EVALUACION DE DESEMPEÑO PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO Y NECECIDADES DE CAPACITACIÓN

Documentos relacionados
CODIGO: F-06-22d No. REV: PAGINA: 1

FORMULARIO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PASANTE

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS. Informe de resultados

INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA FORMULARIO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y RENDIMIENTO PARA SERVIDORES(AS) QUE EJERCEN PUESTO DE JEFATURA Y SUPERVISIÓN

1. DESEMPEÑO LABORAL

IDEAL. Orientación. hacia el Logro. Iniciativa. Trabajo en Equipo. Orientación. hacia el Cliente. Autoconfianza. Liderazgo

SEGURO SOCIAL UNIVERSITARIO FORMULARIO DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO

UNIVERSIDAD DE CALDAS. DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: Operario Calificado. CÓDIGO Y GRADO: Codigo 4169 Grado 15 NIVEL: Asistencial

DENOMINACIÓN DEL EMPLEO: Secretaria Ejecutiva. CÓDIGO Y GRADO: Codigo 4210 Grado 16 NIVEL: Asistencial

Gráfica general del evaluado

Evaluación de Desempeño Obreros Guía Metodológica

Proceso de Evaluación de Desempeño

Evaluación del desempeño para empleados unión elegibles por el año fiscal 2016

Evaluación de Competencias. Informe Individual de Resultados

EVALUACION DE PERSONAL. La Evaluación del Desempeño se hará con base en los factores siguientes:

INSTRUMENTO PARA ELABORAR INFORME DE EFICIENCIA DOCENTE DE AULA (Integral)

COLOMBIANA DE SALUD S.A. CDS PTH F1-01 EVALUACION DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS Revisión 01 Mayo 2014

DICCIONARIO DE COMPETENCIAS

EVALUACION DE DESEMPEÑO

Medición Clima Laboral 2016 CFN B.P. CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL B.P.

VII. DIRECCIÓN Comunicación Interna Liderazgo

FORMATO EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO NIVEL ASISTENCIAL

DISEÑO DE UN MODELO DE EVALUACIÓN. MÉTODO DE ESCALAS GRÁFICAS.

DESEMPEÑO, MUNICIPALIDAD DE JOCOTENANGO

INSTRUCTIVO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

EVALUACION DE DESEMPEÑO LABORAL GRUPO EJECUTIVO, DIRECTIVO Y JEFES DE AREAS

ADMINISTRADOR DE FISCALÍA

PERFIL DEL AUXILIAR ADMINISTRATIVO CÓDIGO 4044 GRADO 14

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS

La Entrevista Individual de Evaluación del Desempeño

GUÍA DE COMPENTENCIAS PERSONALES Y PROFESIONALES TRASLADO RESPONSABLES DE AULA 2017

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN PERSONAL SANITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

La remuneración recibida se ajusta a las actividades y funciones que realiza. Considera que sus ingresos son iguales a los de sus pares

FORMATO ENTREVISTA DE SELECCION

EVALUACIÓN 360 GRADOS

La lista de competencias está orientada a niveles medios y bajos de cualificación profesional.

PLAN DE DESARROLLO DE PERSONAS QUINQUENAL DESPACHO PRESIDENCIAL

Hoja de Evaluación para el Personal de Apoyo/ Exento de certificación

SISTEMA INTEGRAL DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO INDIVIDUAL

PERFIL COMPETENCIA SECRETARIO/A EDUCACIONAL

Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

DICCIONARIO DE COMPETENCIAS

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DEL PUESTO

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

Encuesta de Empleados y Facultad

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO / NIVEL SUPERVISORIO CORRESPONDE AL I SEMESTRE 2012 SECCION A DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO DATOS DEL EVALUADOR

Usando como estrategia la inteligencia emocional antes que la inteligencia competitiva. Como usarla y Porque???

CONCURSO DE ATENCIÓN AL USUARIO

Medición del nivel de expectativas de los usuarios de IDEARG frente a las empresas de salud en general

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

Evaluación de Desempeño

CARACTERÍSTICA: CREATIVIDAD

CARACTERÍSTICA: CREATIVIDAD

SISTEMA INTEGRAL DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO LABORAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL IUT JACINTO NAVARRO VALLENILLA

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo PROFESIONAL DE LÍNEA UNIDAD DE PREVENCIÓN, PARTICIPACIÓN Y GESTIÓN LOCAL DIRECCIÓN NACIONAL

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN. PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS GRUPO E / A.Prof.

Modelo de Evaluación del Desempeño Proceso

DEFINICIONES DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES

PERFORMANCEVIEW360 Informe PerformanceView360 para: Sam Sample Tools 4 Success 16 Ene Envisia Learning, Inc.

Procedimiento. Competencia del Personal

PERFIL DE LA FAMILIA CALIXTINA

Coordinador(a) de la Carrera de INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR HONORABLE CONSEJO PROVINCIAL DE PICHINCHA BUENOS AIRES Oe 1-16 Y AV.

SUPERINTENDENCIA DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO FICHA DE PERFIL DE CARGOS

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo PSICÓLOGO (A) ÁREA SELECCIÓN HONORARIOS

MANUAL DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

x x OPCIONES Algo característico Poco Característico Muy Característico Marque con una X COMPETENCIA A menudo Con cierta frecuencia Casi Algunas veces

PERFIL Y DESCRIPCION DE CARGO CESAM.

Anexo 5. Guía de Factores Cualitativos. Según Grupo Ocupacional

Insatisfactorio Cumple parcialmente con los requerimientos del indicador. 1 Deficiente No cumple 0

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

EN ESTE DOCUMENTO ENCONTRARÁ: INSTRUCTIVO DE AUTOEVALUACIÓN INSTRUCTIVO EVALUACIÓN AL LÍDER

Dirección General de Desarrollo Académico Coordinación del Sistema de Licenciatura. Programa Institucional de Evaluación Docente (PROEVAL)

Agradecemos sinceramente el tiempo que Ud. se tome para completar la evaluación.

CÓMO PREPARARSE PARA UNA SESIÓN DEL MODELO DE LA ONU

CENTRO DE DESARROLLO PROFESIONAL

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo ASISTENTE SOCIAL - DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS - DIRECCIÓN NACIONAL

Informe de Referencia de Terceros

Subdirección Médica PERFIL Y DESCRIPCION DE CARGO I.IDENTIFICACION DEL CARGO. Establecimiento Grado Estamento Jefatura superior directa

SUPERINTENDENCIA DE INSOLVENCIA Y REEMPRENDIMIENTO FICHA DE PERFIL DE CARGOS

APÉNDICE E: CUESTIONARIO PARA COLABORADORES

TEMA: DESARROLLANDO LA COMPETENCIA GENÉRICA LIDERAZGO EXPOSITOR: MARJORIE MORALES CASETTI

ANEXOS MEDICIÓN DE LIDERAZGO ORGANIZACIONAL

CLIMA LABORAL: Periodo de evaluación:

EVALUACION DE DESEMPEÑO FORMULARIO A - DIRECTOR/A REGIONAL DE ENFERMERIA 2014

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Nivel Supervisorio

Fideicomiso Central de Abasto de la Ciudad de México Gerencia de Recursos Humanos

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo PROCURADOR/A UNIDAD DE ADOPCIÓN DIRECCIÓN REGIONAL METROPOLITANA

INFORME DE LA INSTITUCIÓN MES. Práctica Pre Profesional de Formación Académica (no remunerada) PERÍODO ACADÉMICO:

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN PERSONAL DE GESTIÓN Y SERVICIOS SUBGRUPOS C1 Y C2

AVISO BUSQUEDA DE PERSONAL A HONORARIOS. Cargo Apoyo Administrativo - CIP CRC de Graneros

Transcripción:

EVALUACION DE DESEMPEÑO PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO Y NECECIDADES DE CAPACITACIÓN Sistema de Gestión de Calidad CURTIEMBRE AMERICA Cod: RH-R-02.01 Rev 6 27/02/13 Nombre y Apellidos: Cargo que Desempeña: Area de trabajo: Fecha Elaboracion: Primero efectue la revisión considerando lo positivo y negativo en cada concepto, evitando el efecto de los acontecimientos recientes. Apoyesé usando registros escritos de lo mas relevante durante el año para facilitar el proceso de revisión del desempeño. Recuerde que la información contenida en este formulario es confidencial y los juicios que se emitan, deben ser con equilibrio, justicia y ponderación; conocidos por usted (entrevistado), su jefe de area y el Departamento de Recursos Humanos. Para efectos de evaluación, el evaluado y evaluador deberá considerar los conceptos que a continuación se señalan y el significado adjunto, así como los rangos de escala, marcando una cruz en el casillero correspondiente, según el concepto que mejor representa su evaluación. Tres pasos para la realización de evaluación Se tiene tres recuadros, que debera ser marcados de la siguiente forma: El primer recudro es para la AUTOEVALUACION sera utilizado por el evaluado A El segundo recuadro sera para la utilizacon del EVALUADOR (Jefes de Area) E El tercer recuadro es para la CONCLUSION entre las dos partes C Por último, al efectuar la entrevista no la improvise. Dispóngase no solo a informar el resultado de la revisión, sino que también a escuchar argumentos, buscar caminos de superación y acordar objetivos. A.- Competencias a Evaluar 0-29 No tiene idea cabal de las labores que realiza 1. Conocimiento del Trabajo Se refiere a una habilidad adquirida por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un trabajo. Lo que se adquiere como información relativa a una area determinada o a la totalidad de la misma. Tiene algunas limitaciones en sus labores principales Conoce su trabajo Domina perfectamente su trabajo Tiene conocimiento muy superior a lo requerido 0-29 Rehuye responsabilidades, no optimiza los tiempos 2. Responsabilidad Se refiere a la aceptacion, cumplimiento de las obligaciones de su labor, a la agilidad y prontitud para satisfecer las necesidades inmediatas. Mide el grado de responsabilidad con sus tareas, cumplimientos y resultados. Presenta trabajos incompletos y muchas veces llega a presentar errores. Se esfuerza por cumplir con sus obligaciones, denota seriedad en sus labores Trabaja concentrado y no tiene errores, cumple a cabalidad la tarea encomendada, llegando a los resultados esperados. Realiza el trabajo sobrepasando las expectativas

A.- Competencias a Evaluar 3. Compromiso Muestra compromiso con la empresa, es comprometido con sus tareas diarias, muestra un sentido de pertenencia y muestra una actitud de colaboración con los demás, compartiendo tareas y conocimientos con el fin de alcanzar los objetivos trazados por la empresa. 0-29 No demuestra interes ni compromiso con las metas de la empresa. Cumple con su trabajo, pero muestra poco interes y compromiso con la empresa. Tiene interes por cumplir satisfactoriamente con su trabajo para alcanzar los objetivos de la empresa. Demuestra dedicacion y compromiso con los objetivos de la empresa. Constante identificacion, promocion interna y externa de la imagen y politicas de la empresa. 0-29 Comete constantemente errores en el trabajo. 4. Confiabilidad Se refiere al grado de atencion y concentracion que presenta en el trabajo. Presta poca atencion al trabajo y frecuentemente presenta errores. Aun cuando presenta pocos errores, no se aprecia atencion en el trabajo Preocupado por su trabajo, muy pocas veces presenta errores. Presenta muy buen trabajo, confiable, libre de errores. 5. Iniciativa Actitud permanente de adelantarse a los demas en sus actividades. No solo piensa en lo que hay que hacer en el presente, sino tambien en el futuro. Busqueda de soluciones de problemas 0-29 Espera que le asignen el trabajo y le digan como hacerlo. Termina sus tareas pero se limita solo a hacer lo solicitado. Trabaja con voluntad y algunas veces se muestra comedido Emprende sus tareas habilmente. Plantea alternativas de mejora por si mismo Desempeña el trabajo de forma autonoma, Va mas alla de lo solicitado 6. Planificacion y Organización 7. Respeto Es la capacidad para determinar eficazmente las metas y prioridades de su tarea, preveyendo los tiempos, costos y los recursos requeridos con el fin de alcanzar los objetivos. Incluye una buena Gestion: Seguimiento y Verificacion de la informacion Una persona respetuosa es aquella que considera las opiniones, sentimientos y trabajo de la otra persona, es quien actúa de manera empática, dentro y fuera de la empresa. Es aquella persona que cumple las reglas de convivencia y promueve su cumplimiento. 0-29 Se ve una falta de planificacion y organización en su trabajo Organiza el trabajo y administra el tiempo con cierta dificultad 0-29 Establece objetivos y plazos para la realizacion de las tareas. Define prioridades, controlando la calidad del trabajo. Administra diversos proyectos simultaneos, estableciendo mecanis- mos de planificacion y control de la informacion de los procesos. Muy buena planificacion y organización de tareas, anticipando los puntos criticos de una situacion, estableciendo buena coordinacion No muestra respeto hacia las personas, actitud despectiva frente a procedimientos y normas de la empresa Persona conflictiva, poco respetuosa y no hace propias las normas y procedimientos de la empresa. Muestra respeto hacia los demas pero algunas veces es selectivo con quien ser respetuoso Es una persona que respeta a los demas y cumple las reglas de convivencia

A.- Competencias a Evaluar Persona muy respetuosa con los demas, con las normas de la empresa y por ello es muy respetado. 0-29 No se compromete a participar como miembro del equipo. 8. Trabajo en Equipo 9. Calidad en el trabajo Implica la intencion de colaboracion y cooperacion con terceros, el interes de formar parte de un grupo, trabajar con los demas, buscando un mismo objetivo. Cuidado, esmero, preocupacion mostrada en el trabajo ejecutado. Alcanza niveles de excelencia en el trabajo a realizar. Se integra y coopera solo si le es conveniente. Busca su objetivo y no la del grupo. Participa y coopera habitualmente como miembro del equipo. Esta dispuesto a cooperar, integrarse y tiene una participacion activa como miembro de equipo. Muestra buena capacidad de coordinacion, distribucion equitativa de tareas para que el equipo sea altamente eficiente. 0-29 No cuenta con precision, exactitud en el desarrollo de su trabajo. Comunmente llega a los niveles de calidad esperados, pero con cierta dificultad. Se preocupa por mantener y llevar adelante un buen nivel de calidad en su trabajo Trabajo realizado con calidad, esmero y bien organizado. Ejecuta un trabajo con bastante precision y de muy buena calidad, sobrepasando los lineamientos esperados. 10. Negociacion Habilidad para negociar y lograr compromisos duraderos para alcanzar objetivos, manteniendo una buena relacion. Capacidad para dirigir o controlar una discusion utilizando diferentes tecnicas, planificando alternativas para negociar los mejores acuerdos. Se centra en el problema y no en la persona. 0-29 No utiliza tecnicas de negociacion Le falta utilizar tecnicas de negociacion, pero llega a acuerdos intermedios Tiene conocimientos basicos de negociacion Realiza acuerdos satisfactorios en mayor numero de las negociaciones a su cargo Es reconocido por su habilidad para llegar a acuerdos satisfactorios para todos y llamados por otros a colaborar en estas situaciones 0-29 No muestra vocacion de servicio al cliente externo como interno 11. Vocacion de Servicio Grado de compromiso y enfoque en la atencion del cliente externo e interno Poco previsor de las consecuencias de su decision Evalua generalmente el efecto en los clientes, en cuanto a su servicio Brinda buena atencion y colaboracion a los clientes internos y externos. Anticipa satisfactoriamente las necesidades de sus clientes en breve plazo

A.- Competencias a Evaluar 0-29 No muestra lealtad hacia la empresa ni a las personas. 12. Lealtad Se refiere a la manera de Ser o Actuar, tanto en el desempeño de nuestro trabajo como en nuestro actuar diario, mostrando lealtad con su empresa y sus compañeros Persona poco leal, tiene una actitud despectiva frente a sus compañeros y la empresa misma Muestra lealtad hacia la empresa y los demas pero algunas veces es selectivo, de acuerdo a su conveniencia Es una persona leal a la empresa y a los demas, se puede contar con la persona bajo cualquier circunstancia Persona muy leal que promueve este valor con los demas. 13. Comunicación e Interelaciones Personales Fija el grado de capacidad para escuchar y ser escuchado, logra facilmente relacionarse con sus superiores y/o compañeros 0-29 Sus relaciones son descorteses, casi nunca esta de acuerdo con las personas Siente que debe mejorar sus relaciones interpersonales, el trato se hace dificil con sus superiores y compañeros Se esfuerza por comunicarse y mantener buenas relaciones con su compañeros y/o superiores Escucha y considera los puntos de vista de los demas, lo cual hace que tenga buena comunicación e interelacion personal Mantiene una excelente comunicación e interelacion personal con sus superiores y/o compañeros 14. Conviccion 15. Esfuerzo Es una persona que cree en lo que hace, promueve la confianza y seguridad entre el equipo de trabajo para alcanzar las tareas asignadas aportando a los objetivos de la empresa. Se refiere a todo el ánimo y empeño que entrega la persona en la realizacion de una tarea para lograr las metas que nos planteamos, da lo mejor de Si. 0-29 Elude el trabajo, no esta convencido con lo que hace No rehuye, pero tampoco esta seguro de lograr alcanzar los objetivos Usualmente muestra conviccion en las tareas que realiza Persona que cree en lo que hace y esta convencido que se lograra lo propuesto Demuestra y Promueve conviccion y seguridad en las personas, para llegar a cumplir con las metas propuestas 0-29 No demuestra esfuerzo por cumplir con las metas de la empresa. Cumple con su trabajo, pero muestra poco esfuerzo en la realizacion de sus tareas para aportar a objetivos de la empresa. Se esfuerza solo por cumplir con lo que se le solicita. Es una persona que muestra esfuerzo y dedicacion para conseguir los objetivos de la empresa. Constantemente se esfuerza por cumplir las metas e incluso se esfuerza por sobrepasar los objetivos

EVALUACION DE DESEMPEÑO PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO Y NECECIDADES DE CAPACITACIÓN Sistema de Gestión de Calidad CURTIEMBRE AMERICA RH-R-02.01 Rev 6 27/02/13 Cod: B.- Resultados Obtenidos * Complete la cantidad de respuestas por rango en el cuadro correspondiente y luego efectúe las operaciones matemáticas indicadas Rango 1 x 1 Rango 3 x 3 Rango 5 x 5 Rango 2 x 2 Rango 4 x 4 Puntaje Total / 75*100 Resumen de Resultados: CALIFICACIONES RESULTADO GENERAL Evaluacion Competencias 100% Escala de Resultados 0-44 % 45-59% 60-75 % 76-90 % 91-100 % Insatisfactorio Debe Mejorar Bueno Muy Bueno Sobresaliente No alcanza los niveles minimos de exigencia para el cargo. Se debe pensar en una reubicacion o en un retiro. En el desempeño de sus funciones existen algunas deficiencias pero se puede mejorar. Su rendimiento esta de acuerdo a las exigencias del cargo Logro de objetivos superando las exigencias del cargo, pero puede mejorar algunos aspectos. Logro de objetivos, sobrepasando en mucho los requisitos del cargo. Comentarios Firma Evaluado Firma Evaluador Nombre del Evaluador: Fecha de conclusión: / /

EVALUACION DE DESEMPEÑO PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO Y NECECIDADES DE CAPACITACIÓN Sistema de Gestión de Calidad CURTIEMBRE AMERICA Cod: RH-R-02.01 Rev 6 27/02/13 NECESIDAD DE CAPACITACION Nombre y apellido: Area de Trabajo Fecha de elaboracion: I. Sugiera temas de capacitacion de acuerdo al area de trabajo al que pertenece, que le puedan ayudar a mejorar el desempeño de sus funciones. Tiempo estimado de No. Nombre sugerencia capacitacion Responsable capacitacion 1 2 3 4 5 Todas estas sugerencias seran tomadas en cuenta para la elaboracion del PLAN ANUAL DE CAPACITACION, sujeta a aprobacion final por parte de la Gerencia de Curtiembre America II.- Observaciones y/o comentarios