Procedimientos administrativos de la Sección de Tesorería

Documentos relacionados
Procedimientos Administrativos de Sección de Compras

HOSPITAL SANTO TOMÁS

HOSPITAL SANTO TOMÁS

HOSPITAL SANTO TOMÁS

HOSPITAL SANTO TOMÁS

HOSPITAL SANTO TOMÁS

HOSPITAL SANTO TOMÁS

HOSPITAL SANTO TOMÁS

HOSPITAL SANTO TOMÁS

MANUAL DE PROCESOS PROCESO DE GESTIÓN DE FINANZAS. Manual de Procedimientos GFI-M-001

FIRMAS DE APROBACIÓN. Dirección de Finanzas Departamento de Contabilidad

PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA GSTIÓN DE COBRO Y PAGO

6.0. DEFINICIONES / GLOSARIO DE TÉRMINOS: No Aplica FORMULARIOS (FORMAS), INSTRUCTIVOS Y ANEXOS: No Aplica.

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Los documentos que se encuentran publicados en la Intranet de la CDAG son los documentos vigentes y controlados.

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA. [Octubre ] Pág. 1 de 8

Código: PRO005GFN Versión: 05. Fecha de Aprobación: Página 1 de 6

MANUAL DEL PROCESO GESTIÓN DE INGRESOS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA. [febrero 2014] Pág. 1 de 6

PROCEDIMIENTO DE FONDO CIRCULANTE DE CAJA CHICA

Dirección General de Contabilidad Gubernamental Dirección de Normas y Procedimientos Nilton Santana

DIRECCIÓN FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA. [Noviembre ] Pág. 1 de 14

Revisó: Firma: Fecha: Aprobó: Firma: Fecha:

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

Procedimiento de Receptoría y Pagaduría

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN DE CHEQUES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD DIRECCION FINANCIERA

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO PAGO A PROVEEDORES, INTERNOS Y NOMINAS.

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES Y LITERATURA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTO

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA FONDOS EN AVANCE

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA APERTURA, REPOSICIÓN CIERRE DE FONDO ROTATIVO Y CAJA CHICA

4.5 PROCEDIMIENTO MANEJO Y LIQUIDACIÓN DEL FONDO ROTATIVO

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y

A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO. 1.- e-sirh Sistema Integral de Recursos Humanos

PROCEDIMIENTO ACTUAL

Verificación de facturas y pago a acreedores

V.1 PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD, CONTROL Y REPOSICIÓN DEL FONDO REVOLVENTE. NO AUTORIZA EL FONDO REVOLVENTE

Manual de Procedimientos

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación

PROCEDIMIENTO DE TESORERIA GESTIÓN FINANCIERA

1. Identificación del Proceso. 2. Normas y Fundamento Legal

Alcance: Tesorería municipal, Departamento de presupuesto de Administración General.

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

V.5 PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN DE FONDOS, DE FONDOS POR COMPROBAR

PROCEDIMIENTO PARA OTORGAMIENTO DE CRÉDITO CREER Y MICRO GRUPAL MUJER. Nombre del Proceso: CRÉDITO

CONSEJO DE DESARROLLO DEL PAPALOAPAN DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS PROCEDIMIENTO NORMAS

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL GESTION FINANCIERA. Definir lineamientos para realizar las operaciones de la ejecución presupuestal JEFE AREA FINANCIERA

RECONOCIMIENTO DE GASTOS POR SERVICIOS TÉCNICOS O PROFESIONALES

GENERALES HISTORIAL DE VERSIONES. Versión Fecha Autores Resumen de Cambios

Alcance: Personal de las Agencias Aduanales Autorizado para el trámite correspondiente a Compra y Recibo de candados fiscales.

MANUAL DEL PROCESO DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

PROCEDIMIENTO DE PAGO A PROVEEDORES COPIA NO CONTROLADA. 20-Noviembre-15. Versión 1

Descripción de la Actividad / Acción. Unidad Responsable/ Funcionario. Dirección de Auditoría Interna (Directora)

MISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DESCRIPCIÓN NARRATIVA DEL PROCEDIMIENTO

TESORERIA MUNICIPAL. 2.Registrar las cuentas municipales en libros autorizados al efecto.

SISTEMA DE GESTIÓN PÚBLICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA PAGO DE DEUDA FLOTANTE

ADMINISTRACIÓN DE FONDOS

1 Inicio proceso. técnicas.

MBA JORGE ARAYA LICDA. MIREYS DELGADO MBA MARCO SANDOVAL LIC. DANIEL SERRANO LIC. PEDRO GARCÍA DRA. ELIZABETH GONZÁLEZ LIC. ANA ISABEL FONSECA

PROYECTO: REINGENIERÍA DE PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

PROCEDIMIENTO PARA CONFECCIONAR ÓRDENES DE COMPRAS Revisión 00 PROPÓSITO:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE CONCILIACIONES BANCARIAS

IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE GESTIÓN NOTARIAL Aprobado por Resolución 2516 del 24/02/2012.-

REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACION DEL FONDO ROTATIVO

PROCEDIMIENTO PARA EL DESPACHO DE BIENES EN EL ALMACEN GENERAL

Universidad Tecnológica de Panamá Dirección de Recursos Humanos

DESCRIPCIÓN PROCESOS DE SOPORTE

4. Definiciones IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social Régimen IVM: Régimen de Invalidez, VEJEZ Y Muerte

CONTABILIDAD Y TESORERIA

Manual de Procedimientos

COMISION EJECUTIVA PORTUARIA AUTONOMA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL FONDO CIRCULANTE DE MONTO FIJO DE LOS FERROCARRILES NACIONALES DE EL SALVADOR

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA PROCESO DE CAJA CHICA

CONTROL DE CAMBIOS. Fecha de la Modificación. Sección y/o página. Versión. Descripción de la modificación

SUPER INTENDENCIA DE SOCIEDADES SISTEMA GESTIÓN DE LA CALIDAD

ATENCIÓN DE SOLICITUDES DE RECURSOS PARA GASTOS SUJETOS A COMPROBAR

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TESORERÍA, PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA -UDAF-

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera CRÉDITO Y CARTERA. PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO:

Manual de Procedimientos

Tabla de Enfoque a Procesos: Emisión de Cheques y/o Transferencias

Manual de Procedimientos

OBLIGACIONES PENDIENTES DE PAGO A FAVOR DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS O DE TERCEROS

Transcripción:

/Procedimientos Tesorería 1 Hospital Santo Tomas DEPRTMENTO DE DMINISTRCION Y FINNZS Procedimientos administrativos de la Sección de Tesorería Revisión Nº 1 probado por: En vigencia desde: Licenciada: Maria del Pilar de Gordón 12 de junio 2012 ORIGINL COPI CONTROLD Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 1 MC0101 REGISTRO DE MODIFICCIONES Revisión Nº Fecha Descripción de la Revisión 0 15 junio 2012 Documento original Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 2 Contenido Página Registro de actualización Tabla de contenidos 1 Datos generales del sección de Tesorería 1 C-1 Procedimiento de registro de presentación de cuenta HST 02-DPT-001 3 C-2 Procedimiento de control de pagos HST 02-DPT-002 C-3 Procedimiento de multas a proveedores HST 02-DPT-003 C-4 Procedimiento de cheques de compras al contado HST 02-DPT-004 C-5 Procedimiento de cheques de compras al crédito HST 02-DPT-005 C-6 Procedimiento de cheques de entregas parciales HST 02-DPT-006 C-7 Procedimiento de refrendación de cheques HST 02-DPT-007 Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 3 Descripción de la sección de Tesorería Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 4 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE PRESENTCIÓN DE CUENT Ciclo de dquisición y Pago HST 02-DPT-001 rea de Desembolso de Efectivo Departamento de Finanzas Unidad: N/ Unidad Ejecutora: Políticas Todos los proveedores deben llenar el formulario de Presentación de Cuenta y adjuntar los documentos requeridos para el pago de la compra realizada. Objetivos y Resultados Esperados Registrar los importes adeudados a los proveedores de acuerdo a lo establecido en la presentación de cuentas. C1 1. Recibir los documentos que conforman la Presentación de Cuenta y detallar en una Hoja de Trabajo la siguiente información: fecha, nombre del proveedor, número de Orden de Compra y número de recibo de entrega. 2. Realizar el registro en el auxiliar manual de las cuentas por pagar. 3. Enviar diariamente los documentos de la presentación de cuenta a al(la) Jefe(a) de la Sección de Tesorería. 4. Recibir los documentos, los revisa y firma el formulario de Presentación de Cuenta. 5. Entregar los documentos de la Presentación de la Cuenta al Oficinista de la. 6. Recibir los documentos de presentación de cuenta y verifica que estén firmados por el(la) Jefe(a) de la. sistente de sistente de sistente de Jefe(a) de la Sección de Tesorería Jefe(a) de la Sección de Tesorería Oficinista de la Sección de Tesorería Procedimiento de Registro de Presentación de Cuenta HST 02-DPT-001 Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 5 C/ ctividades Responsable C2 7. notar en el Libro Control la salida de los documentos de presentación de cuenta a la Sección de Presupuesto. 8. Recibir los documentos de Presentación de Cuenta y firmar de recibido en el Libro Control de la Sección de Tesorería. 9. notar en el Libro Control la entrada de los documentos de presentación de cuenta y remitir al nalista de la Sección de Presupuesto. 10. Recibir los documentos de presentación de cuenta, verifica que la Orden de Compra ha sido comprometida y entregar los documentos a la Jefe(a) de la Sección de Presupuesto. 11. Recibir los documentos de presentación de cuenta, verifica la firma del(la) Jefe(a) de la Sección de Tesorería, el sello de comprometido en la Orden de Compra. 12. Firmar el formulario de Presentación de Cuenta y remite los documentos a la. 13. Recibir los documentos y verifica que el formulario de Presentación de Cuenta tenga la firma del(la) Jefe(a) de la Sección de Presupuesto. 14. notar en el Libro Control la entrada de la presentación de cuenta y distribuir a cada sistente de de acuerdo a su fondo. 15. Recibir los documentos de presentación de cuenta. Oficinista de la Recepcionista de la Sección de Presupuesto Recepcionista de la Sección de Presupuesto nalista de la Sección de Presupuesto Jefe(a) de la Sección de Presupuesto Jefe(a) de la Sección de Presupuesto Oficinista de la Oficinista de la sistente de 16. La Orden de Compra de la presentación de cuenta indica que los pagos son parciales? Sí. Continuar con el Procedimiento de Cheques de Entregas Parciales (HST 02-DPT-006). No. Procedimiento de Cheques de Compras al Crédito (HST 02-DPT-005). sistente de Procedimiento de Registro de Presentación de Cuenta HST 02-DPT-001 Controles Internos del Procedimiento de Trabajo Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 6 Código Tipo de Control Objetivo C1 Medio, Previo utorizar con la firma del(la) Jefe(a) de la Sección de Tesorería el formulario de Presentación de Cuenta con el cual garantiza que los documentos están correctos y completos para continuar con el trámite. C2 Medio, Previo Garantiza que la Presentación de Cuenta tiene la partida presupuestaría comprometida para continuar con el trámite en la. probado por: Fecha de Vigencia: _ Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 7 PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PGOS Ciclo de dquisición y Pagos HST 02-DPT-002 rea de Desembolso de Efectivo Departamento de Finanzas Unidad: N/ Unidad Ejecutora: Sección de Políticas Registrar en forma consecutiva cada uno de los Informes de Mercancías emitidos en los lmacenes de la Institución. Objetivos y Resultados Esperados segurar la integridad de los registros de las obligaciones con proveedores que han cumplido con la entrega de bienes y servicios. C/ ctividades Responsable P 1. Este proceso es posterior al Procedimiento de Recibo de Mercancía. 2. Recibir los Informes de Mercancía Recibida de todos almacenes de la Institución. lmacenes Jefe(a) de C1 3. Verificar si los Informes de Mercancía Recibida corresponden a la secuencia numérica subsiguiente al último registrado de cada almacén. 4. Los Informes de Mercancía Recibida corresponden a la secuencia numérica vigente? Sí. Proceder a registrar los aumentos en las cuentas del inventario y la ejecución presupuestaria. sí como la disminución de los compromisos contingentes y la obligación de pago al proveedor. No. Llamar y solicitar al Jefe(a) del lmacén los Informes de Mercancías faltantes, para proceder con el registro. Continuar con actividad N 2. Jefe(a) de Jefe(a) de Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 8 Procedimiento de Registro de Cuentas por Pagar Controles Internos del Procedimiento de Trabajo Código Tipo de Control Objetivo HST 02-DPT- 002 C1 Medio, Previo segurar la integridad de los registros de las obligaciones con proveedores que han cumplido con la entrega de bienes y servicios. probado por: Fecha de Vigencia: _ Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 9 PROCEDIMIENTO DE MULTS PROVEEDORES Ciclo de dquisición y Pagos HST 02-DPT-003 rea de Desembolso de Efectivo Departamento de Finanzas Unidad: N/ Unidad Ejecutora: Políticas La tasa para el cálculo de las multas impuestas a los proveedores es del 10%, sobre la base del Reglamento de Compras de Insumos, Materiales y Equipos y de Contratación de Servicios no Médicos del Hospital Santo Tomás con Fondos de Origen Público y las disposiciones previstas por la Ley 56 del 27 de diciembre de 1995 (tasas y periodos de cálculos). Los importes de multa cobrados a los proveedores constituyen una Cuenta por Pagar al Tesoro Nacional se cancela mensualmente. Para establecer el monto del cheque, se toma en cuenta las retenciones realizadas en los cheques para el pago a proveedores y los pagos de multas recibidas de los proveedores por medio de la ventanilla de la. Objetivos y Resultados Esperados Cobrar los importes adeudados por los proveedores en concepto de multas por demoras en la entrega de mercancía o servicios.. C/ ctividades Responsable P Este proceso es posterior al Procedimiento de Recibo de Mercancía. 1. Confeccionar un memorando donde detalla los siguientes datos: Número de cada Orden de Compra a la cual aplica el cálculo de la multa Nombre del proveedor Monto de la Orden de Compra. lmacenes Oficinista de la Sección de Tesorería 2. djuntar al memorando los documentos de Presentaciones de Cuentas que aplican para el cálculo de la multa y enviar a la Sección de Compras. Oficinista de la Sección de Tesorería Procedimiento de Multas a Proveedores HST 02-DPT-003 Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 10 C/ ctividades Responsable 3. Recibir el memorando con la documentación adjunta y firmar de recibido en el Libro Control de la Sección de Tesorería. Entrega los documentos al Jefe(a) de la Sección de Compras. Recepcionista de la Sección de Compras 4. Recibir el memorando con la documentación Presentación de Cuenta. Revisar toda la documentación recibida y verificar si incluye algún formulario de justes a la Ordenes de Compra o Prorroga. Jefe(a) de la Sección de Compras 5. Es aplicable la Multa? Sí. Remitir la documentación a la Secretaria de la Sección de Compras. Continuar con la ctividad N 6. No. Regresar los documentos de Presentación de Cuenta a la. Continuar con el Procedimiento de Presentación de Cuenta (HST 02-DPT-001). 6. Recibir la documentación de Presentación de Cuenta y verificar las fecha de entrega de los insumos a partir de la fecha de vencimiento indicado en la Orden de Compra o la Prórroga. 7. La Prorroga fue solicitada antes de la fecha de vencimiento? Sí. Proceder al cálculo de la multa sobre la base de los días transcurridos a partir de la fecha de entrega establecida en la Prórroga. No. Proceder al cálculo de la multa sobre la base de los días transcurridos a partir de la fecha de vencimiento establecida en la Orden de Compra. 8. Llenar el formulario de Liquidación de Sanción Pecuniaria (Multa) con los siguientes datos: Número secuencial del formulario Fecha Número de Orden de Compra Monto de la compra Nombre del proveedor Fecha de vencimiento de la Orden de Compra o la Prórroga Detalle del cálculo de la multa Nombre del fondo indicado en la Orden de Compra. 9. djuntar el formulario de Liquidación de Sanción Pecunia (Multa) a la documentación de la Presentación de Cuentas y lo remite al(la) Jefe(a) de la Sección de Compras. Procedimiento de Multas a Proveedores Jefe(a) de la Sección de Compras Secretaria de la Sección de Compras Secretaria de la Sección de Compras Secretaria de la Sección de Compras Secretaria de la Sección de Compras HST 02-PPT-002 Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 11 C/ ctividades Responsable C1 C2 10. Recibir la Liquidación de Sanción Pecuniaria (Multa) con la documentación adjunta. Verificar los cálculos de la multa impuesta, firmar de revisado en la Liquidación de Sanción Pecuniaria (Multa) y entregar a la Secretaria de la Sección de Compras. 11. Recibir la Liquidación de Sanción Pecuniaria (Multa) con la documentación adjunta y registrar en el Libro Control para enviar los documentos a la Dirección dministrativa. 12. Recibir la Liquidación de Sanción Pecuniaria (Multa) con la documentación adjunta y firmar de recibido en el Libro de Control de la Sección de Compras. Entregar los documentos a la Secretaria del Director dministrativo. 13. Recibir la Liquidación de Sanción Pecuniaria (Multa) con la documentación adjunta y remitir remite al(la) Director(a) dministrativo(a) 14. Recibir la Liquidación de Sanción Pecuniaria (Multa) con la documentación adjunta. Revisar los cálculos efectuados según la documentación presentada y firmar de revisado. Enviar los documentos devuelta a la Sección de Compras. 15. Recibir la Liquidación de Sanción Pecuniaria (Multa) firmada con la documentación adjunta. Distribuye los documentos de la siguiente manera: Enviar el original con los documentos de la Presentación de Cuenta a la. La Secretaria de Tesorería confecciona el Cheque rebajando del valor total de la Presentación de Cuenta el monto imputado en el formulario de Liquidación de Sanción Pecuniaria (Multa). Continuar con el Procedimiento de Refrendación de Cheques. rchivar una copia en el consecutivo de Liquidaciones de Sanción Pecuniaria (Multa) en la Sección de Compras. Enviar una copia a la Sección de para su registro. 16. Recibir una copia de la Liquidación de Sanción Pecuniaria (Multa) y firmar de recibido en el Libro Control de la Sección de Compras. Entregar el documento al uxiliar de encargado del fondo indicado en el formulario. Jefe(a) de la Sección de Compras Secretaria de la Sección de Compras Recepcionista de la Dirección dministrativa Secretaria de la Dirección dministrativa Director(a) dministrativo(a) Secretaria de la Sección de Compras Recepcionista de la Sección de Procedimiento de Multas a Proveedores HST 02-PPT-002 Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 12 C/ ctividades Responsable 17. Recibir la Liquidación de Sanción Pecuniaria (Multa). Preparar un Comprobante de Diario manual para el registro de la transacción (cuenta por pagar), firmar y entregar al Jefe(a) de la Sección de. uxiliar de C3 18. Recibir el Comprobante de Diario manual, verificar que la codificación de la cuenta esté correcta y firmar. Entregar los comprobantes revisados al uxiliar de correspondiente. Jefe(a) de la Sección de 19. Recibir el Comprobante de Diario manual revisado y registra la transacción en el Mayor General manual. Registrar en el Sistema de Cómputo de Gubernamental el asiento del Comprobante de Diario Manual. 20. Imprimir el Reporte Consolidado en donde se detalla los registros de las multas del día y verificar que esté de acuerdo con los datos del Comprobante de Diario manual. rchivar el comprobante impreso con la Liquidación de Sanción Pecuniaria (Multa) en el expediente de contabilidad según su fondo. 21. Confeccionar al inicio de cada mes, un informe detallado de las multas impuestas y recaudadas de los proveedores, por fondo, y entregar al Jefe(a) de la Sección de. 22. Recibir, revisar y firmar el listado de multas impuestas a los proveedores y enviar al Jefe(a) de la Sección de Tesorería. 23. Recibir el listado de multas impuestas y firmar de recibido en el libro de control de documentos entregados de la Sección de. Revisar la información recibida y solicita a los Oficinistas encargados de cada fondo, la confección de un cheque a nombre del Tesoro Nacional por el monto de las multas retenidas y recaudadas por cada fondo. uxiliar de Jefe(a) de la Sección de uxiliar de Jefe(a) de la Sección de Jefe(a) de la Sección de Tesorería 24. Continuar con el Procedimiento de Refrendación de Cheques (HST 02-DPT-007) Procedimiento de Multas a Proveedores HST 02-PPT-002 Controles Internos del Procedimiento de Trabajo Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 13 Código Tipo de Control Objetivo C1 Medio, Previo Comprobar que el(la) Jefe(a) de la Sección de Compras verificó que efectivamente el proveedor no cumplió con la fecha de entrega del bien o servicio recibido y que el cálculo realizado para la imputación de la multa está de acuerdo a la Ley 56 de Contratación Pública. C2 Superior, Concurrente Refrendar con la firma de autorización del(la) Director(a) dministrativo(a) el formulario de Liquidación de Sanción Pecuniaria (Multa) para seguir con el trámite correspondiente. C3 Medio, Previo Detectar y corregir errores en la codificación las cuentas antes de registrar el Comprobante de Diario en el Sistema de Gubernamental para garantizar la confiabilidad de los registros contables. probado por Fecha de Vigencia Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 14 PROCEDIMIENTO DE CHEQUES DE COMPRS L CONTDO Ciclo de dquisición y Pago HST 02-DPT-004 Desembolsos de Efectivo Unidad: N/ Unidad Ejecutora: Departamento de Finanzas Políticas Existe una cuenta bancaria y un consecutivo de cheques para cada fondo. Por lo tanto, existe ocho Libros Controles para registrar la entrada y salida de Cheques. Los fondos son: Fondo de Trabajo, Fondo dministrativo, Fondo Rotativo y Fondo Especial. El Cheque tiene original para el proveedor, copia rosada para la Sección de, copia celeste para la Sección de luego de terminado el proceso de pago, copia verde para el consecutivo de cheques de la Sección de Tesorería. Objetivos y Resultados Esperados Confeccionar los cheques que cancelan los bienes o servicios a proveedores por compras al contado, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Hospital Santo Tomás. C/ ctividades Responsable P Este proceso es posterior a la actividad N 17 del Procedimiento de Orden de Compra (HST 02- CPT-004). 1. Recibir el expediente de la Orden de Compra y firmar de recibido en el Libro Control del la Sección de Presupuesto. 2. Entregar el expediente de la Orden de Compra al(la) Jefe(a) de la. 3. Recibir el expediente de la Orden de Compra y revisar la documentación adjunta. Entregar el expediente a la Secretaria para que confeccione el Cheque. Sección de Presupuesto Secretaria de la Secretaria de la Jefe(a) de la Sección de Tesorería Procedimiento de Compras al Contado / HST 02-DPT-004 Continuación... C/ ctividades Responsable Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 15 4. Recibir el Expediente, selecciona el Cheque en blanco según el fondo que indica la Orden de Compra y registrar en el Libro Control de Cheques el número secuencial del cheque que utilizará. Secretaria de la 5. Llenar el Cheque en blanco según los datos que especifica la Orden de Compra. Secretaria de la C1 6. Verificar que los datos en el cheque estén correctos. Colocar al Cheque cinta adhesiva y pasar por la máquina franqueadora. Secretaria de la 7. Entregar el Cheque confeccionado con la documentación que la sustenta al sistente de. Secretaria de la 8. Recibir el Cheque con la documentación adjunta. Continuar con el Procedimiento de Refrendación de Cheques (HST 02-DPT-007). sistente de Controles Internos del Procedimiento de Trabajo Código Tipo de Control Objetivo C1 Bajo, Concurrente Proteger el cheque de posibles alteraciones mediante la colocación de cinta adhesiva y el franqueo de la cantidad de dinero que representa. probado por: Fecha de Vigencia: PROCEDIMIENTO DE CHEQUES DE COMPRS L CRÉDITO HST 02-DPT-005 Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 16 Ciclo de dquisición y Pago rea de Desembolsos de Efectivo Unidad: N/ Unidad Ejecutora: Departamento de Finanzas Políticas El Cheque tiene original para el proveedor, copia rosada para la Sección de, copia celeste para la Sección de luego de terminado el proceso de pago, copia verde para el consecutivo de cheques de la. La programación para los pagos a proveedores se realizan los 15 y 30 de cada mes. Existe una cuenta bancaria y un consecutivo de cheques para cada fondo. Por lo tanto, existe ocho Libros Controles para registrar la entrada y salida de Cheques. Los fondos son: Fondo de Trabajo, Fondo dministrativo, Fondo Rotativo y Fondo Especial Existe tres asistentes de contabilidad en la los cuales están encargados uno para el Fondo de Trabajo, otro para el Fondo dministrativo y otro para los Fondos Rotativo y Especial. Objetivos y Resultados Esperados Confeccionar los cheques que cancelan los bienes o servicios suministrados por los proveedores de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Hospital Santo Tomás. C/ ctividades Responsable P Este proceso es posterior al Procedimiento de Presentación de Cuenta (HST 02-PPT-001). 1. Confeccionar la Nota de utorización de Pago en el sistema computarizado en la cual se detalla el nombre del fondo que se utilizará, la fecha, el nombre del proveedor, valor a pagar, número de Orden de Compra, número de Factura, número de Informe de Materiales Recibidos y número de partida presupuestaria. sistente de Procedimiento de Cheques de Compras al Crédito / HST 02-DPT-005 Continuación... C/ ctividades Responsable C1 2. Imprimir la Nota de utorización de Pago, revisar la información detallada y firmar como señal de revisión. sistente de Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 17 3. Entregar los documentos de presentación de cuenta junto con la Nota de utorización de Pago al(la) Jefe(a) de la. sistente de C2 4. Recibir la Nota de utorización de Pago con los documentos de presentación de cuenta, revisar y firmar de autorizado para la confección del cheque. Jefe(a) de la Sección de Tesorería 5. Remitir los documentos de presentación de cuenta al sistente de 6. Recibir los documentos e imprime un listado de pago según la Notas de utorización de Pago firmadas. 7. Solicitar a la Secretaria de la la cantidad de cheques en blanco que aparecen en el listado de pagos. 8. notar en su libro control la secuencia numérica de los cheques en blanco que está entregando al sistente de Sección de Tesorería. 9. Recibir los cheques en blanco y llamar al Departamento de Informática para bajar la información en un disco flexible que contiene el listado de pagos. 10. Enviar al mensajero de la con los cheques en blanco y el listado de pagos al Departamento de Computo. 11. Recibir los cheques en blanco y los listados de pagos. Entregar los cheques a la encargada de la impresión de Cheques del Departamento de Informática. Jefe(a) de la Sección de Tesorería sistente de sistente de Secretaria de la sistente de sistente de Mensajero de la Procedimiento de Cheques de Compras al Crédito / HST 02-DPT-005 Continuación... C/ ctividades Responsable E 12. Esperar los cheques impresos. Verificar la cantidad de cheques recibidos. Mensajero de la Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 18 13. Entregar a cada sistente de los cheques y el listado de pagos de acuerdo a cada fondo. 14. Recibir los Cheques y continuar con el Procedimiento de Refrendación de Cheques (HST 02-DPT-007). Mensajero de la sistente de Controles Internos del Procedimiento de Trabajo Código Tipo de Control Objetivo C1 Bajo, Previo Comprobar la preparación y revisión de la Nota de utorización de Pago para su programación. C2 Medio, Previo utorizar al sistente de Sección de Tesorería a continuar con los procedimientos para la confección de cheque. probado por: Fecha de Vigencia: PROCEDIMIENTO DE CHEQUES DE ENTREGS PRCILES HST 02-DPT-006 Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 19 Ciclo de dquisición y Pago rea de Desembolsos Unidad: N/ Unidad Ejecutora: Departamento de Finanzas Políticas La programación para los pagos a proveedores se realizan los 15 y 30 de cada mes. Existe una cuenta bancaria y un consecutivo de cheques para cada fondo. Por lo tanto, existe ocho Libros Controles para registrar la entrada y salida de Cheques. Los fondos son: Fondo de Trabajo, Fondo dministrativo, Fondo Rotativo y Fondo Especial. El Cheque tiene original para el proveedor, copia rosada para la Sección de, copia celeste para la Sección de luego de terminado el proceso de pago, copia verde para el consecutivo de cheques de la Sección de Tesorería. Objetivos y Resultados Esperados Confeccionar los cheques que cancelan los bienes o servicios de los proveedores por las entregas parciales recibidas, de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Hospital Santo Tomás. C/ ctividades Responsable P Este proceso es posterior al Procedimiento de Presentación de Cuenta (HST 02-DPT-001) 1. Registrar en el uxiliar de Cuentas por Pagar los siguientes datos: Número de Cuenta. Nombre del Proveedor. Valor de la Orden de Compra. Fecha de Recepción de la Cuenta. Cantidad entregada sistente de Procedimiento de Cheques de Entregas Parciales/ HST 02-DPT-006 Continuación... C/ ctividades Responsable 2. Establecer y actualizar el saldo del uxiliar de la Cuentas por Pagar Proveedores. 3. Llenar manualmente el formulario de Nota de utorización de Pago. Detallar el nombre del fondo sistente de sistente de Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 20 C1 que se utilizará, la fecha, el nombre del proveedor, valor a pagar, número de Orden de Compra, número de Factura, número de Informe de Materiales Recibidos, número de partida presupuestaria, el saldo de la Orden de Compra, entregas realizadas y saldo pendiente. 4. Revisar la información y firma la Nota de utorización de Pago. 5. Entregar los documentos de presentación de cuenta con la Nota de utorización de Pago al(la) Jefe(a) de la. 6. Recibir la Nota de utorización de Pago con los documentos de presentación de cuenta, revisar y firmar de autorizado para la confección del cheque 7. Entregar la Nota de utorización de Pago con los documentos de la presentación de cuenta a la Secretaria de la. 8. Seleccionar el cheque en blanco según su fondo y registrar en el Libro Control de Cheques. 9. Llenar el Cheque con los datos que aparecen en la Nota de utorización de Pago. 10. Verificar que los datos en el cheque estén correctos. Colocar cinta adhesiva y lo pasa por la máquina franqueadora. 11. Entregar el Cheque confeccionado con la documentación que la sustenta al sistente de. 12. Recibir el Cheque con la documentación adjunta. Continuar con el Procedimiento de Refrendación de Cheques (HST 02-DPT-007). sistente de sistente de Jefe(a) de la Sección de Tesorería Jefe(a) de la Sección de Tesorería Secretaria de la Secretaria de la Secretaria de la Secretaria de la sistente de Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

/Procedimientos Tesorería 21 Procedimiento de Cheques de Entregas Parciales / Continuación... Controles Internos del Procedimiento de Trabajo Código Tipo de Control Objetivo HST 02-DPT-006 C1 Medio, Previo Comprobar con la firma del(la) Jefe(a) de la Sección de Tesorería, la autorización de la confección del Cheque luego de haber revisado los documentos que sustentan el pago parcial de determinado Proveedor. probado por: Fecha de Vigencia: Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

Procedimientos de Tesorería 22 PROCEDIMIENTO DE REFRENDCIÓN DE CHEQUES Ciclo de dquisición y Pago HST 02-DPT-007 rea de Desembolsos de Efectivo Unidad: N/ Unidad Ejecutora: Departamento de Finanzas Políticas Las Recepcionistas de cada Unidad dministrativa u Operativa maneja un Libro Control para anotar la entrada y salida de documentación enviada o recibida programación para los pagos a proveedores se realizan los 15 y 30 de cada mes. Existe tres asistentes de contabilidad en la los cuales están encargados uno para el Fondo de Trabajo, otro para el Fondo dministrativo y otro para los Fondos Rotativo y Especial. El Cheque tiene original para el proveedor, copia rosada para la Sección de, copia celeste para la Sección de luego de terminado el proceso de pago, copia verde para el consecutivo de cheques de la. Cuando se envían los cheques, cuyo monto es mayor a B/. 10,000, a la Contraloría General de la República se adjunta una copia del Estado de Cuenta Bancario. Objetivos y Resultados Esperados Tramitar y programar los cheques para cumplir con el pago a proveedores de acuerdo a los procedimientos establecidos por el Hospital Santo Tomás. C/ ctividades Responsable P Este proceso es posterior a los siguientes procedimientos: Confección de Cheques de Compras al Contado (HST 02-DPT-004) Confección de Cheque de Compras al Crédito (HST 02-DPT-005) Confección Cheque de Entregas Parciales (HST 02-DPT-006) Multas a Proveedores(HST 02-DPT-003) Procedimiento de Refrendación de Cheques/ HST 02-DPT-007 Continuación... C/ ctividades Responsable 1. Recibir los cheques confeccionados según el fondo y verificar el número de secuencia impreso, nombre del sistente de Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

Procedimientos de Tesorería 22 C1 beneficiario, monto en cifras y números, nombre de beneficiario, partida presupuestaria, número de cuenta. Firmar de Preparado por en el Cheque. 2. Desglosar las copias del Cheque y la distribuye de la siguiente manera: Original y copia Celeste. Continuar con la actividad N 3. Copia verde. Continuar con el Procedimiento de Registro de Libro de Banco (HST 02-DPT-011). Copia rosada. Continuar con el Procedimiento de Registro de Cheques (HST 02-DPT-010). 3. Entregar el Cheque con los documentos adjuntos al Verificador de la. 4. Recibir los documentos con el cheque y verificar los datos del cheque como los son: el beneficiario, la fecha, el número de Orden de Compra, la partida presupuestaria y el monto a pagar. 5. Colocar el sello de verificado de la y firmar. Entregar el cheque con la documentación adjunta al(la) Jefe(a) de la. sistente de sistente de sistente de Verificador sistente de Verificador C2 6. Recibir todos los documentos, revisar los datos del Cheque y firmar de aprobado. Entregar el Cheque con la documentación adjunta a la Secretaria de Tesorería. Jefe(a) de la Sección de Tesorería 7. notar en el Libro Control según el fondo los datos generales del cheque para registrar la salida de los documentos a la Dirección dministrativa. 8. Recibir el Cheque con los documentos adjuntos. notar en el Libro Control la fecha de entrada y firmar de recibido en el libro control de la Sección de Presupuesto. 9. Entregar el cheque con los documentos adjuntos a la Secretaria del Director dministrativo. 10. Recibir el Cheque con los documentos adjuntos y llamar a la Sección de uditoría Interna para que envíen a un uditor Interno. Secretaria de la Sección de Tesorería Recepcionista de la Dirección dministrativa Recepcionista de la Dirección dministrativa Secretaria de la Dirección dministrativa 11. Recibir los Cheques con los documentos adjuntos y revisar los datos del cheque contra la documentación. uditor Interno Procedimiento de Confección de Refrendación de HST 02-DPT-007 Cheques/ Continuación... C/ ctividades Responsable Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

Procedimientos de Tesorería 22 C3 C4 12. Todo está correcto? Sí. Continuar con la actividad N 13. No. Llenar una hoja de Documentos Remitidos para Subsanar en donde especifica la(s) corrección(es) que puede encontrar en los documentos recibidos. Entregar los Cheques con la documentación adjunta y la hoja de Documentos Remitidos para Subsanar a la Secretaria de la Dirección dministrativa para que lo remita a la para que corrijan el error. Luego de corregido el error regresar a la actividad N 8. 13. Colocar el sello de Verificado de uditoría Interna, firma y escribir la fecha en el Cheque Original. Entrega el Cheque con la documentación adjunta al(la) Director(a) dministrativa. 14. Recibir el Cheque, verifica las firmas y sello de Verificado de uditoría Interna. 15. El Cheque tiene el sello de Verificado de uditoría Interna? Sí. Continua con la ctividad N 16. No. Regresa el Cheque a la Secretaria de la Dirección dministrativa. Regresa a la actividad N 10. 16. Revisar los datos del Cheque con la Orden de Compra y la descripción del producto. uditor Interno uditor Interno Director(a) dministrativo(a) Director(a) dministrativo(a) Director(a) dministrativo(a C5 17. Firmar el Cheque y entregar a la secretaria de la Dirección dministrativa. 18. Recibir el cheque y entregar a la Recepcionista de la Dirección dministrativa. 19. notar la fecha de salida del Cheque y entregar el mismo a la Recepcionista de la Dirección Médica General. Director(a) dministrativo(a) Secretaria del (la) Director(a) dministrativo(a) Recepcionista de la Dirección dministrativa Procedimiento de Refrendación de Cheques/ HST 02-DPT-007 Continuación... C/ ctividades Responsable Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

Procedimientos de Tesorería 22 20. Recibir el Cheque y firma en el Libro Control de la Dirección dministrativa. notar en el Libro Control la fecha de entrada del Cheque. Recepcionista de la Dirección Médica General 21. Entregar el Cheque a la Secretaria del Director Médico General. Recepcionista de la Dirección Médica General 22. Recibir el Cheque y entregar al(la) Director(a) Médico(a) General. Secretaria de la Dirección Médica General 23. Recibir el Cheque y verificar la descripción de los productos o servicio según la Orden de Compra. Director(a) Medico (a) General C6 24. Esta todo correcto? Sí. Continuar con la actividad N 25. No. Informar al(la) Director(a) dministrativo(a) sobre las observaciones o errores que encuentra en la documentación presentada. Enviar el expediente de vuelta a la Dirección dministrativa, quien remite el Cheque a la para que realicen la corrección de los errores encontrados. La corrige el error, regresar a la actividad N 20. 25. Firmar el Cheque y entregar a la Secretaria de la Dirección Médica General. 26. Recibir el Cheque y entregar a la Recepcionista de la Dirección Médica General. Director(a) Medico (a) General Director(a) Médico (a) General Secretaria del (la) Director(a) Médico (a) General 27. notar en el Libro Control la fecha de salida y enviar el Cheque con la documentación adjunta a Control Fiscal (Funcionarios de la Contraloría General de la República) Recepcionista de la Dirección Médica General Procedimiento de Refrendación de Cheques/ HST 02-DPT-007 Continuación... C/ ctividades Responsable Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

Procedimientos de Tesorería 22 C7 C8 28. Recibir el Cheque y firma de recibido en el Libro Control de la Dirección Médica General. Entregar el Cheque al Fiscalizador. 29. Recibir el Cheque con la documentación adjunta y verificar la siguiente información: Disponibilidad bancaria. Secuencia numérica del Cheque. Firmas de los diferentes funcionarios en el Cheque. Comprueba que los datos del Cheque concuerden con los documentos adjuntos. Uso de la máquina franqueadora. 30. El cheque tiene Liquidación de Sanción Pecuniaria(Multa)? Sí. Revisar los cálculos de aritmética para comprobar que el resultado obtenido es igual al monto aplicado en el formulario. Si el resultado no es igual, llenar el formulario de Documentos Remitidos para Subsanar y enviar el Cheque con la documentación a la Sección de Tesorería. No. Continuar con la actividad Nº31. 31. Todo está correcto? Sí. Continuar la actividad N 32. No. notar las deficiencias encontradas en el formulario de Documentos Remitidos para Subsanar y devolver el Cheque con la documentación adjunta a la. Continuar con el Procedimiento de nulación de Cheque (HST 02- DPT-009). 32. Refrendar el cheque el sello de REVISDO de la Contraloría General de la República, fecha y firmar. Entregar el Cheque a la Secretaria de Control Fiscal para enviarlo a al(la) Jefe(a) de uditoría de Control Fiscal. 33. Recibir el Cheque con la documentación adjunta. El monto del cheque es mayor a B/.10,000? Sí. Enviar el Cheque para la Contraloría General de la República para que la firme el Contralor General. No. Continuar con la ctividad N 34. 34. Verificar que el cheque esté sellado por el fiscalizador. Firmar de autorizado y entregar el expediente a la Recepcionista de Control Fiscal. Recepcionista de Control Fiscal Fiscalizador Fiscalizador Fiscalizador Fiscalizador Fiscalizador Jefe(a) de uditoría de Control Fiscal Procedimiento de Refrendación de Cheques/ HST 02-DPT-007 Continuación... C/ ctividades Responsable Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

Procedimientos de Tesorería 22 35. Recibir el Cheque y enviar a la. Recepcionista de Control Fiscal 36. Recibir el Cheque, registrar en el Libro Control según su fondo y archiva el Cheque en el cordeón. Continuar Procedimiento de Entrega de Cheques (HST 02-DPT-008). Código Tipo de Control Objetivo Oficinista de la C1 Bajo, Previo Comprobar que el cheque ha sido verificado por dos personas antes de entregarlo al(la) Jefe(a) de la Sección de Tesorería. C2 Medio, Previo Confirmar con la firma del(la) Jefe(a) de la Sección de Tesorería, que el Cheque cuenta con toda la documentación que la sustenta y el mismo ha sido programado para su pago.. C3 Medio, Previo Detectar errores en el Cheque o documentación que los sustenta antes que sea firmado por el Director dministrativo. C4 C5 C6 C7 C8 Medio, Concurrente Superior, Concurrente Superior, Concurrente Medio, Concurrente Superior, Concurrente Garantizar que el Cheque como la documentación que la sustenta esta correcta y ha sido firmada por los funcionarios correspondientes para que pueda continuar con el Procedimiento. Confirmar la verificación de las firmas de los funcionarios administrativos que intervienen en el proceso y refrendar con la firma de autorizado la validez del cheque. Comprobar la verificación de las firmas de los funcionarios en el área operativa que intervienen en el proceso y refrendar con la firma de autorizado la validez del cheque. Verificar que el cheque y la documentación adjunta cumpla con todos los procedimientos de acuerdo a la Ley para que el Cheque pueda ser entregado al(la) Jefe(a) de uditoría de Control Fiscal. Refrendar con la firma de autorizado por la validez del Cheque luego hacer recorrido por todas las firmas de los funcionarios correspondientes y que existe disponibilidad para el pago del mismo. HOSPITL SNTO TOMÁS PROCEDIMIENTO DE ENTREG DE CHEQUES Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

Procedimientos de Tesorería 22 Ciclo de dquisición y Pago HST 02-DPT-008 rea de Desembolsos de Efectivo Unidad: N/ Unidad Ejecutora: Departamento de Finanzas Políticas El Cheque consta de un original que se entrega al proveedor, copia rosada para la Sección de, copia celeste para la Sección de luego de terminado el proceso de pago, copia verde para el consecutivo de cheques de la. La debe tener un listado de las Unidades Operativa que pueden recibir mercancía directamente del proveedor. Objetivos y Resultados Esperados Entregar los cheques a los proveedores cumpliendo los procedimientos establecidos para garantizar el pago de las obligaciones del Hospital Santo Tomás. C/ ctividades Responsable P Este proceso es posterior al Procedimiento de Refrendación de Cheques (HST 02-DPT-007) 1. Solicitar el cheque en la ventanilla de la Sección de Tesorería. 2. Buscar el cheque en el acordeón y verificar el tipo de compra (contado o crédito) respalda el cheque. 3. El Cheque cancela una compra al contado o una compra al crédito? Compra al contado. Solicitar el original del Informe de Materiales Recibidos, Orden de Compra original y la Factura original sellada del lugar en donde se recibió la mercancía. Compra al crédito. Solicitar la copia rosada de la Presentación de Cuenta, recibo original de la y Original de Paz y Salvo Nacional. Procedimiento de Entrega de Cheques/ Continuación... Proveedor Oficinista de la Sección de Tesorería Oficinista de la Sección de Tesorería HST 02-DPT-008 C/ ctividades Responsable 4. Recibir y revisar la documentación presentada por el Proveedor. Oficinista de la Sección de Tesorería Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

Procedimientos de Tesorería 22 C1 C2 5. Todo está correcto? Sí. Continuar con la actividad N 6. No. Indicar al Proveedor, la documentación que le hace falta. Regresar a la actividad N 1 6. Entregar la copia celeste y el Libro Control al Proveedor para que firme de recibido y anote su número de cédula. 7. Colocar el Sello de Pagado, anotar el número de Cheque y la fecha de retiro en los siguientes documentos: La original y copia celeste del Cheque. La copia rosada de la Presentación de Cuenta. El original del Recibo de Presentación de Cuentas entregado por la. 8. Entregar el Cheque original, la copia rosada de la Presentación de Cuenta sellada y el recibo original sellado al Proveedor. Conserva el Original de Paz y Salvo. Oficinista de la Sección de Tesorería Oficinista de la Sección de Tesorería Oficinista de la Sección de Tesorería Oficinista de la Sección de Tesorería C2 9. Retirar el Cheque con la documentación recibida. Proveedor 10. Colocar el sello de Pagado a los originales de los siguientes documentos: Presentación de Cuenta. Orden de Compra. Informe de Materiales Recibidos. Nota para el uso de la Contraloría General de la República. Factura. 11. Colocar una marca en el Libro Control de cada fondo para enviar la documentación a la Sección de. 12. Recibir la copia celeste del Cheque con toda la documentación que lo respaldo y firmar de recibido en el Libro Control de la 13. Distribuir la copia celeste del Cheque con toda la documentación a cada sistente de según la cuenta bancaria del fondo al cual corresponde. 14. Recibir la copia celeste del Cheque con toda la documentación y archivar en el consecutivo de cheque de cada fondo. Oficinista de la Sección de Tesorería Oficinista de la Sección de Tesorería Recepcionista de la Sección de Recepcionista de la Sección de sistente de la Sección de Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

Procedimientos de Tesorería 22 Procedimiento Entrega de Cheques / Continuación... HST 02-DPT-008 Controles Internos del Procedimiento de Trabajo Código Tipo de Control Objetivo C1 Medio, Concurrente Dejar constancia de la entrega del cheque al proveedor, a través de la firma de acuse de recibo. C2 Bajo, Concurrente Invalidar los documentos, relacionados con el pago. probado por: Fecha de Vigencia: Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

32 Hospital Santo Tomas Procedimientos dministrativos PROCEDIMIENTO DE NULCIÓN DE CHEQUES Ciclo de dquisición y Pagos HST 02-DPT-009 rea de Desembolso de Efectivo Departamento de Finanzas Unidad: N/ Políticas Unidad Ejecutora: Los cheques se anulan antes del Procedimiento de Refrendación de Cheque (cheques sin firma) por las siguientes razones: la cantidad emitida es incorrecta, el nombre del beneficiario no es correcto, cheques borrados o mal posteo. Los cheques que se anulan durante el Procedimiento de Refrendación de Cheques de debe a las siguientes circunstancias: multas mal confeccionadas, error al confeccionar la planilla de pago, cheques que tienen más de seis de estar confeccionados y no han sido retirados por el proveedor, cambios de paridad (combustible) o cambio en el fondo a pagar. En los casos de reposición de cheques anulados, se anexa al nuevo cheque y a la Documentación adjunta el original del cheque anulado. Luego de que el nuevo cheque es firmado y autorizado se retira el original del cheque anulado y se archiva junto con las copias del mismo (rosada, celeste y verde). Objetivos y Resultados Esperados Cumplir con las los procedimientos establecidos para garantizar que la Sección de realice el asiento de reversión correspondiente en los registros contables. C/ ctividades Responsable P Este proceso es posterior al Procedimiento de Refrendación de Cheque (HST 02-DPT-007). 1. Recibir el cheque y la documentación adjunta y verificar el error cometido. Solicitar al (a la) Jefe(a) de la Sección de que le envíe de vuelta la copia rosada del cheque. Obtener la copia verde y celeste del cheque. Jefe(a) de la Sección de Tesorería Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

Procedimientos dministrativos de Tesorería Procedimiento de nulación de Cheques/Continuación... HST 02-DPT-009 C/ ctividades Responsable C1 C2 2. Escribir en el cheque la razón por la cual se anula. Colocar la fecha y el Sello de NULDO al Cheque original, copia celeste, rosada y verde. Recortar la sección donde están las firmas del (de la) Director(a) Médico(a) y dministrativo(a) y del (de la) uditor(a) de la Contraloría General de la República. Triturar dicha sección. 3. Entregar el cheque anulado (original y copias) al sistente de Sección de Tesorería. 4. Recibir el cheque anulado (original y copias). Fotocopiar el cheque anulado y enviar la copia a la Sección de junto con el Informe de Pago. 5. rchivar el cheque anulado (original y copias) en el consecutivo de cheques emitidos. 6. Recibir el Informe de Pago que incluye la copia del cheque anulado en original y copia celeste. Firmar de recibido en el libro control de la Sección de Tesorería 7. Distribuir cada Informe de Pago a cada sistente de según su fondo. 8. Recibir el Informe de Pago y buscar el comprobante de diario en donde aparece el asiento del cheque. 9. Confeccionar el Comprobante de Diario con el asiento de reversión anulando dicho registro y registrarlo en el auxiliar manual. 10. Entregar el Comprobante de Diario al(la) Jefe(a) de la Sección de 11. Recibir el Comprobante de Diario y verifica la codificación del asiento. Está todo correcto? Sí. Continuar con la actividad N 12. No. Devolver el comprobante al sistente de para que corrija el error. Regresar a la actividad N 8. 12. Firmar el Comprobante de Diario y entregarlo al sistente de. Jefe(a) de la Sección de Tesorería Jefe(a) de la Sección de Tesorería sistente de sistente de Recepcionista de la Sección de Recepcionista de la Sección de sistente de sistente de sistente de Jefe(a) de la Sección de Jefe(a) de la Sección de Procedimiento de nulación de Cheques/Continuación... HST 02-DPT-009 Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

Procedimientos dministrativos de Tesorería C/ ctividades Responsable C3 13. Firmar de preparado y registrar el Comprobante de Diario en el Sistema de Gubernamental. Firmar como prueba del registro. 14. rchivar el comprobante en el expediente de contabilidad según su fondo con la copia celeste y el cheque original anulado. sistente de sistente de Controles Internos del Procedimiento de Trabajo Código Tipo de Control Objetivo C1 Medio, concurrente Comprobar que efectivamente el cheque está anulado por la. C2 Medio, Previo Verificar que el asiento está correctamente para poder registrarlo en el Sistema de Gubernamental. C3 Bajo, Posterior Comprobar que el Comprobante de Diaria ha sido efectivamente capturado el Sistema de Gubernamental. probado por: Fecha de Vigencia: PROCEDIMIENTO DE REGISTRO FR CHEQUES Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

Procedimientos dministrativos de Tesorería Ciclo de dquisición y Pagos HST 02-DPT-010 rea de Desembolso de Efectivo Departamento de Finanzas Unidad: N/ Políticas Unidad Ejecutora: El registro de los cheques emitidos se realiza diariamente y se efectúa por tipo de fondo. Objetivos y Resultados Esperados Registrar los pagos efectuados por medio de cheques en el Sistema de por medio del Informe de Pago. C/ ctividades Responsable P Este proceso es posterior al Procedimiento de Refrendación de Cheques (HST 02-DPT-007). 1. Confeccionar el Informe de Pago por fondo (sobre la base de la información de la copia rosada de los cheques), en donde se detalla por orden cronológico y numérico los cheques emitidos, detallando: Fecha Fondo utilizado Nombre del Beneficiario Número de Cheque Partida presupuestaria Número de cuenta bancaria Monto sistente de 2. Verificar el Informe de Pago y firmarlo. Entregar el Informe de Pago al(la) Jefe(a) de la Sección de Tesorería. sistente de Procedimiento de Registro de Cheques/Continuación... HST 02-DPT-010 C/ ctividades Responsable Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

Procedimientos dministrativos de Tesorería C1 3. Recibir el Informe de Pago y verificar la información contra la copia rosada de los Cheques. Firmar de probado y entregar los documentos a la Secretaria de la. Jefe(a) de la Sección de Tesorería 4. Enviar el Informe de Pago y la copia rosada de los cheques a la Sección de. Secretaria de la 5. Recibir el Informe de Pago con las copias rosadas y firmar de recibido en el libro control de la Sección de Tesorería. Recepcionista de la Sección de 6. Distribuir cada Informe de Pago al sistente de, según el fondo que corresponda. Recepcionista de la Sección de C2 7. Recibir el Informe de Pago y verificar que la copia rosada del cheque concuerde con la información suministrada en el informe. sistente de Sección de C3 8. Confeccionar el Comprobante de Diario y registrarlo en el auxiliar manual. 9. Entregar el Comprobante de Diario al(la) Jefe(a) de la Sección de. 10. Recibir el Comprobante de Diario y verificar la codificación del asiento. Está todo correcto? Sí. Continuar con la actividad Nº11. No. Devolver el comprobante al sistente de para que corrija el error. Regresar a la ctividad Nº 9. sistente de Sección de sistente de Sección de Jefe(a) de la Sección de Procedimiento de Registro de Cheques/Continuación... HST 02-DPT-010 C/ ctividades Responsable Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012

Procedimientos dministrativos de Tesorería 11. Firmar el Comprobante de Diario y entregarlo al sistente de. 12. Firmar de preparado e introducir el Comprobante de Diario en el Sistema de Gubernamental. Firmar el documento. 13. rchivar el comprobante en el expediente de contabilidad según su fondo al cual corresponde el Informe de Pago. Jefe(a) de la Sección de sistente de sistente de Controles Internos del Procedimiento de Trabajo Código Tipo de Control Objetivo C1 C2 Medio, Concurrente Medio, Concurrente Corroborar la exactitud del Informe de Pagos y documentar su revisión. Corroborar que los datos del Informe de Pago concuerden con los datos del cheque emitido. C3 Medio, Posterior Verificar que el registro de los cheques se realizó con integridad y exactitud. probado por: Fecha de Vigencia: Procedimientos dministrativos de Tesorería Revisión 01 vigencia 15 de junio 2012