LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

Documentos relacionados
LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACION SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL DEL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

EJ. MAMALEON CONOCIDO LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR SEPTIEMBRE DE 2010 ABRIL DE 2011

DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA:

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

3er. CONCURSO NACIONAL LA ESTRATEGIA D EPARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

San Marcos Necoxtla. Calle nacional N.2 San Marcos Necoxtla LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

NOMBRE DE LA ESCUELA: ESCUELA PRIMARIA. CLUB DE LEONES CLAVE: 12EPR0107T. DOMICILIO: Av. BAJA CALIFORNIA No. 26 COL. PROGRESO

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

Colonia. Lomas Modelo LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

TIJUANA LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

26EST0009G LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACION SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL DEL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011 SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE X- 025

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR E. S. T. 61 JUNTOS POR UN ENTORNO ESCOLAR SEGURO

LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO DE ABRIL 2011

Transcripción:

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONAPASE LA ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR 7 DE ENERO 2011 8 DE ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICA LA ESTRATEGIA Nombre de Concursante Nombre de la Escuela CECILIA YADIRA DAMAS PEREZ Nombre de las hijas o hijos que estudian en la Escuela LEIDI DIANA PEREZ DAMAS Domicilio particular IGNACIO MAUEL ALTAMIRANO Clave de Centro de Trabajo 27DPR0592F Domicilio de la Escuela Entidad Federativa TABASCO Municipio JONUTA Localidad Ra. CONSTITUCION DE 1917 Código Postal Entidad Federativa TABASCO Municipio JONUTA Localidad Ra. CONSTITUCIÒN DE 1917 Código Postal Teléfono particular Correo electrónico Teléfono de la Escuela Correo electrónico

CONTENIDO DE LA ESTRATEGIA ENTREGADA Categoría temática: Promoción de la lectura, el uso y mejora de la biblioteca escolar y creación de círculos de lectura. Nombre de la Estrategia: Rehabilitación de la Infraestructura de la Biblioteca Escolar. Objetivo y metas: Objetivo: Rehabilitación de la infraestructura de la biblioteca. Metas: 1. Solicitar apoyo al H. Ayuntamiento para reparar el techo, ventanas y puertas. 2. Actualizar el repertorio de libros, ordenarlos y acomodarlos, y dar mantenimiento a los existentes. Descripción general: LA FUNCION DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE PARA TODOS. LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROPORCIONA INFORMACION E IDEAS QUE SON FUNDAMENTALES PARA DESENVOLVERSE CON ÉXITO EN NUESTRA SOCIEDAD CONTEMPORANEA, BASADA EN LA INFORMACION Y LAS COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE SU VIDA Y CONTRIBUYE A DESARROLLAR LA IMAGINACION, PERMITIENDOLES QUE SE CONDUZCN EN LA VIDA COMO CIUDADANOS RESPONSABLES. LA MISION DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR. LA BIBLIOTECA ESCOLAR OFRECE SERVICIOS DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE LIBROS Y OTROS RECURSOS QUE PERMITEN A TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR FORJARSE UN PENSAMIENTO CRITICO Y UTILIZAR EFICAZMENTE LA INFORMACION EN CUALQUIER FORMATO Y MEDIO DE COMUNICACIÓN. EL PERSONAL DE LA BIBLIOTECA AYUDA A UTILIZAR LOS LIBROS Y OTRAS FUENTES DE INFORMACION DESDE LOS RELATOS LITERARIOS HASTA LOS DOCUMENTOS PLASMADOS EN TODO TIPO DE SOPOPRTES (IMPRESOS, ELECTRONICOS U OTROS) Y ACCESIBLES DIRECTAMENTE O A DISTANCIA. ESTOS MATERIALES COMPLEMENTAN Y ENRIQUECEN LOS LIBROS DE TEXTO, ASI COMO LOS MATERIALES Y METODOS PEDAGOGICOS. SE HA DEMOSTRADO QUE, CUANDO LOS BIBLIOTECARIOS Y LOS DOCENTES COOPERAN, LOS ALUMNOS LOGRAN ALCANZAR NIVELES MAS ALTOS EN CONOCIMIENTOS BASICOS, LECTURA, APRENDIZAJE, SOLUCION DE PROBLEMAS Y COMPETENCIAS EN MATERIA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN. A LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR DEBEN DE TENER ACCESO POR IGUAL TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR, SIN DISTINCION DE EDAD, RAZA, SEXO, RELIGION, NACIONALIDAD, LENGUA, CONDICION SOCIAL Y SITUACION PROFESIONAL. HAY QUE OFRECER SERVICOS Y MATERIALES ESPECIFICOS A LOS QUE NO ESTAN EN CONDICIONES DE UTILIZAR LOS SERVICIOS Y MATERIALES DE BIBLIOTECAS CORRIENTES. LA BIBLIOTECA ESCOLAR ES UN ELEMENTO ESENCIAL DE CUALQUIER ESTRATEGIA A LARGO PLAZO PARA ALFABETIZAR, EDUCAR, INFORMAR Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO ECONOMICO, SOCIAL Y CULTURAL. HABIDA CUENTA DE QUE LA BIBLIOTECA ESCOLAR ES DE LA INCUMBENCIA DE LAS AUTORIDADES LOCALES, REGIONALES, NACIONALES, ES PRECISO DARLE APOYO MEDIANTE LEGISLACIONES Y POLITICAS ESPECIFICAS. LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES DEBEN CONTAR CON UNA FINANCIACION ADECUADA PARA DISPONER DE PERSONAL CAPACITADO, MATERIALES, TECNOLOGIAS E INSTALACIONES. ADEMAS, HAN DE SER GRATUITAS.

LA BIBLIOTECA ESCOLAR ES UNA INTERLOCUTORA ESENCIAL DE REDES LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES DE BIBLIOTECA E INFORMACION. CUANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMPARTA SUS INSTALACONES O RECURSOS CON OTRO TIPO DE BIBLIOTECAS, SE DEBERAN RECONOCER Y MANTENER LOS OBJETIVOS QUE LE SON PROPIOS. LA BIBLIOTECA ESCOLAR ES PARTE INTEGRANTE DEL PROCESO EDUCATIVO. LOS OBJETIVOS ENUMERADOS A CONTINUACION SON FUNDAMENTALES PARA DESARROLLAR LOS CONOCIMIENTOS BASICOS, LOS RUDIMENTOS EN MATERIA DE INFORMACION, LA ENSEÑANZA, EL APRENDIZAJE Y LA CULTURA, Y REPRESENTAN LOS SERVICIOS ESENCIALES DE TODA BIBLIOTECA ESCOLAR: 1.- RESPALDAR Y REALIZAR LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL CENTRO ESCOLAR Y DEL PLAN DE ESTUDIOS. 2.- FOMENTAR Y FORTALECER EN LOS NIÑOS EL HÁBITO Y EL PLACER POR LA LECTURA, EL APRENDIZAJE Y LA UTILIZACION DE LAS BIBLIOTECAS A LO LARGO DE TODA SU VIDA. 3.- OFRECE OPORTUNIDADES PARA REALIZAR EXPERIENCIAS DE CREACION Y UTILIZACON DE INFORMACION A FIN DE ADQUIRIR CONOCIMIENTOS, COMPRENDER, DESARROLLAR LA INFORMACION Y ENTRETENERSE. 4.- PRESTAR APOYO A TODOS LOS ALUMNOS PARA LA ADQUISICION Y APLICACIÓN DE CAPACIDADES QUE PERMITAN EVALUAR Y UTILIZAR LA INFORMACION, INDEPENDIENTEMENTE, DE SU SOPORTE, FORMATO O MEDIO DE DIFUSION, TENIENDO EN CUENTA LA SENSIBILIDAD A LAS FORMAS DE COMUNICACION QUE EXISTEN EN LA COMUNIDAD. 5.- FACILITAR EL ACCESO A LOS RECURSOS Y POSIBILIDADDES LOCALES, REGIONALES, NACIONALES Y MUNDIALES PARA QUE LOS ALUMNOS TENGAN CONTACTO CON IDEAS, EXPERIENCIAS Y OPINIONES VARIAS. Resultados y logros alcanzados: POR PARTE DE LOS PADRES DE FAMILIA, LA RESPUESTA FUE FAVORABLE, TODOS ESTAN APOYANDO EL PROYECTO, LA SOLICITUD QUE SE LE HIZO LLEGAR AL PRESIDENTE MUNICIPAL FUE POSITIVA; LA COMUNIDAD EN GENERAL ESTÀ ENTUSIASMADA Y ESPERAN QUE SE LOGRE CONCRETAR EL PROYECTO Y SE APRUEBEN LOS RECURSOS NECESARIOS, PUES NO SOLO LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA SE BENEFICIAN SINO TODOS EN GENERAL, ESTE PROYECTO UNIFICÒ Y FORTALECIÒ LAS RELACIONES SOCIALES ENTRE LOS PADRES DE FAMILIA, MAESTROS Y COMUNIDAD EN GENERAL.

Presentación de evidencias: Se puede anexar fotos, documentos, recortes periodísticos u otro tipo de evidencias.