FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT
|
|
- Ángela Pereyra Palma
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT ENCUESTA 2011 PARA LA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS EN ESQUEMAS DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL ECOSISTEMA DE NEGOCIO ALREDEDOR DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DESARROLLADOS POR UNIDADES DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA ANTECEDENTES La Secretaría de Economía y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en el Plan Nacional de Desarrollo y la Ley de Ciencia y Tecnología (LCyT), han constituido un fideicomiso con recursos concurrentes denominado Fondo Sectorial de Innovación SECRETARIA DE ECONOMÍA CONACYT (FINNOVA), con el propósito de apoyar proyectos de innovación que permitan mejorar la competitividad en México. En este sentido, una de las estrategias del FINNOVA será apoyar a proyectos de innovación tecnológica desarrollados por Unidades de Transferencia de Tecnología (UTT). Las UTTs son empresas que en colaboración con centros de investigación, instituciones de educación superior o cualquier otra institución especializada en la investigación científica y/o desarrollo tecnológico (en sentido amplio las IIDs ), tengan la capacidad de identificar, proteger y explotar el potencial comercial de nuevos conocimientos, descubrimientos científicos o inventos tecnológicos desarrollados en México (ver Anexo 1). Un ejemplo de UTTs son las Unidades de Vinculación y Transferencia de Conocimiento (UVTC) previstas en la LCyT. No obstante, las UTTs son un concepto más amplio que puede incluir a inversionistas de capital semilla (Angel investors) u otros actores del ecosistema de innovación en México que tengan como elemento toral de su modelo de negocios colaborar con IIDs para el desarrollo de productos de innovación tecnológica. Función de las UTTs en el desarrollo tecnológico y económico Fomentar el desarrollo y fortalecimiento de las UTTs tiene como propósito mejorar la comercialización de las innovaciones tecnológicas desarrolladas por IIDs, así como promover la vinculación con los ámbitos financieros y legales, de tal forma que se genere valor para la sociedad tanto dentro de las instancias que desarrollan el conocimiento como en las mismas UTTs y, en general, en los diversos actores del ecosistema de la innovación. Se busca promover que las UTTs ofrezcan una serie de servicios de transferencia de tecnología y del conocimiento, consultoría, así como un vínculo con inversionistas. Una de las actividades fundamentales será el identificar/evaluar la viabilidad comercial de los resultados de la investigación (I+D), teniendo una perspectiva del mercado sobre las tecnologías y del conocimiento analizado, así como proyectar los resultados esperados de las tecnologías maduradas comercialmente. 1
2 La experiencia internacional muestra que las UTTs apoyan a las IIDs ofreciendo servicios de consultoría enfocados a solucionar problemas técnicos, realizar estudios sociales/económicos/de mercado, así como la conformación de consejos de asesores científicos para nuevas empresas. Por su parte, las IIDs que desarrollan la tecnología y el conocimiento se comprometen a vincularse y, en la medida de lo posible, aportar infraestructura (área física, equipo, etc.) y/o recursos humanos calificados, además de contar con un marco de referencia que establezca a quién pertenece la propiedad intelectual, así como quienes comparten los beneficios. Desde el punto de vista de los inversionistas, las UTTs son una fuente de oportunidades de inversión, y ellos a su vez serán una red de asistencia para el financiamiento, además de brindar asesoría a emprendedores. Las unidades también son un actor importante en la industria de Capital Privado, al proveer un flujo importante de propuestas de negocio, portafolio de proyectos de alto potencial y fomentar la participación de inversionistas privados y/o fondos de inversión. Como resultado del trabajo de las UTTs, se crean nuevos negocios, llevando las ideas a los canales de comercialización y desarrollando opciones de licenciamiento de la propiedad intelectual sobre los desarrollos de las IIDs. Así, las empresas del ecosistema de innovación tienen acceso a tecnologías, recursos y experiencia técnica y de negocios, así como a una red de soporte de asesores de alta calidad. De esta forma, mediante el fortalecimiento de las UTTs el Gobierno estimulará la innovación y creación de empresas innovadoras, obteniendo como resultado beneficios para la sociedad. OBJETIVO DE LA ENCUESTA Enfoque de los programas de apoyo El objetivo de esta encuesta es identificar las necesidades económicas y cualitativas de los agentes que participan en los procesos de transferencia de conocimiento y en el ecosistema de innovación, realizando actividades como la identificación de proyectos, creación de alianzas estratégicas, realización de pruebas de concepto e identificación de inversionistas en las diferentes etapas de desarrollo del proyecto. Asimismo, la encuesta busca ser un insumo para el desarrollo de esquemas que faciliten la canalización de recursos a las necesidades identificadas. Con base en los resultados de la encuesta, se diseñarán y adaptarán esquemas que busquen potenciar y apoyar el avance en el proceso de comercialización del conocimiento a través de actividades como el desarrollo del concepto, pruebas piloto, paquetes tecnológicos y su transferencia, entre otras. Las UTTs son instrumentalmente importantes en la canalización de los apoyos, pero éstos se focalizarán en proyectos específicos de innovación. De acuerdo a lo anterior, y con el fin de identificar usuarios potenciales y necesidades alrededor de las UTTs, el Fondo Sectorial de Innovación, 2
3 CONVOCA A las empresas que reúnan las características de una UTT, y a los actores de la comunidad científica y tecnológica que tengan la inquietud sobre los procesos de transferencia del conocimiento, a manifestar su interés en participar en esquemas de apoyo a proyectos de innovación bajo los siguientes: LINEAMIENTOS Las instituciones que participen en la encuesta deberán proporcionar la siguiente información general: Nombre o razón social Datos y personas de contacto Ramas del conocimiento en las que se especializa IIDs con las que ha colaborado, indicando las modalidades de dicha colaboración y su vigencia Personas clave en el desarrollo del negocio, incluyendo un resumen de su trayectoria profesional o su currículo vitae Número de proyecto desarrollados desde la fundación de la UTT, especificando el número de proyectos vigentes Rango y promedio de las inversiones realizadas por proyecto Relaciones estratégicas de la UTT con socios comerciales nacionales o internacionales, consultores y/o otras UTTs Relaciones con inversionistas o fondos de inversión Preferencias de la UTT en relación con las actividades financiadas: Características de los proyectos actuales del portafolio para los cuales se requeriría un posible apoyo, así como el sector en que se ubican Requerimiento promedio de recursos en la vida del proyecto y breve descripción de la fase que requeriría apoyo justificando la razón y el monto esperado de apoyo Monto total de apoyos que se esperaría solicitar en un futuro próximo (montos, periodo de tiempo y fuente de financiamiento) Destino y característica de los apoyos que en su caso se concedieran Monto de los recursos propios con que cuenta la UTT para invertir en los proyectos de su actual portafolio Cualquier otra información que la UTT considere podría ser relevante en el diseño de los programas de apoyo a proyectos de innovación. 1. Beneficios para los participantes B A S E S 1.1 A las empresas que envíen su manifestación de interés se les incluirá en una base de datos a fin de mantenerlos informados sobre programas de apoyo e iniciativas en el campo de la ciencia, tecnología e innovación que podrían ser de su interés y/o estén asociados a las actividades de transferencia de conocimiento. 3
4 2. De la presentación de las manifestaciones de interés 2.1 Las manifestaciones de interés deberán enviarse por Internet a través del sistema CONACYT implementado para ello, según las fechas establecidas en la siguiente tabla: 3. Confidencialidad Inicio de encuesta Fecha de cierre* 18 de abril de mayo 2011 *Cierre del sistema a las 18:00 horas tiempo del centro de país (Ciudad de México, D.F.) 3.1 La información recibida será manejada con los criterios y prácticas establecidas por el Fondo Sectorial de Innovación para asegurar la confidencialidad y su correcto manejo, en términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. 4. Mayor información 4.1 La recepción de la manifestación de interés no genera la obligación de otorgar los apoyos solicitados. El otorgamiento de apoyos se realizará de conformidad con la convocatoria que para tales efectos se emita. 4.2 Para mayor información recurrir a: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Av. Insurgentes Sur No Piso 5 Col. Crédito Constructor, Delegación Benito Juárez México, D.F. C.P Secretaría de Economía Av. Insurgentes Sur No Piso 4 Col. Florida, Delegación Álvaro Obregón México, D.F. C.P Emitida en la Ciudad de México, Distrito Federal, el día 18 de abril de
5 ANEXO 1 Un modelo de organización mediante el cual el producto del intelecto en los IIDs puede ser comercializado de forma segura, estandarizada y exitosa. FOINS S Paquetes tecnológicos vía portafolios Inversionistass $ Co-inversión $ IIDs Descubrimientos Científicos Propiedad Intelectual (PI) Portafolios PI UTT sut Cs Transferencia de Conocimiento Negocios/Empresas Nuevo negocio Licenciamiento Socios estratégicos Incubadoras, aceleradoras Inversionistas ángeles, Firmas consultoras, etc. Figura. Soporte al portafolio de proyectos en las unidades de transferencia propuesto por la Dirección de Comercialización de Tecnología del CONACYT. 5
Fondo Sectorial de Innovación Secretaría de Economía-CONACYT (FINNOVA)
Convocatoria para el desarrollo de habilidades empresariales para la innovación El Comité Técnico y de Administración del Fondo Sectorial de Innovación Secretaría de Economía-CONACYT (FINNOVA), con fundamento
Fondo Sectorial de Innovación (FINNOVA) Convocatoria de bonos de fomento para la innovación a través de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento
Convocatoria de bonos de fomento para la innovación a través de las Oficinas de Transferencia de Conocimiento La Secretaría de Economía (SE) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través
Presente. Atentamente. Con el fin de participar en la "Tercera Convocatoria para la certificación de Oficinas de
Casa ablorta al tlomdo UI' IVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA DR. SALVADOR VEGA Y LEÓN Rector General R.G. 92.2014 Enero 30,2014 Mtro. Luis Gabriel Torreblanca Rivera Director Adjunto de Desarrollo Tecnológico
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015 La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, con fundamento en los numerales 15 y 16 de
Ramón Scott Ortiz Director de Procesos y Control de la Información Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Subsecretaria de
Ramón Scott Ortiz Director de Procesos y Control de la Información Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Subsecretaria de Industria y Comercio SECRETARIA DE ECONOMÍA Enero 2012 Programa
Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social
La Secretaría de Salud (SSA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Consejo Nacional de Ciencia y
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015 La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, con fundamento en los numerales 15 y 16 de
Apoyos Complementarios para la Consolidación de Grupos de Investigación. CONVOCATORIA 2015 Estancias Posdoctorales al Extranjero
Con base en los principios establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 2013, entre cuyos objetivos se encuentra incrementar
Apoyos Complementarios para la Consolidación de Grupos de Investigación
Con base en los principios establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 2013, entre cuyos objetivos se encuentra incrementar
Categoría IV: EMPRESAS GACELAS Y FRANQUICIAS
Categoría IV: EMPRESAS GACELAS Y FRANQUICIAS Página 1 de 45 Categoría: IV. EMPRESAS GACELA 1. Innovación y Desarrollo Tecnológico a) Desarrollo, instrumentación y procesos de adopción de proyectos de innovación
LINEAMIENTOS DE VINCULACIÓN DEL Instituto de Ecología, A.C. (INECOL)
La Ley de Ciencia y Tecnología reformada por Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de junio de 2009, establece que los Centros Públicos de Investigación promoverán conjuntamente
Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional
Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Por qué Europa? UE = 500 M. Hab. México = 112 M. Hab. Estructura empresarial basada en
FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS
FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y PARTIDA 07 RECONSTRUCCION SERVICIO COMITE INNOVA CHILE CAPÍTULO 9 Ley orgánica o Decreto que la rige
Estancias Sabáticas Nacionales, Estancias Sabáticas al Extranjero y Estancias Cortas para la Consolidación de Grupos de Investigación
Con base en los principios establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 (PND) publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 2013, entre cuyos objetivos se encuentra incrementar
FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO CONVOCATORIA HGO-2015-01
FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO CONVOCATORIA HGO-2015-01 FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS EN EL ESTADO DE HIDALGO El Gobierno del Estado Hidalgo y el Consejo
FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA 2005-1
Gobierno del Estado de Baja California FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA 2005-1 El Gobierno del Estado de Baja California y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
BECAS CONACYT IICA CONVOCATORIA 2015
BECAS CONACYT IICA CONVOCATORIA 2015 Cooperación con Latinoamericanos para el desarrollo de la agricultura Con fecha 27 de septiembre de 2011, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) celebró
PROGRAMA DE VALORIZACIÓN DE CONOCIMIENTO UNIVERSITARIO
PROGRAMA DE VALORIZACIÓN DE CONOCIMIENTO UNIVERSITARIO 1. Introducción El Parque Científico Universidad de Valladolid es una fundación sin ánimo de lucro que nace para promover la innovación, la transferencia
Programa Nacional de Innovación
Programa Nacional de Innovación Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Subsecretaria de Industria y Comercio SECRETARIA DE ECONOMÍA Noviembre de 2011 Orden del Día 1. Motivación 2. Programa
CONVOCATORIA CONACYT-MOST
1 de 7 A N T E C E D E N T E S La cooperación bilateral científica y tecnológica entre la República Popular China y los Estados Unidos Mexicanos, se enmarca en el Convenio Básico sobre Cooperación Científica
LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A través de la Facultad de la Química y el Parque Biotecnológico invita a todos los interesados en cursar el Diplomado en Bionegocios. Convoca
CONVOCATORIA Apoyos Complementarios para el Establecimiento y Consolidación de Laboratorios Nacionales CONACYT 2015.
CONVOCATORIA Apoyos Complementarios para el Establecimiento y Consolidación de Laboratorios Nacionales CONACYT 2015. CONSIDERANDO Que la Ley de Ciencia y Tecnología, en su Artículo 2, establece las bases
Política General de la Propiedad intelectual. Centro Kappa de Conocimiento
Política General de la Propiedad intelectual Centro Kappa de Conocimiento Centro Kappa de Conocimiento S.C. por medio del presente documento da a conocer las reglas y procedimientos bajo los cuales atendemos
Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez PRESENTACIÓN
UACJ Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica Universidad Autónoma de Ciudad Juárez PRESENTACIÓN El CITT es una Institución dependiente de la estructura Administrativa de la Universidad Autónoma
Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California
Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Gobierno del Estado de Baja California 2013-2019 OBJETIVO GENERAL Promover la competitividad
FONDO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT CONVOCATORIA 2014
La Secretaría de Economía y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con fundamento en lo dispuesto por el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y la Ley de Ciencia y Tecnología (LCyT), tienen
BECAS CONACYT NACIONALES 2014 Para Posgrados con la Industria
BECAS CONACYT NACIONALES 2014 Para Posgrados con la Industria Con el propósito de impulsar la formación, el desarrollo y la vinculación de recursos humanos de alto nivel para consolidar las capacidades
Son todos aquellos proyectos que no necesitan más allá de conocer: Canales de Distribución
DESCRIPCIÓN DE LAS SECCIONES: Qué es un negocio tradicional? Los negocios tradicionales son aquellos proyectos que nacen de la necesidad de generar un autoempleo o bien de comenzar a invertir los recursos
CONVOCATORIA DE PROYECTOS EMPRENDEDORES
CONVOCATORIA DE PROYECTOS EMPRENDEDORES TERMINOS DE REFERENCIA Documento realizado por: Unidad de Emprendimiento Empresarial - Programa Gestión Tecnológica Vicerrectoría de Extensión UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
El 19 de junio de 2008 la Unidad de Enlace de la SE respondió lo siguiente:
ESTUDIO -2495/08- SECRETARÍA DE ECONOMÍA Antecedentes El 17 de junio de 2008 el ahora recurrente presentó ante la Unidad de Enlace de la Secretaría de Economía (SE), solicitud de acceso a la información
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (PROSOFT)
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE (PROSOFT) I. ANTECEDENTES. El reto que tiene nuestro país y nuestro estado es generar más y mejores empleos y ofrecer oportunidades de desarrollo.
ANEXO 2: Programas e Instituciones de Apoyo a Emprendedores
ANEXO 2: Programas e Instituciones de Apoyo a Emprendedores 1. Banca en Desarrollo Banorte www.banorte.com.mx Banamex www.banamex.com.mx Santander Serfin www.serfin.com.mx BBVA Bancomer www.bancomer.com.mx
CONVOCATORIA Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica 2012
CONVOCATORIA Premio Nacional de Periodismo y Divulgación Científica 2012 El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en colaboración con el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, la Sociedad
Premio Estatal de Emprendedores CONVOCATORIA
Premio Estatal de Emprendedores 2014 CONVOCATORIA PROGRAMA ESTATAL DE EMPRENDEDORES En el año del 2011 la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca impulsa el Programa Estatal de
Sistema Nacional de Investigadores
Sistema Nacional de Investigadores CONVOCATORIA 2015 PARA INGRESO O PERMANENCIA EN EL SNI CONSIDERANDO Que el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, PND, publicado en el Diario Oficial de la Federación
Estado actual del patentamiento y licenciamiento en Chile
Estado actual del patentamiento y licenciamiento en Chile María José García Subdirectora de Transferencia de Conocimiento Santiago, 25 de noviembre de 2013 Estado actual Bajo uso de derechos de P.I.
Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES
Seminario «Facilitación Comercial y Negocios entre México y la Unión Europea» Programas Gubernamentales de Apoyo a PYMES Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa: Programas de Apoyo a PYMES CINCO
FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CONVOCATORIA 2014-01 El Gobierno del Estado de Baja California y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO CONVOCATORIA 2015
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO CONVOCATORIA 2015 La Ley de Ciencia y Tecnología establece las bases de una política de estado que sustenta la integración del Sistema Nacional de Ciencia,
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO CONVOCATORIA 2015
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO CONVOCATORIA 2015 La Ley de Ciencia y Tecnología establece las bases de una política de estado que sustenta la integración del Sistema Nacional de Ciencia,
Programa de Propiedad Intelectual FIA PIPRA. Una alianza estratégica para apoyar la gestión de la PI en el sector agroalimentario chileno
Programa de Propiedad Intelectual FIA PIPRA Una alianza estratégica para apoyar la gestión de la PI en el sector agroalimentario chileno El rol de FIA en Sistema Nacional de Innovación - Chile Presidencia
CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT-HORIZON2020: Términos de referencia
Términos de Referencia para la revisión y selección de propuestas El presente documento aborda los siguientes puntos: 1. Información General del Programa Horizon2020 1.1. Procedimiento para la participación
Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014. Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión
Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014 Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión 1 Incrementar la productividad, la seguridad social y la recaudación
Institución de Interés Público. Autónoma. Personalidad Jurídica. Patrimonio Propio
Afiliación 2015 1 Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Institución de Interés Público Autónoma Personalidad Jurídica Patrimonio
ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR
ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR Contenido Visión Integral Marco Conceptual Diagnóstico Ecosistema Nacional de Innovación Banco de Ideas Financiamiento e Incentivos Participación zonales Contenido
AGENDA SECTORIAL PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN MÉXICO 2014-2024
AGENDA SECTORIAL PARA EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN MÉXICO 2014-2024 ANTECEDENTES El PROSOFT ha sido una política pública exitosa en el fomento al sector de Tecnologías de la Información
PANEL: Estrategia de Transferencia de Tecnología en Colombia - Proyecto COLIPRI. Cartagena, 10 de octubre 2013
PANEL: Estrategia de Transferencia de Tecnología en Colombia - Proyecto COLIPRI Cartagena, 10 de octubre 2013 Introducción al Instituto Federal Suizo de Propiedad Intelectual (IPI) y el Proyecto COLIPRI
FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA 2010-03
FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA 2010-03 Apoyo al Desarrollo e Innovación Tecnológica en la Empresa Introducción. Este documento complementa
Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social
Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social 30 de enero de 2014 Acciones INADEM Fomentar el crecimiento económico para mejorar el empleo y el ingreso, permitiendo a las personas salir
Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación
Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:
SECRETARIA DE ECONOMIA
(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 14 de enero de 2013 SECRETARIA DE ECONOMIA DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de
Dr. Enrique A. Medellín Cabrera Universidad Autónoma Metropolitana
Las dimensiones de la innovación: Gestión de tecnología y. Dr. Enrique A. Medellín Cabrera Universidad Autónoma Metropolitana México, D.F. 8 de septiembre de 2015 Objetivo Analizar la relación entre gestión
CONVOCATORIAS PÚBLICAS FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2014 La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, con fundamento en los numerales 14 y 15 de
Convocatoria Fundación PepsiCo México 2014 para el Desarrollo Humano y la Sustentabilidad
Fundación CONVOCATORIA México Convocatoria Fundación PepsiCo México para el Desarrollo Humano y la Sustentabilidad Este documento comprende las bases y términos de referencia para participar en la Convocatoria
A N E X O FONDO MIXTO CONACYT ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL 2008 C11 INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS
A N E X O FONDO MIXTO CONACYT ESTADO DE NUEVO LEON CONVOCATORIA NL 2008 C11 INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS ÁREA 1. EDUCACIÓN DEMANDA 1.1 DEMANDA 1.2 FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS MEDIANTE UNA CERTIFICACIÓN
DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DEL FONDO
BASES GENERALES PROYECTOS PILOTO DE INNOVACIÓN (VENTANILLA 3) PROYECTO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL PROGRAMA DE APOYO A LA POLÍTICA DE COMPETITIVIDAD II (BID-2433/OC-DR) DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DEL FONDO
Descripción y Objetivo de la Metodología. Campamento Emprendedor
Descripción y Objetivo de la Metodología Campamento Emprendedor El Campamento Emprendedor del INADEM es un espacio de vinculación donde los emprendedores podrán encontrar herramientas, talleres, especialistas
CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020
CONVOCATORIA DE REGISTRO CONACYT - HORIZON2020 Términos de Referencia para la evaluación y selección de propuestas Este documento tiene por objeto especificar los términos en los que serán evaluadas las
INSTITUTO Nacional DEL Emprendedor
30 de enero de 2014 Líneas Estratégicas INSTITUTO Nacional DEL Emprendedor OBJETIVOS DE POLÍTICA PRECISOS Y CLAROS Impulsar sectores estratégicos de alto potencial de crecimiento y participación de valor
FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO. TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA 2013-01 Introducción
FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA 2013-01 Introducción Este documento complementa y amplía la información descrita en las Bases de la Convocatoria
ESTUDIO PARA MEJORAR LA VINCULACION UNIVERSIDAD-EMPRESA Y LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACION
ESTUDIO PARA MEJORAR LA VINCULACION UNIVERSIDAD-EMPRESA Y LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE LA INVESTIGACION Edgardo Santibáñez Idea Consultora 03/09/08 Contenidos 1. Objetivos y Alcance General 2. Prácticas
Lineamiento para la Integración y Operación de las Academias versión 1.0 Planes de estudio 2009-2010
Lineamiento para la Integración y Operación de las Academias versión 1.0 Planes de estudio 2009-2010 Agosto de 2010 1. Propósito Establecer lineamientos para la integración y operación de las Academias
Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios. Noviembre 2010
Fondos de Capital Privado y Capital Emprendedor, una fuente alterna de crecimiento en los Negocios Noviembre 2010 Agenda 1. Introducción al concepto de capital privado y capital emprendedor 2. Secuencia
CONVOCATORIA 2012 PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD
CONVOCATORIA 2012 PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD Programa de Especialidades Médicas El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en el Plan Nacional
Términos de Referencia CONVOCATORIA CONJUNTA ANR-CONACYT 2015-2016
Términos de Referencia CONVOCATORIA CONJUNTA ANR-CONACYT 2015-2016 El contenido de este documento aborda los siguientes puntos. 1. Guía de llenado del módulo ANR-CONACYT 1.1 Introducción y concepto. 1.2
5.1 Del procedimiento de gestión de 2 5.2 Políticas e indicadores 2 5.3 Recolección y procesamiento de datos 5 5.4 Informes y Reportes 5
Contenido 1 Política de evaluación y monitoreo de desempeño 1 2 Objetivo 1 3 Definiciones de contenidos 1 4 Ámbito de aplicación de la política 2 5 Reglas y procedimientos 2 5.1 Del procedimiento de gestión
CONVOCATORIAS PÚBLICAS FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR
CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2014 La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, con fundamento en los numerales 14 y 15 de
Obteniendo valor de las patentes: licenciamiento y transferencia. tecnológica. Jorge Alzamora jorge.alzamora@foresightst.com
Obteniendo valor de las patentes: licenciamiento y transferencia tecnológica. Jorge Alzamora jorge.alzamora@foresightst.com Fuente Phyl Speser, The Art and Science of Technology Transfer (John Wiley &
Formar profesionales a los niveles de licenciatura y de posgrado, competentes y conscientes de su responsabilidad social.
Facultad de Contaduría y Administración MISION La formación integral de profesionales con enfoque humanista, perfil ético y capacidad crítica en el área económico administrativa; comprometidos con la creación
" Inscribirse en el Centro de Atención e Información Empresarial. " Tener un proyecto empresarial viable. " Ser una persona emprendedora.
SECRETARIA DE FOMENTO ECONOMICO SERVICIOS Y PROGRAMAS DE APOYO QUE OFRECE NOMBRE DEL PROGRAMA O SERVICIO QUE OFRECE OBJETIVO DESCRIPCION REQUISITOS PARA ACCESAR AL PROGRAMA POBLACION A LA QUE VA DIRIGIDA
SECRETARIA DE ECONOMIA PROGRAMA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICA DE LA INDUSTRIA (PRODIAT) PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE
SECRETARIA DE ECONOMIA PROGRAMA PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICA DE LA INDUSTRIA (PRODIAT) PRODIAT 16 enero 30 junio Las Personas Físicas con actividad empresarial y Personas Morales, Organismos Empresariales,
LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL REPOSITORIO NACIONAL Y LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES.
LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL REPOSITORIO NACIONAL Y LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES. Considerando lo establecido en el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el cual se reformaron y adicionaron
PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR
PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR Abril 2013 C ONVOCATORIAS 1 Programas de Desarrollo Empresarial Creación y fortalecimiento de redes estatales de puntos para Mover a México.
La Fundación ArgenINTA tiene responsabilidad principal en la gestión, evaluación y seguimiento de los proyectos que se ejecutan con préstamos
APOYO FINANCIERO AL DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS AGROPECUARIOS AGROALIMENTARIOS Y AGROINDUSTRIALES DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES EN EL TERRITORIO. INNOVACIÓN TERRITORIAL SUSTENTABLE RESUMEN DESCRIPTIVO
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN Temuco, junio de 2008 1 SECRETARIA GENERAL UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA DECRETACION Aprueba Política de Investigación, SBE/RHL/LMZ/jgh
Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas
Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas Propuesta de Plan Estratégico Managua, 3 de febrero de 2012 visión Reconocida la alianza como el espacio común entre el sector empresarial
CONVOCATORIA DE APOYO A PROYECTOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN 2016
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de mayo de 2013, establece que la nación en su conjunto, debe invertir en actividades y servicios que
Estrategia del Desarrollo del mercado de capital emprendedor y semilla
Estrategia del Desarrollo del mercado de capital emprendedor y semilla Dra. Lorenza Martínez Trigueros Subsecretaria de Industria y Comercio SECRETARIA DE ECONOMÍA 19 de julio de 2012 1 Financiamiento
Evolución de las políticas públicas para la Pequeña y Mediana Empresa en Chile
Evolución de las políticas públicas para la Pequeña y Mediana Empresa en Chile Lorena Farías Délano Dirección de Estudios Estratégicos CORFO La Paz, Bolivia, Julio 2014 La pequeña y mediana empresa chilena
POLITICA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL ITESO
POLITICA PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DEL ITESO En la Universidad se asume la vinculación como toda actividad universitaria, que genera conocimiento, propicia el aprendizaje y alienta propuestas de
Certamen Emprendedores
CONVOCATORIA La Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, A.C.; la Fundación Educación Superior-Empresa, A.C.
DE MÉXICO, S.C. Santa Catalina No.306 Colonia Del Valle C.P. 03100 México, Distrito Federal Tel. (0155) 2282 8800 www.linkinternational.com.
Santa Catalina No.306 Colonia Del Valle C.P. 03100 México, Distrito Federal Tel. (0155) 2282 8800 www.linkinternational.com.mx ACERCA DE LINK Link International de México, S.C. es una organización que
CLUSTER DE ANDALUCIA DE INESPORT
CLUSTER DE ANDALUCIA DE INESPORT PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE LA INDUSTRIA DEL DEPORTE CLUSTER DE ANDALUCIA DE INESPORT PLATAFORMA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA DE LA INDUSTRIA DEL DEPORTE La Plataforma Tecnológica
CONVOCATORIA 2016 Apoyos Complementarios para el Establecimiento y Consolidación de Laboratorios Nacionales CONACYT
CONVOCATORIA 2016 Apoyos Complementarios para el Establecimiento y Consolidación de Laboratorios Nacionales CONACYT El Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018, establece la promoción de un mayor apoyo directo
Convocatoria para asesores del programa PROPIN 2015
Convocatoria para asesores del programa PROPIN 2015 La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Poder Ejecutivo Estatal (SICyT) y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECyTJAL),
ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI
ESTRATEGIAS DEL SECTOR TI OBJETIVO GENERAL Generar las condiciones necesarias para el fortalecimiento e incremento de la competitividad en sectores prioritarios con un consecuente impacto en el desarrollo
Generando Empleo a través de la Inversión, Innovación e Incubación de Pequeñas y Empresas Guayaquileñas
Generando Empleo a través de la Inversión, Innovación e Incubación de Pequeñas y Empresas Guayaquileñas 1 Objetivos Generales Incrementar la productividad y eficiencia de las PYMES de manera sustentable,
Servicios a la empresa
Servicios a la empresa Ajuntament de Barcelona 22@BARCELONA, EL DISTRITO DE LA INNOVACIÓN, EL TALENTO Y LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO La misión de 22@Barcelona es transformar las áreas industriales del
CONVOCATORIA DE APOYO A PROYECTOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN 2015
CONVOCATORIA DE APOYO A PROYECTOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN 2015 El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, publicado en el Diario Oficial de la Federación
GERENCIA DE EMPRENDIMIENTO
GERENCIA DE EMPRENDIMIENTO OBJETIVO 2014-2018 Aumentar el emprendimiento dinámico de alto impacto en Chile, de forma de que los nuevos entrantes a la economía generen grandes cambios en la productividad
PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS
PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), con fundamento en lo dispuesto en las Reglas de Operación del Fondo de Apoyo para la
Secretaria de Desarrollo Económico. Programas de Financiamiento FONDOS BC
Secretaria de Desarrollo Económico Programas de Financiamiento FONDOS BC FOPRODE PROYECTOS PRODUCTIVOS Objetivo Foprode Proyectos Productivos Otorgar financiamiento a beneficiarios que tengan necesidades
TÉRMINOS DE REFERENCIA CLE# 34 SOLICITUD DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE ESCALAMIENTO DEL PROGRAMA UREPORT EN CHILE
TÉRMINOS DE REFERENCIA CLE# 34 SOLICITUD DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE ESCALAMIENTO DEL PROGRAMA UREPORT EN CHILE 1.- ANTECEDENTES El derecho de todos los Niños, Niñas
CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE DESARROLLO POST-2015, LA APORTACIÓN DEL SECTOR PRIVADO
CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE DESARROLLO POST-2015, LA APORTACIÓN DEL SECTOR PRIVADO Consultas para México. 18 de agosto 2014 IPADE, Ciudad de México. LA AGENDA DE DESARROLLO POST-2015 La Agenda de Desarrollo
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ENAMI EP
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ENAMI EP La Planificación Estratégica de la ENAMI EP aprobada por el Directorio de la Empresa a través del Acta Nro. 7 del 09 de agosto de 2010 feneció el año 2013, por tal razón
FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL SEDESOL CONACYT CONVOCATORIA 2016
CONVOCATORIA 2016 La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología (LCYT) y en el marco
Estancias Sabáticas Nacionales, Estancias Sabáticas al Extranjero y Estancias Cortas para la Consolidación de Grupos de Investigación
Introducción Este documento complementa y amplía la información descrita en la Convocatoria de y Estancias Cortas para la Consolidación de Grupos de Investigación (en los sucesivo, la Convocatoria), emitida
FOMENTANDO LA I+D+i EN EL SECTOR DE TECNOLOGÍA SANITARIA
01 PLATAFORMA ESPAÑOLA DE INNOVACIÓN EN TECNOLOGIÁ SANITARIA FOMENTANDO LA I+D+i EN EL SECTOR DE TECNOLOGÍA SANITARIA 04/04/2014 PLATAFORMA TECNOLÓGICA QUÉ ES LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA? 02 La Plataforma
GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD MANAGEMENT OF THE OWNERSHIP PROTECTION
FORO INTERNACIONAL DE LA INNOVACIÓN INTERNATIONAL INNOVATION FORUM 10:30-12:00 h. Mesa redonda GESTIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD MANAGEMENT OF THE OWNERSHIP PROTECTION La Propiedad Industrial como
FONDO MIXTO CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA CONVOCATORIA 2014-02 CONVOCAN
FONDO MIXTO CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA CONVOCATORIA 2014-02 El Gobierno del Estado de Sinaloa y el Gobierno Federal a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento