ENSEÑANZA EDUCACIÓN PERMANENTE. Programa del año 2009 Cursos realizados

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENSEÑANZA EDUCACIÓN PERMANENTE. Programa del año 2009 Cursos realizados"

Transcripción

1 ENSEÑANZA EDUCACIÓN PERMANENTE Programa del año 2009 Cursos realizados Cursos presenciales 1. Manejo de datos e información con Winisis. Docente: Prof. Asist. José Fager (EUBCA). 2. Un acercamiento a la conservación preventiva de textiles. Docente: Lic. Paula Larghero (Museo de Historia del Arte-MUHAR, Uruguay). 3. Experiencias en Biblioterapia. Docente: Lic. Cristina Deberti. (Portal Amarillo). 4. Primeros auxilios para materiales de archivos y bibliotecas. Docente: Profa. Adj. Arch. María Laura Rosas (EUBCA). 5. Evaluación desde alfabetización en información para competencias lecto-escritoras : indicadores ALFIN. Docente: Dr. Miguel A. Marzal (Universidad Carlos III de Madrid, España). 6. Cultura, crítica y literatura actual en jóvenes y adolescentes. Docente: Dra. Isabel L. Torres (Centro Cultural de España). 7. Seminario Taller sobre terminología de la educación. Docentes: Prof. Agdo. Dr. Mario Barité (EUBCA), Profa. Sara Alvarez Catalá (Carrera de Traductorado. Facultad de Derecho) y Prof. Adj. Diego Ferreyra, (Universidad de Buenos Aires). 8. Introducción al formato bibliográfico MARC 21. Docentes: Profa. Adj. Mag. Paola Picco y Prof. Asist. José Fager. (EUBCA). Cursos a distancia 1. Herramientas informáticas para el profesional de la información. Docente: Prof. Adj. Lic. Silvana Temesio (EUBCA). 2. Software disponible para servicios de biblioteca, archivos digitales y entornos similares. Docente: Prof. Adj. Lic. Silvana Temesio (EUBCA). 3. XML : documentación, intercambio, recuperación de la información. Docente: Prof. Adj. Lic. Silvana Temesio (EUBCA). Programa del año 2010 Cursos realizados Cursos presenciales 1. Gestión cultural en bibliotecas. Docentes: Prof. Asist. Mag. Paulina Szafrán (EUBCA) y Lic. Antonio Gorosito (Especialista en Gestión 163

2 cultural, Santiago, Chile). 2. Winisis : búsquedas avanzadas. Docente: Prof. Asist. José Fager (EUBCA). 3. La gestión de información en las organizaciones : puente entre la estrategia y el análisis basado en problemas. Docente: Prof. Adj. Lic. Ana Pioli (EUBCA). 4. Winisis : lenguaje de formateo. Docente: Prof. Asist. José Fager (EUBCA). 5. Literatura infantil, lectura y biblioteca. Docente: Prof. Adj. Lic. Ana María Bavosi (EUBCA). 6. Técnicas cualitativas de investigación en ciencia de la información. Docente: Dr. José Antonio Frías (Universidad de Salamanca, España). 7. RDA : recursos: descripción y acceso. Nueva norma para el control bibliográfico. Docente: Lic. Graciela Spedalieri (Centro de Recursos Informativos de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina). 8. Vigencia y actualización de la evaluación documental: por qué? Docentes : Profa. Adj. Arch. Lourdes Ramos y Profa. Ayud. Arch. Alejandra Villar (EUBCA). 9. Introducción al formato MARC 21-Bibliográfico. Docentes: Profa. Adj. Mag. Paola Picco y Prof. Asist. José Fager. (EUBCA). 10. Estrategias culturales y dinamizacion educativa en bibliotecas, archivos y museos. Docente: Dra. Isabel L. Torres (Centro Cultural de España). 11. Características de la fotografiá digital, su catalogación automatizada y aplicación concreta en software libre PMB. Docentes: Profa. Adj. Lic. Graciela Dacosta y Ayud. Lic. Djamila Romani (EUBCA). Cursos a distancia 1. XML: Documentación, intercambio, recuperación de la información. Docente: Prof. Adj. Lic. Silvana Temesio (EUBCA). 2. PMB: Software integral de bibliotecas. Docente: Prof. Adj. Lic. Silvana Temesio (EUBCA). 3. El gobierno electrónico y el tratamiento de la información. Docente: Prof. Adj. Lic. Silvana Temesio (EUBCA). 4. Características de la fotografía digital : su catalogación automatizada y aplicación concreta en software libre PMB. Docentes: Prof. Adj. Lic. Graciela Dacosta y Ayud. de curso Lic. Djamila Romani (EUBCA). Programa del año 2011-Cursos realizados Cursos presenciales 1- Winisis: búsqueda avanzada. Docente: Prof. Asist. José Fager (EUBCA) 164

3 2- Winisis: Lenguaje de formateo. Docente: Prof. Asist. José Fager (EUBCA) 3- Valoración documental y muestreo. Una nueva visión. Docentes: Profa. Adj. Arch. Lourdes Ramos (EUBCA), Profa. Ayud. Alejandra Villar (EUBCA) y Prof. Mag. Juan Piccini (FING) 4- Seminario-Taller Planeamiento Estratégico: una herramienta de gestión organizacional. Docente: Profa. Adj. Lic. Ana Pioli (EUBCA) 5- Teoría y desarrollo de la documentación. Docente: Prof. Dr. José López Yepez (Universidad Complutense de Madrid, España) 6- Una teoría de la lectura: el psicoanálisis y sus aportes al fenómeno lector. Docente: Lic. Cristina Deberti. (Portal Amarillo) 7- Introducción a la historia oral. Docentes: Profa. Laura Benadiba (ORT, Buenos Aires, Argentina) y Prof. Luis Ubeda Queralt (Universidad de Barcelona, España) 8- Seminario Taller: Leer, escribir, aprender: la formación de lectores y escritores en el marco de la Ciencia de la Información. Docentes: Profa. Lic. Ana María Bavosi (EUBCA) y Prof. Eduardo Dotti 9- Características de la Fotografía Digital, su Catalogación Automática y aplicación concreta en Software Libre PMB. Docentes: Profa. Lic. Graciela Dacosta y Profa. Ayud. Lic. Djamila Romani (EUBCA) Cursos realizados en el Centro Universitario de Rivera (CUR) 10- Gobierno electrónico. Docente: Profa. Adj. Lic. Silvana Temesio (EUBCA), Prof. Marcelo Bauzá 11- Recuperación de la información documental: aspectos teóricos, prácticos y tecnológicos. Docente: Profa. Adj. Lic. Ana María Chiacchio. (EUBCA) 12- Archivo, recuperación y acceso a la información científica. Docente: Prof. Lic. Julio Castro (EUBCA), Prof. Lic. Nicolás Caitán (ANII) 165

4 INVESTIGACIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EL PROGRAMA DE DESARROLLO ACADÉMICO DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (PRODIC) En el marco del Programa de Fomento a la Investigación de Calidad de la CSIC y del Programa de Desarrollo Académico de la Información y la Comunicación (PRODIC), se realizó la primera convocatoria a proyectos de investigación a ejecutarse durante el período Los mismos debían contemplar alguna de las dos macro-líneas definidas como prioritarias para el PRODIC: "Sociedad de la Información e Industrias Creativas" y "Políticas de Información, comunicación y cultura". El 4 de mayo de 2010, el Comité Evaluador integrado por cuatro expertos internacionales: la Dra. Divina Fray-Meigs (Francia); el Dr. Elías Sanz (España); el Dr. Murilo Ramos (Brasil) y la Dra. Martha Valentim (Brasil), y cuatro expertos nacionales: la Dra. Carmen Midaglia; la Dra. Ana Laura Rivoir; la Dra. Regina Motz y la Dra. María Inés de Torres, decidió financiar las siguientes propuestas de un total de 18 que se presentaron a la convocatoria. Caetano, Gerardo y Beltramelli, Federico. Uruguay Telecomunicaciones: entre la innovación y el acceso. Ceretta, María Gladys y Gascue, Álvaro. Alfabetización en información y competencias lectoras: herramientas para el acceso a la sociedad de la información y el conocimiento. Kaplún, Gabriel y François Graña. Los medios comunitarios en el nuevo contexto regulatorio. Radakovich, Rosario y Lescano, Graciela. Industrias creativas innovadoras: una década de cine nacional. Sabelli, Martha y Rasner, Jorge. Las estrategias de información y comunicación centradas en los jóvenes y adolescentes en el ámbito de la salud: análisis y propuestas (RAP-ASSE, Zona 9 de Montevideo). El número total de propuestas financiadas, responde a la cantidad de rubros asignados para estos proyectos. Debido a esta limitación, el Comité Evaluador recomendó al PRODIC buscar financiación adicional para los dos proyectos que se mencionan a continuación en orden de prelación: Markarian, Vania y Block de Behar, Lisa. El acceso al archivo de películas 166

5 producidas por el Instituto Cinematográfico de la Universidad de la República entre 1950 y Barité, Mario. Sin terminología no hay comunicación especializada: Desarrollo de un diccionario especializado como herramienta para la formación y la investigación en el área de la Información. Se destaca que de los siete proyectos aprobados, tres de ellos tienen como responsables a docentes de la EUBCA. Estos proyectos se encuentran actualmente en curso. PROFESORES INTEGRANES DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (sin) DE LA AGENCIA NACIONAL DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN (ANII) Prof. Dr. Mario Barité Nivel I Profa. Mag. Paola Picco Candidata Profa. Dra. Martha Sabelli Nivel I PROYECTO I+D FINANCIADO POR LA COMISIÓN SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (CSIC) El Programa Proyectos I+D de la CSIC de carácter bienal, tiene como objetivo fomentar la realización de investigaciones de alta calidad en todas las áreas del conocimiento. En su convocatoria del año 2010, se presentaron 328 propuestas de las cuales se aprobaron 85, uno de los proyectos aprobados corresponde a una propuesta presentada por un grupo de docentes de la Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines. El proyecto se titula Modelo de repositorio institucional como alternativa para el desarrollo social científico y tecnológico del país. Este proyecto tiene como objetivo: - Determinar cuál es el modelo de comunicación utilizado por los académicos y científicos nacionales para comunicar los resultados de sus investigaciones. - Conocer en qué situación se encuentra la producción académica y científica nacional respecto a la libre disponibilidad, facilidad de acceso y situación respecto a los derechos de autor. - Analizar las políticas institucionales respecto a la gestión del conocimiento producido en el marco de instituciones financiadas con dinero público. 167

6 - Definir un modelo de repositorio como forma de comunicación científica complementaria que promueva el libre acceso a la información y al conocimiento. Se destaca que el proyecto tiene como responsable a la Profa. Paola Picco docente de la EUBCA, quien ha conformado un equipo de trabajo interdisciplinario para la realización del mismo. 168

7 POSGRADO Maestría en Información y Comunicación Se trata del primer posgrado impulsado por el Programa de Desarrollo Académico de la Información y la Comunicación (PRODIC) y pretende fomentar la investigación de calidad en Información y Comunicación, así como fortalecer los recursos humanos existentes en dichas áreas conformando espacios de trabajo interdiscipliarios dedicados a la generación de nuevo conocimiento. La misma, dará inicio a su primera cohorte en diciembre del presente año. Al cierre del llamado a aspirantes se recibieron 80 postulaciones de egresados de la EUBCA, la LICCOM y otros servicios universitarios interesados en realizar la maestría. La Comisión de Posgrado del PRODIC integrada por la Dra. María Gladys Ceretta; el Dr. François Graña; la Dra. Lis Pérez; la Dra. Ana Laura Rivoir; la Dra. Libertad Tansini y la Dra. Martha Sabelli resolvió seleccionar a 40 aspirantes de los cuales 17 son egresados o docentes de la EUBCA. El cuerpo docente de la maestría estará integrado por: Hugo Achugar, Gerardo Albistur, Eduardo Álvarez Pedrosian, Mario Barité, Lisa Block de Behar, Gerardo Caetano, Gladys Ceretta, Inés de Torres, José Fernández, Álvaro Gascue, François Graña Gabriel Kaplún, Carmen Midaglia, Regina Motz, Ignacio Pardo, Paola Picco, Rosario Radakovich, Ana Laura Rivoir, Martha Sabelli, Elías Sanz Casado (España), Divina Frau-Meigs (Francia), Murilo César Ramos (Brasil) y Martha Valentim (Brasil). Complementariamente se contará también, entre otros, con la colaboración de los siguientes docentes extranjeros: Martín Becerra (Argentina), Enrique Bustamante (España), César Bolaño (Brasil), Cosette Castro (Brasil), Guillermo Mastrini (Argentina), María Cristina Mata (Argentina), Miguel de Moragas (España), Germán Rey (Colombia), Omar Rincón (Colombia) y Francisco Sierra (España), Rafael Capurro (Alemania) Profesores con titulación de Doctores de la EUBCA En el mes de julio de 2010 la Profa. María Gladys Ceretta defendió con éxito su tesis de doctorado, habiendo obtenido la calificación de Sobresaliente cum laude, en la Universidad Carlos III de Madrid, España. En el mes de marzo de 2011 tocó el turno al Prof. Mario Barité quien realizó su defensa ante el tribunal correspondiente, habiendo obtenido la calificación de Sobresaliente cum laude, en la Universidad de Granada, España. 169

8 De este modo, la profesora Ceretta y el profesor Barité se suman a la Dra. Marha Sabelli quién había obtenido su doctorado en el mes de noviembre de 2004 obteniendo la calificación de Sobresaliente cum laude en la Universidad de Alcalá de Henares, España. Profesores con titulación de Magíster de la EUBCA José Fernández (2003, Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil) Alicia García De León (2005, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España) Paola Picco (2007, Universidad de Manitoba, Canadá. Actualmente está realizando el doctorado en la Universidad Carlos III de Madrid, España) Lourdes Ramos (2011, Universidad Internacional de Andalucía, La Rábida, Huelva, España) Paulina Szafrán (2009, Universidad Alcalá de Henares, España) Silvana Temesio (2011, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España) 170

9 SIMPOSIO "La Biblioteca Nacional de Uruguay en el siglo XXI: Actualidad y desafíos" El 25, 26 y 27 de mayo de 2011 se realizó el Simposio "La Biblioteca Nacional de Uruguay en el siglo XXI: Actualidad y desafíos", actividad coorganizada por la EUBCA, la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay (ABU) y la Biblioteca Nacional. La apertura de la actividad se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad de la República con la presencia de autoridades universitarias. La Jornada Académica se desarrolló en la Sala Vaz Ferreira de la Biblioteca Nacional, de la cual participaron 350 personas, destacando la participación de 32 disertantes uruguayos y 7 extranjeros: Reinhard Althenoner (Alemania), Elsa Barber y Horacio González (Argentina), Dennis Bruckmann (Francia), Ana Tironi (Chile), Antonio Miranda (Brasil), Alfonso Muñóz Cosme (España) quienes expusieron e intercambiaron sus ideas acerca de la historia, cometidos y servicios de las Bibliotecas Nacionales, control bibliográfico y cooperación, gestión estratégica, la cuestión edilicia, las Bibliotecas Nacionales en la era digital, marco jurídico, soporte a la investigación, para culminar con una mesa redonda donde se compararon las experiencias de la Biblioteca Nacional de Uruguay, Argentina, Chile, Brasil, Alemania, España y Francia. Actualmente el Comité Académico se encuentra preparando las ponencias para su posterior difusión 171

10 JORNADAS I Jornada "Documentación y Sociedad: perspectiva crítica y proyección" El pasado viernes 1 de julio se llevó a cabo la I Jornada Documentación y Sociedad: perspectiva crítica y proyección en la Sala Teatro de la Facultad de Artes con la asistencia de 280 personas. La misma fue coorganizada por la Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines (EUBCA), la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay (ABU) y la Asociación Uruguaya de Archivólogos (AUA). Contó además con el auspicio de la Biblioteca Nacional y del Programa de Desarrollo Académico de la Información y la Comunicación (PRODIC). La apertura de la Jornada contó con la presencia del Rector de la UdelaR, Dr. Rodrigo Arocena, el Pro Rector de Investigación Científica, Dr. Gregory Randall, el Pro Rector de Enseñanza, Dr. Luis Calegari, el Director de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (LICCOM), Dr. Gabriel Kaplún, el Director de la EUBCA, Dr. Mario Barité, la Dra. Martha Sabelli (profesora de EUBCA, coordinadora de la actividad), la Presidente de la ABU, Lic. Ruth Santestevan y en representación de la presidente de la AUA, Arch. Mireya Callejas, la Arch. Beatríz Muiño. La Jornada académica contó con la presencia de 20 disertantes, quienes expusieron sobre la investigación en Documentación desde distintas perspectivas. Debemos destacar la presencia del Dr. José López Yepes y la Dra. María Teresa Fernández Bajón de la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente el Comité Organizador está compilando las presentaciones de los disertantes para su posterior publicación. I y II Jornada de Integración Universitaria En el mes de agosto y setiembre 2011 se llevaron a cabo las primeras jornadas de integración universitaria, las cuales buscaron aportar diferentes visiones sobre algunas áreas de actividad universitaria que "en general quedan confinadas en el recinto de las aulas o se conjugan en el trabajo cotidiano". A través de estas Jornadas se buscó brindar nuevas herramientas y visiones al colectivo universitario. En la I Jornada destacamos la presencia de: Dr. Carlos Gazzera (Director de la Editorial Universitaria de la Universidad Nacional de Villa María, Argentina) Prof. Leonardo Croatto (Centro Nacional de Documentación Musical 172

11 "Lauro Ayestarán") Profa. Arch. María Laura Rosas (EUBCA) En la II Jornada destacamos la presencia de: Profa. Dra. Catalina Naumis Peña (Docente e investigadora. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas -CUIB- de la Universidad Autónoma de México -UNAM-) Profa. Ing. Laura González y Profa. Ing. Flavia Serra (Docentes e investigadoras. Instituto de Computación -InCo- de la Facultad de Ingeniería, Universidad de la República) 173

12 INTEGRACIÓN REGIONAL HACIA LA CONFORMACIÓN DE UNA RED ACADÉMICA EN BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIA DE LA INFORMACIÓN EN EL MERCOSUR FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA En el mes de diciembre de 2010 en el marco del Programa de Movilidad Mercosur de Educación Superior (PMM), se realizó la Convocatoria abierta a Universidades públicas y privadas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay para la presentación de propuestas para la creación de redes académicas. La convocatoria fue realizada por la Universidad de la República, como institución administradora del Programa, en nombre del Grupo Mercado Común del Sur, con financiamiento de la Unión Europea (Referencia: Convocatoria de propuestas Nº EuropeAid/130695/M/ACT/R06). La Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines (EUBCA) de la Universidad de la República, en calidad de institución coordinadora, presentó el proyecto titulado Hacia la conformación de una Red Académica en Bibliotecología y Ciencia de la Información en el Mercosur: cooperación e intercambio para integrar la disciplina a nivel de la Región. En marzo de 2011, el Comité Evaluador de la convocatoria (de integración regional), aprobó 8 de los 38 proyectos presentados por instituciones universitarias públicas y privadas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, para ser financiados con fondos de la Unión Europea. De los 8 proyectos aprobados, dos pertenecen a la Universidad de la República, de Uruguay, siendo uno de ellos el que elaboró la EUBCA con la participación de seis Universidades Socias: Argentina: Universidad Nacional de Misiones, Facultad de Humanidades, Departamento de Bibliotecología, Posadas, Misiones; Universidad Nacional de la Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Bibliotecología; Universidad de Mar del Plata, Facultad de Humanidades, Departamento de Documentación; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la Información. Brasil: Universidad Estadual Paulista (UNESP), Departamento de Ciencia de la Información, Campus de Marília/São Paulo. Paraguay Universidad Nacional de Asunción, Facultad Politécnica, Licenciatura en Ciencias de la Información El proyecto propone la creación de una Red Académica en Bibliotecología y Ciencia de la Información entre Universidades pertenecientes a países miembros del MERCOSUR. Este objetivo se logrará mediante un proceso gradual que permita generar las condiciones en el medio académico que sustenten la conformación de dicha Red. Se promoverá la realización de espacios de encuentros e intercambios docentes, así como la realización de 174

13 proyectos e investigaciones conjuntas hacia la construcción de un espacio académico común. Teniendo en cuenta que la acción implica un importante nivel de compromisos, acuerdos y coordinaciones entre las Universidades Socias, se estima que el plazo de duración de la misma será de 14 meses. Actualmente está en marcha la convocatoria dirigida a docentes que tengan interés en realizar pasantías académicas en las Universidades Socias del Proyecto, durante el período mayo-noviembre de Al mismo tiempo, está prevista la realización de un Encuentro de Directores y Docentes de instituciones universitarias de formación en Bibliotecología y Ciencia de la Información que tendrá lugar a principios del mes de octubre de Se espera que la propuesta afiance y consolide los vínculos interinstitucionales de las Universidades del MERCOSUR involucradas en la misma y genere las condiciones apropiadas para favorecer la integración de un espacio académico regional. El espacio de integración de la Bibliotecología y la Ciencia de la Información en el MERCOSUR ha transitado un largo proceso que dio comienzo en los años noventa del siglo XX. El mismo ha sido altamente enriquecedor y se ha reflejado en decisiones y acuerdos de voluntades expresadas por las Universidades participantes de los Encuentros de Directores y Docentes de Escuelas de Bibliotecología del MERCOSUR. Con este antecedente, la posibilidad que ofrece la implementación del presente proyecto, permitirá consolidar y fortalecer un espacio disciplinar universitario que apunta a una fuerte integración y creación de identidad regional. Profa. Dra. María Gladys Ceretta Soria Coordinadora General del Proyecto 175

La formación de grado en alfabetización en información: integración de la enseñanza y la investigación

La formación de grado en alfabetización en información: integración de la enseñanza y la investigación La formación de grado en alfabetización en información: integración de la enseñanza y la investigación María Gladys Ceretta 1 Javier Canzani 2 Universidad de la República (Uruguay) Resumen Se describe

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 1 RESOLUCIÓN N : 980/05 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro de la Universidad Católica de Córdoba, Instituto de Ciencias de la Administración,

Más detalles

Minuta de la reunión número uno del Consejo Consultivo del Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías. Reunión de Instalación

Minuta de la reunión número uno del Consejo Consultivo del Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías. Reunión de Instalación Minuta de la reunión número uno del Consejo Consultivo del Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías Reunión de Instalación En la ciudad de Mérida, Capital del Estado de Yucatán, siendo las 10:00 horas

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Facultad de ingeniería Facultad de química

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Facultad de ingeniería Facultad de química PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Facultad de ingeniería Facultad de química Artículo 1º - Objetivos. El objetivo general es que el posgrado se constituya como herramienta

Más detalles

MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ECUATORIANA

MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ECUATORIANA MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ECUATORIANA Nombre del programa de postgrado: Maestría en Literatura Hispanoamericana y Ecuatoriana Resolución y fecha de aprobación del programa: RCP.S13.N 425.10

Más detalles

XXV ENCUENTRO Y X CONGRESO ARQUISUR ASOCIACION DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ARQUITECTURA DEL MECOSUR PROGRAMA DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL ARQUISUR

XXV ENCUENTRO Y X CONGRESO ARQUISUR ASOCIACION DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ARQUITECTURA DEL MECOSUR PROGRAMA DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL ARQUISUR Grupo Permanente Integración Curricular XXV ENCUENTRO Y X CONGRESO ARQUISUR ASOCIACION DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ARQUITECTURA DEL MECOSUR PROGRAMA DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL ARQUISUR FUNDAMENTACION:

Más detalles

MERCOSUR - - - EDICIÓN ARGENTINA - AÑO 4 - N

MERCOSUR - - - EDICIÓN ARGENTINA - AÑO 4 - N MERCOPOL - Capacitación y Cooperación Policial del MERCOSUR - Capacitação Policial del MERCOSUR - EDICIÓN ARGENTINA - AÑO 4 - NRO. 4 - NOV. 2010 - DIRECCIÓN PRO-TEMPORE 4 EN ESTA EDICIÓN II Encontro de

Más detalles

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica EL VALOR DE LAS REDES La cooperación n a través s del establecimiento de

Más detalles

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013 PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES EN LA REGIÓN INFORME ANUAL 2013 1. Título del Programa, Iniciativa o Proyecto adscrito (en adelante actuación

Más detalles

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos Antecedentes y Fundamentación Un Sistema de Información es un conjunto de componentes que interactúan entre sí, orientado

Más detalles

FORMACIÓN DE FORMADORES POSTGRADOS

FORMACIÓN DE FORMADORES POSTGRADOS Master en EDUCACIÓN Reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura el 01/10/2002 Master en GESTIÓN EDUCATIVA Reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura el 05/08/2010 Master en FORMACIÓN DE

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

GESTIÓN INTEGRAL DE LA PRODUCCIÓN GRÁFICA PRESENTACIÓN DEL CURSO

GESTIÓN INTEGRAL DE LA PRODUCCIÓN GRÁFICA PRESENTACIÓN DEL CURSO GESTIÓN INTEGRAL DE LA PRODUCCIÓN GRÁFICA PRESENTACIÓN DEL CURSO Año 2011 MÓDULO 0 PRESENTACIÓN DEL CURSO GIPG B-LEARNING 2 1- CARACTERÍSTICAS DEL CURSO La Fundación Gutenberg, institución innovadora y

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud Maestría en Ciencias en Salud de los Trabajadores Grado: Maestro o Maestra en Ciencias en Salud de los

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACION EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE ARMENIA

CONVENIO DE COOPERACION EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE ARMENIA CONVENIO DE COOPERACION EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE ARMENIA El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD DE LIMA ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE LIMA ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS NORMAS COMPLEMENTARIAS AL REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS MODALIDADES PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Monterrico, Febrero

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 26 de julio de 2005

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 26 de julio de 2005 1 RESOLUCIÓN N : 493/05 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Nefrología y Medio Interno, de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Medicina, Centro Formador Hospital de Clínicas José

Más detalles

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza del español como lengua extranjera

El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza del español como lengua extranjera Organizan: Consejería de Educación de la Embajada de España, Instituto Cervantes y Universidade de Coimbra. PLAN CONJUNTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO 2014 El uso de las tecnologías de la información y

Más detalles

Dirección General de Transferencia Tecnológica Programa Operativo Anual 2014

Dirección General de Transferencia Tecnológica Programa Operativo Anual 2014 Programa Operativo Anual 2014 Promoción, incremento y protección legal del desarrollo de nuevas tecnologías Directorio M.A. José Eduardo Hernández Nava Rector Mtro. Christian Torres Ortiz Zermeño Secretario

Más detalles

Cátedra i+ti. Contexto. Reporte informe 2015

Cátedra i+ti. Contexto. Reporte informe 2015 Cátedra i+ti Reporte informe 2015 Contexto La difusión de conocimiento, innovación y transferencia tecnológica constituye en la actualidad una de las misiones fundamentales de la universidad, con el propósito

Más detalles

CONVOCATORIA 2016 SISTEMA DE INCUBACIÓN DE EMPRESAS CIDE-PUCP BASES

CONVOCATORIA 2016 SISTEMA DE INCUBACIÓN DE EMPRESAS CIDE-PUCP BASES CONVOCATORIA 2016 SISTEMA DE INCUBACIÓN DE EMPRESAS CIDE-PUCP BASES El Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CIDE-PUCP) invita a participar al público

Más detalles

Criterios Específicos de Área para evaluación de

Criterios Específicos de Área para evaluación de Criterios Específicos de Área para evaluación de postulaciones al Sistema Nacional de Investigadores 2009 Los Criterios Específicos fueron elaborados por las respectivas CTA y discutidos y aprobados por

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROFESORADO

DIRECCIÓN ACADÉMICA DEL PROFESORADO INGRESO A LA DOCENCIA ORDINARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL NOMBRAMIENTO DE LOS PROFESORES ORDINARIOS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE PSICOLOGÍA Áreas / sub-áreas de evaluación y pesos para la calificación

Más detalles

PERSONAS QUE HAN PARTICIPADO EN LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN. Vicerrectora de Investigación: Dra. Yolanda Rodríguez de Guzmán.

PERSONAS QUE HAN PARTICIPADO EN LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN. Vicerrectora de Investigación: Dra. Yolanda Rodríguez de Guzmán. 1 PERSONAS QUE HAN PARTICIPADO EN LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y EJECUCIÓN Rector: Dr. Julio Domínguez Granda. Vicerrectora de Investigación: Dra. Yolanda Rodríguez de Guzmán. Decano de la Facultad de

Más detalles

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 2 APARTADO B FRACCIÓN I, II Y 3 DE LA CONSTITUCIÓN, 1, 2, 3, 4, 5, 6 DE LA LEY ORGÁNICA; ASÍ COMO LOS ARTÍCULOS

Más detalles

EN DERECHO CONSTITUCIONAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

EN DERECHO CONSTITUCIONAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES EN DERECHO CONSTITUCIONAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA La facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar, está consciente que los estudios

Más detalles

DOCUMENTO DE FORMULACIÓN DE LA RED DE ARCHIVOS DIPLOMÁTICOS IBEROAMERICANOS (RADI)

DOCUMENTO DE FORMULACIÓN DE LA RED DE ARCHIVOS DIPLOMÁTICOS IBEROAMERICANOS (RADI) DOCUMENTO DE FORMULACIÓN DE LA RED DE ARCHIVOS DIPLOMÁTICOS IBEROAMERICANOS (RADI) Países proponentes: Chile, México, Uruguay y Venezuela. Países participantes APORTA FONDOS México PARTICIPAN DE LA COOPERACIÓN

Más detalles

Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA RESUELVE:

Por ello, LA COMISIÓN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA RESUELVE: 1 RESOLUCIÓN N : 539/15 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Inmunología y Alergia, del Instituto Universitario Italiano de Rosario, Escuela de Medicina, Centro Formador Sanatorio Británico,

Más detalles

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 19 de julio de 2007

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 19 de julio de 2007 1 RESOLUCIÓN Nº: 471/07 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Gestión de Proyectos Educativos de la Universidad CAECE, Departamento de Psicología y Ciencias Pedagógicas, que se dicta en la Ciudad

Más detalles

BASES APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES - 2015

BASES APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES - 2015 BASES APOYO A EMPRENDEDORES INNOVADORES - 2015 1. OBJETIVO Este programa promueve la creación y desarrollo de nuevas empresas o empresas jóvenes que se planteen la comercialización de productos o servicios

Más detalles

María de Lourdes Sanz Moguel Directora de Filantropía

María de Lourdes Sanz Moguel Directora de Filantropía María de Lourdes Sanz Moguel Directora de Filantropía Forma parte del equipo operativo del Cemefi desde 2002 ocupando actualmente el cargo de Directora de Filantropía. Forma parte del Consejo Asesor de

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 762/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Medicina del Trabajo, de la Universidad Favaloro, Facultad de Posgrado, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buenos

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO

GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO Introducción GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO El Consejo Directivo del Sistema de Estudios de Postgrado (SEP) tiene a su cargo la aprobación de programas, según el Reglamento aprobado por el Consejo

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 13 de diciembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 13 de diciembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 909/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Geografía, de la Universidad del Salvador, Facultad de Historia, Geografía y Turismo, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

Programa general. Programa general. Introducción. Descripción del curso. 2ª Edición

Programa general. Programa general. Introducción. Descripción del curso. 2ª Edición Programa general 2ª Edición Introducción El Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá -INCAP- como parte de su quehacer en formación y desarrollo de recursos humanos, ha promovido en varias ocasiones,

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Seguridad Informática

Plan de Estudios. Maestría en Seguridad Informática Plan de Estudios Maestría en Seguridad Informática Antecedentes y Fundamentación El surgimiento de la sociedad de la información, y con ello el incremento en el uso de las Tecnologías de la Información

Más detalles

ANEXO IV INFORME SOBRE BECAS

ANEXO IV INFORME SOBRE BECAS ANEXO IV INFORME SOBRE BECAS El Plan Director 21-24 de la Cooperación Española establece entre sus prioridades la Inversión en el Ser Humano, fijándose como uno de sus objetivos el apoyo a la educación

Más detalles

Guía del Estudiante de Posgrado. Departamento de Humanidades y Artes

Guía del Estudiante de Posgrado. Departamento de Humanidades y Artes Guía del Estudiante de Posgrado Departamento de Humanidades y Artes Universidad Nacional de Lanús Rectora Dra. Ana Jaramillo Vicerrector Dr. Nerio Neirotti Departamento de Desarrollo Productivo y Tecnológico

Más detalles

CONVOCATORIA DE PRE-INSCRIPCIÓN DE DOCENTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN USO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

CONVOCATORIA DE PRE-INSCRIPCIÓN DE DOCENTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN USO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES CONVOCATORIA DE PRE-INSCRIPCIÓN DE DOCENTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN USO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES CENTROS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CONSTRUYENDO CAPACIDAD DE USO DE LAS TIC PARA

Más detalles

Memoria Curso Académico 2009-2010

Memoria Curso Académico 2009-2010 CENTRO CULTURAL OLAVIDE EN CARMONA Se han puesto en marcha a lo largo del año académico numerosas iniciativas complementarias que confieren al Centro Olavide en Carmona un carácter de permanencia y continuidad.

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2010 - Año del Bicentenario de la Revolución de Mayo 1 RESOLUCIÓN Nº: 249/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Derecho Penal y Criminología, de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Facultad de Derecho, que se dicta en Lomas de Zamora,

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 474/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social, de la Universidad ISALUD, Secretaría Académica, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

NOTICIAS PARA INFORMATIO

NOTICIAS PARA INFORMATIO NOTICIAS PARA INFORMATIO ENSEÑANZA Formación de grado en la ciudad de Rivera Se siguió adelante con la implementación del Proyecto de descentralización de la enseñanza universitaria titulado Formación

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACION EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA

CONVENIO DE COOPERACION EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA COSTA RICA CONVENIO DE COOPERACION EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno

Más detalles

PROGRAMA de APOYO a RECURSOS HUMANOS

PROGRAMA de APOYO a RECURSOS HUMANOS PROGRAMA de APOYO a RECURSOS HUMANOS APOYO PARA ACTIVIDADES DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE Tercera Convocatoria 2015 1. Caracterización La Comisión Sectorial de Enseñanza llama a aspirantes para el programa

Más detalles

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula Plan CEIBAL - MEC - Uruguay

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula Plan CEIBAL - MEC - Uruguay Guía Turística de Florida Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula Plan CEIBAL - MEC - Uruguay Compilación: Prof. Graciela Rabajoli Mtro. Mario Ibarra Prof. Mónica Baez Una ONU -

Más detalles

Recursos humanos. Rubro: Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente

Recursos humanos. Rubro: Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA PRO RECTORADO DE ENSEÑANZA COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA LLAMADO: Recursos humanos Rubro: Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente MODALIDAD : PROYECTOS CONCURSABLES

Más detalles

DATOS DE PROYECTO DATOS DEL RESPONSABLE

DATOS DE PROYECTO DATOS DEL RESPONSABLE DATOS DE PROYECTO a. Denominación: Coordinación del Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual. b. Institución: Instituto de Enseñanza Superior 9-009 Tupungato DATOS

Más detalles

MAESTRÍA EN DISEÑO PLAN 2005

MAESTRÍA EN DISEÑO PLAN 2005 MAESTRÍA EN DISEÑO PLAN 2005 ÁREAS: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DISEÑO DE ESPACIOS PÚBLICOS Descripción: El Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción ofrece la Maestría en Diseño, la cual contempla

Más detalles

El futuro profesor de enseñanza media egresado de la Universidad Mesoamericana, debe estar en capacidad de:

El futuro profesor de enseñanza media egresado de la Universidad Mesoamericana, debe estar en capacidad de: Profesorado en Pedagogía y Ciencias de la Educación 1 PROFESORADO EN PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INFORMACION GENERAL La Universidad Mesoamericana con el afán de colaborar con la Educación Superior

Más detalles

LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y SU INCLUSIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA.

LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y SU INCLUSIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA. PRIMER INFORME TÉCNICO PARCIAL. TÍTULO DEL PROYECTO: LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y SU INCLUSIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA. Nº PROYECTO: GEO 2.1.2.9.1 INTRODUCCIÓN: Una de las principales

Más detalles

Líderes grupos de investigación Promover la interacción con comunidades académicas y Objetivo general:

Líderes grupos de investigación Promover la interacción con comunidades académicas y Objetivo general: 5. FORTALECIMIENTO DE LA INTERACCIÓN CON COMUNIDADES ACADÉMICAS Y VINCULACIÓN A REDES. Duración: semestre B de 2014, semestre A y B del 2015 Responsables: Líderes grupos de investigación Promover la interacción

Más detalles

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

LINEAS DE INVESTIGACIÓN LINEAS DE INVESTIGACIÓN El doctorado se inscribe en las líneas de investigación que tiene CIFE y cuyos productos tienen impacto en Iberoamérica en torno a la mejora de la calidad de la calidad de la educación

Más detalles

BASES DE LLAMADO A CONCURSO ABIERTO N 591-E3/09

BASES DE LLAMADO A CONCURSO ABIERTO N 591-E3/09 BASES DE LLAMADO A CONCURSO ABIERTO N 591-E3/09 La Intendencia Municipal de Montevideo llama a aspirantes para cubrir 1 función contratada de Web Master, para desempeñarse en el marco del Proyecto Innovación

Más detalles

Interpretación Operística

Interpretación Operística CSM JOAQUIN RODRIGO VALENCIA. ISEACV DEPARTAMENTO DE CANTO, COMPOSICIÓN y DIRECCIÓN. ESPECIALIDAD DE CANTO. Estudios de POSTGRADO: Máster en Enseñanzas Artísticas de Interpretación Operística Organiza:

Más detalles

Anexo Reglamento de Prácticas Escuela de Educación. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano I. ASPECTOS GENERALES LA PRÁCTICA EDUCATIVA

Anexo Reglamento de Prácticas Escuela de Educación. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano I. ASPECTOS GENERALES LA PRÁCTICA EDUCATIVA Anexo Reglamento de Prácticas Escuela de Educación Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano I. ASPECTOS GENERALES 1. Este reglamento se regirá por las determinaciones del presente documento

Más detalles

Posgrado en Ejecución Penal y Derecho Penitenciario

Posgrado en Ejecución Penal y Derecho Penitenciario Posgrado en Ejecución Penal y Derecho Penitenciario LA UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL ÍNDICE UCI es una universidad reconocida a nivel mundial, le ofrece a sus estudiantes programas académicos

Más detalles

SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679. TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2)

SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679. TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2) SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679 TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2) Fundamentación Las políticas de Asuntos Estudiantiles, que asumen como objetivo contribuir al ingreso,

Más detalles

Magíster en Arquitectura y Diseño Contemporáneo 2015 (MADIC)

Magíster en Arquitectura y Diseño Contemporáneo 2015 (MADIC) Magíster en Arquitectura y Diseño Contemporáneo 2015 (MADIC) Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Paisaje Objetivo general: Proporcionar espacios de desarrollo académico altamente especializados que fomenten

Más detalles

CONVOCATORIA: V Simposio Becarios CONACyT en Europa 1 etapa: Mesas Redondas

CONVOCATORIA: V Simposio Becarios CONACyT en Europa 1 etapa: Mesas Redondas 1 El Simposio Becarios CONACyT en Europa es una manifestación científica anual organizada desde el 2011 por la Casa Universitaria Franco-Mexicana, organismo bilateral al servicio de la cooperación universitaria

Más detalles

RESOLUCION N : 355/04 ASUNTO

RESOLUCION N : 355/04 ASUNTO 1 RESOLUCION N : 355/04 ASUNTO: Acreditar al sólo efecto del reconocimiento provisorio del título el proyecto de carrera de Especialización en Restauración de Edificaciones Históricas de la Pontificia

Más detalles

Cátedra Software AG Alianza Sumaq en E-Government de la Universidad de San Andrés

Cátedra Software AG Alianza Sumaq en E-Government de la Universidad de San Andrés Presentación y lanzamiento de la Cátedra Software AG Alianza Sumaq en E-Government de la Universidad de San Andrés En el marco del II Coloquio Internacional sobre La Sociedad de la Información Buenos Aires

Más detalles

Esta ponencia propone la creación de una comisión de alto nivel en el marco del

Esta ponencia propone la creación de una comisión de alto nivel en el marco del EGH-37 Creación de una comisión universitaria institucional para elaborar una propuesta de políticas sobre comunicación y analizar la creación de una instancia coordinadora de los medios de comunicación

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN QUE SE CELEBRA ENTRE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

CONVENIO DE COOPERACIÓN QUE SE CELEBRA ENTRE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONVENIO DE COOPERACIÓN QUE SE CELEBRA ENTRE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS y CALIFORNIA POLYTECHNIC STATE UNIVERSITY SAN LUIS OBISPO, CALIFORNIA, USA CONVENIO DE COOPERACIÓN

Más detalles

COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR

COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR SESIÓN ORDINARIA Nº 07/14 CONSEJO DIRECTIVO 11 DE ABRIL DE 2014 ACUERDO Nº 2064/14 COMISIÓN DE SERVICIO DE FUNCIONARIOS DE LA COMISIÓN CHILENA DE ENERGÍA NUCLEAR CONSIDERANDO: a) Lo dispuesto en los artículos

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Secretaría de Educación LLAMADO A CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA.

Municipalidad del Partido de General Pueyrredon. Secretaría de Educación LLAMADO A CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. Municipalidad del Partido de General Pueyrredon Secretaría de Educación LLAMADO A CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. CONVOCATORIA DIRIGIDA A DOCENTES QUE SE DESEMPEÑAN EN EL NIVEL INICIAL

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD La construcción de la Nueva Escuela Secundaria de Calidad engloba y articula los diversos aspectos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCION No. 006 28 de Enero de 2010

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCION No. 006 28 de Enero de 2010 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCION No. 006 28 de Enero de 2010 Por la cual se convoca a concurso público de méritos, selección y vinculación de docentes de carrera

Más detalles

MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública

MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública Fechas: 15 al 18 de octubre de 2015 Organizan: Mercat de les Flors (Cataluña) y NAVE (Chile) Auspician: Área

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES Y CIENCIAS DE BOLÍVAR

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES Y CIENCIAS DE BOLÍVAR UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES Y CIENCIAS DE BOLÍVAR Guía de inscripción Primera cohorte Extensión - Cartagena Maestría en Historia del Arte Facultad de Artes UDEA Institución

Más detalles

LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS

LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS OBJETIVO DE LA CARRERA. El objetivo de la licenciatura de ingeniería en Sistemas Biomédicos es formar ingenieros con conocimientos sólidos y habilidades

Más detalles

CURRICULUM. - Magíster en Economía Internacional, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, 1995.

CURRICULUM. - Magíster en Economía Internacional, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, 1995. CURRICULUM 1. Datos personales Nombre Patricia María Triunfo Urretavizcaya Fecha y lugar de nacimiento 23 de abril de 1969, Montevideo, Uruguay Dirección trabajo José Enrique Rodó 1854 Teléfono trabajo

Más detalles

Programa de Movilidad e Intercambios Académicos Bases 2016

Programa de Movilidad e Intercambios Académicos Bases 2016 Programa de Movilidad e Intercambios Académicos Bases 2016 1.- Objetivos El Programa de Movilidad e Intercambios académicos de la CSIC tiene como cometido brindar apoyos para el desarrollo y fortalecimiento

Más detalles

El Plan Estratégico de Formación de Ingenieros 2012/2016 y el Plan de Desarrollo Institucional de la UTN

El Plan Estratégico de Formación de Ingenieros 2012/2016 y el Plan de Desarrollo Institucional de la UTN El Plan Estratégico de Formación de Ingenieros 2012/2016 y el Plan de Desarrollo Institucional de la UTN Un análisis comparativo Secretaría de Planeamiento. Documento N 4 Febrero 2013 Introducción Hay

Más detalles

ACUERDO MARCO PARA LA EDUCACION DE JÓVENES Y ADULTOS

ACUERDO MARCO PARA LA EDUCACION DE JÓVENES Y ADULTOS Ministerio de Cultura y Educación de la Nación Consejo Federal de Cultura y Educación DOCUMENTOS PARA LA CONCERTACION Serie A, N 21 ACUERDO MARCO PARA LA EDUCACION DE JÓVENES Y ADULTOS Introducción El

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información Consolidación de la investigación en el Instituto de Investigaciones

Más detalles

Reglamento. Programa Universitario. de Estudios del Desarrollo

Reglamento. Programa Universitario. de Estudios del Desarrollo Reglamento Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación de Humanidades Programa Universitario de Estudios del Desarrollo Dr. José Narro Robles

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República

Más detalles

Octubre 7, 8 y 9 de 2015

Octubre 7, 8 y 9 de 2015 VIII Congreso Nacional y III Internacional de Innovaciones en Psicología y Salud Mental Retos de la psicología para la construcción ciudadana Octubre 7, 8 y 9 de 2015 Tunja, Colombia www.uptc.edu.co congreso.innovaciones@uptc.edu.co

Más detalles

BASES Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática INTRODUCCIÓN:

BASES Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática INTRODUCCIÓN: BASES Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática INTRODUCCIÓN: Esta convocatoria se realiza en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre la Universidad Nacional de

Más detalles

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN ARGENTINA. Lic. Marcela Groppo Directora de Acreditación CONEAU Argentina

EVALUACIÓN DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN ARGENTINA. Lic. Marcela Groppo Directora de Acreditación CONEAU Argentina EVALUACIÓN DE CALIDAD Y ACREDITACIÓN EN ARGENTINA Lic. Marcela Groppo Directora de Acreditación CONEAU Argentina En 1985 existían aproximadamente en el sistema universitario (Krotsch, P., 1994; Araujo,

Más detalles

Catálogo de Cursos CURSO I ELEMENTOS CENTRALES DEL DISEÑO DIDÁCTICO DEL TRABAJO EN AULA CON JÓVENES Y ADULTOS

Catálogo de Cursos CURSO I ELEMENTOS CENTRALES DEL DISEÑO DIDÁCTICO DEL TRABAJO EN AULA CON JÓVENES Y ADULTOS Catálogo de Cursos Cursos con franquicia SENCE CURSO I ELEMENTOS CENTRALES DEL DISEÑO DIDÁCTICO DEL TRABAJO EN AULA CON JÓVENES Y ADULTOS No existe, en las actuales instituciones académicas, programas

Más detalles

Programa de Apoyo a la Investigación. Estudiantil.

Programa de Apoyo a la Investigación. Estudiantil. Universidad de la República Comisión Sectorial de Investigación Científica Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil. Bases 2012 Índice: 1Objetivos...3 2Condiciones generales de presentación al

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACIÓN DE UN BANCO DE PROYECTOS DE BASE TECNOLÓGICA

Más detalles

2013 - Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813 1

2013 - Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813 1 2013 - Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813 1 Carrera nueva Nº 10.803/10: Maestría en Catastro Territorial, Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Ingeniería. Dictamen

Más detalles

Asignatura: Derecho Societario

Asignatura: Derecho Societario MUDE Asignatura: Derecho Societario Primer semestre PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA CE23.- Capacidad para comprender y dar soluciones a situaciones normales del tráfico

Más detalles

Descripción del Sistema de Educación Superior. República del. Paraguay

Descripción del Sistema de Educación Superior. República del. Paraguay Descripción del Sistema de Educación Superior República del Paraguay Antecedentes 1585 Creación de un seminario para la formación de sacerdotes 1783 Real Seminario Conciliar de San Carlos gozaba de cierta

Más detalles

25, 26 y 27 de marzo, Estación Belgrano. Santa Fe, Argentina.

25, 26 y 27 de marzo, Estación Belgrano. Santa Fe, Argentina. INFORME: V Muestra de Ciencia y Tecnología de Mercociudades GOBIERNO ELECTRÓNICO Y CIUDAD DIGITAL 25, 26 y 27 de marzo, Estación Belgrano. Santa Fe, Argentina. INFORME Nombre del evento: V Muestra de Ciencia

Más detalles

Publicado en Universidad Virtual de Quilmes (http://www.virtual.unq.edu.ar) Inicio > Disertantes. Disertantes

Publicado en Universidad Virtual de Quilmes (http://www.virtual.unq.edu.ar) Inicio > Disertantes. Disertantes Publicado en Universidad Virtual de Quilmes (http://www.virtual.unq.edu.ar) Inicio > Disertantes Disertantes Miguel Zapata Ros es profesor e investigador en las universidades de Alcalá y Murcia, e investigador

Más detalles

CONVOCATORIA DE PREMIOS A TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Voluntariado para el desarrollo BASES

CONVOCATORIA DE PREMIOS A TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Voluntariado para el desarrollo BASES CONVOCATORIA DE PREMIOS A TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Voluntariado para el desarrollo BASES Con objeto de mejorar el conocimiento y promover el interés sobre el voluntariado en la sociedad

Más detalles

ONUDI Programa del Banco de Conocimiento

ONUDI Programa del Banco de Conocimiento ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL INFORME FINAL ONUDI Programa del Banco de Conocimiento Título del Servicio Técnico: "Evaluación/recomendación de estrategia sobre diseño

Más detalles

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN (MACA)

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN (MACA) MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN (MACA) (Reconocido para optar al grado académico de Doctor en Ciencias de la Administración) OBJETIVO DEL PROGRAMA El Programa de Magíster en Ciencias de la Administración

Más detalles

PROGRAMA PROMOCIONAL DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA

PROGRAMA PROMOCIONAL DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA Ir al Sitio Web de la Facultad de Psicología UNLP. / Boletines AÑO 2014 MARTES 23 DE SEPTIEMBRE Nº 73 PROGRAMA PROMOCIONAL DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA Acreditación 2014: Se encuentra abierta la Convocatoria

Más detalles

Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE TÉRMINOS DE REFERENCIA

Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa de Cooperación Hispano-Uruguayo PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DINAE TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE DISEÑO SOBRE "POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO VINCULADAS

Más detalles

Formación de Públicos y Comunicación en Museos.

Formación de Públicos y Comunicación en Museos. ÁREA CURRICULAR TEORÍA HISTORIA Y PATRIMONIO MAESTRÍA EN MUSEOLOGÍA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO 2012 Cali, Colombia Diplomado en Formación de Públicos y Comunicación en Museos. Convocatoria Abierta Del 3

Más detalles

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Agosto 2004 Curso de formación y actualización profesional para

Más detalles

DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN. Presentación

DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN. Presentación DIPLOMADO EN LIDERAZGO EDUCATIVO PARA PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISIÓN Presentación Contenido 1. Datos de Identificación 2. Descripción 2.1 Estructura 2.2 Modalidad 3. Propósitos 3.1propósitos

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016 SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016 Nombre de la convocatoria: Atrévete a innovar Con el propósito de promover una cultura de innovación educativa en

Más detalles

(2) No Pasar a la pregunta 13.2

(2) No Pasar a la pregunta 13.2 Encuesta doctores 2006 y 2007 PROGRAMA DE DOCTORADO... CENTRO ADSCRITO... DATOS ACADÉMICOS 1. Con qué titulación accediste al doctorado? (título de acceso) 2. Cuál fue el año de obtención del título de

Más detalles