HERRAMIENTA DE MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO

Documentos relacionados
HERRAMIENTA DE MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO. Lima, agosto de 2018

MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO Módulo RAPIDOC. Lima, julio de 2018

HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA EL MONITOREO RÁPIDO DE LA ENTREGA OPORTUNA DE MATERIALES EDUCATIVOS.

RAPIDOC -GUÍA DEL USUARIO- HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA EL MONITOREO RAPIDO DE LAS HORAS LECTIVAS DE MATEMÁTICA COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA EL MONITOREO RÁPIDO DE LA ENTREGA OPORTUNA DE MATERIALES EDUCATIVOS.

RAPIDOC HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA EL MONITOREO RÁPIDO DE LAS HORAS LECTIVAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA GUÍA DEL USUARIO

RAPIDOC -GUÍA DEL USUARIO- MATEMÁTICA Y COMUNICACIÓN HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA EL MONITOREO RAPIDO DE LAS HORAS LECTIVAS DE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

RAPIDOC RAPIDOC GUÍA DEL USUARIO HERRAMIENTA DE GESTIÓN PARA EL MONITOREO RÁPIDO DEL CUMPLIMIENTO DE HORAS LECTIVAS

RAPIDOC: Instalación y uso de la herramienta. Lima, julio de 2018

INTRODUCCIÓN. Dirección General de Gestión Descentralizada Viceministerio de Gestión Institucional Ministerio de Educación del Perú

PRESENTACIÓN. a) Materiales educativos (Rapimate) b) Docentes c) Infraestructura

Curso virtual Offline Curso virtual Offline Protocolo Protocolo

DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS PARA LAS INSTITUCIONES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS PÚBLICOS

Programa presupuestal 0091

INSTRUCTIVO PARA EL ENVÍO ADECUADO DE LOS PRODUCTOS PREVAED 2017

APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE

MATRIZ PARA EL CARGO DE JEFE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DE LA UGEL. Cálculo (Fórmula para el cálculo del indicador)

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN AL CUMPLIMIENTO DE PLANES DE RECALENDARIZACIÓN DE LAS REGIONES AFECTADAS POR EL FENÓMENO DEL NIÑO.

MÓDULO IX ATENCIÓN AL USUARIO

Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar-DIGC. Dirección de Fortalecimiento de la Gestión Escolar- DIF

ORIENTACIONES SOBRE INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2018

FICHA N MONITOREO A II.EE. (IMPLEMENTACIÓN DEL PAT)

Módulo de Reportes. Unidad de Seguimiento y Evaluación - USE

Unidad de Gestión Educativa Local 03 BIAE 2017 BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2017

Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) Lima, Octubre de 2014

PROTOCOLO DE SUPERVISION

MATRIZ PARA EL CARGO DE DIRECTOR DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DE LA DRE. Cálculo (Fórmula para el cálculo del indicador)

Estadística ON LINE (EOL)

Concurso Educativo 2017: Crea y Emprende Educación para el Trabajo

CENSO NACIONAL DE DRE/UGEL

Programa presupuestal 0091

Normas y Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2015 R.M. N MINEDU. Área de Gestión Pedagógica UGEL 03

Programa presupuestal 0106

Programa presupuestal 0106

Módulo de Planificación. Unidad de Seguimiento y Evaluación - USE

PROTOCOLO DE REGISTRO DE INFORMACIÓN

Programa presupuestal Logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular

Política de Gestión Descentralizada ALEX RÍOS CÉSPEDES DIRECTOR DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DESCENTRALIZADA (DIGEGED-MINEDU)

PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL MINEDU RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO DE DRE Y

MINISTERIO DE EDUCACION GOBIERNO REGIONAL HUANCAVELICA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION PROGRAMA PRESUPUESTAL N 091

LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL A LAS IIEE PÚBLICAS PARA EL AÑO FISCAL 2018

TÉRMINOS DE REFERENCIA

BASES PARA LA ORGANIZACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LA I ECOFERIA UGEL 06

MATRIZ PARA EL CARGO DE DIRECTOR DE UGEL. Cálculo (Fórmula para el cálculo del indicador)

Ficha de Monitoreo de Locales Escolares

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Programa presupuestal Incremento en el acceso de la población de 3 a 16 años a los servicios educativos públicos de la Educación Básica Regular

Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2018-UGEL CORONEL PORTILLO

TUTORIAL - ETAPA UGEL

INSTRUCTIVO Nº GRUPO DE TRABAJO DE LA XIV ONEM 2017

DIAGNÓSTICO SOBRE LA GESTIÓN DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS EN LA PROVINCIA DE LAMAS, SAN MARTÍN

Unidad de Gestión Educativa Local N 03

Guía para la Evaluación Preliminar de LOGROS AMBIENTALES de las Instituciones públicas y privadas de Educación Básica

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA 2017

PROCESO DE VERIFICACIÓN OCI

VICEMINISTERIO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL. Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar

GOBIERNO REGIONAL DE ICA Dirección Regional de Educación CONSTRUYE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, CON PRÁCTICA DE VALORES

COMUNICADO Nº 02 Juegos Florales Escolares Nacionales 2017

Programa Estratégico «Logros de Aprendizaje al finalizar el III ciclo de EBR»

APROBACIÓN DE NÓMINAS DE MATRÍCULA 2017 MEDIANTE EL SIAGIE

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN A LAS II.EE. PRIVADAS UGEL 07

PLAN ANUAL DE TRABAJO

DISPOSICIONES GENERALES PARA EL SIMULACRO EN LAS II.EE

Instructivo de envío de originales

BONO DE INCENTIVO AL DESEMPEÑO ESCOLAR BONO ESCUELA AYUDA MEMORIA

Compromisos de Desempeño: Resultados 2015 y Perspectivas PIURA

GUÍA PARA LA INSCRIPCIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA

MÓDULO IV POTENCIAL HUMANO

NORMAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CONCURSO NACIONAL DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE GESTIÓN PÚBLICA DE NIVEL SECUNDARIO

MÓDULO II ORGANIZACIÓN Y DOCUMENTOS DE GESTIÓN

Programa presupuestal 0090

Programa presupuestal 0090

TÉRMINOS DE REFERENCIA

MANUAL DEL USUARIO PARA LA INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTES EN JFEN 2018 ETAPA IIEE

Encuesta Nacional a Instituciones Educativas INEI. Plan de Trabajo. 1

Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres del 2018 al 2027 Año del Diálogo y de la Reconciliación Nacional

Asistencia Técnica - SIRA WEB

I. Estrategia Nacional de Soporte Pedagógico para Instituciones Educativas Polidocentes Urbanas del Nivel Primaria. II. Línea de acción de Refuerzo

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa - SIAGIE

Sistema de Trazabilidad Red de Farmacias - Verifarma Guía rápida de usuario

República del Perú DGPP Dirección General del Presupuesto Público Ministerio de Economía y Finanzas

Diseño, implementación y difusión de la Evaluación Censal de Estudiantes: Avances y Desafíos

HOJA INFORMATIVA N 1: Qué es el PELA?

ESCOLAR. Cómo reporto la información de mi institución educativa?

Anexo 7 Propuesta de mejora de la Matriz de Indicadores para Resultados

PROCESO CAS UE N 302

En esta sección, se presentan los indicadores de desempeño de los productos mencionados.

GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN APURÍMAC "Año del Buen Servicio al Ciudadano"

MARCO DE TRABAJO DE LA EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL 2018

MODULO DE CONCILIACIÓN DE OPERACIONES RECIPROCAS

ORIENTACIONES PARA EL LLENADO DE LOS ANEXOS DE EVALUACIÓN.

Transcripción:

HERRAMIENTA DE MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO

LOS SERVICIOS QUE DEBE RECIBIR EL ESTUDIANTE Cómo sabemos que el servicio ha llegado al estudiante? Materiales educativos Docentes Infraestructura y mobiliario Cómo sabemos en qué condiciones llega el servicio al estudiante? LOGRO DE APRENDIZAJES Valor del servicio educativo: Cantidad suficiente, oportunidad y calidad

QUÉ ES EL RAPINFO? RAPINFO: Es una herramienta de gestión diseñada para que las UGEL realicen el monitoreo rápido del servicio que se brinda a los estudiantes en las II. EE. RapiDoc Monitoreo del desarrollo de las horas lectivas en Comunicación y Matemática en Educación Secundaria RapiMate Monitoreo de la entrega de los cuadernos de trabajo a los estudiantes en las II.EE de EBR. MÓDULOS RapiInfra Monitoreo de las condiciones de infraestructura y mobiliario de las II.EE.

OBJETIVO DEL RAPINFO Que las UGEL incorporen en su gestión el desarrollo de prácticas de monitoreo que permita el recojo de información y toma de decisiones rápidas sobre las condiciones las condiciones del servicio educativo que se brinda a los estudiantes en las II.EE. INDICADORES A MEDIR Número y porcentaje de estudiantes que recibieron oportunamente los cuadernos de trabajo. Número y porcentaje de instituciones educativas que entregaron oportunamente los cuadernos de trabajo a los estudiantes. Número y porcentaje de estudiantes que reciben las horas lectivas completas de Matemática y Comunicación. Número y porcentaje de estudiantes que cuentan con mobiliario para el desarrollo de clases

ORGANIZACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN INSTANCIA ACTORES FUNCIONES BÁSICAS MINEDU DRE/GRE UGEL INSTITUCIÓN EDUCATIVA DAGED Dirección/Gerencia Dirección/Jefaturas Responsable RAPIMATE/RAPIDOC Director de Institución Educativa Realizar el seguimiento y brinda asistencia técnica a las DREL/GRE y UGEL. Supervisar la implementación de la herramienta. Realizar el seguimiento a la implementación de la herramienta. Generar y remitir información Brindar UGEL. información solicitada por la

Distribución de materiales educativos RAPIMATE MINEDU UGEL II.EE La UGEL cuenta con información si el total de cuadernos fueron entregados a los estudiantes. Si faltaron o sobraron. La UGEL cuenta con información sobre quiénes no recibieron los cuadernos de trabajo. La UGEL cuenta con información sobre los motivos por los cuales no fueron entregados. La UGEL cuenta con información sobre fecha que fueron entregados a los estudiantes. La UGEL cuenta con información sobre la fecha que empiezan a usarlos.

COBERTURA DEL MONITOREO DEL RAPIMATE Nivel Grados/Años Cuadernos de trabajo N de estudiantes* Inicial 4-5 Aprendemos jugando para 4 y 5 años 2 Primaria 1-2 Matemática y Comunicación 2 3-6 Matemática, Comunicación y Ciencia y Ambiente 4 Secundaria 1-5 Matemática, Comunicación e Historia, geografía y economía 5 II.EE con pecosa emitida en SIGA al 28 de febrero del 2018. Plazo del monitoreo: del 22 de marzo al 06 de abril del 2018.

ESTRUCTURA DEL RAPIMATE Pantalla 1 de la herramienta muestra la información pre cargada de la I.E y datos del director (nombres y apellidos, DNI) que deben ser validados o digitados, según el directorio o padrón Pantalla 2 presenta los datos del estudiante (nombres y apellidos, DNI, grado y nivel educativo) seleccionados aleatoriamente para validarlos, así como la relación y cantidad de cuadernos de trabajo para verificar si fueron entregados a los estudiantes, indicando la fecha de su recepción por los mismos.

1 DAGED envía por correo el RAPINFO y la guía del usuario al especialista de la DRE y al responsable de la UGEL. DAGED 5 DAGED remite reporte de resultados a la UGEL y DRE. DRE/GRE 4 DAGED remite respuestas automáticas a la UGEL y director de I.E. UGEL 2 Responsable de la UGEL envía el RAPINFO al director de la I.E. que cuentan con internet; caso contrario, solicita telefónicamente la información y remite a la DAGED. 3 Director de I.E envía archivo.dat a la DAGED INSTITUCIÓN EDUCATIVA Director I.E genera información

Pasos para la descarga e instalación del CSPRO 6.3 1 Hacer click en cada paso. Click

DESCARGA E INSTALACIÓN DEL CSPRO 2 3 Click Click

Pasos para la descarga e instalación CSPRO 4 5 Click Click

DESCARGA E INSTALACIÓN DEL CSPRO 6 7 Click Click

DESCARGA E INSTALACIÓN DEL CSPRO 8 9 Click

DESCARGA E INSTALACIÓN DEL CSPRO 10 11 Click Si el procedimiento de la descarga es correcto quedará instalado en el disco C

Pasos para la descarga del RAPINFO

Pasos para la descarga del RAPINFO