STOCKS ABASTECIMIENTO- ALMACENES ACTIVIDADES. Prof. Hugo F. Tapia

Documentos relacionados
Procedimiento Incorporación, Evaluación y Clasificación de Proveedores

Gestión del alcance del proyecto

Procedimiento Incorporación, Evaluación y Clasificación de Proveedores

DEPENDENCIA RESPONSABLE (COORDINADORA) Revisar si la compañía tiene los recursos necesarios para realizar el proyecto.

Infi Manizales. Proceso: Gerencia de Proyectos

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS. TEMA 3. Gestión del alcance

Módulo 1: Fundamentos de Gerencia de Proyectos 2ra Parte: Procesos de la Gerencia de Proyectos

11.5 PLANIFICAR LA RESPUESTA A LOS RIESGOS

Procedimiento para evaluación de proveedores y subcontratistas.

SIGLAS DEL PROYECTO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2007

12.4 CERRAR LAS ADQUISICIONES

CONTROL DE VERSIONES. Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo SIGLAS DEL PROYECTO

Guía de TP 2014 Planificación y Control de la Producción

Manual de usuario SISTEMA LOGISTICO, MODULO DE ADUANA

SELECCIÓN, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y REVALUACIÓN DE PROVEEDORES

PLAN DE GESTIÓN DEL PROYECTO

MINUTA EJECUTIVA ANTECEDENTES GENERALES LICITACIÓN PÚBLICA Nº MA

CÁTEDRA: COMERCIALIZACIÓN VITIVINICOLA

Manual de Usuario Sistema Logístico Módulo Planificación de Despachos

3. BASE LEGAL Y OTROS DOCUMENTOS No se registran normas en el presente documento.

DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS de Tecnologías de la Información y Comunicación

GUION INFORMATIVO DEL CURSO

Usted se ha identificado como User491 User491. Navegación por el cuestionario. Tuesday, 09 February 2016

FORMULARIO EVALUACIÓN. Licitación Pública. Adquisición laboratorio microbiológico Isla de Pascua BIP

BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA,

SISTEMA LOGISTICO DE INSUMOS MEDICOS. Dr. Javier Zamora Carrión Dpto. de Salud Publica

PROYECTO AYUDANTE DE CÁTEDRA Período académico: Abril-agosto 2016

ACTA DE RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES DE LOS PREPLIEGOS CONVOCATORIA PUBLICA No. 05

Navegación por el cuestionario

Navegación por el cuestionario

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

Módulo Compras. Funcionalidades. elastic BUSINESS V.15.0

CONTEMPLAMOS TODOS LOS PUNTOS DE COMERCIALIZACIÓN

Procedimiento para la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad en los Proyectos

Academia Manejo de Materiales (MM)

Manual de Cambios SIGA - ML. Módulo de Logística. Versión 5.9.2

Procedimiento para la Elaboración de los Programas de Adquisiciones y Uso de Equipos

PROCEDIMIENTO COMPRAS

GERENCIAMIENTO DE PROYECTOS

COLEGIO CLAUDIO MATTE

Continuidad en el proceso de: Diseño, implementación y evaluación de programas de formación ética, afectiva y sexual

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL PERSONAL ACADÉMICO

Módulo de prácticas profesionales no laborales. Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA. Apartado B: ESPECIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES Y CONTENIDOS

INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE PERIODO

MANUAL DE USUARIO RÉGIMEN ESPECIAL CONTRATOS SECTORES ESTRATEGICOS DIRIGIDO A ENTIDADES CONTRATANTES

Gestión del tiempo del proyecto

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS. TEMA 3. Gestión del alcance

INVENTARIO FISICO DE BIENES MUEBLES PATRIMONIALES

Navegación por el cuestionario

MODULO 3 PARTE 2 GESTIÓN DEL ADQUISICIONES Y COSTOS. Herramientas de Gestión de Costos

SERVICIO DE LIMPIEZA

Establecer los criterios para realizar la evaluación del desempeño de los evaluadores y expertos técnicos involucrados en el proceso de Acreditación.

13.4 CONTROLAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS INTERESADOS

MANUAL DE USUARIO RÉGIMEN ESPECIAL CONTRATACIÓN DE INSTITUCIONES FINANCIERAS Y DE SEGURO DEL ESTADO

Caso: Distribuciones SALAS Trabajando con consultas: de selección, de actualización,

EQUIVIDA S.A. MANUAL DE USO SISTEMA PARA EMISION DE CERTIFICADOS DE SEGURO

Formación para la preparación al examen PMP CONTENIDO

INSTRUCTIVO DE COMPRA POR CATÁLOGO ELECTRÓNICO DE PRODUCTOS VINCULADOS EN CATÁLOGO DINÁMICO INCLUSIVO DIRIGIDO A ENTIDADES CONTRATANTES

COLVI COM S.A. AV.RAMON CASTILLA 128 MIRAFLORES-LIMA STOCK ALMACEN HECHO POR : RECIBIDO POR : INSPECCIONADO POR: V.B. JEFE ALMACEN CONTROL VALORADO

Taller de Proyectos. Marcelo Da Costa Porto Paul Gálvez

ANTECEDENTES GENERALES

SEPA PMIFGR-6-LPI-O. CIRCULAR Nro. 1. Extensión de plazo para presentación de ofertas, lugar de apertura de Ofertas, varios.

ÍNDICE ÍNDICE DE FIGURAS ÍNDICE DE TABLAS PREFACIO LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS SECCIÓN I PREVISIÓN DE LA DEMANDA

Gestión de la Planificación de los Riesgos del Proyecto

NORMATIVO DE PRÁCTICAS PRE-

Servicio técnico de Control de Calidad y Crítica de Cuestionarios de la Encuesta Lechera 2014

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

BASES DE PROCESO DE SELECCIÓN Y PERFIL DE CARGO ENCARGADO DE BODEGA SERVIU REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Informe de auditoría. Control de gestión - cubiertas. Secretaría Auditoria y Control de Gestión. Auditoria interna

Evaluación de la Publicación de la Información Fundamental. Organismos Autónomos del Estado de Jalisco

Remitente: Unidad Administradora de Proyectos de la Secretaria de Agricultura y Ganadería ANTES SE LEIA ASI:

I. BASES ADMINISTRATIVAS LICITACIÓN N I.1 ORGANISMO DEMANDANTE.

Navegación por el cuestionario

CATÁLOGO DE SERVICIOS PROCESO DE BIENES Y SUMINISTROS

ANEXO TECNICO. Fábrica de Software

LOGÍSTICA DE APROVISIONAMIENTO

ANTECEDENTES GENERALES Licitación Nº BB

AUXILIAR DE MANIPULADOS DE LA INDUSTRIA

TERMINOS DE REFERENCIA CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN CAPACITACIONES A) BASES ADMINISTRATIVAS

Caracterización de Gestión Académica

I.-BASES ADMINISTRATIVAS I.1. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES FINANCIERAS Y EMPRESARIALES

MODELO DEL LOTE ECONOMICO, COSTOS MINIMOS EN LA GESTION DE REPUESTOS

I.- BASES ADMINISTRATIVAS I.1. CONDICIONES DE RECEPCIÓN DE LAS PROPUESTAS

COLEGIO SALESIANO SANTO DOMINGO SAVIO ALTO HOSPICIO

TERMINOS DE REFERENCIA CONCURSO PÚBLICO PARA LA CONTRATACIÓN CAPACITACIONES A) BASES ADMINISTRATIVAS

SEGURO INTEGRAL DE SALUD FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD PROCESO DE CONVOCATORIA CAS Nº SIS-FISSAL

Y P F B Compra ADQ-001: Empresa de Logística Transporte Internacional. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor YPFB AVIACION

1. Desarrollar y elaborar un diagnóstico de la educación de adultos a nivel comunal.

EXAMEN DE PRÁCTICA 11 - INTERESADOS

UNIVERSIDAD ESAN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE ALMACÉN DE CARGA NACIONAL EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ

NOMBRE DE LA UNIDAD: UNIDAD DE CONTROL DE BIENES INSTITUCIONALES COORDINADOR DE LA UNIDAD DE CONTROL DE BIENES INSTITUCIONALES

Y P F B Compra INV-001: Compra de Estantes para el Almacén de la Planta de CBB. TIPO DE PROCESO: Contratación Menor YPFB AVIACION

Planificación y gestión de la demanda

Gestión del alcance del proyecto

DIPLOMADO DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30/11/2013 FONDO : ORDINARIO FCREPOF_R2. Página 1 de 5

Manual de Cambios SIGA - ML. Módulo de Logística. Versión 5.9.1

Transcripción:

ACTIVIDADES Prof. Hugo F. Tapia

$ STOCKS ABASTECIMIENTO- ALMACENES PROYECTO EL BUNKER MQ5 Ud ha sido designado como responsable de abastecimiento de proyecto del Bunker MQ5. Dicho proyecto consiste en la construcción de dos recintos asociados, uno de características normales con destino oficina y recepción y el bunker de H A (se adjunta croquis). La fecha de entrega 23 de setiembre no se puede cambiar. El equipo de dirección de proyecto ya está trabajando en el proyecto y cuenta con los siguientes datos: ALCANCE: gestión integral de la puesta en marcha del procesador MQ5. Que incluye la gestión de la construcción del recinto, la adquisición del procesador y su puesta en marcha. EDT (ESTRUCTURA DE DESGLOSE DEL TRABAJO) BUNKER MQ5 DP ABASTECIMIENTO SEGUIMIENTO Y CONTROL CONSTRUCCIÓN SEGUIMIENTO Y CONTROL PUESTA EN MARCHA CURVA DE INVERSIÓN CURVA DE INVERSIÓN 8000000 7000000 6000000 5000000 4000000 3000000 2000000 1000000 0 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Semanas Hugo F. Tapia 2

PLAN MAESTRO MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE SEMANAS 6 13 20 27 3 10 17 24 8 15 22 29 5 12 19 26 2 9 16 23 30 INICIO CONSTRUCCIÓN MONTAJE PROCESADOR FIN INVERSIÓN TOTALES DIRECCIÓN DE PROYECTO 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000 20.000 320.000 CONSTRUCIÓN 83.333 83.333 83.333 83.333 166.667 166.667 333.333 333.333 333.333 166.667 83.333 83.333 2.000.000 H ELABORADO 50.000 50.000 53.333 160.000 160.000 160.000 100.000 66.667 800.000 Hierro 50.000 50.000 50.000 250.000 400.000 CARPINTERÍA 40.000 40.000 40.000 120.000 REVESTIMIENTOS 50.000 50.000 MOBILIARIO 25.000 25.000 50.000 PUERTA HERMÉTICA 10.000 10.000 MQ5 1.500.000 750.000 750.000 3.000.000 TOTALES 103.333 203.333 1.703.333 206.667 596.667 346.667 513.333 503.333 430.000 976.667 143.333 143.333 45.000 45.000 20.000 770.000 6.750.000 CROQUIS DE PROYECTO (PLANTA) BUNKER OFICINA Y ADMINISTRACIÓN PUERTA DE HERMETICIDAD MQ5

REFERENCIAS PESO RELATIVO DE LOS DISTINTOS ÍTEMS DIRECCIÓN DE PROYECTO 320.000 4,7% CONSTRUCIÓN 2.000.000 29,6% H ELABORADO 800.000 11,9% Hierro 400.000 5,9% CARPINTERÍA 120.000 1,8% REVESTIMIENTOS 50.000 0,7% MOBILIARIO 50.000 0,7% PUERTA HERMÉTICA 10.000 0,1% MQ5 3.000.000 44,4% 6.750.000 100,0% DICCIONARIO DE LA EDT DP: los procesos de gestión de la dirección de proyecto. ABASTECIMIENTO: se realizarán todos los procesos necesarios para obtener los bienes y servicios fueras del equipo de proyecto. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA CONSTRUCCIÓN: incluye todos los procesos necesarios para asegurar que la construcción se realice acorde a lo planificado. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA PUESTA EN MARCHA: incluye todos los procesos necesarios para que la parte de oficina y recepción quede funcionando y el procesador MQ5 quede operando. El equipo de dirección de proyecto está realizando el proceso de planificación (s/pmbok). En estos momentos quiere analizar en detalle algunos procesos del área de conocimiento de las Adquisiciones. Dentro de la EDT está como entregable ABASTECIMIENTO. Se ha realizado un listado de los bienes y servicios a contratar fuera del equipo de proyecto: Construcción: mano de obra + materiales, sin considerar los que compra la empresa. Hormigón elaborado: todo el necesario Hierro de Construcción: todo el necesario Carpintería: de aluminio toda la necesaria para la obra Hugo F. Tapia 4

Revestimientos: todos los necesarios para la obra Mobiliario: muebles necesarios para oficina Puerta hermética: sin esta puerta no se puede comenzar el montaje de MQ5 MQ5: procesador CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO DE PROVEEDORES (ACTIVIDAD 1- DINÁMICA DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS) (ACTIVIDAD 9- CARACTERIZACIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO) El proyecto se encuentra en un nodo de intersección de dos cadenas de abastecimiento. El mercado de proveedores de procesadores que es una cadena de abastecimiento Lean y la cadena de abastecimiento de la construcción, la cual se puede considerar que es fiable. Con esta caracterización se puede tener en claro que ambas cadenas implican riesgos distintos para el proyecto. Hugo F. Tapia 5

Se realizó un estudio más detallado del mercado de proveedores y se observó lo siguiente: Los proveedores de: Construcción: existe un conjunto de más de tres empresas que pueden prestar el servicio con la misma calidad y tiempos de entrega. Todas solicitan un 30 % de anticipo. Hormigón elaborado: existen más de cinco empresas que pueden prestar el servicio con la misma calidad de productos y servicio. Hierro de Construcción: no existe problema de abastecimiento Carpintería: 3 empresas que pueden prestar el servicio, igual calidad y tiempo de entrega Revestimientos: sin problema de abastecimiento. Mobiliario: sin problema de abastecimiento. Puerta hermética: existe un solo proveedor, que en general está sobrecargado de trabajo y no cumple con los tiempos establecidos. MQ5: existen dos proveedores a nivel mundial, con la misma calidad de producto y de servicio, y nunca han fallado en una entrega. Tiene un tiempo de entrega de 11 meses y solicitan tres pagos (al contratar el 60%, al arribo del procesador 20% y al finalizar la puesta en marcha el otro 20%). Pero al ser un producto importado habrá que tener cuidado con el cambio de regulaciones del entorno del país (Argentina). ACTIVIDAD 3 DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS Hugo F. Tapia 6

CONSIGNAS 1. Con los datos que posee hasta el momento ubique dentro de la siguiente matriz los productos a adquirir. 2. Identificar la estrategia de abastecimiento para cada caso. 3. Con los datos obtenidos del mercado de proveedores verifique el cronograma y la inversión. Qué medidas tomaría? Justifique. DESARROLLAR Hugo F. Tapia 7

ACTIVIDAD 4 RESPUESTA EXTERNA CONSIGNAS 1. Según lo desarrollado en la actividad 3 cuáles considera las relaciones más adecuadas a entablar con los proveedores. Justifique su respuesta. DESARROLLAR

ACTIVIDAD 5 SELECCIÓN DE PROVEEDORES En el momento de la planificación de proveedores se establecieron los criterios de selección de los proveedores de construcción. Los criterios adoptadas fueron los siguientes: antecedentes, solvencia económica financiera, calidad, precio, propuesta de gestión y tiempo de entrega. Se realizó un concurso cerrado de precio con tres empresas, de las cuales se obtuvieron los siguientes resultados. CRITERIO EMPRESA 1 EMPRESA 2 EMPRESA 3 ANTECEDENTES BUENO MUY BUENO REGULAR SOLVENCIA REGULAR BUENO MUY BUENO CALIDAD BUENO BUENO BUENO PRECIO MUY BUENO MUY BUENO BUENO PROPUESTA REGULAR BUENO MUY BUENO CONSIGNAS 1. Se necesita saber cuál es el ranking de los proveedores de construcción. Para la selección del proveedor se le sugiere que lo haga mediante una "Matriz de Criterios Múltiples". Para completar esta matriz deberá: a) Asignarle un grado de importancia (peso relativo) a cada uno de los criterios a evaluar: para ello se sugiere otorgarle un peso relativo, de tal modo que la suma de todos los pesos equivalga al 100%. b) Asignarle una calificación a cada criterio evaluado: en este caso la sugerencia es utilizar un criterio ordinal, es decir, que la calificación cuantitativa permita establecer un orden de preferencia o aceptabilidad. c) Calcular el puntaje de cada criterio: mediante la ponderación de cada calificación por su peso. DESARROLLAR Prof. Hugo F. Tapia 9

ACTIVIDAD FINAL CIRCUNSTANCIAS DE LA EJECUCIÓN Durante la ejecución del proyecto se produjeron algunas situaciones que a continuación se detallan. 1- En la semana del 8 de julio se realizó un control de los inventarios de hierro de construcción y se encontró un faltante del mismo. Averiguando sobre la situación se observó que el proveedor llevaba dos semanas sin entregar el producto. Esta situación produciría un retraso de por lo menos una semana dado que se tiene un stock de seguridad de una semana. 2. En la semana del 10 de junio se contrató el único proveedor de puertas herméticas. El cual por cuestiones de carga de trabajo firma la orden de compra con el compromiso de entregar la puerta el 10 de agosto. 3. Por cuestiones inflacionarias el proveedor de la construcción argumenta un aumento de los costos del 10%, por lo cual quiere actualizar los valores del contrato. En los contratos no figura nada sobre actualización de costos. 4. El proveedor del procesador MQ5 informa que ya está liberado el equipo de aduana y que lo puede entregar una semana antes, para lo cual hay que realizar el pago del 20% correspondiente del contrato. CONSIGNAS 1. Ud con el equipo de proyecto debe tomar medidas sobre cada una de las situaciones sucedidas. Cuáles son sus decisiones? 2. Se ha concluido el proyecto y se cumplió con el cliente. Desde el punto de vista de las adquisiciones cuáles serían los elementos necesarios para cerrar el proyecto. DESARROLLAR Prof. Hugo F. Tapia 10