1er. Gobierno Corporativo en México: Hacia la institucionalización. encuesta de Gobierno Corporativo en México

Documentos relacionados
La gestión pública en los gobiernos del futuro Buenos Aires, 7 de Mayo de PwC

Hacia un crecimiento más inteligente IAE - La agenda del CEO Junio 2010

pwc DESCRIPCION DEL TRABAJO DE VERIFICACION DE LA TIRADA Y DISTRIBUCION DE MEDIOS ESCRITOS

Huella de Agua Nuevo parámetros de competitividad? 27 de Agosto 2010

CLADE Mejores Prácticas Integración del Riesgo Social y Ambiental en el Proceso Crediticio de las Instituciones Financieras Julio 2009.

El cisne negro - Riesgo tecnológico en el mapa global de riesgo de las organizaciones. Andrés de Benito Senior Manager, PwC

Cambio Climático: riesgos y oportunidades para el sector 23 de Junio 2010

Transformación de las áreas de Monitoreo y Control Raquel Guerrero Ávila

Medir nunca ha sido tan redituable como hoy. Saratoga 2014 Benchmark de Efectividad del Capital Humano

Gobierno Corporativo Entorno, tendencias y oportunidades Djan Güemez

Tendencias en el mercado salarial de El Salvador. PwC El Salvador Agosto, 2018

La innovación es la respuesta

Retos de las Normas de Internacionales de Información Financieras para las empresas que cotizan en la BVL Diciembre PricewaterhouseCoopers

Reportes de Sustentabilidad. Junio Responsabilidad social Empresarial. Julio 2012

ALTERNA TIV TERNA TIV S LABORALES ANTE LA S LABORALES ANTE LA CRISIS Maria Vidal

Protección de datos personales Enfoque práctico. Legal ERS Services Agosto de 2015

Todos los caminos conducen al Gobierno Corporativo

Servicios de Gobierno Corporativo. Obtenga valor en su ruta hacia la institucionalización

Bancomext tiene como objetivo promover, desarrollar y organizar el comercio exterior en México.

Hernán R. Pérez Raffo Agosto de 2009

Presentación Institucional

Ley Sus implicancias, desafíos y oportunidades Noviembre 2010

Gobierno Corporativo. Dr. Guillermo Cruz

Todos los caminos conducen al Gobierno Corporativo

José Luís Pego Alonso

Reporte de Avances en la Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera

Qué es Gobierno Corporativo?

Gobierno Corporativo

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal Colima Cuadro General de Clasificación Archivista

CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN ALTERNATIVOS

GOBIERNO CORPORATIVO SECTOR INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

Ley de Medidas Fiscales de la Generalitat Valenciana; El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones 16 mayo *connectedthinking

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal Colima

GOBIERNO CORPORATIVO ASPECTOS PRÁCTICOS Y BENEFICIOS BENEFICIOS E IMPACTO DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO

Desafíos Actuales de la Tributación Agosto 2009

CUESTIONARIO RIESGO DEL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA ENTIDAD SÉPTIMA TELECONFERENCIA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE BANCOS

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES NOMBRE CARGO DIRECCIÓN Y TEL:

Jornada Reforma Penal

MEJORA DE RESULTADOS FINANCIEROS MEDIANTE EL GOBIERNO CORPORATIVO

Mesa Redonda de Gobierno Corporativo en Latino América. Pedro Zorrilla Velasco 2 de Diciembre de 2008

Retos fiscales para México en la industria petrolera. Junio de 2011

Arrendamiento. Exposure Draft

para Cotizar en Bolsa

Ciudades Sustentables

Protección 360º a Administradores y Alta Dirección

Auditoría Avanzada de Gestión

ENCUESTA DE FRAUDE CORPORATIVO 2018

Los principios de BGC en la práctica peruana

Curso presencial del Curso on line sobre Las Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF/NIC. Lima, Perú, del 7 al 9 de setiembre de 2009

CLASIFICACIÓN DE GOBIERNO CORPORATIVO

Gobierno Corporativo: Protección Patrimonial y un mecanismo de continuidad del negocio y de las Instituciones

Innovación y Tecnología en los Seguros, para la gestión del riesgo

Gobierno Corporativo e Institucionalización de Empresas

MODERNIZACIÓN A LA REGULACIÓN EN MATERIA DE SEGUROS Y FIANZAS FORO DE REFLEXIÓN QUÉ LE TRAERÁ AL MERCADO LA NUEVA LEY? GERARDO LOZANO DE LEÓN

I. ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD DE SODIMAC COLOMBIA S.A.

Julio 2016 DOCUMENTO PARA DISCUSIÓN AMDEE. Iniciativa Eólica Reporte de Apoyo al desarrollo del PRODESEN

Contexto de las empresas familiares en México Juan Carlos Simón

Alberto Navarro Gerente de Riesgos Junio Copyright 2010 Deloitte & Touche, S.A.

Gobierno Corporativo y Transparencia en Uruguay

Empresa familiar Familia empresaria Retos y oportunidades

Reescribiendo las reglas para la era digital

Buen Gobierno Corporativo en el Mercado Alternativo de Valores (MAV)

Desarrollo Regulatorio y Rol del Actuario en Chile

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS ENTRE GRADOS DE LA FACULTAD (*)

Metodología de Clasificación de Gobierno Corporativo

Diplomado sobre Control Interno y Riesgos Abril Junio 2016

PED PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PARA DIRECTORIOS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS ENTRE GRADOS

Boletín Especial. Colombia se prepara para la valoración que realizará el Grupo de Acción Financiera Internacional en el año Marzo, 2016.

Sistema Integral de Información SII-SNIT

LINEAMIENTO GENERAL QUE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE MONTERREY

DE GOBIERNO CORPORATIVO

Taller de Facturación Electrónica

SMV DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

INDICADORES DE GESTIÓN

igobierno corporativ Curso General de Gobierno Corporativo PROGRAMA CURSO

Generar Valor Tangible, Rentable y Sustentable.

PERSPECTIVA Y PROSPECTIVA

Todos los caminos conducen al Gobierno Corporativo

Modelo Estándar Control Interno Paraguay

Indicadores clave del desempeño de la función de auditoría interna

Impulsando tu desarrollo

El camino por recorrer

Qué buscan las personas ante un cambio laboral?

Gerardo Lozano De León. San José, Costa Rica, Noviembre 2016

CORPORATIVO: BUENAS PRÁCTICAS PARA LAS EMPRESAS Y REFORMAS

ANEJO 1 ORGANIZACIÓN DE LA SUPERVISIÓN EN EL BANCO DE ESPAÑA

BDO Castillo Miranda

DIPLOMADO EN CONTROL INTERNO Y RIESGOS

SIGA Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol Regional Distrito Capital CENTRO DE GESTIÓN DE MERCADOS, LOGÍSTICA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

La participación de la auditoría interna en el Comité de Auditoría

Responsabilidad Corporativa & Sostenibilidad Global Perú FY14

DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Mercadotecnia y distribución de seguros

Quiénes son los Administradores de una Sociedad? - Junta Directiva - Representantes Legales

Instrumentación del Sistema de Gobierno Corporativo

Transcripción:

1er encuesta de Gobierno Corporativo en México Gobierno Corporativo en México: Hacia la institucionalización Octubre, 2012

A. Estructura del Documento 2

B. Descripción de la muestra Información Cualitativa: 15 Entrevistas a profundidad Datos Cuantitativos: 130 Encuestas realizadas 3

B. Entrevistas a profundidad Rubén Aguilar Monteverde Francisco J. Alcalá de León José Manuel Canal Hernando Roberto Danel Díaz Jonathan Davis Arzac Jorge Di Sciullo Ursini Francisco Gil Díaz Vicente Grau Alonso Tomás Lozano Molina Adalberto Palma Gómez Enrique Portilla Ibargüengoitia Pedro Reynoso Ennis Gerardo Salazar Viezca Roberto Servitje Sendra Pedro Zorrilla Velasco * Panelistas 4

Sector de Actividad 5 1 Principios de GC Tamaño de las empresas 4 3 2 Ámbito regulatorio Aplicación práctica PwC 5

C. Cinco perspectivas de análisis 1. Principios de GC Capacidad prospectiva y planeación estratégica Transparencia Rendición de cuentas Equidad con los inversionistas Responsabilidad corporativa 6

C. Cinco perspectivas de análisis 2. Ámbito regulatorio Públicas que cotizan en el extranjero Públicas que cotizan en la BMV Sector Financiero Otras 7

C. Cinco perspectivas de análisis 3. Aplicación práctica Planeación estratégica Cultura empresarial Administración de riesgos Control Interno Administración de la información 8

C. Cinco perspectivas de análisis 4. Tamaño de las empresas Ingresos (mdp) (%) Menos de 301 13.8 Entre 301 y hasta 500 10.0 Entre 501 y hasta 1,000 6.9 Entre 1,001 y hasta 2,000 16.9 Entre 2,001 y hasta 5,000 13.1 Entre 5,001 y hasta 10,000 6.2 Más de 10,000 33.1 Número de empleados (%) Menos de 101 10.0 Entre 101 y hasta 250 13.8 Entre 251 y hasta 500 9.2 Entre 501 y hasta 1,000 13.1 Entre 1,001 y hasta 3,000 18.5 Entre 3,001 y hasta 5,000 11.5 Más de 5,000 23.8 9

C. Cinco perspectivas de análisis 5. Sector de actividad Empresas sector servicios Asistencia Pública y Gobierno Comercio Servicios Profesionales Educación Salud, Turismo y Restaurantes Sector Financiero, Seguros y Fianzas Telecomunicaciones, Medios y Entretenimiento Transportación y Logística Empresas sector industrial Automotriz Construcción y Energía Productos de Consumo Productos Industriales 10

D. Principales hallazgos Pilares del Gobierno Corporativo Capacidad prospectiva y planeación estratégica Transparencia Rendición de cuentas Equidad con los inversionistas Responsabilidad Corporativa Promedio Total 6.78 6.88 6.78 6.47 6.68 Por ámbito regulatorio A Otras* 6.03 5.82 5.78 5.59 5.77 B Sector Financiero, Seguros y Fianzas 7.58 7.86 7.87 7.37 7.68 C Pública que cotiza en México 7.59 8.46 7.95 7.51 7.71 D Pública que cotiza en el Extranjero 8.70 8.75 8.80 8.42 8.57 Por nivel de ingresos (millones de pesos) E Menos de 501 5.29 4.87 4.84 4.79 4.67 F Entre 501 y hasta 2,000 6.19 6.05 6.03 5.67 6.02 G Entre 2,001 y hasta 10,000 7.09 7.45 7.50 6.99 7.03 H Más de 10,000 8.11 8.60 8.30 7.94 8.40 Por número de empleados I Menos de 501 6.28 6.17 6.05 5.94 6.07 J Entre 501 y hasta 1,000 5.48 5.47 5.46 5.05 4.93 K Entre 1,001 y hasta 5,000 7.06 7.26 7.26 6.79 7.09 L Más de 5,000 7.84 8.16 7.91 7.57 7.95 Fuente: PwC 1ª Encuesta de Gobierno Corporativo en México. *Otras: No reguladas por el sistema financiero Base: Total (130), por ámbito regulatorio (A-72; B-28; C-23; D-7), por nivel de ingresos (E-31; F-31; G-25; H-43), por número de empleados (I-43; J-17; K-39; L-31). 11

D. Principales hallazgos Pilares del Gobierno Corporativo Promedio Total 6.78 6.88 6.78 6.47 6.68 E Menos de 501 5.29 F Entre 501 y hasta 2,000 6.19 G Entre 2,001 y hasta 10,000 7.09 H Más de 10,000 8.11 5.77 8.57 I Menos de 501 6.28 6.17 6.05 5.94 6.07 J Entre 501 y hasta 1,000 5.48 5.47 5.46 5.05 4.93 K Entre 1,001 y hasta 5,000 7.06 7.26 7.26 6.79 7.09 12

D. Principales hallazgos Los marcos regulatorios sí ayudan Será que con leyes vanguardistas las empresas evolucionan? Las empresas no reguladas por el sistema financiero, muestran un rezago importante en la implementación de un Modelo de Gobierno Corporativo 13

3. Principales hallazgos Tamaño y composición de los órganos de Gobierno Corporativo El 32 %, de las empresas con ingresos menores a 2,000 millones cuentan con un Comité con funciones de Prácticas Societarias Dónde se encuentran las funciones de supervisión? El 48%, de las empresas con ingresos menores a 501 millones cuentan con un Comité con funciones de Auditoría, Administración de Riesgos y/o Cumplimiento.

Composición y estructura Tamaño y composición de los órganos de Gobierno Corporativo La evolución del Modelo de Gobierno Corporativo es relacionada con el número de personas que componen a la empresa Seremos correctivos o preventivos? Entre más personas tenga una empresa, se requiere contar con más figuras de jerarquía 15

3. Principales hallazgos Perfil de los Presidentes y CEOs El 47.8% de los Presidentes y CEOs es la misma persona en las empresas que cotizan en la BMV Solo el 21.3%, cuenta con Presidentes Independientes Solo el 39.3% de las empresas cuentan con CEOs que son Externos Profesionales 16

3. Principales hallazgos Rezagos de la industria Comité con las funciones relacionadas con Prácticas Societarias Solo el 62.7% de las empresas del sector servicios Solo el 49.1% de las empresas del sector industrial 17

3. Principales hallazgos Planeación estratégica con adjetivos 18

3. Principales hallazgos Opacidades industriales 19

3. Principales Hallazgos Alguien rinde cuentas en la industria? 20

3. Principales hallazgos Responsabilidad bajo presión qué pasa con la industria? 21

Definición de objetivos Las metas y las métricas Conoceremos nuestros resultados y nuestro éxito en la gestión? El 97% de las empresas con ingresos mayores a 10,000 millones, determina anualmente objetivos y metas, realistas y medibles 22

Planeación de nuestra tecnología de información Inteligencia estratégica Nuestra planeación será a corto o a largo plazo? Cuentan con un sistema integrado de información confiable - ERP El 93% de las empresas con ingresos mayores a 10,000 millones y; El 88% de las empresas con ingresos entre 2,001 y 10,000 millones 23

Sin obligación Lo que no está prohibido se vale? Los grupos de interés tendrán conocimiento del riesgo que se corre en las empresas? El 61% de las empresas no reguladas en el sistema financiero no cuentan con los criterios para la revelación de riesgos 24

Estadísticas relevantes PwC 25

Estadísticas relevantes PwC 26

Héctor Macías Noriega Socio de Asesoría de Negocios/Gobierno Corporativo hector.macias@mx.pwc.com (+5255)52-63-58-54 Asesoría de Negocios www.pwc.com/mx/encuestagc 2012 PricewaterhouseCoopers. All rights reserved. PricewaterhouseCoopers refers to the network of member firms of PricewaterhouseCoopers International Limited, each of which is a separate and independent legal entity.