Guión. Plan de Acción Tutorial: diversas estrategias pero un objetivo común. Cuestiones previas. Objetivos

Documentos relacionados
Facultad de Química. Plan de acogida y orientación disciplinar de la Facultad de Química

ORIENTACIONES PARA EL TUTOR O TUTORA. Tutoría. para el bienestar de adolescentes

Implantación y evaluación de las tutorías de estudiantes de nuevo ingreso en el Grado de Ingeniería Química

Barcelona, 4 de junio de Julia González Rodríguez Miembro de AENUI

Dra. Mònica Feixas 1er. Encuentro Intrainstitucional sobre Tutorías IPN México DF

Escola Universitária de Turisme del Consell Insular d'eivissa

LA FACULTAD DE QUÍMICA

Plan de Acción Tutorial en La Licenciatura en Química

PROGRAMA FARO: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA (Marco General)

REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE TUTORES.- 1º ESO TUTORÍA GRUPAL.- 1º ESO ACTIVIDADES GRUPALES PRIMER TRIMESTRE

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

U N I B A - U N I V E R S I T A T D E B A R C E L O N A PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

MÁSTER OFICIAL DE SANIDAD ANIMAL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Plan de Acción Tutorial Facultad de Traducción e Interpretación

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE LA TUTORÍA EN LA UNAM PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA COORDINACIÓN DEL PIT

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y APOYO AL ESTUDIANTE (PROA). Curso

Entrenador Avanzado de Fútbol Sala. Nivel 2

la tutoría en la educación superior. Cómo realizar tutorías eficaces

PLAN DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE DERECHO (P/CL010_D001)

DISEÑO Y PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EN EL GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN

Informe sobre el cuadro de mandos. Carta de Servicios del I.E.S. Polígono Sur

I.E.S. CIUDAD DE DALÍAS Avda. de las Alpujarras nº DALÍAS (Almería) Tlfno: Fax:

CURSO Proyecto de Tutorización de Estudiantes de Nuevo Ingreso

Facultad de Ciencias Universidad de Zaragoza

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL IES AURINGIS (JAÉN)

Aprovechamiento didáctico de la tutoría: estrategias y técnicas de la acción tutorial.

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Y ORIENTACIÓN

Plan de Acción Tutorial: Tutorización entre iguales

ANEXO I INDICACIONES GENERALES PARA EL DISEÑO DE LOS PLANES DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL DE LOS CENTROS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 09 DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE

HORARIO DE CLASES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

Prácticas en Empresa

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE TUTORIA

Cuadernos de Orientación Universitaria

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN TUTORÍAS:

LA TUTORÍA ANTE EL RETO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Dr. Sebastián Rodríguez Espinar Dpto- MIDE, U. Barcelona

Plan de Acción Tutorial José Antonio Yagüe Fabra Subdirector Estudiantes EINA

PC05. ORIENTACIÓN A LOS ESTUDIANTES

SOTUS: Sistema de Orientación y Tutoría de la Universidad de Sevilla Hacia una orientación integral

I.E.S. La Basílica Departamento de Orientación PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL. Justificación

Habilidades Directivas

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE 18 DE MAYO DE 2012

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y DE LA COMUNICACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN EL PROFESOR TUTOR Y SU FUNCIÓN ORIENTADORA

Región de Murcia CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTES

PLAN ACCIÓN TUTORIAL CENTRO UNIVERSITARIO SALUS INFIRMORUM

TUTORÍA Y ORIENTACIÓN

DIRECTRICES BÁSICAS PARA EL DESARROLLO DE LA TUTORÍA DE

PLAN DE TRABAJO DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Monitor de Actividades Extraescolares y Refuerzo Educativo

Medidas de Apoyo a estudiantes de diferentes Planes de Estudio

LA TUTORÍA: PLANES Y TÉCNICAS. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

DESARROLLO Y EVALUACION DE LOS OBJETIVOS PLAN GESTION DE LA CALIDAD DOCENTE

Entrevista de Venta y Contacto Telefónico

INFORME DE COORDINACIÓN FIN DE CURSO Septiembre de 2014

Entrenador Avanzado de Fútbol Sala. Nivel 2

Anexo 9 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

,64%,00% 8,20% 22,95% 18,03% 4,10, Las salidas profesionales

Evidencia de: Máster en Sistemas Software Inteligentes y Adaptables. Justificación. Plan de mejora

PRESENTACIÓN PROGRAMA METODOLOGÍA

Investigación educativa

Consejería de Educación y Ciencia Consejería de Salud y Bienestar Social Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha

Formador de Formadores para Profesores de Inglés (Doble Titulación + 4 Créditos

Investigación educativa

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Dirección y Gestión de Recursos Humanos 12-V.2

DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

CURSO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA INSTRUCTOR DE COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EMERGENCIAS. I

Curso Superior. Experto en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

GUÍA DOCENTE: FAMILIA Y AYUDA A LA DEPENDENCIA

DEFINICIÓN DE TUTORÍA

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN ACADÉMICA DE CENTROS ADSCRITOS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

1º Prevención y Promoción de la salud

Guión. Presentación. Promoción a 4º de ESO Educación Secundaria Obligatoria: 4º Curso

III SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA.

Competencias para Mandos Intermedios (Online)

AYUDANDO A APRENDER. (IE ) Convocatoria 2010 MARINA CAMARASA RIUS

HORARIO DE CLASES UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

El fiel cumplimiento del deber aún en las actividades más pequeñas es la clave que nos conduce al engrandecimiento personal y social

Plan de Centro para la mejora de los resultados escolares. Medidas y Actuaciones. ( ).

MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA CURSO

Currículo de Tecnología

Técnicas de Venta en Tiendas de Alimentación

Curso. Curso en Gestión Laboral, Recursos Humanos y Prevención de Riesgos Laborales

Coordinadores del PIT Nivel Licenciatura Curso Interanual 2017

Curso de Habilidades Psicológicas en los Entrenadores de Fútbol

Monitor de Patinaje Artístico

Plan de Acción Tutoral Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México

Guía Docente Facultad de Educación

Dirección y desarrollo de equipos de trabajo

Tutorial para Superar una Dinámica de Grupo

MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA

ANEXO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

MASTER EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA

Gestión de Quejas y Reclamaciones

Transcripción:

Plan de Acción Tutorial: diversas estrategias pero un objetivo común Juan Orengo Femenía 28 abril 29 Guión Por qué la acción tutorial universitaria? Qué es y cuál es la finalidad del PAT? Cuándo y cuáles son sus características? Cuáles son los requisitos? Cómo funciona? Dinámica de trabajo Estrategias y frecuencia de las reuniones Evaluación y resultados Propuestas de mejora y otras experiencias Cuestiones previas Objetivos Qué es la tutoría para ti? Qué modalidades de tutoría hay? Debe programarse? Cómo debe organizarse la tutoría? Qué temas podemos tratar? Puede funcionar con grupos? Asumir los cambios que derivan del nuevo concepto de tutoría La tutoría como metodología docente Analizar las características del PAT de Veterinaria Función docente Función de tutoría

Qué es y cuál es la finalidad? Plan acción tutorial (PAT) Etapas Necesidad Implantación Planificación Ejecución Resultados Evaluación Finalidad Objetivos concretos Rendimiento/Calidad Cuándo y cuáles son las características? Fracaso tutoría convencional Voluntario / Gratuito Organización Evaluación Reconocimiento?? Contexto/Particularidades Cuáles son los requisitos? Cuáles son los requisitos? Qué es lo que tengo qué hacer? Para qué sirven las tutorías? A. Información B. Formación C. Horario/Planificación D. Disponibilidad de espacios Alumno/Tutor

Esquema de funcionamiento Esquema de funcionamiento Necesidad COORDINADOR Informes ESTRUCTURA Planificación Propuestas de mejora Ejecución Evaluación Resultados Informes Esquema de funcionamiento Esquema de funcionamiento ETAPAS PLANIFICACIÓN

Dinámica de trabajo Reuniones Individual Colectiva Virtual Observación Ficha/Cuestionario Entrevista TUTORING Carácter transversal Incorporación Seguimiento Inserción laboral Alumnos/tutor Grupales: programadas Individuales: según demanda Cuál debe ser la frecuencia de las reuniones? Coordinador/tutores 1er 1 er CT 2o 2 o CT Total Total Grupales 1 1 2 Individuales 3 4 7 Sept. 1 er CT 2 o CT Total Tutores 1 1 1 3 Reuniones Reuniones Octubre/Noviembre Presentación Enero/Febrero Planificación Abril/Mayo Evaluación/Motivación Julio/Septiembre??? Cuál debe ser la temática de las reuniones? 24/5: 3 profesores optaron por mantener contactos virtuales/1 profesor 25/6: Ninguno/1 26/7 una reunión virtual/ 27/8 un medio muy poco usado, sólo se han hecho 6 Y las reuniones virtuales?

Evaluación - Resultados Otros programas Informes Profesor Coordinador Actas reuniones grupos numerosos Evolución Análisis: Participación (alumnos, profesores, ratios) Temáticas Otros Peligro burocratización!!! UMU: Matématicas Química Psicología Educación Derecho Otras Universidades: PRIVADAS Fidelización Debate El papel del profesor Conocimientos previos MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN!!! Colaboradores: Antonio Rouco Yañez Juana Mª Madrid Izquierdo Profesorado Decano Facultad de Veterinaria Unidad Formación Universitaria-ICE Dpto. Producción Animal FORMACIÓN DE PROFESIONALES Y PERSONAS Dpto. Producción Animal Área Nutrición y Alimentación Animal Extensión: 4755 e-mail:jorengo@um.es

Estructura en tutoría grupal Estructura en tutoría grupal DISCURSO T INTERROGATORIO T E E E E E E E E E E Estructura en tutoría grupal Distribución alumnos 24/25 25/26,6,5 DIÁLOGO E E T E E E Porcentaje (%),4,3,2,1 1º 2º 3º 4º 5º Curso

Docentes Laborales/profesionales Orientación sobre el programa Orientación sobre Becas Orientación sobre programas, proyectos, cursos 25 2 15 1 5 Evolución Evolución Alumnos Profesores Ratio Alumnos/Profesor 7 6 5 4 3 2 1 24/25 25/26 26/27 Curso Académico 24/25 25/26 27/28 26/27 27/28 Participantes Tamaño grupo Curso Académico Temas REUNIONES Reuniones Individuales INDIVIDUALES,6,5,4,3,2,1,6,5,4,3,2,1 Temas Reuniones Grupo REUNIONES GRUPALES Temas Reuniones Individuales,6,5,4 Orientación sobre el programa Orientación sobre Becas Laborales/profesionales,3,2,1 Docentes Laborales/profesionales Orientación sobre el programa Motivación y técnicas de estudio Organización del tiempo Docentes,6,5,4,3,2,1 COMPARATIVA Orientación sobre programas, proyectos, cursos Docentes Laborales/profesionales Orientación sobre el programa Motivación y técnicas de estudio Organización del tiempo

FICHA ALUMNO ACTA SUBGRUPAL Hay problemas para ponernos en contacto Esperamos que sean ellos los que propongan los temas? Orden del día? Estimular a los profesores intentando que el Programa repercuta en su carga docente Mayor absentismo de alumnos se da entre los de Primer Curso Créditos/Elección tutor El programa está asentado? ACTA GRUPAL Reflexiones finales

SEGUIMIENTO FICHA ALUMNO SEGUIMIENTO Modalidades de Tutorías en la Enseñanza Superior Tutoría-consultoría Tutoría formativa Tutoría especializada

Tutoría Formativa de Seguimiento Académico Lo que NO debe ser la Tutoría Trayectoria cada estudiante Orientación itinerarios formativos Apoyo fracaso/ excelencia Prevención abandono Problemáticas personales Dinámica del grupo Un espacio de crítica hacia otros profesores. Un lugar de mediación y defensa de los intereses del estudiantes. Un sustituto de secretaría. Un sustituto de la capacidad de pensar y decidir del alumno. Un consultorio psicológico. Transición mundo laboral/ búsqueda de empleo Consecuencias de la Tutoría CAMBIO DE ROLES 8Más seguridad en toma de decisiones. 8Matrículas más racionales. 8Seguimiento de casos. 8Acceso a informaciones. 8Proyecto de equipo. 8Mejor relación entre profesores y alumnos. 8Satisfacción de los estudiantes. ALUMNO de espectador a jugador PROFESOR de árbitro a entrenador