ANALISIS DE LA INTEGRACIÓN EN EL PAISAJE URBANO:

Documentos relacionados
ESTUDIO DE DETALLE DEL CAMPUS DE LA UNIVERSITAT DE VALENCIA EN BURJASSOT.

BURJASSOT. según Catastro. a , por tamaño y fecha.

El artículo 49 del Reglamento de Paisaje de la Comunitat Valenciana define el objeto y determinaciones de los Estudios de Integración Paisajista.

TRAMO LES CAROLINES-POBLA DE VALLBONA

Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL ÁMBITO AMPLIADO

Tabla 2.1 Evolución de la población. Tabla comparativa Proyeccion 2011.

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE ALDEALSEÑOR

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA Ampliación de invernadero, parcela 74 polígono 52, Segorbe

PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA

DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO

PLAN DE PARTICIPACIÓN PUBLICA DE:

PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 2 DEL PLAN GENERAL DE VINALESA DE NORMAS URBANÍSTICAS

SLP COAS, 4407 COAS, 6223 COAS.

DOCUMENTO DE SUBDIVISION DE LA UNIDAD DE EJECUCION MOT 3 DEL P.G.O.U. DE MOTRIL GRANADA EN MOT 3.1 Y MOT 3.2 JAVIER MIRON ORTEGA ARQUITECTO

Estudio de Integración Paisajística PARA EXPLOTACIÓN AVÍCOLA DE PRODUCCIÓN DE CARNE DE POLLO

AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA PARA CASETA DE APEROS EN LA LOCALIDAD DE ALTURA (CASTELLÓN)

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE EDIFICACIÓN PARA ESTUDIO DEL SWING EN EL CAMPO DE GOLF DEL CLUB GOLF ESCORPIÓN.

ENCUESTA DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE PAISAJE DE UNA EMPRESA DEL SECTOR TEXTIL PASCUAL Y BERNABEU S.A.

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº2 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CABEZÓN DE PISUERGA

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

FICHAS DESCRIPTIVAS. Anexo 2

Área de Arquitectura y Urbanismo

ANEXO III.- RECONOCIMIENTO DE EDIFICABILIDAD DE VIVIENDA UNIFAMILIAR SITUADA EN EL TEJADO LA RIBERA CALZADA DE DON DIEGO (SALAMANCA)

MODIFICACION PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL DEL PROGRAMA DE ACTUACION INTEGRADA "PAU.2-CASTELLET" SAN VICENTE DEL RASPEIG (ALICANTE)

MARCO NORMATIVO E INSTRUMENTOS EN MATERIA DE EN LA COMUNITAT VALENCIANA ÁVILA, 22 DE SEPTIEMBRE 1

PROMOTOR: MIRADOR DE PATRAIX, S.L. Arquitectos: José Ramón Tormo Illanes Carlos Ortega Gimeno Aleksandra Mrdja Sasic

INFORME ALBUDEITE 2010 ESTADO ACTUAL DEL MERCADO

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN DETALLADA DE LA PARCELA SITA EN EL PASEO DEL POCILLO 17, 6A REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO,

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural ANTIGUA FÁBRICA BOMBAS GENS

NOTA SDG COMISIÓN TERRITORIAL DE URBANISMO DE ALICANTE 25 DE ABRIL DE 2016

2. OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA SOBRE LA QUE ACTÚA.

ESTUDIO DE INTEGRACION PAISAJISTICA. CONSTRUCCION DE CUADRA DE CABALLOS Y PAJAR

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA L ALCÚDIA

PROYECTO DE NUEVA PARCELACIÓN

Asunto: Estudio de detalle parcelas Calle Mayor 19 y Calle Fuertes 2

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA LEGALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTO HOTELERO (HOTEL RURAL DE DOS ESTRELLAS CON RESTAURANTE) MAS DE MONSERRAT.

MODIFICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE CASTELLÓN: AMPLIACIÓN DE ZONA VERDE Y CREACIÓN DE ZONA DEPORTIVA JUNTO A LA RONDA SUR.

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA CENTRO HÍPICO LA FONT DEL SALADRAR (XÀTIVA).

CONCLUSIONES AL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE:

RESUMEN EJECUTIVO. MODIFICACION DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR SR-22.A LLANOS DE SILVA.- ATARFE (GRANADA). OCTUBRE

DOCUMENTO Nº6.4 ESTUDIO DE AFECCIÓN AL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO

PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA CASA ELEXALDE BARRI C/ ARANA 2 BERANGO

3. OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA SOBRE LA QUE ACTÚA

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 del PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO de la Población de LA POBLA DE BENIFASSÀ, provincia de CASTELLÓN

EL MUNICIPIO DE CHESTE

RESUMEN EJECUTIVO MODIFICACIÓN PUNTUAL PORMENORIZADA LOCAL MENOR DE ARMENTIA

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PGOU referente a los usos existentes de las dotaciones de carácter local del Teatro Moderno y Casa de la Cultura

ESTUDIO 13 ARQUITECTOS S.L.

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE CRESPOS-PASCUALGRANDE-CHAHERRERO, AVILA

PROMOTOR : LUIS FERNANDO LEÓN MARTIN

BLOQUE I. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO BLOQUE II. PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA BLOQUE III. DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA

IV ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN URBANA LAS CAPITALES AUTONÓMICAS URBSPAIN

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL P.G.O.U. nº 94 MODIFICACION ENCLAVE 13

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA ORDENACIÓN DE VOLÚMENES EN LA PARCELA CATASTRAL YJ2708N0001QT DE LA ZONA CAMPOLIVAR NUEVO

ANEJO 11. ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICA

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº XXIII DEL PGOU DE JÁVEA.

3.2.- PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y USOS DEL SUELO

índice I.- MEMORIA II.- PLANOS

DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA

ZONA LA PAHILLA MEMORIA DOCUMENTACION GRÁFICA BORRADOR DEL PLAN: FEBRERO 2016 PORVASAL S.A. GRUAS Y DESGUACES LÓPEZ S.L.

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO DE PAJARES DE LA LAGUNA, SALAMANCA

Introducción contextual y Escenas Visuales

PROMOTOR : LUIS FERNANDO LEÓN MARTIN

ANEXO 3: PLAN DE PARTICIPACION PUBLICA

ESTUDIO DE DETALLE CALLE LOS OLIVOS SANTO TOMAS DE LAS OLLAS PONFERRADA MEMORIA

DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO

ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE EDIFICACIÓN PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR, EN PARTIDA RURAL DE TORRELLANO BAJO, CAMINO DE LOS DEL GAITAN POLIGONO

ANEXO C CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL PAISAJE

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA EN LAS PARCELAS SITUADAS EN LA CALLE SAN JUAN Nº 37, 39 Y 47

1.2. ANEJOS A LA MEMORIA CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

hac-90 arquitectes slp av. reis catòlics 43- alginet situación: polígono 9 parcelas

PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA PETRÉS (VALENCIA).

Proyecto de adecuación y mejora del puerto deportivo de La Goleta (T.M. Oliva, Valencia). Obras de urbanización

PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO (3)

DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA. Plan de Participación Pública PAENSA S.L IMEDES EQUIPO REDACTOR DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

ESTUDIO DE DETALLE DE LOS BLOQUES E Y F DEL SECTOR 1AB DE ALFAFAR

RESUMEN EJECUTIVO ESTUDIO DE DETALLE PARA ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN EN PARCELA Nº 24 DEL PASEO MARÍTIMO EL PEDREGAL, MÁLAGA.

INDICE II.- OBJETO Y JUSTIFICACIÓN DE LA MODIFICACIÓN.

1991 L Hospitalet de Llobregat

PLAN ESPECIAL DE DESARROLLO MERCADO DE RONDA DEL CARMEN

NORMAS SUBSIDIARIAS DE ROTGLÁ I CORBERÀ ESTUDIO ACÚSTICO. Modificación Nº Objeto 2. Localización geográfica. 3. Estudio acústico 4.

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA APERTURA DE VIARIO PUBLICO EN PARCELA SITUADA EN C/ AFUERAS,

RESULTADOS Y CONCLUSIONES PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO INFORMATIVO DEL METRO LIGERO DE L HORTA SUD. TRAMO NUEVA - FE SEDAVÍ

INDICE 1.1. OBJETO Y PROCEDENCIA DEL ESTUDIO DE DETALLE 1.3. CONDICIONES URBANÍSTICAS ACTUALES DEL ÁMBITO Estado de la urbanización

NORMAS URBANISTICAS de

AJUNTAMENT D ONTINYENT OFICINA TÉCNICA

ESTUDIO DE DETALLE DE SOLAR

El Excmo. Ayuntamiento Pleno en sesión celebrada el 25 de octubre de 2013, adoptó el siguiente acuerdo:

PG 8 ESTUDIO DE INGENIERIA Y DISEÑO

ESTUDIO DE DETALLE MEMORIA

REMATES JULIO 2018 CODIGO DE REMATE: EC-RJ-21262

M E M O R I A arquitecto Juan José Pellicer Berdin I. MEMORIA. VICENTE RIPOLL SOLANES, nº colegiado 1481.

TEXTO REFUNDIDO DE ESTUDIO DE DETALLE DEL BLOQUE C DEL SECTOR 1AB DE ALFAFAR

Transcripción:

MODIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE DETALLE DEL CAMPUS DE LA UNIVERSITAT DE VALENCIA EN BURJASSOT: ANALISIS DE LA INTEGRACIÓN EN EL PAISAJE URBANO: CAMPUS BURJASSOT. VALENCIA Diciembre 2016 PROMOTOR: UNIVERSITAT DE VALÉNCIA ARQUITECTO: JOSE LUIS BANACLOIG ZAHONERO

INDICE MEMORIA... 3 1. DESCRIPCIÓN Y DEFINICIÓN DEL ALCANCE DE LA SITUACIÓN.... 3 1.2 Antecedentes.... 3 1.3 Localización... 3 1.4 Objeto y alcance de la actuación.... 9 2. RELACIÓN DE LA ACTUACIÓN CON OTROS... 9 3. ANALISIS DEL TERRITORIO Y DE LAS ACTIVIDADES Y PROCESOS CON INCIDENCIA EN EL PAISAJE... 9 4. VALORACIÓN DE LA INTEGRACIÓN VISUAL DE LA ACTUACIÓN... 11 5. MEDIDAS DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA.... 13 Valencia, Diciembre de 2016 El Arquitecto Jose Luis Banacloig Zahonero )LUPDGR GLJLWDOPHQWH SRU-26( /8,6 %$1$&/2,* =$+21(52 1,) = '1 FQ -26( /8,6 %$1$&/2,* =$+21(52 1,) = JQ -26( /8,6 F (6 R $&&9 RX &LXGDGDQRV 0RWLYR 6R\ HO DXWRU GH HVWH GRFXPHQWR 8ELFDFLyQ )HFKD 2-26( /8,6 %$1$&/2,* =$+21(52 1,) =

MEMORIA 1. DESCRIPCIÓN Y DEFINICIÓN DEL ALCANCE DE LA SITUACIÓN. 1.2Antecedentes. El 5 de febrero de 2016, la Universitat de Valéncia acordó requerir a la UTE SELVA-LEINGPREMEA-DOSMILTRES para que llevase a cabo una modificación del Estudio de detalle vigente en el Campus de Burjassot, para que permitiera la creación de un volumen anexo al actual edificio de decanatos. La ley 5/2014,de 25 de Julio de la Generalitat, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y paisaje de la Comunitat Valenciana establece en el artículo 41.4 Estudios de Detalle, lo siguiente : Contendrán la documentación informativa y normativa adecuada a sus fines e incluirán un análisis de su integración en el paisaje urbano En cumplimiento de estas disposiciones y como documentación complementaria a la del Estudio de Detalle se redacta la presente documentación de Análisis de Integración en el Paisaje Urbano 1.3Localización. Burjassot es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, situado en la zona oeste del área metropolitana de Valencia, en la comarca de la Huerta Norte. Burjassot se encuentra situada al noroeste de la ciudad de Valencia, dentro de su área metropolitana. La superficie del término es casi llana. Sin embargo, en la zona occidental del municipio existen unas pequeñas lomas que alcanzan una altura máxima de sesenta metros que sirven de límite a la Huerta de Valencia. Como toda la comarca, posee un clima mediterráneo. El término municipal de Burjassot limita con las localidades de Godella, Paterna y Valencia todas ellas de la provincia de Valencia. La población de Burjassot asciende a 37.667 habitantes en 2008. Tras el importante incremento demográfico experimentado en las décadas de 1960 y 1970, se produjo un estancamiento poblacional en los años ochenta, debido fundamentalmente al escueto término municipal que 3 Por su cercanía a la capital se ha convertido en un importante nudo de comunicaciones para la comarca, siendo atravesado su término por la línea 1 y 2 de MetroValencia y la línea T4 de MetroValencia, así como líneas de autobuses de la EMT y del Consorcio Municipal de Transportes (CMT). Por carretera es posible llegar por la CV-35 (pista de Ademuz / Av. Cortes Valencianas) y por la Avenida de Burjassot de la capital valenciana.

actualmente está urbanizado en un 70% de su superficie restando solo una escasa zona de huerta que está separada del casco urbano por las vías de la línea 1 de MetroValencia. El casco urbano se encuentra conurbado con el de la localidad de Godella (y esta a su vez con Rocafort), con la pedanía valenciana de Benimámet y con el barrio paternero de Santa Gema. Su escaso término municipal se halla urbanizado en su mayor parte existiendo una pequeña zona de huerta donde se cultivan naranjos, hortalizas, cultivos forrajeros y tubérculos. El sector primario, antaño el más importante, es actualmente testimonial. Por su parte, el sector secundario está representado básicamente por industrias dedicadas a la cerámica, vidrio, textil, de transformados metálicos, madera y muebles, alimentación y confección, habiendo desaparecido en estos últimos años dos grandes industrias dedicadas al juguete y a la fabricación de cemento. Por todo ello cada vez cobra una mayor importancia el sector terciario, destacando el comercio, transportes y comunicaciones, los servicios financieros y servicios comunales. Teniendo gran relevancia económica los servicios generados en torno al campus universitario. En la actualidad cuenta con una gran zona comercial; Parque Albán. Un parque con unos 15.000m2 comerciales inaugurado en la década de los 90. Eroski, ToysRus, Conforama, Norauto, Dominos Pizza... Parque Ademúz es otro parque comercial situado frente Parque Albán separados por la CV-35 y linda con el término de Valencia Capital. Inaugurado en el 2013 cuenta con casi 40.000m2 y reune marcas como Leroy Merlin, McDonalds, Aldi supermercados, Intersport, Todojuguete, Kiwoko, Fifty Factory el outlet grupo Cortefiel, Schmidt cocinas... y muchas más firmas. En la actualidad el sector terciario se va posicionando en Burjassot por la comunicación con la capital y varios pueblos como Paterna, Manises, Godella, Alboraia... que hacen un entorno comercial con mucho potencial. 4 A continuación se relaciona documentación gráfica de localización del municipio y ámbito de estudio.

Localización de Burjassot en la provincia de Valencia. 5 A continuación se relacionan una secuencia de vistas de aproximación a la localización del ámbito del estudio de detalle

6

Ámbito general de la zona de estudio 7 Localización de la parcela afectadas por el Estudio de Detalle,

Ampliación de la parcela según estudio de detalle. 8 Localización de la parcela modificada.

1.4 Objeto y alcance de la actuación. La modificación de planeamiento que constituye la actuación a analizar pretende ordenar los volúmenes y el aprovechamiento para una ampliación en el actual bloque BJ-14. La superficie a ampliar es de 164.34 m² 2. RELACIÓN DE LA ACTUACIÓN CON OTROS En el presente Estudio, tiene en cuenta el estudio de Paisaje del PGOU de Burjassot. 3. ANALISIS DEL TERRITORIO Y DE LAS ACTIVIDADES Y PROCESOS CON INCIDENCIA EN EL PAISAJE. Analisis visual. Para llevar a cabo el análisis visual del ámbito de actuación del Estudio de Detalle, se ha procedido a establecer una serie de puntos de observación que aborden el estudio de la calidad escénica del área objeto de análisis. Para ello se analiza un punto de observación principal, situado en el punto más álto de la carretera lateral del tranvia en la avenida Vicent Andrés Estellés. 9 El enclave en el que se localizan estas parcelas corresponde al de un campus universitario, constituido por edificios docentes construidos en varias épocas y situado en las afueras del casco urbano. En la actualidad ninguna de las zonas dónde se pretende ampliar los volúmenes se encuentran edificadas y el entorno se encuentra completamente urbanizado.

Desde esta posición se puede observar una ámplia superficie, ya que la topografía es plana y las edificaciones prximas no són de gran altura. Existe una gran cantidad de vegetación en el interior del campus universitario. A continuación se recoge la información gráfica de las cuencas visuales obtenidas. Vista desde la la avenida Vicent Andrés Estellés Vista desde la la avenida Vicent Andrés Estellés 10 Vista desde la la avenida Vicent Andrés Estellés

Vista desde la la avenida Vicent Andrés Estellés 4. VALORACIÓN DE LA INTEGRACIÓN VISUAL DE LA ACTUACIÓN. Dentro de las posibilidades de actuar sobre el paisaje desde un ámbito tan concreto, el principal efecto de la aprobación del Estudio de Detalle, será la creación de dos volúmenes anexos junto al edificio BJ-14, en una zona en la que existe un gran espacio libre lateral. 11 Estudio de detalle Actual. Volúmenes.

12 Estudio de detalle modificado. Volúmenes.

El Estudio de Detalle propuesto, no altera, ni en sentido positivo ni en sentido negativo, la situación paisajística de la zona. No reduce el valor visual del paisaje en el que se desarrolla, no difiere ni contrasta significativamente respecto del entorno dónde se ubica y no domina ni altera negativamente su composición o sus lementos por su extensión, volumen, composición, tipo, testura, color o forma. En consecuencia, en la medida en que no afecta negativamente al carácter del lugar, se considera integrada en el paisaje. 5. MEDIDAS DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA. 13 En general, tal y como se ha explicado, no se percibe que la aprobación del plan propuesto suponga efectos significativos de carácter negativo sobre el paisaje. Además, tratándose de una propuesta de planeamiento, las medidas de integración paisajística deben adoptar la naturaleza de norma, y por ello se incluyen en el documento urbanístico. En cuanto a las medidas dirigidas a reducir los impactos transitorios, no se considera necesario introducir norma alguna fuera de lo establecido al respecto en las Ordenanzas municipales de aplicación.