SEMINARIO NACIONAL DE BÚFALOS UTN-AGOSTO 2018

Documentos relacionados
La economía de la reproducción. Héctor León Hidalgo Consultores en Agrogestión, S.A.

Eficiencia, competitividad y rentabilidad de la Empresa Lechera. Ing. Héctor León Hidalgo MBA Seminario Lechero Agosto

Análisis de los principales parámetros productivos y reproductivos e implicaciones sobre la eficiencia y rentabilidad de las lecherías

Lechería en Costa Rica

Comportamiento de precios al productor, consumidor e insumos. Visión de la Cámara Nacional de Productores de Leche.

COSTOS DE PRODUCCIÓN LA OTRA CARA DE LA MONEDA

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN

CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN

EFICIENCIA EN LA EMPRESA LECHERA, EL COSTO DE PRODUCCIÓN

Por la Autosuficiencia y sostenibilidad de la Ganadería

Situación Actual y Perspectivas del Sector Lácteo Costarricense Visión de la Cámara Nacional de Productores de Leche

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B

PRECIOS MENSUALES. 7,22 /Hgdo + 4,5 % - 0,7 % 7,13 /Hgdo

7,23 /Hgdo + 5,7 % - 3,5 % D.O.P. 8,21 /Hgdo - 3,1 % Sin D.O.P. 6,54 /Hgdo

Estimación de la eficiencia productiva de fincas seleccionadas de la Cooperativa de productores de Leche Dos Pinos de R.L.

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN

BIENESTAR ANIMAL EN COLOMBIA EXPERIENCIAS EN BOVINOS DE LECHE EN EL TRÓPICO ALTO

Año ene ene

Eficiencia de sistemas de Producción".

JUNIO - 4,2 % 6,84 /Hgdo - 4,8 % D.O.P. 9,49 /Hgdo - 1,8 % Sin D.O.P. 6,75 /Hgdo

INFORMACION PARA LA GESTION DEL PREDIO LECHERO Convenio INIA PDP Nestlé

GANADERÍA BOVINA CÓMO VIENE LA TEMPORADA ?

SUBSECRETARÍA DE LECHERÍA. INFORMADO POR LA INDUSTRIA Diciembre Subsecretaría de Lechería Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN

SUBSECRETARÍA DE LECHERÍA. INFORMADO POR LA INDUSTRIA Octubre Subsecretaría de Lechería Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

Costos de producción de tres grupos genéticos de vaquillas de doble propósito en el trópico húmedo.

Sistema de Producción de Leche. CAMPO ROCA - INTA Rafaela. Ing.Agr. Mario MONDINO

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Modelo Best Fed, de rentabilidad en lechería. Alejandro Scheuch Gerente de Consultoría Best fed

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Análisis de datos (re)productivos utilizando la base nacional de datos. VAMPP Bovino

Informe Nacional de Desarrollo Humano

Introducción a la Producción Animal - Unidad Temática III Trabajo Práctico N Trabajo Práctico nº 5

Situación Actual y Perspectivas del Sector Lácteo Costarricense. Cámara Nacional de Productores de Leche. Lic. Jorge Manuel González E.

El riego en el contexto lechero del sur de Chile. Octavio Oltra Med. Veterinario, PhD

Departamento de Boyacá

El enfoque de la Productividad y su impacto sobre la Rentabilidad en las Empresa Lecheras

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

GERENCIA EFICIENTE DE EMPRESAS LECHERAS

Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior

Consideración Inicial

Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios. Licenciado CARLOS SEGGIARO

Estadísticas de Precios de Ganado de Carne en Costa Rica

Sistemas de riego en campos ganaderos: Martín Alberdi(Magíster en Agronegocios)

F E R I A S Y M A T A D E R O S

Estadísticas 1 Semestre 2014

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Sistema de planeamiento Plan de producción y presupuesto

Parámetros productivos y reproductivos de lecherías en Costa Rica

Gestión eficiente de empresas lecheras. MBA. Héctor León Hidalgo Gerente de Transferencia Tecnológica Grupo Lácteo Internacional Dos Pinos - NEVADA

II Congreso Ganadero Nacional. Problemática de los precios de ganado y alternativas para el sector

CAPTURE EL VALOR DE MÁS REEMPLAZO DE CALIDAD

Subdirección General de Productos Ganaderos

Tablas de equivalencias ganaderas

REGISTROS ECONÓMICOS

Comisión Nacional para la Ganadería de Carne Mayo 2017

Estado Actual de los sistemas Pastoriles de la Zona Sur. Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Instructivo Utilización Planilla

Informe de Encierre al 1ro de Noviembre de 2018

ALTERNATIVAS DE ORDEÑOS DE BUFALAS EN VENEZUELA

INFORME DEL OBSERVATORIO ECONÓMICO REGIONAL (OER)

Informe de Encierre al 1ro de Febrero de 2019

Lecciones para el fomento de la ganadería familiar comercial

Boletín de carne bovina

Informe de Encierre al 1ro de Diciembre de 2017

Balance Forrajero - Herramienta esencial

La Eficiencia, Clave en la Sostenibilidad del Sector

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 10. Mayo 2017.

Precio de las canales de bovino por categorías. jul.-16. dic.-16. jul.-17. jun.-17. feb.-17. ago.-17. sep.-16. oct.-16. jun.-16. ago.-16. sep.

INFORME DE FERIAS Y MATADEROS Región de La Araucanía

Alimentos para Vacas de Cría

Congreso Nacional Lechero San Carlos, Costa Rica 18-19/Noviembre/2008

Ministerio de Agroindustria Consejo Federal Agropecuario Buenos Aires, 5 de Marzo 2018

El MER es un índice que expresa el potencial genético de un animal en términos

Estadísticas sobre costos de producción agropecuaria

Formación Gerencial. En que negocio estamos

Informe de Encierre al 1ro de Septiembre de 2018

PROYECTO FONDO REVOLVENTE PARA LA PRODUCCIÓN GANADERA Y LECHERA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL DEPARTAMENTO DE CHINANDEGA

Situación del Mercado de Alimentos Junio 17, 2008

GERENCIA DE FINCAS LECHERAS BASADA EN RESULTADOS. Gerardo Cortés Muñoz Economía Agrícola y Agronegocios-CIEDA Universidad de Costa Rica

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS DE PEQUEÑA ESCALA CON Y SIN ASISTENCIA TECNICA. Informe Nº 15. Octubre 2017.

Boletín de carne bovina

- Mercado Precio - Costo de Producción - Clima

Carga animal en sistemas pastoriles: lo viejo y lo nuevo

Boletín de carne bovina

Informe de Encierre al 1ro de Enero de 2019

Estadísticas de Precios de Ganado de Carne en Costa Rica (diciembre 2008)

FACTORES DE PRODUCCION Y EVALUACIÓN DEL REBAÑO CRIANCERO

Estudio sobre el mercado porcino en Costa Rica. Setiembre 2015

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS DE PEQUEÑA ESCALA CON Y SIN ASISTENCIA TECNICA Y USO DE ALIMENTO ALTERNATIVO.

CONTENIDO AVANCE MENSUAL DEL VOLUMEN DE LECHE. o MÉXICO o ESTADOS UNIDOS ÍNDICES, INDICADORES ANEXO: AVANCE POR ENTIDADES. Producción de leche

LA GESTIÓN TECNOLÓGICA Y ECONÓMICA EN PRODUCCIÓN DE LECHE *

COSTA RICA: PRINCIPALES INDICES E INDICADORES ECONOMICOS VARIACIÓN MENSUAL Y ANUAL DATOS AL MES ABRIL 2015

GANADERÍA COMERCIALIZACIÓN Valor agregado y rentabilidad del sector

Monitoreo de costos de producción en lecherías de trópico bajo

Costos modales en la ganadería Colombiana

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 24. Julio 2018

RESULTADOS ECONÓMICOS DE MODELOS PRODUCTIVOS PORCINOS. Informe Nº 18. Enero 2018

Transcripción:

SEMINARIO NACIONAL DE BÚFALOS UTN-AGOSTO 2018 CUIDANDO LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA GANADERÍA DE COSTA RICA MBA. Héctor León Hidalgo Consultores en Agrogestión, S.A.

TENDENCIAS EN EL NEGOCIO LECHERO

TENDENCIAS EN EL NEGOCIO LECHERO

TENDENCIAS EN EL NEGOCIO LECHERO Gran oportunidad para promover un mayor consumo de lácteos a partir de los beneficios para el ser humano 100 kg

INVENTARIO NACIONAL DE GANADO BUFALINO (CENSO Agropecuario 2014) 18 animales/finca

PRODUCCIÓN MUNDIAL LECHE BÚFALO (FAO, 2015) Los principales países productores de leche de búfala en el mundo según FAO son: India, Pakistán, China, Egipto, Nepal, Irán e Italia.

para crear información e indicadores necesitamos!!!!! DATOS

cómo se manejan las bases de datos a nivel de finca? Manejo muy básico: partos, servicios, secados, palpación Todavía hay productores que no pesan la leche Muy pocos reportan datos de salud Bases de datos muy contaminadas: vacas con +1,000 DL novillas +40 meses sin parir (animales que ya no existen) Módulos en VAMPP que no se usan: alimentación, productividad, etc. Lenta adopción en sistemas de costeo existentes: SICAL Web, HERD BOSS, otros.

cómo se manejan las bases de datos a nivel de finca? CON MAL MANEJO SE LIMITA MUCHO EL ANÁLISIS

cómo se manejan las bases de datos a nivel de finca? CON BUEN MANEJO SE POTENCIA EL ANÁLISIS DESCARGA AUTOMÁTICA DE LOS DATOS EN CUESTIÓN DE SEGUNDOS

cómo se manejan las bases de datos a nivel de finca? CON BUEN MANEJO SE POTENCIA EL ANÁLISIS

cómo se manejan las bases de datos a nivel de finca? ON BUEN MANEJO SE POTENCIA EL ANÁLISIS

en CR hay alta automatización para el manejo de las bases de datos en la ganadería de leche!! HERD BOSS ABM- MOBILE (IAP-SOFT) SICAL-WEB (DOS PINOS) VAMPP BOVINO (UNA) COLONO VIRTUAL (EL COLONO)

VAMPP está adaptado para BUFALOS

Mano de obra Seminario Nacional de Búfalos UTN - Agosto 2018 Administrativos Lecheria I. Desarrollamos una estructura de costos práctica para la toma de decisiones Reemplazos Campo Cultivos Servicios profesionales Mantenimiento Cargas sociales Otros Reproducción y salud RUBRO Servicios profesionales Ingresos Totales Medicamentos Venta de Leche Semen e insumos Venta de Animales Sanitizantes Ajustes extraordinarios Otros Mantenimiento Excedentes Vehículos Otros ingresos Equipo GASTO TOTAL Instalaciones Gastos Operativos Maquinaria Alimentación Caminos Vacas en producción Otros Vacas secas Transportes Reemplazos Leche Otros Repastos Servicios Cultivos Otros Otros Gastos No Operativos Mano de obra Egresos financieros Administrativos Intereses Lecheria Otros Reemplazos Depreciación de activos Campo Depreciación de Edificios Depreciación de maquinaria Cultivos Depreciación total de activos Servicios profesionales Margen Operativo Mantenimiento Margen Operativo Porcentual Cargas sociales Margen Neto Otros Margen Neto Porcentual Reproducción y salud

II. Definimos cuáles son los recursos a evaluar

Costos Totales/Animal en Producción Seminario Nacional de Búfalos Costos UTN Totales/Empleado - Agosto 2018 Costos Totales/Empleado STD III. Creamos los indicadores Costos Totales/Ha bio-económicos (Area total) Costos Totales/Ha (Area en Producción) Costos Totales/Litro de Leche INGRESOS POR VENTA DE LECHE MÁRGEN NETO Ingresos Leche/ Vaca Adulta Margen Neto/Animal Adulto Ingresos Leche/ Vaca en Producción Margen Neto/Animal en Producción Ingresos Leche/Empleado Margen Neto/Empleado Ingresos Leche/ Empleado STD Margen Neto/Empleado STD Ingresos Leche/ Ha (Area total) Margen Neto/Ha (Area total) Ingresos Leche/ Ha (Area en Producción) Margen Neto/Ha (Area en Producción) Ingresos de Leche / Litro de Leche Margen Neto/Litro de Leche COSTOS TOTALES INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD Costos Totales/Animal Adulto Costos Totales/Animal en Producción Producción/hectárea total Costos Totales/Empleado Producción/hectárea producción Costos Totales/Empleado STD Producción/vaca adulta Costos Totales/Ha (Area total) Producción/vaca en producción Costos Totales/Ha (Area en Producción) Producción/empleado Costos Totales/Litro de Leche Producción/jornal MÁRGEN NETO Margen Neto/Animal Adulto Margen Neto/Animal en Producción Margen Neto/Empleado

IV. Benchmarking e índices meta Ingresos EL PROMEDIO LOS QUE +GANAN INGRESOS POR LECHE 87.30% 87.90% INGRESOS AJUSTES Y EXCEDENTES 9.05% 9.00% INGRESOS POR ANIMALES 3.65% 3.10% INGRESOS TOTAL 100.00% 100.00% Alimentación 41.62% 39.12% Vacas en producción 32.29% 30.69% Vacas secas 0.80% 0.65% Reemplazos 4.26% 3.47% Repastos 3.38% 3.47% Cultivos 0.42% 0.39% A.Otros 0.47% 0.45% Mano de obra 17.13% 13.24% Administrativos 2.46% 1.36% Lecheria 6.28% 5.74% Reemplazos 0.62% 0.58% Campo 3.48% 2.70% Cultivos 0.08% 0.07% Servicios profesionales 0.56% 0.25% Mantenimiento 0.53% 0.25% Cargas sociales 2.75% 1.91% MDO. Otros 0.37% 0.37% Reproducción y salud 5.27% 4.49% Servicios profesionales 0.51% 0.37% Medicamentos 3.00% 2.59% Semen e insumos 0.62% 0.57% Sanitizantes 1.00% 0.89% RYS Otros 0.14% 0.08% Ingresos EL PROMEDIO LOS QUE +GANAN INGRESOS Mantenimiento POR LECHE 6.23% 87.30% 5.49% 87.90% INGRESOS AJUSTES Y EXCEDENTES Vehículos 1.96% 9.05% 2.08% 9.00% INGRESOS POR ANIMALES Equipo 1.30% 3.65% 1.07% 3.10% Instalaciones 1.72% 1.46% Maquinaria 0.68% 0.39% Caminos 0.29% 0.32% Vacas en MANT. producción Otros 32.29% 0.28% 30.69% 0.18% Transportes Vacas secas 5.35% 0.80% 5.43% 0.65% Reemplazos 4.26% 3.47% Leche 3.90% 3.91% Repastos 3.38% 3.47% Otros 1.45% 1.52% Cultivos 0.42% 0.39% Servicios A.Otros 3.00% 0.47% 2.92% 0.45% INGRESOS TOTAL 100.00% 100.00% Alimentación 41.62% 39.12% Otros Mano General de obra 17.13% 0.52% 13.24% 0.45% Egresos financieros Administrativos 2.40% 2.46% 2.12% 1.36% Intereses Lecheria 2.32% 6.28% 1.97% 5.74% Reemplazos Otros 0.08% 0.62% 0.16% 0.58% Campo 3.48% 2.70% Cultivos 0.08% 0.07% Depreciación de Edificios 0.39% 0.53% Servicios profesionales 0.56% 0.25% Depreciación de maquinaria 0.31% 0.16% Mantenimiento 0.53% 0.25% Depreciación de otros activos 1.05% 1.09% Cargas sociales 2.75% 1.91% MDO. Otros 0.37% 0.37% Depreciación de activos 1.75% 1.78% Costo Producción 83.26% 75.04% Margen Reproducción Neto y salud 16.74% 5.27% 24.96% 4.49% Servicios profesionales 0.51% 0.37% FUENTE: CNPL-2014 Medicamentos Congreso Nacional 3.00% Lechero, 2.59% datos 2013 Semen e insumos 0.62% 0.57%

RUBRO ESPECIALIZADA DOBLE PROPÓSITO Ventas Leche 96.6% 82.7% Ventas animales 3.1% 17.0% Otros ingresos 0.3% 0.3% TOTAL INGRESO 100.0% 100.0% Alimentación 45.8% 35.8% Mano de obra 17.9% 22.6% Reproducción y salud 6.3% 6.7% Mantenimiento 7.2% 7.0% Transportes 5.0% 5.7% Servicios 2.8% 2.7% Otros gastos 1.3% 1.9% Gastos financieros 6.6% 9.7% Depreciación activos 2.2% 1.9% TOTAL GASTO 95.0% 94.1% Utilidad/kg leche 5.0% 5.9% FUENTE: Consultores en Agrogestión, S.A./Servicio Contabilidad de Costos - 2017

Comparación índices bio-económicos ÍNDICE DOBLE PROPÓSITO BUFALOS (*) Kg leche/vaca/día 10.20 6.50 Kg leche/lactancia 2,856.00 1,400.00 Kg leche/ha_pdcn/año 6,204.00 - Kg leche/empleado/día 153.00 85.00 Vacas adultas/empleado 18.20 37.00 Vacas_pdcn/Ha_pdcn 2.20 - Kg concentrado/vaca/día 3.50 2.00 Relación leche:concentrado 2.91 3.25 (*) Datos de una única finca bufalina Necesario valorar el componente producción carne en ambos casos También evaluar índices por uso del suelo: carga animal, rentabilidad, etc. FUENTE: Consultores en Agrogestión, S.A./Servicio Contabilidad de Costos - 2017

I. Trabajar mucho en la productividad por hectárea, por animal y por empleado FUENTE: Consultores en Agrogestión, S.A./Servicio Contabilidad de Costos - 2017

II. Dar valor agregado al precio del producto: en leche vaca muy pocos lo hacen, en búfalos??

III. Buscar eficiencia en el costo de producción Fuente: Manuel Gómez Vivas, FEDEGAN- Colombia, charla en UTN-CR, Julio 2015

III. Buscar eficiencia en el costo de producción No podemos controlar el precio de los insumos PERO si podemos controlar el gasto eficiente +$1,44 +$1,41 +$0,81

jul-08 oct-08 ene-09 abr-09 jul-09 Seminario Nacional de Búfalos UTN - Agosto 2018 oct-09 ene-10 abr-10 jul-10 oct-10 ene-11 abr-11 jul-11 oct-11 ene-12 abr-12 jul-12 oct-12 ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15 III. Buscar eficiencia en el costo de producción Costa Rica: Poder de compra de fertilizante nitrogenado por parte de los productores de leche. Kg fertilizante/100 Kg leche (12.57% ST). Julio 2008 Setiembre 2015. 120 100 101 93 80 73 79 60 40 20 0 Fuente: CNPL con datos de puntos de venta, 2015.

ene-07 mar-07 may-07 jul-07 sep-07 nov-07 ene-08 mar-08 may-08 jul-08 sep-08 nov-08 ene-09 mar-09 may-09 jul-09 sep-09 nov-09 ene-10 mar-10 may-10 jul-10 sep-10 nov-10 ene-11 mar-11 may-11 jul-11 sep-11 nov-11 ene-12 mar-12 may-12 jul-12 sep-12 nov-12 ene-13 mar-13 may-13 jul-13 sep-13 nov-13 ene-14 mar-14 may-14 jul-14 sep-14 nov-14 ene-15 mar-15 may-15 jul-15 sep-15 Seminario Nacional de Búfalos UTN - Agosto 2018 III. Buscar eficiencia en el costo de producción Costa Rica: Poder de compra: Kilogramo de alimento balanceado para vacas en producción/100 /Kg leche de leche vendidos (12.57% de sólidos totales). Enero 2007 Setiembre 2015. 160 140 120 100 80 60 40 20 141 122 - Fuente: CNPL con datos de puntos de venta, 2015.

III. Buscar eficiencia en el costo de producción Fuente: CNPL con datos de puntos de venta, 2015.

IV. Tener BIEN el mínimo de empleados necesarios 1- Asegurar salarios competitivos de acuerdo con la Ley y el mercado 2- Si viven dentro de la finca, garantizar condiciones dignas 3- Poner objetivos y metas claras y que todos las conozcan 4- Capacitarlos, capacitarlos y capacitarlos 5- Repasar con ellos, con frecuencia, los procedimientos de trabajo 6- Ofrecerles toneladas de SALARIO MORAL

V. Criar solamente los reemplazos necesarios FUENTE: CNPL-2014, Congreso Nacional Lechero La inversión en crianza es muy alta. es mejor criar bien solo lo que se necesita!!

VI. La reproducción es nuestro mejor aliado o nuestro peor enemigo!!

2014 2017

TOTAL PARTOS Y VACAS ORDEÑO 250 Seminario Nacional de Búfalos UTN - Agosto 2018 200 150 100 50 0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 vacas ordeño prom. 111 113 108 121 114 130 151 172 total de partos 139 117 136 131 131 161 205 232 Aumento del 55% en la cantidad vacas ordeño Aumento del 67% en la cantidad de partos por año Fuente: Consultores Agrogestión, S.A., 2017 Análisis caso real mejoras en reproducción

PRODUCCIÓN TOTAL POR AÑO (kilos totales) 1.400.000 1.200.000 1.000.000 981.398 1.181.917 800.000 600.000 472.088 467.769 560.519 559.874 583.162 769.665 400.000 200.000 0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Aumento del 150% en la producción anual entregada a planta Fuente: Consultores Agrogestión, S.A., 2017 Análisis caso real mejoras en reproducción

PRODUCTIVIDAD AÑO 2012 2013 2014 2015 2016 2017 KILOS/HA_PDCN/A ÑO 17,516 17,496 18,223 24,052 30,668 36,935 KILOS/LACTANCIA 5,209 4,619 5,120 5,902 6,512 6,378 Aumento del 110% en la productividad/hectárea en producción/año Aumento del 22% en la productividad por lactancia Fuente: Consultores Agrogestión, S.A., 2017 Análisis caso real mejoras en reproducción

I. Implementar cuanto antes los sistemas de información en las ganaderías bufalinas II. Generar estadísticas poblacionales de desempeño técnico y económico III. Agremiarse y practicar el benchmarking: es la mejor forma de saber donde estoy parado!