PLAN OPERATIVO GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO

Documentos relacionados
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA CAPITULO IV

PLAN OPERATIVO ANUAL AGENCIA AGRARIA CHOTA

PLAN OPERATIVO ANUAL AGENCIA AGRARIA CELENDIN FORMATO N 01: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

PLAN OPERATIVO ANUAL AGENCIA AGRARIA SAN IGNACIO

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

INDICADOR DE DESEMPEÑO SEGÚN OBJETIVO ESTRATEGICO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2017

FORMATO N 03 PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2005 FICHA DESCRIPTIVA DE ACTIVIDAD / PROYECTO

FORMATO N 01: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - AGENCIA AGRARIA CUTERVO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2007

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

GOBIERNO REGIONAL PIURA

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 FORMATO N 01: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - AGENCIA AGRARIA SAN MIGUEL

MINISTERIO DE AGRICULTURA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS

COORDINADORA REGIONAL DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS HUANCAVELICA ING. TEOBALDO QUISPE GUILLEN DIRECTOR ACTIVIDADES

Bajos ingresos economicos de los productores de quinua. Escaso aprovechamiento de la potencialidad de la quinua

Diplomado de Alta Especialización en el Sistema Integrado de Administración Financiera

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 FORMATO N 01: PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - AGENCIA AGRARIA SAN MARCOS : GOBIERNO REGIONAL - TODA FUENTE

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA DIRECCIÓN DE COMPETITIVIDAD AGRARIA

SETIMA CONVOCATORIA. PROCESO DE CONTRATACION N GORE-ICA/OTE (DECRETO LEGISLATIVO N 1057 y D.S. N PCM)

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013

CURSO DE ARCHIVÍSTICA SBLM-UCSS Docente: Lic. Jennifer Changana Contenido temático 4: viernes 28 de abril

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL. Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO ESPECIAL MAJES SIGUAS AUTODEMA. (Resolucion Ejecutiva Regional N GRA/GR Directiva N GRA/OPDI)

7 Control de asistencia de personal Jaén Jaén Reportes Adminsitracion : PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO : GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

FUNCION TRANSFERIDA AL GOBIERNO REGIONAL. : MINISTERIO DE AGRICULTURA Pliego : 013

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

MANUAL DE OPERACIONES

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

Construyendo los Cimientos de la Nueva Agricultura en el Perú

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR Información de Planificación Institucional

Avances en su Implementación

OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Oficina de Planeamiento

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

Nuevas obras agrícolas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMAC OFICINA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

Ing. Santos Maza y Silupú Director de Información Agraria Abril 2012

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

Nombre del proyecto MEJORA CONTINUA DE LA GESTION MUNICIPAL EN SAN JOSE

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA

ESTRATEGIA DE ARTICULACION FERIA DE LA CHACRA A LA OLLA AGRO RURAL CON EL PREMIO SELLO MUNICIPAL INCLUIR PARA CRECER MIDIS.

ORDENANZA N 178-MPL (y modificatoria ORDENANZA 225-MPL) REGLAMENTO DEL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN EL DISTRITO DE PUEBLO LIBRE.

PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL REGIONAL RESUMEN EJECUTIVO

DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACION FLUJOGRAMA DE LA DIRECCION DE ECONOMIA

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO SATIPO

Programa Presupuestal por Resultado Oficina de Planeamiento y Presupuesto

AVANCES DE FORMULACION PLAN DE DESARROLLO REGIONAL CONCERTADO, PIURA

Madre de Dios 2010 APROBADO ULTIMA MODIFICACIÓN VIGENCIA: Fecha : / / Fecha : / /

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE CONTABILIDAD

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA

Logros y Avance al Primer Semestre 2010

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CANCHIS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO PROCOMPITE

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

CURSO TALLER ESPECIALIZADO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y EL SIAF-SP NIVEL BÁSICO (PRESUPUESTAL, ADMINISTRATIVO Y CONTABLE):

VIGÉSIMO TERCERA POLÍTICA DE ESTADO Competitividad del País Política de Desarrollo Agrario y Rural

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO AREQUIPA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA CENTRAL DE ADMINISTRACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE PLANIFICACION

FACULTADES POR UNIDAD ORGANIZATIVA DE PROESA

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Objetivo de Gestion Especifico-Actividad PRO-BOLIVIA

LISTADO DE INFORMACIÓN y DOCUMENTACIÓN 1 DIGITALIZADA, REQUERIDA PARA EL APLICATIVO DE LA ENCUESTA INFORMACIÓN GENERAL:

Dirección Regional de. Fortaleciendo la Asociatividad Agraria MÁS AGRICULTURA AGRICULTURA. para el DESARROLLO de nuestra Región

Banco de Desarrollo del Ecuador B.P.

ECO. EDEN VICENTE CORI Gerente de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial

COORDINACIÓN ZONAL 6

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL BIENVENIDOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017

1 MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD Enero

EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL PEI AJUSTADO OSIPTEL PERIODO DE EVALUACIÓN: AÑO 2011 (Al Tercer Trimestre)

El Programa Subsectorial de Irrigaciones y la tecnificación del riego en el Perú

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015

MESA DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL COMPLEJO REGIONAL ALGODONERO TEXTIL.

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL PRO-BOLIVIA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2014

Municipalidad de Ventanilla. Ing. Rosa Vargas

12. Ministerio Agropecuario

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES GERENCIA DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DE BARRIOS

Gerencia de Planificación y Presupuesto

Cuadro General de Clasificación Archivística

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS 2013

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

INFORME DE SEGUIMIENTO TRIMESTRAL I TRIMESTRE PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2011

Cronograma de Actividades del Presupuesto Participativo 2019

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración M A T R I Z

PLAN DE GOBIERNO FUERZA POPULAR 2016

ESTADISTICAS SOCIO ECONOMICAS Y DEMOGRAFICAS Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Acciones

DIRECCION EJECUTIVA DE ADMINISTRACION

Presupuesto Participativo Regional 2019

EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN UN CONTEXTO DE GESTIÓN POR RESULTADOS. Dr. Yuri Omar Zelayarán Melgar Master en Gestión Pública

Transcripción:

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO R.E.R. Nº 909-2011-GRA/PR Directiva Nº 025-2011-GRA/OPDI 1

I. PRESENTACIÓN PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA GRA/Gerencia Regional de Agricultura La Gerencia Regional de Agricultura Arequipa, ha elaborado el presente Plan Operativo Institucional 2012 (POI) como herramienta de gestión de Corto Plazo, teniendo como documento orientador las Instrucciones para la Programación, Seguimiento y Evaluación del Plan Operativo Institucional del Gobierno Regional Arequipa, según la RER Nº 909-2011-GRA/PR. El Plan Operativo Institucional es un documento de gestión, elaborado en concordancia con los Lineamientos de Política del sector, la visión, la misión y los objetivos estratégicos institucionales, para el año 2012. La Gerencia Regional de Agricultura como órgano de línea del Gobierno Regional Arequipa, según la Ordenanza Regional N 010-Arequipa en su articulo 84º, cumple las funciones específicas sectoriales al servicio del Sector Agrario. 2

NORMATIVA GRA- Agricultura Resolución Ejecutiva Regional N 909-2011-GRA/PR, aprueba la Directiva Nº 025-2011-GRA/OPDI, "Lineamientos de Formulación, Ejecución y Evaluación del POI 2012 del GRA.(05.12.2011). Resolución Ejecutiva Regional Nº 109-2012 GRA/PR, aprueba el POI 2012 -GRA.(20.02.2011). Ley N 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, Artículos 7y8. Plan Desarrollo Regional Concertado 2003-2011, de la Región Arequipa. Resolución Ministerial N 573-2010-AG, Aprueba Plan Estratégico Sectorial Multianual Actualizado del Ministerio de Agricultura periodo 2007-2011 PESEM.(11.09.2010). Resolución Gerencial Regional N 050-2009-GRA/GRAG-OPP, Aprueba el Plan Estratégico del Sector Agrario en la Región 2009-2015 de la Gerencia Regional de Agricultura.(23.02.2009). 3

II. VISION Y MISION GRA- Agricultura VISION Es el Sector Agrario líder a nivel nacional, rentable, competitivo y sostenible, con productores y agentes económicos organizados y articulados, que usan racionalmente los recursos naturales. MISIÓN Consolidar el desarrollo del Sector Agrario fortaleciendo la asociatividad y la articulación de cadenas productivas, rentables, competitivas y sostenibles; aprovechando las ventajas de los pisos ecológicos con una cultura de conservación del ambiente, generando riqueza y seguridad alimentaria que permita mejorar la calidad de vida de la población de la Región Arequipa. 4

III. LINEAMIENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL Factor Critico de Exito Objetivo Estratégico General Objetivo Estratégico Específico FCE 1.- OEG 1.0.- OEE 1.1.- Articulación responsable de las entidades públicas y privadas Fortalecer la institucionalidad del Sector Agraria. FCE 2.- OEG 2.0.- OEE 2.1.- Competitividad del Sector Agrario Lograr la productividad y rentabilidad de los productores agropecuarios. FCE 3.- OEG 3.0.- OEE 3.1 Acceso eficiente a los Servicios Agrarios Públicos y Privados Adaptar, ampliar e innovar tecnologías en la producción agropecuaria. Mejorar la eficiencia y eficacia de la gestión del Sector Agrario. OEE 1.2.-Adecuar las normas legales de carácter Nacional a la realidad regional y local. OEE 1.3.-Articular eficientemente las actividades y funciones de las entidades del Sector Agrario. Fortalecer las capacidades de los productores en gestión empresarial. OEE 2.2.-Producir de acuerdo a la calidad exigida por los mercados y ampliación de las fronteras agrícolas. OEE 2.3.-Fortalecer y ampliar las redes comerciales. Promover y ampliar la infraestructura de riego para cada zona y tipo de cultivo. OEE 3.2.-Crear y complementar normativas técnicas para la certificación de productos agropecuarios. OEE 3.3.-Ampliación y mejoramiento de centros de producción agropecuarios especializados. OEE 3.4.-Preservar el material genético de especies nativas. FCE 4.- OEG 4.0.- OEE 4.1.- Implementar una plataforma de Acceso eficiente y oportuno Facilitar a los productores organizados al acceso de servicios. servicios oportuno y eficiente de los servicios públicos y OEE 4.2.-Mejorar el sistema de recopilación, procesamiento acorde con las necesidades de los privados y difusión de la información agraria. productores agrarios. FCE 5.- OEG 5.0.- OEE 5.1.- Eficiente uso y conservación de los recursos naturales y de ambiente. Gestionar de manera integral y sostenible los recursos naturales. Desarrollar una cultura de protección y conservación del ambiente y recursos naturales OEE 5.2.-Promover e integrar la gestión de las cuencas. OEE 5.3.-Forestar y reforestar de manera sostenible las zonas con actitud forestal. OEE 5.4.-Desarrollar un sistema de prevención y aprovechamiento de Fen.Nat. 5

IV. CAPACIDAD OPERATIVA ORGANO DE GERENCIA ORGANO DE COORDINACION ORGANOS DE ASESORAMIENTO ORGANO DE APOYO ORGANOS DE LINEA ORGANOS DESCONCENTRADOS GERENCIA REGIONAL CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL DEL SECTOR PÚBLICO AGRARIO OFICINA DE ASESORIA JURIDICA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO OFICINA DE ADMINISTRACIÓN SUB GERENCIA DE INFORMACIÓN AGRARIA SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN AGRARIA Agencia Agraria Arequipa - Sede Arequipa - Oficina Agraria - Sede Agencia Agraria Islay - Sede Agencia Agraria Caylloma - Sede Chivay Agencia Agraria Castilla - Sede Aplao - Oficina Agraria Viraco - Sede Viraco Agencia Agraria Condesuyos - Sede Chuquibamba Agencia Agraria - Sede Cotahuasi Agencia Agraria Camaná - Sede Camaná Agencia Agraria Caravelí - Sede Acarí - Oficina Agraria Caravelí - Sede Caravelí Agencia Agraria Irrigación Majes - Sede El Pedregal Unidad de Secretaría General Unidad de Imagen Institucional Gerencia Regional de Agricultura (GRAG), Organismos Públicos Descentralizados (OPDs), Gobiernos Locales y demás entidades Publicas y Privadas. Unidad de Planes y Programas Unidad de Proyectos Unidad de Presupuesto Unidad de Racionalización Unidad de Capacitación Unidad de Contabilidad Unidad de Personal Unidad de Tesorería Unidad de Abastecimientos División de Estadística División de Soporte Informático División de Análisis y Difusión División de Cultivos División de Crianzas División de Comercialización 6

V. PRESUPUESTO 5.1 Presupuesto Anual de la GRAG Fuente de financiamiento Recursos Ordinarios: ( R.O.) Fuente de Financiamiento Recursos Directamente Recaudados: ( R.D.R.) Pensionistas S/. 7 104,980.00 Remuneraciones Personal Activo S/ 3 058,317.00 Bienes y Servicios S/ 1 104,138.00 Otros Gastos S/ 5,221.00 Adq. Activos no Financieros S/ 60,000.00 Total S/. 11 332,656.00 Incentivos Laborales S/. 630,806.00 Bienes y Servicios S/ 1 133,644.00 Otros Gastos S/ 5,550.00 Adq. Activos no Financieros S/ 30,000.00 Total S/. 1 800,000.00 Fte. Fto. Rsos. Ordinarios ( R.O) S/.11 332,656.00 Resumen Fte. Fto. Rsos. Directamente Recaudados (R.D.R) S/ 1 800,000.00 Total S/. 13 132,656.00 7

5.2 PRESUPUESTO POI 2012 DIRECTIVA N 025-2011-GRA/OPDI FORMATO B Cantidad de Personal Presupuesto en Personal y Bs. Y Ss. Unidad Orgánica N Trabajador D. Leg. 276 N Personal C.A.S. Total Remuneraciones (RO) Personal C.A.S. (RO) Bienes y Servicios (RO) Bienes y Servicios (RDR) Total I. SEDE CENTRAL GERENCIA 11 11 157,941.24 27,087.88 29,933.34 51,643.20 266,605.66 OFIC. ASES. JURIDICA 5 3 8 114,866.36 19,700.28 21,769.70 37,558.69 193,895.03 OFIC. PLANIF. Y PPTO. 14 1 15 215374.42 36,938.02 40,818.19 70,422.54 363,553.17 OFIC. ADMINISTRACION 61 11 72 1 033,797.23 177,302.50 195,927.30 338,028.19 1 745,055.22 SUBGER. PROM. AGRARIA 4 15 19 272,807.60 46,788.16 51,703.04 89,201.88 460,500.68 SUBGER. INFOR. AGRARIA 6 6 86,149.77 14,775.21 16,327.27 28,169.02 145,421.27 PROG. MAQUINARIA 5 5 71,791.47 12,312.67 13,606.06 23,474.18 121,184.38 SUB TOTAL 106 30 136 1 952,728.09 334,904.72 370,084.90 638,497.70 3 196,215.40 II. AGENCIAS AGRARIAS SUB TOTAL 64 13 77 1 105,588.71 189,615.17 209,533.36 361,502.30 1 866,239.60 TOTAL 170 43 213 3,058,316.81 524,519.88 579,618.25 1 000,000.00 5 162,455.00 1'104138.00 8

VI. PROGRAMA DE RESULTADOS DE ACTIVIDAES PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 MATRIZ ARTICULADA ESTRATEGICA ENTIDAD: UNIDAD ORGANICA: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA FORMATO A Ejes de Desarrollo del Plan de Desarrollo Regional Concertado-PDRC Eje Estratégico Nº 2: Economía, Competitividad y Empleo Objetivos Estratégico Plan de Desarrollo Regional Concertado-PDRC Crecimiento Económico con empleo pleno e ingresos apropiados Objetivos del Plan Estratégico Sectorial Multianual PESEM 2007-2011 Objetivo Estratégico 1: Elevar el nivel de Competitividad de la actividad Agraria Objetivos Estratégicos Generales PERSA 2009-2015 (PEI) OEG.1.0 Fortalecer la institucionalidad del Sector Agrario OEG 2.0 Lograr la productividad y rentabilidad de los productores agropecuarios Objetivos Específicos-PERSA (PEI) OEE.1.1. Mejorar la eficiencia y eficacia del Sector Agrario OEE 1.2. Adecuar las Normas legales de carácter nacional a la realidad regional y local. OEE. 1.3. Articular eficientemente las actividades y funciones de las entidades del Sector Agrario. OEE 2.1.Fortalecer las capacidades de los productores en gestión empresarial OEE 2.2Producir de acuerdo a la calidad exigida por los mercados y ampliación de la frontera agrícola OEE 2.3 Fortalecer y ampliar las redes comerciales OEG 3.0 Adaptar, aplicar e innovar tecnologías en la producción agropecuaria OEG. 4.0 Implementar unaplataforma de servicios oportunos y eficientes acorde con las necesidades de los productores agrarios. OEE 3.1 Promover y ampliar la infraestructura de riego para cada zona y tipo de cultivo OEE 3.3 Ampliación y mejoramiento de centros de producción agropecuarios especializados. OEE 4.1. Facilitar a los productores organizados el acceso a servicios. OEE 4.2. Mejorar el sistema de recopilación, procesamiento y difusión de la información agraria. 9

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 PROGRAMACION DE PROGRAMAS, PROYECTOS O ACTIVIDADES ENTIDAD: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA UNIDAD ORGANICA: GERENCIA FORMATO B OBJETIVO: Fortalecer la Institucionalidad del Sector Agrario ESPECIFICO INDICADOR: Incremento del nivel de aceptación de la Gestión del Sector en 20% al 2015. SITUACIÓN ACTUAL RESULTADO ESPERADOS (Línea de Base) 1. Porcentaje del nivel de aceptación de la Gestión del Sector 4% 7% 2 Programas, Proyectos o Actividades Concertación con Organismos Públicos y Privados para lograr el desarrollo agropecuario Emitir Resoluciones Gerenciales Unidad de Medida Costo Estimad o Metas Anual Programación I Semestre II Semestre Reuniones 3,050.00 72 30 42 Resolución 14,826.0 0 350 150 200 Convocatoria al Concejo Regional de Cuenca Convocatorias 1,524.00 36 18 18 Supervisión Proyectos de Desarrollo y funcionamiento de Agencias Agrarias. Supervisión de Proyectos de Inversión Pública Supervisión 2,118.00 50 20 30 Supervisión 15,249.0 0 360 160 200 Monitoreo y evaluación de daños por desastres naturales Informe 3,389.00 80 20 60 Evaluación de Unidades Orgánicas de la GRAG Informe 2,541.00 60 35 25 Reuniones con Juntas de Usuarios Reunión 3,050.00 72 30 42 Atención Agricultores de la Región Atención 21,179.0 0 500 300 200 Representar al Presidente del Gobierno Regional de Reunión 2202 52 22 30 Arequipa, en las reuniones que le deleguen Redacción documentos administrativos (clasificación y 20,336.0 Documentos 480 180 300 seguimiento) 0 Elaborar y coordinar la Agenda del Gerente Agendas 12707 300 100 200 Organizar el control y seguimiento de Expedientes Informe 18977 448 300 14810

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 PROGRAMACION DE PROGRAMAS, PROYECTOS O ACTIVIDADES ENTIDAD: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA UNIDAD ORGANICA: OFICINA PLANIFICACION Y PRESUPUESTO FORMATO B OBJETIVO ESPECIFICO INDICADOR Porcentaje de productividad y rentabilidad de los productores agropecuarios. 1.-Incremento del 5% de la productividad y rentabilidad de los productores agropecuarios al 2015. 2.-. 21% Productores capacitados que aplican la gestión empresarial al año 2015 Programas, Proyectos o Actividades JEFATURA - OFICINA PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Fortalecer las Capacidades de los Productores en Gestión Empresarial SITUACION ACTUAL RESULTADOS ESPERADOS (Línea de Base) Incrementar en 3, la capacitación a productores en gestión empresarial el año 2012. 9% de productores capacitados en gestión empresarial al año 2011. Unidad Costo Programación Meta Anual de Medida Estimado I Semestre II Semestre Elaboración de documentos administrativos Documento 8750.00 1,800 950 850 Archivo de acervo documentario Archivador 483.00 12 6 6 Fotocopias, impresiones, anillados, fax Documento 17540.00 270 150 120 Coordinaciones telefónicas Minutos 5 500.00 4,800 2400 2400 Comisión de Servicios Comisión 16000.00 12 7 5 UNIDAD DE PLANES Y PROGRAMAS Formulación del POI 2012 Documento 10,710.00 1 1 - Memoria Anual Documento 12,000.00 1 1 - Evaluación, monitoreo y seguimiento del P.O.I. Informe 30,000.00 2 1 1 Formulación del Plan de Prevención y Contingencia Plan 20,000.00 1 1 - UNIDAD DE PRESUPUESTO Programación de compromisos anuales Documento 2,437.18 1 1 - Programación asignación trimestral Documento 4,874.37 4 2 2 Programación mensual Documento 5,686.76 12 6 6 Certificaciones Documento 5,686.76 12 6 6 Ejecución presupuestal Documento 4,874.37 12 6 6 Notas de modificación presupuestal Documento 5,626.76 12 6 6 Formulación y programación presupuestal Documento 7,311.55 1-1 Evaluación presupuestal Documento 4,874.40 2 1 1 Cierre y Conciliación presupuestal Documento 2,437.18 1-1 Monitoreo y seguimiento Documento 4,874.37 12 6 611

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 PROGRAMACION DE PROGRAMAS, PROYECTOS O ACTIVIDADES ENTIDAD: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA UNIDAD ORGANICA: OFICINA PLANIFICACION Y PRESUPUESTO FORMATO B UNIDAD DE PROYECTOS Formulación de proyectos de inversión pública enmarcados en la normativa del SNIP y función programativa del Sector Agrario. Evaluación Técnica de estudios de pre-inversión a efectos de verificar el cumplimiento de los parámetros contenidos y normas técnicas estipuladas en el SNIP Registro en el Banco de Proyectos SNIP para la obtención del Código Actualización de datos de intranet banco de proyectos del SNIP en atención a informes de la OPI del G.R.A. Reuniones de Coordinación con la OPI del Gobierno Regional Programación de PIPs priorizados por las organizaciones agrarias. Estudio 41,445.06 3 1 2 Informe Técnico 18,420.03 50 20 30 Ficha SNIP Codificada 16,723.45 40 15 25 Ficha SNIP Actualizada 18,541.21 50 20 30 Reunión 14,663.31 40 20 20 PIP 11,391.33 3 1 2 UNIDAD DE RACIONALIZACION Actualización de documentos de gestión Documento 10,777.33 5 3 2 Normas legales del Sector Agrario del Peruano Documento 6.589.52 12 6 6 Actividades por encargos de la GRAG Informe 6,869.95 10 5 5 UNIDAD DE CAPACITACION 12

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 PROGRAMACION DE PROGRAMAS, PROYECTOS O ACTIVIDADES ENTIDAD: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA UNIDAD ORGANICA: OFICINA ASESORIA JURIDICA FORMATO B OBJETIVO ESPECIFICO Adecuar las normas legales de carácter nacional a la realidad regional y local INDICADOR Formulación y aprobación de 70 de normas legales al 2015. SITUACION ACTUAL (Línea de Base) RESULTADOS ESPERADOS 1.- Se llegó a adecuar 10 normas legales en la gestión del año 2011, haciendo hasta el momento un total de 30 UNIDAD DE COSTO META ANUAL MEDIDA ESTIMADO Incrementar 10 Normas Legales más durante el año 2012. PROYECTOS Programación PROGRAMAS O MEDIDA ESTIMADO I SEMESTRE II SEMESTRE ACTIVIDADES Plan Operativo Institucional Documento 48,473.76 01 01 - Evaluación de expedientes administrativos Documento 48,473.76 50 25 25 Proyecto de Resoluciones Documento 29,084.25 50 25 25 Emisión de constancias/certificaciones Documento 29,084.25 10 05 05 Procesos judiciales Documento 19,389.50 50 25 25 Encargos por la GRAG Documento 19,389.50 10 05 05 13

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 PROGRAMACION DE PROGRAMAS, PROYECTOS O ACTIVIDADES ENTIDAD: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA UNIDAD ORGANICA: OFICINA DE ADMINISTRACION FORMATO B OBJETIVO ESPECIFICO Fortalecer la institucionalidad del Sector Agrario. INDICADOR: Incremento del nivel de aceptación del la SITUACION ACTUAL RESULTADOS ESPERADOS gestión del Sector en 20% al año 2015. (Línea de Base) 1.- Se tiene un avance de 6% de incremento de la gestión del sector con las actividades que se desarrollan en la Of de Administración Se espera lograr el 7% de incremento de aceptación en gestión con actividades Programas, Proyectos o Actividades Unidad Costo Meta Anual Programación de Medida Estimado I Semestre I Semestre UNIDAD DE ABASTECIMIENTOS Plan anual de adquisiciones Documento 60000 1 1 900 Elaboración de Ordenes de compra Documento 70000 1500 600 1100 Elaboración de Ordenes de Servicio Documento 64236.88 1800 700 6 Servicios Auxiliares Informe 240000 12 6 6 Reparación de Vehiculos -GRAG Informe 150000 12 6 6 Elaboracion de Polizas Documento 10000 12 6 1 Inventario Fisico de almacen Documento 10000 1 900 Conformidad y Recepción física de compras Documento 10000 1500 600 900 Entrega Fisica de bienes - Pecosas Documento 10000 1500 600 2 Elabotración de NEAS -Activo Fijo Documento 10000 4 2 15 Recepcion fisica de saldos de Obra Informe 20000 25 10 6 Inventario de Activo fijo mensual Informe 10000 12 6 6 Depreciacion de Activo Fijo Mensual Informe 10000 12 6 3 Saneamiento de propiedades Titulo 39817.04 5 2 3 Recuperación de bienes Convenio 30000 5 2 5 Alquiler de bienes Contrato 30000 7 2 1 Subasta Pública de Bienes Resolución 30000 1 3 1 Información semestral de Actividades Unid.Abastec. Informe 5000 2 1 12 Otorgamiento de constancias de cumplimiento Constancia 5000 24 12 6 Informacion de Ordenes de compra y Serv. Para la Poliza Informe 5000 12 6 6 Transparencia Información para el Portal Agrario Informe 5000 12 6 14

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 PROGRAMACION DE PROGRAMAS, PROYECTOS O ACTIVIDADES ENTIDAD: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA UNIDAD ORGANICA: OFICINA DE ADMINISTRACION FORMATO B UNIDAD DE CONTABILIDAD 6 Ejecución Presupuestal Informe 16965.82 12 6 6 Balance de comprobación Informe 33931.63 12 6 14 Estados Financieros Informe 16965.82 28 14 1 Cierre contable Informe 50897.45 2 1 Registro de Compras y Ventas Registro 8482.91 24 12 12 Declaración de IGV a SUNAT Reporte 3393.16 12 6 Arqueo de caja Acta 3393.16 24 12 12 Informe de Ingresos y gastos de maquinaria agrícola y pesada Informe 8482.91 24 12 4802 Control Previo Accion 25448.72 9604 4802 1 UNIDAD DE TESORERIA Reporte de captación de ingresos propios de agencias Agrarias y otros Reporte 30084.26 12 6 Reporte de captación de ingresos propios Programa Maquinaria Agrícola y Pesada Reporte 29084.26 12 6 Información de balances mensuales-movimientos y cuentas de enlace Informe 29000.2 12 6 Manejo de FPPEE tp y rdr Maquinaria Pesada, Obras y otros Informe/Rend. 28000 12 6 Girado de Comprobantes de pago y cheques, Revisión y firma- Registro en el sistema SIAF Informe 29252.56 7500 3750 15

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 PROGRAMACION DE PROGRAMAS, PROYECTOS O ACTIVIDADES ENTIDAD: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA UNIDAD ORGANICA: OFICINA ADMINISTRACIÓN FORMATO B UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO Recepción de documentos Documentos 15000 10800 5000 Envio de documentos Documentos 24081.52 3000 1000 40 Publicacion de carteles Documentos 6110 60 20 Notificación de Resoluciones Gerenciales, Ministeriales y Proveidos Documentos 20120 1200 500 Certificación y fedateo de documentos Documentos 6100 2400 800 Distribución de correspondencia Arequipa Metropolitana Documentos 25536 3780 1500 UNIDAD DE PERSONAL Planilla de pago de pensiones Documento 28276.36 12 6 Planilla de pago de Activos Documento 24236.88 12 6 Presupuesto analitico de personal Documento 20197.4 1 1 Formulación del presupuesto 2013 Documento 20197.4 1 1 Cuadro de previsiones sociales Documento 16157.92 12 6 Planilla de aportes AFP Documento 12118.44 48 24 Gestión de apoyo atención medica a los trabajadores de la GRAG Gestiones 24236.89 200 100 Orientación a los trabajadores, pensionistas para el logro de beneficios, subsidios casos de familia apoyos 24236.87 300 150 150 OFICINA DE ADMINISTRACION 2000 Revisa, firma la documentación pertinente Documentos 32317.52 4000 2000 250 Supervisión a las actividades administrativas de la GRAG Reporte 32315 500 250 2000 Registro y tramite de documentos Documentos 32315 4000 2000 700 100 16

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 PROGRAMACION DE PROGRAMAS, PROYECTOS O ACTIVIDADES ENTIDAD: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA UNIDAD ORGANICA: SUB GERENCIA DE INFORMACION AGRARIA FORMATO B OBJETIVO ESPECIFICO INDICADOR Porcentaje de productores que hacen uso de la información agraria. Desarrollar un sistema de información agraria destinado a cubrir una amplia cobertura de usuarios y de utilidad para la toma de decisiones de los productores agropecuarios. SITUACION ACTUAL, (Linea de base) RESULTADOS ESPERADOS 50% de productores Lograr el 80% de productores que hagan uso de la información informados agraria. PROGRAMAS, PROYECTOS O ACTIVIDADES UNIDAD DE MEDIDA COSTO META Y CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN ESTIMADO ANUAL I SEMESTRE I SEMESTRE Recopilación, consistencia y consolidación de la información Informe 9,200.00 12 6 6 Elaboración y Análisis del Valor Bruto de la Producción Agropecuaria informe 1,500.00 12 6 6 Recopilación, Consistencia y Consolidación de la Información Pecuaria Informe 9,200.00 12 6 6 Consolidación de la información sobre Beneficio de especies Pecuarias Informe 2,500.00 12 6 6 Consolidación de la Información sobre Precios en chacra de Especies Pecuarias Informe 13.000.00 12 6 6 Consolidación de Información sobre Nacimiento y Colocación de Pollos BB Informe 2,500.00 12 6 6 Producción y Destino de la Leche Recolección, Consistencia y Consolidación de la Información de Comercio de Productos Alimenticios Informe Informe 1.500.00 2.560.00 12 6 72 6 80 Recopilación, Consistencia y Consolidación de la Encuesta Mensual de Plantas Agroindustriales Informe 6.500.00 6 6 Recopilación, Consistencia y Consolidación de Información Complementaria Informe 1,500.00 12 6 6 17

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 PROGRAMACION DE PROGRAMAS, PROYECTOS O ACTIVIDADES ENTIDAD: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA UNIDAD ORGANICA: SUB GERENCIA DE INFORMACION AGRARIA FORMATO B Precios Semanales de Fertilizantes 2.000.00 48 24 24 Validación de Información Agraria Informe 1,500.00 12 6 6 Monitoreo de la Producción Agropecuaria Informe 23.365.00 4 2 2 Encuesta Unidades de Producción Pecuaria Intensivas Informe 19.692.00 12 6 6 Encuesta Intenciones de Siembra Informe 28.542.46 1 1 Actualización de Índices Pecuarios y Costos de Producción Informe 1.700.00 2 1 1 Actualización Directorio Empresas Agroindustriales Informe 1.500.00 1 1 Boletines Hidrometeorológicos Informe 1,200.00 254 127 127 Precios de Arroz Informe 1.500.00 152 72 80 Precio en Chacra de Papa Informe 6.000.00 48 24 24 Stock de Arroz Informe 7.000.00 6 6 Actualización al Sistema de Información Regional Informe 6,000.00 12 6 6 Actualización del Portal Agrario Informe 6,000.00 12 6 6 Supervisión Informe 3.600.00 12 6 6 18

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL GRAG 2012 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ENTIDAD: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA UNIDAD ORGANICA: SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN AGRARIA FORMATO B OBJETIVO ESPECIFICO Lograr la productividad y rentabilidad de los productores agropecuarios de la Región Arequipa INDICADOR Incrementar la productividad y rentabilidad SITUACION ACTUAL (línea de base) RESULTADOS ESPERADOS de los productores agropecuarios. 1. Asociacionesactivasdeproductores El sector agropecuario a incrementado Se espera que 30 Organizaciones activas de la productividad en un 1% durante el productores agrícolas y 35 de pecuarios. 2. Productoresagropecuarioscapacitados año 2011. 1502 productores agrícolas y 1871 pecuarios capacitados en tecnología y gestión;. Meta Costo Programación ACTIVIDAD Unidad medida anual estimado I Semestre II Semestre Diagnóstico actualizado de la producción agropecuaria en el ámbito de la Agencia Agraria Documento 10 39,428.24 10 Conformación del Comité de Desarrollo Agropecuario Distrital Comités 10 10,000.00 9 1 Talleres 27 10,800.00 24 3 Plan de Desarrollo Agropecuario Distrital documento 14 2,800.00 10 4 Eventos/Reuniones/ Talleres 27 27,000.00 19 8 Conformación y formalización de organizaciones con Nº Organizaciones 16 8 8 visión empresarial Nº Productores 373 188 185 Eventos 36 46,800.00 20 16 Nº Productores 608 378 230 Capacitación en Gestión Empresarial Formulación o actualización del Planes de Desarrollo y Plan Operativo de Organizaciones Documento 21 10,500.00 14 7 Monitoreo de la ejecución de Planes de Desarrollo y planes operativos de Organizaciones Informes 27 5,400.00 7 20 Facilitación en la elaboración e implementación de Planes Talleres 22 17,600.00 11 11 de Negocios Documento 18 8 12 Monitoreo de Planes de Negocios Informe 23 3,000.00 3 20 Capacitación técnica para el mejoramiento de la Eventos 51 71,400.00 26 25 producción agropecuaria Nº Productores 1074 568 506 19

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL GRAG 2012 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ENTIDAD: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA UNIDAD ORGANICA: SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN AGRARIA FORMATO B Adopción de nuevas tecnologías en la producción Informe 26 35,000.00 5 21 agropecuaria Nº Beneficiarios 1355 125 1230 Pasantías 25 30,000.00 10 15 Intercambio de experiencias innovadoras en el Nº Productores 493 218 275 desarrollo agropecuario Informe 25 7,500.00 10 15 Eventos 15 18,000.00 5 10 Fortalecimiento de la producción orgánica Nº Productores 315 125 190 Talleres 27 21,600.00 12 15 Identificación y elaboración de perfiles de proyectos Nº Participantes 470 175 295 productivos Documento 16 4,800.00 6 10 Eventos 26 26,000.00 12 14 Difusión del protocolo sobre BPAs, BPGs y BPM Nº Productores 450 230 220 Determinación de sistemas de monitoreo de la Nº Reuniones 14 5,600.00 3 11 producción agropecuaria Documento 8 1 7 Nº Productores 70 6,600.00 27 43 Implementación de registros de la actividad productiva Nº Registros 22 8 14 Fortalecimiento de capacidades para la generación de Nº Eventos 27 37,800.00 11 16 valor agregado y apoyo a la agroindustria Productores 553 233 320 Reuniones 21 8,400.00 10 11 Acuerdos 16 3,200.00 7 9 Producción Enlace y articulación con agentes comercializadores de comercializ. Tn) 12559.25 502.25 12057 la producción agropecuaria Beneficiarios 1410 1168 242 Documento 13 6,500.00 7 6 Comportamiento y tendencia del mercado de productos Nº Eventos de agropecuarios difusión 18 10,800.00 6 12 20

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL GRAG 2012 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ENTIDAD: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA UNIDAD ORGANICA: SUB GERENCIA DE PROMOCIÓN AGRARIA FORMATO B Nº Eventos 17 17,000.00 6 11 Capacitación en aspectos de agroexportación Nº Productores 360 135 225 Conformación de la Comisión Regional para la implementación del PRGALL Comisión 1 500 1 Implementación de Registros Genealógicos de Alpacas Inscripción LAI 150 7,000.00 60 90 Inscripción LAP 15 4,000.00-15 Implementación de Registros Genealógicos de Llamas Inscripción LAI 30 5,000.00 10 20 Monitoreo de módulos focalizados Ficha de monitoreo 100 8,000.00 70 30 Organización Regional para la conservación del Guanaco promovida Informe 4 2,000.00 2 2 Organización Constituida 1 2,000.00-1 Festivales ecoturísticos de la Vicuña promovida Festival 2 6,000.00-2 Comités de uso sustentable de camélidos sudamericanos silvestres reconocidos Comités reconocidos 1 3,000.00 1 - Módulos de uso sustentable monitoreados Módulos supervisados 12 8,400.00 12 - Censo de camélidos sudamericanos silvestres desarrollados Informes parciales 3 10,000.00-3 Informe final 1 7,400.00-1 Captura y esquila de vicuñas supervisadas Registros,capturay esquila 71 10,620.00 14 57 21

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES ENTIDAD: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA UNIDAD ORGANICA : CONSOLIDADO DE ACTIVIDADES DE LAS AGENCIAS AGRARIAS. FORMATO B OBJETIVO ESPECIFICO INDICADOR Incremento en 5% la productividad y rentabilidad de los productores agropecuarios al año 2015. Programas, Proyectos o Actividades I.-PLANIFICACION. Lograr la productividad y rentabilidad de los productores agropecuarios de la Región Arequipa SITUACION ACTUAL (Línea de Base) El sector agropecuario ha alcanzado logros, llegando a incrementar la productividad en un 1% durante el año 2011 Unidad de Medida Costo Estimado Meta Anual RESULTADOS ESPERADOS Se aspira llegar a un 2% de incremento de la productividad y rentabilidad de los productores agropecuarios,l año 2012 I Semestre Programación II Semestre Formulación del POI 2012 Documento 55,988.00 09 09 0 Evaluación del POI Informe 74,649.00 18 09 09 Memoria Anual Documento 57,098.00 09 0 09 Formulación de Planes por Contingencias Evaluación de daños por Contingencias II.-ADMINISTRACION. Control y Reporte de Asistencias Reporte de captación de Ingresos Propios. Documento 129,527.00 18 09 09 Informe 279,936.00 18 09 09 Informe 73,687.00 108 54 54 Reporte 56,950.00 108 54 54 22

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 PROGRAMACION DE ACTIVIDADES ENTIDAD: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA UNIDAD ORGANICA : CONSOLIDADO DE ACTIVIDADES DE LAS AGENCIAS AGRARIAS. FORMATO B III.-INFORMACION AGRARIA. Volumen de la Producción Agrícola Valor Bruto de la Producción Agrícola Volumen de la Producción Pecuaria. Valor Bruto de la Producción Pecuaria. T.M 73,630.00 4 942,818.00 2 542,818.00 2 400,000.00 S/ 75,781.00 1,1364 445,00 0.00 585 723,000.00 550 722,000.00 T.M 54,066.00 511,782.00 301,782.00 250,000.00 S/ 57,910.00 672 955,000.0 0 419 634,000.00 253 321,000.00 Cultivos de Exportación Hás 99,837.00 18,240.00 0 0 Riego tecnificado. Hás 53,987.00 18,874.00 0 0 IV.-PROMOCION AGRARIA. Productores Agrícolas Organizaciones 171.083.00 31 15 16 Productores Pecuarios Organizaciones 164,841.00 24 12 12 Productores Agrícolas Cantidad 78,303.00 2,160 1,100 1,060 Capacitados Productores Pecuarios Capacitados Cantidad 70,995.00 1,199 549 650 V.- OTRAS ACTIVIDADES. Revestimiento de Canales Km. 0 0 0 0 Construcción de defensas Ml. 0 0 0 0 rivereñas. Inspecciones Oculares Informes. 130,635.00 841 410 431 Expedición de Constancias de conducción de Predios Agrícolas Constancias. 93,312.00 1,020 500 520 23

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 PROGRAMACION DE PROGRAMAS, PROYECTOS O ACTIVIDADES ENTIDAD: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA UNIDAD ORGANICA : PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA FORMATO B OBJETIVO ESPECIFICO Fortalecer las capacidades Productiva de los Viticultores del departamento de Arequipa INDICADOR SITUACION ACTUAL (Línea de Base) RESULTADOS ESPERADOS 1.- Nº de Productores. 703 Agricultores sin Capacitación 703 Agricultores Capacitados 2.- Nº de Eventos de Capacitación Programas, Proyectos o Actividades PROYECTO DE LA VID Realización Programa de Capacitación Instalación de 03 módulos Demostrativos Instalaciones Administrativas Complementarias. 30 Eventos Programados 30 Eventos Realizados Unidad de Medida Costo Estimado Meta Anual I Semestre Programación II Semestre Eventos 139,000 30 15 15 Módulos 2 480,000 01 50% 50% Módulos 1 014,950 98% 98% 0 OBJETIVO ESPECIFICO Fortalecer las capacidades técnicas de los olivicultores mediante el manejo integrado y Determinar las fluctuaciones de la población de Mosca Blanca en Caravely e Islay de la Región Arequipa. INDICADOR SITUACION ACTUAL (Línea de Base) RESULTADOS ESPERADOS Incrementar los Rendimientos con control de Plagas en el cultivo l Olivo. Programación Proyectos o Actividad Mejoramiento del Control Integrado de mosca blanca en Olivo en Caravely e Islay en la Región Arequipa. Nº de productores Unidad de Medida Costo Estimado S/ 823,649.00 Meta Anual Beneficiarios 1,428 I Semestre II Semestre Beneficiados. Nº de Areas Beneficiadas Hás 3,960 Nº Capacitados Talleres 48 24

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 PROGRAMACION DE PROGRAMAS, PROYECTOS O ACTIVIDADES ENTIDAD: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA FORMATO B UNIDAD ORGANICA: PROYECTO TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS Y GENERACION DE SERVICIOS AL SECTOR ALPAQUERO EN LA PROVINCIA DE CAYLLOMA OBJETIVO Elevar los Niveles de Producción de las Alpacas de la ESPECIFICO Provincia de Caylloma, Región Arequipa SITUACION ACTUAL RESULTADOS INDICADOR. ESPERADOS 1.- Producción Tradicional Producción Competitiva Programación Programas, Proyectos o Actividades Unidad de Medida Meta Anual I Semestre II Semestre I.- Implementación del Programa de Mejoramiento Genético Crías nacidas e identificadas crías 1500 1300 200 Crías logradas y seleccionadas tuis 500 500 Módulos focalizados de alpacas monitoreados con Asistencia Técnica II.- Alianza Estratégica con Gobiernos locales y otras instituciones publicas y privadas III.- Fortalecimiento de las capacidades técnicas de los Productores de Camélidos Sudamericanos Domésticos Promotores locales en producción de Camélidos Sudamericanos Domésticos fortalecidos. Productores de Camélidos Sudamericanos Domésticos Facilitados en Capacidad de Gestión Empresarial. IV.- Promoción de los mecanismos de la oferta competitiva de los productos de Alpacas Procesos de acopio y comercialización asociados a productos de Fibra de Alpaca facilitados y articulados Productores de Camélidos Sudamericanos Domésticos Facilitados en Capacidades Técnicas de Producción de Alpacas. monitoreo 550 250 300 Convenio 1 1 Promotores fortalecido Productor capacitados Informe del proceso realizado Productores capacitados 56 26 30 125 50 75 4 3 1 250 150 100 Pasantías a promotores focalizados pasantías 2 1 1 Festivales y ferias alpaqueras promovidas Festivales alpaqueros 8 3 5 25

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2012 PROGRAMACION DE PROGRAMAS, PROYECTOS O ACTIVIDADES ENTIDAD: GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA FORMATO B UNIDAD ORGANICA: PROYECTO TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIAS Y GENERACION DE SERVICIOS AL SECTOR ALPAQUERO EN LA PROVINCIA DE CAYLLOMA V.-Promoción y fortalecimiento de actores para la inserción de productos y subproductos ( fibra de alpaca) al mercado regional y nacional con valor agregado Servicios privados para las cadenas productivas de la Servicio promovido y producción de Alpacas monitoreados y promovidos. monitoread 4 3 1 Cantidad de fibra acopiada campaña 2011-2012 con valor Producto Articulado agregado. en qq. 2500 2500 Productores beneficiados Nº de Productores 1000 100 Comités de apoyo a la comercialización de Fibra de Alpaca a nivel regional y local (CL S,) fortalecidos. Comité fortalecido 20 20 VI.-Generacion e implementación de servicio ala sector Alpaquero Alpacas evaluadas con análisis físico de fibra realizados Informe de análisis 1500 750 750 Implementación con botiquines veterinarios Módulos 35 35 Módulos implementados y monitoreados con Software de rastreabilidad Programa 56 36 20 Implementación con mallas ganaderas en los módulos focalizados Metros Lineales 16,300 16,300 VII.-Promocion de la gestión sostenible de los recursos naturales y el medio ambiente Elección y roturación de terreno para pastos y forrajes cantidad (has) 80 60 20 Manejo y conservación de pastos naturales (has) Informe de avance 30 30 Capacitación y Asistencia Técnica en Pastos Naturales y Cultivados Instalación de pastos cultivados y siembra de forrajes monitoreados (has) trimestral Productores capacitados 250 150 100 Informe de avance 80 40 40 26

PROBLEMÁTICA 1 El presupuesto por la Fte. Fto. Recursos Ordinarios (R.O.) es de S/.7 104,980.00, se destina al pago de 720 pensionistas y representa el 63% del presupuesto total, siendo por lo tanto el monto del presupuesto operativo en esta fuente de financiamiento de S/.4 227,676.00. 2. Los Recursos Directamente Recaudados (R.D.R), no superan en su captación mas de S/.1 000,000.00, tomando como referencia la captación del año 2011, por ser una institución normativa y de promoción del sector agrario, su recaudación es mínima. 3. Asimismo, la R.D.R. solo alcanza para el pago de incentivos laborales del personal de la gerencia. 4. Las Agencias Agrarias y Promoción Agraria, no cumplen al 100% con sus actividades operativas, por deficiencias en su presupuesto al no cubrir sus costos de operación. 5. La Maquinaria Agrícola y Pesada, se encuentran obsoletas y con deficiencias en su mantenimiento y reparación, por lo que no es competente para el servicio, generando un costo alto de operación. 27

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 1. Solicitar al Gobierno Regional de Arequipa, Pliego 443, un Presupuesto Adicional debidamente sustentado por la Gerencia Regional de Agricultura-GRAG, para atender las Actividades de Operación y Servicios a cargo de las Agencias Agrarias y Promoción Agraria. 2. Que el Gobierno Regional de Arequipa-GRA, considere únicamente como Presupuesto de Operación de la Gerencia Regional de Agricultura-GRAG, el presupuesto con Recursos Ordinarios a excepción del presupuesto para pago de 720 pensionistas y que este presupuesto pase a cargo de la ONP u otro organismo similar para dar un mejor servicio a los ex-trabajadores. 3. Incrementar los Ingresos Propios en la Fte. Fto. Recursos Directamente Recaudados (R.D.R.) de la GRAG a través de la repotenciación del patrimonio de predios y proyectos de producción en las Agencias Agrarias, por ejemplo: Agencia Agraria Castilla Proyecto: Planta de Alimentos Concentrados en Cosos, Aplao; que requiere de presupuesto para contratar personal, repotenciar equipos y para la provisión de insumos, ascendente a un capital de S/.98,433.00, para generar una recaudación de S/.222,540.00 en el año, teniendo un ingreso mensual de S/.18,545.00. Agencia Agraria Islay Proyecto: Laboratorio Entomológico de la Curva, se requiere un presupuesto para insumos y contratación de personal para la producción de insectos benéficos, por el monto de S/.55,440.00, generando una recaudación de S/.80,000.00 por semestre (campaña agrícola). 28