FUNCIÓN INVERSA. La función inversa deshace lo hecho por la función

Documentos relacionados
Que importancia tienen las funciones matemáticas?

MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN CLASE #22. = x 2 :

SESIÓN N 07 III UNIDAD RELACIONES Y FUNCIONES

Carlos A. Rivera-Morales. Precálculo I

Documento 2 : Nuevas funciones a partir de otras

FUNCIÓN EXPONENCIAL Y LOGARITMICA

M A T E R I A L C O M P L E M E N T A R I O

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y APLICADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS TALLER 6 CÁLCULO DIFERENCIAL

Solución Examen Institucional Cálculo Diferencial Jornada 1

FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL.

Matemática I (BUC) - Cálculo I. Práctica 1: FUNCIONES

Solución Examen Institucional Cálculo Diferencial Jornada 3

Unidad No 1.- Funciones Numéricas (Parte II).

Inyectivas, Suprayectivas, Biyectivas, Inversas. Relaciones Funcionales. f : A B se lee f es una función con dominio A y codominio B

FUNCIÓN. La Respuesta correcta es D

Ejercicios Selección Unica de funciones. ExMa-MA SELECCION UNICA

Ficha 3. Funciones. x f x x y x y a) Definición de función

Funciones lineales y cuadráticas

Cálculo Integral Enero 2015

MECU 3031 ECUACIONES DE RECTAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

FUNCIONES Una relación f definida entre dos conjuntos A y B es una función, si cada elemento de A tiene una y sólo una imagen en B.

COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA.I.E.D PEI: COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA Y CALIDAD DE VIDA BLOG: colegiotomascarrasquilla.webnode.es PLAN DE MEJORAMIENTO

TEMA 1: INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS ASIGNATURA: CÀLCULO DIFERENCIAL FUNCIONES

Tarea 3 Ejercicios resueltos

1. Halla los máximos, mínimos y puntos de inflexión de las siguientes funciones:

Ejemplo: Por ejemplo, para la función f cuya gráfica es Y

CÁLCULO I. Módulo I: Números Reales, Relación de Orden y Valor Absoluto. Tiempo: Dos (2) Semanas. Valor: 10%

Ejercicios de funciones

MATEMÁTICAS BÁSICAS. Autoras: Margarita Ospina Pulido Jeanneth Galeano Peñaloza Edición: Rafael Ballestas Rojano

Conceptos básicos de funciones.

FUNCIONES PRÁCTICA N 2

MATEMÁTICAS VI (ÁREA1)


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS ASIGNATURA: CALCULO DIFERENCIAL DESIGUALDADES Y FUNCIONES

Ejercicios Resueltos de Derivadas y sus aplicaciones:

No es otra cosa, que la representación de los resultados de una función sobre el plano carteciano.

NOCIONES PRELIMINARES (*) 1

Cálculo Infinitesimal: grupo piloto

Fundación Uno. xy = 7 xy 2 x 2 y y + x = 54

Fundación Uno. 1. Función valor absoluto (modular). Gráfica y propiedades.

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I EVALUACIÓN DE RECUPERACIÓN E ENERO-2001, 10 H.

3 Polinomios y funciones racionales

3 Polinomios y funciones racionales

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL I EVALUACIÓN GLOBAL E2000 TRIMESTRE I IV 16 H. (A) Primer parcial

*( ) ( ) ( ) ( )+ *( ) ( )+ *( ) ( ) ( )+

MATE Dr. Pedro V squez UPRM. P. V squez (UPRM) Conferencia 1/ 77

Ejercicios de Álgebra Básica. Curso 2017/18

( ) C P 2. : Realizo todas las tareas solo si no estudio diariamente. : Es necesario que realice todas las tareas para que no apruebe el curso.

Ejercicios de Álgebra Básica. Curso 2014/15

S E) 10 S B) S D) S C) o D) o 1 B) , x 2x 1. , D) x, 1, 5 MATEMÁTICAS VI (AREAS 3 Y 4) VERSIÓN 31

TEMA FUNCIONES 4º ESO

Coordinación de Matemática I (MAT021) Taller 5

Problemas Tema 2 Solución a problemas de Límite y Continuidad - Hoja 21 - Todos resueltos

Mes. Matemáticas Tercero Básico

Cálculo diferencial. Se dice que una función es diferenciable o derivable cuando es posible hallar su derivada.

MATE Dr. Pedro Vásquez UPRM. P. Vásquez (UPRM) Conferencia 1 / 20

- El coeficiente de x, la m, se llama pendiente de la recta y nos indica la inclinación de la recta.

Idea de Derivada. Tasa de variación media e instantánea

Funciones reales Introducción

Cátedra Matemática del PIT. Gradiente y Derivada Direccional

MATEMÁTICAS BÁSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - SEDE MEDELLÍN FUNCION INVERSA Y FUNCIONES EXPONENCIALES

Ejercicio 1 de la Opción A del modelo 6 de Solución

Módulo 2 - Diapositiva 6 Funciones y sus gráficas. Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Semana04[1/17] Funciones. 21 de marzo de Funciones

E.U.I.T. Minas. Cálculo.

Función inversa. ExMa-MA0125 W. Poveda 1

1.1 Definición de una función de variable real Dominio Rango 1.2 Representación grafica de funciones Grafica de una función 1.2.

Unidad II. 2.1 Concepto de variable, función, dominio, condominio y recorrido de una función.

Gráfico Exponencial, Polinominal y Cuadrático. Grafico de la funcion exponencial F(x)=a^ x, con a > 1. F(x)= 2^x

Sesión No. 13. Elipse. Objetivo

LABORATORIO DE CÁLCULO-2016 GUÍA DE REVISIÓN

Problemas Tema 4 Enunciados de problemas de Repaso y Ampliación de la primera evaluación

FUNCIONES PAR E IMPAR. Tenemos funciones periódicas, funciones pares y funciones impares

Función Real de variable Real. Definiciones

FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL

Trabajo Práctico Nº 1 FUNCIONES

MATE Dr. Pedro Vásquez UPRM. P. Vásquez (UPRM) Conferencia 1 / 18

Capítulo 2. Conjuntos Finitos Funciones

el rango, además evalúa en cada cuadrante el comportamiento de cada una.

Unidad 4: Límite, continuidad, asíntotas

Guía de exámenes parciales

Funciones reales de variable real.

CLASIFICACIÓN DE FUNCIONES SEGÚN SU CODOMINIO

Matemáticas (ENCB 2005 etapa nacional escrito)

UNIDAD 1 : ELEMENTOS ALGEBRAICOS

INTEGRAL DEFINIDA. APLICACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA

y = mx + b donde: m: es la pendiente o coeficiente angular de la recta ( es el ángulo que forma la recta r con el semieje positivo de las abscisas)

CLAVES DE CORRECCIÓN GUÍA DE EJERCITACIÓN FACTORES Y PRODUCTOS PREGUNTA ALTERNATIVA Nivel

Definición matemática de Relación y de Función

( ) a. ( ) g( 1,1,1 ) 1 ( ) g( 0,0,0) 0. ( ) una tautología, g( p,q,r) una contradicción ( ) una contingencia. Identifique la proposición VERDADERA.

MATEMATICA CPU Práctica 6 MÓDULO ECUACIONES E INECUACIONES FUNCIÓN MÓUDLO COMPOSICIÓN DE FUNCIONES FUNCIÓN INVERSA

Módulo 2 - Diapositiva 6 Funciones y sus gráficas. Universidad de Antioquia

Transcripción:

Cálculo Diferencial

FUNCIÓN INVERSA La función inversa deshace lo hecho por la función

FUNCIÓN INVERSA Qué representa la función inversa? Función de demanda. La cantidad vendida de un articulo de se llama demanda del articulo. La demanda D para cierto articulo es una función del precio dada por D p = 3p + 150 Que representa D 1? Flujo de sangre. Cuando la sangre se mueve por una vena o arteria, su velocidad v es mayor a lo largo del eje central y disminuye a medida que se incrementa la distancia r desde el eje central. Para una arteria de radio 0.5 cm, v esta dada como función de r por v r = 18 500 0.25 r 2 Que representa v 1?

FUNCIÓN INVERSA Qué representa la función inversa? Ley de Torrichelli. Un recipiente contiene 100 galones de agua, que salen de una fuga en el fondo, lo que causa que el recipiente se vacié en 40 minutos. La ley de Torrichelli proporciona el volumen de agua que permanece en el recipiente después de t minutos como V t = 100 1 t 40 Que representa V 1? 2 Escalas de temperatura. La relación entre las escalas Fahrenheit (F) y Celsius (C) esta dada por F C = 9 C + 32 5 Que representa F 1?

Logro de la sesión Calcular la función Inversa Reconocer la existencia de la función inversa Logros Resolver problemas aplicando la función inversa

FUNCIÓN INYECTIVA Una función es INYECTIVA (o uno a uno) si para cada valor del rango le corresponde un único valor en el dominio. Son funciones inyectivas? Si es una función inyectiva No es una función inyectiva

FUNCIÓN INYECTIVA Definición ( Función Inyectiva) Una función f es INYECTIVA si para x 1, x 2 Dom f se cumple O su equivalente f(x 1 ) = f x 2 x 1 = x 2 x 1 x 2 f(x 1 ) f x 2

FUNCIÓN INYECTIVA PROPIEDAD GEOMÉTRICA FUNCIÓN INYECTIVA Toda recta vertical y toda recta horizontal del plano intersecta a la gráfica de una Función Inyectiva A LO MÁS EN 1 PUNTO. Función No Inyectiva Si! Es función Inyectiva

FUNCIÓN INYECTIVA Ejemplo 1 Probar que la función es f x Resolución = 2 x 7 es inyectiva Tomamos f(x 1 ) = f x 2 Probaremos que x 1 = x 2 2 x 1 7 = 2 x 2 7 x 1 7 = x 2 7 x 1 = x 2 Por lo tanto f x = 2 x 7 es inyectiva

FUNCIÓN FUNCIONES SOBREYECTIVA La función f a, b c, d es sobreyectiva si el ran f = c, d Ejemplo 2 Probar que la función f 1,3 0,5; 2 es f x = 2 x 2 es sobreyectiva

FUNCIÓN INVERSA Si una función f es inyectiva y sobreyectiva entonces existe la función inversa de f, y se le denota f 1. Los elementos de esta función inversa f 1 se hallan intercambiando las dos componentes de todos los pares ordenados de la función f Ejemplo 3 f = 1, 8, 3, 6, 5, 4, 7, 2, 0, 9 Entonces tenemos que f 1 = 8, 1, 6, 3, 4, 5, 2, 7, 9, 0 Dom (f 1 ) = 8, 6, 4, 2, 9 = Rang ( f ) Ran (f 1 ) = 1, 3, 5, 7, 0 = Domg ( f )

FUNCIÓN INVERSA PROPIEDADES DE LA FUNCIÓN INVERSA 1. Si f tiene Función inversa se tiene: a. x, y f y, x f 1 b. y = f x x = f 1 y para x Dom f, y Rang f 2. La función inversa también es inyectiva 3. La función inversa de la función f 1 es la función inicial f ( f 1 ) 1 = f 4 Propiedad fundamental a) f 1 f x = x, x Dom f. b) f f 1 y = y, y Rang f.

Ejemplo 4 FUNCIÓN INVERSA Sea la función f = 1,3 ; 2; 5 ; 3; 7 ; 4; 9 ; 5; 8 a. Existe la función inversa? b. por qué? c. Si existen, halle las funciones f 1 ; fof 1 ; f 1 of

FUNCIÓN INVERSA Ejemplo 5 Calcule la funcion inversa de f x = x 2 1, x [ 0, 2

FUNCIÓN INVERSA PROPIEDAD GEOMÉTRICA FUNCIÓN INVERSA La gráfica de la función Inversa f 1 se consigue como la IMAGEN de la gráfica de la función f sobre la recta y = x, la cual hace el papel de un espejo.

FUNCIÓN INVERSA Ejemplo 6 Halle la función inversa de Compruebe que f f 1 a 3 f x = 2 + x 4; x 3; 12 = a

FUNCIÓN INVERSA Ejemplo 7 Sea una función inyectiva que satisface f f a = f 8 y f 1 8 = 3 N = 4f a + f 1 f 5 Halle los valores de a y de N

Ejercicio reto Ejemplo 8 Ley de Torrichelli. Un recipiente contiene 100 galones de agua, que salen de una fuga en el fondo, lo que causa que el recipiente se vacié en 40 minutos. La ley de Torrichelli proporciona el volumen de agua que permanece en el recipiente después de t minutos como V t = 100 1 t 40 a. Que representa V 1? b. Calcule V 1 15 ; Qué significa el valor encontrado? 2

Ejemplo CONCLUSIONES 1: Conclusiones Aprendimos cuando existe la función inversa Comprendimos el significado de la función inversa Aprendimos a calcular la función inversa

Muchas gracias! El genio se hace con 1% de talento y un 99% de trabajo. Albert Einstein