Código y nombre del Programa o Subprograma: 185 Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional del Río Sixaola.

Documentos relacionados
INFORME ANUAL Autorizado. Ejecutado 1/

Instrumento para elaborar el informe anual de resultados físicos y financieros 2018 DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL MINISTERIO HACIENDA

Costa Rica, preparó el préstamo 1556/OC-CR Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional del Río Sixaola

Términos de Referencia

INFORME DE SEGUIMIENTO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ANUAL OPERATIVO INSTITUCIONAL AL 30 DE JUNIO 2016

MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

Auditoría Interna. Correo electrónico: Apartado postal: San José-Costa Rica

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

Secretaría de Agricultura y Ganadería SAG. Al Segundo Trimestre, 2011

Ministerio del Poder Popular de Finanzas

INFORME SOBRE SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO CONTRATAR BIENES Y SERVICIOS PROVEEDURÍA INSTITUCIONAL

INFORME DE SEGUIMIENTO SEMESTRAL

DESPACHO DEL MINISTRO INFORME DE SEGUIMIENTO PRESUPUESTARIO I SEMESTRE

INFORME DE SEGUIMIENTO DEFENSORÍA DE LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE PRESUPUESTO NACIONAL

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones Informe de Seguimiento Semestral Ejercicio Económico 2014

Ministerio de Finanzas Públicas

SEGUNDA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA CMA

Memoria Taller Nacional de Participación Pública

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

Guía para la Formulación, Ejecución, Seguimiento y Liquidación del Presupuesto de la OLACEFS

FUNDACIÓN NATURA. Banco Interamericano de Desarrollo (BID) COLOMBIA. Términos de Referencia Profesional de Planeación y Seguimiento

ANEXO NRO. 20 FORMATO DE INFORME DE CIERRE DE UNA PROPUESTA PRODUCTIVA

INSTRUCTIVO N 6 SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE LA EJECUCIÓN FÍSICO-FINANCIERA DEL PRESUPUESTO DE GASTO DE LOS ÓRGANOS DEL PODER NACIONAL

FUNDACIÓN NATURA. Banco Interamericano de Desarrollo (BID) COLOMBIA

PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD Y PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. OBJETIVO GENERAL

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE FIRMA CONSULTORA N 1

TERMINOS DE REFERENCIA

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) Segundo Trimestre, 2011

Seguimiento y Evaluación de las Políticas Planes y Acciones del Desempeño en las Instituciones Públicas

I. Consideraciones generales del seguimiento y monitoreo de los compromisos sociales.

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Comisión Binacional de la Cuenca del Río Sixaola

TERMINOS DE REFERENCIA OFICIAL DE ADQUISICIONES

TERMINOS DE REFERENCIA OFICIAL DE ADQUISICIONES

PROGRAMA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA CUENCA BINACIONAL DEL RÍO SIXAOLA UNIDAD COORDINADORA. Convenio de Préstamo 1566 OC-CR/BID Ley 8639

Plan operativo institucional Programa Actividades centrales Modificado

APROBADO POR: RESOLUCIÓN DE GERENCIA MUNICIPAL N º GM/MDSJL ORGANO/ UNIDAD FIRMA Y SELLO

PROYECTOS DE MEJORAMIENTO PARA LA POBLACIÓN DE LA REGIÓN DE CUSCO

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

DECRETO N 1.177, DE 2003

TÉRMINOS DE REFERENCIA

MINISTERIO DE SALUD INFORME ANUAL 2017 PRIMER SEMESTRE JULIO 2017

Estado actual de los Sistemas de Seguimiento y Evaluación en América Latina. Caso República Dominicana

FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL CHAGRES FONDO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE NACIONAL DARIÉN

Reforzamiento de capacidades y asistencia técnica para la gestión de la inversión pública en el marco de INVIERTE.PE

OBJETIVOS ESTATEGICOS DEL PROGRAMA (INDICADOS EN EL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DEL 2012)

San José, 26 de noviembre del CIRCULAR DGPN /TN

PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL RESUMEN EJECUTIVO

Meta del. Código y Nombre del Programa/Proye cto Sectorial PND. Metas Anuales del PND. Indicador

San José, 01 de diciembre del 2014 CIRCULAR DGPN /TN

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD HÍDRICA AGUA PARA TODOS Comité de Alto Nivel de Seguridad Hídrica

CUP: SENPLADES-SGPBV OF/ 10 diciembre Alineación con el Plan Nacional de Desarrollo

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO Dirección General de Presupuesto Nacional

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS

Programa Educación Media Laboral Crédito BID 1552/SF-HO Subprograma 2: PROMOCION AL EMPLEO - PROEMPLEO

Proceso de la Gestión Ambiental I. MAPA DE PROCESO. PO-C Verificación de aspectos ambientales en Carpetas Técnicas

GESTION DE CALIDAD PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECTOR, VICERRECTOR Y JEFE DE PLANEACION RECURSOS

PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de. El Salvador 25 DE ENERO DE 2007

Informe de Avance Físico y Financiero

REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE FINANZAS Unidad Administradora de Proyectos

Ficha Informativa de Proyecto 2018

COMISION NACIONAL DE PRESTAMOS PARA EDUCACION INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2017 D DE

Edición Especial Nº Registro Oficial Miércoles 28 de enero de 2015

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO SATIPO

Comisión Ejecutiva de Control Interno

OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y CUMPLIMIENTO FONDO ADAPTACIÓN INFORME DE CIERRE EJECUCIÓN PLAN DE ACCIÓN 31 DICIEMBRE DE 2013

COMITÉ PERMANENTE DE CONTINGENCIAS (COPECO)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

Reforma del Sistema de. Presupuesto Público. Presupuesto por Programas con enfoque de Resultados

MUTUAL DE SERVICIOS AL POLICIA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES

INFORME DE GESTIÓN

SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO - Presupuesto por Resultados

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Universidad Tecnológia de Mineral de la Reforma PORCENTAJE DE RECURSO EJERCIDO EN BECAS ESCOLARES

Guía del Formato N 03

San José, 30 de noviembre del 2016 CIRCULAR DGPN /TN

Una experiencia de cooperación y coordinación multinivel en Sub Cuenca Río Sumpul

1. Antecedentes generales del proyecto/asignación

PROCEDIMIENTO PARA SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

Evaluación Anual del Plan Operativo Anual Institucional

TERMINOS DE REFERENCIA

RESOLUCIÓN DE GERENCIA MUNICIPAL N º GM/MDSJL

UEN-A-CBS Adjunto Informe del Segundo Trimestre del 2016, sobre Situación Actual de la Proveeduría, al 30 de junio del 2016.

Programa Exportando Calidad e Inocuidad (ECI), Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF)

Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección General de Inversiones Públicas Problemas de ejecución. La información confiable y oportuna.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SEDUC)

GUIA METODOLOGICA. Los lineamientos técnicos son aplicables a las Unidades Orgánicas y/o Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional Piura.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL EJERCICIO ECONÓMICO 2013

POA, 2014 Diciembre 2013

1. COORDINACIÓN SECTORIAL DE: Anotar el nombre completo de la Coordinación Sectorial que corresponda.

Ministerio de Economía y Finanzas Presupuesto por Resultados (PpR) Evaluaciones Independientes del PpR

PROCESO: PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA PROCEDIMIENTO: APROBACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA

Transcripción:

Código y nombre del o Subprograma: 185 de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional del Río Sixaola. CUADRO No. 1 NOMBRE DEL CENTRO GESTOR: Cumplimiento de las metas de los indicadores y recursos financieros asociados al 31 de diciembre de 2012 DESCRIPCIÓN DEL INDICADOR META ANUAL PROGRAMADA RESULTADO % DE CUMPLIMIENTO ESTIMACIÓN DE RECURSOS 2012 1 RECURSOS EJECUTADOS 2 FUENTE DE DATOS 0.1.1.1 Número de proyectos formulados 3 3 100% 40 29.14 0.1.1.2 Número de proyectos con seguimiento que finiquitan. 3 2 66% 103 86.08 0.1.2.1 Número de proyectos en ejecución. 2 2 100% 82 23.30 0.1.3.1 Número de proyectos en ejecución 1 1 100% 59.8 2.4 TOTAL DE RECURSOS 284.8 140.92 Porcentaje de ejecución 49.48% Fuente: Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para el ejercicio Económico del 2012 y datos suministrados por los Centros de Gestión

Notas: PP-2

de Desarrollo Sostenible de la Cuenca a. De acuerdo con el cuadro anterior realice un análisis amplio de los resultados de cada indicador del programa o subprograma vinculando los siguientes aspectos: De los indicadores con un resultado del 100%, indique los beneficios brindados a la población objeto, efectos o impactos causados. En caso de existir metas con resultados mayores a lo programado, justificar las razones que lo propiciaron. 0.1.1.1 Número de proyectos formulados: la operación de la UCP, en el trabajo de campo con las organizaciones ha logrado optimizar la dinámica de formulación de proyectos por lo que fue posible elaborar y aprobar los perfiles de proyectos en los diferentes componentes, se lograron formular cuatro proyectos de recursos de contrapartida tal como se había programado: 06-CR Sistema de alerta temprana en el Río Sixaola no se hizo y con el ajuste del presupuesto del 2013 tampoco se va hacer este año, 07-CR Puentes y Alcantarillado en el Territorio Cabécar, 05-CR Asistencia técnica para la producción de cacao agroforestal y el 08-CR Equipamiento planta multifuncional Plátano. 0.1.1.2 Número de proyectos con seguimiento que finiquitan: Debido al seguimiento y operación de la UCP se logró la ejecución total de un proyecto de cacao, en el cual se le dotó de herramientas e insumos a sesenta y cinco productores de la zona con el fin de que fortalezcan su actividad productiva, otro proyecto que ya se encuentra en su etapa final es el 04-CR que comprende un sistema de información georeferenciado y la consultoría para realizar el estudio en el Distrito de Telire ya está finalizando el proyecto restante que se encuentra por finiquitar (03-CR) se le está brindando el respectivo seguimiento y se encuentran en la etapa del proceso de adquisiciones. 0.1.2.1 Número de proyectos en ejecución: Debido al diseño del, el proceso de transición de la formulación a la ejecución es bastante complejo, no obstante, la UCP realizó las operaciones necesarias para poner en marcha los proyectos programados que son: 05-CR Asistencia técnica para la producción de cacao agroforestal, el cual ya cuenta con el consultor principal especialista en cacao y los demás técnicos también ingresaron y ya se encuentran en el campo realizando el trabajo de asistencia y de recolección de información de los diferentes proyectos tanto de CR como de recursos BID. Otro proyecto es el 03-CR el cual se encuentra en proceso de adquisiciones. 0.1.3.1 Número de proyectos en ejecución: Los problemas de infraestructura son los de mayor demanda por la sociedad civil en el cantón de Talamanca, por lo que se formuló en coordinación con la Municipalidad de Talamanca el proyecto 07-CR Puentes en el Territorio Cabécar, el cual fue aprobado por el Comité de Cuenca de Río Sixaola y se encuentra dentro del presupuesto nacional para el 2012 y 2013, la UCP se encuentra realizando las gestiones necesarias para la construcción de dicha infraestructura pública, la operación del proyecto se está coordinando con la Municipalidad por lo que el se encuentra comprando los bienes de los cuales ya ha entregado algunos, sin embargo, el proceso de compras del sistema nacional es complejo y debe seguir los trámites y gestiones que corresponden por ende, la ejecución financiera se ha retrasado, pero ya se encuentran en trámite, además existen bienes que se compraron en el 2012, pero serán pagados en enero 2013, por lo tanto la ejecución financiera no entra en el plazo anual 2012. 3

de Desarrollo Sostenible de la Cuenca De los indicadores con un resultado inferior al 100% refiérase tanto a los efectos en la población objeto como a los beneficios que la población no recibió. Señalar las causas que propiciaron el incumplimiento y las medidas correctivas que la institución llevará a cabo con el fin de que no se repitan las deficiencias presentadas. A pesar de que se ha avanzado en la ejecución de metas e indicadores, siempre queda rezagada la ejecución total de un proyecto, debido a los tiempos que amerita realizar las adquisiciones, sin embargo, los bienes y servicios si no se están ejecutando ya se encuentran en trámite para la compra, ya que están en la programación, solamente que serán ejecutados en el 2013. La principal acción es la organización rígida que debe tener la UCP para hacer frente a la etapa de ejecución de los proyectos, así como para el seguimiento, monitoreo y constante evaluación del estado de los proyectos. Realizar un comentario sobre el accionar del programa o subprograma señalando desafíos o retos y los logros alcanzados con éstos. El Sixaola ha logrado cambios valiosos en la operación, se ha completado la UCP y se ha mantenido, lo cual a nivel de consultores es difícil los procedimientos que ameritan la contratación por la normativa, no obstante, se concretó que mantener al equipo de la UCP era fundamental para mantener la operación eficiente, por lo tanto se realizan los esfuerzos requeridos. Además de haber aprobado los proyectos con recursos nacionales, la UCP incrementó la cartera de proyectos de 32 en diciembre 2011 a 68 en diciembre 2012, con las respectivas aprobaciones de las estructuras y autoridades, estos proyectos se encuentran unos en ejecución y otros en proceso de adquisiciones, e influyen en el dinamismo de los ciudadanos de las comunidades de cobertura, para mejorar sus condiciones de vida que es el objetivo general del. Se logró la ampliación del hasta abril del 2014, para poder finalizar la operación según la planificación establecida. Datos del Director del o Subprograma: (**) Nombre: Grace Carmiol González de correo electrónico: gcarmiol@mag.go.cr Número telefónico: 2296-1537 / 2755-0268 (**) Firma: (**) Sello: 4

de Desarrollo Sostenible de la Cuenca (**) El informe de evaluación que no cumpla con este requisito no será considerado en el informe de evaluación anual. 5