MINISTERIO DE LA JUSTICIA Y EL DERECHO DIRECCION DE POLITICA CONTRA LAS DROGAS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MINISTERIO DE LA JUSTICIA Y EL DERECHO DIRECCION DE POLITICA CONTRA LAS DROGAS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS"

Transcripción

1 PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE INCLUSION PARA ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY EN EL QUINDIO A TRAVES DE UNA RED DE APOYO POS INSTITUCIONAL PARA LA PREVENCION DE RECAIDAS EN CONSUMO DE DROGAS Y REINCIDENCIAS EN CONDUCTAS DELICTIVAS MINISTERIO DE LA JUSTICIA Y EL DERECHO DIRECCION DE POLITICA CONTRA LAS DROGAS Y ACTIVIDADES RELACIONADAS OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO PROJUST FUNDACION FAMILIAR FARO

2 Ficha técnica del Proyecto Proyecto de implementación de un modelo de inclusión para adolescentes en conflicto con la ley en el Quindío a través de una red de apoyo pos ins:tucional para la prevención de recaídas en consumo de drogas y reincidencias en conductas delic:vas Número de Convenio 647 Objeto del Convenio Aunar esfuerzos técnicos y financieros para implementar un modelo de inclusión social para adolescentes que egresan de programas del Sistema de Responsabilidad Penal (SRPA) del Quindío, a través de acciones en red que permitan incrementar los factores protectores y disminuir las reincidencias en el consumo de drogas y conductas delicfvas. Ubicación Geográfica Departamento del Quindío Organización beneficiaria Fundación Familiar Fario Valor total del Convenio Aporte UNODC $ ContraparFda $ Valor de Desembolsado (a la fecha del informe) $ Número de beneficiarios indirectos 30 Término de duración del Convenio Desde: 27/06/2014 Hasta: 30/03/2015 Periodo del informe 27/06/2014 a 26 /12/2014 Otro si / Adiciones o prórrogas al Convenio Otrosí 001 al convenio 647 de fecha 8 de agosto de 2014 y Otrosí de sepfembre de 2014 Otrosí al convenio 03 del 27 de noviembre de 2014

3 Problema del cual se ocupó el proyecto La relación existente entre el consumo de drogas y las conductas delicfvas en los adolescentes vinculados a programas SRPA, con la falta de mejores oportunidades de inclusión social y los altos niveles de recaídas en consumo, reincidencia en conductas delicfvas y reingresos al sistema después de terminar los programas o cumplir las medidas judiciales

4

5 LINEA DE ACCION 1: IMPLEMENTACION DE LA RED DE APOYO OBJETIVO Implementar, articular y coordinar una red de apoyo social, institucional y comunitario que mejore las posibilidades de inclusión de los y las adolescentes que egresan de los programas del SRPA. RESULTADO ESPERADO Contar con una red de apoyo social constituida por instituciones, programas estatales, sociales y comunitarios que aporten sus acciones para lograr la disminución del impacto negativo que ejercen los entornos sociales en los que se mueven los adolescentes que han entrado en conflicto con la ley, una vez egresan de los programas del SRPA

6

7 ! Socialización del proyecto, concertación de compromisos se realizaron DOCE (12) reuniones, veinticinco ( 25) visitas un (1) evento! Se celebraron 12 convenios interinstitucionales! Realización de reuniones preparatorias, celebración de la asamblea constitutiva de la red y acciones de difusión. 3

8 Para hacer un trabajo articulado con diferentes instituciones tanto publicas como privadas se constituyo una red la cual cuenta con actores importantes en la inclusión de nuestros jóvenes entre ellos tenemos las evidencias de ejecución asi : NOMBRE ENTIDAD CARGO LILIANA OCAMPO SEPULVEDA ICBF REGIONAL QUINDIO DIRECTORA REGIONAL (e) LUZ AMPARO BUENO DIAZ PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION PROCURADORA DE FAMILIA LUIS ALBERTO RINCON Q. ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL QUINDIO PRESIDENTE ASAMBLEA JORGE HERNAN GUEVARA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DIPUTADO JAIME AUGUSTO CRUZ AYALA FUNDACION FARO COORD. OPERATIVO LUIS EDIER USMA OSORIO FUNDACION FARO DIRECTOR DE GESTION Y PROYECTOS SANDRA MILENA HERNANDEZ COMISARIA DE FAMILIA MUNICPIO DE DE CALARCA COMISARIA HAROLD BEDOYA F. GOBERNACION DEL QUINDIO JEFE DE FAMILIA LUIS EDUARDO MENDEZ COMISARIA DE FAMILIA MUNICIPIO DE LA TEBAIDA COMISARIO CLAUDIA OROZCO TABORDA COMISARIA TERCERA DEL MUNICIPIO DE ARMENIA COMISARIA P. JAIRO GALLO INSTITUTO DE CAPACITACION HOGAR SAN JUAN BOSCO DIRECTOR LIC. HERNANDO MUNOZ G. INTITUCION EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO RECTOR PAULA LEON SENA REGIONAL QUINDIO ORIENTADORA NATALIA LOPERA SECRETARIA DE SERVICIOS SOCIALES DEL MUNICIPO DE COORDINADORA CALARCA GLORIA LUCIA TABORDA MUNICIPIO DE ARMENIA SUB SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

9 LINEA DE ACCION N 2: ARTICULACION DE ACCIONES DE RED OBJETIVO Promover en 30 adolescentes que egresan de los programas del SRPA en el Quindío, el interés por su formación académica, garantizando con apoyo psicosocial, técnico y económico, su ingreso y la culminación en programas de educación formal, pre laboral, vocacional y ocupacional. RESULTADO ESPERADO Articulación de las acciones de inclusión de los y las adolescentes con los programas de educación formal del Ministerio de Educación Nacional como Clubes Juveniles Creativos (I.E. Antonio Nariño), programas largos y cortos del SENA, capacitación para el trabajo y el desarrollo humano, formación vocacional y ocupacional (Centro de capacitación San Juan Bosco, entre otros).

10 ! Oficialización de los convenios con la I.E. Antonio Nariño de la Tebaida Quindío para la implementación del programa sabatino en la modalidad de Clubes Juveniles Creativos., con el SENA, con el Centro de Capacitación San Juan Bosco.! Adecuación, Dotación logística de la sede para la realización de las matrículas y de las clases.! Convocatoria, orientación e inscripción de los y las adolescentes egresados en los últimos meses de los programas del SRPA para que se matriculen de acuerdo a su nivel académico.! Matricula e inicio de clases de acuerdo a la oferta de educación cíclica o diversificada que resulten según matriculas. Salón de Clases Para el modelo flexible antes y después de la interven ción

11 Se arfcularon al proyecto diferentes acciones de inclusión como el sistema educafvo, capacitación pre- laboral y formación vocacional a los beneficiarios del proyecto las evidencias de ejecución así: Nro. de Benefi ciarios Acción de Inclusión Ins:tución Formación en 27 académica InsFtución educafva Antonio Nariño Bachillerato por Ciclos 2 Vocacional y ocupacional Sena Básico en Cocina 1 Capacitación para el trabajo Master Web Ingles Básico 5 Capacitación para el trabajo Centro de estéfca imagen y uñas perfectas Cosmetología y Belleza 1 Capacitación para el trabajo Comfenalco Quindio Mecánica de Motos 3 Capacitación para el trabajo Sena Redes Eléctricas 12 AcFvidades educafvas Red Capacitaciones y talleres

12 LINEA DE ACCION N 3 ACCIONES DE INCLUSION SOCIAL OBJETIVO Gestionar y apoyar la Inclusión de 30 adolescentes que egresen de los programas SRPA del Quindío, en redes de apoyo social propositivas desde el momento del egreso de los programas o al cumplir con la sanción Impuesta. RESULTADO ESPERADO Articulación de las diferentes ofertas formativas, deportivas, culturales y artísticas de la Red de Apoyo Post Institucional, estableciendo convenios de tarifas, gratuidad y facilidades de acceso mediante el desarrollo de una estrategia de apoyo logístico y económico que garantice no solo la vinculación, sino la permanencia de los y las adolescentes en estos programas.

13 AcFvidades de inclusión en arte y cultura

14 ! Identificación de todas las oferta en formación técnica y tecnológica, pre laboral, cultural, artística y deportiva a la que pueden acceder los y las adolescentes mediante los portafolios de servicios de la red! Realización pruebas de identificación de intereses aptitudes y competencias de los y las adolescentes que están recién egresados o próximos a egresar de los programas del SRPA vinculados al proyecto.! Realización de talleres, encuentros, visitas, pasantías y demás acciones motivacionales para promover el desarrollo de las aptitudes de los y las adolescentes vinculados al proyecto.! Financiación de las diferentes iniciativas para el mejoramiento de la inclusión de los y las adolescentes vinculadas al proyecto con destino a cubrir costos de inscripción, matriculas, dotaciones escolares, técnicas, uniformes, materiales, equipos, gastos de transporte y bonos de alimentación para garantizar la vinculación y permanencia de los y las adolescentes en las diferentes acciones a las que se vinculen.

15 Apoyos para la inclusión

16

17 A los treinta jóvenes pertenecientes al proyecto les fueron subsidiados diferentes formaciones tanto arfstas, culturales deporfvas, suministrando el pago de la matriculas, mensualidades, transporte y elementos necesarios para el desarrollo de las mismas las evidencias de ejecución así. Numero de beneficiarios Oferta forma:va 10 DeporFva futbol 2 DeporFva Hapkido 8 DeporFva Gimnasio Ac:vidad o Disciplina 1 ArnsFca Interpretar la Batería 8 ArnsFca Interpretar guitarra 1 ArnsFca Interpretar la armónica 1 DeporFva Ciclismo 30 5 acfvidades de ocupación Fempo libre Pasannas

18 Entrega de materiales, equipos, uniformes y dotación para la inclusión arnsfca deporfva

19 LINEA DE ACCION N 4: IMPLEMENTACION DE GRUPO DE APOYO TERAPEUTICO OBJETIVO Crear, implementar y operar un grupo de apoyo y acompañamiento pedagógico y terapéutico para los y las adolescentes que egresan de los programas del SRPA, como estrategia para la prevención de recaídas en consumo de drogas y la prevención del delito RESULTADO ESPERADO Creación y puesta en marcha de un grupo de apoyo y seguimiento terapéutico para los y las adolescentes que egresan de los programas de SRPA, orientado y acompañado por profesionales y operadores de comunidad terapéutica egresados de programas de superación al consumo de drogas, para fortalecer la adaptación de la red de apoyo al retorno del adolescente al núcleo familiar desde la confirmación, la estructuración de los roles, la dinámica familiar y el manejo de factores de riesgo.

20 ! Montaje de la logística y técnica del grupo de apoyo terapéutico para los y las adolescentes vinculados al proyecto.! Aplicación de pruebas toxicológicas en orina para garantizar la sobriedad de los beneficiarios del proyecto. (el mantenerse libre de drogas y alejado de actividades delictivas al igual que estar estudiando son requisitos para permanecer como beneficiarios del proyecto)! Realización de las sesiones terapéuticas grupales e individuales de seguimiento y apoyo.

21

22

23 Los adolescentes asisferon dos veces por semana hasta el mes de noviembre a secciones de grupo con el terapeuta y la psicóloga para fortalecer la absfnencia en la superación al uso y abuso de SPA así : Nro. de terapias Población 117 Adolescentes del proyecto Pruebas toxicológicas realizadas 720 Adolescentes del proyecto

24 PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE INCLUSION POSTINSTITUCIONAL PARA ADOLESCENTES EGRESADOS DE PROGRAMAS DEL SRPA

25 ACCIONES DE INCLUSION PRE LABORAL, DEPORTIVO Y RECREATIVO PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE INCLUSION POSTINSTITUCIONAL PARA ADOLESCENTES EGRESADOS DE PROGRAMAS DEL SRPA

26

27 PROYECTO DE IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE INCLUSION POSTINSTITUCION AL PARA ADOLESCENTES EGRESADOS DE PROGRAMAS DEL SRPA ACCIONES DE INCLUSION RECREATIVA Y SOCIAL

28

PROYECTO DE LEY 177 DE 2012

PROYECTO DE LEY 177 DE 2012 PROYECTO DE LEY 177 DE 2012 ARTÍCULO 1. OBJETO. Fortalecer la articulación de la educación media con la educación superior y la educación para el trabajo y el desarrollo humano, mediante programas ofrecidos

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ La Respuesta Social Organizada son recursos y sistemas institucionales y comunitarios con los que cuenta el municipio

Más detalles

FORO JUVENIL. PROGRAMA FARO: Juventud, Género y Violencia

FORO JUVENIL. PROGRAMA FARO: Juventud, Género y Violencia FORO JUVENIL PROGRAMA FARO: Juventud, Género y Violencia OBJETIVOS: Incidir en la reduccion de la violencia intrafamiliar y abuso sexual Apoyar el proceso de desvictimizacion de las y los involucrados

Más detalles

PAIPI PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A L A PRIMERA INFANCIA

PAIPI PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A L A PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la asignación de subsidios a los prestadores del servicio habilitados en el Banco de Oferentes de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional, en desarrollo del Fondo de Fomento

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ ECATEPEC El consumo de drogas constituye, tanto por su origen como por sus consecuencias, un serio problema

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE FILADELFIA 2002-2005

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE FILADELFIA 2002-2005 1 PLAN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE FILADELFIA 2002-2005 ESLOGAN CONSTRUYENDO LA FILADELFIA QUE QUEREMOS VISION Hacer de nuestro Municipio un modelo de fortalezas y lograr una integración regional dentro

Más detalles

CAPITULO 4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

CAPITULO 4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. CAPITULO 4 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 4.1. CONCLUSIONES. De acuerdo al sistema carcelario que vive nuestro país, el Centro Penitenciario de Seguridad de Zacatecoluca posee, a diferencia de los demás,

Más detalles

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN SEPTIEMBRE. Subgrupo Federal de Difusión

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN SEPTIEMBRE. Subgrupo Federal de Difusión AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN SEPTIEMBRE Subgrupo Federal de Difusión Índice Objetivo 3 Capacitación 4 Difusión 10 Normatividad 11 Reorganización Institucional 12 2

Más detalles

1.1. SECTOR EDUCACIÓN:

1.1. SECTOR EDUCACIÓN: 1.1. SECTOR EDUCACIÓN: El Municipio de Recetor cuenta con una Institución Educativa Fernando Rodriguez, con especialidad microempresarial, a la cual están adscritas las 11 sedes educativas rurales que

Más detalles

Programas sociales de DIF Guadalajara

Programas sociales de DIF Guadalajara PROTECCIÓN A NIÑOS TRABAJADORES EN SITUACIÓN DE CALLE (PROPADETIUM) Objetivo.- Generar las condiciones que permitan contribuir a la prevención, atención, desaliento y erradicación del trabajo infantil,

Más detalles

FICHA PRESENTACION DE BUENAS PRÁCTICAS SALUD DE ADOLESCENTES Y JÓVENES 2014

FICHA PRESENTACION DE BUENAS PRÁCTICAS SALUD DE ADOLESCENTES Y JÓVENES 2014 FICHA PRESENTACION DE BUENAS PRÁCTICAS SALUD DE ADOLESCENTES Y JÓVENES 2014 A. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Nombre de la iniciativa: Prevención del embarazo adolescente y promoción de una sexualidad sana.

Más detalles

MODELO DE GESTIÓN SOCIAL DE FUNDACIÓN NUTRESA

MODELO DE GESTIÓN SOCIAL DE FUNDACIÓN NUTRESA MODELO DE GESTIÓN SOCIAL DE FUNDACIÓN NUTRESA La relación de Grupo Nutresa y sus empresas con la comunidad tiene como propósito aportar a su bienestar y progreso, fundamentado en el concepto de sostenibilidad

Más detalles

Fotografías: Banco de imágenes Ministerio de Cultura.

Fotografías: Banco de imágenes Ministerio de Cultura. Fotografías: Banco de imágenes Ministerio de Cultura. Para el Ministerio de Cultura el campo de la Educación Artística es una herramienta facilitadora para la formulación e implementación de políticas

Más detalles

PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD.

PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD. PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD. El Municipio buscará a través de este programa crear las condiciones para que la población pobre y vulnerable pueda acceder en igualdad de oportunidades

Más detalles

Los derechos de los y las docentes

Los derechos de los y las docentes En la Ley de Educación Nacional N 26.206 se describen los derechos y obligaciones de los docentes y de los alumnos. Si bien los roles y las responsabilidades son diferentes, la manera en que se desarrollan

Más detalles

Secretaría de Educación de Veracruz

Secretaría de Educación de Veracruz Secretaría de Educación de Veracruz Veracruz PROYECTO INSTITUCIONAL 2009-2010 PROYECTO INSTITUCIONAL 2009-2010 PROCESO EDUCATIVO PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA PROGRAMA ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN CONTINUA PROGRAMA

Más detalles

Resolución N 1438 C.G.E. Paraná, 01 de julio de 1991

Resolución N 1438 C.G.E. Paraná, 01 de julio de 1991 Resolución N 1438 C.G.E. Paraná, 01 de julio de 1991 VISTO: El Programa de Promoción de Centros de Capacitación y Producción Laboral elaborado por la Dirección de enseñanza Especial y; CONSIDERANDO: comunitaria.

Más detalles

PROGRAMAS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA JURÍDICA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

PROGRAMAS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA JURÍDICA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL PROGRAMAS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA JURÍDICA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL I.- PRESENTACIÓN La Dirección de Cultura Jurídica y Participación Social es el área responsable de otorgar atención directa

Más detalles

ONG rescata mujeres adolescentes en riesgo social. Hogar Siembra cumple 30 años

ONG rescata mujeres adolescentes en riesgo social. Hogar Siembra cumple 30 años ONG rescata mujeres adolescentes en riesgo social Hogar Siembra cumple 30 años La Organización No Gubernamental Hogar Siembra cumple este mes de mayo 30 años de trabajar a favor de las mujeres adolescentes

Más detalles

NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO Referentes internacionales. Para desarrollar el tema de la Formación para el Trabajo, se remonta a la Recomendación 195/2004 de la OIT que insta

Más detalles

El Trabajo Infantil y la Política Pública en Colombia Prácticas y Lecciones Aprendidas 2012

El Trabajo Infantil y la Política Pública en Colombia Prácticas y Lecciones Aprendidas 2012 El Trabajo Infantil y la Política Pública en Colombia Prácticas y Lecciones Aprendidas 2012 Práctica Categoría Descripción Aula Viva. Preparaciones para atraer el Amor al aula y alejar a los niños del

Más detalles

8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL

8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL 8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL MARCO DE LA PREVENCIÓN COMUNITARIA Se considera que la concertación multisectorial, es decir la posibilidad y necesidad que tienen las

Más detalles

TALLER RECOMENDACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

TALLER RECOMENDACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS TALLER RECOMENDACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS Muestra de Proyectos Regionales para la atención de la problemáhca de drogas en adolescentes en conflicto con la Ley Penal Bogotá 4, 5 y 6 de febrero del 2015

Más detalles

El ejercicio profesional de la docencia constituye una carrera, en las condiciones, categorías y funciones establecidas en este Reglamento.

El ejercicio profesional de la docencia constituye una carrera, en las condiciones, categorías y funciones establecidas en este Reglamento. REGLAMENTO DE INGRESO Y ASCENSO EN LA PROFESIÓN DOCENTE CONSIDERANDO Que el artículo 104 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que la educación estará a cargo de personas

Más detalles

PAIS: GUATEMALA 1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

PAIS: GUATEMALA 1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA PAIS: GUATEMALA 1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA a. Nombre del Programa Programa Fortalecimiento a la Demanda de Vivienda Popular (Programa integrante del Fondo Guatemalteco para la vivienda (FOGUAVI)) Año

Más detalles

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17.1 Misión Garantizar la restitución y protección de los derechos fundamentales de las niñas y niños que se encuentre en situación de mayor desventaja,

Más detalles

El Senado y Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionan con fuerza de Ley 14794

El Senado y Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionan con fuerza de Ley 14794 El Senado y Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sancionan con fuerza de Ley 14794 Artículo 1.- El Poder Ejecutivo a través de la autoridad de aplicación de la presente, que la reglamentación

Más detalles

CONSEJO MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DE ADICCIONES

CONSEJO MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DE ADICCIONES CONSEJO MUNICIPAL PARA LA PREVENCION DE ADICCIONES INTRODUCCIÓN La Comisión Municipal para la Prevención de Adicciones es un conjunto de instituciones gubernamentales, no gubernamentales y sociedad civil,

Más detalles

VIGENCIA: 2015 1.- FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS, ESTRUCTURAS Y MECANISMOS DE PARTICIPACION COMUNITARIA JUVENIL

VIGENCIA: 2015 1.- FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS, ESTRUCTURAS Y MECANISMOS DE PARTICIPACION COMUNITARIA JUVENIL Página 1 de 5 VIGENCIA: OBJETIVO GENERAL: El Área de Juventud del, es la encargada de diseñar, promover, fomentar y desarrollar planes y programas que propendan por el desarrollo integral de los jóvenes

Más detalles

PROTOCOLO PROGRAMA DE PREVENCIÓN SECRETARIA DE SALUD MUNICIPIO DE ENVIGADO PRESENTACIÓN

PROTOCOLO PROGRAMA DE PREVENCIÓN SECRETARIA DE SALUD MUNICIPIO DE ENVIGADO PRESENTACIÓN PROTOCOLO PROGRAMA DE PREVENCIÓN SECRETARIA DE SALUD MUNICIPIO DE ENVIGADO PRESENTACIÓN El plan de prevención Integral de las Adicciones del Municipio de Envigado es un programa liderado por la Alcaldía,

Más detalles

Política Pública de Juventud del Departamento de Santander 2013 2023, una perspectiva diferente

Política Pública de Juventud del Departamento de Santander 2013 2023, una perspectiva diferente Política Pública de Juventud del Departamento de Santander 2013 2023, una perspectiva diferente Teoría y Política Económica No. 2 Carolina Parra, Mayra Alejandra Martínez, Deisy Milena Sorzano, Giselle

Más detalles

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015

Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 Asamblea Nacional Secretaría General TRÁMITE LEGISLATIVO 2014-2015 ANTEPROYECTO DE LEY: 066 PROYECTO DE LEY: LEY: GACETA OFICIAL: TÍTULO: POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE EL PROGRAMA DE BICICLETAS ESCOLARES

Más detalles

PROYECTO: COMPRA DE ALIMENTOS Y OTROS GASTOS ASOCIADOS A LA ALIMENTACION ESCOLAR DEL MUNICIPIO DE PUERRES AÑO 2013. CÓDIGO BPIM:

PROYECTO: COMPRA DE ALIMENTOS Y OTROS GASTOS ASOCIADOS A LA ALIMENTACION ESCOLAR DEL MUNICIPIO DE PUERRES AÑO 2013. CÓDIGO BPIM: PROYECTO: COMPRA DE ALIMENTOS Y OTROS GASTOS ASOCIADOS A LA ALIMENTACION ESCOLAR DEL MUNICIPIO DE PUERRES AÑO 2013. CÓDIGO BPIM: NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO. COMPRA DE ALIMENTOS Y OTROS GASTOS ASOCIADOS

Más detalles

Centro Pescar Celulosa.

Centro Pescar Celulosa. Centro Pescar Celulosa. Responsabilidad Social Empresaria. Situación: Breve descripción de la empresa Celulosa Argentina S.A., fundada en el año 1929, tiene la misión de "ser reconocida a nivel internacional

Más detalles

DIARIO OFICIAL NÚMERO 41476 viernes 5 de agosto de 1994 DECRETO NUMERO 1743 DE 1994. (agosto 3)

DIARIO OFICIAL NÚMERO 41476 viernes 5 de agosto de 1994 DECRETO NUMERO 1743 DE 1994. (agosto 3) DIARIO OFICIAL NÚMERO 41476 viernes 5 de agosto de 1994 DECRETO NUMERO 1743 DE 1994 (agosto 3) por el cual se instituye el Proyecto de Educación Ambiental para todos los niveles de educación formal, se

Más detalles

Posteriormente, el día 6 de agosto de 2004, se publica en el mismo órgano del Gobierno del Estado, en la Sección Quinta, lo siguiente:

Posteriormente, el día 6 de agosto de 2004, se publica en el mismo órgano del Gobierno del Estado, en la Sección Quinta, lo siguiente: PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LAS ADICCIONES Y DE LAS CONDUCTAS ANTISOCIALES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ ANTECEDENTES DE LA COORDINACIÓN PARA LA

Más detalles

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 22-1 22 SECTOR DEL DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE- DEPORTE

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 22-1 22 SECTOR DEL DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE- DEPORTE 22-1 22 SECTOR DEL DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE- DEPORTE 22-1 CONFORMACIÓN DEL SECTOR DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAM

Más detalles

INFORME DE EJECUCIÓN CONVENIO PANURE - PNUD

INFORME DE EJECUCIÓN CONVENIO PANURE - PNUD Período 01 de Octubre de 2014 y el 30 de Noviembre de 2014 Mitú, Noviembre 21 de 2014 A. Información del contrato Datos generales Nº Acuerdo de subsidio de Microcapital: Contratista o Empleado: 0000028338

Más detalles

DIDECO PROGRAMA/Unidad DISCAPACIDAD. NOMBRE PROGRAMA/ PROYECTO/Unidad. Programas Sociales OBJETIVO GENERAL CONVENIO BENEFICIOS REQUISITOS

DIDECO PROGRAMA/Unidad DISCAPACIDAD. NOMBRE PROGRAMA/ PROYECTO/Unidad. Programas Sociales OBJETIVO GENERAL CONVENIO BENEFICIOS REQUISITOS DIDECO Unidad Programas Sociales - Favorecer la calidad de Vida de las personas con discapacidad, a través del otorgamiento de beneficios sociales que permiten la adquisición de ayudas técnicas tanto con

Más detalles

CONSEJOS CONSULTIVOS DE NIÑOS Y NIÑAS DE LA COMUNA DE QUILLÓN

CONSEJOS CONSULTIVOS DE NIÑOS Y NIÑAS DE LA COMUNA DE QUILLÓN 1.- NOMBRE DEL PROYECTO CONSEJOS CONSULTIVOS DE NIÑOS Y NIÑAS DE LA COMUNA DE QUILLÓN 2.- DIAGNÓSTICO: Las comunas asociadas al proyecto OPD Valle del Sol presenta una población infantil de: Bulnes tiene

Más detalles

PLAN DE ACCION 2012 COORDINACIÓN DE RECREACIÓN Y DEPORTES JUEGOS ESCOLARES E INTERCOLEGIALES 2012

PLAN DE ACCION 2012 COORDINACIÓN DE RECREACIÓN Y DEPORTES JUEGOS ESCOLARES E INTERCOLEGIALES 2012 Relación con Ejecutar los Juegos Escolares e Intercolegiales en el Galapa para el fomento y práctica l Deporte, la el buen uso l tiempo libre en nuestra comunidad y la importancia la Educación Física para

Más detalles

(S-1242/13) PROYECTO DE LEY

(S-1242/13) PROYECTO DE LEY Senado de la Nación Secretaría Parlamentaria Dirección general de Publicaciones VERSION PRELIMINAR SUJETA A MODIFICACIONES UNA VEZ CONFRONTADO CON EL EXPEDIENTE ORIGINAL (S-1242/13) PROYECTO DE LEY El

Más detalles

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)*

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ORIENTACIONES PARA LA FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO VINCULADO A LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA 1. Contexto A través

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SERVICIOS PROYECTO: OBJETO: GLOZ43 Programa Global Conjunto de UNODC y UNICEF para la Eliminación de la Violencia contra los Niños en el Ámbito de la Prevención del Delito y

Más detalles

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD SECRETARIA DE ESTADO DE DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PARA LA FAMILIA Y LA INFANCIA OBSERVATORIO DE LA INFANCIA RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIÓN

Más detalles

PROGRAMA POPAYAN CON EQUIDAD DE GÉNERO

PROGRAMA POPAYAN CON EQUIDAD DE GÉNERO PROGRAMA POPAYAN CON EQUIDAD DE GÉNERO Uno de los objetivos del Milenio busca promover la Equidad de Genero y la Autonomía de la Mujer, compromiso que a nivel mundial y nacional se ha venido trabajando

Más detalles

Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud

Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud CUBA Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud MSc. Cirelda Carvajal Rodríguez, Ministerio de Educación de Cuba

Más detalles

Concejal JORGE R. BOASSO Bloque Radical

Concejal JORGE R. BOASSO Bloque Radical VISTO La necesidad de entregar hábitos de vida saludable a los niños y niñas desde sus primeros años creando conciencia en los padres al respecto de la importancia de la práctica de actividad física y

Más detalles

posgrados Instituciones de Educación Superior en Baja California posgrados Instituciones de Educación Superior en Baja California Oferta de Posgrados Oferta de Posgrados Tijuana, Baja California. Correo

Más detalles

MANUAL DE CONVIVENCIA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) CAJA LÚDICA

MANUAL DE CONVIVENCIA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) CAJA LÚDICA Fundamentación: MANUAL DE CONVIVENCIA PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) CAJA LÚDICA El Proyecto Educativo Institucional incluye en el Manual de Convivencia los acuerdos generados a partir de reflexiones

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN COMISARIA DE FAMILIA 2013 CARACTERIZACIÓN COMISARÍA DE FAMILIA ANZA MISION:

PLAN DE ACCIÓN COMISARIA DE FAMILIA 2013 CARACTERIZACIÓN COMISARÍA DE FAMILIA ANZA MISION: PLAN DE ACCIÓN 203 CARACTERIZACIÓN COMISARÍA DE ANZA Es una entidad Municipal de carácter administrativo, que forma parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, que debe estar conformada por un equipo

Más detalles

ARTÍCULO 2º: Créase el Consejo Provincial de Salud Mental, organismo de asesoramiento y consulta, que estará integrado de la siguiente forma:

ARTÍCULO 2º: Créase el Consejo Provincial de Salud Mental, organismo de asesoramiento y consulta, que estará integrado de la siguiente forma: LEY 8.388 Programa Provincial de Salud Mental TÍTULO I FINALIDAD ARTÍCULO 1º: El Ministerio de Bienestar Social de la Provincia de Buenos Aires, por intermedio de la Subsecretaría de Salud Pública y de

Más detalles

Sistema de Gestión de Riesgos de la FEMPA

Sistema de Gestión de Riesgos de la FEMPA Sistema de Gestión de Riesgos de la FEMPA Origen En el ámbito federativo, tanto en Asturias como a nivel nacional, la disminución de la accidentalidad en Montaña, se ha convertido en asignatura principal

Más detalles

COORDINADORA MONTEVIDEANA DE DEPORTE Y DISCAPACIDAD

COORDINADORA MONTEVIDEANA DE DEPORTE Y DISCAPACIDAD COORDINADORA MONTEVIDEANA DE DEPORTE Y DISCAPACIDAD Lic. Santiago Guido 1 Presentación La Coordinadora montevideana de discapacidad y deporte (CMDD) surgió en Octubre de 2012, a iniciativa de la Intendencia

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA DE LOS SERVICIOS DE ACOGIMIENTO INSTITUCIONAL. 1 por cada Casa Hogar u Hogar Infanto Juvenil

TERMINOS DE REFERENCIA DE LOS SERVICIOS DE ACOGIMIENTO INSTITUCIONAL. 1 por cada Casa Hogar u Hogar Infanto Juvenil TERMINOS DE REFERENCIA DE LOS SERVICIOS DE ACOGIMIENTO INSTITUCIONAL Conformación del equipo técnico, administrativo y de servicios.- El personal encargado de prestar la atención en acogimiento institucional

Más detalles

ABRIR LA ESCUELA. Centro de Actividades Juveniles

ABRIR LA ESCUELA. Centro de Actividades Juveniles TEATRO BANDAS DEBATES PARTICIPACIÓN JUVENIL COROS DEPORTES CINE RADIO ESCOLAR CAMPAMENTOS CLUB DE CIENCIAS ABRIR LA ESCUELA Centro de Actividades Juveniles A través de los CAJ nos proponemos ampliar la

Más detalles

Invisibles: hasta cuándo?

Invisibles: hasta cuándo? Invisibles: hasta cuándo? Resumen ejecutivo Una primera aproximación a la vida y derechos de niñas, niños y adolescentes con referentes adultos encarcelados en América Latina y el Caribe Estudio de caso:

Más detalles

CARRERA DE PSICOLOGIA SOCIAL CARPETA DE PRESENTACIÓN AÑO 2015 SEDE CAMPANA

CARRERA DE PSICOLOGIA SOCIAL CARPETA DE PRESENTACIÓN AÑO 2015 SEDE CAMPANA CARRERA DE PSICOLOGIA SOCIAL CARPETA DE PRESENTACIÓN AÑO 2015 SEDE CAMPANA Hemos preparado esta carpeta con la finalidad de hacerle conocer la Escuela Itinerante de Psicología Social pero antes de iniciar

Más detalles

ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16)

ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16) ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16) POR MEDIO DEL CUAL SE FIJA LA POLITICA PUBLICA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD PARA EL DEPARTAMENTO ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA

Más detalles

POLITICA NACIONAL DE JUVENTUD 2010 2024 Y PLAN DE ACCION 2010 2014

POLITICA NACIONAL DE JUVENTUD 2010 2024 Y PLAN DE ACCION 2010 2014 POLITICA NACIONAL DE JUVENTUD 2010 2024 Y PLAN DE ACCION 2010 2014 Sin las y los jóvenes salvadoreños yo no habría sido Presidente, ellos se movilizaron en todo el país por un cambio, fueron los que apostaron

Más detalles

Curso Superior Universitario en Mediación Civil, Mercantil y Familiar

Curso Superior Universitario en Mediación Civil, Mercantil y Familiar Curso Superior Universitario en Mediación Civil, Mercantil y Familiar La Mediación se ha convertido en una herramienta imprescindible para nuestra sociedad. A raíz de la entrada en vigor de la Ley 5/2012,

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 2007-2012 PRESENTACIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 2007-2012 PRESENTACIÓN PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 2007-2012 PRESENTACIÓN Se presenta el Programa Institucional del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa

Más detalles

LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS

LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS OBJETIVO DE LA CARRERA. El objetivo de la licenciatura de ingeniería en Sistemas Biomédicos es formar ingenieros con conocimientos sólidos y habilidades

Más detalles

PROYECTO DE ACUERDO Nº

PROYECTO DE ACUERDO Nº PROYECTO DE ACUERDO Nº POR LA CUAL SE ADOPTA LA POLITICA PÚBLICA MUNICIPAL DE JUVENTUD DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE LOS MILAGROS (ANTIOQUIA), SEGÚN LA LEY 375/97 El consejo Municipal de San Pedro de los

Más detalles

Ministerio de Inclusión Económica y Social LINEAS INNOVADORAS PARA ACESO A CREDITO DE SECTORES EN SITUACION DE EXTREMA POBREZA

Ministerio de Inclusión Económica y Social LINEAS INNOVADORAS PARA ACESO A CREDITO DE SECTORES EN SITUACION DE EXTREMA POBREZA Ministerio de Inclusión Económica y Social LINEAS INNOVADORAS PARA ACESO A CREDITO DE SECTORES EN SITUACION DE EXTREMA POBREZA OBJETIVOS Promover la inclusión económica de usuarios del Bono de Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento

Más detalles

CERES PUERTO NARE UNIVERSIDAD VIRTUAL. 21 de Febrero de 2006 Bogotá D.C.

CERES PUERTO NARE UNIVERSIDAD VIRTUAL. 21 de Febrero de 2006 Bogotá D.C. CERES PUERTO NARE UNIVERSIDAD VIRTUAL 21 de Febrero de 2006 Bogotá D.C. Contenido 1. Responsabilidad social de ARGOS 2. Antecedentes CERES Puerto Nare. 3. La Visión 4. Conformación de la Alianza 5. Población

Más detalles

CAPÍTULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Las conclusiones que se formularon en este trabajo, se infieren

CAPÍTULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Las conclusiones que se formularon en este trabajo, se infieren CAPÍTULO IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Las conclusiones que se formularon en este trabajo, se infieren directamente de la prueba estadística a que fueron sometidas las hipótesis y se presentan de acuerdo

Más detalles

Informe de Misión a Uruguay

Informe de Misión a Uruguay Informe de Misión a Uruguay Junio Julio 2012 1 1. Contexto general del país, aspectos generales de la misión y marco de la demanda Uruguay es el país con menor superficie geográfica y volumen poblacional

Más detalles

Dirección de Deportes

Dirección de Deportes Dirección de Deportes MUNICIPIO DE SINALOA PLAN ESTRATÉGICO DIRECCIÓN DE DEPORTES Marco jurídico: REGLAMENTO ADMINISTRATIVO INTERNO DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA MUNICIPAL DE SINALOA ARTICULO 86.- La dirección

Más detalles

CONSTRUYENDO FAMILIAS CON MEJOR FUTURO MISION

CONSTRUYENDO FAMILIAS CON MEJOR FUTURO MISION CONSTRUYENDO FAMILIAS CON MEJOR FUTURO MISION La Fundación Alcanzando una Luz es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja diseñando e implementando programas y proyectos educativos, recreativos y culturales

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD La construcción de la Nueva Escuela Secundaria de Calidad engloba y articula los diversos aspectos

Más detalles

LEY PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE EN EL ESTADO DE TABASCO DISPOSICIONES GENERALES

LEY PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE EN EL ESTADO DE TABASCO DISPOSICIONES GENERALES LEY PARA EL FOMENTO DEL DEPORTE EN EL ESTADO DE TABASCO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- Las normas de esta Ley son de orden público e interés social y tiene por objeto contribuir en la formación y

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MUNICIPIO DE GUAMAL NIT. 891780047-4 COMISARIA DE FAMILIA INFORME DE EMPALME

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MUNICIPIO DE GUAMAL NIT. 891780047-4 COMISARIA DE FAMILIA INFORME DE EMPALME INFORME DE EMPALME REPRESENTADA POR LA DRA: EVELIS PEREZ BARRAZA. PERIODO 2008-2011 LA. Es una Entidad dependiente de la Alcaldía Municipal de carácter administrativo e interdisciplinario, que forma parte

Más detalles

Carlos Alberto González Torres 2

Carlos Alberto González Torres 2 ANÁLISIS CONCOMITANTE DEL PROYECTO DE ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA CON LA SUPERIOR IMPLEMENTADO POR LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL (SED) EN LOS COLEGIOS DISTRITALES OEA E INTERNACIONAL DURANTE

Más detalles

Contenido. I. Introducción II. Por qué diseñar un nuevo Sisbén III. Propuesta para el nuevo índice Sisbén III IV. Proceso a seguir

Contenido. I. Introducción II. Por qué diseñar un nuevo Sisbén III. Propuesta para el nuevo índice Sisbén III IV. Proceso a seguir Contenido I. Introducción II. Por qué diseñar un nuevo Sisbén III. Propuesta para el nuevo índice Sisbén III IV. Proceso a seguir I. Introducción Qué es la focalización? Para llegar a la población objetivo,

Más detalles

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo EL AYUNTAMIENTO Y CAJASOL ORGANIZAN LOS I TALLERES DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ONGS EN MÁLAGA La Fundación Lealtad es la encargada

Más detalles

ANEXO III PROCESO DE ELABORACIÓN DEL II PLAN NACIONAL DE ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DEL REINO DE ESPAÑA (2003-2005)

ANEXO III PROCESO DE ELABORACIÓN DEL II PLAN NACIONAL DE ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DEL REINO DE ESPAÑA (2003-2005) ANEXO III PROCESO DE ELABORACIÓN DEL II PLAN NACIONAL DE ACCIÓN PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL DEL REINO DE ESPAÑA (2003-2005) 1. INTRODUCCIÓN El II Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social del Reino

Más detalles

IE Llano Grande EDUCATIVO MUNICIPIO Girón VEREDA Llano Grande

IE Llano Grande EDUCATIVO MUNICIPIO Girón VEREDA Llano Grande PROGRAMA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA PARA LA VIDA ANEXO 1. FASE 2: TRANSFORMACIÓN - ESTABLECIMIENTO DE FORTALEZAS. NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO IE Llano Grande EDUCATIVO MUNICIPIO Girón VEREDA Llano Grande

Más detalles

Servicio Nacional de Aprendizaje en Trabajo Industrial

Servicio Nacional de Aprendizaje en Trabajo Industrial 1 Servicio Nacional de Aprendizaje en Trabajo Industrial ORÍGENES DEL SENATI Ley de Promoción Industrial del país (mediados del siglo XX) Incentiva la inversión en equipos y maquinarias con tecnología

Más detalles

EL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO MÉXICO. Secretaría del Trabajo y Previsión Social

EL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO MÉXICO. Secretaría del Trabajo y Previsión Social EL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO MÉXICO Secretaría del Trabajo y Previsión Social Qué es y cómo opera el Servicio Nacional de Empleo El Servicio Nacional de Empleo (SNE) se constituye en 1978. En 31 años

Más detalles

POR EL CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE BECAS EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA:

POR EL CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE BECAS EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA: PROYECTO DE LEY N ( ) DE 2015 CÁMARA POR EL CUAL SE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DE BECAS EL CONGRESO DE COLOMBIA, DECRETA: ARTÍCULO 1. OBJETO: La presente Ley tiene por objeto la creación de

Más detalles

Escuela Europea de Práctica Clínica & Educativa

Escuela Europea de Práctica Clínica & Educativa Escuela Europea de Práctica Clínica & Educativa Presentación de la Entidad Formando Profesionales y Mejorando la Calidad de Vida de las Personas desde 1.998 ORIGEN MISIÓN VISIÓN FINES ÁMBITO ORIGEN La

Más detalles

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. IPAE y el Grupo Minero Milpo, consideraron necesario

Más detalles

BASES Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática INTRODUCCIÓN:

BASES Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática INTRODUCCIÓN: BASES Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática INTRODUCCIÓN: Esta convocatoria se realiza en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre la Universidad Nacional de

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO: MODELO DE ORDENANZA SOBRE FOMENTO AL DEPORTE Y RECREACIÒN EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... (EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PARTICULARIZADA POR CADA MUNICIPIO) CONSIDERANDO:

Más detalles

Cuadro 1. DIMENSIONES, FACTORES, CRITERIOS Y ESTÁNDARES PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL UNIVERSITARIA DE TURISMO

Cuadro 1. DIMENSIONES, FACTORES, CRITERIOS Y ESTÁNDARES PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL UNIVERSITARIA DE TURISMO Cuadro 1. DIMENSIONES, FACTORES, CRITERIOS Y ESTÁNDARES PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL UNIVERSITARIA DE TURISMO DIMENSIÓN FACTOR CRITERIO Gestión de la carrera. Formación profesional. Servicios

Más detalles

Hacia un Sistema Nacional de Garantía de. Derechos de la Infancia y Adolescencia en

Hacia un Sistema Nacional de Garantía de. Derechos de la Infancia y Adolescencia en Hacia un Sistema Nacional de Garantía de Derechos de la Infancia y Adolescencia en México Propuesta México, D.F. Noviembre, 2012 UNICEF México / Frida Hartz México puede colocarse a la vanguardia de la

Más detalles

UN PLENO EXTAORDINARIO APROBARÁ LA CONSTITUCIÓN DE LA NUEVA EMPRESA MUNICIPAL MÁS CERCA S.A.M.

UN PLENO EXTAORDINARIO APROBARÁ LA CONSTITUCIÓN DE LA NUEVA EMPRESA MUNICIPAL MÁS CERCA S.A.M. UN PLENO EXTAORDINARIO APROBARÁ LA CONSTITUCIÓN DE LA NUEVA EMPRESA MUNICIPAL MÁS CERCA S.A.M. El Ayuntamiento de Málaga, a través de un Pleno Extraordinario que se celebrará el 24 de mayo, aprobará la

Más detalles

más justa y equitativa.

más justa y equitativa. El desafío es sumar esfuerzos, sentirnos parte y comprometernos activamente en decisiones y acciones que mejoren la calidad de vida de todas las personas y construyan una sociedad más justa y equitativa.

Más detalles

Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social

Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social Buena práctica implementada desde: 2008 Buenas Prácticas en la Seguridad Social Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social Ganadora, Premio de Buenas Prácticas

Más detalles

LEY II - º 22 (Antes Ley 4483)

LEY II - º 22 (Antes Ley 4483) LEY II - º 22 (Antes Ley 4483) ARTÍCULO 1.- Créase el Hogar de Día para la Prevención, Promoción y Atención Integral del Niño, Niña y Adolescente en situación de vulnerabilidad. OBJETIVOS ARTÍCULO 2.-

Más detalles

PRESTACIONES SOCIALES

PRESTACIONES SOCIALES Dirección n TécnicaT PRESTACIONES SOCIALES OBJETIVO DEL ÁREA Planificar y ejecutar las Prestaciones y Servicios Sociales a cargo del Instituto de Seguridad Social, procurando la promoción y desarrollo

Más detalles

Niños y Jóvenes Construyen Su Futuro TERMINOS DE REFERENCIA DE LÍDERES COMUNITARIOS COMO FACILITADORES

Niños y Jóvenes Construyen Su Futuro TERMINOS DE REFERENCIA DE LÍDERES COMUNITARIOS COMO FACILITADORES TERMINOS DE REFERENCIA DE LÍDERES COMUNITARIOS COMO FACILITADORES Nombre del proyecto Prestación de servicios para: Sede de Trabajo Duración Niños y Jóvenes construyen su futuro Desarrollo de una estrategia

Más detalles

Introducción EDUCACIÓN FÍSICA II

Introducción EDUCACIÓN FÍSICA II Introducción Las actividades físicas y algunas de sus manifestaciones constituyen uno de los elementos culturales que caracterizan a cualquier sociedad. Como tal, se ha desarrollado a lo largo de la historia,

Más detalles

SISTEMA MUNICIPAL DE HOGARES DE PASO

SISTEMA MUNICIPAL DE HOGARES DE PASO SISTEMA MUNICIPAL DE HOGARES DE PASO SISTEMA Un Conjunto de elementos dinámicamente relacionados que Garantizan condiciones básicas y previsión de los niveles de protección a personas en situación de vulnerabilidad,

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACIÓN QUINDIANA DE ATENCIÓN INTEGRAL. Identificación de la organización. Ubicación de la sede principal

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACIÓN QUINDIANA DE ATENCIÓN INTEGRAL. Identificación de la organización. Ubicación de la sede principal Identificación de la organización Identificación de la organización mbre de la organización Nit 900000701-1 Ubicación de la sede principal Departamento Quindío Municipio Armenia Comuna / Localidad NORTE

Más detalles

Cometarios sobre el Fundamento.-

Cometarios sobre el Fundamento.- Estado Plurinacional de Bolivia Comentarios y Contribuciones al documento Marco para la Colaboración con los Agentes no Estatales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) El Estado Plurinacional de

Más detalles

SÍNDICO PROCURADOR DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA

SÍNDICO PROCURADOR DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA SÍNDICO PROCURADOR DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA OBJETIVO GENERAL: Generar un Programa Integral de Gobierno, Seguridad Pública y Prevención del Delito, que incluya acciones y experiencia exitosas de

Más detalles

Ponencia sobre el Sistema para la Prevención y Análisis de la Deserción en las Instituciones De Educación Superior SPADIES

Ponencia sobre el Sistema para la Prevención y Análisis de la Deserción en las Instituciones De Educación Superior SPADIES CAROLINA GUZMÁN RUIZ Subdirectora de Desarrollo Sectorial de Colombia Uno de los mayores avances en educación superior en Colombia durante la última década ha sido el importante aumento en materia de cobertura,

Más detalles