INTERNATIONAL SEMINAR LONG TUNNELS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTERNATIONAL SEMINAR LONG TUNNELS"

Transcripción

1 INTERNATIONAL SEMINAR LONG TUNNELS Desafío para el Diseño, Construcción y Operación Challenges for Design, Construction and Operation Planificación de Túneles Modernos para las Carreteras del Futuro Jørgen Holst COWI A/S Copenhague - Dinamarca 17, 18 y 19 de Octubre 2012 Santiago, Chile PIARC CHILE 1

2 2

3 Introducción Objetivos para la presentación: Para introducir las ideas y los principios detrás de la planificación de túneles de carretera moderna del futuro: 1. Introducción de un método sistemático para planificación y diseño de túneles viales que cubre y tomar en cuenta todos los desafíos (ver el Artículo) 2. Tendencias y desarrollo que vemos en la planificación y diseño de nuevos túneles los últimos diez quince años 3. Información y ejemplos sobre nuevos proyectos de gran longitud en planificación, diseño o construcción hoy 3

4 Introducción de un método sistemático Planificación de túneles de carretera moderna es una combinación de: Aspectos de Seguridad Desafíos Técnicos Asuntos Estéticos y del Medio Ambiente Actividades de Operación y Mantenimiento Asuntos Económicos Interacción compleja entra diferentes personas con diferentes fondos: Dueños / Clientes (Privados, Públicos, Concesionarias) Autoridades y Políticos Entidades de Emergencia (bomberos, policía, vigilancia, equipos de rescate, hospitales etc.) Planificadores de Túnel Personal de Operación y Mantenimiento con experiencia de túneles existentes Consultores, especialistas en diseño, es decir estructural e instalaciones (M & E) Constructores y proveedores con experiencia de los túneles existentes 4

5 Introducción de un método sistemático Influencia de Costos: Fase de Planificación, PIARC 5

6 Introducción de un método sistemático Concepto de Seguridad Concepto de Seguridad usada normalmente: Filosofía * Establecer reglas básicas para garantizar un nivel de seguridad alto y uniforme para usuarios de la carretera durante la conducción en túneles a nivel nacional * Establecer por lo menos el mismo nivel de seguridad en los túneles como en caminos abiertos Por lo menos 25% de los usuarios tienen miedo en túneles 6

7 Introducción de un método sistemático Concepto de Seguridad usada normalmente: Objetivos Planificar, construir, operar y supervisar el túnel para evitar accidentes En caso de accidentes, catástrofe o desastre los siguientes valen: Asegurar la necesaria evacuación de personas en el túnel Asegurar el acceso necesario para bomberos y equipos de rescate Limitar al mínimo el numero de muertes y lesiones Limitar a un mínimo los daños en estructuras e instalaciones para mantener la transitabilidad del tránsito por la carretera tan rápido como sea posible después de un incidente 5. Durante el seccionamiento de instalaciones y sistemas de monitorea, asegurar que una catástrofe sólo tiene consecuencias parciales sobre sistemas de iluminación, ventilación, teléfonos de emergencia etc. Concepto de Seguridad puede ser definido y aprobado por el sistema político 7

8 Introducción de un método sistemático Concepto de Seguridad El Concepto de Seguridad debe definir todos los aspectos sobre cómo evitar graves incendios / fuegos en el túnel y otros accidentes 8

9 Introducción de un método sistemático Incendios grandes de Túnel Ejemplos Accidente, año Tipo de Vehículo Túnel seccióntransversal (m2) Estimado Etot Pico Estimado HRR (GJ) (MW) Tiempo estimado para el pico HRR Duración estimada de fuego Número de víctimas Túneles de carretera Canal del Túnel, HGV h 2.5 (3.4) h 0 Mont Blanc, HGV, 9 cars * h 9-13 h 39 Tauern, HGV, 24 coches h 7-10 h 12 St Gotthard, HGV, 10 coches 41 - > Túnel de Frejus, HGV, 3 Vehículos de combate de incendios 50 - >200 - <6 2 9

10 Introducción de un método sistemático Concepto de Seguridad: Base para elaboración del concepto Códigos y normas nacionales Experiencia de los túneles existentes en la red carretera nacional Normas internacionales, códigos y guías de, por ejemplo, PIARC e ITA Las normas, códigos y guías de los países alrededor su país Directiva Europea 2004/54/EF de 29. Abril 2004 (longitud túnel 500m) requisitos mínimos de seguridad en caminos TERN Para evitar estos terribles fallos de diseño que hemos visto en el pasado donde un túnel es simplemente un agujero oscuro en el subterráneo 10

11 Introducción de un método sistemático Concepto de Seguridad Colapso de techo en un túnel de carretera profunda sin revestimiento de hormigón completo (without full concrete inner lining). Oslo, Noruega

12 Introducción de un método sistemático Concepto de Seguridad que incluye más que una detallada de: Organización, personal, habilidades, competencias y responsabilidades Requisitos y responsabilidades para cada entidades involucrado Planes de emergencia, procedimientos e instrucciones para todas Ejercicios de emergencia periódicas Análisis de seguridad y riesgos y su documentación Uso de la Directiva Europea de 2004 para más información (check list) El Concepto de Seguridad constituye la base para hacer: "Requisitos generales para estructuras y instalaciones" 12

13 Introducción de un método sistemático Ejercicios de emergencia y entrenamiento de personal El Concepto de Seguridad contiene también una descripción detallada como hacer ejercicios de emergencia periódicamente 13

14 Introducción de un método sistemático Requisitos generales para estructuras y instalaciones Requisitos generales para estructuras y instalaciones: Base, breve: Condiciones del tráfico para el túnel (pronóstico del tráfico y previsiones, AADT 20 años adelante de la fecha de apertura, HGV 15% AADT, transportes pesados y peligrosos etc.) Análisis Especiales. Análisis de riesgos y seguridad de escenarios de accidentes típicos y sus consecuencias Requisitos para la velocidad y las restricciones de velocidad (por ejemplo prohibición para rebasar) Longitud del túnel Guías, códigos y normas nacionales e internacionales Datos del tráfico y la longitud del túnel» clasificación del túnel 14

15 Introducción de un método sistemático Clasificación del Túnel Datos básicos necesarios para la clasificación del túnel, breve: El volumen del tráfico y su composición Longitud del túnel y su complexidad (numero de entradas y salidas) Clasificación del túnel da una idea de: Diseño de sección transversal y sus componentes Requisitos mínimo para equipo de seguridad Clasificación de túnel de PIARC 15

16 Introducción de un método sistemático Clasificación del Túnel Estándar Noruego 2010 Clasificación del túnel y sección transversal Uso de puntos intermedios para túneles de grand longitud (laybys) 16

17 Introducción de un método sistemático Clasificación del Túnel Estándar Noruego 2010 Clasificación de túnel y correspondencia de equipos e installaciones mínima de seguridad (SOS, escape, pasaje etc.) Clasificación de British Standard 1999 Clasificación de Suecia 2011 Otros países da lo mismo resultado 17

18 Introducción de un método sistemático Clasificación del Túnel Otros factores a considerar en la clasificación: Zona urbana o rural Sobre o bajo del nivel del mar Sin o con carril de emergencia Requisitos de las entidades de emergencia o autoridades Requisitos de Operación y Mantenimiento Concepto de Seguridad y decisión de clase del túnel da la base para requisitos del diseño: 1. Estructuras y sus geometría 2. Instalaciones mecánicas y eléctricas (M&E) 3. Equipo de seguridad y sistemas de vigilancia 4. Actividades de Operación y Mantenimiento Directiva Europea 2004, resumen (Utilizada como lista de checkar, poco vieja) Todo debe complir con el Concepto de Seguridad verificado haciendo Análisis de Riesgos. Sí no Corrección del diseño Cross Section Geometry in Unidirectional Road Tunnels, PIARC, 2001 Cross Section Design for Bidirectional Road Tunnels, PIARC

19 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales General En general: Túneles viales son planeados con más seguridad para los usuarios hoy que en el pasado ( ) y con más foco en la fase de operación y mantenimiento: Ya hay también más foco en el futuro desarrollo técnico de los túneles. Hoy usamos y vemos más: Equipos de Seguridad y Instalaciones de M&E como estándar Más sistemas de ITS en función en el área del Túnel (interior y afuera) Más espacio interior en el Túnel (ancho, espacio libre, acotamiento ancho, carril de emergencia y un carril adicional para el futuro) Por lo menos 2 tubos (tráfico unidireccional) para la Seguridad y O & M Soluciones considerando personas con discapacidad Más Análisis de Seguridad y Riesgos para verificar el diseño La vida útil subiendo de 100 años (antes 2000) 125 años 150/200 años 19

20 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Equipo de Seguridad para Control y Alarma Estándar hoy Sistema SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos) (remoto) CCTV (Circuito Cerrado, televisión) y IDS (Sistema de Detección de Incidentes) Teléfonos de Emergencia (Cabinas de SOS) Alarmas de Incendio (Cabinas de SOS) Sistemas de detección de incendio automático (IDS, Linear Heat Detection) Instrumentos para medir las concentraciones de gases (CO, NO, NOx) Sensores para puertas y Cabinas de SOS, extintor de incendios Control de vehículos más altos que permitido 20

21 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales SCADA y Sala de Control del Túnel y del Tráfico Monitoreo de tráfico diario garantizando la seguridad del tráfico 24 horas todo el año (puede ser central o remoto) 21

22 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales SCADA y Sala de Control del Túnel y del Tráfico 22

23 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Emisiones El desarrollo que vemos es hoy: Requisitos de las Autoridades para valores de emisiones aceptables interior y acerca del túnel durante operación normal son más fuertes hoy que en el pasado. Los valores críticos están bajando más rápidamente que el desarrollo técnico de los vehículos. Otra cosa es: Hay muchos investigaciones que indican que no hay ningún progreso en minimizar la polución del aire. También que filtros para vehículos de diesel no están funcionando de manera optima. Las Autoridades ya tiene más foco de combatir partículas afecta la salud mucho y sabemos que hay muchos muertos cada año por eso Vehicle Emissions and Air demand for Ventilation in Road Tunnels, PIARC

24 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Combatir partículas Sistemas para medir y combatir partículas (Electrostatic Precipitators): (viene de diesel, transportes pesados, llantas: Lavado del túnel no es suficiente más Afecta la salud mucho Habla con Noruega y Japón 24

25 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Velocidad permitida El desarrollo es para túneles de gran longitud m: Ya se acepta una velocidad permitida de 110 km/h ~ como velocidad de diseño 130 km/h Las consecuencias como probabilidad de accidentes graves suben más que 225 % por cambiar de 90 km/h para 110 km/h permitida Análisis de Seguridad : Factor de V4 (V= velocidad) Tendencia de velocidad máxima permitida (longitud m) km/h (túnel rural) ~ km/h diseño km/h (túnel urbano) ~ km/h diseño 25

26 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Geometría El desarrollo es para la Geometría y Túnel interior : Espacio libre: m o más (antes 4.50 m m) Espacio para instalaciones m es normal (antes m) Revestimiento de hormigón (Full Concrete Inner-lining) para prevenir colapso etc. Asfalto/pavimento al nivel del carril de las aceras ("sidewalks") Espacio para evacuación y escape (autobús de 70 personas / 5 min.) Distancia hoy: m dependiente el tipo de túnel (antes m) 26

27 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Incendios Carga de diseño (asunto de ventilación) El desarrollo es para túneles de carreteras: MW hasta ~ el año 2005 pero hoy es: 200 MW (Túnel sumergido, Estándar de Noruega (2010), Suecia (2011) Investigaciones de las consecuencias de 300 MW (Análisis de Seguridad) En el futuro: hablamos de MW o más como estándar Vemos más transportes pesados y peligrosos (los riesgos suben) Systems and Equipment for Fire and Smoke Control in Road Tunnels, PIARC (2007) (Nueva publicación de PIARC en el futuro: Carga de diseño va a subir) 27

28 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Incendios Carga de diseño Protección pasivo El desarrollo y la tendencia es para protección pasiva de estructuras: Diseño estructural - El máximo valor de los 3 curvas: Curva de Hydro-Carbon con un incendio de 120 minutos Curva de ISO 834 con un incendio de 240 minutos Curva de RWS (Rijkswaterstaat,NL) de 120 minutos (1380 grados Celsius) Hay por lo menos 3 métodos de protección pasiva: Con placas fijadas prefabricadas (espesor mm) pared y techo Mortero especial con fibra (espesor mm) Elementos prefabricados por fuera de la pared (parte de la estética) 28

29 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Incendios Carga de diseño Protección activa Tendencia de protección activa de "Fixed Fire Fighting Systems (FFFS): Hablamos de 3 métodos de protección activa: 1)Sprinklers 2) Deluge Systems y 3) Water Mist Systems Todavía hay pocos túneles de carreteras con sistemas instalados porque: Dudoso en relación de combatir de incendios y asegurar la seguridad del personal Dudoso en control de funcionalidad (parte del Concepto de Seguridad) Dudoso si es costo efectivo o no Problemático hacer mantenimiento y la vida útil es también dudosa Experiencia que las Entidades de Emergencia y Autoridades no le gustan estos sistemas instalados por muchas razones Nosotros de COWI no recomendamos pero seguimos el desarrollo como PIARC An Assessment of Fixed Fire Fighting Systems, PIARC

30 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Sistemas de ventilación Tendencia y el desarrollo de sistemas de ventilación es: Jet fans moderno para ventilación longitudinal Instalación de "Smoke extraction systems" túnel 3 km Systems and Equipment for Fire and Smoke Control in Road Tunnels, PIARC (2007) 30

31 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Incendios de Túnel: Algo a considerar y tomar en cuenta 31

32 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Túnel de prueba de Runehamar, Noruega Túnel de carretera para examinar y poner pruebas de incendios completos (Full scale fire testing tunnel) 32

33 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Iluminación de túneles Tendencia y el desarrollo de iluminación: Usando más tecnología de LED, Light Emitting Diodes (es decir, mejor iluminación, usamos menos energía, mejor vida útil) y Paneles solares (zona rural, para proveer energía) 33

34 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Iluminación de túneles - tendencia y desarrollo El diseño de sistema de iluminación de túneles de carretera tiene mucha influencia sobre seguridad vial Hay 45 años entra los dos 34

35 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Iluminación de túneles Tendencia y el desarrollo de iluminación: Iluminación estándar Hablamos sobre 1) Iluminación normal 2) Iluminación de evacuación 35

36 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Iluminación de túneles - Ejemplos de salidas, Suecia Tendencia y el desarrollo de iluminación: Foco en la estética (seguridad?) 36

37 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Iluminación de túneles - Ejemplos de Asia Tendencia y el desarrollo de iluminación: Foco en la estética (seguridad?) 37

38 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Iluminación de túneles largos Ejemplo de Noruega Tendencia y el desarrollo de iluminación: Foco en evitar la monotonía 38

39 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Iluminación de túneles largos Ejemplo Femern Túnel Tendencia y el desarrollo de iluminación: Foco en evitar la monotonía Filosofía es: Viaje de experiencia (Es manejar y pasar un túnel a 110 km/h un viaje seguro?) 39

40 Tendencias y desarrollo en Planificación de Túneles viales Iluminación de túneles Ejemplo de Estocolmo, Suecia Tendencia y el desarrollo de iluminación: Foco en la estética 40

41 Túneles más largo del Mundo Hongkong Zhuhai Macau Link, China (IMT): 6 km 41

42 Túneles de gran longitud Ejemplo de Hong Kong Zhuhai Macau Link, China Key Data: Guangdong Province Pearl River Delta 33 km of Bridges 6 km Immersed Tunnel 2 tubes, 3 lanes each Wide hard shoulders 2 Transition Islands 1 Toll Island Tunneldesign: COWI/HPDI Construction period: Artificial Islands 人工岛 Bridge 桥梁 Bridge 桥梁 Immersed tunnel 沉管隧道 HKSAR 香港 42

43 Túneles de gran longitud Ejemplo de Hong Kong Zhuhai Macau Link, China Main Component of tunnel project 隧道工程主要组成部分 Immersed tunnel沉管隧道: 5.7 km 33 elements, standard length 180 m 33个管节 标准管节长度180m Cut & cover tunnels暗埋段隧道: 0.3 km Ramps岛上敞开段: 0.8 km 43

44 Túneles de gran longitud Ejemplo de Hong Kong Zhuhai Macau Link, China 44

45 Túneles de gran longitud Ejemplo de Hong Kong Zhuhai Macau Link, China 45

46 Túneles de gran longitud Ejemplo de Hong Kong Zhuhai Macau Link, China 46

47 Túneles de gran longitud Ejemplo de Femern Belt, Dinamarca Alemania 47

48 Túneles de gran longitud Ejemplo de Femern Belt, Dinamarca Alemania Key Data: 17 km Immersed Tunnel Cross borders DK/D 2 tubes for Road 2 tubes for Rail Service Gallery Emergency Lanes Longitudinal ventilation ???? 48

49 Túneles de gran longitud Ejemplo de Femern Belt, Dinamarca Alemania 49

50 Túneles de gran longitud Ejemplo de Femern Belt, Dinamarca Alemania 50

51 Túneles de gran longitud Ejemplo de Femern Belt, Dinamarca Alemania 51

52 Túneles de gran longitud Ejemplo del Túnel de Rogfast Noruega Datos del Túnel: Cliente: Norwegian Public Road Authority Consultores: SINTEF (N) y COWI A/S (DK/N) (Analisis de Seguridad y Riesgos, Conceptos) Longitud ~ 25.5 km Velocidad permitido: km/h como maximo 2 tubos de 2 carriles Túnel adicional 3.6 km para Kvitsøy (Isla menor) ~ AADT Profundidad ~- 400 metros a bajo del nivel del mar Incendios analisados: 20 MW, 100 MW, 300 MW 52

53 Túneles de gran longitud Ejemplo del Túnel de Rogfast Noruega Circulación del tráfico entre los dos tubos en caso de acidente y O&M etc. 53

54 Túneles de gran longitud Ejemplo de Intercambio Oslo, Noruega El futuro: Vamos a ver más proyectos complejos y con más desafíos tecnicos 54

55 Conclusiones Túneles modernos para las carreteras son en general planeados con más seguridad para los usuarios hoy que en el pasado ( ) y con más foco en la fase de operación y mantenimiento. Hay una tendencia muy fuerte que los requisitos de las Autoridades suben más rapidamente que el desarrollo technico, es decir, tenemos más desafíos en el futuro a resolver como ingenieros. Todavía hay Consultores y Dueños/Clientes non profesionales que están compromisando bastante la seguridad de los usuarios para establecer o batir récordes del longitud, es decir, "response time" que maneja en realidad toda la Seguridad 55

56 Final de la presentación Gracias por su atención 56

INTERNATIONAL SEMINAR LONG TUNNELS

INTERNATIONAL SEMINAR LONG TUNNELS INTERNATIONAL SEMINAR LONG TUNNELS Desafío para el Diseño, Construcción y Operación Challenges for Design, Construction and Operation Optimización de la Operación, Actividades de Mantenimiento y Costos

Más detalles

Apéndice 2.9 FRANCIA Lyon Túnel de Croix-Rousse

Apéndice 2.9 FRANCIA Lyon Túnel de Croix-Rousse Apéndice 2.9 FRANCIA Lyon Túnel de Croix-Rousse 1. RESUMEN UN NUEVO TÚNEL MULTIMODAL El túnel de Croix-Rousse se encuentra en Lyon (Francia). La ciudad de Lyon tiene alrededor de 475.000 habitantes y 1,31

Más detalles

Apéndice ESPAÑA Madrid Túnel M30-Río

Apéndice ESPAÑA Madrid Túnel M30-Río Apéndice 2.17 - ESPAÑA Madrid Túnel M30-Río 1. RESUMEN El túnel M30-Río se encuentra en Madrid (España), con una población de aproximadamente 3.200.000 habitantes. La M30 es un anillo de circunvalación

Más detalles

Experiencia Noruega en Proyectos Emblematicos de Túneles

Experiencia Noruega en Proyectos Emblematicos de Túneles Experiencia Noruega en Proyectos Emblematicos de Túneles Werner Stefanussen, Gerente de Proyectos, Empresa consultora (MOP Vialidad Noruega) Contribucion de: MOP Vialidad Noruega (ruth.haug@vegvesen.no)

Más detalles

Alta Tecnología aplicada al Mantenimiento y Conservación de Vías y Túneles Ferroviarios TUNNELINGS

Alta Tecnología aplicada al Mantenimiento y Conservación de Vías y Túneles Ferroviarios TUNNELINGS Alta Tecnología aplicada al Mantenimiento y Conservación de Vías y Túneles Ferroviarios TUNNELINGS Alta Tecnología aplicada al Mantenimiento y Conservación de Vías y Túneles Ferroviarios Índice 1.- Presentación

Más detalles

SITUACIÓN Y SEGURIDAD FRENTE A RED DE CARRETERAS DEL ESTADO. Rafael López Guarga

SITUACIÓN Y SEGURIDAD FRENTE A RED DE CARRETERAS DEL ESTADO. Rafael López Guarga SITUACIÓN Y SEGURIDAD FRENTE A INCENDIOS EN LOS TÚNELES DE LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO Rafael López Guarga Ingeniero Jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón 5 de mayo de 2011 EVALUACIÓN

Más detalles

SISTEMA DE VENTILACIÓN LONGITUDINAL EN UN TÚNEL. INFLUENCIA DE UN INCENDIO EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LA VENTILACIÓN

SISTEMA DE VENTILACIÓN LONGITUDINAL EN UN TÚNEL. INFLUENCIA DE UN INCENDIO EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LA VENTILACIÓN SISTEMA DE VENTILACIÓN LONGITUDINAL EN UN TÚNEL. INFLUENCIA DE UN INCENDIO EN EL DIMENSIONAMIENTO DE LA VENTILACIÓN Clasificación de Sistemas de Ventilación de Túneles Sistema de Ventilación n Longitudinal

Más detalles

Apéndice JAPÓN Túnel Yamate en Tokio

Apéndice JAPÓN Túnel Yamate en Tokio Apéndice 1.3 - JAPÓN Túnel Yamate en Tokio 1. RESUMEN TÚNEL DE GRAN LONGITUD PARA UNA AUTOPISTA RÁPIDA EN ZONA URBANA Alrededor de 30 millones de habitantes, equivalente a la cuarta parte de la población

Más detalles

PLANES DE GESTIÓN DEL TRÁFICO CON INCIDENTES EN TÚNELES

PLANES DE GESTIÓN DEL TRÁFICO CON INCIDENTES EN TÚNELES PLANES DE GESTIÓN DEL TRÁFICO CON INCIDENTES EN TÚNELES Federico Fernández (Subdirector Gral Gestión Tráfico y Movilidad) Enrique Belda (Subdirector Gral Adjunto de Circulación) Ana Luz Jiménez (Directora

Más detalles

NORMA TÉCNICA FONDONORMA Túneles. Sistemas de protección contra incendios.

NORMA TÉCNICA FONDONORMA Túneles. Sistemas de protección contra incendios. NORMA TÉCNICA FONDONORMA Túneles. Sistemas de protección contra incendios. ANTEPROYECTO NTF 47:2-001 1 OBJETO Esta norma establece los requisitos mínimos de seguridad en cuanto a prevención y protección

Más detalles

Situación actual de la PCI en los

Situación actual de la PCI en los Jornada Técnica sobre Fuego en túneles 5 de mayo de 2011 ADIF ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), es un ente público empresarial dependiente del Ministerio de Fomento y que se rige por

Más detalles

-SEGURIDAD VIAL - INCENDIOS EN EL INTERIOR DE

-SEGURIDAD VIAL - INCENDIOS EN EL INTERIOR DE -SEGURIDAD VIAL - INCENDIOS EN EL INTERIOR DE TÚNELES VIALES Introducción Incendios y comportamiento del humo en túneles. Sistemas de ventilación normal y de emergencia Conceptos de seguridad Dos Tubos

Más detalles

Sistemas Inteligentes de Transporte en Chile

Sistemas Inteligentes de Transporte en Chile Sistemas Inteligentes de Transporte en Chile 1er Encuentro Universitario de Sistemas Inteligentes de Transporte 28 de noviembre de 2008 Juan Carlos Latorre C. Presidente ITS Chile 1 Qué es ITS Chile? Es

Más detalles

El presupuesto de licitación asciende a ,10. Madrid, 12 de diciembre de 2007 (Ministerio de Fomento).

El presupuesto de licitación asciende a ,10. Madrid, 12 de diciembre de 2007 (Ministerio de Fomento). Fomento licita la redacción de varios proyectos en tramos de carreteras de Lleida El presupuesto de licitación asciende a 795.000,10 Madrid, 12 de diciembre de 2007 (Ministerio de Fomento). El Ministerio

Más detalles

INGENIERÍA EN SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS

INGENIERÍA EN SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS INGENIERÍA EN SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS MIGUEL ÁNGEL PÉREZ ARIAS INGENIERO CIVIL MECÁNICO IDIEM UNIVERSIDAD DE CHILE CONOCIMIENTO INGENIERÍA EN SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Es la aplicación de la Ciencia

Más detalles

INGENIERÍA EN SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS

INGENIERÍA EN SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS INGENIERÍA EN SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS MIGUEL ÁNGEL PÉREZ ARIAS INGENIERO CIVIL MECÁNICO IDIEM UNIVERSIDAD DE CHILE CONOCIMIENTO INGENIERÍA EN SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Es la aplicación de la Ciencia

Más detalles

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1)

Para obtener la accesibilidad entre la ciudad nueva y la Panamericana se han planificado dos carreteras de vinculación. (PLANO 1) PLAN DE MOVILIDAD El Plan de Movilidad Metropolitana Yachay (PMMY) es un documento guía para conexión del proyecto con su entorno y la movilidad interna del proyecto, y para la implementación de los distintos

Más detalles

gestión de la accidentalidad en las autopistas de cuota en los Estados Unidos Mexicanos. Ejemplos de aplicación de ámbito internacional

gestión de la accidentalidad en las autopistas de cuota en los Estados Unidos Mexicanos. Ejemplos de aplicación de ámbito internacional Herramientas tecnológicas al servicio ii de la gestión de la accidentalidad en las autopistas de cuota en los Estados Unidos Mexicanos. Ejemplos de aplicación de ámbito internacional Jorge Preciado Romero

Más detalles

SEGURIDAD VIAL EN TÚNELES

SEGURIDAD VIAL EN TÚNELES Comité de Explotación de Túneles, C 3.3 de PIARC Seminario en San Juan (Argentina) Marzo de 2006 SEGURIDAD VIAL EN TÚNELES Manuel Romana Ruiz Secretario de habla española del C 3.3 de PIARC Escuela Técnica

Más detalles

Adecuación de la ventilación del. Aeroportuarios del Aeropuerto de Madrid/Barajas a Normativa y la utilización de simulación y simulacro de humos

Adecuación de la ventilación del. Aeroportuarios del Aeropuerto de Madrid/Barajas a Normativa y la utilización de simulación y simulacro de humos Adecuación de la ventilación del Túnel de Servicios Aeroportuarios del Aeropuerto de Madrid/Barajas a Normativa y la utilización de simulación y simulacro de humos Mª Fernanda Bermejo Martínez Departamento

Más detalles

ANEXO III-Señalización de los túneles

ANEXO III-Señalización de los túneles ANEXO III-Señalización de los túneles 1. Requisitos generales.-se incluyen en este anexo las señales y símbolos que han de utilizarse en los túneles. Su descripción figura en el Convenio de Viena sobre

Más detalles

Sistemas de medición dinámica de vehículos en tránsito. Investigaciones sobre funcionalidad

Sistemas de medición dinámica de vehículos en tránsito. Investigaciones sobre funcionalidad Coordinación de Ingeniería Vehicular e Integridad Estructural. Instituto Mexicano del Transporte Sistemas de medición dinámica de vehículos en tránsito. Investigaciones sobre funcionalidad Portal de medición

Más detalles

Autor: José Alberto Ureña Lara Técnico de Instalaciones FCC Construcción, S.A.

Autor: José Alberto Ureña Lara Técnico de Instalaciones FCC Construcción, S.A. INSTALACIONES DE SEGURIDAD EN LOS TÚNELES DE LA AUTOPISTA CARTAGENA-VERA Autor: José Alberto Ureña Lara Técnico de Instalaciones FCC Construcción, S.A. AP-7 Conexión entre Levante y Andalucía Geometría

Más detalles

euroestudios V Simposio Desarrollo de un Hidrante neles 24 Febrero 2010 Bilbao ndez Ponente: Constantino Gago Fernández

euroestudios V Simposio Desarrollo de un Hidrante neles 24 Febrero 2010 Bilbao ndez Ponente: Constantino Gago Fernández euroestudios Desarrollo de un Hidrante de TúnelesT neles Ponente: Constantino Gago Fernández ndez 24 Febrero 2010 Bilbao V Simposio DE TÚNELEST Índice de de contenidos Necesidad de hidrantes en túneles.

Más detalles

Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras

Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras Rocío M. Parra Zacarías Noviembre 04, 2016 Diseño e Implementación de un Sistema Gestión de Proyectos de Obras Civiles pa Empresas Constructoras Agenda Introducción Metodología para la implementación Ejemplo

Más detalles

MAERSK ESPAÑA, S.A. Nueva Terminal de Contenedores, TERMINAL 2.000". Ampliación Muelle del Navío. Algeciras (Cádiz)

MAERSK ESPAÑA, S.A. Nueva Terminal de Contenedores, TERMINAL 2.000. Ampliación Muelle del Navío. Algeciras (Cádiz) MAERSK ESPAÑA, S.A. Nueva Terminal de Contenedores, TERMINAL 2.000". Ampliación Muelle del Navío. Algeciras (Cádiz) Descripción del proyecto: Terminal situada en terrenos ganados al mar, con una superficie

Más detalles

La experiencia en la explotación de un túnel ferroviario singular: GUADARRAMA

La experiencia en la explotación de un túnel ferroviario singular: GUADARRAMA La experiencia en la explotación de un túnel ferroviario singular: GUADARRAMA 26 de octubre de 2012 Situación entre los túneles ferroviarios singulares Ranking Grandes túneles ferroviarios en el mundo

Más detalles

Anteproyecto de NOM de Seguridad para Minas Subterráneas de Carbón

Anteproyecto de NOM de Seguridad para Minas Subterráneas de Carbón Anteproyecto de NOM de Seguridad para Minas Subterráneas de Carbón 1 1. Objetivo Establecer las condiciones y requisitos de seguridad en las instalaciones y funcionamiento de las minas subterráneas de

Más detalles

K-FLEX NAME PRODUCT Julio 2016 K-FLEX. Sector Ferroviario. Aislamiento térmico y acústico K-FLEX para el material rodante ferroviario

K-FLEX NAME PRODUCT Julio 2016 K-FLEX. Sector Ferroviario. Aislamiento térmico y acústico K-FLEX para el material rodante ferroviario K-FLEX NAME PRODUCT Julio 2016 K-FLEX Sector Ferroviario Aislamiento térmico y acústico K-FLEX para el material rodante ferroviario K-FLEX SECTOR FERROVIARIO 2 K-FLEX SECTOR FERROVIARIO La vida de las

Más detalles

INCENDIOS Y ACCIDENTES

INCENDIOS Y ACCIDENTES LA SEGURIDAD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. CÓMO PREVENIR Y CÓMO ACTUAR ANTE ACCIDENTES Y SITUACIONES EXTRAORDINARIAS. INCENDIOS Y ACCIDENTES, MALTRATO Y ABUSO, TRANSPORTE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES. Edgardo

Más detalles

JORNADA TÉCNICA ENERGÍA Y MOVILIDAD MEDELLÍN, JUNIO 8 DE 2011

JORNADA TÉCNICA ENERGÍA Y MOVILIDAD MEDELLÍN, JUNIO 8 DE 2011 MEDELLÍN, JUNIO 8 DE 2011 REDES INTELIGENTES SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE PABLO HERNÁN CORREDOR AVELLA GERENTE GENERAL XM 1. Visión CONTENIDO 2. Relación, Energía Movilidad 3. Motivación para el

Más detalles

CAUSAS DE ACCIDENTALIDAD

CAUSAS DE ACCIDENTALIDAD MANEJO DEFENSIVO CAUSAS DE ACCIDENTALIDAD CAUSAS DE ACCIDENTALIDAD 11% 1% 2% Naturaleza Mantenimiento Fallas Humanas Terroristas 86% Quien provoca los accidentes? Quien provoca los accidentes? 0% Conductor

Más detalles

Sistema de Comunicaciones Automatización Control Integración. CASO DE ÉXITO

Sistema de Comunicaciones Automatización Control Integración. CASO DE ÉXITO Sistema de Comunicaciones Automatización Control Integración. CASO DE ÉXITO La automatización moderna de los centros comerciales está basada en el gerenciamiento de la red de datos, como el administrador

Más detalles

INTERNATIONAL SEMINAR LONG TUNNELS

INTERNATIONAL SEMINAR LONG TUNNELS INTERNATIONAL SEMINAR LONG TUNNELS Desafío para el Diseño, Construcción y Operación Challenges for Design, Construction and Operation NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ILUMINACIÓN DE TÚNELES DE CARRETERA NEW TECHNOLOGIES

Más detalles

D. Antonio Vivero Mijares Jefe del Área de Seguridad y Movilidad

D. Antonio Vivero Mijares Jefe del Área de Seguridad y Movilidad D. Antonio Vivero Mijares Jefe del Área de Seguridad y Movilidad Departamento de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Vigo Madrid, 28 Octubre de 2015 ÍNDICE Inicios VIGO EN DATOS. LA REALIDAD URBANA

Más detalles

Sistemas Inteligentes de Transporte en Chile

Sistemas Inteligentes de Transporte en Chile Sistemas Inteligentes de Transporte en Chile XIV CONFERENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Y EL MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE METROPOLITANO 25 al 27 de octubre de 2010 Ciudad Autónoma

Más detalles

Monitoreos de Calidad de Aire

Monitoreos de Calidad de Aire Monitoreos de Calidad de Aire Definición Monitoreo de Calidad de Aire El monitoreo de Calidad de Aire es un conjunto de metodologías diseñadas para muestrear, analizar y procesar en forma continua las

Más detalles

Obras de Conversión del Sector Urbano. Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana

Obras de Conversión del Sector Urbano. Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana Obras de Conversión del Sector Urbano Transformación del Tramo Urbano en Autopista Urbana PROCESO CON HISTORIA Tramo Ruta 5 Norte, entre Quilicura y 2010 Lampa forma parte del contrato de concesión Ruta

Más detalles

El proceso del diseño basado en prestaciones. Mr. Jimmy Jönsson Bsc Fire MSc Risk MSFPE MIFE

El proceso del diseño basado en prestaciones. Mr. Jimmy Jönsson Bsc Fire MSc Risk MSFPE MIFE El proceso del diseño basado en prestaciones Mr. Jimmy Jönsson Bsc Fire MSc Risk MSFPE MIFE Diseño PBD La intención de las normativas PBD para la edificación (prestacional, funcional) es enfocarse en rendimientos

Más detalles

Sistemas Inteligentes de Transporte en Chile

Sistemas Inteligentes de Transporte en Chile Sistemas Inteligentes de Transporte en Chile Esta Presentación: La Corporación ITS Chile Los Sistemas Inteligentes de Transporte en Chile: Estado del arte Próximos desafíos ITS Chile Es una Corporación

Más detalles

Soluciones constructivas prefabricadas

Soluciones constructivas prefabricadas Soluciones constructivas prefabricadas El mercado mundial todavía está atrapado en su enfoque conservador y sus métodos tradicionales de construcción generalmente las casas y forrado con paneles prefabricados

Más detalles

Medios y métodos de prueba. LOGOTIPO Empresa

Medios y métodos de prueba. LOGOTIPO Empresa Medios y métodos de prueba LOGOTIPO Empresa LOGOTIPO Empresa Qué es el gunitado o Shotcrete? El hormigón proyectado (Shotcrete o gunitado) es un proceso por el cual el hormigón comprimido es proyectado

Más detalles

Prevención y Protección de Incendios en Edificios. Seamos Responsables y no Víctimas. Ing. Carlos Alfredo Arias

Prevención y Protección de Incendios en Edificios. Seamos Responsables y no Víctimas. Ing. Carlos Alfredo Arias Prevención y Protección de Incendios en Edificios Seamos Responsables y no Víctimas Puntos Básicos Tiempos de Respuesta de Bomberos Clasificación de Ocupación Medidas de Prevención Plan de Mantenimiento

Más detalles

JORNADA TÉCNICA: LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN APARCAMIENTOS SUBTERRÁNEOS

JORNADA TÉCNICA: LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN APARCAMIENTOS SUBTERRÁNEOS JORNADA TÉCNICA: LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN APARCAMIENTOS SUBTERRÁNEOS CirFire DETECCIÓN DE INCENDIO Y GASES FIRE AND GAS DETECTION CirAccess SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESO Y PRESENCIA

Más detalles

GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL TRAZADO DE CARRETERAS

GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL TRAZADO DE CARRETERAS GENERALIDADES DEL ESTUDIO DEL TRAZADO DE CARRETERAS 2.3 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DISEÑO Las normas de diseño geométrico cubren tres objetivos: Asegurar el mínimo nivel de seguridad y confort para los

Más detalles

Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios. Water supplies systems for fire fighting.

Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios. Water supplies systems for fire fighting. norma española UNE 23500 Enero 2012 TÍTULO Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios Water supplies systems for fire fighting. Systèmes de distribution d'eau pour le lutte contre l'incendie.

Más detalles

Sistemas de Protección Contra Incendios en TÚNELES

Sistemas de Protección Contra Incendios en TÚNELES Sistemas de Protección Contra Incendios en TÚNELES Visión general Un túnel es un espacio confinado Efecto horno Efecto cañón (explosiones) Baja visibilidad por humos Movimiento del humo sin control puede

Más detalles

DIRECTIVA EUROPEA DE SEGURIDAD EN TÚNELES DE CARRETERA.

DIRECTIVA EUROPEA DE SEGURIDAD EN TÚNELES DE CARRETERA. Col legi d Enginyers Industrials de Catalunya. Innovació i Plans d emergència DIRECTIVA EUROPEA DE SEGURIDAD EN TÚNELES DE CARRETERA. Joan Almirall Bellido ECCP Tabasa Túnel del Cadí. Barcelona, Directiva

Más detalles

Apéndice FRANCIA Nanterre / La Défense Red A14 / A86

Apéndice FRANCIA Nanterre / La Défense Red A14 / A86 Apéndice 2.11 - FRANCIA Nanterre / La Défense Red A14 / A86 1. UN TÚNEL DE AUTOPISTA URBANO CON DIVERSAS CONEXIONES El complejo subterráneo de la A14-A86, también denominado túnel Nanterre-La Défense,

Más detalles

En las siguientes paginas encontraras:

En las siguientes paginas encontraras: En las siguientes paginas encontraras: Indice completo del manual Muestra del capitulo 1: El fuego Muestra del capitulo 4: Combustibles sólidos, líquidos y gaseosos. Muestra del capitulo 5: Productos,

Más detalles

Concesión de la Línea 2 y Ramal Av. Fauce8 Av. Gambe8a de la Red Básica del Metro de Lima y Callao

Concesión de la Línea 2 y Ramal Av. Fauce8 Av. Gambe8a de la Red Básica del Metro de Lima y Callao Concesión de la Línea 2 y Ramal Av. Fauce8 Av. Gambe8a de la Red Básica del Metro de Lima y Callao Héctor Rene Rodríguez Director de Promoción de Inversiones INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO Recorre 13

Más detalles

Proyecto: Ampliación de la R.N. No. 32 Tramo: Cruce Ruta Nacional No. 4 Limón

Proyecto: Ampliación de la R.N. No. 32 Tramo: Cruce Ruta Nacional No. 4 Limón Proyecto: Ampliación de la R.N. No. 32 Tramo: Cruce Ruta Nacional No. 4 Limón Ubicación del Proyecto Ubicación del Proyecto Hacia una mayor competitividad Desarrollar una carretera de primer nivel con

Más detalles

SEGURIDAD Y SALUD DE NANOMATERIALES: MARCO LEGISLATIVO. Paula Beltrán Taurá Sevilla, 3 de Diciembre de 2.014

SEGURIDAD Y SALUD DE NANOMATERIALES: MARCO LEGISLATIVO. Paula Beltrán Taurá Sevilla, 3 de Diciembre de 2.014 SEGURIDAD Y SALUD DE NANOMATERIALES: MARCO LEGISLATIVO Paula Beltrán Taurá Sevilla, 3 de Diciembre de 2.014 NANOTECNOLOGÍA Conjunto de métodos y tecnologías innovadoras para controlar y manipular los nanomateriales

Más detalles

Control Interno (BCP (Planeación de continuidad del negocio), Datacenter. Gestión de disponibilidad y capacidad) Guía de Auditoria

Control Interno (BCP (Planeación de continuidad del negocio), Datacenter. Gestión de disponibilidad y capacidad) Guía de Auditoria Control Interno (BCP (Planeación de continuidad del negocio), Datacenter. Gestión de disponibilidad y capacidad) Empresa auditada: UN-LICOR Guía de Auditoria Auditor: Andres Felipe Atehortua Garcia Firma

Más detalles

Seguridad en Salas de Calderas. Área Comunidades y Centrales Térmicas METROGAS Paola Vega

Seguridad en Salas de Calderas. Área Comunidades y Centrales Térmicas METROGAS Paola Vega Seguridad en Salas de Calderas Área Comunidades y Centrales Térmicas METROGAS Paola Vega Central Térmica Principales Componentes de una Central Térmica: Caldera. Quemador. Boiler o Intercambiador de calor.

Más detalles

PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORTE. Ingeniería de tráfico en entornos urbanos

PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORTE. Ingeniería de tráfico en entornos urbanos PLANIFICACIÓN DEL TRANSPORTE Ingeniería de tráfico en entornos urbanos Velocidad VELOCIDAD Variabilidad de la velocidad. Necesario definir diferentes velocidades. Con tu compañero intenta deducir qué definición

Más detalles

Industrias Saludes Saludes El Túnel del Altet

Industrias Saludes Saludes El Túnel del Altet PRESENTACIÓN Industrias Saludes es una empresa Valenciana con más de 110 años de historia y con numerosas patentes a sus espaldas, señalización vial estándar y electrónica con led, semáforos led, mobiliario

Más detalles

Lima, Perú Ing. Carlos Salsavilca Feliciano PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos INSPECCIONES DE SEGURIDAD

Lima, Perú Ing. Carlos Salsavilca Feliciano PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos INSPECCIONES DE SEGURIDAD Lima, Perú Ing. Carlos Salsavilca Feliciano PACIFICO Dpto. Prevención de Riesgos INSPECCIONES DE SEGURIDAD Pautas Generales Medidas de seguridad y rutas de evacuación. Bienvenida a los participantes. Teléfonos

Más detalles

CONEXIÓN VIAL ABURRÁ-ORIENTE JULIO DE 2009

CONEXIÓN VIAL ABURRÁ-ORIENTE JULIO DE 2009 CONEXIÓN VIAL ABURRÁ-ORIENTE JULIO DE 2009 GOBERNACIÓN DE ANTIOQUÍA Estamos haciendo historia construyendo la Infraestructura futura de Antioquía y el país. CONEXIÓN VIAL ABURRÁ ORIENTE Renovamos la memoria

Más detalles

Hoja de datos en línea FLOWSIC60 SISTEMAS DE MEDICIÓN DE VELOCIDAD DE FLUJO

Hoja de datos en línea FLOWSIC60 SISTEMAS DE MEDICIÓN DE VELOCIDAD DE FLUJO Hoja de datos en línea FLOWSIC60 A B C D E F H I J K L M N O P Q R S T Información sobre pedidos Tipo FLOWSIC60 N.º de artículo Previa solicitud Las especificaciones exactas del equipo y los datos de rendimiento

Más detalles

ILUMINACIÓN EN INTERCAMBIADORES

ILUMINACIÓN EN INTERCAMBIADORES ILUMINACIÓN EN INTERCAMBIADORES Área de Explotación de Intercambiadores Dirección de Planificación Estratégica y Explotación del CRTM 24 Junio de 2015 PLAN DE INTERCAMBIADORES El Plan General 1985,localiza

Más detalles

BRIGADAS DE LOS CENTROS COMERCIALES OPERADOR POR:

BRIGADAS DE LOS CENTROS COMERCIALES OPERADOR POR: BRIGADAS DE LOS CENTROS COMERCIALES OPERADOR POR: DESARROLLO La formación de brigadas debe ir en el siguiente orden y distintivo: BRIGADA Evacuación, búsqueda y rescate Primeros Auxilios Seguridad, orden,

Más detalles

OPERACIÓN N ESPECIAL DE TRÁFICO. Campaña verano VERANO

OPERACIÓN N ESPECIAL DE TRÁFICO. Campaña verano VERANO Campaña verano 2010 www.dgt.es 1 DESPLAZAMIENTOS POR CARRETERA PERÍODO VERANO 2009 PREVISIÓN N 85,9 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera en el verano de 2009 41,7 millones de desplazamientos

Más detalles

CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA

CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA CONFORMACION DE BRIGADAS DE EMERGENCIA OBJETIVOS Terminada la sesión el participante estará en capacidad de: Identificar el nivel de organización para la atención de emergencias en su empresa. Identificar

Más detalles

CT3.3 WG5: REDES DE CARRETERAS SUBTERRÁNEAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE EXPLOTACIÓN DE TÚNELES DE CARRETERAS DEL PIARC

CT3.3 WG5: REDES DE CARRETERAS SUBTERRÁNEAS ACTIVIDADES DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE EXPLOTACIÓN DE TÚNELES DE CARRETERAS DEL PIARC ACTIVIDADES DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE EXPLOTACIÓN DE TÚNELES DE CARRETERAS DEL PIARC CT3.3 WG5 REDES DE CARRETERAS SUBTERRÁNEAS AIPCR/PIARC: ASOCIACIÓN MUNDIAL DE LA CARRETERA CREADA EN 1909. 118 MIEMBROS

Más detalles

MERCADOS. Diversificado y Enfocado

MERCADOS. Diversificado y Enfocado HISTORIA Establecido en 1973. Ahora una compania independiente en manos de un grupo de inversores y los mismos empleados Primera compania que desarollo simuladores de manejo Dedicados principalmente a

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE CARGADOR FRONTAL

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE CARGADOR FRONTAL Página 1 / 7 1. Objetivo y Alcance Establecer el procedimiento necesario para reducir la posibilidad de ocurrencia de incidentes/accidentes cada vez que se realice el en la Planta de Prefabricados DINO

Más detalles

Introducción a los Planes de Emergencia y Evacuación

Introducción a los Planes de Emergencia y Evacuación Introducción a los Planes de Emergencia y Evacuación No existía en Bhopal un plan de emergencia para la gente que vivía en el exterior de la planta? -No, no lo había bueno tendría que haber existido uno.

Más detalles

TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS Definiciones Espacio Confinado Un espacio confinado es cualquier recinto con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural escasa o nula, que en general

Más detalles

Sensys Traffic AB. Sistemas Inteligentes de Seguridad en el Tráfico

Sensys Traffic AB. Sistemas Inteligentes de Seguridad en el Tráfico Sensys Traffic AB Sistemas Inteligentes de Seguridad en el Tráfico SENSYS - AUTER» Oficinas Centrales en Suecia» Movilidad Segura» Desarrollo de Equipos y Software para terreno.» Desarrollo Sistema de

Más detalles

OBTENCIÓN DEL PERMISO DE CONDUCIR CLASE D Y CAP MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 190

OBTENCIÓN DEL PERMISO DE CONDUCIR CLASE D Y CAP MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 190 OBTENCIÓN DEL PERMISO DE CONDUCIR CLASE D Y CAP MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 190 Adquirir los conocimientos y destrezas para superar de forma satisfactoria las pruebas establecidas por ley en cuanto a la

Más detalles

PROGRAMAS DE FORMACIÓN

PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE CONDUCCIÓN. (Duración total: 425 horas) MOLULO 1: FORMACIÓN TEÓRICA(duración total:305 horas) Apartado 1: ENTORNO DE TRABAJO DEL MAQUINISTA 16

Más detalles

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES SERIE L: CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES SERIE L: CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS DE PLANTA EXTERIOR UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES UIT-T L.20 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT (10/96) SERIE L: CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS CABLES Y OTROS ELEMENTOS

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE QUÍMICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE QUÍMICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE QUÍMICA TÉRMINOS DE REFERENCIA PRELIMINARES VOLUMEN II: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONVOCATORIA PÚBLICA No. 019 DE 2010 ADQUISICIÓN DE 10 CABINAS DE EXTRACCIÓN

Más detalles

Ensayos de Fuego a Escala Real en Trenes de Alta Velocidad

Ensayos de Fuego a Escala Real en Trenes de Alta Velocidad Ensayos de Fuego a Escala Real en Trenes de Alta Velocidad Dr. José Antonio Jiménez Director de Diseño de Productos de la Dirección General de Fabricación y Mantenimiento Renfe Operadora Madrid, 24 de

Más detalles

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras Alauda Ingenieria S.A. Datos de Interés Empresa de ingeniería especializada en AT a Conservación de Carreteras 25 empleados -15 ingenieros con 10

Más detalles

Seguridad y Salud en oficinas

Seguridad y Salud en oficinas Cursos en Prevención de Riesgos Laborales DE CURSOS 1 2 3 4 5 6 Seguridad y Salud en oficinas Riesgos y Medidas preventivas en el manejo manual de cargas Prevención de incendios y normas de actuación ante

Más detalles

MANTENIMIENTO DE LOS VEHÍCULOS

MANTENIMIENTO DE LOS VEHÍCULOS INFORME: MANTENIMIENTO DE LOS VEHÍCULOS OBJETO GENERAL El estudio Mantenimiento de los vehículos tiene por objeto conocer qué mantenimiento realizan los conductores de sus vehículos y cómo ese mantenimiento

Más detalles

Preparación de la logística con tablero contralaminado Elia Terzi

Preparación de la logística con tablero contralaminado Elia Terzi Preparación de la logística con tablero contralaminado Elia Terzi Preparación de la logística de un proyecto con tablero contralaminado. INDICE 1. El proyecto y el diseño Introduccion Modelo CAD-CAM-3D

Más detalles

F) MONITOR DE RECIRCULACION DE GASES DE ESCAPE (EGR)

F) MONITOR DE RECIRCULACION DE GASES DE ESCAPE (EGR) F) MONITOR DE RECIRCULACION DE GASES DE ESCAPE (EGR) Introducir gases inertes en las cámaras de combustión era algo arriesgado en vehículos OBD-I. Antes que nada, la PCM no sabía con exactitud cuando era

Más detalles

CASAS DE MIRAVETE Nº 20

CASAS DE MIRAVETE Nº 20 CASAS DE MIRAVETE Nº 20 INDICE 2.- VISTA FACHADA PRINCIPAL 3.- VISTA ZONA INTERIOR 4.- CONJUNTO EMPRESARIAL 5.- CROQUIS DE SITUACION 6/7.- MEMORIA DE CALIDADES 8/10.- PLANOS DE PLANTAS Documentación gráfica

Más detalles

SOLUCIONES EN AUDIOMETRÍA

SOLUCIONES EN AUDIOMETRÍA SOLUCIONES EN AUDIOMETRÍA Experiencia acústica RADIO FRECUENCIA A Y PUESTA A TIERRA ha proporcionado soluciones en aislamiento de radio frecuencia y sonido para audiología e investigación y desarrollo

Más detalles

Condiciones de emplazamiento

Condiciones de emplazamiento Condiciones de emplazamiento para SUNNY CENTRAL 200 Contenido En este documento se describen las dimensiones y las distancias mínimas que se deben observar, el volumen de aire de entrada y aire de escape

Más detalles

MANUAL DE INGENIERÍA INFRAESTRUCTURAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES. Viales forestales. Norma técnica

MANUAL DE INGENIERÍA INFRAESTRUCTURAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES. Viales forestales. Norma técnica MANUAL DE INGENIERÍA INFRAESTRUCTURAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Norma técnica Viales forestales Edita Red Eléctrica de España Conselleria de Gobernación y Justicia Dirección editorial Dirección

Más detalles

Charlas para la gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes

Charlas para la gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes Charlas para la gestión del Mantenimiento Fernando Espinosa Fuentes En las últimas dos décadas se han realizado importantes avances en el desarrollo de nuevas estrategias de mantenimiento. El progreso

Más detalles

SERVICIOS DE INGENIERIA PARA SECTOR PREVENCION DE INCENDIOS

SERVICIOS DE INGENIERIA PARA SECTOR PREVENCION DE INCENDIOS SERVICIOS DE INGENIERIA PARA SECTOR PREVENCION DE INCENDIOS CONTENIDO: Presentación de empresa: ANALISIS-DSC. Casos de aplicación, fuego en: Estación Metro. Aparcamiento. Túnel carretero. Contacto. ANALISIS-DSC

Más detalles

Adquisición de TIC - Código Abierto

Adquisición de TIC - Código Abierto Adquisición de TIC - Código Abierto 2 3 Cuestionamientos sobre los resultados del desarrollo de SW Los sistemas no responden a las expectativas de los usuarios. Los programas fallan con cierta frecuencia.

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Racks Server Rack ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - Puertas perforadas y contorneadas de alta densidad, 80% de apertura. - Rack liviano de estructura firme. - Paneles laterales de dos niveles que proporcionan

Más detalles

Objetivo: 30% menos fallecidos por salida de vía en carretera convencional

Objetivo: 30% menos fallecidos por salida de vía en carretera convencional II Jornadas divulgativas sobre seguridad vial: Informar para prevenir Objetivo: 30% menos fallecidos por salida de vía en carretera convencional Elena de la Peña Subdirectora General Técnica Asociación

Más detalles

INTERNATIONAL SEMINAR LONG TUNNELS

INTERNATIONAL SEMINAR LONG TUNNELS INTERNATIONAL SEMINAR LONG TUNNELS Desafío para el Diseño, Construcción y Operación Challenges for Design, Construction and Operation Explotación y Gestión de la Seguridad en túneles largos Rafael López

Más detalles

Estudio de la Ruta Estatal 710. Reunión Informativa Sobre el Análisis de Costos-Beneficios Septiembre 22, 2016 y Septiembre 26, 2016

Estudio de la Ruta Estatal 710. Reunión Informativa Sobre el Análisis de Costos-Beneficios Septiembre 22, 2016 y Septiembre 26, 2016 Estudio de la Ruta Estatal 710 Reunión Informativa Sobre el Análisis de Costos-Beneficios Septiembre 22, 2016 y Septiembre 26, 2016 Reunión de Hoy > Reunión informativa no es parte del proceso de revisión

Más detalles

GESTIÓN DE LA MOVILIDAD EN EL CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO DE MEDELÍN (CCT) Marzo de 2013 Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

GESTIÓN DE LA MOVILIDAD EN EL CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO DE MEDELÍN (CCT) Marzo de 2013 Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. GESTIÓN DE LA MOVILIDAD EN EL CENTRO DE CONTROL DE TRÁNSITO DE MEDELÍN (CCT) Marzo de 2013 Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Agenda 1. Gestión del Centro de Control de Tránsito de Medellín.

Más detalles

LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES

LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES INDICE 1.- INFLUENCIA DE LA NUEVA LEY DE TRÁFICO EN LAS ADMINISTRACIONES DE CARRETERAS 2.- LIMITACIÓN DE VELOCIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES 1 1.

Más detalles

INSTALADOR DE GAS (IG-B)

INSTALADOR DE GAS (IG-B) INSTALADOR DE GAS (IG-B) (20 PREGUNTAS, 1 ANULADA, APROBADOS 16 ACIERTOS) 1) En la inspección periódica de una instalación receptora de gas natural de una vivienda (dispone de una potencia instalada de

Más detalles

Metro de Maracaibo. T.S.U Alejandro Castellano C.I:

Metro de Maracaibo. T.S.U Alejandro Castellano C.I: Metro de Maracaibo T.S.U Alejandro Castellano C.I:20146957 VIAS FERREAS: METRO DE MARCAIBO En el 2003 se coloco la primera piedra para construir el metro de Maracaibo, entrando completamente en operación

Más detalles

Curso de Ingreso Clase Nro. 3. TIC ( Tecnología de la Información y las Comunicaciones) Enero - Febrero 2018

Curso de Ingreso Clase Nro. 3. TIC ( Tecnología de la Información y las Comunicaciones) Enero - Febrero 2018 Curso de Ingreso Clase Nro. 3 TIC ( Tecnología de la Información y las Comunicaciones) Enero - Febrero 2018 1 Contenido del curso de ingreso TIC S I. Introducción a las Tecnologías de la Información y

Más detalles

Espectro requerido para una red de Protección Publica y Atención de Desastres (PPDR) Javier Zárate 4 de Junio de 2015

Espectro requerido para una red de Protección Publica y Atención de Desastres (PPDR) Javier Zárate 4 de Junio de 2015 Espectro requerido para una red de Protección Publica y Atención de Desastres (PPDR) Javier Zárate 4 de Junio de 2015 Definición de Radiocomunicación PPDR* Radiocomunicaciones para Protección Publica (PP):

Más detalles

compromiso con el transporte Seguridad ITS en los túneles de la autopista Durango Mazatlán (México)

compromiso con el transporte Seguridad ITS en los túneles de la autopista Durango Mazatlán (México) Seguridad ITS en los túneles de la autopista Durango Mazatlán (México) Madrid, 24-26 abril de 2012 Nuestro cliente: Grupo Aldesa México En sólo 5 años Grupo Aldesa ha alcanzado una facturación de 2,333

Más detalles

Sistema de control de información en caminos por medio de señalética led programable a distancia

Sistema de control de información en caminos por medio de señalética led programable a distancia Sistema de control de información en caminos por medio de señalética led programable a distancia Introducción La utilización de señaletica en caminos y circuitos mina con respecto a labores de mantenimiento

Más detalles