INFORME SEMANAL DE MERCADO MACD. Sell Signal MACD. Sell Signal MACD. Buy Signal. MACD Sell Signal MACD. Buy Signal. Relative Strength Index (43.

Documentos relacionados
INFORME SEMANAL DE MERCADO $$MERVAL_IDX (16,230.01, 16,230.01, 15,438.72, 15,659.74, ) MACD. Sell Signal P O

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal MACD. Buy Signal MACD MACD MACD. Buy Signal. Buy Signal. Relative Strength Index (78.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. MACD Sell Signal. MACD Sell Signal MACD. Sell Signal P O MACD. MACD Buy Signal MACD. Buy Signal.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (37,385.75, 37,601.73, 37,168.98, 37,469.97, ) MACD (1,104.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MACD. Sell Signal MACD. Sell Signal MACD. Sell Signal MACD. Buy Signal MACD. Buy Signal MACD. Buy Signal MACD (496.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MACD ( )

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Martes 16 de octubre de 2018

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal MACD MACD. Sell Signal P. Buy Signal MACD MACD. Buy Signal. Buy Signal

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL (31,365.60, 31,391.08, 31,122.32, 31,161.70, ) MACD. Sell Signal. MACD Sell Signal MACD.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MACD. MERVAL (26,990.64, 27,660.22, 26,794.75, MACD 27,625.34, +810.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal MACD MACD. Sell Signal MACD P O. Sell Signal. Sell Signal MACD O MACD MACD. Buy Signal.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (31,795.12, 32,180.33, 31,738.46, 31,869.82, ) MACD.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (29,289.66, 29,389.08, 28,080.64, 28,456.92, ) 0.0% 23.6% 38.2% 50.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. MACD Sell Signal MACD. MACD Sell Signal. Sell Signal. O MACD Buy Signal. MACD Buy Signal MACD.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 18 de diciembre de Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD MACD. Sell Signal MACD. MACD Sell Signal MACD. Buy Signal. Relative Strength Index ( ) MACD (-143.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (32,088.88, 32,446.86, 31,440.32, 31,550.40, ) MACD (450.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (34,262.74, 35,229.76, 34,262.74, 35,100.45, ) MACD (1,005.

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 24 de abril de Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (26,799.47, 27,043.34, 25,626.73, 26,037.01, MACD ) Sell Signal MACD

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (30,121.01, 31,100.77, 29,966.67, 30,723.48, ) MACD (93.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MACD MERVAL (26,273.23, 26,950.36, 25,923.62, MACD 26,856.15, ) Sell Signal MACD.

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 9 de abril de 2018

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 16 de mayo de 2016

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 13 de junio de 2016

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO $$MERVAL_IDX (16,386.10, 16,451.75, 16,274.09, 16,354.52, )

INFORME SEMANAL DE MERCADO $$MERVAL_IDX (18,147.31, 18,312.97, 18,067.29, 18,257.28, )

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 03 de abril de 2017

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL (20,994.80, 20,995.33, 20,646.02, 20,812.17, ) MACD ( ) Relative Strength Index (66.

Departamento Research

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL (28,392.66, 28,922.98, 28,370.45, 28,673.28, ) 100.0% Relative Strength Index ( )

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal MACD. Sell Signal O MACD. Buy Signal MACD. Buy Signal. Relative Strength Index (67.

Reporte Financiero setiembre 2013

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD MACD. Sell Signal MACD. Buy Signal. Relative Strength Index ( ) MACD ( ) August

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal MACD. Sell Signal Sell Signal MACD MACD. Buy Signal MACD ( ) July

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (31,185.17, 32,431.77, 31,062.80, 32,303.05, +1,237.93) MACD (44.

Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 27 de agosto de 2018

Departamento Research

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (29,597.35, 30,369.22, 29,480.98, 30,292.55, ) MACD (-321.

Resumen semanal: Semana del 14 de Mayo al 18 de Mayo. Resumen Semanal

Reporte bursátil al 26 de Febrero de 2016

Departamento Research

Resumen Semanal. 4 de Mayo de Destacados de la Semana. Mercado local. Reunión de la FED Reporte de resultados (Tesla & Spotify) SUBA DEL DÓLAR

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (31,550.40, 31,590.85, 30,711.53, 31,081.37, ) MACD (470.

Resumen semanal: Semana del 4 de Junio al 8 de Junio. Resumen Semanal

Patricio Lagger Responsable Mercados (54-341) Ma. Antonella Ortiz Analista (54-341)

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Relative Strength Index ( ) MERVAL (33,789.04, 34,204.62, 33,385.29, 34,167.45, ) 0.0% 23.6% 38.2% 50.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL. Relative Strength Index ( ) MACD ( )

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal P MACD. Buy Signal. Relative Strength Index ( ) MACD ( ) September

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Símbolo 27-abr 30-abr 01-may Cambio (%)

INFORME DE MERCADO DE CAPITALES

Reporte Financiero Julio 2014

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO. Lunes 3 de septiembre de Paraguay 750 P.A Tel: (0341) / 78 (S2000CPV) Rosario Santa Fe - Argentina 04/18

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD. Sell Signal. MACD Sell Signal MACD. Buy Signal MACD. Buy Signal MACD ( )

22 de Noviembre, 2016

Departamento Research

Resumen semanal: Semana del 9 de Abril al 13 de Abril. Resumen Semanal

Indicadores. En México, la actividad industrial se incrementó 0.3% en mayo. El Banco de Inglaterra mantiene la tasa de referencia en 0.

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD MACD MACD MACD. Buy Signal. Sell Signal P O MACD. Buy Signal. Relative Strength Index ( ) MACD (29.

Reporte Financiero noviembre 2013

Reporte Financiero octubre 2013

Semana positiva para los activos de riesgo; México y Estados Unidos presentaron máximos históricos.

Resumen Semanal. 1 de Junio de Destacados de la Semana. Mercado local

INFORME SEMANAL DE MERCADO

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL. MACD Sell Signal MACD. Sell Signal. MACD Sell Signal MACD. Buy Signal. MACD Buy Signal

Emisión de Notas del Tesoro en Unidades Indexadas

Resumen semanal: Semana del 25 de Junio al 29 de Junio. Resumen Semanal

Reporte Financiero - Octubre 2010 Información oficial al cierre de octubre de 2010

Respondo a tus preguntas

Reporte bursátil al 21 de agosto de 2015

GLOBAL: Suba del petróleo animó las bolsas a pesar de malos datos de China

Reporte Financiero Octubre 2014

Reporte bursátil al 5 de Agosto de 2016 Contexto Internacional Contexto Nacional

INFORME SEMANAL DE MERCADO MERVAL MACD MACD. Sell Signal. Sell Signal P O MACD Buy Signal P O O MACD. MACD Buy Signal. Buy Signal MACD (115.

Índice Medio de Salarios. Índice de Precios al Productor. Comunicado del Comité de Política Monetaria. Resultado del Sector Público Consolidado

Actualidad y mercado 16 de diciembre de 2014

Indicadores. En Estados Unidos, el IPC incrementó 0.3% en septiembre. En China, el PIB del tercer trimestre del año se posicionó en 6.

Invertir en Bolsa Informe diario. Soja

Noticias e Indicadores Económicos

AÑO Nº27 VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2017 INFORME SEMANAL FINANCIERO

Departamento Research

N al 18 de enero de Contacto:

Reporte Financiero. Mayo Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de abril del 2014

Reporte Financiero. Abril Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones. Reseña del Mes. Información oficial al cierre de marzo del 2014

Fondo Renta Fija pesos corto/mediano plazo. Delta Ahorro Plus. Octubre2018

Resumen semanal: Semana del 5 al 9 de Febrero. Resumen Semanal

Resumen semanal: Semana del 27 de junio al 01 de julio. Resumen Semanal. 01 de julio de 2016

INFORME DE MERCADO DE CAPITALES

Reporte Financiero - Marzo 2010 Información oficial al cierre de marzo de 2010

Reporte bursátil al 13 de Noviembre de 2015

- 2 MERCADOS FINANCIEROS. Las minutas más recientes del Comité Federal de Mercado Abierto sugieren que habrá un incremento en las tasas en diciembre

Resultado de las nóminas no agrícolas de mayo en EUA reduce la posibilidad de un incremento de tasas por parte de la FED

porvenir Inversiones Ficha informativa Marzo Alternativas y/o portafolios de Inversión

Transcripción:

INFRME SEMANAL DE MERCAD araguay 750.A Lunes 16 de abril de 2018 Qué se dice en el mercado? Tensiones Geo-olíticas en el centro de la escena. El ataque aéreo lanzado el sábado por potencias occidentales contra Siria luego de que las tensiones geo-políticas se incrementen en los últimos días será uno de los principales temas a monitorear durante la semana. etróleo, oro y metales estarán en la mira de los principales inversores analistas, comportamiento que tendrá repercusiones en el escenario local. Evolución Merval MERVAL 36500 36000 35500 35000 34500 34000 33500 33000 32500 32000 31500 31000 30500 30000 29500 29000 28500 28000 27500 27000 26500 26000 25500 25000 24500 24000 23500 23000 22500 22000 21500 21000 20500 20000 19500 19000 18500 Relative Strength Index (43.4507) 90 80 70 60 50 40 30 il Bullish Bullish Bullish Bullish Bullish Bullish Bullish Bearish Bearish Bearish Bearish Bearish Bearish Bearish 2 8 19 24 18 21 14 19 26 10 17 24 15 22 29 5 12 26 3 10 17 31 7 14 22 28 4 11 25 2 9 17 23 30 7 13 27 4 11 18 26 2 8 15 22 29 5 26 5 12 19 3 May June July August September ctober November December 2018 February March April (-144.375) 9 16 23 3 1000 500 0 En relación a la semana anterior podemos decir que se registraron altibajos para el mercado financiero argentino, el índice Merval finalizó en 31.593 puntos, lo que representa una caída del 0,5% respecto del viernes pasado, marcada en lo referente a cotizaciones pero de escaso volumen registrado. Entre las acciones más negociadas de la bolsa local, las mayores alzas se dieron en Sociedad Comercial del lata, que trepó un 9,7%, Siderar (+6%) y Transener (+5,9%). or el lado de las bajas, los retrocesos más acusados se observaron en Metrogas (-12,7%), Grupo Financiero Valores (- 1

araguay 750.A 10,2%) y Distribuidora de Gas Cuyana (-4,3%). En el caso del Grupo Financiero Valores, la presión vendedora se incrementó tras conocerse un fallo judicial desfavorable en relación a la liquidación de garantías de un agente fallido acaecida hacia 2008. Respecto a los activos de renta fija, el índice de bonos elaborado por IAMC ganó un 0,2% en la semana, motorizado por las mejoras en las paridades que se registró en las cotizaciones internacionales de los títulos de deuda soberana argentina. En una semana de mayor apetito por los bonos argentinos, el tramo largo de la curva ganó casi un dólar en su valuación al comprimirse los spreads, una de las recomendaciones más relevantes que venimos realizando. ara los inversores locales, debe tenerse en cuenta que esta semana opera el vencimiento mensual de Lebacs. En esta ocasión, la licitación tendrá algunas particularidades. or un lado, el Banco Central apunta a licitar solamente tramos más cortos en la renovación de casi 600.000 millones de pesos. De esta manera apunta a derivar demanda hacia las Letes en pesos. or otra parte, es la primera licitación tras la reglamentación del alcance de impuesto a la renta financiera para inversores extranjeros. ara finalizar en las últimas horas aparecieron algunos informes internacionales que confirman que después de casi diez años, Argentina volvería a ser considerado emergente. El JMorgan reafirmó la probabilidad de que el proveedor de índice globales, MSCI reclasifique Argentina desde mercado de frontera a mercado emergente lo que implicaría cerca de USD 5.500 millones de ingresos de flujos a acciones argentinas. Una potencial reclasificación en junio debería ser un fuerte impulso para el mercado de acciones local. 2

Qué se dice en el mercado? araguay 750.A Leve recuperación en las bolsas internacionales. recisamente en el cómputo semanal, el Nasdaq creció un 2,77%, mientras el Dow Jones lo hizo un 1,79% y el S& 500 mejoró un 1,99%. or su parte las plazas europeas finalizaron con ascensos semanales en dólares de entre 1.3-2.2%. En tanto el VIX tuvo un importante descenso al cierre del viernes. Evolución VIX ensando en los próximos meses, los principales riesgos para el mercado, son los posibles errores de política, y más precisamente geopolítica. Ya que si bien la relación de EE.UU con el gigante asiático entró en un período de negociación, luego de que el presidente chino, Xi Jinping, prometió abrir aún más la economía del país y reducir los aranceles de importación a productos como los automóviles, por otro lado el arlamento de Rusia aprobó un proyecto de ley que otorgaría al Kremlin poderes para prohibir o restringir una lista de importaciones estadounidenses, en respuesta a las nuevas sanciones de Estados Unidos contra un grupo de magnates y funcionarios rusos. or último Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia dispararon más de 100 misiles contra Siria a primera hora del sábado en la primera intervención militar coordinada de ccidente contra el gobierno de Damasco. 3

araguay 750.A Las potencias occidentales señalan que los ataques son un castigo por matar a decenas de personas, muchas de ellas mujeres y niños, con un arsenal tóxico prohibido. Una historia que parece repetirse. En lo que respecta a los números de la economía global, el Fondo Monetario Internacional (FMI) es optimista sobre las perspectivas de crecimiento, pero advirtió sobre peligros inminentes debido a la reducción de estímulos fiscales y el aumento de las tasas de interés. También se destacan los comentarios del presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, apuntando a un recalentamiento de la economía y de los precios. La Reserva Federal tiene previsto para este año tres subidas. En materia corporativa comenzaron los primeros reportes de empresas Norteamericanas con buenos resultados de J Morgan, Citi y Wells Fargo, que han batido las previsiones gracias a la reforma fiscal de Trump y a la mejora de las tasas de interés. or cierto, el mercado debería enfocarse en la temporada de resultados financieros que debería ser muy saludable. En relación a las tasas de interés, el rendimiento del bono norteamericano a diez años cerró a 2.82% anual, levemente por encima de su promedio de tres meses. De acuerdo a las proyecciones, la tasa se ubicaría alrededor del 3.16% para fines de diciembre 2018. or el lado del mercado cambiario, el Dollar Index se mantuvo estable en 89.8. En otros mercados, el petróleo de Texas acabó con un avance, 67,39 dólares el barril, cerrando una semana de ganancias por la intervención militar de Estados Unidos en Siria a raíz de las denuncias sobre un supuesto ataque químico en la localidad de Duma el pasado fin de semana. 4

Evolución Dow Jones araguay 750.A En este contexto, el Merval retrocedió 0.5% hasta los 31.593 puntos, por lo que no pudo finalizar la semana con balance positivo, mientras que el volumen operado sigue estando por debajo al registrado durante los últimos meses. Una de las noticias de la semana fue que la ANSES, el administrador de seguridad social y el mayor fondo de inversiones de Argentina, aceleró en marzo una estrategia iniciada a principios del año para vender sus posiciones en fondos locales, retirando de los mismos casi 500 millones de pesos. Según trascendió las ventas de posiciones en seis fondos de renta variable local ya suman 1.600 millones de pesos desde el 31 de enero, según la consultora 1816 Economía & Estrategia basada en datos oficiales. En los últimos 30 días la Administración Nacional de la Seguridad Social retiró 188 millones de pesos de dos fondos y ejecutó rescates sobre otros cuatro en los que conservaba una exposición de 300 millones de pesos, de acuerdo a esta firma. En un mercado de menor volumen estas ventas puntuales sin dudas tienen su correlato. asando al análisis de la renta fija, la curva de los bonos emitidos en dólares mantiene rendimientos de entre 3.6-7.7% anual, con durations de entre 1 y 13 años. Siendo importante remarcar que esta semana se evidenció un mayor interés por bonos argentinos desde el exterior tras tres meses de caída. or otro lado, entre los 5

araguay 750.A bonos emitidos en moneda local, el día posterior a la publicación del dato de inflación, los indexados por CER culminaron con subas de hasta 0.6%, mientras que los tasa fija y Badlar, sin una tendencia definida. Evolución AY24D AY24D (115.710, 116.250, 115.500, 115.600, -0.25000) 123.5 123.0 122.5 122.0 121.5 121.0 120.5 120.0 119.5 119.0 118.5 118.0 117.5 117.0 116.5 116.0 115.5 115.0 114.5 114.0 113.5 113.0 112.5 112.0 10 17 24 2 8 15 22 29 5 pril May June 12 19 26 3 10 17 24 31 7 July August 14 22 28 4 11 September 18 25 2 9 ctober 17 23 30 7 13 November 21 27 4 11 December 18 26 2 8 2018 15 22 30 5 14 19 26 5 February March 12 19 26 3 9 16 23 3 April Siguiendo con el tipo de cambio, el dólar minorista finalizó la semana en el mismo nivel que la semana anterior en $20.51 y el mayorista, avanzó 2 centavos hasta $20.22. En cuanto a los futuros del Rofex, las posiciones para abril, junio, septiembre y diciembre cerraron en $20.43, $21.12, $22.17 y $23.18, en ese orden. Asimismo, la curva de devaluación implícita derivada de los futuros empinó su pendiente negativa con respecto a la semana pasada con tasas del 26-22.5% para los primeros cinco meses, y del 22%-20% para los siguientes meses. En cuanto a los datos económicos más recientes, el Ministerio de Hacienda informó que el déficit fiscal primario alcanzó el 0.3% del BI durante el primer trimestre de 2018. untualmente, el rojo fiscal primario de marzo alcanzó los $14.702 millones. "Llevamos cinco trimestres consecutivos de sobrecumplimiento en la meta fiscal, nueve meses consecutivos con los ingresos creciendo más que el gasto primario", explicó Nicolás Dujovne, luego de que los 6

araguay 750.A ingresos aumentaran 22,3% interanual, mientras que el gasto avance el 18,5%. or último, en las últimas semanas se conoció el resultado del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM). La inflación esperada para 2018 aumentó de 19,9% a 20,3% para el nivel general y de 17,1% a 18,1% para el componente núcleo. En tanto, la expectativa de inflación creció de 14,0% a 14,3% para 2019 y de 9,7% a 10,0% para 2020. La inflación esperada para los próximos doce meses aumentó de 17,6% a 17,8%. Con toda la información disponible, el BCRA decidió mantener su tasa de política monetaria, el centro del corredor de pases a 7 días, en 27,25%. ara finalizar, es importante señalar que se espera que durante el miércoles de la semana que viene se apruebe la reforma de mercado de capitales, denominado ley de financiamiento productivo. Recomendaciones de Corto lazo y Mediano lazo Con buena parte del programa financiero del año cumplido en lo que refiere a colocaciones de títulos de deuda, se espera que el rendimiento de los bonos soberanos se estabilice y esto abre una oportunidad de arbitraje en las carteras más conservadoras de renta fija, pasando tenencias de Letras del Tesoro hacia bonos de duration corta y mediana como el A20 y el AY24. Actualmente, Argentina pricea su curva de rendimiento como un país con rating B, un grado debajo del actual. Los niveles vigentes dejarían una ganancia de capital en un escenario de rendimientos compatibles a los alcanzados previos a la megaemisión de este año, con riesgo similar al de una LETE y mayor liquidez en el mercado secundario. En lo que refiere a posicionamiento de la cartera de acciones, un papel para seguir de cerca en los próximos meses es ampa 7

araguay 750.A Energía. La empresa está atravesando un proceso de reorganización importante, no sólo desde el punto de vista societario sino también estratégico. Tras haber enfocado esfuerzos en posicionarse en il & Gas, retoma hacia sus orígenes buscando ampliar su capacidad instalada en generación, tras haber vendido participaciones en el sector petrolero hacia mediados del mes de enero, transacciones que se encuentran en curso y proveerán a la compañía de la caja necesaria para avanzar en proyectos asociados a energía eléctrica, incluyendo renovables. or otra parte, el freno legal impuesto a la compañía por los cuestionamientos a la participación de las tenencias de ANSES en la A de etrobras Argentina podría resolverse en el corto plazo, dando camino libre al proceso de restructuración societaria previsto en el plan de negocios de la compañía. Desde un punto de vista técnico, el papel se encuentra próximo al piso del canal de trading en el que se mantiene operando, abriendo una oportunidad de compra. Este informe fue confeccionado sólo con propósitos informativos y su intención no es la de ofrecer o solicitar la compra/venta de algún título, activo o bien. La información disponible fue extraída de diversas fuentes y se encuentra a disposición para el público general. Estas fuentes han demostrado ser confiables. A pesar de ello, no podemos garantizar la integridad o exactitud de las mismas. Todas las opiniones y estimaciones son a la fecha de hoy, al cierre de este reporte y pueden variar. La información contenida en este documento no es una predicción de resultados ni se asegura ninguno. Este reporte no refleja todos los riesgos u otros temas relevantes relacionados a las inversiones en los activos mencionados. Antes de realizar una inversión, los potenciales inversores deben asegurarse que comprenden las condiciones de inversión y cualquier riesgo asociado por eso recomendamos que se asesore con un profesional de la empresa. 8