VENTAJAS DE LA VIA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE EN PROYECTOS DE ALTA VELOCIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VENTAJAS DE LA VIA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE EN PROYECTOS DE ALTA VELOCIDAD"

Transcripción

1 VENTAJAS DE LA VIA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE EN PROYECTOS DE ALTA VELOCIDAD UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA JOSE MARIA MENENDEZ INMACULADA GALLEGO SANTOS SANCHEZ ANA RIVAS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA ENRIQUE CASTILLO MARIA NOGAL ZACARIAS GRANDE 17 Julio 2015 Índice LA VÍA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE 1 Motivación, presentación y ventajas de la vía alternada doble-simple. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 2 / 47

2 Índice LA VÍA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE 1 Motivación, presentación y ventajas de la vía alternada doble-simple. 2 Aplicación de la metodología al caso Palencia-Santander. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 2 / 47 Índice LA VÍA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE 1 Motivación, presentación y ventajas de la vía alternada doble-simple. 2 Aplicación de la metodología al caso Palencia-Santander. 3 como un problema matemático de optimización binario mixto. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 2 / 47

3 Índice LA VÍA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE 1 Motivación, presentación y ventajas de la vía alternada doble-simple. 2 Aplicación de la metodología al caso Palencia-Santander. 3 como un problema matemático de optimización binario mixto. 4 Software de aplicación de la metodología. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 2 / 47 Índice LA VÍA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE 1 Motivación, presentación y ventajas de la vía alternada doble-simple. 2 Aplicación de la metodología al caso Palencia-Santander. 3 como un problema matemático de optimización binario mixto. 4 Software de aplicación de la metodología. 5 Colaboración con el Gobierno de Cantabria y el Ministerio de Fomento: Propuesta de actuación en la línea Palencia-Santander. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 2 / 47

4 Índice LA VÍA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE 1 Motivación, presentación y ventajas de la vía alternada doble-simple. 2 Aplicación de la metodología al caso Palencia-Santander. 3 como un problema matemático de optimización binario mixto. 4 Software de aplicación de la metodología. 5 Colaboración con el Gobierno de Cantabria y el Ministerio de Fomento: Propuesta de actuación en la línea Palencia-Santander. 6 Aplicaciones internacionales. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 2 / 47 Introducción Evolución de la alta velocidad en España EVOLUCIÓN DE LA ALTA VELOCIDAD EN ESPAÑA Mientras que en los primeros años, la construcción de líneas de alta velocidad en España estaba dirigida a conectar dos grandes núcleos de población, en la actualidad y en futuras acciones se están proyectando y construyendo nuevas líneas en las que sólo uno de los extremos es de gran población. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 3 / 47

5 Introducción Evolución de la alta velocidad en España EVOLUCIÓN DE LA ALTA VELOCIDAD EN ESPAÑA Mientras que en los primeros años, la construcción de líneas de alta velocidad en España estaba dirigida a conectar dos grandes núcleos de población, en la actualidad y en futuras acciones se están proyectando y construyendo nuevas líneas en las que sólo uno de los extremos es de gran población. Esto requiere un planteamiento completamente diferente y ciertas reflexiones: ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 3 / 47 Introducción Evolución de la alta velocidad en España EVOLUCIÓN DE LA ALTA VELOCIDAD EN ESPAÑA Mientras que en los primeros años, la construcción de líneas de alta velocidad en España estaba dirigida a conectar dos grandes núcleos de población, en la actualidad y en futuras acciones se están proyectando y construyendo nuevas líneas en las que sólo uno de los extremos es de gran población. Esto requiere un planteamiento completamente diferente y ciertas reflexiones: 1 La primera reflexión consiste en darse cuenta de que al tratarse de líneas periféricas el número de usuarios es necesariamente mucho menor, lo que implica una demanda mucho más reducida y una frecuencia de trenes muy inferior. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 3 / 47

6 Introducción Evolución de la alta velocidad en España EVOLUCIÓN DE LA ALTA VELOCIDAD EN ESPAÑA Mientras que en los primeros años, la construcción de líneas de alta velocidad en España estaba dirigida a conectar dos grandes núcleos de población, en la actualidad y en futuras acciones se están proyectando y construyendo nuevas líneas en las que sólo uno de los extremos es de gran población. Esto requiere un planteamiento completamente diferente y ciertas reflexiones: 1 La primera reflexión consiste en darse cuenta de que al tratarse de líneas periféricas el número de usuarios es necesariamente mucho menor, lo que implica una demanda mucho más reducida y una frecuencia de trenes muy inferior. 2 La segunda reflexión debe ir en torno al cuestionamiento de la vía doble, que es muy cara, y a pensar en una nueva alternativa. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 3 / 47 Introducción Evolución de la alta velocidad en España EVOLUCIÓN DE LA ALTA VELOCIDAD EN ESPAÑA Mientras que en los primeros años, la construcción de líneas de alta velocidad en España estaba dirigida a conectar dos grandes núcleos de población, en la actualidad y en futuras acciones se están proyectando y construyendo nuevas líneas en las que sólo uno de los extremos es de gran población. Esto requiere un planteamiento completamente diferente y ciertas reflexiones: 1 La primera reflexión consiste en darse cuenta de que al tratarse de líneas periféricas el número de usuarios es necesariamente mucho menor, lo que implica una demanda mucho más reducida y una frecuencia de trenes muy inferior. 2 La segunda reflexión debe ir en torno al cuestionamiento de la vía doble, que es muy cara, y a pensar en una nueva alternativa. 3 Seguidamente y sin rechazar necesariamente la vía única, se requieren nuevas soluciones. Es así como surge la vía alternada doble-simple (ADST) (alternate double-single track). ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 3 / 47

7 Introducción Evolución de la alta velocidad en España EVOLUCIÓN DE LA ALTA VELOCIDAD EN ESPAÑA Mientras que en los primeros años, la construcción de líneas de alta velocidad en España estaba dirigida a conectar dos grandes núcleos de población, en la actualidad y en futuras acciones se están proyectando y construyendo nuevas líneas en las que sólo uno de los extremos es de gran población. Esto requiere un planteamiento completamente diferente y ciertas reflexiones: 1 La primera reflexión consiste en darse cuenta de que al tratarse de líneas periféricas el número de usuarios es necesariamente mucho menor, lo que implica una demanda mucho más reducida y una frecuencia de trenes muy inferior. 2 La segunda reflexión debe ir en torno al cuestionamiento de la vía doble, que es muy cara, y a pensar en una nueva alternativa. 3 Seguidamente y sin rechazar necesariamente la vía única, se requieren nuevas soluciones. Es así como surge la vía alternada doble-simple (ADST) (alternate double-single track). 4 Finalmente, se plantea la necesidad de tomar decisiones con criterios de optimización, de donde resulta que es imprescindible una herramienta informática de diseño, pre-proyecto y análisis de soluciones. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 3 / 47 Introducción Evolución de la alta velocidad en España ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 4 / 47

8 Introducción Descripción y propiedades QUÉ ES LA VÍA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE (ADST)? (alternate double-single track) (ADST) esencialmente consiste en utilizar vía simple en los tramos caros (túneles y viaductos) y vía doble en los baratos (zonas a cielo abierto) y exclusivamente donde haga falta. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 5 / 47 Introducción Descripción y propiedades QUÉ ES LA VÍA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE (ADST)? (alternate double-single track) (ADST) esencialmente consiste en utilizar vía simple en los tramos caros (túneles y viaductos) y vía doble en los baratos (zonas a cielo abierto) y exclusivamente donde haga falta. Hay que señalar muy claramente que: 1 No se trata de vía única. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 5 / 47

9 Introducción Descripción y propiedades QUÉ ES LA VÍA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE (ADST)? (alternate double-single track) (ADST) esencialmente consiste en utilizar vía simple en los tramos caros (túneles y viaductos) y vía doble en los baratos (zonas a cielo abierto) y exclusivamente donde haga falta. Hay que señalar muy claramente que: 1 No se trata de vía única. 2 No se trata tampoco de vía doble. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 5 / 47 Introducción Descripción y propiedades QUÉ ES LA VÍA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE (ADST)? (alternate double-single track) (ADST) esencialmente consiste en utilizar vía simple en los tramos caros (túneles y viaductos) y vía doble en los baratos (zonas a cielo abierto) y exclusivamente donde haga falta. Hay que señalar muy claramente que: 1 No se trata de vía única. 2 No se trata tampoco de vía doble. 3 En rendimientos está mucho más cerca de la vía doble que de la única. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 5 / 47

10 Introducción Descripción y propiedades QUÉ ES LA VÍA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE (ADST)? (alternate double-single track) (ADST) esencialmente consiste en utilizar vía simple en los tramos caros (túneles y viaductos) y vía doble en los baratos (zonas a cielo abierto) y exclusivamente donde haga falta. Hay que señalar muy claramente que: 1 No se trata de vía única. 2 No se trata tampoco de vía doble. 3 En rendimientos está mucho más cerca de la vía doble que de la única. 4 En coste está mucho más cerca de la vía única que de la doble. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 5 / 47 Introducción Descripción y propiedades QUÉ ES LA VÍA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE (ADST)? (alternate double-single track) (ADST) esencialmente consiste en utilizar vía simple en los tramos caros (túneles y viaductos) y vía doble en los baratos (zonas a cielo abierto) y exclusivamente donde haga falta. Hay que señalar muy claramente que: 1 No se trata de vía única. 2 No se trata tampoco de vía doble. 3 En rendimientos está mucho más cerca de la vía doble que de la única. 4 En coste está mucho más cerca de la vía única que de la doble. 5 Consigue prácticamente los mismos rendimientos que la vía doble para la demanda futura esperada e incluso algo superior a ella. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 5 / 47

11 Introducción Descripción y propiedades QUÉ ES LA VÍA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE (ADST)? (alternate double-single track) (ADST) esencialmente consiste en utilizar vía simple en los tramos caros (túneles y viaductos) y vía doble en los baratos (zonas a cielo abierto) y exclusivamente donde haga falta. Hay que señalar muy claramente que: 1 No se trata de vía única. 2 No se trata tampoco de vía doble. 3 En rendimientos está mucho más cerca de la vía doble que de la única. 4 En coste está mucho más cerca de la vía única que de la doble. 5 Consigue prácticamente los mismos rendimientos que la vía doble para la demanda futura esperada e incluso algo superior a ella. 6 Reduce notablemente el coste de construcción (hasta un 40%). ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 5 / 47 Introducción Descripción y propiedades QUÉ ES LA VÍA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE (ADST)? (alternate double-single track) (ADST) esencialmente consiste en utilizar vía simple en los tramos caros (túneles y viaductos) y vía doble en los baratos (zonas a cielo abierto) y exclusivamente donde haga falta. Hay que señalar muy claramente que: 1 No se trata de vía única. 2 No se trata tampoco de vía doble. 3 En rendimientos está mucho más cerca de la vía doble que de la única. 4 En coste está mucho más cerca de la vía única que de la doble. 5 Consigue prácticamente los mismos rendimientos que la vía doble para la demanda futura esperada e incluso algo superior a ella. 6 Reduce notablemente el coste de construcción (hasta un 40%). 7 Reduce notablemente el coste de mantenimiento. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 5 / 47

12 Introducción Descripción y propiedades QUÉ ES LA VÍA ALTERNADA DOBLE-SIMPLE (ADST)? (alternate double-single track) (ADST) esencialmente consiste en utilizar vía simple en los tramos caros (túneles y viaductos) y vía doble en los baratos (zonas a cielo abierto) y exclusivamente donde haga falta. Hay que señalar muy claramente que: 1 No se trata de vía única. 2 No se trata tampoco de vía doble. 3 En rendimientos está mucho más cerca de la vía doble que de la única. 4 En coste está mucho más cerca de la vía única que de la doble. 5 Consigue prácticamente los mismos rendimientos que la vía doble para la demanda futura esperada e incluso algo superior a ella. 6 Reduce notablemente el coste de construcción (hasta un 40%). 7 Reduce notablemente el coste de mantenimiento. 8 Finalmente, puede hacer viable ciertas líneas que no lo son en vía doble. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 5 / 47 Introducción Descripción y propiedades ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 6 / 47

13 Introducción Perfil longitudinal, planta y costes de tramos Diagrama de circulación actual optimizado DESCRIPCIÓN GEOMÉTRICA DEL ALZADO DE LA LÍNEA PALENCIA-SANTANDER PARÁMETROS DE DISEÑO (IGP): Pendientes: Máxima=15 mm/m; excepcional = 18mm/m En túnel: mínimo = 5 mm/m; excepcional = 2 mm/m L max en máxima pendiente= 3000 m. Acuerdos verticales: Para V=300 km/h, mínima Kv=32000 m. Para V=250 km/h, mínima Kv=22000 m. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 7 / 47 Introducción Perfil longitudinal, planta y costes de tramos Diagrama de circulación actual optimizado DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA DE LA LÍNEA PALENCIA-SANTANDER VELOCIDADES MÁXIMAS DE DISEÑO: V =300 km/h Curvas: R 5350 m V=250 km/h Curvas: R 3550 m ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 8 / 47

14 Introducción Perfil longitudinal, planta y costes de tramos Diagrama de circulación actual optimizado TRAMOS ELEGIDOS EN LA LÍNEA PALENCIA-SANTANDER VELOCIDADES MÁXIMAS DE DISEÑO: V =300 km/h Curvas: R 5350 m V=250 km/h Curvas: R 3550 m ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 9 / 47 Introducción Perfil longitudinal, planta y costes de tramos Diagrama de circulación actual optimizado TRAMOS ELEGIDOS Y COSTES POR KILÓMETRO DE LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 10 / 47

15 Introducción Perfil longitudinal, planta y costes de tramos Diagrama de circulación actual optimizado La línea se construye para satisfacer a una determinada demanda, que en la actualidad es la que se muestra en el siguiente diagrama de circulación optimizado: ACTUAL DIAGRAMA DE CIRCULACIÓN OPTIMIZADO: SANTANDER-PALENCIA Valdecilla Santander Boo Maliano MuriedasBahi NuevaMontana Guarnizo Parbayon Viono Renedo Zurita Viernoles DesvioTorSan Sierrapando Torrelavega Caldas Lombera Corrales Arenas Fraguas SantaCruz Molledo Barcena Cobejo Pujayo Montabliz Pesquera Lantueno Rio Reinosa Sopena DesvioCdRA Pozazal Muñeca DesvioCdRB Mataporquera Quintanilla Aguilar TunelMaveB TunelMaveA Villaescus T4 Alar Herrera Espinosa T3 Osorno T2 Fromista Pina T1 Amusco ElCarrion Monzon Palencia ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 11 / 47 El papel de la Investigación Operativa en este problema Papel de la Investigación Operativa. Descripción del modelo matemático de optimización ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 12 / 47

16 El papel de la Investigación Operativa en este problema POR QUÉ SON NECESARIOS LOS MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA? El diseño y gestión de la vía alternada doble-simple es muy complejo, ya que exige: 1 Decidir qué tramos deben construirse en vía única y cuáles en vía doble. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 13 / 47 El papel de la Investigación Operativa en este problema POR QUÉ SON NECESARIOS LOS MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA? El diseño y gestión de la vía alternada doble-simple es muy complejo, ya que exige: 1 Decidir qué tramos deben construirse en vía única y cuáles en vía doble. 2 Satisfacer las restricciones de seguridad y los horarios de los diferentes servicios para que los tiempos de viaje no aumenten sustancialmente al introducir vía única en algunos tramos. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 13 / 47

17 El papel de la Investigación Operativa en este problema POR QUÉ SON NECESARIOS LOS MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA? El diseño y gestión de la vía alternada doble-simple es muy complejo, ya que exige: 1 Decidir qué tramos deben construirse en vía única y cuáles en vía doble. 2 Satisfacer las restricciones de seguridad y los horarios de los diferentes servicios para que los tiempos de viaje no aumenten sustancialmente al introducir vía única en algunos tramos. 3 Minimizar los costes y los tiempos de viaje y optimizar la utilización de la infraestructura. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 13 / 47 El papel de la Investigación Operativa en este problema POR QUÉ SON NECESARIOS LOS MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA? El diseño y gestión de la vía alternada doble-simple es muy complejo, ya que exige: 1 Decidir qué tramos deben construirse en vía única y cuáles en vía doble. 2 Satisfacer las restricciones de seguridad y los horarios de los diferentes servicios para que los tiempos de viaje no aumenten sustancialmente al introducir vía única en algunos tramos. 3 Minimizar los costes y los tiempos de viaje y optimizar la utilización de la infraestructura. 4 Obtener los diagramas de circulación optimizados de todos los trenes. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 13 / 47

18 El papel de la Investigación Operativa en este problema POR QUÉ SON NECESARIOS LOS MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA? El diseño y gestión de la vía alternada doble-simple es muy complejo, ya que exige: 1 Decidir qué tramos deben construirse en vía única y cuáles en vía doble. 2 Satisfacer las restricciones de seguridad y los horarios de los diferentes servicios para que los tiempos de viaje no aumenten sustancialmente al introducir vía única en algunos tramos. 3 Minimizar los costes y los tiempos de viaje y optimizar la utilización de la infraestructura. 4 Obtener los diagramas de circulación optimizados de todos los trenes. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 13 / 47 El papel de la Investigación Operativa en este problema POR QUÉ SON NECESARIOS LOS MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN OPERATIVA? El diseño y gestión de la vía alternada doble-simple es muy complejo, ya que exige: 1 Decidir qué tramos deben construirse en vía única y cuáles en vía doble. 2 Satisfacer las restricciones de seguridad y los horarios de los diferentes servicios para que los tiempos de viaje no aumenten sustancialmente al introducir vía única en algunos tramos. 3 Minimizar los costes y los tiempos de viaje y optimizar la utilización de la infraestructura. 4 Obtener los diagramas de circulación optimizados de todos los trenes. Dada la complejidad del problema, es necesario utilizar un programa de optimización que cumpla todas las condiciones impuestas por la seguridad y además satisfaga la calidad de los servicios. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 13 / 47

19 El papel de la Investigación Operativa en este problema CONSIDERACIONES PREVIAS SOBRE LOS TIEMPOS DE VIAJE Puesto que los tiempos empleados por los diferentes trenes que circulan por una red o una línea pueden ser bastante diferentes y no es lo mismo un retraso de cinco minutos en un viaje de una hora que en un viaje de tres horas, utilizamos en nuestro estudio los tiempos relativos de viaje. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 14 / 47 El papel de la Investigación Operativa en este problema CONSIDERACIONES PREVIAS SOBRE LOS TIEMPOS DE VIAJE Puesto que los tiempos empleados por los diferentes trenes que circulan por una red o una línea pueden ser bastante diferentes y no es lo mismo un retraso de cinco minutos en un viaje de una hora que en un viaje de tres horas, utilizamos en nuestro estudio los tiempos relativos de viaje. Por tiempo relativo de viaje entendemos el cociente: Tiempo relativo de viaje = Tiempo de viaje Tiempo mínimo requerido (1) Por tanto, un tiempo relativo 1 significa que viajamos a la velocidad máxima y unos tiempos relativos 1.10 y 1.20 significa que hemos empleado un 10% y un 20% más, respectivamente. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 14 / 47

20 El papel de la Investigación Operativa en este problema CONSIDERACIONES PREVIAS SOBRE LOS TIEMPOS DE VIAJE Puesto que los tiempos empleados por los diferentes trenes que circulan por una red o una línea pueden ser bastante diferentes y no es lo mismo un retraso de cinco minutos en un viaje de una hora que en un viaje de tres horas, utilizamos en nuestro estudio los tiempos relativos de viaje. Por tiempo relativo de viaje entendemos el cociente: Tiempo relativo de viaje = Tiempo de viaje Tiempo mínimo requerido (1) Por tanto, un tiempo relativo 1 significa que viajamos a la velocidad máxima y unos tiempos relativos 1.10 y 1.20 significa que hemos empleado un 10% y un 20% más, respectivamente. Esto tiene la ventaja de poder combinar trenes diferentes corrigiendo el efecto de la duración del viaje. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 14 / 47 El papel de la Investigación Operativa en este problema PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN Todo problema de optimización exige fijar cuatro elementos fundamentales: 1 Los datos. Hay que definirlos cuidadosamente. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 15 / 47

21 El papel de la Investigación Operativa en este problema PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN Todo problema de optimización exige fijar cuatro elementos fundamentales: 1 Los datos. Hay que definirlos cuidadosamente. 2 Las variables. Es crucial elegir bien las variables y su tipo. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 15 / 47 El papel de la Investigación Operativa en este problema PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN Todo problema de optimización exige fijar cuatro elementos fundamentales: 1 Los datos. Hay que definirlos cuidadosamente. 2 Las variables. Es crucial elegir bien las variables y su tipo. 3 Las restricciones. No deben olvidarse restricciones importantes. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 15 / 47

22 El papel de la Investigación Operativa en este problema PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN Todo problema de optimización exige fijar cuatro elementos fundamentales: 1 Los datos. Hay que definirlos cuidadosamente. 2 Las variables. Es crucial elegir bien las variables y su tipo. 3 Las restricciones. No deben olvidarse restricciones importantes. 4 La función objetivo. No es trivial su elección. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 15 / 47 El papel de la Investigación Operativa en este problema DATOS Nuestros datos serán: 1 Los tramos elegidos para decidir cuáles van en vía simple y en doble. 2 Los costes de ambas soluciones en cada tramo. 3 El número de servicios (trenes) diarios a atender y sus prioridades. 4 Horas de salida deseadas r 0i para los servicios y sus holguras ri,r l i u. 5 Velocidades máximas en cada tramo. 6 Tiempos mínimos de seguridad a respetar entre trenes consecutivos. 7 Tiempo mínimo t 0 i de recorrido de su ruta por el tren i. 8 Prioridad γ i del tren i (0 < γ i 1). 9 Tiempos de parada en estaciones. 10 Velocidades máximas de los trenes. 11 Pendientes máximas de los tramos. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 16 / 47

23 El papel de la Investigación Operativa en este problema VARIABLES Variables y su significado Variable binaria que vale 0 si vía simple y 1 si vía doble: b j Tiempo de entrada del tren i en el segmento j: e i,j Tiempo de salida del tren i del segmento j: s i,j Tiempo de recorrido del segmento j por el tren i: t i,j Máximo tiempo relativo de recorrido de todos los trenes (ε 1): ε Variable binaria que toma valor 1 si el tren i en el segmento j usa la vía t : q i,j,t Hora de salida del tren i: r i Variable binaria con valor1si el treni 1 pasa antes que eli 2 por segmentoj: x i1,i 2,j Variable con valor 1 si el tren i 1 pasa después del i 2 por segmento j: y i1,i 2,j Holguras reales en el tiempo de salida del tren i: η l i,ηu i ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 17 / 47 El papel de la Investigación Operativa en este problema RESTRICCIONES 1 Horas de salidas coincidentes con entrada en primer tramo s i,1 = r i, i I (2) 2 Hora de salida de segmento igual a hora de entrada más tiempo recorrido e i,k = s i,k + t i,k, i I; k K i (3) 3 Tiempos de recorrido acotados t l i,k t i,k t u i,k, i I; k K i (4) 4 Tiempos de parada en estaciones acotados inferiormente s i,k e i,k 1 + d l i,k, i I; k K i (5) 5 Parada nula si no hay PAET s i,k = e i,k 1 ; i I; k / PAET (6) 6 Si no existe segunda vía en segmento j no se puede asignar ésta a ningún tren q ij2 b j ; i I; j K i (7) ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 18 / 47

24 El papel de la Investigación Operativa en este problema 7 Holguras en horarios de salida acotadas superior e inferiormente r i > r 0i ηi l ; i I (8) r i < r 0i + ηi u ; i I (9) 8 Tiempo de operación de cada tren acotado superior e inferiormente s i,1 t min, i I (10) e i,last t max, i I, (11) 9 Tiempos de viaje relativos menores que el máximo ε/γ i (e i,last r i )/t 0 i ε/γ i, i I, (12) 10 Cada tren utiliza una sola vía en cada segmento q i1,j,t = 1, i 1 I, j S. (13) t 11 Presupuesto acotado (1 b j ) STC j + b j DTC j B. (14) j ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 19 / 47 El papel de la Investigación Operativa en este problema 12 Asegurar tiempos de seguridad entre trenes circulando en sentido contrario s i1,j e i2,j h 0 j y i 1,i 2,j M(1 y i1,i 2,j) (15) s i2,j e i1,j h 0 j x i 1,i 2,j M(1 x i1,i 2,j); i 1,i 2 I; j (16) 13 Asegurar tiempos de seguridad entre trenes circulando en el mismo sentido s i2,j s i1,j h i1,i 2,jx i1,i 2,j M(1 x i1,i 2,j); i 1,i 2,j (17) s i1,j s i2,j h i1,i 2,jy i1,i 2,j M(1 y i1,i 2,j); i 1,i 2,j (18) e i2,j e i1,j h 0 j x i 1,i 2,j M(1 x i1,i 2,j); i 1,i 2,j (19) e i1,j e i2,j h 0 j y i 1,i 2,j M(1 y i1,i 2,j); i 1 <i 2 I;ρ i1,i 2,j = 1 (20) 14 Si dos trenes usan la misma vía en segmento j, al menos uno debe tener prioridad b j + q i1 j2 + q i2 j2 2 x i1,i 2,j + y i1,i 2,j; i 1,i 2 I; j (21) q i1,j,1 + q i2,j,1 1 x i1,i 2,j + y i1,i 2,j, i 1 < i 2 I, j,t,(22) 15 Como mucho un tren tiene prioridad x i1,i 2,j + y i1,i 2,j 1; i 1 < i 2 I, j. (23) ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 20 / 47

25 El papel de la Investigación Operativa en este problema FUNCIÓN OBJETIVO La función objetivo seleccionada puede incluir cinco objetivos jerarquizados: (a) coste de construcción, (b) máximo tiempo de viaje relativo ε, (c) suma de los tiempos de viaje relativos, (d) ahorro de combustible y (e) suma de holguras de las horas de salida. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 21 / 47 El papel de la Investigación Operativa en este problema FUNCIÓN OBJETIVO La función objetivo seleccionada puede incluir cinco objetivos jerarquizados: (a) coste de construcción, (b) máximo tiempo de viaje relativo ε, (c) suma de los tiempos de viaje relativos, (d) ahorro de combustible y (e) suma de holguras de las horas de salida. Por tanto, la función objetivo de nuestro problema puede elegirse como: donde Min b,s,e,r,t,x,y,η Z = c(b) + α 1 ε + α 2 f(e,s) α 3 g(e,s) + α 4 p(e,s) (24) c(b) = j (1 b j ) STC j + b j DTC j : Coste construcción (25) ε = máx i I [ γ i s i,last e i,1 t 0 i f(e,s) = e i,last s i,1 γ i t 0 i I i g(e,s) = ( ) ei,k s i,k 1 i I,k p(e,s) = i I ] : Máximo tiempo relativo (26) : Suma tiempos relativos (27) : Suma de tiempos circulando (28) r 0i r i : Suma holgura de horas salida (29) ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 21 / 47

26 PAQUETE DE SOFTWARE PARA OPTIMIZAR LINEAS FERROVIARIAS Aplicación informática PANTALLA INICIAL A LGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 23 / 47

27 Aplicación informática ELEMENTOS ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 24 / 47 Aplicación informática NODOS ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 25 / 47

28 Aplicación informática SEGMENTOS ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 26 / 47 Aplicación informática RUTAS ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 27 / 47

29 Aplicación informática TIEMPOSDESEGURIDAD ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 28 / 47 Aplicación informática VELOCIDADES ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 29 / 47

30 Aplicación informática TRENES ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 30 / 47 Aplicación informática SERVICIOS ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 31 / 47

31 Aplicación informática SERVICIOS ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 32 / 47 Aplicación informática EJECUCIÓN ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 33 / 47

32 Colaboración con instituciones Análisis de las diferentes soluciones estudiadas Colaboración con el gobierno de Cantabria y el Ministerio de Fomento ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 34 / 47 Colaboración con instituciones Análisis de las diferentes soluciones estudiadas Tabla de soluciones con tiempos de viaje y costes Tiempos de viaje y costes TABLA MOSTRANDO LAS DIFERENTES SOLUCIONES EN FUNCIÓN DEL PRESUPUESTO JUNTO CON LOS TIEMPOS DE VIAJE SANTANDER-PALENCIA ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 35 / 47

33 Colaboración con instituciones Análisis de las diferentes soluciones estudiadas Tabla de soluciones con tiempos de viaje y costes Tiempos de viaje y costes GRÁFICO TIEMPO DE VIAJE-PRESUPUESTO La figura muestra cómo cambia el presupuesto al reducir el tiempo de viaje (en horas). ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 36 / 47 Colaboración con instituciones Análisis de las diferentes soluciones estudiadas Tabla de soluciones con tiempos de viaje y costes Tiempos de viaje y costes TIEMPOS DE VIAJE Y COSTES DE LAS DIFERENTES SOLUCIONES ANALIZADAS Caso Tiempo Viaje Medio Pasajeros Santander Palencia Santander Valladolid Santander Madrid Coste Doble 1 h 3 min 1 h 27 min 2 h 31 min h 3 min 1 h 27 min 2 h 31 min h 8 min 1 h 32 min 2 h 36 min h 9 min 1 h 33 min 2 h 37 min h 16 min 1 h 40 min 2 h 44 min h 25 min 1 h 49 min 2 h 53 min h 30 min 1 h 54 min 2 h 58 min h 46 min 2 h 10 min 3 h 14 min 56 Actualidad 2 h 50 min 3 h 33 min 4 h 41 min Como consecuencia de este estudio previo, el gobierno de Cantabria cambia de forma de pensar y encarga el estudio de la solución cuyo coste es 334 Millones de euros. ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 37 / 47

34 Solución propuesta Internacionalización Esquema de la línea Actuaciones Los tramos en color verde van en vía doble. EJEMPLO DE DIAGRAMA DE CIRCULACIÓN RESULTANTE CON 8 TRENES MÁS DE LARGA DISTANCIA: SANTANDER-PALENCIA Santander Valdecilla Boo Maliano MuriedasBahi NuevaMontana Guarnizo Parbayon Renedo Viono Zurita Torrelavega Viernoles DesvioTorSan Sierrapando Caldas Corrales Lombera Fraguas Arenas SantaCruz Molledo Barcena Cobejo Pujayo Montabliz Pesquera Lantueno Reinosa Rio Sopena Pozazal DesvioCdRA Desvio Muñeca Mataporquera DesvioCdRB Quintanilla Aguilar TunelMaveA TunelMaveB Villaescus Mave T4 Alar Herrera T3 Espinosa Osorno T2 Fromista Pina Amusco T1 Monzon ElCarrion Palencia ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 38 / 47 Solución propuesta Internacionalización Esquema de la línea Actuaciones VIA ALTERNADA Via Alteranda Palencia- Alar de Rey Santander Duplicación Vía Convencional Torrelavega Pesquera Las Fraguas Reinosa Sopeña Vía Unica Duplicación Via Actual Torrelavega Santander Aguilar de Campoo Alar del Rey Espinosa Frómista Palencia Duplicación Vía Convencional Km ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 39 / 47

35 Solución propuesta Internacionalización Esquema de la línea Actuaciones RECTIFICACIÓN DE CURVAS Rectificación Curvas Villaescusa de las Torres Santander Torrelavega Pesquera Las Fraguas Reinosa Sopeña Rectificación Curva La Muñeca Aguilar de Campoo Alar del Rey Espinosa Frómista Palencia Km ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 40 / 47 Solución propuesta Internacionalización Esquema de la línea Actuaciones SUPRESIÓN DE PASOS A NIVEL Supresión Pasos a Nivel Santander Torrelavega Las Fraguas Pesquera Reinosa Sopeña Aguilar de Campoo Alar del Rey Espinosa Frómista Palencia Km ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 41 / 47

36 Solución propuesta Internacionalización A LARGAMIENTO Esquema de la línea Actuaciones DE VÍAS EN ESTACIONES Alargamiento de vías en estaciones para trenes largos (750m) Pesquera Santander Torrelavega Pesquera Las Fraguas Reinosa Sopeña Aguilar de Campoo Alar del Rey Espinosa Frómista Palencia Km A LGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA Solución propuesta Internacionalización C ONJUNTO 42 / 47 Esquema de la línea Actuaciones DE ACTUACIONES Rectificación Curvas La Muñeca Villaescusa de las Torres Supresión Pasos a Nivel Santander Torrelavega Pesquera Via Alteranda Palencia- Alar de Rey Las Fraguas Reinosa Sopeña Duplicación Via Actual Torrelavega Santander Aguilar de Campoo Alar del Rey Espinosa Frómista Mejora Estaciones Trenes Largos (750m) Palencia 5 0 A LGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 5 Km 43 / 47

37 Solución propuesta Internacionalización Líneas extranjeras en las que puede aplicarse esta solución Internacionalización del proyecto ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 44 / 47 Solución propuesta Internacionalización Líneas extranjeras en las que puede aplicarse esta solución ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 45 / 47

38 Solución propuesta Internacionalización Líneas extranjeras en las que puede aplicarse esta solución A LGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 46 / 47 Fin MUCHAS GRACIAS GRACIAS A LGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA 47 / 47

ALGUNAS SOLUCIONES DE ACCESO A MADRID POR FERROCARRIL DESDE SANTANDER

ALGUNAS SOLUCIONES DE ACCESO A MADRID POR FERROCARRIL DESDE SANTANDER ALGUNAS SOLUCIONES DE ACCESO A MADRID POR FERROCARRIL DESDE SANTANDER ENRIQUE CASTILLO ZACARÍAS GRANDE UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Diciembre 2014 Índice ALGUNAS SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA ALTA VELOCIDAD

Más detalles

Mejoras en las infraestructuras ferroviarias. Santander, 31 de agosto de 2011 (Adif).

Mejoras en las infraestructuras ferroviarias. Santander, 31 de agosto de 2011 (Adif). Mejoras en las infraestructuras ferroviarias Adif avanza en las obras de renovación de catenaria en Cantabria A esta actuación en la línea de ancho convencional Venta de Baños-Santander, que cuenta con

Más detalles

ANTECEDENTES 1 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD PALENCIA ALAR DEL REY

ANTECEDENTES 1 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD PALENCIA ALAR DEL REY ANTECEDENTES 1 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD PALENCIA ALAR DEL REY INDICE 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETO... 1 2. ANTECEDENTES... 2 2.1. MARCO DE REFERENCIA Y ANTECEDENTES

Más detalles

LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA EN EL MUNDO ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON SU CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN

LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA EN EL MUNDO ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON SU CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN SEMINARIO INTERNACIONAL ALAF OCTUBRE 2016 LA ALTA VELOCIDAD FERROVIARIA EN EL MUNDO ALGUNOS ASPECTOS RELACIONADOS CON SU CONSTRUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN Jose María Menéndez. Catedrático de Ing. e Infr. del

Más detalles

ANEJO Nº 5. ESTUDIO DE TIEMPOS DE RECORRIDO

ANEJO Nº 5. ESTUDIO DE TIEMPOS DE RECORRIDO ANEJO Nº 5. ESTUDIO DE TIEMPOS DE RECORRIDO DEL METRO DE DONOSTIALDEA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN Y DESCRIPCIÓN FUNCIONAL DE LA LÍNEA... 2 2. SIMULACIÓN FERROVIARIA... 3 2.1 Metodología... 3 2.2 Resultados

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS VITORIA. 26 de Junio de 2017

ESTUDIO INFORMATIVO LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS VITORIA. 26 de Junio de 2017 ESTUDIO INFORMATIVO LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS VITORIA 26 de Junio de 2017 Índice de contenidos ÍNDICE DE CONTENIDOS Índice de Contenidos 1. Antecedentes 2. Ámbito del Estudio 3. Organización del estudio

Más detalles

ANEJO Nº 5. ESTUDIO DE TIEMPOS DE RECORRIDO

ANEJO Nº 5. ESTUDIO DE TIEMPOS DE RECORRIDO ANEJO Nº 5. ESTUDIO DE TIEMPOS DE RECORRIDO ESTUDIO INFORMATIVO DEL METRO DONOSTIALDEA. TRAMO: LUGARITZ-ANOETA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN Y DESCRIPCIÓN FUNCIONAL DE LA LÍNEA... 2 2. SIMULACIÓN FERROVIARIA...

Más detalles

ANEXO Nº 4. ESTIMACIÓN DE PRESUPUESTOS.

ANEXO Nº 4. ESTIMACIÓN DE PRESUPUESTOS. ANEXO Nº 4. ESTIMACIÓN DE PRESUPUESTOS. ÍNDICE 1 PRESUPUESTO DE INVERSIÓN... 1 2 PRESUPUESTO DE material movil... 2 3 PRESUPUESTO PARA OBTENER LOS DERECHOS DE VÍA... 2 4 PRESUPUESTO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO...

Más detalles

Nota de prensa. Éxito de fiabilidad y ejecución de la línea de Alta Velocidad Madrid-Córdoba-Málaga en su primer año de funcionamiento

Nota de prensa. Éxito de fiabilidad y ejecución de la línea de Alta Velocidad Madrid-Córdoba-Málaga en su primer año de funcionamiento Éxito de fiabilidad y ejecución de la línea de Alta Velocidad Madrid-Córdoba-Málaga en su primer año de funcionamiento El AVE Madrid-Málaga ha transportado ya a 2 millones de viajeros, y ha registrado

Más detalles

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento).

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento). Línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. El Gobierno impulsa la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Levante al autorizar la licitación

Más detalles

Nota de prensa. Fomento destina 506 millones de euros a obras de la línea de alta velocidad en Valencia, Alicante, Castellón y Albacete

Nota de prensa. Fomento destina 506 millones de euros a obras de la línea de alta velocidad en Valencia, Alicante, Castellón y Albacete Avances en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha- Comunidad Valenciana-Región de Murcia Fomento destina 506 millones de euros a obras de la línea de alta velocidad en Valencia, Alicante,

Más detalles

ANEJO Nº 6 ESTUDIO DEL TRAZADO GEOMÉTRICO ÍNDICE APÉNDICE 1. LISTADOS DE TRAZADO

ANEJO Nº 6 ESTUDIO DEL TRAZADO GEOMÉTRICO ÍNDICE APÉNDICE 1. LISTADOS DE TRAZADO ANEJO Nº 6 ESTUDIO DEL TRAZADO GEOMÉTRICO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...2 2. ESTUDIO DEL TRAZADO GEOMÉTRICO...2 3. CARACTERÍSTICAS DEL TRAZADO EN PLANTA...3 4. CARACTERÍSTICAS DEL TRAZADO EN ALZADO...3 5. SECCIONES

Más detalles

DISEÑO OPERACIONAL DE SISTEMAS METRO

DISEÑO OPERACIONAL DE SISTEMAS METRO DISEÑO OPERACIONAL DE SISTEMAS METRO Ing. Javier Cornejo Arana Especialista en Operación de Ferrocarriles Metropolitanos Abril 2013 Diseño Operacional Es un procedimiento interactivo que permite ajustar

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO

ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO 13 de diciembre de 2017 Índice de contenidos 2 ANTECEDENTES! ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Antecedentes 2. Ámbito del Estudio

Más detalles

ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO. 13 de diciembre de 2017

ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO. 13 de diciembre de 2017 ESTUDIO INFORMATIVO CORREDOR CANTÁBRICO MEDITERRÁNEO TRAMO LOGROÑO MIRANDA DE EBRO 13 de diciembre de 2017 Índice de contenidos 2 ANTECEDENTES ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Antecedentes 2. Ámbito del Estudio

Más detalles

8. BREVES APUNTES SOBRE EL TREN DE ALTA VELOCIDAD

8. BREVES APUNTES SOBRE EL TREN DE ALTA VELOCIDAD 8. BREVES APUNTES SOBRE EL TREN DE ALTA VELOCIDAD 8.1. DEBATE TECNOLÓGICO Y LIMITE DE LA INFRAESTRUCTURA Cada vez se asiste más al acuerdo de denominar sistemas ferroviarios de alta velocidad a aquellos

Más detalles

La conexión de Salamanca a la red de alta velocidad

La conexión de Salamanca a la red de alta velocidad infrae tuguesa en Vilar Formoso, lo que contribuirá también a mejorar la interoperabilidad con la red portuguesa, y favorecerá el aumento del tráfico de mercancías internacional por el Corredor 4 de Mercancías,

Más detalles

Madrid, 9 de septiembre de 2011 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 9 de septiembre de 2011 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes José Blanco supervisa la última fase de trabajos en los accesos de la alta velocidad a Santiago de Compostela El tramo de entrada a Santiago, de 3,6 km de longitud, incluye tres nuevos viaductos y el falso

Más detalles

3. SITUACIÓN SIN PROYECTO 3.1 OPTIMIZACIONES 8. ANALISIS COSTO BENEFICIO

3. SITUACIÓN SIN PROYECTO 3.1 OPTIMIZACIONES 8. ANALISIS COSTO BENEFICIO 3. SITUACIÓN SIN PROYECTO En este apartado se describirán las medidas de optimización 23 que mejorarían la operación del sistema de transporte. Se describirá la oferta, la demanda y la interacción oferta

Más detalles

Portal web de seguridad viaria y visor móvil de accidentalidad

Portal web de seguridad viaria y visor móvil de accidentalidad Portal web de seguridad viaria y visor móvil de accidentalidad D. Enrique Villalonga Bautista Director Área de Transportes y Seguridad Vial Demarcación de Carreteras del DEMARCACIÓN DE CARRETERAS DEL ESTADO

Más detalles

Nota de prensa. El presidente del Gobierno inaugura la Línea de Alta Velocidad Valladolid-Palencia-León

Nota de prensa. El presidente del Gobierno inaugura la Línea de Alta Velocidad Valladolid-Palencia-León La nueva línea amplía en 166 km la red española de alta velocidad Nota de prensa El presidente del Gobierno inaugura la Línea de Alta Velocidad Valladolid-Palencia-León La nueva conexión supone la inclusión

Más detalles

ESTUDIO DE RENTABILIDAD 18 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD PALENCIA ALAR DEL REY

ESTUDIO DE RENTABILIDAD 18 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD PALENCIA ALAR DEL REY ESTUDIO DE RENTABILIDAD 18 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD PALENCIA ALAR DEL REY ANEJO Nº 18. ESTUDIO DE RENTABILIDAD INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 APÉNDICE 1. ESTUDIO

Más detalles

Regulación de la velocidad de circulación con criterios de seguridad, tiempo de viaje y optimización de consumo.

Regulación de la velocidad de circulación con criterios de seguridad, tiempo de viaje y optimización de consumo. Regulación de la velocidad de circulación con criterios de seguridad, tiempo de viaje y optimización de consumo. Felipe Jiménez Alonso Director de la Unidad de Sistemas Inteligentes en Vehículos del INSIA

Más detalles

CLIENTE: ADIF. ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS perteneciente al MINISTERIO DE FOMENRO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

CLIENTE: ADIF. ADMINISTRADOR DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS perteneciente al MINISTERIO DE FOMENRO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA TÍTULO DE PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMA FERROVIARIA DEL NUEVO ACCESO PARA ALTA VELOCIDAD MADRID - CASTILLA LA MANCHA - VALENCIA - REGION DE MURCIA. TRAMO: NUDO DE LA ENCINA. TIPO DE PROYECTO: FERROCARRIL

Más detalles

INFORME PROPUESTA DE TRAZADO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TRAMO: VILADEMULS BORRASSÀ.

INFORME PROPUESTA DE TRAZADO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TRAMO: VILADEMULS BORRASSÀ. INFORME PROPUESTA DE TRAZADO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TRAMO: VILADEMULS BORRASSÀ. Para la definición de esta propuesta se han tenido en cuenta todos los condicionantes geométricos y cinemáticos, tanto

Más detalles

ASPECTOS DE SEGURIDAD VIAL CONTEMPLADOS EN LA PLANIFICACIÓN DE CARRETERAS

ASPECTOS DE SEGURIDAD VIAL CONTEMPLADOS EN LA PLANIFICACIÓN DE CARRETERAS IV JORNADAS NACIONALES DE SEGURIDAD VIAL SANTANDER ASPECTOS DE SEGURIDAD VIAL CONTEMPLADOS EN LA PLANIFICACIÓN DE CARRETERAS Justo Borrajo Sebastián Dr. Ingeniero de Caminos Noviembre de 1998 ASPECTOS

Más detalles

Gobierno Regional de Cantabria

Gobierno Regional de Cantabria Gobierno Regional de Cantabria El fomento de la intermodalidad marítima, del SSS y de las autopistas del mar en la política autonómica de transportes 2 de junio de 2016 Gobierno autonómico El fomento de

Más detalles

Nota de prensa. Fomento aprueba una inversión de 510 millones de euros para impulsar obras de la Línea de Alta Velocidad en Galicia

Nota de prensa. Fomento aprueba una inversión de 510 millones de euros para impulsar obras de la Línea de Alta Velocidad en Galicia Consejo de Administración de Adif Fomento aprueba una inversión de 510 millones de euros para impulsar obras de la Línea de Alta Velocidad en Galicia Licitados por 281 millones tres subtramos de la línea

Más detalles

Permitirá la conexión de la alta velocidad con la frontera francesa a través de la línea convencional Madrid-Hendaya

Permitirá la conexión de la alta velocidad con la frontera francesa a través de la línea convencional Madrid-Hendaya Permitirá la conexión de la alta velocidad con la frontera francesa a través de la línea convencional Madrid-Hendaya De la Serna supervisa el comienzo de las obras de instalación del tercer carril entre

Más detalles

La conexión AVE favorecerá la vertebración territorial, la movilidad de la población y el incremento del tráfico de mercancías por ferrocarril

La conexión AVE favorecerá la vertebración territorial, la movilidad de la población y el incremento del tráfico de mercancías por ferrocarril La conexión AVE favorecerá la vertebración territorial, la movilidad de la población y el incremento del tráfico de mercancías por ferrocarril El proyecto de alta velocidad entre Antequera y Ronda reduce

Más detalles

AJUNTAMENT DE MURO PLAN DE EXPLOTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO DE LA PLAYA DE MURO

AJUNTAMENT DE MURO PLAN DE EXPLOTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO DE LA PLAYA DE MURO AJUNTAMENT DE MURO PLAN DE EXPLOTACIÓN DEL TREN TURÍSTICO DE LA PLAYA DE MURO Muro, marzo 2016 Manuel Velasco Maíllo Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos DOCUMENTO Nº 1: MEMORIA 1. OBJETO DEL PROYECTO

Más detalles

Propuestas de la Generalitat catalana para mejorar las conexiones ferroviarias en la comarca del Bages

Propuestas de la Generalitat catalana para mejorar las conexiones ferroviarias en la comarca del Bages Propuestas de la Generalitat catalana para mejorar las conexiones ferroviarias en la comarca del Bages Entre Manresa y Barcelona se pasará de un tiempo de viaje de setenta minutos a cincuenta. La Generalitat

Más detalles

DB Engineering and Consulting Trenes de Carga y Pasajeros en Zonas Urbanas. DB Engineering & Consulting GmbH Santiago, Chile 2017

DB Engineering and Consulting Trenes de Carga y Pasajeros en Zonas Urbanas. DB Engineering & Consulting GmbH Santiago, Chile 2017 DB Engineering and Consulting Trenes de Carga y Pasajeros en Zonas Urbanas DB Engineering & Consulting GmbH Santiago, Chile 2017 Agenda Deutsche Bahn y DB E&C Descripción general: Sistemas de transporte

Más detalles

METRO DE SANTO DOMINGO: AMPLIACIÓN DE LÍNEA 2

METRO DE SANTO DOMINGO: AMPLIACIÓN DE LÍNEA 2 METRO DE SANTO DOMINGO: AMPLIACIÓN DE LÍNEA 2 METRO DE SANTO DOMINGO: AMPLIACIÓN DE LÍNEA 2 Informe de Simulación Cinemática - Resultados 1 ÍNDICES 1.1 ÍNDICE GENERAL 1 ÍNDICES...2 1.1 Índice general...2

Más detalles

Diseño Geométrico de Carreteras Seguras Carreteras Autoexplicativas Alfredo García

Diseño Geométrico de Carreteras Seguras Carreteras Autoexplicativas Alfredo García Diseño Geométrico de Carreteras Seguras Carreteras Autoexplicativas Alfredo García Catedrático de Ingeniería de Carreteras Contenido Seguridad en el diseño Carreteras autoexplicativas Consistencia del

Más detalles

Mercancías por ferrocarril en Galicia. Dic-2014

Mercancías por ferrocarril en Galicia. Dic-2014 Mercancías por ferrocarril en Galicia Dic-2014 CORREDORES FERROVIARIOS DE MERCANCÍAS (HISTORICO) Red RTE-T. COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN/COM(2013) Bruselas, 7.1.2014 Cada corredor de la red principal abarcará

Más detalles

Orihuela 02/05/2012. Manuel Castaño Cano Ingeniero de Caminos

Orihuela 02/05/2012. Manuel Castaño Cano Ingeniero de Caminos Orihuela 02/05/2012 Manuel Castaño Cano Ingeniero de Caminos Extenso 365,44 km2 Densidad T.M.: 242,76 hab/km2 Densidad Vega Baja: 416,53 hab/km2 Demografía diseminada: TOTAL: Orihuela-ciudad : 88.714

Más detalles

Con la presencia de Rodríguez Zapatero y Magdalena Álvarez. El Ministerio de Fomento pone en servicio el tramo de Alta Velocidad Córdoba-Antequera

Con la presencia de Rodríguez Zapatero y Magdalena Álvarez. El Ministerio de Fomento pone en servicio el tramo de Alta Velocidad Córdoba-Antequera Con la presencia de Rodríguez Zapatero y Magdalena Álvarez El Ministerio de Fomento pone en servicio el tramo de Alta Velocidad Córdoba-Antequera El tramo tiene una longitud de 100 kilómetros y se incluye

Más detalles

VARIANTES FACTIBLES A UTILIZAR PARA LA TRACCIÓN EN LA UEB FERROCARRILES MAYABEQUE

VARIANTES FACTIBLES A UTILIZAR PARA LA TRACCIÓN EN LA UEB FERROCARRILES MAYABEQUE VARIANTES FACTIBLES A UTILIZAR PARA LA TRACCIÓN EN LA UEB FERROCARRILES MAYABEQUE SITUACIÓN ACTUAL 124 kilómetros de líneas electrificadas, de ellas 90,6 km de línea principal, 33,4 km en ramales (Jaruco,

Más detalles

Nuevo servicio Metro Expreso en Línea 4. Agosto 2007

Nuevo servicio Metro Expreso en Línea 4. Agosto 2007 Nuevo servicio Metro Expreso en Línea 4 Agosto 2007 1 Descripción Servicio Metro Expreso Línea 4 Descripción Metro Expreso Desde el 20 de agosto, los usuarios de la Línea 4 contarán con un nuevo servicio,

Más detalles

LECCIÓN 7 "DISTRIBUCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS"

LECCIÓN 7 DISTRIBUCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS LECCIÓN 7 "DISTRIBUCIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS" ÍNDICE 7.1. PROBLEMAS DE RECURSOS LIMITADOS. 7.2. NIVELACIÓN DE RECURSOS. 7.3. ASIGNACIÓN DE RECURSOS. 7.4. EXTENSIONES DE LAS TÉCNICAS CPM/PERT: OPTIMIZACIÓN

Más detalles

ANEJO Nº 7. REGLAS PARA LA UBICACIÓN DE BALIZAS ASFA DIGITAL EN VÍA

ANEJO Nº 7. REGLAS PARA LA UBICACIÓN DE BALIZAS ASFA DIGITAL EN VÍA CONTROL DE MANDO, TRÁFICO y SEÑALIZACIÓN Este borrador de norma ha sido elaborado por el GT-400 del Comité de Normativa de la DG de Explotación y Construcción de Adif, y se somete a fase de consultas por

Más detalles

PRESENTACION DEL PROYECTO

PRESENTACION DEL PROYECTO INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA DOBLE CALZADA DEL SECTOR CISNEROS LOBOGUERRERO, (INCLUYE PASO POR CISNEROS), DE LA CARRETERA BUENAVENTURA BUGA, RUTA 40 TRAMO 01. PRESENTACION DEL PROYECTO

Más detalles

Subsecretaría de Transporte. Seminario de Infraestructura Ferroviaria en México

Subsecretaría de Transporte. Seminario de Infraestructura Ferroviaria en México Subsecretaría de Transporte Seminario de Infraestructura Ferroviaria en México Operación y Mantenimiento de la Infraestructura Ferroviaria Ing. Pedro Vacio Cruz El sistema ferroviario mexicano, está actualmente

Más detalles

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Ingeniería Informática Examen de Investigación Operativa 12 de septiembre de 2007

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Ingeniería Informática Examen de Investigación Operativa 12 de septiembre de 2007 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Ingeniería Informática Examen de Investigación Operativa 2 de septiembre de 2007 Problema. (2.5 puntos) Un fabricante de productos informáticos produce 3 modelos de routers

Más detalles

Trafico y Transporte. Pablo Cruz Ingeniería Civil Universidad Nacional de Cuyo

Trafico y Transporte. Pablo Cruz Ingeniería Civil Universidad Nacional de Cuyo Trafico y Transporte Pablo Cruz Ingeniería Civil Universidad Nacional de Cuyo 1 Programa del curso Introducción Equilibrio General Modelo de mercados puntuales Modelos de 4 etapas Uso del suelo y generación

Más detalles

MINISTERIO DE FOMENTO. Plan de racionalización del transporte ferroviario Servicios de ancho métrico y servicios AVANT. 5 de julio de 2013

MINISTERIO DE FOMENTO. Plan de racionalización del transporte ferroviario Servicios de ancho métrico y servicios AVANT. 5 de julio de 2013 MINISTERIO DE FOMENTO Plan de racionalización del transporte ferroviario Servicios de ancho métrico y servicios AVANT 5 de julio de 2013 1 Índice: 1.Plan de racionalización del transporte ferroviario de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MANAGUA Al más alto nivel

UNIVERSIDAD DE MANAGUA Al más alto nivel UNIVERSIDAD DE MANAGUA Al más alto nivel Investigación de Operaciones Encuentro #3 Tema: Optimización de Redes: El problema del árbol de expansión mínima y el problema de costo mínimo Prof.: MSc. Julio

Más detalles

Estudio Informativo. Línea de Alta Velocidad Teruel - Sagunto ESTUDIO INFORMATIVO. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TERUEL SAGUNTO

Estudio Informativo. Línea de Alta Velocidad Teruel - Sagunto ESTUDIO INFORMATIVO. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TERUEL SAGUNTO 1 Marzo de 2011 ESTUDIO INFORMATIVO. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD TERUEL SAGUNTO Introducción El tramo Teruel Sagunto forma parte del corredor Cantábrico Mediterráneo, que conectará mediante una línea de altas

Más detalles

2 ALCANCE TÉCNICO DEL PROYECTO (Apéndice técnico 1 del contrato de Concesión).

2 ALCANCE TÉCNICO DEL PROYECTO (Apéndice técnico 1 del contrato de Concesión). 1.1 Etapas y fases del proyecto. Tabla 1. Etapas y fases del proyecto. ETAPAS Etapas de ejecución contractual Etapa Preoperativa Etapa de Operación y Mantenimiento Etapa de Reversión PLAZO Compuesta por:

Más detalles

Barcelona, 16 de marzo de 2011 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Barcelona, 16 de marzo de 2011 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes En Barcelona José Blanco presenta el estudio técnico del Corredor Mediterráneo El corredor ferroviario, que discurrirá entre la frontera francesa y Algeciras, será un eje transversal de transporte de mercancías

Más detalles

Diseño de la infraestructura del Transporte en Áreas Urbanas El Programa B.R.T. en Buenos Aires R.A.

Diseño de la infraestructura del Transporte en Áreas Urbanas El Programa B.R.T. en Buenos Aires R.A. Diseño de la infraestructura del Transporte en Áreas Urbanas El Programa B.R.T. en Buenos Aires R.A. Ing. Oscar Fariña Piarc Asociación Internacional de la Carretera Comité Técnico TC.2.2 farinaoscar@yahoo.com.ar

Más detalles

La Marca Del Líder Roadnet UPS Logistic Technologies, Unidad de Negocios de UPS, Rutas Óptimas de Calles Rutas Óptimas = Mayores Ganancias Roadnet

La Marca Del Líder Roadnet UPS Logistic Technologies, Unidad de Negocios de UPS, Rutas Óptimas de Calles Rutas Óptimas = Mayores Ganancias Roadnet 1 La Marca Del Líder Roadnet es la Solución de UPS Logistic Technologies, Unidad de Negocios de UPS, para crear cotidianamente las Rutas Óptimas de Calles por donde transitarán los vehículos y vendedores

Más detalles

Madrid, 26 de noviembre de 2008 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Madrid, 26 de noviembre de 2008 (Ministerio de Fomento). Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes Entre Jerez y Cádiz ya están en servicio 40 km de la Línea de Alta Velocidad, el 77% del recorrido. Fomento pone en servicio la nueva estación de Valdelagrana y la duplicación de la vía entre Jerez y las

Más detalles

AVE SEVILLA - MALAGA. 21 de febrero de 2008

AVE SEVILLA - MALAGA. 21 de febrero de 2008 AVE SEVILLA - MALAGA 21 de febrero de 2008 Trenes AVE que conectan Sevilla y Madrid 1. Alta Velocidad Sevilla Málaga. Situación n actual 2. Alta Velocidad Sevilla Málaga. Trazado definitivo 3. Estado actual

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNICATURA SUPERIOR EN TRANSPORTE FERROVIARIO PLANIFICACIÓN- CICLO LECTIVO VIA Y OBRA Y SEÑALAMIENTO

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNICATURA SUPERIOR EN TRANSPORTE FERROVIARIO PLANIFICACIÓN- CICLO LECTIVO VIA Y OBRA Y SEÑALAMIENTO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 9-027 TECNICATURA SUPERIOR EN TRANSPORTE FERROVIARIO PLANIFICACIÓN- CICLO LECTIVO 2.016 1. Datos de identificación de la Unidad curricular UNIDAD CURRICULAR AÑO DE CURSADO

Más detalles

D JESÚS URIARTE ARCINIEGA. ARQUITECTO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE ORTUELLA (BIZKAIA)

D JESÚS URIARTE ARCINIEGA. ARQUITECTO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE ORTUELLA (BIZKAIA) A2451812.15 D JESÚS URIARTE ARCINIEGA. ARQUITECTO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE ORTUELLA (BIZKAIA) ASUNTO: Alegaciones al Estudio informativo de la Variante Sur de Bilbao Primera Fase presentado por el

Más detalles

Actuaciones publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado. Licitadas las obras de la estación de Vigo-Urzáiz

Actuaciones publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado. Licitadas las obras de la estación de Vigo-Urzáiz Actuaciones publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado Fomento impulsa inversiones en infraestructuras para Galicia por valor de 425 millones de euros El Ministerio adjudica las obras de la línea

Más detalles

ACTUACIONES EN M-30 PROYECTO ESTE PROYECTO SUR PROYECTO OESTE PROYECTO NORTE

ACTUACIONES EN M-30 PROYECTO ESTE PROYECTO SUR PROYECTO OESTE PROYECTO NORTE ACTUACIONES EN M-30 CONSTRUCCIÓN DE 2 BY-PASS (NORTE Y SUR) SOTERRAMIENTO EN ZONA RÍO Y A-5 REESTRUCTURACIÓN DE 6 ENLACES Y MEJORAS DE LAS RESTANTES CONEXIONES 19 KM 6 KM PROYECTO ESTE 1. NUDO DE LA PALOMA

Más detalles

9 Continuidad. Solucionario ACTIVIDADES INICIALES EJERCICIOS PROPUESTOS. 9.I. Dibuja la gráfica de las siguientes funciones.

9 Continuidad. Solucionario ACTIVIDADES INICIALES EJERCICIOS PROPUESTOS. 9.I. Dibuja la gráfica de las siguientes funciones. Solucionario 9 Continuidad 9.I. Dibuja la gráfica de las guientes funciones. ACTIVIDADES INICIALES a) < f( ) > b) f ( ) a) Si (, ). El segmento de recta pasa por el punto (, ) y se acerca al (, ). Si [,

Más detalles

TIPOS DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO

TIPOS DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO TIPOS DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO Clasificación de Servicio Febrero 2015 Definir y estandarizar las características técnicas fundamentales, que deben reunir los vehículos que prestan el

Más detalles

Ingeniería, Arquitectura, Consultoría. Experiencia de IDOM en Polonia. Caso de Estudio: Tren de Alta Velocidad.

Ingeniería, Arquitectura, Consultoría. Experiencia de IDOM en Polonia. Caso de Estudio: Tren de Alta Velocidad. Ingeniería, Arquitectura, Consultoría Experiencia de IDOM en Polonia. Caso de Estudio: Tren de Alta Velocidad. Idom Desde 1957 Más de 2500 profesionales Más de 10.000 clientes Más de 50 000 proyectos Oficinas

Más detalles

CORREDOR CANTABRO/MEDITERRANEO VALENCIA 14/12/017.

CORREDOR CANTABRO/MEDITERRANEO VALENCIA 14/12/017. CORREDOR CANTABRO/MEDITERRANEO VALENCIA 14/12/017. Oficinas MADRID Oficina Central Rafael Herrera 11 Madrid 28036 Tel: 913149899 BARCELONA Llança 41 Barcelona 08015 Tel: 934423171 Madrid Irún Barcelona

Más detalles

Nota de prensa. El ministro de Fomento, José Blanco, comprueba la evolución de los trabajos del Viaducto del Ulla. Eje Atlántico de Alta Velocidad

Nota de prensa. El ministro de Fomento, José Blanco, comprueba la evolución de los trabajos del Viaducto del Ulla. Eje Atlántico de Alta Velocidad Eje Atlántico de Alta Velocidad El ministro de Fomento, José Blanco, comprueba la evolución de los trabajos del Viaducto del Ulla El Ministerio de Fomento invierte más de 110 M en la construcción de esta

Más detalles

ANEJO Nº 15. ESTUDIO FUNCIONAL ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA

ANEJO Nº 15. ESTUDIO FUNCIONAL ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA ANEJO Nº 15 ESTUDIO FUNCIONAL ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. CARACTERÍSTICAS VÍA ACTUAL... 1 2.1. CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES

Más detalles

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE

GUÍA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE GUIA PARA LA UBICACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE ESTACIONES DE COBRO DE PEAJE TIPO ÍNDICE 1 DEFINICIONES...2 1.1. Estación de Cobro de Peaje...2 1.2. Infraestructura Operativa...2 1.3. Infraestructura de Servicios...2

Más detalles

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente PROYECTO DE CONCESION CORREDOR TRONCAL DEL LLANO VILLAVICENCIO YOPAL

CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente PROYECTO DE CONCESION CORREDOR TRONCAL DEL LLANO VILLAVICENCIO YOPAL CUARTA GENERACIÓN DE CONCESIONES Grupo 3 Centro Oriente PROYECTO DE CONCESION CORREDOR TRONCAL DEL LLANO VILLAVICENCIO YOPAL Arauca Bogotá Sisga Duitama Aguazul Aguaclara Yopal Paz de Ariporo Maní Pte

Más detalles

ANEJO Nº 4. TRAZADO ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA

ANEJO Nº 4. TRAZADO ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA ANEJO Nº 4 TRAZADO ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. CONSIDERACIONES GENERALES... 1 3. CRITERIOS DE DISEÑO... 2 4. DESCRIPCIÓN DEL TRAZADO...

Más detalles

ESTUDIO DE ALTERNATIVAS 2 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD PALENCIA ALAR DEL REY

ESTUDIO DE ALTERNATIVAS 2 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD PALENCIA ALAR DEL REY ESTUDIO DE ALTERNATIVAS 2 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD PALENCIA ALAR DEL REY ANEJO Nº 2. ESTUDIO DE ALTERNATIVAS INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 APÉNDICE 1. MEMORIA

Más detalles

Nota de prensa. El Aeropuerto de Málaga estrena estación de cercanías. A partir de hoy

Nota de prensa. El Aeropuerto de Málaga estrena estación de cercanías. A partir de hoy A partir de hoy El Aeropuerto de Málaga estrena estación de cercanías El Ministerio ha destinado cerca de 200 millones de euros a estas actuaciones Ambas Estaciones, que en esta primera fase operarán en

Más detalles

II edición del curso de especialización en: INGENIERIA FERROVIARIA

II edición del curso de especialización en: INGENIERIA FERROVIARIA II edición del curso de especialización en: INGENIERIA FERROVIARIA Del 7 de marzo al 20 de junio 2014 MÓDULO: Explotación de las infraestructuras ferroviarias TEMA: Programación del servicio ferroviario

Más detalles

PARQUE EMPRESARIAL DE CANTABRIA

PARQUE EMPRESARIAL DE CANTABRIA PARQUE EMPRESARIAL DE CANTABRIA 2 El Parque Empresarial de Cantabria El Gobierno de Cantabria, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, a través de Infoinvest, y el Ayuntamiento de Astillero

Más detalles

Ing. Gastón Francisco Blanc - AC Marcelo Curuceaga - Ing. Nicolás Barisich - Lic. Pablo Sacani - Ing. Eduardo Ariel Williams - Ing.

Ing. Gastón Francisco Blanc - AC Marcelo Curuceaga - Ing. Nicolás Barisich - Lic. Pablo Sacani - Ing. Eduardo Ariel Williams - Ing. MONITOREO SATELITAL DE MÓVILES EN FORMA ON-LINE, ADAPTADOS A LA PLANIFICACIÓN Y MEJORA DE LA GESTIÓN EN LA CONSERVACIÓN DE LAS REDES VIALES RURALES Y FORESTALES Ing. Gastón Francisco Blanc - AC Marcelo

Más detalles

ELECTRIFICACIÓN 13 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD PALENCIA ALAR DEL REY

ELECTRIFICACIÓN 13 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD PALENCIA ALAR DEL REY ELECTRIFICACIÓN 13 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD PALENCIA ALAR DEL REY ANEJO Nº 13. ELECTRIFICACIÓN INDICE 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETO... 1 2. SITUACIÓN ACTUAL... 2

Más detalles

Asignación eficiente de árbitros en la Liga Nacional de Básquet de la Argentina mediante Programación Matemática

Asignación eficiente de árbitros en la Liga Nacional de Básquet de la Argentina mediante Programación Matemática Asignación eficiente de árbitros en la Liga Nacional de Básquet de la Argentina mediante Programación Matemática Guillermo Durán 1 Mario Guajardo 2 Facundo Gutiérrez 1 1 Instituto del Cálculo, FCEN Universidad

Más detalles

Nota de prensa. Antequera (Málaga), 18 de febrero de Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

Nota de prensa. Antequera (Málaga), 18 de febrero de Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes La nueva infraestructura contribuirá a situar a España a la vanguardia tecnológica mundial en materia ferroviaria José Blanco y Cristina Garmendia presentan el proyecto del mayor anillo ferroviario del

Más detalles

Escala Inframunicipal

Escala Inframunicipal 5. Escala Inframunicipal 5.1 Distritos Censales de los Municipios de, Castro Urdiales, y 5.1.1 Análisis de la población total por distritos 5.1.2 Estructura de la población por sexos y edad 5.1.3 Índices

Más detalles

En el tramo Durango-Amorebieta/Etxano. Nota de prensa. Iurreta, 11 de marzo de 2011 (Ministerio de Fomento).

En el tramo Durango-Amorebieta/Etxano. Nota de prensa. Iurreta, 11 de marzo de 2011 (Ministerio de Fomento). En el tramo Durango-Amorebieta/Etxano José Blanco supervisa las obras de la Línea de Alta Velocidad Vitoria-Bilbao Durante la visita se ha completado la excavación del túnel de San Andrés, en el municipio

Más detalles

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO Anexo de inversiones 453A Infraestructura del transporte ferroviario 1.712.153,17 60 Inv. nueva en infraestr. y bienes destinados al uso general 867.497,63 Superproyecto 861.987,63 1987 23 03 9010 CERCANIAS 1.995 2.012 90

Más detalles

Deswik.Sched Planificación con Diagramas de Gantt

Deswik.Sched Planificación con Diagramas de Gantt Deswik.Sched Planificación con Diagramas de Gantt SOLUCIONES DE PLANIFICACIÓN QUE MARCAN LA DIFERENCIA Un nuevo enfoque dinámico y moderno de planificar Deswik.Sched está diseñado para cubrir todo el espectro

Más detalles

LA CIUDAD Y EL FERROCARRIL

LA CIUDAD Y EL FERROCARRIL LA CIUDAD Y EL FERROCARRIL La BLUCHER construida en 1814 por STEPHENSON Sevilla, 5 de Octubre del 2017 Eduardo Gantes Trelles FUNCIÓN DEL TRANSPORTE El transporte realiza una función transcendente para

Más detalles

NOTA TÉCNICA. Adquisición de 105 coches CITIC-CNR. Análisis de necesidades

NOTA TÉCNICA. Adquisición de 105 coches CITIC-CNR. Análisis de necesidades NOTA TÉCNICA Adquisición de 105 coches CITIC-CNR Análisis de necesidades Noviembre 2013 Índice 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 SITUACION ACTUAL DE LA LÍNEA A... 4 2.1 Situación Actual... 4 2.2 Extensión... 4 2.3

Más detalles

El tramo corresponde al la línea Huesca-Canfranc. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes

El tramo corresponde al la línea Huesca-Canfranc. Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes El tramo corresponde al la línea Huesca-Canfranc Fomento licita las obras de la Variante Ferroviaria de Huesca Mejorará la seguridad vial con la supresión de 6 pasos a nivel La variante tiene una longitud

Más detalles

OPERACIÓN METRO GRANADA. Juan de Dios Moreno Director de Operación

OPERACIÓN METRO GRANADA. Juan de Dios Moreno Director de Operación OPERACIÓN METRO GRANADA Juan de Dios Moreno Director de Operación 09/02/2017 LICITACIÓN AVANZA ES LA ADJUDICATARIA DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE OPERACIÓN DE LA LÍNEA 1 DEL METROPOLITANO DE GRANADA Publicación..22/03/2.016

Más detalles

Actualidades en Trenes de Pasajeros en México, España y Estados Unidos. Desayuno Informativo 25 de Septiembre de 2015

Actualidades en Trenes de Pasajeros en México, España y Estados Unidos. Desayuno Informativo 25 de Septiembre de 2015 Actualidades en Trenes de Pasajeros en México, España y Estados Unidos Desayuno Informativo 25 de Septiembre de 2015 AGENDA Avance Metrorrey Linea 3 Avance SITEUR Linea 3 Avance Tren México-Toluca Ampliación

Más detalles

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL y Ejemplo 2

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL y Ejemplo 2 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL 8.1.1 y 8.1. Medidas de tendencia central son los números que sitúan o se aproximan al centro de un conjunto de datos, es decir, un valor típico que describe el conjunto de

Más detalles

Fundamentos de Programación Entera

Fundamentos de Programación Entera Fundamentos de Programación Entera Carlos Testuri Germán Ferrari Departamento de Investigación Operativa. Instituto de Computación. Facultad de Ingeniería. Universidad de la República 2012-2016 Facultad

Más detalles

Simulador de Cadenas de Transporte de la. Tutorial. SPC Spain is member of. Tutorial

Simulador de Cadenas de Transporte de la. Tutorial. SPC Spain is member of. Tutorial Simulador de Cadenas de Transporte de la Asociación ió Española de Promoción dlt del Transporte Marítimo de Corta Distancia 1. INPUTS 2. OPCIONES 3. RESULTADOS 1 1. INPUTS 3 2 En primer lugar, el usuario

Más detalles

Necesidades de reparación de rutas nacionales en la provincia de Córdoba 1

Necesidades de reparación de rutas nacionales en la provincia de Córdoba 1 Necesidades de reparación de rutas nacionales en la provincia de Córdoba 1 I.- Necesidades de inversión en infraestructura vial Como se detalló en el informe anterior, a las necesidades de inversión en

Más detalles

Madrid, 29 de noviembre de 2013 (Ministerio de Fomento).

Madrid, 29 de noviembre de 2013 (Ministerio de Fomento). En la Variante de Pajares Fomento impulsa la conexión Madrid- Asturias de alta velocidad al aprobar inversiones por importe de 109 millones de euros Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la

Más detalles

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días,

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días, Introducción La Dirección General de Tráfico con motivo de la festividad de ámbito nacional de La Constitución, el viernes 6 de diciembre, así como de La Inmaculada trasladada al lunes 9 de diciembre en

Más detalles

TRAZADO Y SUPERESTRUCTURA DE VÍA 8 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD PALENCIA ALAR DEL REY

TRAZADO Y SUPERESTRUCTURA DE VÍA 8 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD PALENCIA ALAR DEL REY TRAZADO Y SUPERESTRUCTURA DE VÍA 8 ANEJO ESTUDIO INFORMATIVO DEL PROYECTO DE LA LÍNEA DE ALTA PALENCIA ALAR DEL REY ANEJO Nº 8. TRAZADO Y SUPERESTRUCTURA DE VÍA INDICE 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETO... 1 2.

Más detalles

Programación y Control de Obra

Programación y Control de Obra Programación y Control de Obra -Conceptos generales de planeamiento -Programación y control -Planificación -Concepto de costos directos y costos indirectos PLANEAMIENTO -Planeamiento es la acción y efecto

Más detalles

LÍNEA FERROVIARIAENTRE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Y MASPALOMAS ANTEPROYECTO

LÍNEA FERROVIARIAENTRE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Y MASPALOMAS ANTEPROYECTO LÍNEA FERROVIARIAENTRE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Y MASPALOMAS ANTEPROYECTO ANEJO Nº 4 EXPLOTACIÓN TGC-SRTC-AN-0004 Rev. 3 Junio 2011 Rev. 3 Pág. 2 de 10 TÍTULO DEL DOCUMENTO: ANEJO Nº 4. EXPLOTACIÓN DOCUMENTO

Más detalles

PROYECTO DE CONSTRUCCION DE LA PROLONGACIÓN DE LA LINEA 2 DEL METRO DE MÁLAGA TRAMO: GUADALMEDINA HOSPITAL CIVIL

PROYECTO DE CONSTRUCCION DE LA PROLONGACIÓN DE LA LINEA 2 DEL METRO DE MÁLAGA TRAMO: GUADALMEDINA HOSPITAL CIVIL PROYECTO DE CONSTRUCCION DE LA PROLONGACIÓN DE LA LINEA 2 DEL METRO DE MÁLAGA TRAMO: GUADALMEDINA HOSPITAL CIVIL INDICE Red de metro de Málaga Ámbito de la actuación Características generales Trazado en

Más detalles

TRANSPORTE FERROVIARIO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES

TRANSPORTE FERROVIARIO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES TRANSPORTE FERROVIARIO DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES Memoria 008 DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Transporte ferroviario El uso del transporte ferroviario por parte de los

Más detalles

Fundación de los Ferrocarriles Españoles 1 de marzo de Presentación. Informe Observatorio del Ferrocarril en España

Fundación de los Ferrocarriles Españoles 1 de marzo de Presentación. Informe Observatorio del Ferrocarril en España Fundación de los Ferrocarriles Españoles 1 de marzo de 2017 Presentación Informe 2015 0. Índice 1. Consideraciones previas 2. Infraestructura 3. Transporte de viajeros 3.1. Larga distancia 3.2. Media distancia

Más detalles

TEMA 5 DE CARRETERAS

TEMA 5 DE CARRETERAS TEMA 5 DE CARRETERAS 1. TRAZADO DE CARRETERAS I. NORMA 3.1-IC DE TRAZADO. En el diseño del trazado de carreteras se tendrá en cuenta las necesidades actuales y futuras de la circulación de vehículos, teniendo

Más detalles

Línea de Alta Velocidad Madrid-Lisboa. Madrid, 30 de abril (Ministerio de Fomento).

Línea de Alta Velocidad Madrid-Lisboa. Madrid, 30 de abril (Ministerio de Fomento). Línea de Alta Velocidad Madrid-Lisboa Fomento impulsa el acceso de la alta velocidad ferroviaria a Mérida Se inicia el período de información pública del Estudio Informativo del Acceso de la línea de alta

Más detalles