Estudios: Licenciatura en Psicopedagogía TEMA 10

Documentos relacionados
Aprendizaje Basado en Problemas. Método de los 7 pasos

Aprendizaje Basado en Problemas (PBL)

EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Y LAS TUTORÍAS 1

ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ENFOQUE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE EN LA FCQ

ABP Aprendizaje Basado en Problemas

por SERVICIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE

Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Qué se espera del trabajo en equipo que vais a desarrollar a lo largo del curso?

Estrategia 1: Reingeniería del proceso de

EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMA Y LAS TUTORÍAS

Datos de la Asignatura Código Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a las especialidades de empresa, comercio y turismo

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE MEDICINA ASCOFAME. TALLER INTERNACIONAL SOBRE APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (marzo 21 de 2013)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Trabajo fin de máster.

METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y READAPTACIÓN A LA ACTIVIDAD FÍSICA GUÍA DOCENTE

El constructivismo. Estela Patricia Plata Rodríguez Rosa María Plata Rodríguez Andrea Ramírez Hernández. Asignatura: Producción multimedia

AULAS INCLUSIVAS. Rosa Blanco. Organización de Estados Iberoamericanos

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

Planeación de los procesos de enseñanza y aprendizaje

Nombre del material: Modelo Curricular Integral Autor: Sandra Saraí Dimas Márquez Fecha de elaboración: Septiembre 2014

Investigadora UBB evidencia innovación didáctica por indagación y modelización desde la formación inicial de profesores de Ciencias

METODOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE. Una reflexión para mejorar las prácticas educativas

El aprendizaje basado en problemas aplicado al Derecho. Una experiencia práctica

Innovación en la asignatura de Litigación Oral: una propuesta de metodologías activas (Role Playing- Estudio de Casos) FACSE. Título del proyecto:

FORMACION Y APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS COMPETENCIA

La carrera de Medicina en un currículo integrado

WebQuest y Miniquest en el aula de Infantil. Antonio Mendoza. CEIP JUAN GRIS. Madrid.

Estrategias de intervención motivacionales

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRAUMATOLOGÍA DEL DEPORTE

LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. M en C. Aurora Farfán Márquez y MC. Rosa Ma. Zúñiga Sánchez; M. en C. Laura Aguilar Vega

GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS EN EL AULA DE INFANTIL

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS

Aprendizaje Basado en Problemas

FICHAS DE PEDAGOGIA MEDICA

Desarrollo Curricular y Aulas Digitales en la Educación Primaria

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Ciencias 3 y 4. 3.º y 4.º de primaria Ciencias

LA EVALUACIÓN EN TECNOLOGÍA

Ciencias 5 y 6. 5.º y 6.º de primaria Ciencias ELEMENTOS DEL PROYECTO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ALGUNAS TÉCNICAS DIDÁCTICAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. CÓDIGO y NOMBRE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE AULA: CONVIVENCIA Y RECURSOS NÚMERO DE CREDITOS: 4 PROFESORADO:

De enseñar a aprender: el cambio de paradigma didáctico en la universidad

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Profesor/a de Educación Secundaria 09-V.1

Ciencias 1 y 2. 1.º y 2.º de primaria Ciencias ELEMENTOS DEL PROYECTO

Impacto de la Acción Tutorial en el Instituto Politécnico Nacional. Aprovechamiento Escolar

Guía Docente

Desarrollo de competencias y formación permanente del técnico de tenis

Ensayo: El Valor Motivante de la Investigación

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS101 Comunicación humana y técnicas de expresión escrita

TALLERES DE APOYO A LA DOCENCIA

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS CÓDIGO: FECHA ELABORACIÓN: VI PERIODO

DISEÑODE INTERVENCIONES EDUCATIVAS

f) Compartir y transferir a otras escuelas y docentes las experiencias educativas innovadoras para ampliar y generalizar la experiencia.

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

MÉTODO BASADO EN PROYECTOS E INVESTIGATIVO; POR MEDIO DE LA MESA REDONDA.

PROYECTO RADIO DIGITAL

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS Curso (Fecha última actualización: 21/02/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Y LAS HABILIDADES

CREATIVIDAD Y VIDEOJUEGOS. Mario Barajas, Anna Trifonova, Frédérique Frossard. Primer Seminario - 4 de Mayo de 2010

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA BIOÉTICA E INVESTIGACIÓN Máster en Bioética

Fundamentos de Tecnología Educativa

De la indagación a la intervención pedagógica en la UPN Adalberto Rangel

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 4 Primer cuatrimestre

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MASTER

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre

Guía Docente. Procesos y contextos educativos MÁSTER EN PROFESOR/A DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. Curso Diana Marín Suelves María Marco Calderón

Objetivo Nº 1 Tendencias mundiales actuales en la enseñanza de las ciencias básicas para estudiantes de las carreras del área de la salud

Prácticas Externas Guía Seminario La Inserción Profesional. Seminario 4: La Inserción Profesional

Curso de Formador Ocupacional 26/07/2010. El formador-tutor Funciones del formador-tutor

Guía Docente

ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ENFOQUE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE EN LA FCQ. Constructivismo. M.E. Sandra E. Cervantes Niño

(C-191) PERO QUÉ TENEMOS QUE INNOVAR?: EL ROL DEL PROFESOR COMO EJE CLAVE DE LA INNOVACIÓN DOCENTE. Hernández Abenza Luis

Bloque II EL CURRICULO ESCOLAR. TEORÍAS Y MODELOS CURRICULARES. A.Didáctica y Currículum: conceptos y orientaciones.

Guía del tutor externo

Competencias Ciberculturales. María Elena Chan Rafael Morales José Luis Mariscal

Ensayo práctica pedagógica en el aula. La práctica pedagógica es un elemento esencial en la formación de los

Indice. Adherencia a esquemas educativos convencionales 30. Aprendizaje autodirigido 24

Diplomado en Salud Familiar para Profesionales de la APS 370 HORAS

Estadística Inferencial

Fundamentos de Tecnología Educativa

Estrategias Didácticas de Aprendizaje y Nuevas Formas de Evaluación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Dirección de Pastoral Universitaria

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 3 Primer cuatrimestre

PROGRAMA ANALÍTICO CONCEPTOS ESTRUCTURALES. Fecha de elaboración: 28 de febrero Elaboró Programa sintético DATOS BASICOS

Análisis de noticias de diarios o revistas sobre temas socio-científicos

ÁREA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE Talleres Docentes Aprendizaje Basado en Problemas - Sesión 1

LOS CAMBIOS EN LA EDUCACIÓN EN CIENCIAS

ESTRATEGIAS INNOVADORAS

UBA - CITEP Programa UBATIC Potenciar la enseñanza en el nivel superior a través de las nuevas tecnologías

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias generales. Competencias específicas. Psicología de la Educación

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.

Diplomado: Estrategias didácticas de enfoque constructivista Método de caso. Yuritzi Sofía López Hernández

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Modelo Marco de formación de

Aprovechar los dispositivos móviles en clase: video educativo como estrategia colaborativa centrada en el alumno

Guía docente de Sociología de la Educación

Transcripción:

TEMA 10 Propuestas y experiencias de innovación para la mejora educativa: diseño y desarrollo de los materiales curriculares, las TIC y las nuevas metodologías: ABP y Aprendizaje basado en proyectos.

Qué es el ABP? Metodología de aprendizaje. Punto de partida problema - caso Aprendizaje individual, en pequeño y gran grupo Centrado en el alumno: aprendizaje autodirigido

El ABP y el ciclo de interrogantes SITUACIÓN PROBLEMATICA Cuáles son los problemas? Nuevos problemas? Cómo fue el proceso? Cuáles van a ser explorados? Factores asociados, gravedad, frecuencia Qué hipótesis explicativas? Se resolvió el problema? Qué se aprendió? Qué se necesita-debe aprender?, Cómo?

Pasos a seguir en el ABP Asignatura: Diseño, Desarrollo e Innovación del Curriculum (6217) DISCUSIÓN PRELIMINAR. Qué sabemos? Qué necesitamos aprender? -Lectura individual -Clarificación -Definición -Establecimiento de la pregunta -Análisis. Indagar en lo que se sabe -Síntesis. Clasificación de lo conocido -Definición de Objetivos de aprendizaje AUTOESTUDIO. Cómo puedo aprender? Qué recursos consultar? - Búsqueda individual de información para alcanzar los objetivos de aprendizaje DISCUSIÓN POSTERIOR. Tenemos ahora una mejor comprensión de los procesos implicados en el problema? -Reunión para compartir los resultados -Construcción de una síntesis del nuevo conocimiento adquirido y evaluación de la ejecución

Cuáles son las fortalezas que lo hacen pertinente? (I) Identificar necesidades de aprendizaje sentidas y relacionadas con conocimientos, habilidades y actitudes Utilizar estrategias para combinar-sintetizar-criticar información-conocimiento Planificar y resolver problemas - casos de forma efectiva Incorporar principios y procedimientos de aplicación a otros problemas - casos

Cuáles son las fortalezas que lo hacen pertinente? (II) Examinar aspectos sociales y culturales relevantes en el continuo salud enfermedad Potenciar la motivación para aprender. Situaciones familiares Analizar el conocimiento actual sobre temas inciertos Responsabilizarse del propio aprendizaje Desarrollar habilidades de comunicación y trabajo en equipo

Bajo qué condiciones debe plantearse el ABP? Relación con los conocimientos previos Elementos desconocidos Incita a la elaboración Contexto relevante Los alumnos formulan los objetivos Interesantes y motivadores

En qué formatos pueden presentarse los Problemas- Casos-Escenarios en el ABP? La tarea problema. Explicación de estructuras y procedimientos La tarea discusión. Puntos de vista La tarea estrategia. Tomar decisiones con procedimiento sistemático La tarea estudio. Asimilar materias de forma independiente La tarea aplicación. Aplicación de conocimientos, simulaciones La tarea multinivel. Seguimiento de historias clínicas por etapas.

Qué rol adopta el tutor? Clarificar ideas sin imponer su propio punto de vista. Identificar contradicciones y solicitar opiniones Promover una evaluación crítica de las ideas y del conocimiento discutido Facilitar la discusión estimulando la interacción Estimular el que los alumnos aprendan por si mismos a través del descubrimiento y exploración Discutir y negociar con los estudiantes diversas estrategias del proceso de las tutorías

El ABP en el panorama internacional -Universidad de Case Western Reserve, Escuela de Medicina, EEUU, 50s. -Universidad de McMaster, Facultad de Medicina, Canadá, 70s. -Mercer University, EEUU, 80s. -Universidad de Harvard, Escuela de Medicina, EEUU, 80s. -Universidad de Limburg, Maastricht, Holanda. -Universidad de Newcastle, Australia. -Universidad de Nuevo México, EEUU.

El ABP en el ámbito nacional -Universidad Autónoma de Barcelona. -Universidad Pompeu Fabra. -Universidad de Castilla-La Mancha.