PREVENIR, ASISTIR Y ACOMPAÑAR. NUEVOS DESAFÍOS
|
|
- Rosa Pérez San Martín
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 JORNADAS NACIONALES DE DISCAPACIDAD EN PEDIATRÍA PREVENIR, ASISTIR Y ACOMPAÑAR. NUEVOS DESAFÍOS 2,3 Y 4 DE JULIO DE 2015 SEDE: CENTRO DE DOCENCIA Y CAPACITACIÓN PEDIÁTRICA DR. CARLOS A. GIANANTONIO JERÓNIMO SALGUERO 1244 CIUDAD DE BUENOS AIRES Mesa Redonda: Pediatría y Discapacidad seguimos igual?
2 FORMACIÓN PEDIÁTRICA Y DISCAPACIDAD: ACTUALIZACIÓN Disertante: Dr. Horacio Yulitta Médico Pediatra Staff Departamento de Pediatría Hospital Alemán Presidente del CAEF (Consejo de Acreditación de Espacios de Formación SAP) Coordinador General de las Residencias Básicas y Posbásicas Pediátricas Ministerio de Salud - CABA 2
3 DISCAPACIDAD: DEFINICIÓN El término discapacidad según definición de la OMS es toda restricción o ausencia, (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano. Informe mundial sobre la discapacidad OMS BANCO MUNDIAL
4 4
5 PREVALENCIA Se estima que más de mil millones de personas viven con algún tipo de discapacidad; o sea, alrededor del 15% de la población mundial (según las estimaciones de Informe mundial sobre la discapacidad de la población mundial en 2010). Esta cifra es superior a las estimaciones previas de la Organización Mundial de la Salud, correspondientes a los años 1970, que eran de aproximadamente un 10%. Informe mundial sobre la discapacidad OMS BANCO MUNDIAL
6 PREVALENCIA Solo la Carga Mundial de Morbilidad mide las discapacidades infantiles (0-14 años), con una estimación de 95 millones de niños (5,1%), 13 millones de los cuales (0,7%) tienen discapacidad grave. Informe mundial sobre la discapacidad OMS BANCO MUNDIAL
7 Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad En 2002/3 se realizó en Argentina la primera Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDI) complementaria del Censo Nacional de Fueron encuestados hogares ubicados en centros urbanos con más de habitantes, considerando como hogar al conjunto de personas, parientes o no, que viven bajo el mismo techo y comparten los gastos de alimentación. 7
8 Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad En nuestro país, datos recientes del INDEC provenientes de la Primera Encuesta Nacional de Discapacidad indican que el 7.1% de la población argentina padece de algún tipo de discapacidad y que la problemática afecta a más del 20% de los hogares (INDEC, 2004). 8
9 9
10 10
11 11
12 OBJETIVOS DE LA FORMACION EN PEDIATRIA Conocer los factores que afectan el comportamiento, incluyendo el impacto de los mismos, su prevención y manejo. Conocer las variaciones normales del desarrollo. Conocer los factores de riesgo que afectan la salud bio-psico-social, evaluando su impacto, prevención y atención. Reconocer y realizar la derivación oportuna ante el diagnostico presuntivo de discapacidad. Mejorar las habilidades de comunicación con los padres e incluir en la consulta los aspectos biopsico-sociales, trabajando de manera 12 interdisciplinaria.
13 Es prioritario que los pediatras estemos formados para poder prevenir, detectar y realizar seguimiento de estas comorbilidades; mejorando de esta manera la calidad de atención de los niños y sus familias. 13
14 MANEJO DE LA INFORMACIÓN A LOS PADRES Se deberá ofrecer una visión integradora que acompañe al niño ysu familia. Rescatar siempre los aspectos positivos del niño con discapacidad. Ser cuidadoso en el pronóstico. Necesidad de elaborar un duelo por parte de los padres. Respetar los tiempos de cada familia, que serán variables y particulares de cada situación. Se debe favorecer una aceptación progresiva del problema, lo cual fortalecerá a la familia en su conjunto. 14
15 PROPUESTAS DE CAMBIO Incluir contenidos sobre discapacidad en el programa de formación, abarcando los tres niveles de prevención. Armado de talleres específicos sobre la temática de discapacidad. Conocimiento sobre el marco legal de la discapacidad, fundamentándose en los derechos de niños, niñas y adolescentes. (ej: certificado único de discapacidad). 15
16 QUÉ ES EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD? Es un documento público que se otorga a toda persona que lo solicite y que tenga una alteración funcional permanente, transitoria o prolongada; física, sensorial o mental, que en relación con su edad y medio social implique desventajas considerables para su adecuada integración familiar, social o laboral (esto lo determina una junta médica). (Servicio nacional de rehabilitación) 16
17 EL CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD En Argentina el certificado de discapacidad sirve para acceder a la cobertura integral de las prestaciones básicas de habilitación y rehabilitación (Ley ) y a la cobertura integral de medicación (Ley ). (Servicio nacional de rehabilitación) 17
18 Muchas gracias
POR UNA INCLUSIÓN PLENA PARA UNA SOCIEDAD MEJOR
2 CONGRESO ARGENTINO DE DISCAPACIDAD EN PEDIATRÍA POR UNA INCLUSIÓN PLENA PARA UNA SOCIEDAD MEJOR 27,28 Y 29 DE SEPTIEMBRE DE 2012 SEDE: PANAMERICANO BUENOS AIRES HOTEL & RESORT CARLOS PELLEGRINI 551 CIUDAD
Niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Registro Nacional de Situación de Personas con Discapacidad
Niños, niñas y adolescentes con discapacidad Registro Nacional de Situación de Personas con Discapacidad De que hablamos cuando hablamos de Discapacidad? La discapacidad es un concepto que evoluciona y
CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define La Salud» «Un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades. DISCAPACIDAD
Abordaje de adolescentes con discapacidades: Estrategias para una mejor atención
2 Congreso Argentino de Discapacidad en Pediatría. Buenos Aires. 28 de Septiembre 2012 Mesa Redonda: El adolescente con discapacidades, abordaje integral Abordaje de adolescentes con discapacidades: Estrategias
Relevamiento y equipamiento de personas con discapacidad motora del partido de General San Martín.
X Jornadas Argentinas de Estudios de Población. Asociación de Estudios de Población de la Argentina, San Fernando del Valle de Catamarca, 2009. Relevamiento y equipamiento de personas con discapacidad
Gestión de la Cobertura en Discapacidad
31 de Agosto al 02 de Septiembre de 2004 Gestión de la Cobertura en Discapacidad DRA. GRISEL OLIVERA ROULET Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de la Persona con Discapacidad Secretaria de
C apítulo. Construcción índice de infancia
C apítulo I Construcción índice de infancia I Construcción Índice de Infancia C apítulo El año 2002 MIDEPLAN en conjunto con UNICEF cada mil habitantes en ese grupo de edad. La fuente elaboraron un instrumento
NOMENCLADOR DE PRESTACIONES BASICAS LEY 24.901, DECRETO 762/98
RESOLUCION N 428 NOMENCLADOR DE PRESTACIONES BASICAS LEY 24.901, DECRETO 762/98 IVELES DE ATENCION 1.-NIVEL DE CONSULTA MEDICA: 1.1.- Consulta medica en rehabilitación física: De acuerdo a la Resolución
[MÓDULO AUC- Profesora Sandra Gutiérrez Soler] Ut-2
TEMA 2: UNIDADES DE CONVIVENCIA 1.- Concepto de Unidades de Convivencia Por unidad se entiende cada una de las partes, secciones o grupo que forma un determinado organismo. Por convivencia al hecho de
GERENCIA OPERATIVA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE POLÍTICAS SOCIALES MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Informe de Monitoreo Ciudadanía Porteña Y Estudiar es Trabajar Enero 2015 GERENCIA OPERATIVA DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE POLÍTICAS SOCIALES MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS
Cifras, quiénes son hoy los niños con discapacidad múltiple?
Cifras, quiénes son hoy los niños con discapacidad múltiple? Jornadas Nacionales de Discapacidad en Pediatría 2 al 4 de julio 2015 Dra. Carina Shalóm Departamento de Evaluación y Valoración de la Discapacidad
Discapacidad en Argentina
Discapacidad en Argentina Integrantes: Benavidez Estefanía / Vall Ana Elizabeth Curso Anual de Auditoria Médica Hospital Alemán 30 de Noviembre de 2010 Índice Índice Pág. 2 Prólogo Pág. 3 Introducción
UDM DE SALUD MENTAL DE GRAN CANARIA ITINERARIO FORMATIVO TIPO DE LA ESPECIALIDAD DE PSICOLOGÍA CLINICA
UDM DE SALUD MENTAL DE GRAN CANARIA ITINERARIO FORMATIVO TIPO DE LA ESPECIALIDAD DE PSICOLOGÍA CLINICA Pendiente de aprobación por la Comisión de Docencia de la UDMSM OBJETIVOS De acuerdo en lo establecido
Comparación entre las poblaciones con y sin discapacidades
Introducción Las personas con discapacidad constituyen una importante proporción de la población. Se trata de un sector de la sociedad que cada día ha de afrontar una gran variedad de obstáculos que les
Autoridades. República Argentina
Autoridades República Argentina Presidencia de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner Ministerio de Salud Dr. Juan Luis Manzur Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos Dr. Gabriel Eduardo
PROGRAMA DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS PROVINCIA DE TUCUMÁN
PROGRAMA DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE DIABETES MELLITUS PROVINCIA DE TUCUMÁN 1 AUTORIDADES SR. GOBERNADOR DE LA PROVINCIA CNP José Alperovich SR.MINISTRO DE SALUD Dr. Juan Manzur SR. SECRETARIO
Niños, niñas y adolescentes con discapacidad. únete por la niñez
Niños, niñas y adolescentes con discapacidad 1 Niños, niñas y adolescentes con discapacidad Al analizar por sexo, el 51.3% son varones y el 48.7% mujeres. En Argentina hay 5.114.190 personas con alguna
Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad. Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe
Subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe Qué es el Certificado Único de Discapacidad? Documento público Declaración de discapacidad Concepto
LEY N 6830. TÍTULO I Principios Generales. CAPÍTULO I Objetivos, Conceptos y Certificación de la Discapacidad
LEY N 6830 TÍTULO I Principios Generales Objetivos, Conceptos y Certificación de la Discapacidad Artículo 1.- Por la presente Ley se instituye un Régimen de Protección Integral en favor de las Personas
GUÍA DOCENTE SERVICIO DE: PSICOLOGÍA CLÍNICA
GUÍA DOCENTE SERVICIO DE: PSICOLOGÍA CLÍNICA Mayo 2010 El Servicio de Psiquiatría de este Hospital tiene constituida una Unidad Docente Multiprofesional, para la formación de residentes de las especialidades
DOCUMENTACIÓN PARA LA GESTIÓN DE SUBSIDIOS POR DISCAPACIDAD
DOCUMENTACIÓN PARA LA GESTIÓN DE SUBSIDIOS POR DISCAPACIDAD 1. Fotocopia Carnet titular y beneficiario 2. Fotocopia DNI titular y causante de las dos primeras hojas. 3. Fotocopia Recibo de haberes: CUIT
Programa Petrobras Socio Ambiental - Histórico
Programa Petrobras Socio Ambiental - Histórico El Programa de Inversión Social tuvo sus inicios en 2007. Se trata del traspaso de fondos aplicados de forma planificada, sistemática y monitoreada para promover
Estado de la Infancia y la adolescencia en Andalucía. Resumen del cuaderno Discapacidad
Estado de la Infancia y la adolescencia en Andalucía Resumen del cuaderno Discapacidad Resumen del cuaderno Discapacidad El cuaderno Discapacidad incluido en el estudio sobre el Estado de la Infancia y
A partir de un análisis cuantitativo de las siguientes fuentes de información:
A partir de un análisis cuantitativo de las siguientes fuentes de información: Encuesta Nacional de personas con Discapacidad (ENDI) 2002-2003 Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2009 Censo de Población
Nomenclador Licenciado en Nutrición
Nomenclador Licenciado en Nutrición Introducción El presente trabajo se elaboró en el seno de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas -AADYND, institución que nuclea a Licenciados
Perú. Características. de la Población con Discapacidad
Perú Características de la Población con Discapacidad Perú Características de la Población con Discapacidad Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús María, Lima 11
La seguridad del paciente y la nuestra?
3º Jornadas Nacionales Interna Pediátrica 1º Jornadas de Kinesiología en Medicina Interna Pediátrica 1º Jornadas de Farmacia Pediátrica Hospitalaria 2º Jornadas Nacionales de Enfermería en Medicina Interna
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010
14to. Encuentro del Grupo de Washington sobre Estadísticas de la Discapacidad Caracterización de la población con dificultades o limitaciones permanentes Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas
Actualización de INDICADORES BÁSICOS DE RHUS DE LA PROVINCIA DEL CHACO- AÑO 2014
Actualización de INDICADORES BÁSICOS DE RHUS DE LA PROVINCIA DEL CHACO- AÑO 2014 Razón de densidad de médicos en la Provincia del chaco por 10.000 habitantes en el año 2014. No. de médicos matriculados
ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
ADULTOS MAYORES AFECTADOS ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS La calidad de la vida después de haber cumplido las etapas anteriores del ciclo vital es una responsabilidad ética de la máxima importancia. Existen
Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian
Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores Dra. Mónica Roqué Porcentaje
PRESTACIONES SOCIALES
Dirección n TécnicaT PRESTACIONES SOCIALES OBJETIVO DEL ÁREA Planificar y ejecutar las Prestaciones y Servicios Sociales a cargo del Instituto de Seguridad Social, procurando la promoción y desarrollo
PROYECTO CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA DIRIGIDO A LOS NIÑOS EN VULNERABILIDAD BIOPSICOSOCIAL DE LA LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE RESUMEN
PROYECTO CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA DIRIGIDO A LOS NIÑOS EN VULNERABILIDAD BIOPSICOSOCIAL DE LA LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE RESUMEN La Organización Mundial de la Salud, refiere que a nivel Latinoamericano,
Fecundidad y salud sexual y reproductiva joven y adolescente. Programa, estrategias, sistema de información, evaluación y usos
Fecundidad y salud sexual y reproductiva joven y adolescente Programa, estrategias, sistema de información, evaluación y usos El programa: su estrategia y propósito Mejorar la salud reproductiva y sexual
Nº y año del exped. 753_15-S CONSEJERÍA DE SALUD
CONSEJERÍA DE SALUD Nº y año del exped. 753_15-S Referencia: Consejo de Gobierno ACUERDO DE 15 DE DICIEMBRE DE 2015, DEL CONSEJO DE GOBIERNO, POR EL QUE SE MANIFIESTA SU CRITERIO RESPECTO A LA TOMA EN
Resultados Generales para Niños, Niñas y Adolescentes (2 a 17años)
Resultados Generales para Niños, Niñas y Adolescentes (2 a 17años) Resultados de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) Muestra: 5. 515 personas de 2 a 17 años residente en viviendas particulares. Representativa
Evaluación de la salud mental. Julio Bejarano, M.Sc. Investigador, I.A.F.A
Evaluación de la salud mental Julio Bejarano, M.Sc. Investigador, I.A.F.A LA EXPERIENCIA INTERNACIONAL Método de encuestas transversales Usos tradicionales de las encuestas sobre trastornos psiquiátricos
República Argentina. Presidencia de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. Ministerio de Desarrollo Social Alicia Kirchner
Presidencia de la Nación Cristina Fernández de Kirchner Ministerio de Desarrollo Social Alicia Kirchner República Argentina Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia Paola Vessvessian Dirección
Situación de las personas con discapacidad (pd)
Situación de las personas con discapacidad (pd) Según el censo de 2001, el 7% de la pob. Arg tiene una disc. Según encuesta de la Fundación Par, el 84% de las empresas considera que sería posible el empleo
CURSO UNIVERSITARIO DE POSGRADO DE FORMACION EN ESTIMULACION TEMPRANA. Dirección: Mg. María de los Ángeles Domínguez y Lic.
CURSO UNIVERSITARIO DE POSGRADO DE FORMACION EN ESTIMULACION TEMPRANA Carga Horaria: 180 horas Dirección: Mg. María de los Ángeles Domínguez y Lic. Inés Jacobs Fecha de inicio: viernes 15 de abril de 2011
El Empleo de las Personas con Discapacidad * (EPD)
21 de junio de 2012 El Empleo de las Personas con Discapacidad * (EPD) Ampliación de la información en Nota de Prensa de 19/12/2011 Explotación de la Encuesta de Población Activa y de la Base Estatal de
SALA DE SITUACION DE SALUD PANEL SALUD MENTAL
SALA DE SITUACION DE SALUD PANEL SALUD MENTAL Fuente: Vigilancia Epidemiológica, Hospital de Salud Mental PANEL SALUD MENTAL Hospital Escuela Salud Mental Suicidio Admisiones Egresos Tasa morbi mortalidad
Curriculum Vitae Abreviado. Adriana Alejandra Loggio
Curriculum Vitae Abreviado Adriana Alejandra Loggio INFORMACIÓN PERSONAL Estado civil: Casada Nacionalidad: Argentina Fecha de nacimiento: 17/06/62 Lugar de nacimiento: Concordia, Entre Ríos E-mail: aaloggio@hotmail.com
La integración de la Pediatría en el Cono Sur: una nueva realidad
La integración de la Pediatría en el Cono Sur: una nueva realidad Dra Margarita Ramonet Vicepresidente de ALAPE Integrante del Comité de Ed Médica del Cono Sur Integrante del Standing Committee -IPA 36
Esperanzas de vida en salud
Las esperanzas de salud proporcionan un medio de dividir la esperanza de vida en fracciones vividas en distintas situaciones: por ejemplo en buena y mala salud. Estas medidas representan el creciente interés
Segundas Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente. 8, 9 y 10 de Abril de 2015
Segundas Jornadas Patagónicas de Actualización en Salud Integral del Adolescente 8, 9 y 10 de Abril de 2015 Mortalidad por suicidio en la adolescencia. Epidemiología Según la OMS, a nivel mundial: Por
Planteamiento del problema
QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, A CARGO DEL DIPUTADO JORGE ANTONIO KAHWAGI MACARI, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE NUEVA ALIANZA
Nombre del Programa Atención Integral a las Personas con Discapacidad y/o en Riesgo de padecerla
Alineación del programa con instrumentos de planeación: Derecho del desarrollo social Dimensión del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Programa del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033
ESA/STAT/AC.81/R-3 23 May 2001. Antonio Escobedo Aguirre: Información sobre Discapacidad en México en la última década del II Milenio.
United Nations Statistics Division United Nations Children s Fund Statistical Office of the European Communities Centres for Disease Control and Prevention of the United States of America ESA/STAT/AC.81/R-3
Perú Perfil Trabajo Infantil 2013
Perú Perfil del Trabajo Infantil al 2013 Perú Perfil del Trabajo Infantil al 2013 Instituto Nacional de Estadística e Informática Av. General Garzón N 658, Jesús María, Lima 11 PERÚ Teléfonos: (511) 433-8398
DIDECO PROGRAMA/Unidad DISCAPACIDAD. NOMBRE PROGRAMA/ PROYECTO/Unidad. Programas Sociales OBJETIVO GENERAL CONVENIO BENEFICIOS REQUISITOS
DIDECO Unidad Programas Sociales - Favorecer la calidad de Vida de las personas con discapacidad, a través del otorgamiento de beneficios sociales que permiten la adquisición de ayudas técnicas tanto con
Primer curso. Medio Acuático, Ocio y Discapacidad. Tratamiento y estimulación de personas con discapacidad, Autismo y Necesidad Educativa Especial
Primer curso Medio Acuático, Ocio y Discapacidad Tratamiento y estimulación de personas con discapacidad, Autismo y Necesidad Educativa Especial Organizan: Asociación Sólo Surf. Universidad de Cádiz Colabora:
Progreso Hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio Argentina
Progreso Hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio Argentina Nutrición 1 Educación Educación 2 Reducir en un, entre 1990 y 2015, la proporción de personas que padecen hambre. Prevalencia de bajo peso
COLONIA NACIONAL DR. MANUEL A. MONTES DE OCA
ENTIDAD 909 COLONIA NACIONAL DR. MANUEL A. MONTES DE OCA 909-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Colonia Nacional Dr. Manuel A Montes de Oca es una Institución que brinda asistencia y rehabilitación
Por una inclusión plena para una sociedad mejor. Tren pediátrico. Certificación de discapacidad: rol del pediatra y gestión administrativa
2 Congreso Argentino de Discapacidad en Pediatría Por una inclusión plena para una sociedad mejor 27,28 y 29 de Septiembre de 2012, Ciudad de Buenos Aires Tren pediátrico Certificación de discapacidad:
SISTEMA UNICO DE PRESTACIONES BASICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
SISTEMA UNICO DE PRESTACIONES BASICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Decreto 762/97 Creación. Objetivo. Beneficiarios. Organismo regulador. Registro Nacional de Personas con Discapacidad. Organismo responsable.
Por otro lado EL TIEMPO hace la siguiente recopilación sobre la legislación en nuestro país
1. Sírvanse proporcionar información sobre la existencia de legislación y políticas relativas a regímenes generales y/o específicos de protección social relacionados con las personas con discapacidad,
LA UNIVERSIDAD Y SU COMPROMISO CON LA INCLUSION SOCIAL
LA UNIVERSIDAD Y SU COMPROMISO CON LA INCLUSION SOCIAL Alberto Canavelli, Agente de la U.V.T D.V.yT.T S.E.U U.A.D.E.R Argentina. Norberto Muzzachiodi, Director de Vinculación y Transferencia Tecnológica
El PNSIA es la herramienta del Estado para facilitar el acceso a la población adolescente a la construcción y goce de su salud integral.
Líneas de abordaje El PNSIA es la herramienta del Estado para facilitar el acceso a la población adolescente a la construcción y goce de su salud integral. Población objetivo Mas de 7 millones de adolescentes
DISCAPACITADOS FÍSICOS, ORGÁNICOS, SENSORIALES E INTELECTUALES
DISCAPACITADOS FÍSICOS, ORGÁNICOS, SENSORIALES E INTELECTUALES Características Dentro del ámbito de la salud, son personas que sufren una restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad
Leyes Nacionales. Ley Año Titulo Referencia
Leyes Nacionales Ley Año Titulo Referencia Ley 24.417 y Decreto 235/1996 1994 Protección contra la Violencia Familiar Refiere a situaciones de violencia: Se refiere a situaciones de violencia (lesiones
Temática general: Los temas prioritarios a atender en el periodo 2015-2019 Subtema: Derechos Humanos EL ESPECTRO AUTISTA EN LA UNIVERSIDAD
Autor (a): Jetmy Molina Abarca UABC Valle de las Palmas Centro de Ciencias de la Salud Correo electrónico: jetmy.molina@uabc.edu.mx Temática general: Los temas prioritarios a atender en el periodo 2015-2019
MISMOS DERECHOS Es fundamental conocerlos y difundirlos para poder ejercerlos
TODAS LAS PERSONAS tenemos los MISMOS DERECHOS Es fundamental conocerlos y difundirlos para poder ejercerlos Los Derechos de las personas con discapacidad están proclamados en la Convención Internacional,
Prevalencia de la ansiedad y cargas asociadas
1. Introducción El presente documento constituye la GPC completa para el manejo de pacientes con trastornos de ansiedad en Atención Primaria. La GPC está estructurada por capítulos, en los que se da respuesta
Estos datos alarmantes estarían directamente relacionados con situaciones de pobreza, guerra y SIDA..
Autor: Master Od. Patricia DI NASSO Profesora Titular Efectiva cátedra Atención Odontológica del Paciente Discapacitado, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina. Master
- CMDB del primer nivel de atención n aprobados de interés s nacional
SISTEMA ESTADISTICO SALUD S.E.S. Conjunto Mínimo M de Datos Básicos B - CMDB del primer nivel de atención n aprobados de interés s nacional REPUBLICA ARGENTINA SISTEMA ESTADISTICO NACIONAL S.E.N. SISTEMA
formación 2006 LA ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y PROLONGADA: INTERVENCIÓN DESDE EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
CREFES textos de formación formación 2006 LA ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y PROLONGADA: INTERVENCIÓN DESDE EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES CENTRO OCUPACIONAL Y LABORAL LA SENDA PROFESORA: Rosa Mª Conde
Sistema de protección integral de las personas discapacitadas.
Ley Nº 22.431 Sistema de protección integral de las personas discapacitadas. TITULO I - Normas Generales CAPÍTULO I - Objetivo, concepto y calificación de la discapacidad ARTICULO 1º.- Instituyese por
RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018
RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ ECATEPEC El consumo de drogas constituye, tanto por su origen como por sus consecuencias, un serio problema
alud Mental Conclusiones Grupo de Trabajo málaga, octubre 2005
S alud Mental Conclusiones Grupo de Trabajo málaga, octubre 2005 que el Consejo de Gobierno de la Junta de 2005,año Andalucía ha declarado Año Andaluz de la Salud Mental, enmarca las conclusiones obtenidas
PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD ENDISC- CHILE 2004 INFORME EJECUTIVO DE RESULTADOS
PRIMER ESTUDIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD ENDISC- CHILE 2004 INFORME EJECUTIVO DE RESULTADOS Marzo 2005 INTRODUCCION El presente Informe de Resultados entrega un panorama de la información recogida a
La discapacidad da cuenta de una situación compleja que refleja una interacción entre las características del organismo humano y las características
La discapacidad da cuenta de una situación compleja que refleja una interacción entre las características del organismo humano y las características de la sociedad en la que vive Cómo fue entendida a lo
Código BPIN: Datos del Formulador. Profesional Universitaria. Cargo: Telefonos: Bienestar Social y Desarrollo Comunitario.
Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia a capacitación y orientación ocupacional para personas con cognitiva y sensorial Guadalajara De Buga, Valle del Cauca, Occidente Código BPIN: Impreso
El marco de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad:
Página 1 de 8 1. DEFINICIÓN DE DISCAPACIDAD Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO 1 Algunos datos 2 : Más de mil millones de personas -un 15% de la población mundial- padece alguna forma de discapacidad.
Servicios Psicosociales de apoyo al Adulto mayor en Domicilio. Lic Viviana Lasagni Septiembre 2008
Servicios Psicosociales de apoyo al Adulto mayor en Domicilio Lic Viviana Lasagni Septiembre 2008 ...Todos aportaron en este Proyecto!!!!! Paso a Paso.. Diagnóstico Institucional Diagnóstico de la Población
San Antón 6, 2ºA lunes a viernes en horario de 9.00-13.30 h. 941.25.37.07 atención telefónica 24 horas cuyo número es 941.50.13.16
Estas páginas pretenden ser una ayuda para las familias que se enfrentan a la enfermedad de su hijo, intentando ofrecer algunos datos útiles sobre el duro proceso por el que atravesará durante la enfermedad
MEDICINA y SEGURIDAD del trabajo
Jefe de los Servicios Médicos de la ONCE. Discapacidad y Capacidad Laboral. Madrid. 1. INTRODUCCIÓN Y DEFINICIONES El interés por analizar este tema es evidente dada la necesidad que por parte de la Unión
SITUACIÓN DEL AUTISMO EN CASTILLA Y LEÓN. Actuación de oficio OF/04-17/06
Actuación de oficio OF/04-17/06 OCTUBRE 2009 SITUACIÓN DEL AUTISMO Introducción El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que se caracteriza por trastornos severos de las relaciones interpersonales,
SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS EN HABILITACION Y REHABILITACION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
SISTEMA DE PRESTACIONES BASICAS EN HABILITACION Y REHABILITACION INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Ley 24.901 Objetivo. Ambito de aplicación. Población beneficiaria. Prestaciones básicas.
TÉCNICO SUPERIOR EN ATENCIÓN TEMPRANA
TÉCNICO SUPERIOR EN ATENCIÓN TEMPRANA DESCRIPCION El presente curso ofrece una formación orientada a las primeras vivencias del niño, ya que éstas determinan su experiencia vital. La formación en Atención
Presentación. Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía. Sevilla. 2 de diciembre de 2014
Presentación Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía Sevilla. 2 de diciembre de 2014 Antecedentes: nuevo marco normativo Una ley más humana, que promueve las acciones
CONTENIDO. Censo piloto
1 Censo piloto CONTENIDO Antecedentes de la investigación del tema de la Discapacidad en el INE. Propuesta de pregunta en los censos de 2014. Conclusiones y recomendaciones 2 IMPORTANCIA DE LOS CENSOS
Red de Servicios de Salud Mental y Psiquiatría El objetivo de esta red es facilitar el acceso a los servicios y a las acciones sanitarias en
RED DE SALUD MENTAL Red de Servicios de Salud Mental y Psiquiatría El objetivo de esta red es facilitar el acceso a los servicios y a las acciones sanitarias en instalaciones cercanas a la residencia
Agüimes (Gran Canaria) 19 al 21 de marzo de 2007. EL CENTRO BASE DE ATENCIÓN A MINUSVÁLIDOS: Intervención con menores
EL CENTRO BASE DE ATENCIÓN A MINUSVÁLIDOS: Intervención con menores INTRODUCCIÓN El Centro Base de Atención a Minusválidos es un servicio de la Consejería de Empleo y Asuntos Sociales que responde a la
05 de Agosto de 2013. Informe Discapacidad. Camilo Penagos Pontificia Universidad Javeriana
05 de Agosto de 2013 Informe Discapacidad Camilo Penagos Pontificia Universidad Javeriana 05 de Agosto de 2013 Contenido Ilustraciones... 2 Introducción... 3 1. Discapacidad... 4 2. Discapacidad en Colombia...
OTRAS FORMAS DE INTERVENCION PROFESIONAL DE LA DISCIPLINA DE TRABAJO SOCIAL EN EL HOSPITAL DA. CARLOS L. VALVERDE VEGA
OTRAS FORMAS DE INTERVENCION PROFESIONAL DE LA DISCIPLINA DE TRABAJO SOCIAL EN EL HOSPITAL DA. CARLOS L. VALVERDE VEGA Lic. He/ga Mayra A/varez Sa/azar" Alrededor del año 1981, un grupo multidisciplinario
FICHA TECNICA PARA DEFINICION DE INDICADORES
11130009-000-00 MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL Código y Nombre del Categoría del Objetivo Asociado al Política Pública Asociada 1 - PORCENTAJE DE NIÑOS(AS) < 1 AÑOS QUE INICIAN CONTROL
PLAN DE VOLUNTARIADO FUNDACIÓN AENILCE PLAN DE VOLUNTARIADO FUNDACIÓN AENILCE
PLAN DE VOLUNTARIADO FUNDACIÓN AENILCE MADRID, 8 de mayo de 2014 1 INDICE: 1) PRESENTACIÓN DE FUNDACIÓN AENILCE 2) OBJETIVOS DEL PLAN DE VOLUNTARIADO DE FUNDACIÓN AENILCE 2.1 Marco general del plan de
Informe especial. Principales resultados de pobreza e indigencia 2003-2015
Informe especial Principales resultados de pobreza e indigencia 2003-2015 CIFRA - Centro de Investigación y Formación de la República Argentina Coordinador: Eduardo Basualdo Equipo de investigación: Mariano
SAN JUAN, 18 DE MAYO 2007 VISTO:
VISTO: SAN JUAN, 18 DE MAYO 2007 El Reglamento existente para el reconocimiento de prestaciones en Afiliados Discapacitados. La Ley 24.901, su Decreto Reglamentario 1193/1998 P.E.N. y Resolución 428/1999
En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York en el año 2000, los 189
INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO 13 DEL MILENIO En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York en el año 2000, los 189 jefes de Estado y de Gobierno, miembros de las Naciones
LA PSICOLOGIA CLINICA
LA PSICOLOGIA CLINICA Definición Ámbito de trabajo y aplicación Aspectos legales Definición (COP) La psicología Clínica y de la Salud es la disciplina o el campo de especialización de la Psicología que
Dra. Luz Herrara. Dirección Nacional Materno Infantil y Adolescentes (DIGEMIA)
Dra. Luz Herrara Dirección Nacional Materno Infantil y Adolescentes (DIGEMIA) Es cualquier restricción o impedimento de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera
Este texto corresponde al documento Objetivos de Desarrollo del Milenio Argentina,
JURISDICCION 85 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL LINEA PROGRAMATICA FAMILIAS POR LA INCLUSION SOCIAL RESPONSABILIDAD Subsecretaría de Organización de Ingresos Sociales 1. POLITICA PUBLICA Erradicar la pobreza
PROTOCOLO PROGRAMA DE PREVENCIÓN SECRETARIA DE SALUD MUNICIPIO DE ENVIGADO PRESENTACIÓN
PROTOCOLO PROGRAMA DE PREVENCIÓN SECRETARIA DE SALUD MUNICIPIO DE ENVIGADO PRESENTACIÓN El plan de prevención Integral de las Adicciones del Municipio de Envigado es un programa liderado por la Alcaldía,
HUANCAVELICA. JUNTOS en Huancavelica
S/. 24.6 S/. 39.8 S/. 47.1 S/. 45.9 S/. 47.9 S/. 49.4 S/. 52.0 S/. 47.5 S/. 47.9 Editorial El Programa Juntos inicia un nuevo año de gestión, dando cuenta de los esfuerzos logrados con la población proveniente
Muchas de las acciones referidas a la promoción de la salud, prevención de la
SALUD PSICOSEXUAL EN LOS JÓVENES Muchas de las acciones referidas a la promoción de la salud, prevención de la enfermedad y atención sanitaria para jóvenes, se realizan a través de servicios sanitarios
Diploma E-Learning. Trastornos del Espectro Autista en Niños y Adolescentes
Diploma E-Learning Trastornos del Espectro Autista en Niños y Adolescentes Información General Versión: 2ª (2016) Modalidad: Horas Total: HorasE-learning: Horas Presenciales: Fecha de Inicio: Fecha de
Por otro lado, se encuentra el sector privado, que presta servicios a la población con capacidad de pago.
QUE REFORMA EL ARTÍCULO 4O. DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, A CARGO DEL DIPUTADO RUBÉN BENJAMÍN FÉLIX HAYS, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE NUEVA ALIANZA El suscrito, Rubén Benjamín
LEY DE PREVENCIÓN, REHABILITACIÓN Y EQUIPARACIÓN DE
LEY DE PREVENCIÓN, REHABILITACIÓN Y EQUIPARACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD LEY No. 202, Aprobada de 23 de Agosto de 1995 Publicada en La Gaceta 180 del 27 de Septiembre de 1995