LA EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA ESPAÑOLA. Dra. María Angustias Caracuel Raya Madrid, enero de 2006

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA ESPAÑOLA. Dra. María Angustias Caracuel Raya Madrid, enero de 2006"

Transcripción

1 LA EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA ESPAÑOLA Dra. María Angustias Caracuel Raya Madrid, enero de 2006

2 LA VIII LEGISLATURA ( ) INDICE ANTECEDENTES HISTÓRICOS De la dictadura a la transición ( ) De la transición a la consolidación democrática ( ) LOS GOBIERNOS DEL PSOE ( ) El Decálogo de Paz y Seguridad, 1984 La Directivas de Defensa Nacional 1/1992 LOS GOBIERNOS DEL PP ( ) Las Directivas de Defensa Nacional 1/1996, 1/2000 La Revisión Estratégica de la Defensa

3 ANTECEDENTES DE LA DICTADURA A LA TRANSICIÓN 1. El contexto de la posguerra: el aislamiento internacional de España. A) Declaración de la AG, feb B) Resolución 39 (I), 12 dic El comienzo de su integración en el Sistema Internacional: A) El Pacto Bilateral con EEUU, 23 sept Convenio de Asistencia Técnica - Convenio de Ayuda para la Asistencia Mutua - Convenio sobre Ayuda Económica B) Sistema de NNUU: El ingreso en la OMS, UITelecom. (1951) y en la ONU (1955) C) El Concordato con la Santa Sede (1953) 3. Hacia la normalización de la política: la CSCE.

4 LA TRANSICION ESPANOLA 1. Los Gobiernos de UCD A) Adolfo Suárez, 6 julio Declaración Programática, 11 julio La Constitución Española, 1978 B) Leopoldo Calvo Sotelo, feb Presentación oficial solicitud OTAN, dic. 81. Entrada el 30 de mayo de 1982

5 LA CONSOLIDACION DEMOCRATICA LOS GOBIERNOS DEL PSOE ( ) A) La Política de ambigüedad calculada. B) El Decálogo de Paz y Seguridad, 1984 C) La entrada de España en las CEE, 1986 D) Referéndum, 12 marzo 1986 E) La entrada de España en la UEO, 1988

6 F) El modelo español en la OTAN: los acuerdos de coordinación: - ALFA, 1991: preservación integridad terr. - BRAVO, 1990: defensa aérea. - CHARLIE, 1992: defensa y control del Estrecho de Gibraltar - DELTA, 1992: Operaciones navales y aéreas en el Atlántico Oriental - ECHO, 1991: Op. Mediterráneo Occ. - FOXTROT, 1992: Utilización del territorio español para recepción y tránsito de refuerzos, y apoyo logístico, aéreo y marítimo aliado G) La DDN 1/1992 H) Las Presidencias simultáneas en la UE y en la UEO, segundo semestre 1995

7 ACCIÓN EXTERIOR DEL ESTADO... LOS GOBIERNOS DEL P.P. ( ) DDN 1/1996 DDN 1/2000 Consolidar la presencia de España en Organizaciones Internacionales de Seguridad y Defensa Mejorar la eficacia de las Fuerzas Armadas Conseguir que la sociedad comprenda, apoye y participe con mayor intensidad en el dispositivo de defensa. Garantizar la seguridad y defensa de España e el marco de la seguridad compartida y la defensa colectiva. Contribuir a las misiones de ayuda humanitaria y gestión de crisis. Fomentar la conciencia de defensa. LA REVISIÓN ESTRATÉGICA DE LA DEFENSA

8 LA REVISIÓN ESTRATÉGICA DE LA DEFENSA

9 INDICE INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES El Libro Blanco de la Defensa La Directiva de Defensa Nacional 1/2000 METODOLOGÍA PROCESO La concepción estratégica La determinación de capacidades PERSPECTIVAS DE FUTURO

10 EL LIBRO BLANCO DE LA DEFENSA España está ahora en condiciones de proponerse nuevas metas, y de asumir solidariamente responsabilidades que se derivan del puesto que ocupa en la Comunidad Internacional. Las consecuencias que se deduzcan de este esta reflexión colectiva servirán de base para proceder en su momento a una Revisión Estratégica de la Defensa, encaminada a proporcionar a las Fuerzas Armadas las capacidades militares que necesitan para actuar en el escenario estratégico del siglo que ahora comienza. José María Aznar

11 DIRECTIVA DE DEFENSA NACIONAL 1/2000 : Abordar una Revisión Estratégica de la Defensa encaminada a integrar la defensa en el marco más amplio de la seguridad compartida con nuestros socios y aliados y a determinar las capacidades militares necesarias para responder a las exigencias derivadas de ello La Revisión Estratégica de la Defensa se elaborará con el mayor consenso posible en los ámbitos parlamentario institucional y social DIRIGIDA A NIVEL POLÍTICO

12 METODOLOGÍA REVISIÓN CUATRIENAL DE LA DEFENSA LA SEGURIDAD COMÚN Y EL FUTURO DEL BUNDESWEHR COMISIÓN WEIZSACKER STRATEGIC DEFENCE REVIEW

13 MINISTERIO ASUNTOS EXTERIORES PRESIDENCIA DEL GOBIERNO GRUPOS DE TRABAJO MONOGRAFIAS CESEDEN GRUPOS CESEDEN CONSULTIVOS GRUPO AD HOC LA REVISION ESTRATÉGICA DE LA DEFENSA EQUIPO DE APOYO COMPARECENCIAS PARLAMENTARIAS FOROS DE DEBATE (IEEE) CELULAS DE COLABORACIÓN SEMINARIOS ENCUESTAS

14 JEMAD MINISTRO JEME AJEMA JUDENA JEMA LA REVISION ESTRATÉGICA DE LA DEFENSA

15 EL PROCESO REVISIÓN ESTRATÉGICA DE LA DEFENSA PRIMERA FASE Concepto Estratégico SEGUNDA FASE Determinación de Capacidades

16 REVISIÓN ESTRATÉGICA DE LA DEFENSA PRIMERA FASE Intereses nacionales de seguridad Riesgos para la seguridad Escenarios de actuación de las Fuerzas Armadas Misiones y cometidos militares SEGUNDA FASE Determinación de capacidades militares. Recursos Humanos Recursos Materiales Consecuencias normativas y organizativas

17 INTERESES NACIONALES DE SEGURIDAD Aquellos que por su importancia merecen, si llega el caso, un esfuerzo de defensa VITALES - La soberanía, la independencia e integridad territorial de España y el ordenamiento constitucional. - La libertad, la vida y la prosperidad de los españoles. ESTRATÉGICOS - Suministro de recursos básicos. - Proyección de estabilidad... OTROS INTERESES - La consecución de forma solidaria de un orden internacional estable, de paz, seguridad y de respeto a los derechos humanos.

18 RIESGOS PARA LA SEGURIDAD PRINCIPALES - Agresión contra el territorio nacional - El terrorismo exterior - Reivindicaciones territoriales - Limitaciones al ejercicio de soberanía - Conflicto de intereses entre Estados - Falta de suministros básicos. - Proliferación de armas NBQR - Conflictos regionales de baja intensidad OTROS RIESGOS - Delincuencia transnacional, crimen organizado y tráfico de drogas. - Desastres naturales y humanos...

19 ESCENARIOS DE ACTUACIÓN - Territorio nacional - Espacio euroatlántico - Mediterráneo (Magreb) - Iberoamérica - Oriente Medio - Africa subsahariana (Guinea) - Asia-Pacífico (Afganistán)

20 MISIONES Y COMETIDOS DE LAS FUERZAS ARMADAS MISIONES GENERALES IMPEDIR CUALQUIER TIPO DE AGRESION Y, SI FUERA NECESARIO, RESPONDER A ELLA MISIONES DERIVADAS OPERACIONES NACIONALES DE DEFENSA OPERACIONES EN EL MARCO DE LA ALIANZA ATLÁNTICA OPERACIONES EN EL MARCO DE LA POLÍTICA EUROPEA DE SEGURIDAD Y DEFENSA (PESD) OPERACIONES MULTINACIONALES DE DEFENSA COMETIDOS - Vigilancia, control y protección de los espacios terrestre, marítimo y aéreo. - Defensa del territorio. - Protección de líneas de comunicación. - Operaciones en el marco de la defensa colectiva (Art. 5) - Terrorismo exterior. - Evaluación común de la amenaza terrorista externa (Inteligencia militar) - Protección de las fuerzas desplegadas y de la población civil. - Operaciones con coaliciones Ad- Hoc. - Operaciones auspiciadas por las Organizaciones Internacionales de Seguridad y Defensa.

21 MISIONES GENERALES MISIONES DERIVADAS COMETIDOS MISIONES Y COMETIDOS DE LAS FUERZAS ARMADAS CONTRIBUIR MILITARMENTE A LA PAZ Y ESTABILIDAD INTERNACIONALES OPERACIONES DE PAZ Y AYUDA HUMANITARIA MEDIDAS PARA EL FOMENTO DE LA CONFIANZA Y LA SEGURIDAD, EL CONTROL DE ARMAMENTOS Y LA NO PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA - Diplomacia preventiva. - Establecimiento de la paz. - Mantenimiento de la paz. - Restablecimiento e imposición de la paz. - Consolidación de la paz. - Asistencia humanitaria en el marco bilateral y multilateral. - Apoyo a organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. - Terrorismo exterior. - Control de armamento y desarme. - Inspecciones a Unidades o espacios físicos de otros países. - Verificación. DIPLOMACIA DE DEFENSA - Relaciones bilaterales. - Cooperación multilateral. - Presencia en el exterior.

22 MISIONES GENERALES MISIONES DERIVADAS COMETIDOS MISIONES Y COMETIDOS DE LAS FUERZAS ARMADAS CONTRIBUIR, JUNTO CON OTRAS INSTITUCIONES DEL ESTADO, A PRESERVAR LA SEGURIDAD Y BIENESTAR DE LOS CIUDADANOS ASISTENCIA A SITUACIONES CRÍTICAS EN EMERGENCIAS Y CATASTROFES EVACUACIÓN DE CIUDADANOS APOYO A SECTORES CRÍTICOS DE LA ECONOMÍA NACIONAL APOYO AL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO APOYO A LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO APOYO POR EL TRANSPORTE A LAS ACTIVIDADES DEL ESTADO BÚSQUEDA Y SALVAMENTO - Lucha contraincendios - Planes civiles de emergencia. - Protección Civil (NBQR). - Lucha contra la contaminación medioambiental. - Evacuación de no-combatientes - Apoyo a las actividades pesqueras, agropecuarias, sanitarias y de transporte. - Cartografía, Oceanografía, sectores aerospacial e hidrodinámico, y tecnologías de doble uso. - Apoyo a la industria española de defensa. - Terrorismo exterior. - Inmigración Ilegal masiva. - Crimen organizado y narcotráfico. - Seguridad ciudadana. - Transporte VIP. - Apoyo a otros Ministerios. - Servicio Aéreo de Rescate (S.A.R). - Rescate marítimo. - Rescate terrestre.

23 SEGUNDA FASE CAPACIDADES DE LAS FAS - A nivel conjunto - A nivel de Ejércitos - Ejército de Tierra - Ejército del Aire - Armada RECURSOS HUMANOS - Efectivos militares - Personal civil - La externalización de servicios

24 SEGUNDA FASE RECURSOS MATERIALES - Programas Principales en Curso EUROFIGHTER Fragata F-100 Carro de Combate LEOPARD Avión de transporte A-400M - Nuevos Programas Principales de Armamento Helicóptero de combate Submarinos S-80 Helicópteros de transporte NH-90 Buque de proyección estratégica LHA Reabastecimiento en vuelo Pizarro (2ª Serie)

25 SEGUNDA FASE CONSECUENCIAS NORMATIVAS Y ORGANIZATIVAS - R.D. Estructura Básica de los Ejércitos (912/2002) Transformación de una organización territorial a otra funcional R.D. Representación Institucional (913/2002) Sustitución de los Mandos territoriales por Mandos funcionales R.D. Delegaciones de Defensa (915/2002) Creación de las nuevas Delegaciones de Defensa RD. Consejerías de Defensa (916/2002) Transformación de las Agregadurías en Consejerías de Defensa

26 SEGUNDA FASE CONSECUENCIAS NORMATIVAS Y ORGANIZATIVAS - Nueva L.O. de Criterios Básicos de la Defensa Nacional y la Organización Militar, que sustituya a la L.O. 6/1980 Creación del Mando de Operaciones Nueva Ley de Movilización y Reserva Nueva Directiva de Planeamiento, que sustituya a la Directiva 38/1996

27 FUTURO DE LA REVISIÓN ESTRATÉGICA DE LA DEFENSA El documento debe tener una validez genérica, lo que no significa su inmutabilidad, que vendrá determinada por los cambios que se produzcan en las Relaciones Internacionales. En esencia, el modelo de FAS que se está diseñando es un modelo compatible con las nuevas doctrinas militares y no serán las de un gobierno de un color o las de otro, de otro color Jordi Marsal i Muntalá

LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA DE DEFENSA

LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA DE DEFENSA Especialización en Gestión para la Defensa MINDEF UNTREF LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL Y LA POLÍTICA DE DEFENSA Profesor/a Responsable: Mg. Germán Montenegro Equipo docente: Mg. Hugo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO Núm. 307 Jueves 22 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 139961 I. DISPOSICIONES GENERALES PRESIDENCIA DEL GOBIERNO 19939 Real Decreto 1823/2011, de 21 de diciembre, por el que se reestructuran los departamentos

Más detalles

Leonel Fernández Presidente de la República Dominicana

Leonel Fernández Presidente de la República Dominicana Leonel Fernández Presidente de la República Dominicana DIRECTIVA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL Decreto Número 189-07 de fecha 3 del mes de Abril del 2007. CONSIDERANDO: Que el estado actual del mundo

Más detalles

CASA ÁFRICA PLAN ESTRATÉGICO 2009-2012

CASA ÁFRICA PLAN ESTRATÉGICO 2009-2012 CASA ÁFRICA PLAN ESTRATÉGICO 2009-2012 20 de octubre de 2008 1 INTRODUCCIÓN Casa África es una entidad de Derecho Público, con personalidad jurídica propia, integrada por el Ministerio de Asuntos Exteriores

Más detalles

ORGANIGRAMA DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo Nº 135-2010 de fecha 17 de

ORGANIGRAMA DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo Nº 135-2010 de fecha 17 de ORGANIGRAMA DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Reglamento de Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo Nº 135-2010 de fecha 17 de diciembre de 2010 ALTA DESPACHO MINISTERIAL ORGANISMO

Más detalles

Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018

Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018 Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018 Resumen ejecutivo 1 Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018 Resumen ejecutivo 2 3 Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018 Una política multidimensional

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN CDS - 2012

PLAN DE ACCIÓN CDS - 2012 PLAN DE ACCIÓN CDS - 2012 EJE 1 POLÍTICAS DE DEFENSA 1.a Conformar un Grupo de Trabajo responsable de establecer una metodología que permita estandarizar un mecanismo para Santiago de Marzo abril de transparentar

Más detalles

A. LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA

A. LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA LOS INTERESES Y OBJETIVOS NACIONALES Los intereses nacionales son las aspiraciones comunes permanentes que constituyen las condiciones en que la sociedad desea convivir, tanto en lo interno como en lo

Más detalles

PLANIFICACION ESTATAL

PLANIFICACION ESTATAL LA PROTECCION CIVIL EN RIESGO QUIMICO PLANIFICACION ESTATAL Sonia Román Fernández DGPCE Dirección General de Protección Civil y ACTUACIONES Dirección Geeral de Protección Civil y Análisis de riesgos Prevención

Más detalles

Ley canaria de igualdad entre. 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo

Ley canaria de igualdad entre. 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo Ley canaria de igualdad entre mujeres y hombres, 1/2010, de 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo Presentación La Ley canaria de igualdad entre mujeres y hombres, 1/2010, de 26 de febrero, es el resultado

Más detalles

Sistema Internacional Contemporáneo: Rasgos y Tendencias

Sistema Internacional Contemporáneo: Rasgos y Tendencias Instituto de Estudios Internacionales Sistema Internacional Contemporáneo: Rasgos y Tendencias Jeannette Irigoin Barrenne Presentación 1. Sistema Internacional: Definiciones y características para el análisis

Más detalles

EcoProcura 2006. La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona

EcoProcura 2006. La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona La Diputación de Barcelona es una institución de gobierno local que impulsa el progreso y el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas

Más detalles

POLÍTICA ESPAÑOLA DE DEFENSA

POLÍTICA ESPAÑOLA DE DEFENSA 1 POLÍTICA ESPAÑOLA DE XII SEMINARIO SEGURIDAD Y PARA ESTUDIANTES DE PERIODISMO Miraflores de la Sierra 12 noviembre 2009 Esquema presentación Antecedentes históricos Marco de la Política de Seguridad

Más detalles

CONSENSO DE BOLIVIA Para hacer de 2010 un año determinante para la igualdad de género y las políticas de desarrollo, la campaña Muévete por la Igualda

CONSENSO DE BOLIVIA Para hacer de 2010 un año determinante para la igualdad de género y las políticas de desarrollo, la campaña Muévete por la Igualda CONSENSO DE BOLIVIA Organizaciones firmantes: C O M U E S E Coordinadora de la Mujer Bolivia Colectivo de Mujeres por la Equidad, la Salud y la Educación, A.C. CONSENSO DE BOLIVIA Para hacer de 2010 un

Más detalles

PLANIFICACIÓN URBANA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

PLANIFICACIÓN URBANA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS PLANIFICACIÓN URBANA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS El papel de la legislación y los sistemas de información Ángela de la Cruz Mera Subdirectora General de Urbanismo Ministerio de Fomento 1. INTRODUCCIÓN En España,

Más detalles

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1975) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas

Tabla de adaptaciones de la Diplomatura en Ciencias Empresariales (Plan 1975) Al Grado en Administración y Dirección de Empresas Tabla de adaptaciones de la (Plan 1975) Al Grado en s 5622 Tratamiento Automático de la Información 7249 Informática aplicada Gestión de Empresa I - 5586 Teoría Contabilidad (Introducción) 7198 Contabilidad

Más detalles

ÍNDICE. Capítulo primero. Introducción General de brigada D. Miguel Ángel Martín Pérez

ÍNDICE. Capítulo primero. Introducción General de brigada D. Miguel Ángel Martín Pérez ÍNDICE Introducción... 11 Capítulo primero Entorno futuro de las FAS... 13 Consideraciones previas: capacidades, disuasión y presupuesto de Defensa. 15 Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa en 2035...

Más detalles

Nueva ISO 14001:2015: Cómo afrontar los principales cambios

Nueva ISO 14001:2015: Cómo afrontar los principales cambios Nueva ISO 14001:2015: Cómo afrontar los principales cambios Objetivos Enfoque de la revisión de la norma ISO 14001 Novedades de la nueva norma ISO 14001:2015 Conclusiones Revisión de la norma ISO 14001:

Más detalles

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DURACION: 20 HORAS Al finalizar el curso el alumno será capaz establecer comportamientos, metodologías y objetivos en el proceso de auditoría de un sistema de

Más detalles

ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15

ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15 ÍNDICE SINOPSIS Un programa para la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social 1 CAPITULO 1 Hacia el desarrollo humano sostenible 15 Universalismo de las reivindicaciones vitales 15 Perspectiva histórica 16

Más detalles

GASTO EN DEFENSA Y SEGURIDAD EN COLOMBIA. Agosto de 2007

GASTO EN DEFENSA Y SEGURIDAD EN COLOMBIA. Agosto de 2007 GASTO EN DEFENSA Y SEGURIDAD EN COLOMBIA Agosto de 2007 Contenido I. Definición de Gasto Militar y Gasto en Defensa y Seguridad - Definición de gasto Militar - Definición de Gasto en Defensa y Seguridad

Más detalles

Boletín de sensibilización a partes interesadas: SISTEMA DE GESTIÓN EN CONTROL Y SEGURIDAD BASC

Boletín de sensibilización a partes interesadas: SISTEMA DE GESTIÓN EN CONTROL Y SEGURIDAD BASC Boletín de sensibilización a partes interesadas: SISTEMA DE GESTIÓN EN CONTROL Y SEGURIDAD BASC Nuestro Compromiso, Su Seguridad desde 1987 QUÉ ES BASC? B Business Es una alianza empresarial internacional

Más detalles

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 23-1 23 SECTOR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 23-1 23 SECTOR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 23-1 23 SECTOR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 20-2 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN -COLCIENCIAS CONSEJO DIRECTIVO DIRECCIÓN GENERAL Oficina Asesora de Planeación Oficina

Más detalles

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1 METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1 1. LA COOPERACIÓN Es el establecimiento de acuerdos temporales o permanentes entre dos o más empresas.. con el fin de obtener unas VENTAJAS

Más detalles

Gestión del ciclo del proyecto en la acción humanitaria PROGRAMA. Las Palmas de Gran Canaria 22 al 24 de abril de 2009

Gestión del ciclo del proyecto en la acción humanitaria PROGRAMA. Las Palmas de Gran Canaria 22 al 24 de abril de 2009 Curso de Gestión del ciclo del proyecto en la acción humanitaria PROGRAMA Las Palmas de Gran Canaria 22 al 24 de abril de 2009 En colaboración con Casa África Introducción El aumento de la acción humanitaria

Más detalles

Armada Española - Oficina de Comunicación Social del Gabinete del AJEMA Armada Española, una inversión segura

Armada Española - Oficina de Comunicación Social del Gabinete del AJEMA  Armada Española, una inversión segura Armada Española, una inversión segura DOSSIER DE PRENSA Exposición temática en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática 1 Cartagena, 17 de febrero de 2012 La Armada presenta en Cartagena una exposición

Más detalles

DIALOGO POLÍTICO ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA

DIALOGO POLÍTICO ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA DIALOGO POLÍTICO La mesa 1 se ocupó del Diálogo Político y tuvo como subtemas la Asociación Estratégica y acción conjunta en ámbitos multilaterales, incluidas cuestiones como la migración y el cambio climático

Más detalles

CONTENIDO RECONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN... 21 I. CONCEPTOS GENERALES... 31 I.1. La salud... 31 I.1.1. El derecho y la salud. Responsabilidades de los

CONTENIDO RECONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN... 21 I. CONCEPTOS GENERALES... 31 I.1. La salud... 31 I.1.1. El derecho y la salud. Responsabilidades de los CONTENIDO RECONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN.......................................... 21 I. CONCEPTOS GENERALES.................................... 31 I.1. La salud..................................................

Más detalles

PROGRAMA 923P RELACIONES CON LOS ORGANISMOS FINANCIEROS MULTILATERALES

PROGRAMA 923P RELACIONES CON LOS ORGANISMOS FINANCIEROS MULTILATERALES PROGRAMA 923P RELACIONES CON LOS ORGANISMOS FINANCIEROS MULTILATERALES 1. DESCRIPCIÓN A través de este programa se canalizan las relaciones financieras de España con las instituciones financieras multilaterales

Más detalles

AG/DEC. 63 (XL-O/10) DECLARACIÓN DE LIMA: PAZ, SEGURIDAD Y COOPERACIÓN EN LAS AMÉRICAS

AG/DEC. 63 (XL-O/10) DECLARACIÓN DE LIMA: PAZ, SEGURIDAD Y COOPERACIÓN EN LAS AMÉRICAS AG/DEC. 63 (XL-O/10) DECLARACIÓN DE LIMA: PAZ, SEGURIDAD Y COOPERACIÓN EN LAS AMÉRICAS (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada el 8 de junio de 2010) LOS MINISTROS Y MINISTRAS DE RELACIONES EXTERIORES

Más detalles

SISTEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL EN LOS HOSPITALES DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD

SISTEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL EN LOS HOSPITALES DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD SISTEMA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL EN LOS HOSPITALES DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD 1. ÍNDICE Consideraciones Previas Diagnóstico de Situación Medidas a adoptar Página 2 1. CONSIDERACIONES PREVIAS EL ENTORNO

Más detalles

ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA ANEXO VI PRINCIPALES ACTORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA La Ley Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo promueve la implicación de su ciudadanía, de las instituciones públicas y privadas

Más detalles

BOLIVIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL O N U D I

BOLIVIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL O N U D I BOLIVIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL O N U D I Bolivia y la ONUDI tiene un Convenio Marco de Cooperación Técnica Desde 1988 ABANDONO DE LAS ACTIVIDADES EN BOLIVIA

Más detalles

Centro de Creación y Gestión de Actividades Empresariales

Centro de Creación y Gestión de Actividades Empresariales Centro de Creación y Gestión de Actividades Empresariales Programas de impulso para líneas de negocio actuales Desarrollo y puesta en marcha de nuevas iniciativas Expansión en nuevos mercados Servicios

Más detalles

V CURSO DE VERANO. "España en los Organismos Internacionales de Seguridad y Defensa: balance, perspectivas y retos inmediatos"

V CURSO DE VERANO. España en los Organismos Internacionales de Seguridad y Defensa: balance, perspectivas y retos inmediatos V CURSO DE VERANO "España en los Organismos Internacionales de Seguridad y Defensa: balance, perspectivas y retos inmediatos" 2016 supone un año de efemérides para la política exterior y de seguridad española.

Más detalles

ESPAÑA RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS (AGNU) 68/67. 5 de diciembre de 2013

ESPAÑA RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS (AGNU) 68/67. 5 de diciembre de 2013 ESPAÑA RESOLUCIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS (AGNU) 68/67 5 de diciembre de 2013 FORTALECIMIENTO DE LA SEGURIDAD Y LA COOPERACIÓN EN LA REGIÓN DEL MEDITERRÁNEO Mayo 2014 Por razones históricas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE SEGURIDAD Y DEFENSA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Organismos internacionales de seguridad

Más detalles

Cambios en perfiles de drogodependientes. Aparición de nuevas sustancias. Incremento de trastornos mentales (patología dual) El fenómeno de la

Cambios en perfiles de drogodependientes. Aparición de nuevas sustancias. Incremento de trastornos mentales (patología dual) El fenómeno de la Jornadas Alcohol y Drogodependencias Et Estrategia t Nacional sobre Drogas 2009-2016 Jose Oñorbe de Torre Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas Baleares 11 de noviembre de 2009 Estrategia

Más detalles

CÓDIGO DE LA VACANTE: XCAU81-2012-003. CONSULTORÍA: Análisis del proceso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica

CÓDIGO DE LA VACANTE: XCAU81-2012-003. CONSULTORÍA: Análisis del proceso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica CÓDIGO DE LA VACANTE: XCAU81-2012-003 CONSULTORÍA: Análisis del proceso de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica ORGANIZACIÓN: PROYECTO: UBICACIÓN: DURACIÓN: NÚMERO DE PRODUCTOS A ENTREGAR: Oficina

Más detalles

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia

Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Modelos de prevención de las violencias y la delincuencia Capacitación especializada en Seguridad Ciudadana a funcionarias y funcionarios Alma A. Retano Pelayo Qué es un modelo de prevención de las violencias

Más detalles

COOPERACIÓN ESPAÑOLA

COOPERACIÓN ESPAÑOLA Nuevas perspectivas de cooperación internacional en Salud Global para América Latina y el Caribe COOPERACIÓN ESPAÑOLA SANTIAGO DE CHILE, 9-11 enero 2013 Transformaciones de la agenda internacional de desarrollo

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERNACIONALES

INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERNACIONALES UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales (Estudios Internacionales) INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES

Más detalles

El enfoque ERDE, a grandes rasgos Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico

El enfoque ERDE, a grandes rasgos Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico El enfoque ERDE, a grandes rasgos Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico ERDE: Trabajar juntos hacia un objetivo común Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico La Estrategia Regional de Desarrollo

Más detalles

La Cooperación n Española 2005-2008

La Cooperación n Española 2005-2008 La Cooperación n Española 2005-2008 2008 Caracas, 19 de septiembre de 2007 Renny Fajardo Director de Proyectos AECI-OTC Venezuela Presentación Nueva etapa de cooperación española Implica: Reforzar calidad

Más detalles

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007)

VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) VII CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE TURISMO Puerto Montt - Laguna San Rafael Chile (29 de septiembre al 2 de octubre de 2007) DECLARACIÓN CANALES PATAGONICOS DE CHILE Las Autoridades de Turismo

Más detalles

LOS CUATRO EJES DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN EL SECTOR DE LA INDUSTRIA AL SERVICIO DE LA DEFENSA

LOS CUATRO EJES DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN EL SECTOR DE LA INDUSTRIA AL SERVICIO DE LA DEFENSA Cuaderno 02 LOS CUATRO EJES DE LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN EL SECTOR DE LA INDUSTRIA AL SERVICIO DE LA DEFENSA MINISTERIO DE DEFENSA Fundamentos Cuadernos de Política Industrial de Defensa CATÁLOGO GENERAL

Más detalles

Gobierno y Sociedad Civil

Gobierno y Sociedad Civil Gobierno y Sociedad Civil Contemplamos como pilar fundamental de nuestra actuación en materia de Cooperación el trabajar en el Desarrollo Comunitario y en la Vertebración Social como ejes necesarios a

Más detalles

Licenciatura en DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I. Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. asignatura:

Licenciatura en DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I. Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. asignatura: Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro) Licenciatura en DERECHO asignatura: DERECHO CONSTITUCIONAL I curso y duración: 1º anual carácter: troncal (9 créditos)

Más detalles

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO PLAN DE ESTUDIOS Módulo 0 Herramientas y métodos para la capacitación en la gestión de proyectos y el emprendimiento INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO Taller: Creatividad Taller de

Más detalles

AD HOC EXPERT GROUP MEETING ON TRADE IN SUSTAINABLE FISHERIES- UNCTAD

AD HOC EXPERT GROUP MEETING ON TRADE IN SUSTAINABLE FISHERIES- UNCTAD AD HOC EXPERT GROUP MEETING ON TRADE IN SUSTAINABLE FISHERIES- UNCTAD Geneva, 29 de septiembre al 1 de octubre de 2015 Cómo puede contribuir el comercio sostenible y la certificación a la conservación

Más detalles

I Foro Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas

I Foro Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas I Foro Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas Principales Conclusiones y Propuestas San José, Costa Rica 26-29 de octubre, 2005 Análisis realizado por: Dra. Rocío Rojas Dr. Carlos José Van der Laat

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS DE DESARROLLO. al Desarrollo y su ciclo de Planificación, Seguimiento y

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS DE DESARROLLO. al Desarrollo y su ciclo de Planificación, Seguimiento y La Política de la Cooperación Española al Desarrollo y su ciclo de Planificación, Seguimiento y Evaluación Orígenes y antecedentes Otros precedentes Los primeros años (1976-1982) La Constitución ió Española

Más detalles

TENIENTE CORONEL ANTONIO MARIA BELTRAN DIAZ COMANDANTE BATALLON DE PREVENCIÓN Y ATENCION DE DESASTRES

TENIENTE CORONEL ANTONIO MARIA BELTRAN DIAZ COMANDANTE BATALLON DE PREVENCIÓN Y ATENCION DE DESASTRES TENIENTE CORONEL ANTONIO MARIA BELTRAN DIAZ COMANDANTE BATALLON DE PREVENCIÓN Y ATENCION DE DESASTRES RESPUESTA DEL BATALLON DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES EN LA MISION HUMANITARIA DE HAITI SALIDA

Más detalles

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Fondo JEREMIE Andalucía Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Agenda de un Plan de negocio 1. Resumen Ejecutivo 2. Empresa: Modelo de negocio y valor diferencial 3. Mercado: Oportunidad de Negocio

Más detalles

Estado actual y perspectivas de la gestión de las tecnologías en Salud

Estado actual y perspectivas de la gestión de las tecnologías en Salud Estado actual y perspectivas de la gestión de las tecnologías en Salud Dr. Luis Tacsan Chen Director de Desarrollo Científico y Tecnológico en Salud Ministerio de Salud, Costa Rica Como parte del proceso

Más detalles

TEMA: 1. INTRODUCCIÓN I. LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: DESARROLLO HISTÓRICO Y SITUACIÓN ACTUAL

TEMA: 1. INTRODUCCIÓN I. LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: DESARROLLO HISTÓRICO Y SITUACIÓN ACTUAL TEMA: 1. INTRODUCCIÓN I. LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS: DESARROLLO HISTÓRICO Y SITUACIÓN ACTUAL 1.- La gestión de los RR.HH. en el contexto de la Psicología del Trabajo y las Organizaciones 2.- Cambios

Más detalles

COOPERACION ASOCIATIVA REDES DE MUJERES MORILES 11 DE DICIEMBRE

COOPERACION ASOCIATIVA REDES DE MUJERES MORILES 11 DE DICIEMBRE COOPERACION ASOCIATIVA REDES DE MUJERES MORILES 11 DE DICIEMBRE Quiénes somos? Organización sin ánimo de lucro que, desde 1.994, desarrollamos proyectos y actividades de ámbito europeo, nacional, autonómico

Más detalles

LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS (CÁDIZ). CURSO 2014-2015.

LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS (CÁDIZ). CURSO 2014-2015. LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS (CÁDIZ). CURSO 2014-2015. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 1. La prevención de riesgos laborales en el sector de

Más detalles

Análisis. Documento ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS INTRODUCCIÓN

Análisis. Documento ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS INTRODUCCIÓN Documento Análisis 17/2011 26 junio de 2011 ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD INTRODUCCIÓN

Más detalles

Independencia y Modernización : El caso de Statistics Canada

Independencia y Modernización : El caso de Statistics Canada Independencia y Modernización : El caso de Statistics Canada Dr. Louis Marc Ducharme Director General Estadísticas económicas Seminario internacional Institutos de estadísticas Latinoamericanos 24 Julio

Más detalles

Manuel Velázquez Jefe de la Inspección de Trabajo de Vizcaya

Manuel Velázquez Jefe de la Inspección de Trabajo de Vizcaya Manuel Velázquez Jefe de la Inspección de Trabajo de Vizcaya CAMPAÑA EUROPEA DE INSPECCIÓN SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES EN 2012 Decisión del SLIC adoptada en 2010 Suecia lidera el grupo de trabajo que prepara

Más detalles

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL Sector Salud Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social: Tiene a su cargo la Rectoría del Sector Salud, entendida ésta Rectoría como,

Más detalles

1. Formar, educar e informar sobre los servicios que la Administración pública y sus departamentos prestan a los ciudadanos.

1. Formar, educar e informar sobre los servicios que la Administración pública y sus departamentos prestan a los ciudadanos. Consejo de Ministros EducaciónPrimaria En esta Unidad... Formar, educar e informar sobre los servicios que la Administración pública y sus departamentos prestan a los ciudadanos. Promover una sociedad

Más detalles

Plan Estratégico 2010-2014

Plan Estratégico 2010-2014 Secretaría de Relaciones Exteriores de la República de Honduras Plan Estratégico 2010-2014 CENTRO NACIONAL DE ESTUDIOS GEOPOLITICOS CONTENIDO PLAN ESTRATÉGICO 2010-2014 1. GENERALIDADES 2. MANDATO CONSTITUCIONAL

Más detalles

DECLARACIÓN FINAL DEL IV FORO IBEROAMERICANO DE GOBIERNOS LOCALES LISBOA, 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2009 DECLARACION DE LISBOA

DECLARACIÓN FINAL DEL IV FORO IBEROAMERICANO DE GOBIERNOS LOCALES LISBOA, 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2009 DECLARACION DE LISBOA DECLARACIÓN FINAL DEL IV FORO IBEROAMERICANO DE GOBIERNOS LOCALES LISBOA, 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2009 DECLARACION DE LISBOA Declaración Final del IV Foro Iberoamericano de Gobiernos Locales - Página 1.

Más detalles

B. Amenazas y riesgos

B. Amenazas y riesgos instituciones del Estado en algunas zonas del país, entre ellas, el Caribe y sectores fronterizos. Adicionalmente, los altos niveles de pobreza y pobreza extrema que afectan a importantes sectores de la

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN POR CUENCAS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN URUGUAY

INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN POR CUENCAS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN URUGUAY INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN POR CUENCAS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN URUGUAY PLANIFICACIÓN, MANEJO Y GESTIÓN DE CUENCAS- DICIEMBRE 2010 ALCANCE 1-Nuevo marco regulador: Reforma de la Constitución, Ley de

Más detalles

PLAN REGIONAL DE VOLUNTARIADO EN CUIDADOS PALIATIVOS DE EXTREMADURA. Yolanda Benítez Giles Coordinadora PRVCPEx

PLAN REGIONAL DE VOLUNTARIADO EN CUIDADOS PALIATIVOS DE EXTREMADURA. Yolanda Benítez Giles Coordinadora PRVCPEx PLAN REGIONAL DE VOLUNTARIADO EN CUIDADOS PALIATIVOS DE EXTREMADURA Yolanda Benítez Giles Coordinadora PRVCPEx PRESENTACIÓN DEL PLAN REGIONAL DE VOLUNTARIADO EN CUIDADOS PALIATIVOS SITUACIÓN DEL PRVCPEX

Más detalles

LEY Nº 27933 LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I

LEY Nº 27933 LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I LEY Nº 27933 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: Ha dado la Ley siguiente: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Artículo 1º.- Objeto

Más detalles

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas

Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas Nicaragua Iniciativas para promover el Desarrollo Tecnológico en las empresas Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Enero 2008 Estado Actual d Dualidad en los niveles tecnológicos que coexisten en

Más detalles

La Planificación Portuaria como medio para habilitar la inversión plurianual y la financiación público-privada de los puertos

La Planificación Portuaria como medio para habilitar la inversión plurianual y la financiación público-privada de los puertos Reunión n foro portuario Iberoamericano La Planificación Portuaria como medio para habilitar la inversión plurianual y la financiación público-privada de los puertos PLANIFICACIÓN PORTUARIA Concepción

Más detalles

Curso de Seguridad y Emergencias en la Aviación Civil

Curso de Seguridad y Emergencias en la Aviación Civil Curso de Seguridad y Emergencias en la Aviación Civil INDICE DE CONTENIDOS. MÓDULO 1 SEGURIDAD AVSEC (AVIATION SECURITY). 25 horas. Ponencia nº1 José Luis Nieto (AENA Aeropuertos) Objetivo: punto de vista

Más detalles

RELACIONES INTERNACIONALES

RELACIONES INTERNACIONALES GUÍA DOCENTE 2013-2014 RELACIONES INTERNACIONALES 1. Denominación de la asignatura: RELACIONES INTERNACIONALES Titulación GRADO EN CIENCIA POLITICA Y GESTION PUBLICA Código 5434 2. Materia o módulo a la

Más detalles

HUELGA GENERAL 29 DE SEPTIEMBRE MANIFIESTO DE APOYO DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO A LA HUELGA GENERAL

HUELGA GENERAL 29 DE SEPTIEMBRE MANIFIESTO DE APOYO DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO A LA HUELGA GENERAL HUELGA GENERAL 29 DE SEPTIEMBRE MANIFIESTO DE APOYO DE LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA EL DESARROLLO A LA HUELGA GENERAL 1 2 Las Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo firmantes

Más detalles

Descripción Servicio de Monitoreo de Registros de Accionistas y Partícipes Versión N 1

Descripción Servicio de Monitoreo de Registros de Accionistas y Partícipes Versión N 1 Descripción Servicio de Monitoreo de Registros de Accionistas y Partícipes Versión N 1 Fecha: Enero 2012 Resumen Ejecutivo 3 I.- Antecedentes Generales 3 II.- Protocolo de Revisión 4 III.- Descripción

Más detalles

Tema 1.- Revisión histórica de la Teoría de la Administración. OBJETIVOS

Tema 1.- Revisión histórica de la Teoría de la Administración. OBJETIVOS Tema 1.- Revisión histórica de la Teoría de la Administración. OBJETIVOS.- Conocer aportaciones principales de los distintos modelos.- Conocer causas y caminos que llevaron a los clásicos a formular estos

Más detalles

Política Ambiental Global de Telefónica

Política Ambiental Global de Telefónica Política Ambiental Global de Telefónica Política Corporativa Aprobada por el Consejo de Administración de Telefónica S.A. en su reunión del 27 de mayo de 2015. Telefónica, S.A. 2ª Edición-Mayo 2015 ÍNDICE

Más detalles

INTRODUCCIÓN DOCTRINAL PERO SOBRE TODO DOCUMENTAL AL DERECHO DE LA. Cesáreo Gutiérrez Espada

INTRODUCCIÓN DOCTRINAL PERO SOBRE TODO DOCUMENTAL AL DERECHO DE LA. Cesáreo Gutiérrez Espada INTRODUCCIÓN DOCTRINAL PERO SOBRE TODO DOCUMENTAL AL DERECHO DE LA UNIÓN María José Cervell Hortal Cesáreo Gutiérrez Espada 1 TEMA 1 2 CREACIÓN DE LAS CCEE Primera Guerra Mundial: UE de A. Briand Segunda

Más detalles

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INFORMATICA DE LA SALUD

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INFORMATICA DE LA SALUD CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INFORMATICA DE LA SALUD 1 En Madrid, a 11 de mayo de dos mil cinco REUNIDOS De una parte, el Ilmo.

Más detalles

Asociación Navarra de Educación Ambiental. Asociación de profesionales para el desarrollo de la Educación Ambiental

Asociación Navarra de Educación Ambiental. Asociación de profesionales para el desarrollo de la Educación Ambiental Asociación Navarra de Educación Ambiental Asociación de profesionales para el desarrollo de la Educación Ambiental Antecedentes inmediatos: la Estrategia Navarra de EA. Amplio proceso de participación

Más detalles

PRIMERA PARTE: EL ESTADO DE CHILE. I.1. Principios Básicos del Estado. I.2. Orden Institucional: Democracia y Estado de Derecho

PRIMERA PARTE: EL ESTADO DE CHILE. I.1. Principios Básicos del Estado. I.2. Orden Institucional: Democracia y Estado de Derecho INDICE PRIMERA PARTE: EL ESTADO DE CHILE 24 Capítulo I. EL ESTADO I.1. Principios Básicos del Estado I.2. Orden Institucional: Democracia y Estado de Derecho I.3. Supuestos Constitucionales de la Defensa

Más detalles

Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada

Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada CF La Antigua, Guatemala (1996) www.aecid-cf.org.gt CF Cartagena de Indias, Colombia (1993) www.aecidcf.org.co CF Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Más detalles

Programa Regional de Ciudadanía Ambiental

Programa Regional de Ciudadanía Ambiental Programa Regional de Ciudadanía Ambiental ! El tema medio ambiental ha despertado gran interés en el ámbito ciudadano! La participación ciudadana se ha convertido hoy, en una acción relevante! El Medio

Más detalles

ANEXO SNIP 04 CLASIFICADOR

ANEXO SNIP 04 CLASIFICADOR ANEXO SNIP 04 CLASIFICADOR DE RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL SNIP El presente Anexo corresponde a las funciones que recaen sobre los Sectores u Organismos Constitucionalmente Autónomos, conforme lo dispuesto

Más detalles

Instituto de Desarrollo Profesional e Investigación. Programa

Instituto de Desarrollo Profesional e Investigación. Programa Programa Técnico en Análisis de Gestión de Entidades Financieras San José Costa Rica 2012 Programa Técnico en Análisis de Gestión de Entidades Financieras JUSTIFICACIÓN Actualmente y ante la complejidad

Más detalles

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA 08-1 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA POLÍTICA PRESUPUESTARIA PARA EL AÑO Apegada a las disposiciones de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su Artículo 299, en lo

Más detalles

EVALUACIÓN DE COMPROMISOS REGIONALES ADQUIRIDOS PARA EL PACADIRH, LAS CUMBRES MUNDIALES Y FOROS DEL AGUA

EVALUACIÓN DE COMPROMISOS REGIONALES ADQUIRIDOS PARA EL PACADIRH, LAS CUMBRES MUNDIALES Y FOROS DEL AGUA Avances, Retos y Desafíos para la Gestión Integrada del Agua EVALUACIÓN DE COMPROMISOS REGIONALES ADQUIRIDOS PARA EL PACADIRH, LAS CUMBRES MUNDIALES Y FOROS DEL AGUA Dr. Marco González Secretario Ejecutivo

Más detalles

Sistema Nacional de Protección Civil

Sistema Nacional de Protección Civil Sistema Nacional de Protección Civil La Gestión del Riesgo en el Ámbito Nacional Las características Geofísicas de nuestro territorio nacional, hacen que nuestro país esté permanentemente expuesto a situaciones

Más detalles

HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E COMITÉ DE ÈTICA DE INVESTIGACIÒN

HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E COMITÉ DE ÈTICA DE INVESTIGACIÒN HOSPITAL EL TUNAL III NIVEL E.S.E COMITÉ DE ÈTICA DE INVESTIGACIÒN El comité de Ética de Investigaciòn es un Órgano asesor de la Gerencia., de aval ético y autorregulación en las investigaciones realizadas

Más detalles

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2009

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2009 OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO GB.304 304.ª reunión Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2009 y programa de reuniones Consejo de Administración GB 1. Aprobación de las Actas de la 303.ª reunión

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición)

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición) CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición) Los Módulos de Especialización del Curso de Gestión Pública Local constituyen una potente herramienta

Más detalles

Curso de Prevención de Riesgos Laborales - Uruguay

Curso de Prevención de Riesgos Laborales - Uruguay Curso de Prevención de Riesgos Laborales - Objetivos: Adquirir la capacidad para desarrollar el trabajo de forma más segura evitando cualquier incidencia o riesgo asociado. Adquirir los conocimientos necesarios

Más detalles

SPAIN Discurso del Ministro de Educación, Cultura y Deporte para el Debate de Política General 37ª Conferencia General de UNESCO

SPAIN Discurso del Ministro de Educación, Cultura y Deporte para el Debate de Política General 37ª Conferencia General de UNESCO SPAIN Discurso del Ministro de Educación, Cultura y Deporte para el Debate de Política General 37ª Conferencia General de UNESCO París, 7 de noviembre de 2013 Directora General, Presidente de la Conferencia

Más detalles

Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres Presidencia del Consejo de Ministros Perú

Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres Presidencia del Consejo de Ministros Perú LAS ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y LA CONTINUIDAD OPERATIVA Y DE NEGOCIOS EN EL PERÚ ANTE SITUACIONES DE DESASTRE. Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres Presidencia

Más detalles

LEY Nº 27933. POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente:

LEY Nº 27933. POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA LEY Nº 27933 POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPÍTULO I OBJETO Y

Más detalles

Prohibida su reproducción en cualquier medio sin mencionar su fuente o su utilización con

Prohibida su reproducción en cualquier medio sin mencionar su fuente o su utilización con Manejo Costero Integrado en Iberoamericana: propuestas para una nueva politica publica Ponencia Magistral, I Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales 2012 Juan Manuel Barragán Prohibida

Más detalles

Participación sindical en los procesos migratorios. Proyecto Colombia-Ecuador-España

Participación sindical en los procesos migratorios. Proyecto Colombia-Ecuador-España Participación sindical en los procesos migratorios Proyecto Colombia-Ecuador-España Madrid, 29 de noviembre de 2005 La inmigración supone uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo para la igualdad

Más detalles

DE LA FORMACIÓN A LA PRÁCTICA EN PREVENCIÓN. Ocupacional. Prof. Adjt. Dra. Iliana Ramos

DE LA FORMACIÓN A LA PRÁCTICA EN PREVENCIÓN. Ocupacional. Prof. Adjt. Dra. Iliana Ramos DE LA FORMACIÓN A LA PRÁCTICA EN PREVENCIÓN Perfil del Tecnólogo en Salud Ocupacional Prof. Adjt. Dra. Iliana Ramos Antecedentes Año 2001- Universidad de la República: Llama a concurso Nuevas Ofertas de

Más detalles

Rol de las Oficinas de Control Interno en la transición de la Administración Territorial Departamento Administrativo de la Función Pública

Rol de las Oficinas de Control Interno en la transición de la Administración Territorial Departamento Administrativo de la Función Pública Rol de las Oficinas de Control Interno en la transición de la Administración Territorial Departamento Administrativo de la Función Pública Bogotá, 30 de Noviembre de 2015 Contenido Generalidades de la

Más detalles

Innovación Gubernamental. Mtro. Mauricio Valdés Rodríguez Presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de México

Innovación Gubernamental. Mtro. Mauricio Valdés Rodríguez Presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de México Innovación Gubernamental Mtro. Mauricio Valdés Rodríguez Presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de México Tenerife, España 5 de octubre de 2015 Innovación En una economía basada

Más detalles