Llamados y Preparados (El Costo de la Libertad) Éxodo 11:1 13:16 Rev. Eduardo Torres 13 de Abril de 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Llamados y Preparados (El Costo de la Libertad) Éxodo 11:1 13:16 Rev. Eduardo Torres 13 de Abril de 2014"

Transcripción

1 Llamads y Preparads (El Cst de la Libertad) Éxd 11:1 13:16 Rev. Eduard Trres 13 de Abril de 2014 La escena que se narra en Génesis 14:15 sucede lueg de la liberación de Dis a Israel de la esclavitud de Egipt. En un ambiente llen de un extrardinaris milagrs, señales y prdigis, de ls cuales ls judís han sid testigs al ver a Dis actuar a su favr. Cn mucha expectativa han salid de la tierra de Egipt dnde viviern en esclavitud pr 400 añs. Delante del puebl hebre va el líder, el libertadr, Misés; él abre el camin y el puebl avanza ilusinad hacia la tierra que fluye leche y miel. Misés sabe que n va sl, Dis le acmpaña para llevarls a la libertad. Ls hebres saben que el Gran YO SOY ha prmetid serles Escud y Prtección. La presión y ls cnflicts, la angustia de ls días amargs quedarn atrás. Tds saben hacia dnde se dirigen. Dis les ha rescatad de la esclavitud de Egipt cn prpósits específics: 1. Para que alcancen metas nuevas en Dis. 2. Para que aprendan a caminar al ritm de la fe. 3. Para sea testigs y experimenten csas aun más glrisas y más pdersas que las que ya han vist. 4. Para ensenarles y prepararls en Su sabiduría, y reciban las tierras que habrán de cnquistar y smeter. En ese camin Dis ls hará pasar pr un prces de aprendizaje y usará cm métd las dificultades. Tendrán que vencer nuevs bstáculs, para aprender a vivir en libertad. Cn l primer que se enfrentan es cn un Faraón enfurecid al ver cm Dis pr medi de Misés cnduce al puebl hacia la libertad; Faraón ls persigue y ls acrrala frente al Mar Rj, y ells se sintiern perdids y creyern que ya serían eliminads; Misés se sintió muy mal al ver la escena ante sus js y aun cn su fe, llevó una queja al Señr y le respndió: Pr qué clamas a mí? Di a ls hijs de Israel que se marchen (v. 15). A veces es más fácil prclamar la fe que practicarla, y a veces mlesta la respuesta que Dis da a las inquietudes y dificultades en que vivims. Para Israel, pnerse en marcha sería entrar en el mar. N había salida; ls egipcis se acercaban pr atrás y el mar quedaba en frente. Entnces el Señr le mandó a Misés que alzara la vara y extendiera su man sbre el mar y l dividiera para que el puebl l pasara en sec (v. 16). Cuand quedarn cerrads tds ls camins de escape, el Señr abrió un nuev, dice en Zac. 4:6» N será pr la fuerza ni pr ningún pder, sin pr mi Espíritu dice el Señr Tdpders. Dis hiz l impsible: n mstró un camin para rdear la dificultad, sin que abrió un nuev que la atravesaba. Así Crist es el únic camin a la libertad del pecad y de la muerte eterna, si caminas pr Él y en Él n te perderás, sin que tendrás vida eterna. El Llamad Para entrar en este escenari tenems que dar una mirada a atrás y para es irems junts en esta histria al capítul, Misés está en Madián pastreand las vejas de Jetr su suegr y al llegar al Mnte Hreb el ángel de Yahweh hace presencia en medi de una zarza que arde en un fueg que n cnsumía el arbust leams un pc Ex. 3:3-12. Así cmienza esta etapa en la vida de Misés y del puebl de Dis cn un llamad muy marcad, fuerte y decisiv. Fue un llamad dble, cn el nmbre repetid,

2 que era una fórmula usada pr Dis para dar una revelación una rden especial. Al igual que a Abraham cuand extendió su man para sacrificar a su hij Isaac en Gén. 22:11 Abraham, Abraham!; al igual que Jacb cuand es llevad pr Dis a Egipt le dice: Jacb, Jacb! Gén. 46:2; de la misma manera que a Samuel cuand l llama para servirle cm sacerdte de Israel: Samuel, Samuel! en 1 Sam. 3:10; en este instante es a Misés, a quien Dis llamó desde en medi de la zarza diciéndle: Misés, Misés! (v. 4). Fue un llamad dble, cn el nmbre repetid, que era una fórmula usada pr Dis para dar una revelación una rden especial. Cn asmbr, Misés escuchó una vz desde la zarza que l llamaba y l cncía pr nmbre. En Israel el nmbre representaba la persna. El cncer el nmbre de alguien significaba tener un pder sbre él. Misés respndió sencillamente: Heme aquí (v. 4b). En hebre la respuesta es una palabra cmpuesta, cm si el asustad Misés emitiera un snid entrecrtad: hin nê nî., [ ה נּ נ י ] aquí y! En ls versículs siguientes Misés dice a Dis Quién te envía? Qué respnderé? Y Dis le dice: AJYAH ASHAR JEYAH así le dirás a ls hijs de Israel AJAH me envió a ustedes (3:14) NVI dice: Y sy el que sy יהוה] (י הו ה) - YHWH] respndió Dis a Misés. Y est es l que tienes que decirles a ls israelitas: Y sy me ha enviad a ustedes. Además, Dis le dij a Misés: Diles est a ls israelitas: El Señr, el Dis de sus antepasads, el Dis de Abraham, de Isaac y de Jacb, me ha enviad a ustedes. Éste es mi nmbre etern; éste es mi nmbre pr tdas las generacines. Este episdi le antecede y le precede acntecimients imprtantes que ustedes ya han leíd en la Biblia (esper que estén leyend de frma cmprensible para entender en la secuencia de ls acntecimients el mensaje de Dis para su puebl ayer y hy). Per Misés n estuv de acuerd cn el designi del Señr. Objecines, raznamients prpi, refutacines, excusas, evasivas, justificacines que abarcaban varias esferas de nuestra vida persnal. Misés tuv mied, temr del juici de ls hmbres, temr al rechaz. Sin embarg, el Señr n le permitió evadir su respnsabilidad ni tampc demrar ni desbaratar el plan divin. Al fin Misés llegó a ser el prtavz de Jehvah. La Preparación Ahra Dis cnfiere pderes a Misés prque tiene Mied a la falta de credibilidad, vv Misés temía que el puebl n le creyera (v.1) Era un prblema, prque la credibilidad era esencial si Misés iba a guiarl en el futur. Además, cóm pdría prbarles Misés que el encuentr cn Jehvah había sid real y n alg subjetiv? N quería ser rechazad. Cuál evidencia tenía él de la presencia prmetida del Señr? En respuesta, Jehvah le di tres señales que pdrían ser usads cm demstracines para que el puebl creyera que el Señr se le había aparecid (v. 5). 2

3 N se diern ests señales cm pruebas cnclusivas finales que servirían de una vez y para siempre para cnvencer al puebl de que Misés era prfeta de Dis. Éstas tendrían que ser aceptadas cn fe en el prpósit divin de una liberación futura. Además, cuand ls milagrs misms eran aceptads, el significad n era clar para tds: el faraón ls vi y n creía el prpósit de l que veía, para ls egipcis fue magia. El pder de Dis en la man de Misés (Ex. 4:1-17). Yahweh le di a Misés una vara para hacer las señales extrardinarias que se prducían pr el pder de Dis. Era la man de Dis en la man de Misés. La Señal de la vara (vv. 2 5.) Misés prtestó de nuev Y qué hag si n me creen ni me hacen cas? Qué hag si me dicen: El Señr n se te ha aparecid? Dis le pregunta Qué tienes en la man? Una vara respndió Misés. Déjala caer al suel rdenó el Señr. Y dice la Escritura que Misés la dejó caer al suel, y la vara se cnvirtió en una serpiente. Misés trató de huir de ella, per el Señr le mandó que la agarrara pr la cla. En cuant Misés agarró la serpiente, ésta se cnvirtió en una vara en sus prpias mans. La señal de la lepra, (vv. 6 8). El segund milagr fue igualmente dramátic. A la rden de Jehvah, Misés se metió su man en su sen, y al sacarla, he aquí que su man estaba leprsa, blanca cm la nieve (v. 6). La man bien brnceada pr el sl caliente del desiert se había cnvertid en una blanca: leprsa. (1) Era la plaga tan temida, la que aislaba al individu de la sciedad, (2) Prducía la muerte lenta per segura cn dlres agudísims y (3) Era una enfermedad incurable. Entnces el Señr le dij Vuelve a meter tu man en tu sen (v. 7), y la sacó sana cm el rest de su carne. La señal del agua, (v. 9). Cm si ests ds milagrs n fueran suficientes: "Per, si cn ess ds milagrs tdavía n creen y n quieren ír l que les digas, saca agua del rí Nil y derrámala en el suel, que ella se transfrmará en sangre" (4:9). Dis le di tres señales que serían suficientes para cnvencer al puebl, y parecería que satisfarían a Misés también, per n fue así. Tdavía seguía prtestand bstinadamente, buscand liberación de su respnsabilidad en el plan redentr divin. Lueg de est siguen tras experiencias de Misés cn Dis, dnde él trata de evadir la misión a la que Yahweh le esta llamand. Dis ya está decidid a transfrmar la vida de Misés y liberar a Israel de la esclavitud. Sl Dis l puede hacer, hy l sigue haciend, hy cntinua llamand a ls hmbres y mujeres para que disfruten de la verdadera libertad del pecad, dice el Señr pr medi de San Pabl en Efesis 2:8-9: Prque pr gracia ustedes han sid salvads mediante la fe; est n prcede de ustedes, sin que es el regal de Dis, n pr bras, para que nadie se jacte Ahra Misés se enfrenta a la realidad cuand se cnfrnta cn el puebl de Israel y cn Faraón. Es el tiemp de luchar cntra el testarud (stubbrnness [ ˈstʌbəәnnɪs]) de Faraón y del puebl de Israel. Misés se enfrenta a La impiedad del hmbre incrédul (5:2) 3

4 El faraón, cn su incredulidad, ejemplifica la impiedad de la humanidad perdida que n tiene a Crist en su cnciencia y much mens en su crazón. Y est trae graves cnsecuencias: La impiedad surge de su sberbia. Se cmplace, sbre td, de su psición en el mund. Mensprecia las csas espirituales. Es dis para sí mism. La impiedad l vuelve bstinad. Se empeña en ignrar las evidencias de Dis. Cierra ls js al desastre de sus accines. Se vuelve insensible a la cndición del prójim. La impiedad l dirige a un fin trágic. Sin arrepentimient, tendrá que enfrentarse al juici divin. Su ruina y su vergüenza serán grandes. Qué tragedia, que teniend luz suficiente del Señr para salvarse, se siga el camin de perdición! Entnces Dis envía plagas, pruebas, tribulación para que Faraón se de cuenta de l que hace al negarse a liberar al puebl del Dis tdpders. Dis se prpus ir a bligar a Faraón a dejar que su puebl saliera (6:1-B). Y Misés ya de 83 añs se enfrenta a Faraón (7:8-13) y fue tal su dureza que cmienza la guerra entre Misés y Faraón, y ya hems leíd que Dis envía plagas para cnvencer a Faraón para que deje salir a ls Israelitas cautivs. Dis mandó diez plagas sbre Egipt sin que el rey dejara salir a ls israelitas: La plaga en que el agua del rí Nil fue transfrmada en sangre (7:14-25). La plaga de ranas (8:1-15). La plaga de pijs (8:16-19). La plaga de mscas (B:2O-32). A partir de esta plaga, fue mencinad un tratamient, especial dispensad a Israel en relación cn las plagas. Ls animales de ls egipcis muriern (9:1-7). La plaga de sarpullid úlceras (9:8-12). La plaga del graniz (9:13-35). La plaga de langstas (10:1-20). La plaga de tinieblas durante tres días sbre tda la tierra dnde ls egipcis estaban viviend (10:21-29). Nadie, aun cn pder, impide que Dis actúe en benefici de su puebl. Faraón n pdía impedir que Dis libertara a ls descendientes de Abraham. Dis mandó plaga pr plaga hasta la décima plaga, que bligó a Faraón a rendirse y libertar a ls israelitas. Jehvá, siend Tdpders, puede dminar la maldad de ls hmbres y btener algún bien del mal. Pr medi de la rebelión de Faraón, Dis mstró a ls egipcis que slamente El es el Dis viv, verdader y pders; y que ls dises en quien ells cnfiaban eran incapaces de prtegerls del Dis de Israel. Ls acntecimients que castigan a ls trs acaban beneficiand a ls que cnfían en Dis. Las plagas tenían una dble naturaleza: castig y salvación. Las plagas fuern la manifestaci6n de la ira y del castig de Dis cntra Egipt, per también la manifestación de la salvación divina a favr de Israel. El creyente debe interpretar cada event cm parte del bndads prpósit de Dis para su vida (R 8:28). Cm ningún acntecimient puede cnmver ls cimients de la fe, ella termina siend la victria que vence el mund (1 Juan 5:4). Y pr últim 4

5 La Décima Plaga, y la Primera Pascua: Evidentemente el tema de la Pascua era de suma imprtancia, n únicamente pr l que significaba para la salvación de ls primgénits de Israel, sin también pr l que significaría para el futur. La Pascua, la fiesta más antigua de Israel, cada vez que se celebra la Pascua, se recuerdan ls pderss hechs divins que iniciarn la histria nacinal. La primera Pascua se celebró en Egipt, en las casas y ells estaban basads sbre la esperanza de la salvación de ls primgénits y sbre la esperanza de la liberación de la esclavitud egipcia. Y cn la cena de la pascua llega la décima plaga: A la medianche, el Señr matará a ls hijs varnes mayres de tdas las familias de Egipt, ls primgénits. (12:29-30). Iglesia!, presta mucha atención a esta última parte: Dis habló cn Misés sbre cóm ls israelitas tendrían que prepararse para la última y más terrible plaga de tdas, escucha ahra este detalle: Dis dij a Misés cóm ls israelitas deberían prepararse para la última y más terrible de tdas las plagas. Era a la vez, la preparación de la Cena Pascual para ese mment, era la primera vez, y este fue el plan El jefe de cada hgar debería escger un crder un carner de un añ, sin defect algun. Dis es perfect y nunca aceptarla un animal enferm herid (12:1-5). El crder tuv que ser guardad viv hasta el día determinad pr el Señr. Cuand Dis l rdenara matarían el crder en la nche de aquel día. Su sangre, de la cual su vida dependía, debería ser derramada (12:1-5). Ls israelitas recgerían la sangre en una vasija, tmarían una pequeña rama de hisp (un arbust) y la mjarían en la sangre. Cn esta rama, pasarían la sangre en las ds laterales y en la parte superir de la puerta en las casas en que cmerían el crder (12:6-7). La sangre del crder, en la entrada de la puerta, sería para salvar a ls primgénits de esa casa del juici de Dis (12:7). EI animal sería asad sbre fueg abiert, hech en un hy (12:8-9) y n quebrar ls huess del animal (12:46). Ls israelitas deberían cmer la Pascua cmpletamente lists para una partida inmediata (12:11). Tuviern que sacar la levadura de las casas y cmer pan sin levadura (12:15-20). Ls israelitas n pdrían salir de sus casas hasta el amanecer. Ells se quedarn dentr de sus casas cn la sangre en el lad de afuera. Simbólicamente se cubriern baj la sangre y baj la muerte del crder que Dis les rdenó que matasen, y redimir así la vida del primgénit de ese hgar (12:22-23). Ls israelitas hiciern exactamente cm el Señr había instruid a Misés. Ls egipcis n l hiciern, n aceptarn la Palabra de Dis, ni siguiern su plan. A la medianche, el Señr mató a ls hijs mayres de tdas las familias de Egipt, desde el hij del rey, que era el hereder del trn, hasta el hij del pres que estaba en la cárcel. El mat también a la primera cría del ganad. En td Egipt había gente llrand y gritand, pues en tdas las casas había un hij muert. El Ángel de la Muerte pasó pr encima de tda casa en que vi 5

6 la sangre del crder y n mató a sus primgénits pues estaban baj la sangre del crder (12:29-30). Esa misma nche, Faraón llamó a Misés y le dij que sacara a ls israelitas de Egipt (12:29-30). Ya era demasiad tarde para que Faraón se salvara del juici. IGLESIA! Escucha cn atención, amigs y amigas presentes, igan est Dis manda el castig sbre tds ls que luchan cntra Él, per, pr su misericrdia, El salva a ls que en Él cnfían aceptand Su plan y Su camin para ser salvs y ser libres del pder de la esclavitud del pecad. Dis si hace distinción entre ls salvs y ls n-salvs. El Señr prtegió a ls israelitas para que las terribles plagas n ls alcanzaran, a pesar de estar viviend en Egipt (9:6-7; 11:7). Dis hiz distinción entre ls israelitas y ls egipcis. Ls creyentes en Jesús sn del puebl de Dis y Él ls guardará de ls castigs que mandará sbre ls que rechazan a Jesús. El castig pr el pecad es la muerte. La muerte era parte del juici de Dis cntra Egipt, tal cm la muerte es el juici universal cntra el pecad (Gn 2:17). Ls israelitas l entendiern así cuand se prepararn para la Cena Pascual El Nuev Testament presenta a Jesús cm el Crder de Dis que ns libra del pecad (Juan 1:29; 1Cr. 5:7; 1Ped.1:19; Apc. 7:9; 21:22). El Señr Jesús nació sin pecad y vivió una vida sin pecad, Él es el Crder sin mancha. Cm Crder de Dis, Jesús fue sacrificad para salvar al pecadr de la muerte merecida. El di Su vida cm paga pr nuestr pecad. El hmbre, sin esfuerz prpi, puede ser librad pr Dis slamente de acuerd cn Su vluntad y Su plan (Efe. 2:8-9) (12:1-36). En Egipt las persnas en las casas marcadas pr la sangre del crder escaparn de la muerte (Ex. 12:1-36). Hy en día, slamente ls que cnfían que Jesús derram Su sangre para pagar pr sus pecads sn salvs del juici de Dis. El Nuev Testament revela que Jesús es el únic camin para llegar al verdader Dis (Juan 14:6). Cóm se relacina tda esta histria en el tiemp actual? Qué quiere Dis decirns hy? Iglesia, Dis está freciend libertad pr medi de la iglesia, hy sms Su, su verdader Israel, L que Yahveh freció al puebl de Israel cuand estaba en cautividad en Egipt es un tip de l que frece ahra en Crist y pr medi de Su iglesia, su nvia hy: Una gran invitación a tds ls quieran creer para ser su puebl (v. 7). La identidad más privilegiada (v. 7); «Llamaré mi puebl a ls que n sn mi puebl; y llamaré mi amada a la que n es mi amada», «Y sucederá que en el mism lugar dnde se les dij: Ustedes n sn mi puebl, serán llamads hijs del Dis viviente (Rm. 9:25, 26); Ustedes antes ni siquiera eran puebl, per ahra sn puebl de Dis; antes n habían recibid misericrdia, per ahra ya la han recibid (1 Ped. 2:9, 10). Un puebl redimid (v. 6; Cl. 1:13, 14). Un puebl cn una patria especial (v. 8; Fil. 3:19, 20). Jesús se ha frecid para ser nuestr Dis (v. 7). El únic Dis verdader. El Dis que es padre amrs y buen (Mat. 7:11). El Dis que es cmpasiv (v. 5; 2Cr. 1:3 5). Ahra pr su prmesa tenems una gran psesión (v. 8; Rm. 8:32). Un gran futur (Efe. 1:18; Apc. 2:10). Si usted tdavía está en esclavitud espiritual, Dis le frece una vida abundante. N hagas cm Faraón y ven a Crist hy. Este es El Cst de la Libertad. 6

Todos están bajo pecado, y no hay esperanza en la Ley Rom 3:1-20

Todos están bajo pecado, y no hay esperanza en la Ley Rom 3:1-20 Yshua Gal The Church at Brk Hills - Cngregación Hispana Series: Explrand la Palabra de Dis - Rmans Tds están baj pecad, y n hay esperanza en la Ley Rm 3:1-20 Intr Buens días iglesia. Esper que hayan tenid

Más detalles

PROFETAS ANTERIORES EL ANTIGUO TESTAMENTO

PROFETAS ANTERIORES EL ANTIGUO TESTAMENTO EL ANTIGUO TESTAMENTO Se ha puest de mda en alguns círculs exaltar el Nuev Testament a expensas del Antigu, y exceptuad pr su valr literari en diversas prcines, cnsiderar el Antigu Testament cm si fuera

Más detalles

Propiedad Intelectual del Pastor y Escritor Th. B. Samuel Que

Propiedad Intelectual del Pastor y Escritor Th. B. Samuel Que Prpiedad Intelectual del Pastr y Escritr Th. B. Samuel Que Efesis 1: 15 Pr esta causa también y, habiend íd de vuestra fe en el Señr Jesús, y de vuestr amr para cn tds ls sants, 16 n ces de dar gracias

Más detalles

CONOCIENDO A DIOS PERSONALMENTE

CONOCIENDO A DIOS PERSONALMENTE CONOCIENDO A DIOS PERSONALMENTE SERIE, CONCEPTOS BÍBLICOS Misión Bulevard Baptist Church, 2006 Missin Bulevard, Fayetteville, Arkansas 72703 (479) 442-2565 Derechs de Autr 1997 Patrick Rbert Briney Las

Más detalles

Malas Actitudes en el Matrimonio 1

Malas Actitudes en el Matrimonio 1 en el Matrimni 1 Resumen la última reunión Empecems esta nche cn un par de preguntas Damas Cuidas a tu esps? Cóm l cuidas? Hmbres Cuidas a tu espsa? Cóm la cuidas? Estas preguntas que vienen, siend hnests,

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad 1 Necesitams creer El ser human es un ser religis. La estructura de la religión. El cncept de Dis y de ser human. Las mediacines religisas. Símbls que representan a Dis en la Biblia. Manifestacines

Más detalles

Hebreos 11: 28 Por la fe celebró la pascua y la aspersión de la sangre, para que el que destruía a los primogénitos no los tocase a ellos.

Hebreos 11: 28 Por la fe celebró la pascua y la aspersión de la sangre, para que el que destruía a los primogénitos no los tocase a ellos. La celebración de la pascua Hebreos 11: 28 Por la fe celebró la pascua y la aspersión de la sangre, para que el que destruía a los primogénitos no los tocase a ellos. Introducción Moisés fue instruido

Más detalles

Bienvenido al nuevo programa de Confirmación de la Iglesia de la Sagrada Familia La

Bienvenido al nuevo programa de Confirmación de la Iglesia de la Sagrada Familia La Bienvenid al nuev prgrama de Cnfirmación de la Iglesia de la Sagrada Familia La inscripción para el añ 2016-2017 cmienza en septiembre de 2016 Este dcument incluye: Visión y Misión del Nuev Prgrama de

Más detalles

Veremos una de los mas famosos eventos en el libro de Éxodo. Hasta posiblemente en todo el Antiguo Testamento. El cruzar del mar rojo.

Veremos una de los mas famosos eventos en el libro de Éxodo. Hasta posiblemente en todo el Antiguo Testamento. El cruzar del mar rojo. Los Israelitas Cruzan el Mar Rojo Éxodo 14:15-31 Veremos una de los mas famosos eventos en el libro de Éxodo. Hasta posiblemente en todo el Antiguo Testamento. El cruzar del mar rojo. El segundo es cuando

Más detalles

CONSTRUYAMOS JUNTOS Como Templos de Dios 1 Corintios 3:10-17 Rev. Eduardo Torres 24 de Agosto de 2014

CONSTRUYAMOS JUNTOS Como Templos de Dios 1 Corintios 3:10-17 Rev. Eduardo Torres 24 de Agosto de 2014 CONSTRUYAMOS JUNTOS Cm Templs de Dis 1 Crintis 3:10-17 Rev. Eduard Trres 24 de Agst de 2014 Intrducción La semana pasada les hablé que Dis ns hiz para pder habitar en Él, además de que Casa de Dis y Templ

Más detalles

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas?

Qué es la Asociación Cultural Trece Granadas? Qué es la Asciación Cultural Trece Granadas? La Asciación Cultural Trece Granadas es una asciación sin ánim de lucr que viene funcinand desde el añ 1999. Aunque su actividad principal es la puesta en escena

Más detalles

QUÉ SIGNIFICAN LOS SACRAMENTOS?

QUÉ SIGNIFICAN LOS SACRAMENTOS? QUÉ SIGNIFICAN LOS SACRAMENTOS? INTRODUCCIÓN Los sacramentos son ceremonias instituidas por el Señor Jesucristo para enseñar las promesas del evangelio con símbolos materiales. Los protestantes hablan

Más detalles

DIOS CUIDA DEL NIÑITO MOISÉS

DIOS CUIDA DEL NIÑITO MOISÉS Lección 1 DIOS CUIDA DEL NIÑITO MOISÉS Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios (Efesios 2:8). 1) El niñito Moisés tenía una hermana que se llamaba.

Más detalles

Espiritualidad de la Cruz. Nuestro Sacerdocio Común

Espiritualidad de la Cruz. Nuestro Sacerdocio Común Espiritualidad de la Cruz Nuestr Sacerdci Cmún 29 de juni de 2018 Orems Padre Sant, pr las mans de Maria, te frecems cm Víctima al Verb Encarnad en quien tienes tu cmplacencia. Impulsads pr la caridad

Más detalles

Divisibilidad I. d) 7 : e) 13 :

Divisibilidad I. d) 7 : e) 13 : Divisibilidad I La divisibilidad es una parte de la tería de ls númers que analiza las cndicines que debe tener un númer para que sea divisible pr tr. Y cuánd un númer es divisible pr tr? se dice que "A"

Más detalles

LLEVÓ CAUTIVA LA CAUTIVIDAD III Parte 38

LLEVÓ CAUTIVA LA CAUTIVIDAD III Parte 38 LLEVÓ CAUTIVA LA CAUTIVIDAD III Parte 38 Per a cada un de nstrs fue dada la gracia cnfrme a la medida del dn de Crist. Pr l cual dice: Subiend a l alt, llevó cautiva la cautividad, y di dnes a ls hmbres.

Más detalles

Arturo, la esperanza de los bretones

Arturo, la esperanza de los bretones Pryect de Evaluación Jurisdiccinal 2º Cicl de Nivel Primari PRÁCTICAS DEL LENGUAJE B PRIMERA PARTE 1. LECTURA LITERARIA Vlvé a leer la leyenda del fascícul sbre el rey Artur: 1.1. Artur, la esperanza de

Más detalles

Colegio «Santa María de la Capilla» Jaén

Colegio «Santa María de la Capilla» Jaén Clegi «Santa María de la Capilla» Jaén Curs 2013-14 EQUIPO LOCAL DE PASTORAL: NIVEL 1 ESO DURACIÓN Una sesión TRIMESTRE Tercer TEMÁTICA San Marcelin OBJETIVOS 1. Ayudar a ls alumns a descubrir a qué área

Más detalles

Versículo Titulo Pensamientos preliminares

Versículo Titulo Pensamientos preliminares Versícul Titul Pensamients preliminares 2 Cr 7:14 Si rams Si ns humillams Buscand el rstr de Dis Invcand en nmbre de Dis Oración y arrepentimient Beneficis de la ración La ración que sana - Si Implica

Más detalles

ANTES EMPLEADA DOMESTICA Y AHORA ABOGADA CANTEMOS AL SEÑOR EL CÁNTICO DEL AMOR Cantad al Señr un cántic nuev, resuene su alabanza en la asamblea de ls

ANTES EMPLEADA DOMESTICA Y AHORA ABOGADA CANTEMOS AL SEÑOR EL CÁNTICO DEL AMOR Cantad al Señr un cántic nuev, resuene su alabanza en la asamblea de ls Mes Juli Entre Ds Munds 2011 LIBRE EN LA MENTE, CUERPO Y CORAZON ANTES EMPLEADA DOMESTICA Y AHORA ABOGADA CANTEMOS AL SEÑOR EL CÁNTICO DEL AMOR Cantad al Señr un cántic nuev, resuene su alabanza en la

Más detalles

Creciendo en Cristo (parte 1) Audio del Sermón Ayuda Visual

Creciendo en Cristo (parte 1) Audio del Sermón Ayuda Visual Creciend en Crist (parte 1) Audi del Sermón Ayuda Visual La Vida Cristiana Juan 14.6 (RVR60) Jesús le dij: Y sy el camin, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sin pr mí. Eres salv? La vida cristiana

Más detalles

EL PLAN DE DIOS PARA UN MATRIMONIO LLENO DE ALEGRÍA

EL PLAN DE DIOS PARA UN MATRIMONIO LLENO DE ALEGRÍA INTRODUCCIÓN: EL PLAN DE DIOS PARA UN MATRIMONIO LLENO DE ALEGRÍA Prpósit de esta presentación: Lgrar que las parejas se sientan tranquilas y bienvenidas al pgrama de El plan de Dis. Mstrar pr adelantad

Más detalles

VENCEDORES ALUMNO II SERIE Principiantes de 6-8 años

VENCEDORES ALUMNO II SERIE Principiantes de 6-8 años Presidente Marc T. Calderón Escritres de la serie infantil Duanys López Escritres de la serie juvenil Fernand Rjas J.D. Rivera Trms Vilma Mncada Escritres de la serie de adult Hiram Almirudis, D. Min Wilfred

Más detalles

El cristiano y la palabra de Dios Texto: Santiago 1:19-25 (19-20)

El cristiano y la palabra de Dios Texto: Santiago 1:19-25 (19-20) El cristian y la palabra de Dis Text: Santiag 1:19-25 (19-20) Si querems que ns aprveche realmente, debems usarla crrectamente, y sbre est ns habla Santiag en este pasaje que leíms, cuand l pnems en su

Más detalles

No hay nada más importante que la salvación por medio de Cristo y es necesario ocuparse en ella.

No hay nada más importante que la salvación por medio de Cristo y es necesario ocuparse en ella. Eduard Trres - The Church at Brk Hills - Cngregación Hispana Series: La Supremacía de Jesucrist y la Perseverancia de ls Sants - Epístla a ls Hebres Juli 19, 2015 Jesucrist el Suprem Salvadr (Parte 1)

Más detalles

INDICE. 1. Células. 2. Objetivos Básicos De Una Célula. 3. Elementos Para Un Ambiente Efectivo En La Célula. 4. Ventajas De La Estructura De La Célula

INDICE. 1. Células. 2. Objetivos Básicos De Una Célula. 3. Elementos Para Un Ambiente Efectivo En La Célula. 4. Ventajas De La Estructura De La Célula El trabaj en células es parte del desarrll efectiv de nuestr ministeri, aplicándl cm una vivencia de la familia de Crist, distribuida en pequeñs grups. En ests grups denminads células ls miembrs sn edificads

Más detalles

LA PASCUA Cristo en cuadro #10: Éxodo 12

LA PASCUA Cristo en cuadro #10: Éxodo 12 LA PASCUA Cristo en cuadro #10: Éxodo 12 La Pascua en Éxodo 12 es uno de los cuadros más fáciles de entender en toda la Biblia. Todo el cuadro empieza con la nación de Israel en esclavitud y bajo la sentencia

Más detalles

FAMILIA Y ESCUELA ANTE UN PROYECTO COMÚN Y UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA EDUCACIÓN

FAMILIA Y ESCUELA ANTE UN PROYECTO COMÚN Y UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA EDUCACIÓN Victria Alfns Hidalg FAMILIA Y ESCUELA ANTE UN PROYECTO COMÚN Y UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA: LA EDUCACIÓN N cabe duda de que educar a un hij es la respnsabilidad más grande que asume una persna a l

Más detalles

Leemos una historieta sobre derechos y opinamos

Leemos una historieta sobre derechos y opinamos sext Grad - Unidad 3 - Sesión 07 Leems una histrieta sbre derechs y pinams Para qué usams el lenguaje escrit al leer una histrieta sbre derechs? Usams el lenguaje escrit al leer una histrieta sbre derechs

Más detalles

DECLARACIÓN DEL TESTIGO REDOUAN AGMIR

DECLARACIÓN DEL TESTIGO REDOUAN AGMIR DECLARACIÓN DEL TESTIGO REDOUAN AGMIR Fecha de la declaración : 17-05-2007 Orden en la sesión : 17 En cursiva azul, las preguntas del Ministeri Fiscal y ls abgads. En nrmal negr, las respuestas. Ls cmentaris

Más detalles

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas. Las Siete Copas de La Ira de Dios Apocalipsis 16:1-21 Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas. Terminamos el Capitulo 15 con este versículo;

Más detalles

Los Israelitas Salen de Egipto. Éxodo 12: La Distinción Vv Dios Cumple Sus Promesas Vv La Salida de Egipto Vv.

Los Israelitas Salen de Egipto. Éxodo 12: La Distinción Vv Dios Cumple Sus Promesas Vv La Salida de Egipto Vv. Los Israelitas Salen de Egipto Éxodo 12:29-42 La Distinción Vv. 29-30 Dios Cumple Sus Promesas Vv. 31-36 La Salida de Egipto Vv. 37-42 1. La Distinción Vv. 29-30 Vv. 29-30 La distinción que Dios hizo esa

Más detalles

Jesús: El Hijo De Dios (Adaptado por Josué Hernández del artículo: The Deity of Christ de Tim Haile)

Jesús: El Hijo De Dios (Adaptado por Josué Hernández del artículo: The Deity of Christ de Tim Haile) 1 Jesús: El Hij De Dis (Adaptad pr Jsué Hernández del artícul: The Deity f Christ de Tim Haile) Durante ls últims 2000 añs, la cntrversia ha rdead la cuestión de la naturaleza y la persna de Crist. En

Más detalles

COMO ENCONTRAR A MIS ANTEPASADOS EN FAMILYSEARCH

COMO ENCONTRAR A MIS ANTEPASADOS EN FAMILYSEARCH COMO ENCONTRAR A MIS ANTEPASADOS EN FAMILYSEARCH Artur Cuellar, AG FamilySearch cuellarartur@familysearch.rg Objetiv: Aprender a utilizar el siti FamilySearch para encntrar a nuestrs antepasads. Principis

Más detalles

Parte 7: Ministrando en favor de la Comunidad

Parte 7: Ministrando en favor de la Comunidad 1 cntact.iglesiaelreyjesus.rg.ar www.iglesiaelreyjesus.rg.ar SERIE: EL SACERDOCIO DE CADA CREYENTE Parte 7: Ministrand en favr de la Cmunidad 1. Jesús nuestr Sum Sacerdte 2. El llamad de Dis a ls creyentes

Más detalles

CAPÍTULO TRES EL MINISTERIO DEL ESPÍRITU SANTO

CAPÍTULO TRES EL MINISTERIO DEL ESPÍRITU SANTO CAPÍTULO TRES EL MINISTERIO DEL ESPÍRITU SANTO OBJETIVOS: Al cncluir este capítul usted será capaz de: Explicar el ministeri del Espíritu Sant cn respect a: Creación Escrituras Israel Satanás Jesús Pecadr

Más detalles

A LA SOLEMNE VIGILIA PASCUAL ESTA ES LA FIESTA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO LITURGICO DE LOS CRISTIANOS CATÓLICOS

A LA SOLEMNE VIGILIA PASCUAL ESTA ES LA FIESTA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO LITURGICO DE LOS CRISTIANOS CATÓLICOS BIENVENID@S A LA SOLEMNE VIGILIA PASCUAL ESTA ES LA FIESTA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO LITURGICO DE LOS CRISTIANOS CATÓLICOS VIGILIA PASCUAL 1.La bendición del fuego 2.La liturgia de la Palabra 3.La liturgia

Más detalles

Sujeto de los Derechos Humanos

Sujeto de los Derechos Humanos Sujet de ls Derechs Humans DEFINICION El sujet de ls Derechs Humans puede definirse cm la persna grups de persnas a las que va referida la titularidad, ejercici y garantías de ls derechs. CARACTERES En

Más detalles

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios Tú preguntas; Biblikka responde P097_ Quería Dios matar a Moisés? Repasemos la escena y el contexto. (Éxodo 4:19-26) Exodo 4:19 Ya en Madián el Señor

Más detalles

PLAN DE CRECIMIENTO INTEGRAL (P C I)

PLAN DE CRECIMIENTO INTEGRAL (P C I) PLAN DE CRECIMIENTO INTEGRAL (P C I) Sermón de Mayrdmía Cristiana Para el tercer sábad de juni de 2015 Preparad pr el pastr Javier Mejía Mejía Directr de Mayrdmía, División Interamericana Lectura bíblica:

Más detalles

Indicadores de Audiencia, Monitoreo y Evaluación de Pautas Publicitarias

Indicadores de Audiencia, Monitoreo y Evaluación de Pautas Publicitarias Indicadres de Audiencia, Mnitre y Evaluación de Pautas Publicitarias Rating El rating es la medida del cnsum de un prgrama de TV de radi, de un blque hrari, de una tanda publicitaria de un medi de cmunicación,

Más detalles

CORE Spring 2018: Family Survey

CORE Spring 2018: Family Survey Intrducción Esta encuesta le brinda la prtunidad de clabrar cn esta escuela, al cmpartir sus pinines al respect. Sus pinines sn imprtantes, y sn de interés para la escuela. En particular ns interesa su

Más detalles

Estamos en un momento histórico. Es una época de crisis y de oportunidades para cambiar. TÚ, AUTOGESTOR qué opinas de lo que está pasando?

Estamos en un momento histórico. Es una época de crisis y de oportunidades para cambiar. TÚ, AUTOGESTOR qué opinas de lo que está pasando? Estams en un mment históric. Es una épca de crisis y de prtunidades para cambiar. TÚ, AUTOGESTOR qué pinas de l que está pasand? En FEAPS CV querems saber tu pinión y hacerla pública. Qué pinas sbre.?

Más detalles

La TIENDA. YO. SER PERSONA UNIDAD 1:

La TIENDA. YO. SER PERSONA UNIDAD 1: UNIDAD 1: La TIENDA. YO. SER PERSONA Este es el primer pas del i.nerari que nuestrs jóvenes van a realizar. Aprender a mirarse, a definirse cm persnas, desde la bservación, el asmbr y la experiencia de

Más detalles

Las Fiestas de la Iglesia Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor

Las Fiestas de la Iglesia Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor Las Fiestas de la Iglesia Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor Primer domingo después de la primera luna llena de Primavera Oración Colecta Señor Dios, que por medio de tu Unigénito, vencedor

Más detalles

Hijos de la promesa. Octubre Diciembre 2017

Hijos de la promesa. Octubre Diciembre 2017 Hijos de la promesa Octubre Diciembre 2017 INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Dios determina quién cumplirá sus órdenes cuando se trata de llamados misioneros. 2 INTRODUCCIÓN A cuántas personas has dado estudios

Más detalles

La Oración y el Ayuno

La Oración y el Ayuno La Alianza para la Fundación de Iglesias pr Saturación Ener 2000 ORACION LECCION 5 La Oración y el Ayun Prpósit de la Lección El prpósit de esta lección es pner una mirada a ls rles de la ración y el ayun

Más detalles

Bases Bíblicas de la Misión

Bases Bíblicas de la Misión Bases Bíblicas de la Misión Misión La misión se origina en Dios. Emerge de la naturaleza trinitaria de Dios: el Padre envía al Hijo, el Hijo envía al Espíritu y el Espíritu envía a la iglesia. La misión

Más detalles

LOS POSESIVOS (PARTE I)

LOS POSESIVOS (PARTE I) LOS POSESIVOS (PARTE I) Prf. Ms. Daniel Mazzar Vilar de Almeida 2013/1 Lengua Españla I OBSERVA ESTAS FRASES Y quier cncer a Renz y a ls papás en algún mment, darles un abraz, un bes y que puedan luchar

Más detalles

Estudio #24 El Milenio

Estudio #24 El Milenio Estudios Bíblicos Dios Amo Tanto Al Mundo Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna (NVI) Estudio #24 El Milenio

Más detalles

PELÍCULA MUSTANG Beatriz Peralvo Fernández

PELÍCULA MUSTANG Beatriz Peralvo Fernández PELÍCULA MUSTANG Beatriz Peralv Fernández 1.- ACTIVIDADES ANTES DEL VISIONADO DE LA PELÍCULA: Actividad 1 (Actividad individual) Cntesta las siguientes preguntas: 1) Quiénes crees qué van a ser ls prtagnistas

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Un Príncipe Llega a Ser Pastor

Biblia para Niños presenta. Un Príncipe Llega a Ser Pastor Biblia para Niños presenta Un Príncipe Llega a Ser Pastor Escrito por: Edward Hughes Ilustrado por: M. Maillot y Lazarus Adaptado por: E. Frischbutter y Sarah S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido

Más detalles

A n t i g u o. Hablad a toda. Éxodo 12:3. Centro Cristiano Pacto de Gracia. .mx

A n t i g u o. Hablad a toda. Éxodo 12:3. Centro Cristiano Pacto de Gracia.   .mx E l A n t i g u o T e s t a m e n t o Hablad a toda la congregación de Israel, diciendo: En el diez de este mes tómese cada uno un cordero según las familias de los padres, un cordero por familia. Éxodo

Más detalles

ESTUDIO BÍBLICO EN SEMANA SANTA ORACIÓN CON MARÍA DOMINGO DE PASCUA - LA RESURRECCIÓN DE JESÚS

ESTUDIO BÍBLICO EN SEMANA SANTA ORACIÓN CON MARÍA DOMINGO DE PASCUA - LA RESURRECCIÓN DE JESÚS ESTUDIO BÍBLICO EN SEMANA SANTA ORACIÓN CON MARÍA CANTO: Diari de María CD Bella Dama Martín Valverde Oración persnal de cada cual. Padre nuestr Ave María. Cant final Discípul CD Bella Dama Martín Valverde

Más detalles

Esta es una hermosa lección para enseñar la

Esta es una hermosa lección para enseñar la 4 AVENTURAS DE FE CON MOISÉS Y JOSUÉ La primera Pascua Lectura bíblica: Éxodo 11:1 12:40 Texto para memorizar: Juan 1:29 Objetivo: que los niños reconozcan que el Señor tiene todo el poder, y que aprendan

Más detalles

Fechas y eventos Temas Lecturas. Los hermanos de José en busca de alimentos Regreso, con Benjamín, de los hermanos de José

Fechas y eventos Temas Lecturas. Los hermanos de José en busca de alimentos Regreso, con Benjamín, de los hermanos de José Febrero 1 Febrero 2 Los hermanos de José en busca de alimentos Regreso, con Benjamín, de los hermanos de José Gn. 42.1-38 43.1-34 La copa de José Gn. 44.1-17 Judá intercede por Benjamín 44.18-34 José se

Más detalles

EL ADVIENTO, tiempo litúrgico.

EL ADVIENTO, tiempo litúrgico. FIESTAS CATÓLICAS Para ls católics tds y cada un de ls días sn imprtantes ya que cada jrnada intentams seguir al Señr cn la misma alegría y el mism entusiasm del principi; per a l larg del añ celebrams

Más detalles

PLAN DE ENTRENAMIENTO CURSA BOMBERS 2016

PLAN DE ENTRENAMIENTO CURSA BOMBERS 2016 PLAN DE ENTRENAMIENTO CURSA BOMBERS 2016 En este dcument s presentams un plan de entrenamient para la Cursa de Bmbers 2016. Elabrad pr Rger Rca, campeón del mund de duatlón, campeón de España de maratón,

Más detalles

EL BAUTISMO. Un cántico espiritual declara con aplomo: "Soy bautizado como manda el Salvador." Y

EL BAUTISMO. Un cántico espiritual declara con aplomo: Soy bautizado como manda el Salvador. Y EL BAUTISMO Un cántico espiritual declara con aplomo: "Soy bautizado como manda el Salvador." Y usted? Es raro encontrar a una persona que no haya sido bautizada de ALGUNA MANERA por ALGUNA RAZON en ALGUNA

Más detalles

Historia 10 de 60.

Historia 10 de 60. Escrito por: Edward Hughes Ilustrado por: M. Maillot y Lazarus Traducido por: Debbie Gibbons Adaptado por: E. Frischbutter y Sarah S. Español Historia 10 de 60 www.m1914.org Bible for Children, PO Box

Más detalles

Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera

Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera Lección 10 para el 3 de diciembre de 2011 Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande. Y respondió

Más detalles

3...yportanto unirse al que hereda el Reino que él prometió.

3...yportanto unirse al que hereda el Reino que él prometió. Prueba de la lección 1: La Iglesia Prefigurada en el Plan de Dios página 1 de 2 Nombre Fecha Haga un círculo o escriba su mejor respuesta. (Las preguntas 1-3 deben responderse juntas) 1. La salvación puede

Más detalles

1 Corintios 5:7-8 Nuestra Pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada. la fiesta

1 Corintios 5:7-8 Nuestra Pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada. la fiesta Éxodo 12 1 Corintios 5:7-8 Nuestra Pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros, así que celebremos la fiesta 1) La Sangre del Cordero Provee Vida Provee Vida Éxodo 12:3-6 Hablad a toda la congregación

Más detalles

1 Corintios 10:4 y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo.

1 Corintios 10:4 y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. Agua De La Roca Éxodo 17:1-7 1 Corintios 10:4 y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. La Roca era Cristo! Éxodo 15:22-25 Donde

Más detalles

Lección De qué linea descendía Jesús? -De la línea de Abraham, Isaac, y Jacob.

Lección De qué linea descendía Jesús? -De la línea de Abraham, Isaac, y Jacob. Lección 46 1. De qué linea descendía Jesús? -De la línea de Abraham, Isaac, y Jacob. 2. De la línea de qué rey judío desciende Jesús? -De la línea del Rey David. 3. Qué significa Cristo en el nombre de

Más detalles

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 5 DIOS ESPÍRITU SANTO

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 5 DIOS ESPÍRITU SANTO LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 5 DIOS ESPÍRITU SANTO PREGUNTAS DE REPASO 1. La Biblia dice muchas cosas que son de creer por la razón humana. 2. Dios el usa su poder divino para hacernos creyentes.

Más detalles

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los

Qué son las habilidades sociales. Importancia de las habilidades sociales en los niños. Indicadores de falta de habilidades sociales en los Intrducción Qué sn las habilidades sciales Imprtancia de las habilidades sciales en ls niñs Indicadres de falta de habilidades sciales en ls niñs Educar para mejrar las habilidades sciales Intrducción

Más detalles

ORIENTACIONES GENERALES

ORIENTACIONES GENERALES ORIENTACIONES GENERALES DE ANIMACIÓN DE CAMPAÑA Campaña de CARIDAD 2014 May 2014 INDICE 1.- Campaña de Caridad: ideas principales de la Campaña. 2.- Materiales de Campaña 3.- Acts de campaña. 4.- Prpuestas

Más detalles

1. Si usted muriera en este instante, cual seria el destino eterno de su alma?

1. Si usted muriera en este instante, cual seria el destino eterno de su alma? CLASE 3 LA CERTEZA DE LA SALVACIÓN Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios

Más detalles

El versículo clave: Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

El versículo clave: Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas. Los Mil Años Parte III Apocalipsis 20:1-15 El versículo clave: Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas. 1. Que Sucede Después de la Muerte?

Más detalles

Estudios Bíblicos Dios Amó Tanto Al Mundo. Estudio #14 Creación

Estudios Bíblicos Dios Amó Tanto Al Mundo. Estudio #14 Creación Estudios Bíblicos Dios Amó Tanto Al Mundo Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna (NVI) Estudio #14 Creación

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE. Dividiendo terrenos II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Grad: Primer I. TÍTULO DE LA SESIÓN Duración: 2 hras pedagógicas Dividiend terrens UNIDAD 6 NÚMERO DE SESIÓN 3/12 II. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES

Más detalles

La limpieza de nuestra vida y la salvación

La limpieza de nuestra vida y la salvación Sábado, 25 de Junio de 2005 Página 1 Tito Ortega La limpieza de nuestra vida y la salvación Salmos 119.9-11 (RVR60) 9 Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra. 10 Con todo mi corazón

Más detalles

Colosenses: La vida en Cristo #5 : Al Rescate!

Colosenses: La vida en Cristo #5 : Al Rescate! Colosenses: La vida en Cristo #5 : Al Rescate! Introducción Colosenses: La vida en Cristo La carta del apóstol Pablo a la congregación de creyentes en Colosas No los conocía personalmente Estaba en la

Más detalles

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CORO DE NIÑOS DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CORO DE NIÑOS DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CORO DE NIÑOS DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR 1.- Definición de cargs y cmpetencias RESPONSABLE: Deberá representar al cr en cualquier tip de reunión dnde

Más detalles

Observación Ejemplo: Todo número posee divisores y múltiplos, así por ejemplo en el caso del número 20, tenemos que:

Observación Ejemplo: Todo número posee divisores y múltiplos, así por ejemplo en el caso del número 20, tenemos que: Divisibilidad I Divisibilidad La divisibilidad, es aquella parte de la aritmética que se encarga del estudi de las cndicines que debe reunir un númer, para ser divisible pr tr. Se dice que "A es divisible

Más detalles

A partir de enero de 2018, la AEB distingue a sus jugadores en un total de 13 posibles categorías:

A partir de enero de 2018, la AEB distingue a sus jugadores en un total de 13 posibles categorías: 1. Categrías en la AEB A partir de ener de 2018, la AEB distingue a sus jugadres en un ttal de 13 psibles categrías: - Ds de ellas sn las asimiladas pr haber sid trgadas pr la federación mundial (WBF)

Más detalles

1. Fuimos redimidos de toda iniquidad

1. Fuimos redimidos de toda iniquidad Eres redimido Tito 2: 13-15 Aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo, 14 quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda

Más detalles

Biblia para Niños presenta. Un Príncipe Llega a Ser Pastor

Biblia para Niños presenta. Un Príncipe Llega a Ser Pastor Biblia para Niños presenta Un Príncipe Llega a Ser Pastor Escrito por: Edward Hughes Ilustrado por: M. Maillot y Lazarus Adaptado por: E. Frischbutter y Sarah S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido

Más detalles

b. De acuerdo a la Biblia, las Buenas Nuevas requieren de un predicador, alguien que lo anuncie.

b. De acuerdo a la Biblia, las Buenas Nuevas requieren de un predicador, alguien que lo anuncie. Prueba de la lección 1: Guerra Espiritual Página 1 de 2 Nombre Fecha Haga un círculo o escriba su mejor respuesta. 1. Verdadero o falso. Experimentamos la liberación de los poderes del pecado por el poder

Más detalles

Un Príncipe Llega a Ser Pastor

Un Príncipe Llega a Ser Pastor Biblia para Niños presenta Un Príncipe Llega a Ser Pastor Escrito por: Edward Hughes Ilustradopor:M. Maillot y Lazarus Adaptado por: E. Frischbutter y Sarah S. Traducido por: Debbie Gibbons Producido por:

Más detalles

www.iglesiacristianagraciayamor.org

www.iglesiacristianagraciayamor.org CADA LIBRO DE LA BIBLIA ÉXODO Lo que cuenta el libro: En el libro de Éxodo Moisés nos cuenta más de la nación de Israel. Nos muestra el desarrollo de esta nación. Después de la muerte de José, los egipcios

Más detalles

ESCUELA CON JESUS - ADOLESCENTES JUNIO

ESCUELA CON JESUS - ADOLESCENTES JUNIO TEMA: La Alegría de la Salvación CATEQUESIS MISIONERA: ESCUELA CON JESUS - ADOLESCENTES JUNIO Objetivs: Recncer a Jesús cm salvadr. Descubrir esa alegría interna que me llena pr sentir su amr. Recurss:

Más detalles

Este saludo está formado por la seña scout y el apretón de la mano izquierda.

Este saludo está formado por la seña scout y el apretón de la mano izquierda. Grup Scut XI Baluarte Veracruz Nrte Asciación de Scuts de Méxic A.C. Salud Scut Ls scuts, en cuant miembrs de la Hermandad Scut Mundial, tienen un salud especial que les es prpi, cmún a tds ls scuts del

Más detalles

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS PREGUNTAS DE REPASO 1. Dios, a través de la fiesta de la Pascua, les enseñaba que necesitaban un que les librase de la esclavitud del pecado y la muerte.

Más detalles

Enmarcando Una Comunidad Cristiana Por, Rev. Joshua Graber Desarrollador, ALT Year Toledo

Enmarcando Una Comunidad Cristiana Por, Rev. Joshua Graber Desarrollador, ALT Year Toledo Enmarcand Una Cmunidad Cristiana Pr, Rev. Jshua Graber Desarrlladr, ALT Year Tled INFORMACION PRELIMINAR: DESCRIPCION DE LA SESION: En esta lección se presentará cóm acmpañar a individus jóvenes, cmunidades

Más detalles

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (21 DE JUNIO DE 2012) GOBIERNO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. 3329

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (21 DE JUNIO DE 2012) GOBIERNO DE PUERTO RICO CAMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C. 3329 (TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) ( DE JUNIO DE 0) GOBIERNO DE PUERTO RICO 6ta. Asamblea Legislativa 5ta. Sesión Ordinaria CAMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. 9 DE ABRIL DE 0 Presentad pr el representante

Más detalles

Tema: 2 destinos 1 decision. Pastor: Ismael Zuniga

Tema: 2 destinos 1 decision. Pastor: Ismael Zuniga Tema: 2 destinos 1 decision Pastor: Ismael Zuniga INTRODUCCIÓN Qué sucede después de la muerte física? Hay algo más allá de la tumba o no? Existe el castigo eterno? Es sufrimiento eterno o aniquilación

Más detalles

Pascua 1- La cruz como símbolo

Pascua 1- La cruz como símbolo Pascua 1- La cruz cm símbl N hay manera de escapar, ya mirand de frente a la Semana Santa en nuestr calendari, que hay un símbl que sin duda alguna l abarca td que es el de la cruz. La cruz que Jesucrist

Más detalles

Te ha llamado tu madre con urgencia alguna vez? Cómo lo ha hecho? Qué palabras ha usado para llamar tu atención?

Te ha llamado tu madre con urgencia alguna vez? Cómo lo ha hecho? Qué palabras ha usado para llamar tu atención? Te ha llamado tu madre con urgencia alguna vez? Cómo lo ha hecho? Qué palabras ha usado para llamar tu atención? Jesús, cuando quería dar un mensaje especial, usaba una forma peculiar de llamar a la persona:

Más detalles

Qué Creemos? Lección 29. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 29. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 29/página 1 de 8 Qué Creemos? Lección 29 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 29:

Más detalles

COMPRENSIÓN LECTORA. UNIDAD 7 1 EL OSO QUE PERDIÓ SU VOZ

COMPRENSIÓN LECTORA. UNIDAD 7 1 EL OSO QUE PERDIÓ SU VOZ COMPRENSIÓN LECTORA. UNIDAD 7 1 EL OSO QUE PERDIÓ SU VOZ Un día el s Brun se fue al bsque cn tda su familia. Su hij, Crazón, caminaba delante. De prnt yern ls grits de angustia del pequeñ. Crriern presurss

Más detalles

Capítulo Once. Éxodo de Moisés. Ilustraciones: Miwako Onishi Texto: Kaoru Ogasawara Traducción: Yukinobu Horimoto

Capítulo Once. Éxodo de Moisés. Ilustraciones: Miwako Onishi Texto: Kaoru Ogasawara Traducción: Yukinobu Horimoto Capítulo Once. Éxodo de Moisés Ilustraciones: Miwako Onishi Texto: Kaoru Ogasawara Traducción: Yukinobu Horimoto 1 Los descendientes de Jacob se encontraban viviendo en Egipto, los egipcios esclavizaron

Más detalles

Autor y Coordinador de la Serie: Juan Souto Coelho

Autor y Coordinador de la Serie: Juan Souto Coelho Serie didáctica Nº 4 - La Dctrina Scial de la Iglesia en Diálg cn La Familia Institut Scial León XIII Centr para la Investigación y Difusión de la dctrina Scial de la Iglesia Autr y Crdinadr de la Serie:

Más detalles

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN:

DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN: DOCUMENTOS QUE DEBERÁ ENTREGAR AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN: Frmat de inscripción cmplet Ds ftgrafías recientes del niñ(a) tamañ infantil a clr Ds ftgrafías de persnas respnsables de recger a ls niñ(a)s

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL BENEFICIOS PARA LOS ESTUDIANTES EN LA IGUALDAD DE GÉNERO La igualdad de géner es un principi cnstitucinal: La igualdad de géner es un principi cnstitucinal que estipula que hmbres y mujeres sn iguales

Más detalles

C A D A L I B R O D E L A B I B L I A R O M A N O S

C A D A L I B R O D E L A B I B L I A R O M A N O S C A D A L I B R O D E L A B I B L I A R O M A N O S Lo que cuenta este libro: Pablo escribe en esta carta sobre las grandes verdades de la enseñanza cristiana y cómo estas enseñanzas deben trasformar la

Más detalles

SINOPSIS DE LA BIBLIA Introducción

SINOPSIS DE LA BIBLIA Introducción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Introducción La meta de este cursillo es dar una descripción de la Biblia entera. El Señor Jesús mismo nos dio la clave cuando dijo: Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os

Más detalles