Documentos relacionados
Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

INFORME DE ACTIVIDADES (TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS) Conalep Juan Díaz Covarrubias (104) PERIODO:

Marco Normativo. aspectos, para preservar los principios que sustentan la existencia y el quehacer del Colegio

INFORME DE GESTIÓN ESCOLAR DEL PLANTEL CONALEP VALLE DE ARAGÓN DEL PERIODO AGOSTO 2013-JULIO 2014

Informe de Actividades y Rendición de Cuentas. Informe de actividades y rendición de cuentas del. ciclo escolar

Conalep Plantel Veracruz I

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

PLANTEL LIC. JESÚS REYES HEROLES

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de San Luis Potosí

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 101 GRAL. FRANCISCO VILLA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

8ª. Jornada de Transparencia y Rendición de Cuentas

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CICLO

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN DIRECCIÓN ACADÉMICA 6ª. REUNIÓN ESTATAL DE EVALUACIÓN PRESENTACIÓN 3 APROVECHAMIENTO 4 ACREDITACIÓN 5

Coloquio Nacional sobre Formación y Trabajo. El modelo de educación dual: características, bondades e implicaciones

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DGETA

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No DCT0441J

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

[ Plantel Veracruz II ]

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No DCT0441J

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

[Manuel Maples Arce 244]

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Planes y Programas 2012

INFORME DEGESTIÓN ESCOLAR. Plantel CONALEP Ecatepec l

INFORME DE GESTION CICLO ESCOLAR (AGOSTO 2013 JULIO

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS

Educación Media Superior. Colegio de Educación Profesional y Técnica del Estado de Guanajuato (CONALEP)

Nuestra Misión: Formamos Profesionales Técnicos y Profesionales Técnicos Bachiller competentes, brindamos capacitación laboral, servicios

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

DGECyTM Abandono Escolar «Sólo aquellos que pueden ver lo invisible, son capaces de hacer lo imposible»

Sistema de Información Ejecutiva (SIE)

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

PLANTEL EL SALTO- EL VERDE

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

DEL ESTADO DE TLAXCALA

2. El informe se deberá llevar a cabo en los primeros quince días hábiles posteriores al inicio del periodo escolar

Solicitudes de ingreso. Alumnos que presentaron examen. Alumnos aceptados. Alumnos inscritos a 1er año. Índice de aceptación real

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Objetivos Estratégicos del Organismo Público

Plantel "Cuauhtémoc" de la Escuela Preparatoria. Centro Universitario UAEM Valle de Chalco

Plantel "Cuauhtémoc" de la. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Escuela Preparatoria

Rubro Ítem Documentos Propuestos

Plantel Don Juan Osorio López Clave 058


Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24

8. INDICADORES Y METAS

Plantel "Cuauhtémoc" de la

Estadística Básica Unidad de Planeación PRESENTACIÓN

Informe de Actividades y Rendición de Cuentas de Educación Media Superior. CBTis No. 45 Agustina Ramírez CCT: 25DCT0206I

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO Programa de Mejora Continua

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CICLO ESCOLAR DEL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No. 116

DESCRIPCIÓN DE FUCNIONES PRINCIPALES DE LAS DIRECCIONES DE ÁREA DE LADIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

C O N V O C A T O R I A

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

SISTEMA CORPORATIVO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SISTEMA CONALEP PLAN DE LA CALIDAD

CUENTA PÚBLICA AÑO ESCOLAR 2017

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS CICLO ESCOLAR

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

Facultad de Turismo y Gastronomía

Solicitudes de ingreso. Alumnos que presentaron examen. Alumnos aceptados. Alumnos inscritos a 1er año. Índice de aceptación real

REVISIÓN POR RECTORÍA

Informe de Gestión Escolar

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS CONALEP CHIAPAS ANÁLISIS FUNCIONAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2017 Í N D I C E

PLAN DE TRABAJO M.EN C. ROSALBA GARCÍA CARRILLO.

Entidad: Colegio de estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades

PLAN DE MEJORA CONTINUA. I.1.1 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA ESTRATEGIA ACCIONES METAS RESPONSABLE(S) RECURSOS Periodo Realización de visitas a

Plantel "Cuauhtémoc" de la

REVISIÓN POR RECTORÍA. 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC

SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 8

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO DEL ESTADO DE OAXACA Y ENERO 2016

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Entidad: Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2012.

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla

JORNADA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS. CETI Plantel Colomos 14DNT0001P

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

Línea 1. Atención a la demanda

Poza Rica 177. Septiembre 2014

DES 77 FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN COLIMA

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Plan Académico de Mejora

Transcripción:

Plantel Morelia I 2014 año de Octavio Paz INFORME DE ACTIVIDADES DEL PRIMER SEMESTRE DE 2014 En el ejercicio de la gestión escolar es obligatorio realizar de manera permanente y cíclica una evaluación de las funciones docentes, directivas y administrativas que la comunidad escolar realiza. El presente informe tiene fundamentalmente ese objetivo, el de ponderar lo realizado en términos de lo que se programó y lo que se logró, todo en el marco jurídico-normativo institucional de la Ley General de Educación. El primer semestre de este 2014, nos permite valorar la realización y avance en el esfuerzo de lograr la misión del plantel como institución Formadora de Profesionales Técnicos a través de un Modelo Académico para la Calidad y Competitividad en un sistema de formación que proporciona a sus egresados la capacidad de trabajar en el sector productivo nacional o internacional, mediante la comprobación de sus competencias, contribuyendo al desarrollo humano sustentable y al fortalecimiento de la sociedad del conocimiento, además de darles educación propedéutica del nivel medio superior para continuar sus estudios en el nivel superior. El informe abarca las áreas de Formación Técnica, Capacitación, Servicios Escolares, Promoción y Vinculación Informática, Talleres y Laboratorios y Servicios Financieros. 1.- Situación académica En esta área encontramos los siguientes datos relevantes en cuanto a Matrícula: La matrícula de inicio del semestre 21314 fue de 1205 alumnos más tres alumnos inscritos en el PROCEIES, DANDO UN TOTAL DE 1208 ALUMNOS Indice de abandono escolar: Entre bajas por reprobación y abandono escolar se tienen los siguientes datos: Matricula y Total de Reprobados y SEMESTRE % REP. Y BAJAS carrera aprobados bajas 182 ALUMNOS 148 34 SEGUNDO 18.69 DE ALBE 174 ALUMNOS 147 27 SEGUNDO 15.51 Av. Ciudad Industrial No. 535, Colonia Ciudad Industrial. C.P. 58200 Morelia, Michoacán, México Tel. 01(443)3-23-22-71 y 3-23-14-89

DE MAUT 39 ALUMNOS DE CONT 106 ALUMNOS DE HOSP. TOTAL DE ALUMNOS DE SEG. 501 133 ALUMNOS DE ALBE 131 ALUMNOS DE MAUT 26 ALUMNOS DE CONT 88 ALUMNOS DE HOSP. TOTAL DE ALUMNOS DE SEG. 378 134 ALUMNOS DE ALBE 121 ALUMNOS DE AUTO 19 ALUMNOS DE CONT 52 ALUMNOS DE HOSP. TOTAL DE ALUMNOS DE SEG. 326 2014 año de Octavio Paz Plantel Morelia I 33 6 SEGUNDO 15.38 92 14 SEGUNDO 13.20 TOTAL APROBADOS 420 TOTAL REP. Y BAJAS 81 SEGUNDO 16.16 130 3 CUARTO 2.25 122 9 CUARTO 6.8 25 1 CUARTO 3.8 71 17 CUARTO 19.31 348 30 CUARTO 7.9 130 4 SEXTO 2.98 118 3 SEXTO 2.47313 19 0 SEXTO 0 46 6 SEXTO 11.5 313 13 SEXTO 3.9 Av. Ciudad Industrial No. 535, Colonia Ciudad Industrial. C.P. 58200 Morelia, Michoacán, México Tel. 01(443)3-23-22-71 y 3-23-14-89

Plantel Morelia I 2014 año de Octavio Paz Estrategias de acompañamiento implementadas por el plantel para reducir el índice de abandono escolar de los estudiantes: De las estrategias para abatir el abandono escolar se trabajaron durante el semestre 21314 dos juntas con los padres de familia con cada uno de los grupos con la finalidad de darles a conocer el avance de calificaciones y otras situaciones para trabajar en conjunto con los padres de familia. Otra estrategia fue difundir las diferentes convocatorias de becas para ayudar a que los alumnos pudieran conseguir una beca y evitar la deserción por falta de recursos económicos. Otra de las acciones emprendidas para abatir el problema de la deserción y reprobación fue darle seguimiento a aquellos alumnos con ausentismo o bajo rendimiento contactando a los padres de familia para ayudarlos a resolver su problemática. Número de egresados: Los alumnos del sexto semestre del periodo 21314, fueron en total 326, de los cuales se emitieron 304 certificados, 9 ESTAN EN PROCESO y el resto no se emitieron debido a que fueron bajas o alumnos reprobados. Índice de titulación: Se tiene un total de 277 alumnos titulados a la fecha. Faltando por titularse 36 alumnos por no estar terminado su proceso de prácticas profesionales. Becas otorgadas: Las becas institucionales otorgadas en el periodo 21314 fueron 33 becas extraordinarias de retención, 16 becas remuneradas y 4 del programa Bécalos, además se atendieron los programas de becas de oportunidades y becas de EDUCACION MEDIA SUPERIOR. Proyectos de Promoción y vinculación: Se realizó la promoción de nuestro plantel, atendiendo a los alumnos de tercer año de secundaria, mediante las acciones de visitas a las escuelas secundarias del área de influencia, atendiendo un total de 15 Av. Ciudad Industrial No. 535, Colonia Ciudad Industrial. C.P. 58200 Morelia, Michoacán, México Tel. 01(443)3-23-22-71 y 3-23-14-89

Plantel Morelia I 2014 año de Octavio Paz secundarias, mismas que fueron programadas también para realizar visitas guiadas al plantel para sus alumnos del grado escolar mencionado. Se atendió el 100% de alumnos para que realizaran su servicio social y prácticas profesionales de la generación 2011-2013, registrando todo el proceso y generando la base de datos y documentación necesaria en el Sistema de Administración Escolar. Se implementó el servicio de atención mecánica automotriz asistida a los vehículos ostensiblemente contaminantes detectados por la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente del Gobierno del Estado; lo anterior dentro del marco del convenio firmado por nuestra Dirección General y la propia Procuraduría. Avances para el ingreso o permanencia en el Sistema Nacional de Bachillerato. El estado en que se encuentra nuestro plantel en este programa, es el de la solicitud y cumplimiento de los requisitos para el Ingreso. Av. Ciudad Industrial No. 535, Colonia Ciudad Industrial. C.P. 58200 Morelia, Michoacán, México Tel. 01(443)3-23-22-71 y 3-23-14-89

2014 año de Octavio Paz Plantel Morelia I 2.- Personal docente, directivo y administrativo Estructura vigente del plantel, Número de docentes, Perfil, cargas horarias y funciones que realizan Clave 083 Comportamiento de las HSM del Plantel SEMESTRE 1.14.15 Unidad Responsable MORELIA I Colegio CONALEP Carrera Clave CATEGORIA H.S.M. Semestre Matrícula Grupo PC PB PA TA TOTALES 1 P. T. B. EN ALIMENTOS Y BEBIDAS 101 1 45 15 10 10 0 35 2 P. T. B. EN ALIMENTOS Y BEBIDAS 102 1 45 15 10 10 0 35 3 P. T. B. EN ALIMENTOS Y BEBIDAS 103 1 45 15 10 10 0 35 4 P. T. B. EN ALIMENTOS Y BEBIDAS 106 1 45 25 5 5 0 35 5 P. T. B. EN ALIMENTOS Y BEBIDAS 301 2 31 23 0 6 6 35 6 P. T. B. EN ALIMENTOS Y BEBIDAS 302 2 31 13 4 12 6 35 7 P. T. B. EN ALIMENTOS Y BEBIDAS 303 2 31 13 4 12 6 35 8 P. T. B. EN ALIMENTOS Y BEBIDAS 304 2 32 17 0 6 12 35 9 P. T. B. EN ALIMENTOS Y BEBIDAS 309 2 24 9 8 6 12 35 10 P. T. B. EN ALIMENTOS Y BEBIDAS 501 3 31 19 12 4 0 35 11 P. T. B. EN ALIMENTOS Y BEBIDAS 502 3 34 19 12 4 0 35 12 P. T. B. EN ALIMENTOS Y BEBIDAS 503 3 30 19 12 4 0 35 13 P. T. B. EN ALIMENTOS Y BEBIDAS 508 3 34 19 3 4 9 35 14 P. T. B. EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ 107 1 45 30 0 0 5 35 15 P. T. B. EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ 108 1 45 35 0 0 0 35 16 P. T. B. EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ 109 1 45 25 0 5 5 35 17 P. T. B. EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ 310 2 32 13 8 14 0 35 18 P. T. B. EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ 311 2 43 14 8 10 3 35 19 P. T. B. EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ 312 2 31 16 8 11 0 35 20 P. T. B. EN MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ 313 2 30 10 8 14 3 35 21 P. T. B EN AUTOMOTRIZ 509 3 30 17 3 5 10 35 22 P. T. B EN AUTOMOTRIZ 510 3 30 17 3 10 5 35 23 P. T. B EN AUTOMOTRIZ 511 3 30 17 3 10 5 35 24 P. T. B EN AUTOMOTRIZ 512 3 30 17 3 10 5 35 25 P.T.B. EN CONTABILIDAD 104 1 45 25 5 5 0 35 26 P.T.B. EN CONTABILIDAD 305 2 24 27 8 0 0 35 27 P.T.B. EN CONTADURIA 504 3 27 32 3 0 0 35 28 P. T. B EN HOSPITALIDAD TURISTICA 105 1 45 20 15 0 0 35 29 P. T. B EN HOSPITALIDAD TURISTICA 306 2 29 31 4 0 0 35 30 P. T. B. EN HOSPITALIDAD TURISTICA 307 2 29 31 4 0 0 35 31 P. T. B. EN HOSPITALIDAD TURISTICA 308 2 28 0 0 0 35 35 32 P. T. B. EN HOSPITALIDAD TURISTICA 505 3 33 32 3 0 0 35 33 P. T. B. EN HOSPITALIDAD TURISTICA 506 3 31 29 6 0 0 35 34 P. T. B. EN HOSPITALIDAD TURISTICA 507 3 16 0 0 0 35 35 TOTALES 34 1156 659 182 187 162 1190 PRESTADORES DE SERVICIOS ACADEMICOS PC PB PA TA Total 30 8 8 10 56 Av. Ciudad Industrial No. 535, Colonia Ciudad Industrial. C.P. 58200 Morelia, Michoacán, México Tel. 01(443)3-23-22-71 y 3-23-14-89

Plantel Morelia I 2014 año de Octavio Paz En el semestre con una estructura educativa de 56 docentes, se atendieron a un total de 1156 alumnos matriculados, distribuidos en 34 grupos de los semestres 2º, 4º y 5º. Sumando un total de 1190 horas ejercidas en los niveles TA, PA, PB y PC; como se puede apreciar en la tabla anterior. El Perfil de nuestros docentes se define por las características del profesional de la educación que se requiere en el ámbito tecnológico y social, considerando tanto el análisis de su función, la solución de problemas como en el reconocimiento de las disfunciones que se presentan en la práctica áulica cotidiana. En nuestra sociedad exige al docente enfrentarse con situaciones difíciles y complejas como: Concentración de población de alto riesgo, diversificación cultural de los alumnos, grupos heterogéneos, diversificación en el acceso al conocimiento y de saberes y permanente evolución cultural, laboral y social. Acciones de formación y actualización de los docentes: La formación docente está orientada al desarrollo de competencias, tomando como referente las competencias que expresan el Perfil del Docente de la Educación Media Superior y atendiendo, al mismo tiempo, las exigencias del Modelo Académico del Colegio, en donde se consolida el paradigma constructivista en materia de enseñanza aprendizaje, y se incorpora la formación en competencias genéricas, disciplinares y profesionales, para establecer un puente entre el ámbito educativo y la vida cotidiana. Los Docentes egresados del PROFORDEMS son 43 Actualmente son 6 docentes que están cursando el PROFORDEMS Otros 6 docentes que no están cursando el programa. En este semestre, 49 docentes se actualizaron con siguientes cursos impartidos 1.- EVALUACION INTEGRAL DEL APRENDIZAJE 2.- CREAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE Av. Ciudad Industrial No. 535, Colonia Ciudad Industrial. C.P. 58200 Morelia, Michoacán, México Tel. 01(443)3-23-22-71 y 3-23-14-89

CONGRESO ESTATAL 2014 año de Octavio Paz Plantel Morelia I Relación del personal administrativo y funciones que desempeñan: Personal administrativo y directivo: El Plantel se desempeña en sus funciones administrativas con la estructura de personal siguiente: 1 Director de Plantel. 1 Coordinador Ejecutivo 6 Jefes de Proyecto 3 Subjefes Técnicos Especialistas 1 Técnico en contabilidad 2 Tutores Escolares 2 Asistentes Escolares y Sociales 4 Secretarias 1 Subcoordinador 2 Técnicos Financieros 10 Asistentes de Servicios Básicos 8 Auxiliares de Servicios Generales 2 Técnicos en Materiales Didácticos. Número de docentes que ingresaron al plantel mediante los concursos previstos en la Ley General del Servicio Profesional Docente: NO HAY NINGUN DOCENTE POR CONCURSO EN LA LEY GENERAL DE SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE. 3.-Gestión financiera y administrativa En los servicios financieros, lo más relevante de mencionar es la inversión hecha en mantenimiento y obra realizada la cual es la siguiente: Av. Ciudad Industrial No. 535, Colonia Ciudad Industrial. C.P. 58200 Morelia, Michoacán, México Tel. 01(443)3-23-22-71 y 3-23-14-89

2014 año de Octavio Paz OBRA RELIZADA Plantel Morelia I INVERSIÓN HABILITACIÓN DE ESTACIONAMIENTO. Excavación en caja, nivelación y compactación del área, suministro y colocación de material, colocación de capa hidráulica, $200,000.00 Subsidio Estatal aplicación de riego de impregnación, aplicación en superficie de rodamiento doble riego. MATERIALES Y SUMINISTROS $697,083.00 SERVICIOS GENERALES ESTATAL $2,007,672.00 BIENES MUEBLES E INTANGIBLES ING. PROPIOS $478,348.00 SERVICIOS PERSONALES FAETA $25,705,082.00 TOTAL $29,088,185.00 4.-Infraestructura, equipamiento y conectividad Un aspecto relevante en esta área, es la acción de cambiar en un 95% la iluminación eléctrica de lámparas tradicionales por focos ahorradores, logrando en este primer semestre del cambio de un 15% de ahorro en el pago de la energía eléctrica. Se dio mantenimiento a instalaciones hidráulicas y sanitarias que tiene una antigüedad de 30 años. En lo que se refiere a la infraestructura, Equipamiento y Conectividad de Equipo de Computo e Informática se refiere, tenemos lo siguiente: - El estado que guardan el equipamiento de cómputo a inicios del 2014, no es halagador ya que la mayoría de los equipos ya están algo obsoletos, y solo pueden ejecutar el sistema operativo Windows XP. De los 68 equipos de uso educativo, solo 22 están en condiciones de trabajar con Windows 7. Por lo que es necesario y urgente actualizar nuestros equipos de cómputo. 1 - Se están actualizando los equipos a la cantidad de memoria máxima que puedan soportar, y se están actualizando los componentes que ya no funcionan bien, mediante la adquisición de refacciones. Av. Ciudad Industrial No. 535, Colonia Ciudad Industrial. C.P. 58200 Morelia, Michoacán, México Tel. 01(443)3-23-22-71 y 3-23-14-89

Plantel Morelia I 2014 año de Octavio Paz 2. Se están haciendo las gestiones para la adquisición de equipos nuevos, mediante solicitudes con Dirección General, asignar presupuesto del plantel a este rubro, mediante el programa peso a peso del gobierno del estado, etc. - Al respecto de la conectividad en nuestra red interna, y de acceso a internet, a inicios de año teníamos algunos problemas de fallas en nuestra red interna, y el acceso a internet era 3 accesos a internet de Telmex de 5 MB cada uno; pero para la cantidad de alumnos y docentes este acceso resulta chico. Para mejorar esto se realizaron varios ajustes a nuestra red interna, en el cableado, en el reemplazar algunos switches, instalación de WiFi, etc. Logrando mejorar y unificar los servicios de nuestra red interna. En el referente al acceso a internet, se analizó y gestiono las alternativas para contar con un ancho de banda más amplio. Como resultado se logró tener un acceso a internet por fibra óptica con Iusacell, de 40 MBits; esto representa un gasto mensual adicional para el plantel de alrededor de 2,000 pesos más; pero es necesario para poder brindar este servicio a nuestra comunidad educativa, que es de las más grandes del estado. Morelia, Mich., 29 de octubre de 2014 Orgullosamente Conalep ING. JUAN GERARDO VÁZQUEZ RODRÍGUEZ Av. Ciudad Industrial No. 535, Colonia Ciudad Industrial. C.P. 58200 Morelia, Michoacán, México Tel. 01(443)3-23-22-71 y 3-23-14-89