PREESCOLAR 3 UNIDAD 1

Documentos relacionados
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, PREESCOLAR Organizador curricular

APRENDIZAJES CLAVE PARA LA EDUCACIÓN INTEGRAL. Plan y programas de estudio para la educación básica

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO PARA EDUCACIÓN PRIMARIA

1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE

Identificar los huertos como un agroecosistema que mitiga el impacto del calentamiento global.

Exhibición de insectos y arácnidos

ECOSISTEMAS. Contenido. PRIMARIA Área de conocimiento: Educación ambiental Ciclo o grupo: 1, 2, 3, 4, 5, 6 Duración: 1 hora con 40 minutos

2. CONOCIMIENTO DEL MEDIO. PRIMER CICLO CONTRIBUCIÓN DEL ÁREA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS.

EL AGUA EN EL PROGRAMA OFICIAL DE PREESCOLAR Y PROPUESTAS DIDÁCTICAS GUÍA AGUA Y EDUCACIÓN. Ciclo Escolar Competencia que se favorece

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Chiapas. Algarabía de mi pueblo Patrimonio cultural y natural de mi región. Mtra. Rubí Esmeralda Linares Estrada Dra. Beatriz Adriana Linares Estrada

1. Tabla de competencias

Calendario de Evaluaciones 2016 Primer año Básico Primer semestre LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

EL AGUA EN EL PROGRAMA OFICIAL DE PREESCOLAR. Competencia que se favorece

CICLO ESCOLAR CIENCIAS NATURALES ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

Perfil de Egreso de la educación obligatoria

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º

interacciones de los seres vivos entre sí y

LA SALUD COMO TEMA DE RELEVANCIA SOCIAL EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Prevención de enfermedades crónico-degenerativas: la obesidad

Introducción PREFACIO. En este libro conocerás algunos de estos beneficios.

Ejemplos de evaluación

DISEÑO DE SITUACION DIDACTICA REALIZADA POR:

Tratamiento de la temática de Nutrición en Ciencias Naturales como parte de la Cultura de la prevención

Ciencias Naturales 4º de Educación Primaria

Reconoce sus cualidades y capacidades, así como las de sus compañeros

SECUENCIA TEMPORALIZACIÓN DE LOS EDUCACIÓN PRIMARIA

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA

ÁREA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL ETAPA: PRIMARIA CICLO: SEGUNDO

COLEGIO RODOLFO LLINÁS Seres humanos Competentes

LA SALUD CRECE CONMIGO. SUGERENCIAS DE USO EDUCACIÓN PRIMARIA Programa de estudios GRADO

Ciencias 3 y 4. 3.º y 4.º de primaria Ciencias

ÁREA: CIENCIAS DE LA NATURALEZA

4º CURSO DE PRIMARIA

Ciencias 5 y 6. 5.º y 6.º de primaria Ciencias ELEMENTOS DEL PROYECTO

Ciencias 1 y 2. 1.º y 2.º de primaria Ciencias ELEMENTOS DEL PROYECTO

Ciencias Naturales 2º de Educación Primaria

Ciencias -Cuarto Año.

A.- CRITERIOS DE EVALUACION Y SU CONCRECION, PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACION PROCEDIMIENTO DE EVALUACION OBSERVACIÓN DIRECTA

CIMF, SC Segundo Ciclo

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Segundo de Educación Primaria. CIENCIAS NATURALES. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 29

ADAPTACIÓN COMO ESTRATEGIA DE SUPERVIVENCIA

ECOSISTEMAS: EL DESIERTO MEXICANO

Módulo de Educación Ambiental

Ciencias de la Naturaleza

Estudios Sociales 2. 0 Grado

DOSIFICACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR

CONTACTOS ASESORÍA DE CIENCIAS TELÉFONO: , EXT. 113 cienciassanjosecentral.jimdo.com

PROPUESTA DIDACTICA PARA 2,3,4 & 5 DE PRIMARIA

POI La comunicación sirve para compartir Al experimentar con distintos elementos. La forma de vida de las personas el mundo.

Índice. 1 Los ambientes acuáticos. 3 Las plantas y los animales acuáticos. 2 La vida en los ambientes acuáticos

COLEGIO RODOLFO LLINÁS Seres humanos Competentes

CONTENIDOS LOGROS ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN FECHAS

ANALISIS: CAMPO FORMATIVO DESARROLLO FISICO Y SALUD

COLEGIO RODOLFO LLINÁS Seres humanos Competentes

PROYECTOS DE 1 Y 6 DE PRIMARIA PARA EL BOSQUE DE LOS ARBOLES DE NAVIDAD

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 1º DE PRIMARIA (I)

Categoriza: Es ejercicio, actividad o tarea.

Ediciones Servicios Educativos. Planificación didáctica 2015 Según Programas de Educación y Desarrollo para la Primera Infancia

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CIENCIAS NATURALES-SEGUNDO PERÍODO CRONOGRAMA GRADO 1, SEGUNDO PERIODO

MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA

Department of Bilingual Education and World Languages. Rotafolio. De recorrido por las unidades. Nivel D Tercer grado

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Ciencias Kindergarten

Programación dosificada. Ciencias Naturales

MATRIZ CURRICULAR HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Itskatzú Educación Integral Contenidos anuales Nivel C 2017

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

Department of Bilingual Education and World Languages. Rotafolio. De recorrido por las unidades. Nivel E Cuarto grado

DESARROLLO URBANO LJMM/AD2017

EL ENTORNO Y SU CONSERVACIÓN CONOCIMIENTO DEL MEDIO SE CONCRETAN EN:

DISTRIBUCIÓN DE ESTÁNDARES POR EVALUACIÓN: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO

Nivel primario 4, 5, 6 y 7 - Ficha N 1. XXI: El siglo de la Higiene para la Salud

EL AGUA EN EL PROGRAMA OFICIAL DE 1º. Ciclo Escolar Se encuentra en (tema y páginas) Cómo cuido mi cuerpo.

COLEGIO AUGUSTO WALTE INFORMACIÓN DE ASIGNATURA 3 PERÍODO DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS

El cuidado del medio ambiente

INTELIGENCIA VISUAL -ESPACIAL INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA INTELIGENCIA LOGICA-MATEMATICA INTELIGENCIA NATURALISTA INTELIGENCIA INTERPERSONAL

PROGRAMACIÓN DE AULA Material de ayuda para el profesorado

BIODIVERSIDAD PRIMARIA

Introducción. Sabías que las plantas son seres vivos? Todas las plantas nacen, crecen, se reproducen y mueren, como cualquier otro ser vivo.

SALA: CASA SUSTENTABLE CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: Mundo Natural. COMPETENCIA:

ACTUALIZACIÓN DE CURSOS DE LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN Eje Gestión Pedagógica MATERIA EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO

Introducción. A explorar la naturaleza! Qué observamos en la naturaleza? Qué recursos naturales podemos encontrar?

UNIDAD N 6: Ciclo del agua CURSO: 2 Básico NIVEL: NB1 TIEMPO ESTIMADO: 5 Semanas

Plan de estudios Educación Básica

Explorar y Aprender. Descubre las estaciones

ALENTAMIENTO GLOBAL VERDAD OCULTA, PIDIENDO SOLUCIÓN A GRITOS

DIMENSIONES ALCANCES INDICADORES

Natural Science. Primero

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

Un desafío de la alfabetización científica: hacer ciencia a través del lenguaje Por Nora Bahamonde*

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL PREESCOLAR DISTRIBUCION DEL TIEMPO

COMPETENCIA: -Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarlas.

UNIDAD DIDÁCTICA. GRADO: SEGUNDO ÁREA: Ciencia Tecnología y Ambiente Nombre del docente: SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Unidad 1. Lugares vivos

PREESCOLAR. Aprendizajes. Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos, fuera y dentro de la escuela.

INSTITUCION EDUCATIVA DE PROMOCION AGROPECAURIA PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES GRADO 5 TEMAS LOGROS E INDICADORES ACTIVIDADES EVALUACION

PREESCOLAR 3 UNIDAD 1

PROGRAMACIÓN DE CIENCIAS NATURALES SEGUNDO BÁSICO 2016

Transcripción:

DOSIFICACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR 2018-2019 Campo de Formación Académica Exploración Y Comprensión del Mundo Natural y Social PREESCOLAR 3 UNIDAD 1 Mundo natural Cuidado de la salud Mis datos personales Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro al jugar y realizar actividades en la escuela. Cultura y vida Interacciones con el entorno Mi árbol genealógico Conoce en qué consisten las actividades productivas de su familia y su aporte a la localidad. Días de la semana Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales. Un cumpleaños diferente Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales.

UNIDAD 2 Cultura y vida Interacciones con el Celebraciones Reconoce y valora las costumbres y tradiciones que se entorno manifiestan en los grupos es a los que pertenece. Cambios en el tiempo Explica algunos cambios en las costumbres y formas de vida en su entorno inmediato, usando o diversas fuentes de información. Mundo natural Cuidado de la salud Protección civil Identifica zonas y situaciones de riesgo a los que puede estar expuesto en la escuela, la calle y el hogar. Atiende reglas de seguridad y evita ponerse en peligro al jugar y realizar actividades en la escuela. Cultura y vida Interacciones con el entorno Fenómenos naturales Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando registros propios y recursos impresos Mi localidad Conoce en qué consisten las actividades productivas de su familia y su aporte a la localidad. Explica los beneficios de los servicios con que se cuenta en su localidad.

UNIDAD 3 Mundo natural Cuidado del medio ambiente Acuario Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la. Cuido mi planeta Indaga acciones que favorecen el cuidado del medioambiente. Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el medioambiente. Participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación del agua, el aire y el suelo Mundo natural Cuidado de la salud Cuido mi salud Practica hábitos de higiene personal para mantenerse saludable. Conoce medidas para evitar enfermedades. Mundo natural Cuidado de la salud Alimentación Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud.

UNIDAD 4 Planetario Paseo por el zoológico La ciencia Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales. Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando registros propios y recursos impresos. Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la. Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales. Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos

UNIDAD 5 Cultura y vida Cambios en el tiempo Seres vivos Cuidado de las mascotas Artes y más Mis recuerdos Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando registros propios y recursos impresos. Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la. Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando registros propios y recursos impresos. Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la. Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos. Experimenta con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos. Explica algunos cambios en las costumbres y formas de vida en su entorno inmediato, usando diversas fuentes de información.