INDICACIONES Y RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE DEBERES 8º,9º,10º

Documentos relacionados
LA ESCUELA SOMOS: AUTORIDADES, REPRESENTANTES, UN COMPROMISO DE

La evaluación sumativa corresponde a evaluaciones quimestrales que refleja lo alcanzado en un quimestre o durante el año escolar.

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

INSTRUCTIVOPARA LA APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL

Qué cambios son relevantes?

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE CALIFICACIONES Y ASISTENCIA DE LOS ESTUDIANTES EN EL PORTAL EDUCAR ECUADOR

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EL EXAMEN REMEDIAL

LA UNIDAD EDUCATIVA LICEO CRISTIANO DE GUAYAQUIL LES DA LA MAS CORDIAL BIENVENIDA A LA REUNIÓN DE INDUCCIÓN GRACIAS POR SU ASISTENCIA

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR POLITÉCNICO AÑO LECTIVO POLÍTICA DE TAREAS ESCOLARES

POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA LAS TAREAS ESCOLARES

Introducción. De las Disposiciones Generales

Mabel.. Tu me puedes Decir Qué es el. Holaaaa. Empresarial

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION ESCUELA "ARTURO PEREZ CANTO" Resolución Exenta de Educación N 1/90. Rol Base Datos N 458-8

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUAS

INSTRUCTIVO PARA EL REGISTRO DE ASISTENCIA, CALIFICACIONES Y COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES EN EL PORTAL EDUCAR ECUADOR

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA ESCUELA BÁSICA POZO ALMONTE

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR AÑO 2014

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR 2016 DS 511/97

ASIGNATURAS CON ALUMNOS PENDIENTES. FECHAS ENTREGA TRABAJOS O ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN ORDINARIA ESO

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS IES PROFESOR TIERNO GALVÁN CURSO 2015/16

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PARA EL CURSO 2017/18

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

I.E.S. LA SISLA PAUTAS PARA RECUPERAR LAS MATERIAS PENDIENTES. Curso 2016 / 2017

M 1 Clases.- Ex de Gracia entrega de notas a secretaria.,-

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN

MUNICIPALIDAD DE ALTO BIOBIO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN MUNICIPAL ESCUELA G-1181 RALCO LEPOY

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE LA MONOGRAFÍA PARA TERCER CURSO DEL BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO EN CIENCIAS

GUÍA PARA PADRES PRIMARIA Y SECUNDARIA

Reglamento de evaluación

COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN DE LA ESTRELLA

LICEO POLIVALENTE LIBERTADOR GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Guía de sugerencias de tareas escolares

MUNICIPALIDAD DE LOS ANGELES SISTEMA COMUNAL DE EDUCACION COLEGIO MANUEL BLANCO ENCALADA REGLAMENTO DE EVALUACION COLEGIO D-928

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

ANEXO II CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN

SOCIEDAD EDUCACIONAL PAIDEIA REGLAMENTO DE EVALUACIÓN CENTRO INTEGRAL DE EDUCACIÓN DE ADULTOS PAIDEIA

NORMAS COMPLEMENTARIAS AL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN, (DECRETO EXENTO 511/97)

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN. DECRETO Nº 511 / 1997.

COLEGIO JOSÉ LUIS LAGRANGE DE LA CISTERNA Santa Anselma Nº 0198 La Cisterna Fono: REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y ASISTENCIA TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN PROMOCIÓN ESCOLAR COLEGIO BOSQUES DE ALERCE

Colegio Victoriano REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y DE PROMOCIÓN ESCOLAR

Colegio María Auxiliadora- Valdivia Desde 1937 educando a Buenas Cristianas y Honestas Ciudadanas

NORMATIVA DE ESTUDIOS EP

FECHA DÍA ACTIVIDAD RESPONSABLE Y PARTICIPANTES HORA

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR (DECRET. N 511/97). ESCUELA BÁSICA RURAL FORRAHUE

Departamento de Lengua castellana y Literatura

REGLAMENTO DE EVALUACION Y PROMOCION COLEGIO PARTICULAR CEDI

ESCUELA SUSANA MONTES VELASCO TENO

CURSO 2010/ 2011 IES GABRIELA MISTRAL (ARROYOMOLINOS)

Reglamento de Evaluación, Calificación y Promoción. Escuela Hermanos Carrera 2018

PROGRAMA DE INGLÉS MODALIDAD DISTANCIA

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

INSTRUCTIVO MÓDULO DOS CUARTO PRIMARIA

[Criterios de calificación Comunicación. IES Eulogio Florentino Sanz

COLEGIO JOSÉ LUIS LAGRANGE DE LA CISTERNA Santa Anselma Nº 0198 La Cisterna Fono: REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION

Escuela "Julia Herrera Varas" F-99 Mejillones 2013

CRITETRIOS DE CALIFIACIÓN- PROCEDIMIENTOS DE RECUPERACIÓN MATERIAS PENDIENTES GEOGRAFÍA E HISTORIA

REGLAMENTO DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA CARRERA DE MEDICINA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA - UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

ACUERDO SECRETARIAL 648

COLEGIO ESPAÑOL DE VIÑA DEL MAR REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN AÑO ESCOLAR 2018

Criterios de Evaluación de las materias pertenecientes al Departamento de Física y Química ÍNDICE

DENOMINACIÓN Bachillerato de Ciencias y Tecnología TITULACIÓN Bachillerato CURSO Primero

DENOMINACIÓN Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales TITULACIÓN Bachillerato CURSO Primero

Ministerio de Educación

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACION Y PROMOCION ESCOLAR Decreto 511/97

MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

Acuerdo 648 Normas generales para la Evaluación, Acreditación, Promoción y Certificación en la Educación Básica

Es fundamental escoger el bachillerato adecuado, de acuerdo a tus intereses, capacidades, gustos, motivaciones, etc.

ESCUELA SELVA OSCURA

Documentación de Títulos y Grados

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN ESCUELA EL TOTORAL

CRONOGRAMA ESCOLAR RÉGIMEN COSTA

ESCUELA LA PARVA E-353 VIÑA DEL MAR. REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCION DE LOS ESTUDIANTES. Escuela E-353 La Parva VIÑA DEL MAR (DCTO.

Instituto Baldor Valparaíso Quilpué Quillota. Reglamento de Evaluación y Promoción Enseñanza Media

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION DE ESTUDIANTES. Fecha:

Criterios de calificación en la ESO

ACUERDO Nro. MINEDUC-ME A AUGUSTO X. ESPINOSA A. MINISTRO DE EDUCACIÓN CONSIDERANDO:

CRITERIOS CALIFICACIÓN Pruebas de conocimientos 50% 50% Trabajo diario 30% 30% Actitud y participación 20% 20%

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DE ENSEÑANZA MEDIA DEL LICEO POLIVALENTE PADRE JOSÉ HERDE POHLER (ACTUALIZADO 2018) DECRETO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE ESO

ESCUELA RURAL CHADMO CENTRAL REGLAMENTO

INSTRUCTIVO MÓDULO UNO SEXTO PRIMARIA

No. de sesiones: 14 Fecha de inicio: 22 de sep. Fecha de término: 13 de oct. SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUMATIVAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

COLEGIO POLIVALENTE YORK

EVALUACIÓN, PROMOCIÓN, TITULACIÓN Y CALIFICACIÓN EN BACHILLERATO. CURSO

INSTRUCTIVO MÓDULO TRES CUARTO PRIMARIA

DEPARTAMENTO DE DIBUJO

Reglamento Interno de Evaluación y Promoción

Transcripción:

INDICACIONES Y RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE DEBERES 8º,9º,10º - 2018-2019 Estimados padres y madres de familia por medio de la presente me permito entregarles sugerencias para el desarrollo de las tareas del nuevo año; así como la forma de calificarlas. Los deberes son para los y las jóvenes, por lo tanto ellos son los que deben realizarlas. Ellos y ellas han iniciado una etapa especial en sus vidas, por lo tanto necesitan nuestro acompañamiento, y es nuestra responsabilidad controlar su trabajo. Los deberes desarrolladas por otra persona, que no sea el estudiante serán calificadas, seguirá el proceso según el cap. VII art. 223,224, 225,226 con respecto a la deshonestidad académica (proceso interno: se dará una oportunidad para que repita, previa reflexión, se comunicará a los representantes y la reincidencia de este acontecimiento, tendrá una calificación de 4/10, esta nota irá sin modificación a formar parte del cómputo como uno de los aportes del quimestre). Todo deber tendrá una calificación de diez puntos divididos de la siguiente manera: 8 puntos en contenido La presentación (orden y aseo), no está bien repite y se califica sobre 8 1 punto caligrafía 0.50 punto su nombre y apellido 0.50 punto la firma del representante La ORTOGRAFÍA se evaluará sobre el total de 10 puntos (se disminuirá 0,25 por faltas de ortografía, esta cuantificación se realizará con el debido proceso de reflexión, esta consideración se realiza para evaluar todas las áreas. (A partir del segundo mes de clase), ya que estamos en proceso de refuerzo y aprendizaje). Y un deber sin faltas tendrá un punto extra. Los deberes diarios serán anotadas por los y las jóvenes en la agenda hasta el fin de año. las mismas que deberán venir firmado por el o la representante. La escuela básica superior llevará el mismo formato de deberes Homework N0. 1 (color rojo) Monday, September 25 th, 2017 (fecha: color azul) Consulta sobre la falla geológica San Andrés, y realiza una composición de 12 líneas. Al final de los deberes desarrollados debe escribir su nombre y apellido y la firma del representante, (en cuadernos y libros en donde vaya el deber). Los estudiantes podrán elegir el tipo de letra (sea manuscrita o imprenta). Los deberes que no sean entregadas el día indicado serán reportados de forma inmediata al representante y se llevará a cabo el debido proceso para la justificación pertinente (enfermedad, o calamidad doméstica con la respectiva justificación), el estudiante podrá cumplir con el deber pendiente y se calificarán sobre 10/10, por otras razones excepto las indicadas la calificación será de 7/10, y el incumplimiento del deber tendrán una calificación de 4/10. Para la organización de deberes en la agenda se indicará la siguiente nomenclatura: M: Matemática ENG: Inglés C/D: Copias/Dictado LL: Lengua y Literatura CN: Ciencias Naturales ES: Estudios Sociales Lec: Lectura Ms: Música PL: Plan Lector EF: Educación Física DT: Dibujo Técnico Rv/Rm: Razonamiento verbal/mat Estoy segur@ que contaré con su apoyo y respaldo permanente sus hij@s son los mejores, por nuestra parte están siendo educados con mucho amor, respeto, corrigiendo sus errores, aprovechando de sus juegos y habilidades, conjugando correctamente la puntualidad, responsabilidad y la diversión.

SISTEMA DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN 2018-2019 1. El sistema de trabajo para presente año lectivo sigue siendo régimen escolar Quimestral. 2. Todas las evaluaciones se calificarán sobre 10 puntos. 3. Para la promoción se registrará una nota resultante del promedio del primero y segundo Quimestral. 4. La calificación del período Quimestral de cada asignatura tendrá los siguientes componentes: (Instructivo de Evaluación del MinEdu-SNE). Un examen Quimestral, que corresponderá al 20% de la nota del Quimestral Y el promedio de los tres parciales que corresponden al 80% de la nota del Quimestral. 5. Cada parcial tiene cinco componentes cuatro formativas y una sumativa, cada uno será evaluado sobre 10/10: Evaluación Componente Frecuencia Valor Deberes Todos los días 10 puntos Tareas individuales 1 semanal 10 puntos FORMATIVA Tareas grupales 1 semanal 10 puntos Lecciones 1 semanal 10 puntos SUMATIVA Prueba cada 1 por parcial 10 puntos bloque Total 50 puntos Promedio de tres 10 puntos (80 parciales %) EXAMEN DEL 1 por quimestre 10 puntos (20%) QUIMESTRAL Aprueba el Año Promedio mínimo 7/10 puntos 6. La calificación mínima requerida para la promoción, es de siete sobre diez (7/10). 7. Los estudiantes que obtengan calificaciones menores a 8 ingresarán al Plan de Refuerzo Académico. 8. Las calificaciones hacen referencia al cumplimiento de los objetivos de aprendizaje establecidos en el currículo y en los estándares de aprendizaje nacionales, según lo detalla el Art. 194. A partir del año lectivo 2012-2013 en el régimen Sierra, las instituciones educativas iniciaron la evaluación con la escala de calificaciones prescrita en el mencionado y se continuará con la aplicación del mismo artículo, cabe mencionar que dicha escala ha sido modificada en el Decreto Presidencial No. 366 en el que se expide reformas al Reglamento

General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural en su Art. 9 que reemplaza al Art. 194.quedando de la siguiente manera. Escala de calificaciones Escala cualitativa Escala cuantitativa Domina los aprendizajes requeridos. 9,00-10,00 Alcanza los aprendizajes requeridos. 7,00-8,99 Está próximo a alcanzar los aprendizajes requeridos. 4,01-6,99 No alcanza los aprendizajes requeridos. 4 9. También en el mismo decreto en el Art. 10 sustitúyase el segundo inciso del artículo 196, por el siguiente: 10. En los subniveles de Básica Elemental y Básica Media, para la promoción al siguiente grado se requiere una calificación promedio de siete sobre diez (7/10) en el conjunto de asignaturas que componen la Malla Curricular. 11. Los Proyectos Escolares serán evaluados de manera cualitativa. PROMOCIÓN: 12. El paso de los estudiantes de un grado al inmediato superior según el Reglamento se lo denomina promoción. 13. En el mismo decreto en el Artículo 12.- Al artículo 214, inclúyase el siguiente artículo innumerado: 14. Art. 214.1.-Aplicación de exámenes supletorios, remediales y de gracia. Los exámenes supletorios, remediales y de gracia, se aplicarán a los estudiantes a partir del OCTAVO año de Educación General Básica. No es exigible este tipo de exámenes a los estudiantes que cursen niveles inferiores al señalado, en cuyo caso la Autoridad Educativa Nacional deberá diseñar los métodos de evaluación, de acuerdo con las destrezas desarrolladas." 15. En el subnivel de Básica Superior y el nivel de Bachillerato, para la promoción se requiere una calificación promedio de ocho sobre diez (7/10) en cada una de las asignaturas del currículo nacional, de igual manera las asignaturas adicionales que cada institución educativa (IE) defina en su PEI, pero, sólo para la

promoción dentro del establecimiento; sin embargo, no lo serán si el estudiante continúa sus estudios en otra IE. 16. De acuerdo a lo establecido en el oficio circular Nro. 014 VGE en el numeral 8, establece que también debe el estudiante de estos niveles obtener un promedio general mínimo de siete sobre diez (7/10) para su aprobación. 17. Las fechas para las evaluaciones de los aportes son: PRIMER QUIMESTRE Fecha de inicio primer Quimestre 05 de septiembre Primer parcial 05/09/2018 al 19 /10/2018 Evaluación P1 Del 15 al 19 de octubre/2018 Junta de Grado 23 de Octubre de 2018 Segundo parcial 22 /10/2017 al 07/12/2018 Evaluación P2 Del 03 de dic 07 de dic/2018 Junta de grado 11 de diciembre de 2018 Tercer parcial 10 /12/2018 al 08/02/2019 Evaluación P3 Del 28 ene al 01 de febrero/2019 Junta de Grado 05 de feb de 2019 Exámenes del Primer Quimestre Del 11 de febrero al 15 de febrero/2019 Junta de grado 19 de febrero de 2019 Receso de los estudiantes por fin de Q 16 de febrero al 24 de febrero Reinicio de actividades del Q2 25 de febrero SEGUNDO QUIMESTRE Fecha de inicio segundo Quimestre 25 de febrero de 2019 Primer parcial 25/02/2019 al 05/04/2019 Evaluación P1 Del 01 abr al 05 de abr/2019 Junta de Grado 09 de abril de 2019 Segundo parcial 08 /04/2018 al 23/05/2019 Evaluación P2 Del 17 de mayo al 23 de mayo de 2019 Junta de grado 28 de mayo de 2019 Tercer parcial 27 /05/2019 al 28/06/2019 Evaluación P3 Del 17 de junio al 21 de junio de 2019 Junta de Grado 25 de junio de 2018 Exámenes del Segundo Quimestre Del 01 de julio al 05 de julio de 2019 Junta de grado 09 de julio de 2019 Receso de los estudiantes 02 de julio al 02 de septiembre de 2018 Inicio del nuevo año 2018-2019 02 de septiembre de 2019 Oportunidades para aprobar el año lectivo de acuerdo a los artículos 210, 211, 212, 213, 214 del RLOEI. Examen de recuperación o de mejora del promedio: se aplicará con el objetivo de mejorar los promedios y se ofrecerá a cualquier estudiante que hubiere aprobado la asignatura (7/10) con un promedio inferior a diez rendirá dicho examen quince días después de publicadas las notas, los estudiantes podrán hacerlo por una sola vez, es

acumulativa, cuyo resultado reemplazará al promedio quimestral más bajo, si la nota obtenida fuese más baja que los promedios quimestrales, esta será desechada. Examen supletorio: se aplicará a estudiante que hubiere obtenido un puntaje promedio anual entre 5 y 6.9/10 rendirá dicho examen quince días después de publicadas las notas, para aprobar una asignatura a través del examen supletorio, se debe obtener un nota mínima de 8/10 sin aproximaciones el promedio final de una asignatura aprobada por medio de un examen supletorio será siempre 7/10 Examen remedial: si un estudiante hubiere obtenido un puntaje promedio anual menor a 5/10 como nota final de cualquier asignatura o no aprobare el examen supletorio, podrá rendir un examen 15 días antes de la fecha de inicio de clases, se debe obtener un nota mínima de 7/10 sin aproximaciones el promedio final de una asignatura aprobada por medio de un examen supletorio será siempre 7/10. Si un estudiante reprobare exámenes remediales en dos o más asignaturas deberá repetir el grado o curso. Examen de gracia: en el caso de que un estudiante reprobare un examen remedial en una sola asignatura, rendirá un mes después de iniciada las clases podrá asistir al curso inmediato superior y en caso de no aprobar regresará al curso anterior. Evaluaciones anticipadas o atrasadas: la dirección académica autorizará al docente para que realice la actividades de evaluación de manera anticipada o atrasada, previa solicitud y comprobación documentada por parte del representante legal del estudiante por razones de viaje, salud, o calamidad doméstica u otras. Apelaciones: podrán apelar ante las autoridades del establecimiento hasta 8 días después de haberse publicado las notas, la revisión de las notas de los exámenes quinquimestrales, supletorios, remediales o de gracia si no está conforme apelará a la autoridad del distrito hasta 15 días después de notificadas las calificaciones. 18. Evaluación del comportamiento: art. 222 la evaluación del comportamiento de los estudiantes cumple un objetivo formativo motivacional y está a cargo del docente del aula o tutor (maestr@ líder), y se realizará en forma literal y descriptiva, a partir de indicadores referidos avalores éticos y de convivencia social, tales como: respeto y consideración hacia los miembros de la comunidad educativa, valoración de la diversidad, cumplimiento con las normas de convivencia, cuidado del patrimonio institucional, respeto a la propiedad ajena, puntualidad y asistencia, limpieza; y los comprendidos en el manual de convivencia de la institución. Y se registrará con la siguiente escala. Cualificación Indicadores A = muy satisfactorio Lidera el cumplimiento de los compromisos establecidos para la convivencia social B = satisfactorio Cumple con los compromisos establecidos para la convivencia social C = poco satisfactorio Falla ocasionalmente en el cumplimiento de los compromisos establecidos para la convivencia social D = mejorable Falla reiteradamente en el cumplimiento de los compromisos establecidos para la convivencia social E = insatisfactorio No cumple con los compromisos establecidos para

la convivencia social 19. El comportamiento será evaluado de acuerdo a la matriz que incluyen indicadores establecidos dentro del Código de Convivencia en el Capítulo Manual de Procedimientos y establecidos en el Libro de Control Diario. DE LA ASISTENCIA Y JUSTIFICACIÓN DE FALTAS De acuerdo a los Art. 168,169, 170 y 171 del RLOEI Se les recuerda que l@s deben asistir un total de 200 días laborables, que incluye los días de clases, actividades académicas, culturales y deportivas, en el caso de no asistir y no justificar será rebajada a la evaluación del comportamiento. Las justificaciones por faltas se realizarán de la siguiente las: 1.- De uno a dos días se justificará a través de la agenda escolar en las hojas que se encuentran al final y destinadas para esto, y serán justificadas por el maestr@ líder. 2.- Más de dos días mediante solicitud a Inspección General, (formulario disponible en la pag. Web) en caso de enfermedad, calamidad doméstica, viaje con la documentación correspondiente y dejar en Secretaría, La justificación por atrasos se realizarán en el DECE, en donde se entregará una esquela que será el pase al aula, en caso de no justificar el/la estudiante no podrá ingresar a la primera hora de clases, serán contabilizadas como faltas injustificadas y la nota de evaluación del comportamiento será rebajada al igual que afectará a los deberes que en esa hora de clases son enviados. IMPORTANTE: Estamos seguros que contaremos con su apoyo y respaldo permanente sus hij@s son los mejores, por nuestra parte están siendo educandos con mucho amor, respeto, corrigiendo sus errores, aprovechando de sus juegos y habilidades, conjugando correctamente la puntualidad, responsabilidad y la diversión. LA DIRECCIÓN

ACTA DE ENTREGA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS AÑO LECTIVO 2018 2019 Riobamba, de de 2018 Doctora Mónica Freire Célleri DIRECTORA DE LA UEI San Ignacio de Loyola Yo, con NUI: representante legal de estudiante del grado, del subnivel Confirmo y acepto haber recibo los siguientes documentos: Rúbricas de evaluación de tareas Sistema de Evaluación Académica y Comportamental Proceso de justificación de atrasos y faltas Nombre del Representante legal Firma: NUI: