CAMPAÑA NACIONAL DE PROMOCION AL CONSUMO DE LA CARNE DE CERDO MEXICANA 2010

Documentos relacionados
COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINOS CARNE

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual

SECRETARÍA DE SALUD DE HONDURAS Dirección General de Promoción de la Salud Departamento de ITS/VIH/SIDA

CURRICULUM VITAE. Correo Electrónico:

COMITÉ NACIONAL SISTEMA-PRODUCTO BOVINOS-CARNE

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual

CONVOCATORIA FESTIVAL DE CREATIVOS DE LA COMUNICACIÓN 16 de noviembre de 2018 Palacio de Conveciones

Diseño Editorial / Packing / Diseño Publicitario Identidad Corporativa / Diseño Web y Multimedia

Manual uso de la marca

10 INFORME DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL PERÍODO COMPRENDIDO DEL 28 DE MAYO AL 22 JUNIO DEL 2009

Programas Gubernamentales.

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO PRESTACION DE SERVICIOS PROGRAMA DE ADULTO MAYOR

mediakit PLAN CONTENIDOS LA INFORMACIÓN PROFESIONAL IMPRESCINDIBLE

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO PROGRAMAS DE MERCADEO

CONVENIO DE COOPERACION TECNICO FINANCIERO ENTRE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA Y LAS EMPRESAS PROCESADORAS DE PRODUCTOS AVICOLAS

MANUAL DE PROCESO DE POSICIONAMIENTO E IMAGEN INSTITUCIONAL

Publicado en InfoAserca A LAS EXPORTACIONES PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO

Certificado Empresa con Prácticas Transparentes del Consejo de Ética y Transparencia de la Industria Farmacéutica Establecida en México

Impulso Orgánico Mexicano A. C.

PLAN DE PROMOCIÓN DE ACEITE DE OLIVA DE ESPAÑA EN MÉXICO 2017

HOJA DE AUTORIZACIÓN

Actividad Final HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD. Licenciatura en Educación

Campañas de Publicidad. Sesión 2: Planeación de las campañas publicitarias. Segunda Parte

PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO ELABORACIÓN DE COLATERALES, MATERIAL IMPRESO Y PUBLICIDAD EXTERIOR

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO DECRETO NÚMERO 290

Comunicación Interna

COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES

GESTIÓN DE COMUNICACIÓN INTERNA

GUÍA DE USO Y APLICACIONES Sello de Certificación

CO3007-Publicidad y mercadotecnia integral

Priorización de los proyectos enunciativos de la cadena productiva Bovinos Carne.

Los profesionales del Coaching con gran influencia en sus diversos ámbitos de acción están esperando saber de ti!

Generando Valor Agregado a la Industria Cárnica

México D.F., 31 de enero de Unidad Responsable: Oficina de Información Pública.

CAPÍTULO V LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA EL ESTADO DE TABASCO

Victoria Alada Universitaria 2011

Company Logo PANORAMA DE LAS EXPORTACIONES AGROALIMENTARIAS Y PESQUERAS EN LA REGIÓN NOROESTE

RESEARCHER LINKS TALLERES

ESQUEMA DE PATROCINADORES. PRESENCIADE MARCA Impresos Activaciones Medios Digitales Programa

PLAN RECTOR DEL COMITÉ NACIONAL SISTEMA PRODUCTO BOVINO LECHE. Coordinación General de Ganadería /SAGARPA

México y Francia potencias culinarias

EPS-PR-009 DIVULGACIÓN DE LA FUNCIÓN DE EXTENSIÓN. Bizagi Modeler

INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL

EPS-PR-009 DIVULGACIÓN DE LA FUNCIÓN DE EXTENSIÓN. Bizagi Modeler

Hotel Camino Real Plaza Fiesta San Agustín San Pedro Garza García, NL 8 y 9 de Octubre

CAMPAÑAS PUBLICITARIAS MEI-PR-003-UDES. Este procedimiento aplica para las sedes de Bucaramanga, Cúcuta y Valledupar. Líder de Mercadeo Institucional

Manual de Procedimientos

Circular de Coordinación

Tema 5. Planifica una campaña a publicitaria

DOCUMENTO INFORMATIVO

PROYECTO DE PROMOCIÓN PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE EXPOSICIONES Y FERIAS ANTAD

Primer paso para abrir mercado chino a carne de cerdo mexicana

Centro de Investigación y Docencia Económicas, A. C.

Dirección de Mercadotecnia y Ventas

Viajes Oficiales INJAC 2011

PCQI - Personal cualificado en controles preventivos (alimentación humana) IV Edición 7 mayo 2018

Presentación Institucional

Al diseñar un objeto tecnológico se debe tener en cuenta los factores de: Seguridad y Comodidad.

CATÁLOGO MAT. OFICINA

estudiorush! CVEmpresarial

Tovar, Mina & Asociados A su servicio. Tenemos el conocimiento. Tenemos los contactos. Tenemos la forma

RECTORÍA GENERAL DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y ENLACE INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE CAMPAÑAS INSTITUCIONALES

MANUAL DE TARIFAS DERECHOS DIGITALES

Diplomado Fashion Marketing

CURRICULUM VITAE. Correo Electrónico:

PLAN DE COMUNICACIÓN 2017 COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA

REPUBLICA DE COLOMBIA PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD

IMS220_3 Asistencia a la dirección cinematográfica y de obras audiovisuales.

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Presidencia Oficina de Comunicaciones e Imagen Corporativa

HIGH PERFORMANCE SELLING

PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO VENTA DEL INMUEBLE

BRIEF PROMOCIONAL SICARNE 2016

PROCESO DE FORMACIÓN CONTINUA

INSTRUCTIVO ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CONTROL DE CAMBIOS. Elaboró

DISEÑO GRÁFICO DIRECCIÓN Y DISEÑO 4 AÑOS

Proyecto Descriptivo COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES ABASTUR 2014

Publicidad en Medios Digitales. SESIÓN # 11: Contratación de medios digitales. Segunda parte.

PROCEDIMIENTO PREPARACION Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO

Sistema de Programación y Presupuesto Matriz de Indicadores para Resultados por Programa Presupuestario

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGYP) PROGRAMA DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES (PROSAP)

Acciones del Gobierno del Estado de Jalisco para consolidar el sector pecuario de la entidad

Qué es? Cómo se realiza? EVALUACIÓN Y DOCUMENTACIÓN OBJETIVOS, ALCANCE Y AUDIENCIA. planificación Y GESTIÓN EJECUCIÓN

CONVOCATORIA DE PROGRAMA DE REDONDEO DE ALSUPER CON TU CAMBIO FLORECEN LOS SUEÑOS

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Asesoría en procesos de producción de miel

CAPITULO 4. Aplicación de la Estrategia

CONFEDERACIÓN DE PORCICULTORES MEXICANOS

Investigación y planeación de medios

QUE HACEMOS EN INVESTIGACION DE MERCADOS Y ESTRATEGIA?

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DE LA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN PARA LA CONSOLIDACIÓN DE


DIRECTRIZ DE LA RECTORÍA PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE IDENTIDAD VISUAL EN LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

EXPOSICIÓN INDUSTRIAL.

ACTIVIDADES RELEVANTES. Semana: Del 24 al 28 de julio de 2017

PROCEDIMIENTO SOLICITUD REQUERIMIENTOS PUBLICITARIOS FECHA: 26-AGO-11 VERSIÓN FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION

CAPÍTULO 4 MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

GUÍA DE RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS ENTRE LAS PARTES Y ACTORES

Transcripción:

México D.F. a 28 de octubre de 2010 Lic. Gabriel Padilla Maya, Coordinador General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones, ASERCA. Hago referencia al convenio de concertación suscrito el pasado 20 de septiembre de 2010 entre Fomento Mexicano a la Porcicultura, A.C. y ASERCA, cuyo objeto es el desarrollo del proyecto: CAMPAÑA NACIONAL DE PROMOCION AL CONSUMO DE LA CARNE DE CERDO MEXICANA 2010 Al respecto, me permito enviar el informe de actividades y el informe financiero relativos al mes 1 de ejecución de las acciones, correspondiente al periodo del 20 de septiembre al 19 de octubre de 2010. Objetivos 1. Motivar el consumo de la Carne de Cerdo Mexicana, promocionar el sello Carne de Cerdo Mexicana TIF Calidad Certificada como diferenciador con respecto a la carne de cerdo importada y comunicar la variedad de cortes, formas de preparación, valores nutrimentales y buenas prácticas de producción al los diversos miembros de la cadena porcícola (Obradores, tablajeros/carniceros), así mismo al público en general a través de: Medios de comunicación, tiendas de autoservicio, industria restaurantera, reporteros y/o lideres de opinión y a los asistentes de la Exposición Nacional Ganadera y de la Industria Pecuaria 2010. 2. Generar el interés de los productores de Carne de Cerdo Mexicana para adquirir la certificación para el uso del sello Carne de Cerdo Mexicana TIF Calidad Certificada como un distintivo de Calidad y diferenciación. De acuerdo con el calendario de ejecución de las acciones y de aportaciones de los recursos, contenido en el numeral V del anexo técnico del convenio de concertación, las actividades realizadas en el mes uno, fueron las siguientes: 1

1. Estrategia de la Comunicación 1.1 Desarrollo de la estrategia de comunicación. Se realizaron reuniones periódicas con la agencia de publicidad contratada para supervisar y coordinar la correcta estrategia de comunicación, ésta campaña está basada en la presencia del signo distintivo Carne de Cerdo Mexicana TIF Calidad Certificada ; tanto en los mensajes como en los materiales promocionales de la Campaña, la diferenciación de esta carne y la asociación del consumidor con la calidad, inocuidad e higiene son relevantes para nuestro sector. Lo anterior, con el propósito de que se estimule el consumo de la Carne de Cerdo Mexicana a nivel nacional. El esquema de diferenciación, estará avalado con el sello distintivo Carne de Cerdo Mexicana TIF Calidad Certificada, el cual certifica a productores nacionales mediante el cumplimiento del pliego de condiciones para el uso de la marca. Cabe destacar que el sello distintivo Carne de Cerdo Mexicana TIF Calidad Certificada, está debidamente registrado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. 2

La credibilidad es uno de los puntos más relevantes en esta Campaña, es por ello que nuestros mensajes van dirigidos en función al público objetivo al que se refiere: Obradores, tablajeros, carnicerías, restaurantes, medios de comunicación y autoservicios. Se transmitirá al consumidor mediante varias acciones dirigidas a 2 ámbitos: el primero, aquél en donde el consumidor está más perceptivo a los mensajes y está dispuesto a una elección consciente y básicamente se trata de cuando visita un autoservicio o un restaurante (comunicación cara a cara); y el segundo, aquel en donde el consumidor es persuadido con mensajes a través de medios de comunicación y especialistas, como pueden ser los chefs. Se anexa un CD con la presentación en PPT con la estrategia de comunicación autorizada por el consejo directivo al cual represento. 1.2. - Desarrollo del concepto creativo para la promoción y desarrollo de aplicaciones y diseño de materiales e Investigación Pre-campaña. 1.2.1 - Se inició el desarrollo del concepto creativo, aplicaciones y diseño de materiales de la campaña con la agencia de publicidad en 6 sesiones de trabajo celebradas los días 27 y 30 de septiembre, 5, 13, 14 y 18 de octubre, con el fin de revisar, supervisar y coordinar los trabajos realizados sobre los diseños y aplicaciones de los materiales gráficos y revisar y supervisar que la estrategia de comunicación estuviera de acuerdo a las necesidades del sector y cumpliera con los objetivos, metas e indicadores del proyecto de promoción. Se anexa un CD con la presentación en PPT con el concepto creativo, aplicaciones y diseño de materiales de la campaña autorizados por el consejo directivo al cual represento. 1.2.2 - Se relizaron reuniones de trabajo con la agencia de investigación para la elaboración de la guia de topicos correspondiente a las sesiones de grupo con el público objetivo de la campaña de promoción; cabe mencionar que ésta actividad es parte del estudio pre-campaña, considerado dentro del calendario de actividades de este proyecto. El propósito de esta actividad es evaluar directamente con nuestro público objetivo a través de focus groups, si los diseños, fotografías, logotipos y conceptos cumplen correctamente o no, con lo que se pretende transmitir, ésto con el fin de tener una campaña exitosa. Se anexa Impresos con la guía de tópicos correspondiente a la evaluación pre-campaña. 2. - Producción. 2.1- Se llevaron a cabo reuniones con la agencia de publicidad y empresa productora tanto de video como de fotografía fija para la realización del video institucional y fotografías para materiales gráficos, se acordó la entrega de tablas de tiempos, demo del fotógrafo y propuestas de recetas. 3

2.1.2- Se llevó a cabo una reunión con la agencia para iniciar el desarrollo y arquitectura de la página www.carnedecerdomexicana.com.mxen, se acordó la presentación en próximas fechas de la arquitectura y diseños de la página. 2.1.3- Se iniciaron las pláticas con la agencia de publicidad para identificar los restaurantes, tiendas de autoservicio y carnicerias que mejor convnvengan para la implementación de la campaña de promoción, el listado con nombre y ubicación correspondiente a cada uno de los puntos de venta anteriormente mencionados se entregará en tanto se cierren las negociaciones con cada uno de ellos. Nota: Respecto a las actividades de: Produccion de Video Institucional, fotografias, presentación interactiva y pagina WEB, se están realizando los castings de modelos y desarrollo de conceptos, recetas y diseños, mismos que producirán durante el mes dos, los testigos correspondientes se entregarán en el Informe de actividades del mes 2 de acuerdo al calendario de actividades. 3. Implementación. 3.1- Medios. Se sostuvieron reuniones con los medios de comunicación a fin de negociar y ratificar las pautas previamente revisadas con cada uno de ellos. Para ello hemos establecido contratos con las empresas ISA Corporativo S.A. de C.V., Editorial Armonía, S.A. de C.V., Grupo Comercial Adal, S.A. de C.V., C. Detallista, S.A. de C.V., Servicios y Soluciones Para Exposiciones y Eventos, S.A. de C.V., quedando de esta manera negociadas y autorizadas las pautas correspondientes a este periodo. Se acordaron y confirmaron las publicaciones en las tres revistas: Siempre en familia, Kena Cocina, Estrella Cocina, Sabor a México, Cocina con Sazón, Al Detalle y Restaurantes y Más. 4

Metro: Se acordaron las publicaciones en los espacios publicitarios del metro. Se entregan los contratos y órdenes de inserción de cada uno de los medios anteriormente mencionados. Nota: Las pautas negociadas no tuvieron ninguna variación se respetáron tarifas y tiempos de acuerdo a lo establecido en el proyecto de promoción. 4.- Evento de degustación Exposición Nacional Ganadera y de la Industria Pecuaria 2010. El pasado 13 de octubre se sostuvo la primera reunión de logística de la Exposición Nacional Ganadera y de la Industria Pecuaria 2010 y la Coordinación General de Ganadería, para definir las estrategias a realizarse para el evento de degustación que se realizará el 18 de noviembre dentro del marco de la Exposición Nacional Ganadera y de la Industria Pecuaria, en las instalaciones del Palacio de los Deportes. Se anexan los testigos correspondientes a las actividades reportadas: Anexo 1 Mes 1 Brief estrategia de comunicación. Anexo 2 Mes 1 1 CD con la presentación en PPT con la estrategia de comunicación y con el concepto creativo, aplicaciones y diseño de materiales de la campaña, autorizados por el consejo directivo al cual represento. 5

Anexo 3 Mes 1 Guía de tópicos correspondiente a la evaluación pre-campaña. Anexo 4 Mes 1 Se entregan los contratos y órdenes de inserción de cada uno de los medios que a continuación se describen: Metro: ISA Corporativo S.A. de C.V. Revistas, órdenes de inserción: Editorial Armonía, S.A. de C.V., Grupo Comercial Adal, S.A. de C.V., C. Detallista, S.A. de C.V., Servicios y Soluciones Para Exposiciones y Eventos, S.A. de C.V. Agencia de Publicidad: Fatumm Promociones, S.A. de C.V. Anexo 5 Mes 1- Se anexa copia del contrato bancario No. 0176712495 Francisco Javier Ramos Bours Presidente del Fomento Mexicano para la Porcicultura A.C. 6