Gonzalo Moure Valencia, 1951.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gonzalo Moure Valencia, 1951."

Transcripción

1 Gonzalo Moure (breve biografía) El Máster en Libros y Literatura para niños y jóvenes tiene el honor de contar como autor invitado en esta edición, a Gonzalo Moure. Gonzalo Moure Valencia, Es nieto del escritor Leopoldo Trenor, Gonzalo Moure recuerda a su madre como lectora empedernida que, además, también escribió. Mi madre coleccionaba bosques. De hoja caduca, como la de los libros. Las novelas con la palabra bosque llenaron sus estantes y mi memoria. Creo que soñaba con escribir antes de aprender a leer. Luego se acabó mi infancia y se me secó el cerebro. Estudié el bachillerato en Valencia. En 1970 entré en la Universidad de Madrid, milité en la izquierda, corrí por Atocha, visité obligadamente Carabanchel y la Puerta del Sol y dejé la carrera de Ciencias Políticas y las carreras políticas para trabajar en el periodismo. Después de ocupar diversos puestos en Radio Popular valencia, dirige una pequeña emisora de radio en Ribadeo, Galicia. En 1989 decide dedicarse por completo a la literatura. Su primera obra publicada fue Geranium, novela de Ciencia-Ficción y ecología pacifista, que figuró en la Lista de Honor del IBBY en 1994 y que se editó en una colección juvenil, circunstancia que encaminó la mayor parte de su posterior obra. Ha escrito más de 25 libros y ha sido galardonado con los premios más importantes del género (Barco de Vapor (1995), Gran Angular, Ala Delta, Jaén (1999), Ámbito, incluyendo el de Literatura Infantil de Anaya, con En un bosque de hoja caduca). Vive y escribe recorriendo el mundo de arriba abajo pero tiene su residencia en Asturias. Al menos una vez al año viaja a los campamentos de refugiados del Sahara. Su vocación literaria le llevó a abandonar el periodismo en 1989 para dedicarse por completo a la literatura. Una apuesta personal que se ha visto recompensada por la pronta publicación de su obra, que ha sido ampliamente premiada y reconocida. Defiende que lo que se escribe para niños y jóvenes tiene que ser literatura, sin pedagogía ni transversalidad. Su primera novela se publicó en 1991, Geranium, novela de Ciencia-Ficción y ecología pacifista, que figuró en la Lista de Honor del IBBY en En sus novelas, generalmente aparecen elementos reales y mágicos, abundan los planteamientos ecologistas y humanitarios con profundiad y variedad, junto con la atención a los problemas sociales (Maíto Panduro, la historia de un niño gitano que al ser analfabeto se comunica con su padre, encarcelado, mediante imágenes); el reflejo de

2 los problemas del pueblo saharaui (Los gigantes de la luna y Palabras de caramelo); y un extraordinario manejo de la sensibilidad, tanto de los narradores como de los protagonistas (El síndrome de Mozart) (Premio Gran Angular 2003) con frecuencia en el marco de un conflicto suave entre padres e hijos adolescentes. Esta última obra muestra también una mayor apertura experimental, al combinar dos voces narrativas independientes, con lo que se obtiene un efecto musical y de la relativización de la esencia del libro al preguntarse: quién es aquí el diferente? Gonzalo Moure también escribió un libro de gran éxito llamado El Bosque de Hoja Caduca que trata de la preciosa relación entre una niñita en el bosque de la Senda con un ruiseñor, experimentando en esta etapa, un cambio de niña a mujer, este libro es muy curioso, por tener la cualidad de haber sido escrito sin apenas sin adjetivos, cosa difícil, conseguida por este estupendo escritor. Otro de sus libros es Los caballos de mi tío, un libro en el que su protagonista, Dario, cuenta sus experiencias de un verano inolvidable. Y Un loto en la nieve nace de sus viajes e interés por lo que ocurre en distintos lugares del mundo, así como de su compromiso social con algunas situaciones injustas, como la del Tíbet. Esta obra, a la vez, alberga dos de sus obsesiones: los niños encierran misterios llenos de luces contradictorias y los niños son el futuro. Por eso escribe, dice el autor, para que los jóvenes se conviertan en lectores, para que sientan la mordedura de la emoción y el gozo al leer una novela. Gonzalo Moure nos ofrece un interesante texto donde, como dijo el mismo, "no he querido hablar desde mi obra, sino desde las convicciones que la sustentan". Los invitamos a leer lo que ha escrito para Gretel y a revisar sus enlaces para que conozcan un poco más de su novela La noche de El Risón. El misterio de las palabras musicales - Gonzalo Moure Hablaba para los niños de un colegio de Palencia. No sé cómo, había comparado a un libro con un río, y pregunté entonces dónde desembocaría ese río. Una pequeña de once años levantó la mano, sin dudar: En la biblioteca!. Azar o necesidad de expresar sus sentimientos, no lo sé. Pero había dado con la clave, porque por desgracia no todos los libros desembocan en la biblioteca. La hija de una colega escritora, y muy buena como escritora y como madre, le dijo hace poco, desde su adolescencia, que leer es friki. Para ella, sin duda, un libro no desemboca en la biblioteca, sino en el espejo o en la mirada de los otros. Es el riesgo de escribir (y editar, y recomendar, y prescribir) para complacer, para divertir, para entretener. Con qué alegría manejamos las palabras: lee, que leer es divertido, entretenido. No hay que analizar mucho ambos verbos para darse cuenta del error: esa afirmación, en sí misma, lleva a cualquier otro sitio salvo a la biblioteca, es desgajar la lectura del yo para llevarla al ello. Una de las razones de la caída brusca de la lectura al entrar en la adolescencia es precisamente esa: que los libros leídos en la infancia no han ahondado en su yo, sino en todo lo circundante y ajeno. No les ha hablado de su angustia y de su lucha por afirmarse, sino de la complacencia y el misterio hueco y ajeno de una cripta embrujada. Si el niño estuviera habituado a verse a sí mismo en los libros leídos, no renunciaría a ellos en el momento en el que más necesita saberse a sí mismo. Pero cómo hacerlo? No preguntándoselo, no escribiendo para, sino escribiendo por. En este mismo foro Martín Garzo disentía de Borges y su afirmación de que

3 escribir para niños contamina de puerilidad. Contamina si al escribir fingimos ser niños, si dejamos de ser los adultos que somos, si escribimos para ellos atiplando la voz y dándoles una gominota en forma de libro. Pero si ahondamos en nuestra memoria, en la angustia y el gozo del niño que fuimos, entonces les contagiamos a ellos de reflexión y transformación. Hablaba con otro escritor de los libros de nuestra infancia, y descubrimos que a los dos nos pasaba lo mismo cuando los volvíamos a leer: algunos se nos caen de las manos, resultan insufribles desde nuestra perspectiva adulta. Pero otros nos llenan de recuerdos inflamables y los leemos de una manera mucho más plena, sencillamente porque contenían ya la semilla de lo que somos; porque nos condujeron a nuestros primeros pensamientos profundos, al balbuceo de la conciencia. La literatura dice mucho más en lo que no se escribe que en lo que se escribe. Peter Pan, por ejemplo, no trata de hacer psicología, simplemente la vive. Y por eso conecta de manera tan directa con el corazón del niño que intuye los cambios que se avecinan en su existencia, la metamorfosis de su propio yo. Las palabras leídas son al alma lo mismo que las notas musicales de un pentagrama: por sí mismas no dicen nada, pero en su combinación producen estados de ánimo eufóricos o melancólicos, nos acercan a nuestro cerebro más profundo y ágrafo. Haz la prueba: evoca una de esas lecturas de infancia y comprobarás que no recuerdas mucho del argumento, pero casi todo de las sensaciones más hondas que dejó en ti. Lee el libro después, y te sorprenderá que, aunque las palabras, las notas, son las mismas que entonces, la música que se produce en tu corazón es distinta, que unos libros se te caen de las manos, y otros te vuelven a llevar al océano de la biblioteca. Gonzalo Moure Colección Infantil Centro de Documentación del Banco del Libro - Gonzalo Moure LILI, LIBERTAD / Gonzalo Moure.-- 1ra. ed.-- Madrid (España) : SM, p. Rectangular Engomado Bond o; Español.-- (El barco de vapor, 92) ISBN Novelas; Carnaval; Aventuras; Relación madre-hijos; Desarrollo de la personalidad del niño; Relación alumno-docente Sugerido para niños de 9 años en adelante Libertad, apodada Lili, se disfraza por error el día siguiente a las fiestas de carnaval del colegio. Esta situación suscita reacciones diversas entre los maestros y alumnos, pero

4 sobre todo en ella. Con descripciones delicadas y sutiles, el autor nos muestra la transformación de una Lili insegura a una Libertad valiente. Una honda comprensión de la psicología y sentimientos infantiles, aunados a una anécdota bien construida, hacen de esta novela una lectura interesante y placentera. S.R. Ganador en Los Mejores: 1997 Premios: Los mejores 1997 : Los Tres Imprescindibles de la Biblioteca ESP / X / MOU - CIDLIL NACHO CHICHONES / Gonzalo Moure; Ilust: Pablo Nuñez.-- 1ra. ed.-- Madrid (España) : SM, p. Il; Color; O; Español.-- (El barco de vapor, 69) ISBN Tipo de Libro: Recreativo EL BOSTEZO DEL PUMA / Gonzalo Moure.-- 1ra. ed.-- Madrid (España) : Alfaguara, p. o; Español.-- (Tu eleges. Atrévete) ISBN Novelas realistas; Camino de Santiago; Peregrinaciones; Viajes; Amor; Muerte El Camino de Santiago es el escenario para que personajes variopintos se encuentren y eventos especiales ocurran. Una novela donde la trama construye a partir de la memoria y mirada introspectiva de su protagonista. B.B. LOS CABALLOS DE MI TIO / Gonzalo Moure; Ilust: Fernando Martín Godoy.-- 1ra. ed.-- Madrid (España) : Anaya, p. Il; Original; Español.-- (Sopa de Libros : A partir de 10 años, 38) ISBN

5 Novelas; Caballos; Amor a los animales; Amor adolescente Darío recuerda las mejores vacaciones de su vida con el tío Darío y Fanfan. Con suave tono evoca la belleza de la campiña a la vez que se descubre como adolescente. H.B. EL OSO QUE LEIA NIÑOS / Gonzalo Moure; Ilust: Fernando Martín Godoy.-- 1ra. ed.-- Madrid (España) : SM, p. 1l; Color; O; Español.-- (El Barco de Vapor : Azul (a partir de 7 años), 96) ISBN Novelas; Osos Genero: Narraciones de autor Sugerido para niños de 6 a 9 años Grupo de edades: Grandes lectores Dirigido a: Adultos que trabajan con niños Un singular personaje iniciará un largo recorrido por los sentimientos de los protagonistas de esta historia. Texto con mucha originalidad y acierto. Las ilustraciones son divertidas y expresivas. S.C. MAITO PANDURO / Gonzalo Moure; Ilust: Fernando Martín Godoy.-- 1ra. ed.-- Zaragoza (España) : Edelvives, p. Il 18 cm. Original; Español.-- (Ala delta : A partir de los 10 años, 244) ISBN Novelas realistas; Gitanos; Relaciones familiares

6 Sugerido para niños de 9 a 12 años Grupo de edades: Grandes lectores Maíto, un niño gitano establece una relación a través de dibujos con su padre, que se encuentra en la cárcel, manteniendo siempre el sueño de la libertad. F.M. Postulado en Los Mejores: 2005 Premios: XII Premio Ala Delta 2001 ESP / X / MOU PALABRAS DE CARAMELO / Gonzalo Moure; Ilust: Fernando Martín Godoy.-- 1ra. ed.-- Madrid (España) : Anaya, p. 20 cm; il; original; Español.-- (Sopa de libros : A partir de 10 años, 72) ISBN Novelas; Sordos; Relación niño-animal; Argelia Tipo de Libro: Recreativo ESP / X / MOU - EL MOVIMIENTO CONTINUO / Gonzalo Moure; Ilust: Pablo Amargo.-- 1ra. ed.-- Barcelona (España) : Bruño, p. 17,5 cm; il; original; Español.-- (Megatrix : A partir de 10 años) ISBN Cuentos; Inventos; Imaginación Tipo de Libro: Recreativo EL SINDROME DE MOZART / Gonzalo Moure.-- 1ra. ed.-- Madrid (España) : SM, p. 21 cm; original; Español.-- (Gran angular : 242) ISBN X

7 Novelas realistas; Amor; Amistad; Música; Enfermedades Tomi sufre una extraña afección: es muy torpe para las cosas cotidianas pero es un genio musical, será que sufre el síndrome de Williams? Novela realista sobre la amistad y las diferencias. O.G.L. Ganador en Los Mejores: 2004 Premios: Gran Angular 2003 UN LOTO EN LA NIEVE / Gonzalo Moure.-- 1ra. ed.-- Zaragoza (España) : Edelvives, p. 21,5 cm; Original; Español.-- (Alandar : 42) ISBN Novelas; Montañismo; Tibet; Política; Relación padre-hijos Genero: Narraciones de autor Un diario, una confesión. Marcos necesita contar la experiencia que le cambió la vida... aquella vez, hace años, en los Picos de Europa. Sensible novela que aborda misterios de la existencia. S.G.T. Postulado en Los Mejores: 2005 LA NOCHE DE EL RISON / Gonzalo Moure; Ilust: Pere Ginard.-- 1ra. ed.-- Madrid (España) : Anaya, p. 22 cm; il, color; Original; Español ISBN

8 Novelas; Mar; Marineros; Barcos; Tormentas; Naufragios; Miedo; Suspenso Genero: Narraciones de aventura El placer de contar historias, sobre todo la de la noche en El Risón, un bar de pescadores poblado de extraños personajes y una tormenta que no acaba. Toda la estructura narrativa está hilada de una manera original y dinámica. C.B. Postulado en Los Mejores: 2008 Colección Documental Centro de Documentación del Banco del Libro - Gonzalo Moure Cota: PP - CIDLIL: Archimóvil PP de Azúa, Félix SOBRE HARRY POTTER / Félix de Azúa; Gonzalo Moure; Marilar Aleixandre.-- p ; 48-50; Español // En: CLIJ. CUADERNOS DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL.-- Barcelona (España).-- Vol. 13, no. 133 (Dic. 2000) PLE - Potter, Harry Area Temática: Tipo de material: Literatura Infantil-Juvenil ANALITICA DE SERIADA Examen del fenómeno Harry Potter por tres conocedores de la literatura para niños y jóvenes. Este fenómeno no ha dejado indiferente a nadie en España como en el resto del mundo, se trata de analizarlo y criticarlo sanamente Cota: pp - CIDLIL: Archimóvil PP ESPECIAL : PREMIOS LITERARIOS /.-- p ; Español // En: PRIMERAS NOTICIAS : REVISTA DE LITERATURA.-- Barcelona (España), No. 194 (2003) Desclot, Miquel; Morales Ajubel, Alberto; Serrano, Javier; Ferrari, Andrea; Moure, Gonzalo; Martín Ramos, Juan Carlos; Jurasti, Felipe; Sotorra, Andreu; Santos, Care; PLI - España; PLJ - España Area Temática: Literatura Infantil-Juvenil Tipo de material: ANALITICA DE SERIADA

9 Entrevistas realizadas a los ganadores de varios premios durante los años en España Cota: pp - CIDLIL: Archimóvil PP ESPECIAL : POESIA /.-- p ; Original; Español // En: PRIMERAS NOTICIAS : REVISTA DE LITERATURA.-- Barcelona (España), No. 198 (2003) Tabla de contenido: - La poesía como arte de los sonidos // Desclot, Miquel - La letra con música entra. Lenguaje, música y poesía : relaciones con la enseñanza // Escudero, Isabel - La poesía en la escuela : herramienta imprescindible // Vázquez Sánchez, Amparo - De las musilabras : Tararí, confite! // Ramos de la Torre, Luis - Tras las huellas del síndrome de Mozart // - Desde la biblioteca escolar : Un océano de palabras en un mar de libros // Coronas Cabrero, Mariano Poesía; Educación; Aprendizaje verbal; Creatividad; Escuela primaria; Canciones; Juegos; Música; Promoción de la lectura; Bibliotecas escolares Area Temática: Literatura Infantil-Juvenil Tipo de material: ANALITICA DE SERIADA Enlaces Gonzalo Moure En este enlace podrán encontrar una autobiografía, bibliografía, foros, blog, artículos, los proyectos más recientes, actividades y noticias relacionadas con el autor. re.htm Entrevista a Gonzalo Moure. Proyecto de fomento de la lectura entre la Infancia Sorda para profesionales de la cultura y la educación. Fundación CNSE. Entrevista a Gonzalo Moure por Elmundolibro.com

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Si quieres, te enseño mi pueblo! Si quieres, te enseño mi pueblo! Cuaderno de campo Este cuaderno de campo pertenece a... Vivo en... Y estudio en... Mi pueblo es un lugar muy especial. Además, es donde yo vivo. Muy pronto voy a tener

Más detalles

UNA JIRAFA DE OTOÑO. Proyecto de lectura. Andrés Guerrero. Ilustraciones del autor. A partir de 6 años

UNA JIRAFA DE OTOÑO. Proyecto de lectura. Andrés Guerrero. Ilustraciones del autor. A partir de 6 años Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E UNA JIRAFA DE OTOÑO Andrés Guerrero Ilustraciones del autor A partir de 6 años Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2014 www.anayainfantilyjuvenil.com Andrés Guerrero

Más detalles

Biblioteca Thuruchapitas, para leer más y ser más

Biblioteca Thuruchapitas, para leer más y ser más 1/4 actualidad Biblioteca Thuruchapitas, para leer más y ser más ilustración gentileza de: Fabián Rivas fabianrivasportafolio.blogspot.com actualidad mirada latinoamericana Por Gaby 1/4 Vallejo Canedo

Más detalles

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES 2015. CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES 2015. CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015 CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015 1 DESCUBRE TUS SUEÑOS! Jesús ha resucitado! Estamos viviendo los días después de la Pascua y queremos que Él nos siga contagiando de sus sueños,

Más detalles

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA Vamos al museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA L os adultos podemos tener sentimientos contradictorios cuando planeamos visitar

Más detalles

MANERAS EFICACES Y DIVERTIDAS DE LEER CON TUS HIJOS

MANERAS EFICACES Y DIVERTIDAS DE LEER CON TUS HIJOS MANERAS EFICACES Y DIVERTIDAS DE LEER CON TUS HIJOS Porque la lectura es la base de todo conocimiento, nuestro colegio viene insistiendo en su fomento desde hace varios años. Pero el fomento de la lectura

Más detalles

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video - 1 - Lunes, 7 de abril DAR VIDA Quiero Ver O en el enlace http://www.youtube.com/watch?v=fvmhtxmom9c&list=uuupxm9aegr1davvlsx9vfdq - 2 - Martes, 8 de abril CONFÍA EN LOS DEMÁS; DESCONFÍA DE LA AUTOSUFICIENCIA

Más detalles

Cimientos de la casa imaginaria: Poética, política y primera infancia. Yolanda Reyes. Espantapájaros Taller www.espantapajaros.com

Cimientos de la casa imaginaria: Poética, política y primera infancia. Yolanda Reyes. Espantapájaros Taller www.espantapajaros.com Cimientos de la casa imaginaria: Poética, política y primera infancia Yolanda Reyes. Espantapájaros Taller www.espantapajaros.com El edificio que estoy haciendo es más alto que una manada de dragones,

Más detalles

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho

Más detalles

MÚSICA CLÁSICA al alcance de todos.

MÚSICA CLÁSICA al alcance de todos. La música es la expresión de nuestra propia alma que desea ser escuchada. BACH MOZART BEETHOVEN BRAHMS MÚSICA CLÁSICA al alcance de todos. Aprendiendo a escuchar a los 4 genios Bach, Mozart, Beethoven

Más detalles

Cecilia fue al bosque

Cecilia fue al bosque Cecilia fue al bosque Título: Cecilia fue al bosque Autor: Manuel L. Alonso Editorial: PEARSON ALHAMBRA Colección Alhambra Joven Edad recomendada: Juvenil Formato: 13 x 21,5 cm Páginas: 101 ISBN: 978-84-205-3572-2

Más detalles

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices

María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa. La buena educación. Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices María Jesús Álava Reyes y Susana Aldecoa La buena educación Enseñar con libertad y compromiso para convertir a los niños en adultos felices Presentación Mi trabajo como psicóloga me facilita el contacto

Más detalles

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el futuro o el condicional: La lotería! Indica lo que estas personas harían con

Más detalles

la ciudad que tenía de todo

la ciudad que tenía de todo Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E la ciudad que tenía de todo Alfredo Gómez Cerdá Ilustraciones de Teo Puebla A partir de 8 años Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2011 www.anayainfantilyjuvenil.com

Más detalles

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades? Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos

Más detalles

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla? EL NÚMERO 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla? Este sitio tan bonito es donde nací yo: el hospital Cobo Calleja. Ay, qué buenos recuerdos me trae este lugar! Esta, esta

Más detalles

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EL AÑO DE LOS PIOJOS Objetivo general Las estrategias que encontraremos a continuación pretenden ser un instrumento que facilite una mejor comprensión de la obra dando

Más detalles

Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse!

Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse! Probablemente, el mejor test de personalidad que existe para conocerse! Resumen En este manual, usted tomará consciencia de que la mejor prueba de personalidad que existe no está respondiendo a opciones

Más detalles

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: AUTONOMIA APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: AUTONOMIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Plastilino es un hombrecito de masa de colores que no conoce el mundo. En cada capítulo irá descubriendo diferentes lugares, personajes

Más detalles

Nombre y Apellidos: Curso. http://orientacionandujar.wordpress.com/

Nombre y Apellidos: Curso. http://orientacionandujar.wordpress.com/ Nombre y Apellidos: Curso I.- Presentación Este trabajo de animación a la escritura y a la lectura, lo vamos a dedicar a aprender a escribir cuentos. Para ello, te vamos a dar algunas ideas y técnicas,

Más detalles

Canciones para sentirte mejor. Canciones para sentirte mejor

Canciones para sentirte mejor. Canciones para sentirte mejor Mina Página 1 Cursos Prácticos Mina Guillermina Díaz Cortés 2014 Todos los derechos reservados. Mina Página 2 Me he decidido a escribir estas propuestas para compartir con vosotr@s mi propia experiencia

Más detalles

Mi primer libro sobre. Picasso. Rafael Jackson. Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA

Mi primer libro sobre. Picasso. Rafael Jackson. Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA Mi primer libro sobre Picasso Rafael Jackson Ilustraciones de Maria Espluga GUÍA DE LECTURA Cuaderno de actividades Este cuaderno que tienes en tus manos es para ayudarte a comprender el libro «Mi primer

Más detalles

Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es. EL Teatro que camina y la animación a la lectura

Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es. EL Teatro que camina y la animación a la lectura Parque del Agua Luis Buñuel Zaragoza - 50018 976 734466 - arbole@teatroarbole.es EL Teatro que camina y la animación a la lectura Proyecto Ver y Leer Siempre hemos estado interesados en aumentar el índice

Más detalles

BRILLAR CON LUZ PROPIA:

BRILLAR CON LUZ PROPIA: BRILLAR CON LUZ PROPIA: Cada vez que la noche caía y cuando el cielo se volvía oscuro un grupo de luciérnagas salían a volar y mientras jugaban, mostraban sus maravillosos destellos de luz. Pero entre

Más detalles

QFWFQ, una historia del Universo. Cuaderno Pedagógico

QFWFQ, una historia del Universo. Cuaderno Pedagógico CUADERNO PEDAGÓGICO Qfwfq, una historia del Universo. de Julio Salvatierra, a partir de cuentos de Italo Calvino. CUADERNO PEDAGÓGICO @ Presentación para los profesores Sobre "Las Cosmicómicas", de Italo

Más detalles

PequeñosLibros GrandesMomentos! Lóguez

PequeñosLibros GrandesMomentos! Lóguez PequeñosLibros GrandesMomentos! Lóguez Te regalo un cuento para que lo lleves contigo, dobladito en el bolsillo o entre las páginas de un libro. Qué mejor regalo que un cuento, qué mejor regalo que un

Más detalles

Nuestros años Dorados: Relación de Pareja en la Vejez. Dra. Ruth Nina Estrella Universidad de Puerto Rico rvnina@uprrp.edu

Nuestros años Dorados: Relación de Pareja en la Vejez. Dra. Ruth Nina Estrella Universidad de Puerto Rico rvnina@uprrp.edu Nuestros años Dorados: Relación de Pareja en la Vejez Dra. Ruth Nina Estrella Universidad de Puerto Rico rvnina@uprrp.edu Relación de Pareja El estudio de la relación de pareja ante el envejecimiento de

Más detalles

Mindfulness, o la meditación occidental

Mindfulness, o la meditación occidental Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien

Más detalles

Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com)

Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com) Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com) El popular cantante colombiano habla sobre su papel de padre y esposo, y el trabajo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PASTORAL

DEPARTAMENTO DE PASTORAL NARRADOR 1: Cuando llegamos el primer día de cole, todos los elementos del nuevo curso están sueltos, dispersos, cada uno a lo suyo, separados: los libros por un lado, los cuadernos por otro, los compañeros

Más detalles

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo

Literatura I. Unidad 2. Tema. Género narrativo Literatura I Unidad 2. Tema. Género narrativo Género narrativo Origen y desarrollo del género narrativo Esta unidad se enfocará en el género narrativo, pero antes de abordarlo es importante señalar que

Más detalles

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a 46 La nueva aventura s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a Nací el 20 de octubre de 1995 en Pereira, Risaralda. En mi tiempo libre estudio danza, música, técnica vocal y teatro, pues son las

Más detalles

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

http://blog.leer.es/

http://blog.leer.es/ http://blog.leer.es/ Proporciona recursos y enlaces adicionales? Funcionan los enlaces? Si, el blog dispone de diferentes temas en el que ampliar conocimientos o conocer cosas nuevas, sus enlaces funcionan

Más detalles

NIVEL A. El día de la madre TEXTO

NIVEL A. El día de la madre TEXTO REVISTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN REINO UNIDO E IRLAND A mayo 2013 Autor: José Joaquín Moreno Artesero Asesor técnico de la Consejería de Educación en Reino Unido e Irlanda NIPO: 030-13-043-X El

Más detalles

- CONTEXTUALIZACIÓN-

- CONTEXTUALIZACIÓN- El mundo no está amenazado por malas personas, sino por aquellas que permiten la maldad" (Albert Einstein) - INTRODUCCIÓN- La Circular de Inicio de Curso 2014-2015 para Centros Educativos sostenidos con

Más detalles

NO QUIERO UN DRAGÓN EN MI CLASE

NO QUIERO UN DRAGÓN EN MI CLASE NO QUIERO UN DRAGÓN EN MI CLASE Violeta Monreal Ilustraciones de la autora Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2000 Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid Proyecto realizado por: Emilia Taladriz e Isabel

Más detalles

El cuento de mi clase

El cuento de mi clase El cuento de mi clase Texto: Mireia Vidal Ilustraciones: Estudio Nimau. Ilustración infantil y juvenil. Los cuentos de la abuela A Laia no le importaba para nada que todo el mundo le preguntara qué quería

Más detalles

Leemos textos sobre la vida de personajes

Leemos textos sobre la vida de personajes quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 24 Leemos textos sobre la vida de personajes Para qué usamos el lenguaje al leer textos narrativos? (Biografías y autobiografías) En la vida diaria cuando leemos biografías

Más detalles

El mundo de los cuentos. La escritura colectiva de un cuento

El mundo de los cuentos. La escritura colectiva de un cuento El mundo de los cuentos La escritura colectiva de un cuento LA ESCRITURA COLECTIVA DE UN CUENTO Lo que aquí proponemos es un conjunto de orientaciones para los profesores y los escolares que quieran participar

Más detalles

Reestructurando la vida después del divorcio

Reestructurando la vida después del divorcio Historias de Todos. Semana del 27 de febrero al 4 de marzo. Tema. Reestructurando la vida después del divorcio. Objetivo. Ofrecer herramientas para optimizar las relaciones familiares después del divorcio.

Más detalles

DÍAS DE PERROS. Violeta Monreal. Ilustraciones de la autora

DÍAS DE PERROS. Violeta Monreal. Ilustraciones de la autora DÍAS DE PERROS Violeta Monreal Ilustraciones de la autora Grupo Anaya, S. A., Madrid, 1999 Juan Ignacio Luna de Tena, 15. 28027 Madrid Proyecto realizado por: Ana Pinar e Isabel Morueco Director editorial:

Más detalles

En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel.

En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel. 10 En lugar de anuncios; medicina! Andrés F. Muñoz Esquivel. Trabajar en equipo para un bien que nos beneficia a todos. Todos los grandes proyectos nacen con una idea, y terminan siendo una realidad envidiada

Más detalles

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil Unidad Didáctica 5 Derecho a circular libremente CONTENIDOS: Mi barrio, mi ciudad,

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR La escuela tiene como tarea fundamental incorporar a sus alumnos y alumnas a la cultura de lo

Más detalles

Práctica. Nombre. Gramática: Tiempos verbales. Macmillan/McGraw-Hill

Práctica. Nombre. Gramática: Tiempos verbales. Macmillan/McGraw-Hill Tiempos verbales El tiempo presente de los verbos indica acciones realizadas ahora, hoy. Un verbo en tiempo pasado indica una acción que ya fue realizada. El tiempo futuro señala una acción que va a ser

Más detalles

TODO LO QUE SUCEDE IMPORTA

TODO LO QUE SUCEDE IMPORTA Fernando Alberca de Castro 163 TODO LO QUE SUCEDE IMPORTA Cómo orientar en el laberinto de los sentimientos Crecimiento personal C O L E C C I Ó N Índice 1. Tira el GPS... 11 2. La primera trampa: yo...

Más detalles

Por qué le interesa aprender Matemática Financiera

Por qué le interesa aprender Matemática Financiera Se le nubla un poco la vista al leer el título de este libro? Le tiemblan levemente las manos al sostenerlo? Le produce miedo, quizá alergia, el término Matemática Financiera? Cree que no será capaz de

Más detalles

Hablen de caracteres para desarrollar el carácter

Hablen de caracteres para desarrollar el carácter Hablen de caracteres para desarrollar el carácter Usted ya sabe lo importante que es ayudar a su hijo a desarrollar un buen carácter. Sin embargo, luego de decir Sé bueno! o No hagas eso! interminables

Más detalles

me apasionan. A raíz del éxito del planetario y éxito. Las llamadas de colegios, hoteles y todo

me apasionan. A raíz del éxito del planetario y éxito. Las llamadas de colegios, hoteles y todo Juan Antonio López García es un hombre que transforma lo complicado en sencillo. Tal vez tenga mucho que ver su forma de ver la vida: si algo se puede conseguir tan solo es cuestión de ponerse a trabajar

Más detalles

Pero comprender también

Pero comprender también Descifrar primero, Pero comprender también 1. Descripción del problema social identificado: Comprensión lectora La educación es el punto desde donde todo empieza. Es lo que le da a la población herramientas

Más detalles

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN 12 En esta sesión los estudiantes usarán el lenguaje escrito para leer textos poéticos y

Más detalles

Si te ocurre... Cuéntalo!

Si te ocurre... Cuéntalo! Cursos para NIÑOS y NIÑAS Si te ocurre... Cuéntalo! Prevenir el abuso sexual. Síntesis del vídeo 1.- El tema de los abusos es importante porque si no se explica genera indefensión: si a algún niño o niña

Más detalles

PROYECTO DE INNOVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y DE CAPACITACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS

PROYECTO DE INNOVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y DE CAPACITACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS PROYECTO DE INNOVACIÓN DE LA PRACTICA EDUCATIVA Y DE CAPACITACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS TALLER PARA LA FORMACIÓN DEL CAPACITADOR INNOVADOR Y MULTIPLICADOR Seudónimo : Gubi Sadaí Octubre de 2003 1 CAPACITADOR

Más detalles

Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria

Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria EL DUELO EN LA INFANCIA. En la comunidad puede haber muchos niños y niñas que se encuentran afectados por la muerte

Más detalles

PISCO VA A LA PLAYA. Martín Casariego. Ilustraciones de Javier Vázquez

PISCO VA A LA PLAYA. Martín Casariego. Ilustraciones de Javier Vázquez PISCO VA A LA PLAYA Martín Casariego Ilustraciones de Javier Vázquez Grupo Anaya, S. A., Madrid, 2006 Proyecto coordinado por: Patricia Emo Director editorial: Antonio Ventura www.anayainfantilyjuvenil.com

Más detalles

EDELVIVES. guía DE LECTURA

EDELVIVES. guía DE LECTURA EDELVIVES guía DE LECTURA La obra Título Los gigantes de la luna / Autor Gonzalo Moure / Ilustrador Fernando Martín Godoy / ADV, 14 / 115 páginas El autor Gonzalo Moure estudió Ciencias Políticas y trabajó

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

Leemos el texto El primer miedo

Leemos el texto El primer miedo TERCER Grado - Unidad 2 - Sesión 08 Leemos el texto El primer miedo Para qué usamos el lenguaje al leer un texto narrativo? En las prácticas sociales del lenguaje, se utiliza la lectura para buscar información,

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

TEXTO. Os recomendamos El hombre tranquilo (John Ford, 1952) CUHK. Curso de cine

TEXTO. Os recomendamos El hombre tranquilo (John Ford, 1952) CUHK. Curso de cine TEXTO Nos gustaría recomendaros una película que hemos visto varias veces y que se titula El hombre tranquilo. El Hombre Tranquilo va de un hombre, Sean Thornton (personaje interpretado por John Wayne)

Más detalles

desde entreculturas te proponemos abrir el c razón...

desde entreculturas te proponemos abrir el c razón... La Navidad Cuando llegan estas fechas tan destacadas las ciudades se engalanan con luces, con árboles vestidos de fiesta, con escaparates llenos de copos de nieve Son las fiestas del amor y la fraternidad.

Más detalles

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES LA RUTA DE LAS 12 POSIBILIDADES Alcanzar nuestros sueños es un maratón de toda una vida en el cual, para llegar a la meta del sueño cumplido, hay que pasar por diferentes paradas

Más detalles

II Jornadas sobre liderazgo. Experiencia de vida de líderes contemporáneos

II Jornadas sobre liderazgo. Experiencia de vida de líderes contemporáneos II Jornadas sobre liderazgo Experiencia de vida de líderes contemporáneos Experiencia personal No se si sea apropiada mi experiencia de vida en unas jornadas sobre liderazgo sin embargo compartiré con

Más detalles

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos 1 Qué gran aventura! Queremos Conocer lo que le pasó al pueblo de Israel cuando salió de Egipto. Rechazar las cosas injustas y alegrarnos de todo lo que podemos hacer con los demás. Conectamos Durante

Más detalles

Pequeños Grandes Exploradores

Pequeños Grandes Exploradores Oferta Infantil Pequeños Grandes Transforma su día en toda una aventura 2a7 AÑOS Oferta Infantil 2a7 AÑOS Transforma su día en toda una aventura En esta experiencia los más pequeños se convierten en los

Más detalles

LECCIÓN 1 5 PROBLEMAS RESUELTOS

LECCIÓN 1 5 PROBLEMAS RESUELTOS LECCIÓN 1 5 PROBLEMAS RESUELTOS Problema 1. Cuántos triángulos se pueden contar en la figura? A. 6 B. 8 C. 2 D. 4 E. 12 Solución. La figura está compuesta por dos triángulos superpuestos, uno de ellos

Más detalles

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 09 Tenemos derecho a un nombre y a la identidad El tener un nombre no solo pasa por un aspecto formal o nominal, sino que tiene un componente social porque el niño se relaciona

Más detalles

La noche del elefante

La noche del elefante La noche del elefante Gustavo Roldán Ilustraciones: Luciano Acosta Ediciones SM, Buenos Aires, 2012, 64 páginas. Serie Azul, a partir de 7 años. Biografía del autor Gustavo Roldan nació en Sáenz Peña,

Más detalles

TALLER DE CLOWN Y SUPERACIÓN DEL MIEDO ESCÉNICO

TALLER DE CLOWN Y SUPERACIÓN DEL MIEDO ESCÉNICO ATCAT (Associació de la Tartamudesa de Catalunya) en colaboración con la Fundación Española de la Tartamudez, presentan: TALLER DE CLOWN Y SUPERACIÓN DEL MIEDO ESCÉNICO (Barcelona, 14 y 15 de junio de

Más detalles

Mamá quiero un móvil nuevo!

Mamá quiero un móvil nuevo! Educación para un consumo responsable Mamá quiero un móvil nuevo! Por qué todos los chicos y chicas son consumistas? Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos Amenudo tenemos discusiones con

Más detalles

LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal)

LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal) LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal) PERSONAJES... UN PERRO COJO. UNA MARGARITA SIN PETALOS. UN JILGUERO CIEGO. UN GATO QUE TIEMBLA. LA LUNA Y EL SOL... Yo soy una estrella que

Más detalles

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos?

Es mejor que se relacione con otras niñas y niños sordos? Divertirse y relacionarse Es mejor que se relacione con Al principio, no sabíamos si sería bueno que Antonio se relacionase con otros niños sordos. Pensábamos que quizás dejaría de hablar o que no se iban

Más detalles

La tortuga que quería dormir

La tortuga que quería dormir La tortuga que quería DESCRIPCIÓN: Cuentos del camino es una serie de cuentos maravillosos; historias populares que han marcado la evolución de distintas culturas, ahora reinterpretadas por autores contemporáneos

Más detalles

Autor: Alberto Aguelo Aparicio

Autor: Alberto Aguelo Aparicio Autor: Alberto Aguelo Aparicio Aquí, te proporcionamos las claves para redactar textos. Estos consejos sirven tanto para la redacción de contenidos de un email como para los de una página Web. 1. Encuentra

Más detalles

El Principito De Antoine de Saint-Exupéry

El Principito De Antoine de Saint-Exupéry presenta El Principito De Antoine de Saint-Exupéry Un espectáculo de papel Nuestra propuesta teatral de El Principito de Antoine de Saint-Exupéry conserva muchas de las características propias del cuento

Más detalles

Núcleo: CONVIVENCIA. Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 2 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP

Núcleo: CONVIVENCIA. Nivel: SEGUNDO CICLO. Duración: 2 MINUTOS RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Helados es una microserie que a través de entretenidas fábulas cuenta las historias de cuatro simpáticos animales de la Antártica:

Más detalles

PROYECTO LA MÚSICA, TU ALIADA

PROYECTO LA MÚSICA, TU ALIADA PROYECTO LA MÚSICA, TU ALIADA Microproyectos Renueva tu escuela! Elaborado por Isis Machín Bejarano. Índice A. Explicación inicial del proyecto Pág. 3 I. Justificación 3 II. III. IV. Destinatarios y requisitos

Más detalles

DOCUMENTO EXPLICATIVO SOBRE NUESTROS CURSOS DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PRÁCTICA A DISTANCIA, PARA EL PROFESORADO

DOCUMENTO EXPLICATIVO SOBRE NUESTROS CURSOS DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PRÁCTICA A DISTANCIA, PARA EL PROFESORADO 1 DOCUMENTO EXPLICATIVO SOBRE NUESTROS CURSOS DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PRÁCTICA A DISTANCIA, PARA EL PROFESORADO Quiénes somos? ACENTO es un proyecto que nació hace varios años, para dar soporte al sector

Más detalles

Ámbito: LA EDUCACION INTERCULTURAL

Ámbito: LA EDUCACION INTERCULTURAL Primaria.. Curso 2008-2009 EL CINE COMO RECURSO DIDACTICO Ámbito: LA EDUCACION INTERCULTURAL FRANCISCA MARTINEZ GARCIA C.P ANTONIO MONZON. BENIEL ANDREA MEDINA ALONSO C.P RIO SEGURA. BENIEL RESUMEN Hemos

Más detalles

FUNDACIÓN CHILE EDUCARCHILE 1

FUNDACIÓN CHILE EDUCARCHILE 1 OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OA_4 Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere

Más detalles

Autora: María Tomé Pavón. Responsable de Comunicación de FEDER

Autora: María Tomé Pavón. Responsable de Comunicación de FEDER LA HISTORIA DE FEDERITO El trébol de cuatro hojas Autora: María Tomé Pavón Responsable de Comunicación de FEDER Entidad de Utilidad Pública Prólogo Se estima que por cada trébol de cuatro hojas existen

Más detalles

ANEXO: Entrevista realizada al padre Robert Simon, miembro fundador de CEFE

ANEXO: Entrevista realizada al padre Robert Simon, miembro fundador de CEFE ANEXO: Entrevista realizada al padre Robert Simon, miembro fundador de CEFE (Centro de Filosofía Escolar), en Octubre del 2008. (Entrevista realizada por Hernán Mateluna, Licenciado en Filosofía, Universidad

Más detalles

Por dónde empezamos?

Por dónde empezamos? Hola! Me llamo Lolo, soy gitano; tengo 8 años y vivo en Madrid. Mi amiga es Aisha; nació en otro país, en Marruecos, pero ahora vive también en Madrid. Los dos vamos al colegio, a un colegio muy especial.

Más detalles

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos

DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos 8 DINÁMICAS DE TRABAJO Sesiones de presentación de la Campaña Sumérgete en el mágico mundo de los cuentos EDAD (7-9 años): 15 Primera Sesión BREVE DESCRIPCIÓN OBJETIVOS EL ANIMADOR Sesión de presentación

Más detalles

tienen Podcast. No se quejan. Trabajan. No se quejan. Trabajan y trabajan bien.

tienen Podcast. No se quejan. Trabajan. No se quejan. Trabajan y trabajan bien. La consola parece parece cansada. El estudio es tan grande como un baño. La sala de locución es otro baño. Las necesidades saltan. No hay Internet, pero transmiten por ese sistema a todo el mundo. No tienen

Más detalles

Euskera En educación emocional no puede enseñarse lo que no se tiene

Euskera En educación emocional no puede enseñarse lo que no se tiene Euskera En educación emocional no puede enseñarse lo que no se tiene Entrevista a Alfonso Echávarri, coordinador de Programas de la Asociación Teléfono de la Esperanza en Navarra. El Teléfono de la Esperanza

Más detalles

Plática de Maestro. Introducción

Plática de Maestro. Introducción Plática de Maestro Qué: ( Qué son las Características de los Personajes?) Los Personajes son las personas o los animales en un cuento. Hay que hacer observaciones de como se ven, sienten y actúan. Los

Más detalles

CLUB DE LECTURA Los zampalibros. 1. Origen 2. Objetivos 3. Integrantes club 4. Selección libros 5. Metodología 6. Calendario 7.

CLUB DE LECTURA Los zampalibros. 1. Origen 2. Objetivos 3. Integrantes club 4. Selección libros 5. Metodología 6. Calendario 7. CLUB DE LECTURA Los zampalibros 1. Origen 2. Objetivos 3. Integrantes club 4. Selección libros 5. Metodología 6. Calendario 7. Valoración 1. Origen La creación del club de lectura Los zampalibros se remonta

Más detalles

VIVIR POR DENTRO. HABILIDADES PARA LIDIAR CON UN@ MISM@

VIVIR POR DENTRO. HABILIDADES PARA LIDIAR CON UN@ MISM@ VIVIR POR DENTRO. HABILIDADES PARA LIDIAR CON UN@ MISM@ En estos tiempos no podríamos vivir sin la música. Creo que lo que más nos atrae de las canciones es poder reconocernos en ellas y sintonizar. Dan

Más detalles

Capítulo 2 Los niños que no oyen bien necesitan ayuda desde pequeños

Capítulo 2 Los niños que no oyen bien necesitan ayuda desde pequeños 13 Capítulo 2 Los niños que no oyen bien necesitan ayuda desde pequeños En los primeros años de vida, todos los niños, incluso los niños que son sordos o que no oyen bien, desarrollarán más habilidades,

Más detalles

REPORTE - Cómo superar el desamor?

REPORTE - Cómo superar el desamor? www.tublindaje.com 1 CÓMO SUPERAR EL DESAMOR REPORTE SOBRE EL LIBRO CÓMO SUPERAR EL DESAMOR? SI QUIERES DOS LIBROS GRATIS HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE: http://tublindaje.com/ebookgratis.html NOTA: LA

Más detalles

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto Guía didáctica Cuentos para soñar despierto www.planetalector.com Título del libro: Título del cuento: autora e ilustradora: Editorial: Colección: Cuentos para soñar despierto Cuéntame algo alegre antes

Más detalles

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también! Educar en casa Internet y redes sociales Iker todavía es muy pequeño pero ya usa Internet y habla sobre una red social en la que están algunos chicos de su colegio. La verdad es que nosotros no somos muy

Más detalles

Tarea 1 Instrucciones

Tarea 1 Instrucciones Tarea 1 Instrucciones Vas a escuchar siete conversaciones. Escucharás cada conversación dos veces. Después debes contestar a las preguntas (de la 1 a la 7). Selecciona la opción correcta (A / B / C). EJEMPLO:

Más detalles

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES Por Marianne Lizana Moreno Estar preocupado es tan negativo como estar enojado. En que momento nosotros dejamos de ser felices y aprendimos a ser tan especializados en

Más detalles

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío. PROLOGO Todos nos afanamos en buscar la felicidad. Según Jean Paul Sartre la felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace, por esa razón, y es tan solo, mi humilde opinión, que es

Más detalles