TAREAS SECUNDARIA Sede La Primavera. SEMANA 29 de Enero al 2 de Febrero de 2018

Documentos relacionados
TAREAS SECUNDARIA Sede La Primavera. SEMANA de Marzo de 2018

TAREAS SECUNDARIA Sede La Primavera. SEMANA de Marzo de Inglés HW #7 Bring the materials for your presentation Tuesday 13 Classroom

Instituto Chapultepec Middle School. Biología 7mo Grado Temario Bimestre 03. Nombre de alumno: Grupo: Fecha:

Lunes 29 de enero. Llevar los anexos que se te entregaron en clase para hacer repasos.

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

CONVOCATORIA DE EXAMEN

Asignatura: Biología 2. Curso: 2 do. de Media. Proyecto Nº 1. Mes: Agosto-Sept. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

TALLER DE RECUPERACIÓN BIMESTRAL Artículo 47, Parágrafo No 2 [Manual de convivencia]

2. Observe el dibujo del ciclo del carbono.

Presentar la Bimestral corregida CON EXCELENTE PRESENTACION en hojas de examen escribe pregunta y respuesta.

Instituto Kipling de Morelia Kinder / Kinder Elementary School / Primaria Junior High School / Secundaria

GUIA DE APRENDIZAJE AUTÒNOMO PARA RECUPERACION AÑO 2017

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGUILA CCT: 28PST0039E TAMPICO, TAMAULIPAS CICLO ESCOLAR

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO (IES EL PARADOR) LA NUTRICIÓN

Lunes 15 de Octubre del 2012 Materia Descripción Referencias ESPAÑOL. 1.-Realiza estudio por escrito. Ver temario en anexo.

Primer examen a libreta abierta. Cuarta evaluación

Grado y grupo: Sección Secundaria Ciclo: Nombre del alumno: 2.- Qué son los organismos heterótrofos y escribe 4 ejemplos?

Plan de Mejoramiento Segundo Periodo

Plan semestral de trabajo

TEMARIO PARA EXAMENES FINALES CICLO ESCOLAR º. GRADO

DEFINICIÓN. FASES DE LA INTERVIENE Digestión.de alimentos en sustancias más utilizables por el animal. Captación del..para el metabolismo y.

FASES DE LA INTERVIENE Digestión.de alimentos en sustancias más utilizables por el animal. Captación del..para el metabolismo y.

TEMA 2. LA NUTRICIÓN

SEC. TÉC. COLEGIO ROUSSEAU 1er.GRADO B

BIOLOGÍA V. 11. Escriba los pasos del método científico de forma ordenada y completa.

Ciencias de la naturaleza Currículum Universal. Índice de contenidos años

Guía de estudio para exámenes del tercer bimestre Cuarto grado Ciclo

2. La nutrición. Todos los seres vivos, ya sean unicelulares o pluricelulares, llevan a cabo la función de nutrición.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL NACIONAL MALLA CURRICULAR CIENCIAS NATURALES GRADO 7

UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas

TEMA 2: LA NUTRICIÓN

Guía del estudiante Grado Séptimo Bimestre I Semana 4 Número de clases 10-12

FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS

LUNES 13 MARTES 14 MIERCOLES 15 JUEVES 16 VIERNES 17

Importante: todas las guías deben entregarse resueltas en las fechas establecidas, de lo contrario no podrás presentar examen.

AGENDA DE TRABAJO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 1º DE BACHILLERATO CURSO

RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO QUE TENGA PENDIENTE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA.

I. Español. Tercer año Ciclo febrero. Guía para los exámenes bimestrales de

UNIDAD 6: LA ATMÓSFERA TERRESTRE

PLAN DE RECUPERACIÓN PARA EL ALUMNADO QUE TENGA PENDIENTE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (L.O.M. C. E).

Numerofonía de Aschero. Método de Respiración (1) Autor: Sergio Aschero Producción: Mirta Karp

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

EL ENIGMA DE LA NUTRICIÓN

Guía de estudio para exámenes del tercer bimestre Quinto grado Ciclo

ENSAYO Nº Vaso sanguíneo encargado de llevar sangre con CO Célula encargada de la defensa contra microorganismos: y O 2

ESTUDIO POR ESCRITO DE BIOLOGÍA 7mo. Grado

GUÍA DE ESTUDIO MATERIA: CIENCIAS I CON ENFÁSIS EN BIOLOGÍA PROFESORA: MONSERRAT VALDIVIA GARCINI

2º ESO CONTENIDOS MÍNIMOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

es vital para el funcionamiento del Planeta Además, protege de las radiaciones solares proporciona agua para el consumo de los seres vivos

Biología y Geología 3º ESO

Unidad didáctica: La nutrición en el ser humano

INSTRUCCIONES: 1. Complementa el siguiente mapa conceptual, tomando en cuenta la lista de palabras que se encuentran en la parte inferior del mapa.

CRONOGRAMA CIENCIAS NATURALES, PRIMER PERIODO GRADO 1 CONTENIDOS LOGROS FECHAS PORCENTAJE. Prueba externa: marzo 8 y 9

MÓDULOS DE EMPRENDIMIENTO FEBRERO. Fecha Temas Horario. La importancia de la imagen corporativa y el éxito de su empresa

Lunes 29 de agosto de 2016 Materia Descripción Referencias

1. Escribe cinco ramas de la biología y cinco ciencias auxiliares indicando el objeto de estudio de cada una de éstas.

Aparatos que intervienen en la nutrición

1. Iniciarse en el conocimiento y aplicación del método científico.

RESPIRACIÓN EN ANIMALES

PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN

CIENTÍFICO TECNOLÓGICO. BLOQUE 9 MÓDULO 3 ECOSISTEMAS 1. Uno de estos seres vivos es un consumidor secundario: a) lobo; b) ciervo; c) ratón; d)

TAREAS 1 A Bimestre 5

NOTA: Realiza las operaciones en el espacio en blanco de cada pregunta. No se puntuarán resultados finales sin las operaciones correspondientes.

Plan de mejoramiento COMPONENTE BIOFÍSICO Clei 3 Tercer periodo

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS

Lee con cuidado y elige la respuesta correcta (a, b, c o d), escribiéndola en el paréntesis. ( ) ( ) ( ) ( ) ( )

TAREAS 3 B ELEMENTARY Sede Primavera

Aparato circulatorio: Transporta el oxígeno y los nutrientes a todas las células, y recoge el CO 2 y los desechos. ~ 1 ~

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No29 CLAVE: 02DST0030A

Ciencias Naturales 2º ESO NUTRICIÓN

TEMA 1. LOS SERES VIVOS

por los padres. Puntualidad en las fechas de entrega. Contestar la totalidad del cuestionario.

TAREAS 6 A PRIMARIA Chapultepec. Lunes 14 de septiembre de 2015 Materia Descripción Referencias ESPAÑOL

I.E.S. EL GALEÓN Curso CONTENIDOS MÍNIMOS DEPARTAMENTOS DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Y FÍSICA Y QUÍMICA 1º E.S.O. - CIENCIAS DE LA NATURALEZA

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016

Guía para el docente

1. Cuáles de las siguientes soluciones de NaCl tiene la mayor concentración de sal a. 1 b. 2 c. 3 d. 4

PRUEBA LIBRE OBTENCIÓN TITULACIÓN DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA GRUPO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO. D.N.I.: FECHA : 15 de Junio de 2005

Reconociendo al Sistema Respiratorio como un eliminador de desechos

TAREAS MÓDULO 4 - Ámbito Científico-Tecnológico

ENERGÉTICA - RESPIRACIÓN

PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN SCIENCE 4º ED. PRIMARIA

TAREAS 3 B Bimestre 4

Adaptaciones en la respiración de los seres vivos

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y CIENCIAS DE LA EDUCACION SYLLABUS FOR DAC 11 INV

Comprender las interacciones entre la biosfera y la atmósfera y cómo este fenómeno contribuye al cambio climático.

Ejemplos de evaluación

CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y SU INCIDENCIA EN LA SALUD

Dentro de las plantas no industriales se consideran diferentes infraestructuras de servicios como son:

Tema 2. La función de nutrición

PLAN DE REFUERZO NOMBRE ESTUDIANTE:

CALIDAD AIRE INTERIOR EN COLEGIOS MUNICIPALES DE BILBAO

264 DOSIFICACIÓN BLOQUE 3

TEMA 2 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN 2. Con la respiración cogemos oxígeno y echamos fuera el dióxido de carbono.

UDI 1 Profe Juan Carlos

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Transcripción:

Grupo: 7 TAREAS SECUNDARIA Sede La Primavera Titular: Sandra Guadalupe González Castillo SEMANA 29 de Enero al 2 de Febrero de 2018 Aspecto Lunes 29 de Enero Descripción Fecha de entrega o aplicación Referencias TB #1. Dibujar un mapa de Sinaloa, donde identifiques cada municipio del Estado. Martes, 30 de Enero A buzón HGR TB #2. Investigar los personajes históricos más importantes de Sinaloa en el siglo XIX. AMBAS TAREAS A mano y en hoja blanca. Biología TB #5 Contestar Anexo 1. (Respuestas de Libro) Martes, 30 de Enero A buzón A mano Aspecto Martes 30 de Enero Descripción Anexo 2. Contestar Temario para examen Semestral. Fecha de entrega o aplicación Referencias Biología Español Matemáticas Nota: La entrega de temario para examen será tomado en cuenta como Quiz (Las niñas tienen una semana trabajando en él). TEMARIO DISPONIBLE EN PLATAFORMA UNOI. PASO 1:BIBLIOTECA PASO 2:CARPETA (TEMARIO BIMESTRE 3) TS Contestar el ejercicio 1 y 2 de la pág. 214 de su libro. TS Repasar el temario, que ya hicieron previamente la semana pasada. Jueves, 1 de Febrero Miércoles, 31 Enero Miércoles, 31 Enero A salón A salón A salón 1

Anexo #1 Biología Christel Pamela Cárdenas Lugo 7mo. Ciclo 2018-2019 TEMARIO Nombre: Fecha: Frase: Responde las siguientes preguntas: 1. Qué significa respiración anaerobia? 2. Qué es respiración aerobia? 3. Qué organismos son anaerobios? 4. Cuál es la característica principal que distingue a un invertebrado de un vertebrado? 2

Anexo #2 Biología Christel Pamela Cárdenas Lugo 7mo. Ciclo 2018-2019 TEMARIO Nombre: Fecha: Frase: 1. Cuáles son las tres maneras por las cuales se lleva a cabo el intercambio de oxigeno por dióxido de carbono? 2. Cuáles son los dos procesos de la respiración externa? 3. Cuál es la función de los siguientes sistemas? A. Sistema Digestivo: B. Sistema Circulatorio: C. Sistema Respiratorio: 4. Escribe una función de los órganos que conforman el sistema respiratorio (9): A. B. C. D. E. 3

F. G. H. I. 5. Ubicación de cada una de los órganos que conforman el sistema respiratorio (9) 6. Qué es ATP? 7. Dónde se lleva a cabo la respiración celular? 8. De qué son encargados los glóbulos rojos? 9. Qué es la mioglobina? 4

10. Qué es el mal de altura? 11. Cuáles son los tres fenómenos relacionados con el sistema respiratorio? 12. Qué son los alvéolos? 13. Qué es una epidemia? 14. Cuál es la gripa más común que se presenta en invierno? 15. Cuál es la enfermedad que es originaria por el Virus Tipo A? 16. Año en el cual se reportaron 1,480 casos durante la semana epidemiológica número 31: 17. Cuáles son principales síntomas que presenta un paciente con asma? 18. Menciona los efectos que ocasionan los siguientes contaminantes en la salud humana. Contaminante O 3 Qué ocasiona? SO 2 CO PS NO 19. Qué publicó la OMS en el 2005? 5

20. Qué medidas de prevención más importantes sobre las enfermedades respiratorias conoces? 21. Qué síntomas más comunes presentan los fumadores? 22. Qué enfermedad adquieren los fumadores? 23. Cuál es el porcentaje estimado en los estudios realizados en México del daño que ocasiona el cigarro? 24. Qué es lo que contiene el tabaco? 25. Qué son los neurotransmisores? 26. Qué es respiración aerobia? 27. Qué es respiración anaerobia? 28. Qué es el cambio climático? 29. Es uno de los gases que ha sido considerado segundo lugar como responsable del efecto invernadero: 30. Año y nombre de la Organización que definió al cambio climático como la modificación del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial: 31. Qué es la vulnerabilidad? 32. Qué es un alérgeno? 6

33. Qué es la Rinitis Alérgica? 34. Qué son las partículas suspendidas? 35. Qué función tiene el proceso de digestión? 36. Qué tipo de fenómenos suceden en el sistema digestivo? 37. Menciona las 11 funciones que intervienen en el sistema digestivo: 38. Qué es el sistema digestivo? 39. Qué enfermedad padecen las personas que consumen mucha azúcar? 40. Cuál es el último órgano del aparato digestivo? 41. Cuáles se consideran las primeras etapas del sistema digestivo? 42. Para qué se creó el plato del buen comer? 43. Qué es la energía? 44. Cuántas calorías requiere una persona adulta para tener la energía que su cuerpo demanda para realizarlas y mantener una temperatura estable? 45. Qué son los alimentos emblemáticos? 46. Qué ocurrió con la conquista de México? 7

47. Planta que ha sido un regalo de América al mundo: 48. Plantas originarias de México que integran la diversidad alimenticia del mundo: 49. Qué significa hipercalórico? 50. Cuántos litros de agua debemos de tomar al día de acuerdo a la jarra del buen beber? 51. Cuándo se presenta la diabetes y dónde se produce? 52. Cuáles son las etapas del ciclo de vida de los seres vivos? 53. Procesos vitales de los seres vivos, existe uno encargado de obtener energía para que los organismos vivan: 54. Qué conforman a los organismos microscópicos? 55. Qué es la fotosíntesis? 56. Qué son los factores abióticos? 8