Formación de Recursos Humanos a nivel de Operación de GRIDS

Documentos relacionados
CURRICULUM VITAE (RESUMEN) JUAN CARLOS ROSAS CABRERA ING. ELECTRÓNICO EN COMPUTACIÓN

Interés Nacional por Grids y Supercómputo, Memorias del Reciente: Simposio de Supercómputo, Noroeste 2006

Apoyando a las Investigaciones de la Universidad de Guadalajara a Escala Nacional e Internacional por Medio del uso de Supercómputo

Carmen Heras, ACARUS, Unison. SSN2008, Principales Resultados

Breve historia de la creación del laboratorio de supercómputo y visualización en paralelo.

Iniciativa Nacional. Grid Mexicana Infraestructura para e-ciencia

Comité Evaluador. Secondary Reviewers

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

Grid Academica Mexicana Infraestructura para e-ciencia Próximos Pasos.

Laboratorio Nacional de Cómputo de Alto Desempeño (LANCAD)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 02 Oficina de la Presidencia de la República Página 1 de 7

MUNICIPIO DE SALTO DE AGUA, CHIAPAS. Director de Educación, Cultura, Deporte y Juventud

Computo de Alto Rendimiento y Alta Disponibilidad México (CARMEX) Dr Mariano Gamboa Zúñiga Conferencia Latinoamericana 2009

LINEAMIENTOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS COORDINACIONES DE ESTUDIO DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

Perfiles de Puestos. Nombre del Puesto: Ingeniero de servicio Técnico eléctrico-instrumentista.

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Reglamento de Planeación

PREPARATORIA: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 206 Hermosillo, Sonora Promedio: 96.5

Universidad México Americana del Norte, A.C. Investigación Una visión compartida

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García

UNIDAD DE SISTEMAS Y SERVICIOS DE CÓMPUTO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Coordinación de Información Académica. Jefe del Departamento de Telecomunicaciones y Redes

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

2.1 Funciones. 2. Coordinar la conformación de un claustro docente para impartir los contenidos de los programas educativos del Instituto.

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS (CISE)

Universidad Pedagógica Nacional METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS. Decreto que crea la Universidad Pedagógica Nacional.

PLAN DE TRABAJO DEL COTAPREP

Manual de Organización

GridCICESE. Avances y Perspectivas. S.Castañeda A., J.L. Briseño C., Raul Hazas, Julian Delgado Sylvia Camacho. Miembro

De conformidad con el Manual de Organización de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo, a sus Unidades Administrativas les corresponde:

PROFESIONAL ASESOR DEL COORDINADOR TÉCNICO DEL PROYECTO PRAIAA

Estado civil: Soltero Nacionalidad: Mexicano Edad:25 años Lugar de nacimiento: Tecomán, Colima, México.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES CENTRO DE CAPACITACION

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN

EMPRESA PÚBLICA QUIPUS RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CONVOCATORIA PÚBLICA EXTERNA N 003/2019

II.- PLANEAR, PROGRAMAR, ORGANIZAR, DIRIGIR, CONTROLAR Y EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL ORGANISMO Y SUS DEPARTAMENTOS;

PRESIDENCIA DEL DIF Código A07-MF-E1. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 9. Manual de Funciones

ACTUALIZACIÓN DE LOS PROFESORES

Manual de Organización

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ANTEPROYECTO DE EGRESOS 2018 Programa Operativo Anual - Metas

Manual de Funciones del Comité Técnico Operativo

INSTITUTO JALISCIENSE DE LAS MUJERES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA CONVENIOS 2018

Currículum Vitae. Sergio Roberto Dávalos García Maestro en Tecnologías para el Aprendizaje

CATÁLOGO DE CARGOS Y PUESTOS SPEN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE TUTORÍAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA PERFIL DE PUESTOS RECTOR(A)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE PROYECTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL COORDINADOR DE PROYECTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL

CENTRO DE COMPUTO DE ALTO RENDIMIENTO

Área de Adscripción: Secretaría de Cultura del GDF/Centro Cultural Ollin Yoliztli. Cargo: Líder Coordinador de Proyectos A de Extensión Académica

Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Psicología Reglamento Interno de Servicio Social

Uso eficiente de tarjetas gráficas para la visualización volumétrica de campos escalares

MODELO DE GESTIÓN DE CALIDAD CENTRADO EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL MÉDICO POR COMPETENCIAS

Alfonso Javier Quezada Viay

TEMA 1: LA INTERSECTORIALIDAD EN LA GESTION DE LA SALUD AMBIENTAL

FICHA DE PUESTOS. Coordinador de Capacitación a Sujetos Obligados. Fecha de Actualización 26 de noviembre Código: ITEI-DC-FP-02. Versión 1.

PLAN DE TRABAJO QUE PARA ASPIRAR A OCUPAR EL CARGO DE SUBDIRECTOR ACADÉMICO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y EXTENSIÓN ACADÉMICA PLANTEL ACADEMIA DE SAN CARLOS PLAN DE TRABAJO 2011

QUIENES SOMOS: Objetivos: Objetivo General

Centros de Integración Juvenil, A.C.

PTO Página: 1 de Secretaría de Desarrollo Social ORGANISMO PÚBLICO: ALCANZADO PROGRAMADO CLAVE PRESUPUESTARIA TRIMESTRES

Sustantiva Órgano Interno de Control. Subdirector de Infraestructura. Dirección de Infraestructura

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

CONVENIOS DE VINCULACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE ACTUALIZACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

LINEAMIENTOS PARTICULARES DEL PROGRAMA DE TUTORÍA DE LOS ALUMNOS DE LAS LICENCIATURAS DE LA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA CONSIDERANDO

Perfil del Jefe de Departamento Académico

ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL

Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

CURRICULUM VITAE. Profesor investigador del Centro de Investigación en Computación del IPN

II. Servicios de análisis, revisión y actualización permanente de la Legislación Estatal.

Curriculum Vitae Público

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS CISE

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Ciudadanos por una Causa en Común A.C. convoca a profesionistas para la vacante de 08 Operador (a) regional.

Anuario Estadístico 2016

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS I 7 SEMESTRE. ALUMNO: Jorge Guadalupe Álvarez Ávalos

Instituto Tecnológico Superior de San Pedro DIRECCIÒN

H. CONSEJO UNIVERSITARIO ADMINISTRACIÓN CENTRAL SECRETARÍA GENERAL

Reglamento de la Coordinación de Cómputo

Productos por Programa

Lineamientos PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS CUCOSTA

Administración central, Directores de unidades académicas, Comunidad Universitaria y Público en General.

CONSIDERACIONES. Aprobados por el Consejo Divisional en la Sesión 365, del 22 de febrero de 2006.

3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN

FUNCIONES DE LA JEFATURA

Perfil del Oficial de Seguridad Informática

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE EL CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA, UNIDAD LOS MOCHIS, DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

CARE PERÚ / Programa de Cambio Climático Proyecto: Glaciares + Solicitud de Propuesta para brindar Servicio de Consultoría:

II09001 Cultura de Calidad. Diseño del protocolo para la implantación y operación de un programa TQM. Objetivo de aprendizaje del tema

Informe del Comité de Aplicaciones y Asignación de Fondos

Seguridad de la información en las universidades

6. UNIDAD DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DEFENSORES PÚBLICOS

Transcripción:

Formación de Recursos Humanos a nivel de Operación de GRIDS Laboratorio de Supercómputo y Visualización en Paralelo Coordinador: Dr. Jorge Garza Olguín Responsable Técnico: Ing. Juan Carlos Rosas Cabrera jgo@xanum.uam.mx jcarlos@xanum.uam.mx

Agenda Introducción Experiencias Actividades Principales de los Recursos Humanos Requisitos que deben de reunir los Recursos Humanos Ejemplo del proceso de formación en la UAM-I Conclusiones

Introducción El factor más importante para desarrollar con éxito el proyecto es el Recurso Humano. La interacción logística interinstitucional es compleja. Los Recursos Humanos que operarán las tecnologías de la GRID de forma eficiente y adecuada, deben de cumplir con cierta experiencia en Cómputo de Alto Rendimiento (CAR).

Experiencias Construcción de una GRID interinstitucional en México (Grid Académica Mexicana, GRAMA) en las que participaron la UNAM, UDG, CINVESTAV, CICESE y UAM. Repertorio de información en la construcción de la GRID en http://www.grama.org.mx Intercambio de experiencias de cada institución en CAR, principalmente la de la UAM en el GRID local que existe en el Laboratorio de Supercómputo.

Actividades Principales de los Recursos Humanos Estructura del Laboratorio de Supercómputo Comisión Académica Responsable Técnico Alumnos

Actividades que recaen en el personal académico: Vínculo con otras instituciones. Coordinar actividades interinstitucionales. Difusión de la tecnología GRID, así como su utilización. Planear el uso adecuado de la tecnología GRID en su institución de acuerdo a la políticas de uso locales. Resolver y analizar peticiones o solicitudes del uso de tecnología GRID.

Actividades que recaen en el responsable técnico: Instrumentar las políticas generadas por la comisión de supercómputo. Coordinar los diferentes grupos de trabajo. Diseñar e impartir cursos a los grupos de trabajo. Supervisar a los grupos de trabajo. Verificar el buen funcionamiento del equipo.

Actividades que recaen en alumnos de licenciatura o posgrado en coordinación con el responsable técnico: Administración adecuada de la tecnología GRID de acuerdo a los lineamientos de GRAMA y políticas de uso local de cada institución. Vínculo con los demás administradores de las instituciones que conforman la GRID. Asesoría y apoyo a las instituciones que quieren integrarse. Asesoría y apoyo a usuarios de la GRID. Monitoreo de la calidad de conectividad en red. Implementación de esquemas de seguridad en el uso de la GRID.

Requisitos que deben reunir los Recursos Humanos Deberán tener experiencia en (Recursos Humanos Logísticos): En la coordinación, capacitación y organización de recursos humanos. Haber participado en conferencias, talleres, actividades de docencia e investigación que tengan que ver con el CAR. Haber sido o ser usuario de CAR. Haber desarrollado proyectos de docencia o investigación con el CAR. Tener conocimientos relacionados con tecnologías GRID. Administración de CAR. Haber apoyado o participado en el desarrollo de proyectos de docencia o investigación con el CAR. Tener conocimientos de redes, principalmente Internet 2, y sistemas de CAR. Capacidad de relaciones interinstitucionales.

Deberán tener experiencia en (Recursos Humanos Operativos): En la administración de recursos de CAR. Tener conocimientos a nivel kernel de sistemas UNIX. Tener conocimientos relacionados con tecnologías GRID para su instalación, configuración y puesta a punto En la administración de redes de alta velocidad y baja latencia. Programación en paralelo y herramientas de depuración. Uso de herramientas de seguridad. Capacidad de relaciones interinstitucionales.

Proceso de formación de Recursos Humanos en la UAM-I Proceso de capacitación e ingreso cada 6 meses. Tiempo de formación de a lo menos un año. Se utilizan dos tipos de infraestructuras, de docencia y de investigación. Ayuda a resolver necesidades específicas de docencia e investigación alrededor de CAR. Alumnos de Computación o Electrónica. Métodos de incentivación económica o de proyectos que tengan que ver con su formación profesional. Se utilizan métodos de selección, examinación y asignación de proyectos relacionados con el CAR para así tener al final Recursos Humanos con perfiles y experiencia académica deseable.

Proceso de formación de Recursos Humanos en la UAM-I Dirección de CBI Comisión de Cómputo de CBI LSVP LCCBI Clusters Soporte Seguridad Aplicaciones Programación en Paralelo Web Proyectos Especiales Capacitación

Conclusiones Para el desarrollo de la docencia e investigación alrededor, no sólo de CAR, sino de tecnologías GRID se deben de tomar en consideración los siguientes puntos: Es imprescindible contar con Recursos Humanos Operativos ya que los Logísticos no pueden realizar todas las actividades. Es necesario contar con experiencia de CAR para utilizar la tecnología de GRID. Contar con el tiempo que se llevará a cabo este proceso de capacitación. Para contar con los recursos humanos adecuados se tiene que tener un proceso de capacitación de acuerdo a las necesidades, lineamientos e infraestructura de cada institución. Debe de existir siempre apoyo económico deseable y conciencia por parte de autoridades para los Recursos Humanos Operativos dentro de las actividades que realizaran en la GRID. Si se cuenta ya con experiencia de CAR, al incorporarse a tecnologías de GRID (GRAMA) se debe de tomar en consideración que el tiempo en este proceso, con la experiencia que se tiene, es de alrededor de tres a seis meses como mínimo.

Formación de Recursos Humanos a nivel de Operación de GRIDS Laboratorio de Supercómputo y Visualización en Paralelo Coordinador: Dr. Jorge Garza Olguín Responsable Técnico: Ing. Juan Carlos Rosas Cabrera jgo@xanum.uam.mx jcarlos@xanum.uam.mx