EVOLUCIÓN DEL PROYECTO ACADÉMICO PEDAGÓGICO UNADISTA

Documentos relacionados
FORMADOR DE FORMADORES DIPLOMADO E-MEDIADOR EN AVA CÓDIGO: _341 ACTIVIDAD INDIVIDUAL TEMÁTICAS A DESARROLLAR:

RESUELVE: En el Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, se entiende por:

La formación a distancia centrada en objetos virtuales de aprendizaje

MODULO ÁLGEBRA LINEAL

PEDAGOGÍA A COMUNITARIA: EL CASO DE LA UNAD. Claudia Patricia Toro Ramírez Directora Zona Centro Bogotá Cundinamarca

Eje Temático No. 1 Formación Integral. Rendición de cuentas

EXPERIENCIAS DE FORMACIÓN EN INGENIERÍA. ASIBEI ABENGE Rio de Janeiro de Junio de 2018

MODULO ALGEBRA LINEAL CAMILO ARTURO ZÚÑIGA G.

Rutas sugeridas para cada diplomado

DIRECTIVOS INSTITUCIONALES

Estrategias de Acompañamiento Integral y nivelación académica para el éxito de los Estudiantes Ser Pilo Paga,

Eje temático No. 4 Inclusión y Permanencia

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Superior Universitario - Secretaría General

RUTA DE FORMACIÓN TECNOLOGÍA EN GESTIÓN AGROPECUARIA. Si usted se matriculó hasta HAGA CLIC AQUÍ

HORARIOS LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL

CIEN. CIEN CIER Occidente. Programa y Proyectos de Investigación En REDCO UPB. Infraestructura UCN. Formación de docentes. U de A MUA.

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA E INVESTIGACIÓN EN EL AULA

Modelo Educativo Virtual de la Universidad Autónoma de Manizales. Experiencia de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias.

VISIÓN DE DESARROLLO

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL AGENDA

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA ESTRUCTURA ORGÁNICA. División de Recursos Humanos

4. Los proyectos de práctica implican una disponibilidad de 8 horas semanales, 4 para el seminario y 4 para asesorías y visitas a las instituciones.

Equipo de Trabajo. Edgar Guillermo Rodríguez Díaz Vicerrector de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria

MAPA ESTRATÉGICO PROSPECTIVO PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC

ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CON LOS OBJETIVOS PACTO GLOBAL PROYECTO 1: INNOVACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Construcción del documento de Registro Calificado de Programas de Pregrado

Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Programa Tecnología en Promoción de la Salud

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Educación a través de escenarios múltiples

Experiencias mediadas por TIC entre la academia y los contextos sociales: caso curso Cine

ADMINISTRACION AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES LIGIA LUGO VARGAS PEREIRA, OCTUBRE 27 DE 2016

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

* Recuperación de los saberes docentes en el campo de pedagógica didáctica desde la oferta educativa del SEMS

DIAGNÓSTICO. - No hay evidencias del trabajo del Comité Institucional de Autoevaluación Permanente.

Mapa de Procesos. Dirección de Planeación Coordinación de Calidad

Móvil: Teléfono Oficina

EXPERIENCIA DE LA EDUCACION VIRTUAL MODALIDAD A DISTANCIA EN LA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA, COLOMBIA

DISEÑO DIDÁCTICO BIMODAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA LOCAL Y REGIONAL

FOROS LA REPÚBLICA BUCARAMANGA 2030

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE CARRERAS DE NIVEL TÉCNICO O TECNOLÓGICO SUPERIOR Y EQUIVALENTES

Unidad I: Construyo mi identidad unadista

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

SENA. Servicio Nacional de Aprendizaje. Bogotá, Enero de 2012

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO

Modelo pedagógico y Modelo educativo virtual en la Fundación Universitaria del Área Andina

LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN COMO INSTRUMENTO PARA EL MEJORAMIENTO PERMANENTE DE LA CALIDAD DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Planeación Institucional Planeación. Institucional

CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO RÉGIMEN ACADÉMICO GESTIÓN CURRICULAR

AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL. Resultados y estrategias de mejoramiento

TALLER: DESARROLLO ACADÉMICO HACIA LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL CONDICIONES INICIALES INSTRUCTIVO

Categorías de segundo orden Concepto de educación virtual. tercer orden. Concepto de metodología Concepto de método

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS (ECACEN)

MÁSTER EN TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS Mención B-learning y Recursos Educativos

LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN UNIVERSIDADES DE COLOMBIA. CASOS Y LECCIONES APRENDIDAS 1

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC

USO DE RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES PARA LA FORMACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA. RESOLUCIÓN No. 09. ( 12 de febrero de 2004)

P l a n

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

Seminario Taller Diseño de Cursos en modalidad E-learning:

Liderazgo de Acción Positiva

VISIÓN INSTITUCIONAL Para el año 2010, nos proyectamos como una Escuela Tecnológica reconocida nacionalmente por la calidad de sus programas y el

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO - AVANZAR

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE FORMACIÓN HUMANISTA

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Acreditación Vs. Calidad. Comité de Autoevaluación n y

Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas. Área del Conocimiento: No. de Horas trabajo presencial: AE 256, A&S 512

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN POSGRADOS

Planeación de las Actividades

Información General. Institución. País. Ciudad. Provincia/Estado/Departamento. Nombre del Rector(a) Acreditación Institucional (tiempo y fechas)

Ponencia: LA COMUNICACIÓN COMO CAMPO DE CONOCIMIENTO Y ACCIÓN (Propuesta núcleo red 1) 20 de agosto de 2014

Concepciones y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Bernardo Restrepo G. Ph. D. 2010

Nombre del material: Modelo Curricular Integral Autor: Sandra Saraí Dimas Márquez Fecha de elaboración: Septiembre 2014

PENSAR Y TRABAJAR BAJO PRESION EN LA ELABORACION DEL PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO

POSGRADOS. Maestría en Educación

EL PLAN DE ACCIONES DE SOSTENIBILIDAD Y MEJORAMIENTO

Estructura funcional. Vicerrectoría general. Vicerrectoría de proyección y desarrollo institucional. Asistente de vicerrectoría

RESULTADOS FINALES PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y GETION FINANCIERA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 018 (Mayo 2 de 2013)

E-LEARNING. Presentación de: Jaime Alejandro Rodríguez

Autoevaluación. Especialización Contratación Estatal

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO

MAPA ESTRÁTEGICO

LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO, LA FORMULACIÓN Y LA PROPOSICIÓN DE CURSOS Y OTRAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS QUE DESARROLLEN EL COMPONENTE FISH

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGIA PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Facultad de Ciencias y Tecnologías Centro de Estudios Avanzados en Investigación y Tecnología CEAIT CIENTEC

DISTINCIONES ACADÉMICAS 2018

Posgrados y. Educación Continuada

INFORME DE SALIDA DECLARACIÓN PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ESAP

Socialización Plan de Desarrollo Institucional Rectoría Dirección de Planeación

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA CONSEJO ACADEMICO ACUERDO 35 DE Archivo de la secretaria general de la UM tomo , folio P.

4.1. Factor 1: Misión, Visión y Proyectos Institucional y del Programa

RETOS Y PROYECCIONES DE LA PROMOCION DE LA SALUD EN EL MARCO DE LA UNIVERSIDAD SALUDABLE

Transcripción:

RECTORÍA EVOLUCIÓN DEL PROYECTO ACADÉMICO PEDAGÓGICO UNADISTA JAIME ALBERTO LEAL AFANADOR Rector Acacías, Agosto 4 de 2011

PAP 1.0 Universidad Nacional U N AD Abierta y 2004 a Distancia ORGANIZACIONAL Estructura básica para la gestión universitaria ACADÉMICO COMPONENTES PAP 1. Voluntad de formar 2. Voluntad de saber 3. Voluntad del servir REGIONAL Procesos administrativos, académicos y operativos de la UNAD, a través de seccionales (Zonificación) PEDAGÓGICO EaD; Apz. Autónomo y Significativo COMUNITARIO TECNOLÓGICO Soporte mediático para la actividad educativa Estructura social y participativa integrada por fuerzas vivas académicas y no académicas para realizar los objetivos de la educación comunitaria a través de los Centros Comunitarios de

PAP SOLIDARIO 2.0 ORGANIZACIONAL ADMINISTRATIVO Criterios de Actuación (Reticularidad, fractalidad, sistemicidad ) CERTIFICACIÓN DE CALIDAD PEDAGÓGICO DIDÁCTICO Mediación Tradicional y Virtual ACADÉMICO CULTURAL COMPONENTES PAP ECONÓMICO PRODUCTIVO SISNES 1. Formación 2. Investigación 3. Proyección Social 4. Inclusión 5. Internacionalización 6. Innovación REGIONAL COMUNITARIO SEP-SISU ) TECNOLÓGICO CONTEXTUAL Plataformas E-learning 2.0

REDISEÑO CURRICULAR PAP SOLIDARIO 3.0 ORGANIZACIONAL ADMINISTRATIVO Criterios de Actuación (Reticularidad, fractalidad, sistemicidad ) CERTIFICACIÓN DE CALIDAD ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD PEDAGÓGICO DIDÁCTICO Modelo Pedagógico en AVA, Apz., autónomo, significativo y colaborativo ACADÉMICO CONTEXTUAL 1. Investigación 2. Proyección Social 3. Bienestar REGIONAL COMUNITARIO SEP-SISSU TECNOLÓGICO CULTURAL Plataformas E-learning 2.0 E-Learning 3.0 Redes ECONÓMICO PRODUCTIVO SISNES, ASOCIATIVIDAD, EMPRENDIMIENTO )

MACROCURRÍCULO: NÚCLEOS PROBLÉMICOS 1. Mediaciones CAMPOS DE FORMACIÓN- Sistema de Acogida e Inducción Cátedra Unadista MESOCURRÍCULO: MODELO PEDAGÓGICO UNADISTA E- LEARNING Interdisciplinar Básica Común (Formación en idioma extranjero; sociohumanística; investigativa; telemática; ciencias básica; económico-administrativa) Disciplinar Disciplinar específica Electivas (incluye Cursos SISSU) Formación Complementaria MICROCURRÍCULO PLAN DE ESTUDIOS-CURSOS Componentes de los Cursos: 1) Pedagógico e-learning 2.0 a 3.0; 2) didáctico; 3) núcleos temáticos; 4) acción comunicativa e interactividades en AVA (sincrónicas y asincrónicas), aprendizaje individual y colaborativo; 5) metodológico; 6) rúbricas de evaluación; 7) recursos tecnológicos (herramientas e-learning 2.0 a 3.0, OVA s); 8) fuentes de Información (Metadatos, bases de datos, biblioteca digital, etc..)

Modelo Pedagógico Unadista apoyado en e-learning

PAP SOLIDARIO Cuerpo Académico Director y/o Diseñador de Curso Coordinador Nacional de Cadena Formativa o Programa Líder Nacional de Escuela de Autoevaluación y Acreditación Líder Espejo de Decano Investigador Tutor Consejero

PAP SOLIDARIO Sistema Nacional de Consejería Presencia Social Presencia Cognitiva Presencia Didáctica Red de Consejeros 1. Formación- PFC Y PFM 2. Estudiantes Programa PASEU: Prueba de Ingreso; Caracterización del Estudiante; Plan de Acogida e inducción Red de Estudiantes 4. Currículo 3. Monitores Cátedra Unadista Flexibilidad y Plan de estudios Comunidades Virtuales de Acogida Facilitadores (de nivelación y permanencia) Red de Monitores

A modo de conclusión Modelo Pedagógico altamente evolucionista y adaptativo, que a la vez preserva: la identidad institucional, su misión y visión en el marco de las políticas del MEN, la propia normativa interna y el avance de las ciencias, las artes y la cultura la voluntad de formar, de saber ser, de saber hacer y de saber servir, bajo el sello de la formación integral en valores y en especial de la comprensión de la solidaridad, la otredad y la alteridad. una acción contextualizada y coherente con las demandas del entorno, la evolución de las disciplinas, el surgimiento de las transdisciplinas, el cambio cultural, tecnológico, económico, social y político y las problemáticas sociales del país y de la globalización. la necesidad de la innovación permanente, la calidad y el mejoramiento continuo como requisito del pervivir institucional la ética, la moral y la estética de las intencionalidades y las prácticas formativas. La formación de ciudadanos en y para la democracia.

A modo de conclusión PAP SOLIDARIO PROYECTOS EDUCATIVOS (Escuelas, programas, educación permanente) MISIONAL GESTIÓN Cotidianidad Unadista como entidad del estado al servicio de la sociedad APOYO

v GRACIAS POR SU ATENCIÓN