchemos contra la discriminación"

PROGRAMACION CURSO 2018 / Página web

Lecto-Escritura Como Práctica Cultural

Guía para el candidato (Alumnos y trabajadores de la UNAM)

CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN B1: INGLÉS. Por qué estudiar inglés?

Escribimos noticias sobre nuestros derechos!

cómo es AUlA NUevA edición

EXPRESIÓN ORAL DEL LENGUAJE EN EDUCACIÓN INFANTIL

NIVEL B1. 01 Contenidos Multimedia. Mensajería con el Tutor. Corrección de tareas. Gramática Vocabulario. Ejercicios - Léxico

SEGUNDO PROYECTO PARA EL CURSO REGULAR 7 (nivel B1 de Marco)

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS.

La actividad que se propone a continuación, ha sido concebida como una de las tareas facilitadoras, que tendrán como conclusión una tarea final.

Transcripción:

Título: LAS CATÁSTROFES Descripción: Autor: Lola González Martínez Nivel: B1 B2 Objetivo gramatical: Repaso de los tiempos pasados. Repaso de los usos del subjuntivo. Objetivo funcional: Narrar un suceso en pasado. Expresar emociones y sentimientos. Expresar finalidad. Opinar. Objetivo cultural: Hablar sobre los problemas que conlleva una catástrofe natural y la forma de gestionar soluciones. El cambio climático, las ONG,, la desigualdad, etc. Destrezas: expresión escrita, expresión oral Tipo de agrupamiento en clase: en grupo Duración de la actividad: variable, varias sesiones Material necesario: FICHAS 1, 2, 3 y 4 Desarrollo: 1. Actividad de pre-calentamiento: Se puede comenzar con una foto de alguna catástrofe natural, un artículo de un periódico o simplemente escribiendo en la pizarra la palabra CATÁSTROFE. A través de una lluvia de ideas obtener el vocabulario relacionado. 2. Entregar la ficha 1: (práctica de pasados) Individualmente deben inventar una breve noticia sobre una catástrofe ocurrida en el pasado (ayer, hace unos días). Puesta en común. 3. Entregar la ficha 2: (práctica del subjuntivo de emoción, de voluntad/influencia y el discurso referido) Punto 1: Completar individualmente o todos en grupo. Punto 2: Realizar individualmente. Puesta en común y corrección de manera colectiva. Se puede aprovechar para trabajar el discurso referido con El presidente ha dicho/pedido/ ordenadoque o también dijo/pidió/ordenó (practica del Imperfecto de Subjuntivo). 4. Entregar la ficha 3: (práctica del subjuntivo para expresar finalidad) Se puede comentar primero oralmente entre todos, para proporcionar el vocabulario y las ideas necesarios, y después completar la ficha individualmente. Puesta en común. 5. Entregar la ficha 4: (práctica del subjuntivo para expresar opinión) Antes de hacer esta actividad oralmente o por escrito, puede ser recomendable revisar los recursos básicos del español para expresar la opinión. Debate/ puesta en común.

FICHA 1: TERREMOTO GUERRA SEQUÍA CATÁSTROFE INCENDIO HURACÁN INUNDACIÓN VERTIDO TÓXICO Ha sucedido una terrible catástrofe en un país del llamado Tercer Mundo. Imagina la noticia.

FICHA 2: 1. Estas son las reacciones de las personas que acaban de conocer la noticia: es una pena que espero que ojalá 2. Y estas son algunas de las peticiones del Presidente del país que ha sufrido la catástrofe: os ruego que espero que es necesario que os pido que necesitamos que pedimos que es importante que agradecemos

FICHA 3: La ONG a la que tú perteneces inmediatamente se moviliza para enviar ayuda de emergencia. Tu misión es decidir QUÉ ENVÍAS explicando PARA QUÉ es cada cosa. Tiendas de campaña para que puedan dormir/estar bajo techo. Una vez controlada la situación es importante continuar con un programa de AYUDA HUMANITARIA a medio/largo plazo. Haz una lista especificando cuál es LA FINALIDAD de cada punto. Necesitan profesores para que enseñen a los niños a leer y escribir.

FICHA 4: Y QUÉ TÚ OPINAS? Es cierto que las ayudas del mundo rico a los países pobres son insuficientes. Sí, es verdad. Lo que pasa es que los países desarrollados también tienen muchos problemas: la falta de vivienda, las drogas, el SIDA, la delincuencia, el paro Sí, de acuerdo, pero los problemas del Tercer Mundo son mucho más graves. Es horrible que haya tanta desigualdad. No lo entiendo. las ONG el 0 7% inmigrantes la deuda externa AYUDA: qué cuándo cómo