Wilson Andrade Miranda Quito Junio de 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Wilson Andrade Miranda Quito Junio de 2010"

Transcripción

1

2 Wilson Andrade Miranda Junio de 2010

3 El arte de la colaboración no es espontáneo. Aunque hay algunas personas que en momentos específicos logran juntar grupos con intereses que se antojan contrapuestos y alcanzar resultados beneficiosos para todos y hay otros que hacen de la colaboración una práctica de vida, y a esos podríamos llamarles líderes integradores, la mayoría de los dirigentes y participantes en tareas de desarrollo, líderes políticos, sociales, de organizaciones de la sociedad civil y comunitarios, no tienen ni los conocimientos ni las técnicas para una práctica de la colaboración que rebase las iniciativas individuales y aisladas. Por eso es indispensable aprehender qué hace a la gente volverse un líder integrador, y difundir y enseñar esos valores, conocimientos y habilidades.

4 PUENTE BRECHAS Confianza Perspectiva Común Entendimiento Sociedad Organización Confianza Perspectiva Común Entendimiento Persona INTERESES PARTICULARES DIFUSOS Y DISPERSOS

5 Núcleo 1: Persona, comunidad y responsabilidad Núcleo 2: Realidad y voluntad (contexto y decisión) Núcleo 3: Recursos para el cambio (herramientas) 3.1: Planificación estratégica 3.2: Sostenibilidad y alianzas 1.1: La dimensión humana del Yo 1.2: Tu y la comunidad 1.3: Concepto y alcance del liderazgo 2.1: Contexto Gestión del líder 3.3: Incidencia política y cabildeo módulos 3.4: Manejo de conflictos 3.5: Comunicación

6 Está articulado a procesos Es visionario Es un ejercicio de comunicación y facilitación Tiene una dimensión pedagógica

7 El Proyecto Redes de Educación Básica, Formación Técnica e Inversión Productiva en el Noroccidente de Pichincha (PQ, PVM, SMB) El Programa de Desarrollo Local en el Noroccidente de Pichincha Pro Redes Fases I y II Encuentro de Emprendedores en el Noroccidente de Pichincha Proyectos Iniciativas Productivas Juveniles I y II Desarrollo Local a través del fortalecimiento de iniciativas productivas y mejoramiento de la educación básica en el Noroccidente de Pichincha Contribución a la gestión social del desarrollo endógeno en el Noroccidente de Pichincha Escuela de Gestión Pública

8

9

10

11 Inicialmente las Fincas nacieron de ideas generales y se crearon independiente e individualmente para efectuar Ecoturismo. Al inicio recibían voluntarios extranjeros y visitantes para hacer caminatas guiadas a sitios de interés. Fue la Cabaña Salamandra la que inició brindando este servicio y luego nacieron otras, que se asociaron en el 2004 con la denominación FINCAS TROPICALES AUTOSUSTENTABLES y desde ahí han venido funcionando en equipo. Edwin Bustamante Coordinador Fincas Tropicales Rincón El Paraíso Edwin Bustamante Gerente Propietario Finca Tierra Santa Ángel Cuenca Gerente Propietario Jardín Tropical Luis Hoyos Administrador Finca Ecológica de Frutas Tropicales Emilio Vera Gerente Propietario

12 A l proyecto de Fincas Tropicales se unieron las siguientes iniciativas: Asociación Nueva Esperanza Periódico El Chocolate Tejiendo Caminos de Cultura CEDA Productos Alimenticios Montaña Creaciones Cómplices Raquer de Palma

13 El proyecto Fincas tropicales más los 6 emprendimiento locales, decidieron asociarse y crear la Corporación de Emprendedores. En el proceso de conformación de la misma, se deslindaron las iniciativas el Chocolate y Raquer de Palma Actualmente son 5 iniciativas las que forman la Corporación de Emprendedores del Noroccidente de Pichincha: Fincas Tropicales, Asociación Nueva Esperanza, Tejiendo Caminos de Cultura CEDA, Productos Alimenticios Montaña, Creaciones Cómplices Corporación trabaja en su planeación estratégica y esperan asociar a más iniciativas locales con miras a implementar un centro de acopio.

14 CONCURSO GENERAL Viabilidad Impacto Social Creatividad Presentación DIPLOMADO Ponencia corta PROYECTO Abono Orgánico Estimulación temprana Hellware Larvas de camarón La tienda del vecino.com María s Casting Seguridad por Bluetooth CANTON Rumiñahui PROYECTO Abono Orgánico Bordados Tradicionales Champiñones y Abono Orgánico CHOCÓ Late Creaciones Cómplices Energía Eólica Esme Fincas Tropicales Fresas comunitarias Fundación Emprender La Campesina Maria s Casting Parada Natural Paraíso de Mariposas PYMES GROUP Vivar Chocolates Zona C (Camisetas cristianas) CANTON Cayambe Cayambe Puerto Puerto Puerto Mejía Cayambe San M. de los Bancos

15

16 Ing. Wilson Andrade Miranda Coordinador General de Programas y Cooperación wandrade@esquel.org.ec Ext. 411

FERIA DEL DESARROLLO ECUADOR 2007 La Juventud Construye al Ecuador

FERIA DEL DESARROLLO ECUADOR 2007 La Juventud Construye al Ecuador FERIA DEL DESARROLLO ECUADOR 2007 La Juventud Construye al PREMIOS Los Jóvenes Emprenden Los Jóvenes Participan Premio UNFPA de los Jóvenes Participan Premio Especial del Público Quito, 8 de junio de 2007

Más detalles

Criterios de desempeño. enseñanza y aprendizaje

Criterios de desempeño. enseñanza y aprendizaje V. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: SECTOR COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: ADMINISTRACIÓN Nombre del Módulo: Proceso Administrativo y Plan Estratégico Código: CSAD 48 Duración total: 35 horas teóricas y

Más detalles

PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE APOYO A LA PRODUCCIÓN

PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE APOYO A LA PRODUCCIÓN PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE APOYO A LA PRODUCCIÓN UNIDAD DE AGROPECUARIA FEBRERO 2015 PROGRAMA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN CAÑA DE AZUCAR OTROS USOS Foto 1. 2. Prácticas de

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN VISIÓN MISIÓN

PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN VISIÓN MISIÓN PROGRAMA INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN INTRODUCCIÓN SOCIAL El Programa Internacional de Innovación Social, fue creado en Junio de 2013 y concreta la experiencia de 20 años de un equipo de líderes y académicos,

Más detalles

Informe de gestión 2011 PROCESOS DE FORMACION CIUDADANA

Informe de gestión 2011 PROCESOS DE FORMACION CIUDADANA Informe de gestión 2011 PROCESOS DE FORMACION CIUDADANA Antecedentes: El Centro de Formación Ciudadana (CFCT) es un servicio del H. Gobierno Provincial de Tungurahua; responde a la iniciativa y mandato

Más detalles

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Título de la presentación Fecha Lugar Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias Fundación Manuel Mejía Calle 73 No. 8-13 Piso 4 Torre A / Bogotá Teléfono 313 66 00 Ext.

Más detalles

PROYECTO DE TURISMO RESPONSABLE DE LA NIEVE AL MANGLAR

PROYECTO DE TURISMO RESPONSABLE DE LA NIEVE AL MANGLAR PROYECTO DE TURISMO RESPONSABLE DE LA NIEVE AL MANGLAR A través de proyectos de desarrollo económico local se pretende dinamizar y fortalecer sociedades locales para que enfrenten de manera sólida y pacífica

Más detalles

Inserción de la Educación del Emprendimiento en el Sistema Universitario Público y Regional: La experiencia de la Universidad de Tarapacá.

Inserción de la Educación del Emprendimiento en el Sistema Universitario Público y Regional: La experiencia de la Universidad de Tarapacá. Inserción de la Educación del Emprendimiento en el Sistema Universitario Público y Regional: La experiencia de la Universidad de Tarapacá. Vesna Karmelic Pavlov REELA 2009 Contexto: Nuestra Universidad

Más detalles

Lineamientos para el Desarrollo del Ecoturismo con Comunidades en Colombia

Lineamientos para el Desarrollo del Ecoturismo con Comunidades en Colombia Lineamientos para el Desarrollo del Ecoturismo con Comunidades en Colombia CARLOS MARIO TAMAYO S. Coordinador Sostenibilidad y Servicios Ambientales Antecedentes PARQUES NACIONALES NATURALES Ley 300 de

Más detalles

Generalidades de Costa Rica

Generalidades de Costa Rica Generalidades de Costa Rica Territorio: 51.100 km2. Población: 4.937.755 hab. (2014). Economía mixta: De agrícola a economía de servicios. Inversión en I+D: 0,56% respecto al PIB (2013) Porcentaje /Producto

Más detalles

Qué es? Oficialmente llamada Comisión Intersectorial Regional de Empleo y Desarrollo productivo a partir de la conformación del COREDES.

Qué es? Oficialmente llamada Comisión Intersectorial Regional de Empleo y Desarrollo productivo a partir de la conformación del COREDES. Qué es? Es un espacio de diálogo de nivel regional entre gobierno, actores sociales, productivos y de la academia, creado con el fin de construir acuerdos, priorizar y monitorear proyectos detonadores

Más detalles

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN

FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN Feria del Emprendimiento y la Innovación FERIA DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN Región Empresaria - Crea Empresa - Encuentro de Docentes El Docente como promotor y formador del emprendimiento Bienvenida

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

Miguel Aguirre Perry 2080 La Serena, Chile

Miguel Aguirre Perry 2080 La Serena, Chile www.altereco.cl Que nos mueve? El equipo de Altereco está constituido por profesionales de distintas disciplinas, reunidos y motivados por el trabajo colaborativo con personas y organizaciones que lideran

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN EDUCACIÓN JUNIO DE 2011

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN EDUCACIÓN JUNIO DE 2011 PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN EDUCACIÓN JUNIO DE 2011 LA ALIANZA EDUCACIÓN EMPRESA La Alianza Educación Empresa es un programa que promueve iniciativas encaminadas al mejoramiento de la calidad de la educación,

Más detalles

Proyecto de Sostenibilidad Financiera (Psf) para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snap)

Proyecto de Sostenibilidad Financiera (Psf) para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snap) Proyecto de Sostenibilidad Financiera (Psf) para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snap) CAJA DE HERRAMIENTAS para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas(SNAP) Qué es el Proyecto de Sostenibilidad

Más detalles

Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay. 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes. 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT

Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay. 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes. 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay MARCO INSTITUCIONAL 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT 3. Sector Privado: Universidades ONGs Gremios (INCUPAR)

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Provincia: Pichincha, Cantón: Cayambe, Parroquia: Ayora

CURRICULUM VITAE. Provincia: Pichincha, Cantón: Cayambe, Parroquia: Ayora CURRICULUM VITAE MAURICIO ALEXIS OCHOA MARMOL INGENIERO AGROPECUARIO OBJETIVO: Aportar al desarrollo de proyectos que fortalezcan las organizaciones públicas y privadas que gestionan el agua potable y

Más detalles

Nombre de la idea o iniciativa:

Nombre de la idea o iniciativa: Nombre de la idea o iniciativa: DAYI ZORARA NEKA EMBERA WERARA BIA KEDEAITA Nuestra Artesanía Ancestral - Una opción de vida para la mujer Embera En qué consiste? Tener una unidad de negocio que permita

Más detalles

El reto de la Competitividad en América Latina

El reto de la Competitividad en América Latina Programa de Apoyo a la Competitividad PAC Marcela Benavides Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento El reto de la Competitividad en América Latina 1 Pilares básicos

Más detalles

La Semana Iberoamericana por los Derechos de la Juventud.

La Semana Iberoamericana por los Derechos de la Juventud. La Semana Iberoamericana por los Derechos de la Juventud. Un espacio regional de jóvenes protagonistas comprometidos con sus derechos, impulsado por La Liga Iberoamericana de Organizaciones de la Sociedad

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA Dirección de Empleo Y Trabajo Carlos Arturo Gamba Castillo Coordinador Nacional de Emprendimiento cgamba@sena.edu.co Santiago de Chile 2017 EL SENA

Más detalles

de Jóvenes DE COLOMBIA

de Jóvenes DE COLOMBIA de Jóvenes DE COLOMBIA Al 2017 ser una red estructurada a nivel nacional con capacidad de articulación, reconocida como un ente auto sostenible con identidad, que permita fortalecer las capacidades de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: RESPONSABLE EMPRESARIAL DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS Y/O DE SERVICIO 1. DEFINICIONES

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: RESPONSABLE EMPRESARIAL DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS Y/O DE SERVICIO 1. DEFINICIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: RESPONSABLE EMPRESARIAL DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS Y/O DE SERVICIO 1. DEFINICIONES Banco: Banco Interamericano de Desarrollo - BID. FOMIN: Fondo Multilateral de Inversiones

Más detalles

Nombre del Proyecto/Actividad Breve Descripción Nombre del Beneficiario

Nombre del Proyecto/Actividad Breve Descripción Nombre del Beneficiario Página: 1 Otras Fuentes total Gastos Operacionales Sin Información ASESORIAS PARA EL DESARROLLO S A 0,000 2.000,000 2.000,000 No Aplica Gastos Operacionales Sin Información CANDIA SILVA RODRIGO ANDRÉS

Más detalles

Telecentros comunitarios: más s allá de las TIC

Telecentros comunitarios: más s allá de las TIC Telecentros comunitarios: más s allá de las TIC Nuestra experiencia desde somos@telecentros Nosotros somos Nosotros somos Nacimos en 1998 Nuestras áreas de acción Desarrollo humano Desarrollo comunitario

Más detalles

CONVOCATORIA 002. Número de vacantes: 1 Gerente de Operaciones. Requisitos Generales:

CONVOCATORIA 002. Número de vacantes: 1 Gerente de Operaciones. Requisitos Generales: CONVOCATORIA 002 Consultor (a) Agropecuario Requisitos Generales: Título profesional en Agronomía o Administración Agropecuaria. Especialización en áreas relacionadas. Tres (3) años de experiencia específica

Más detalles

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMACIÓN DE JOVENES EN PLANES DE NEGOCIO I. ANTECEDENTES: Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda. (CAC Oro Verde Ltda.), en convenio con VECO Andino, es responsable

Más detalles

Marco institucional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia

Marco institucional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia República de Bolivia Marco institucional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia PARA: CARRERA TURISMO UAB (1º SEMESTRE) Una Oportunidad para el Desarrollo Sostenible Juan Carlos Miranda 11/04/2007

Más detalles

HOJA DE VIDA. Licenciado en Ingeniería Agronómica con Especialización en Fitotecnia. Universidad de Panamá, 1985.

HOJA DE VIDA. Licenciado en Ingeniería Agronómica con Especialización en Fitotecnia. Universidad de Panamá, 1985. HOJA DE VIDA 1. NOMBRE: Jaime Castañeda Martínez 2. PROFESIÓN: Ingeniero Agrónomo 3. FECHA DE NACIMIENTO: 28 de octubre de 1961 4. NACIONALIDAD: Panameña. 5. CALIFICACIONES PRINCIPALES: Experiencia de

Más detalles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006 PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales

Más detalles

Programa Regional de Cooperación con Mesoamérica para el apoyo de las mipymes en materia de emprendimiento e innovación.

Programa Regional de Cooperación con Mesoamérica para el apoyo de las mipymes en materia de emprendimiento e innovación. Programa Regional de Cooperación con Mesoamérica para el apoyo de las mipymes en materia de emprendimiento e innovación. Daniel Arango Ángel Director de Micro, Pequeña y Mediana Empresa drarango@mincomercio.gov.co

Más detalles

Centro de Innovación e Incubación en la Universidad 大學創業與創新育成中心成功案例

Centro de Innovación e Incubación en la Universidad 大學創業與創新育成中心成功案例 Centro de Innovación e Incubación en la Universidad 大學創業與創新育成中心成功案例 1 mission Estructura de medidas sobre Incubación de MIPYME 2 Mecanismo de asesoría para emprendimiento 3 Servicios gubernamentales relacionados

Más detalles

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Lic. Alejandro ARREDONDO Analista Viceministerio de Zonas Francas y Regimenes Especiales 18 de febrero, 2013. Santo Domingo, D. N. CONTENIDO

Más detalles

SIIPE SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN PRIVADA EN EDUCACIÓN ANTIOQUIA - MEDELLÍN

SIIPE SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN PRIVADA EN EDUCACIÓN ANTIOQUIA - MEDELLÍN SIIPE SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA INTERVENCIÓN PRIVADA EN EDUCACIÓN ANTIOQUIA - MEDELLÍN SIIPE Contribuir a la articulación de las organizaciones del sector privado que intervienen en Educación con el

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD CONVENIO DE COOPERACIÓN 2014096- PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD Antecedentes del Convenio El PTP Diagnóstico y Plan de Negocios Indica que: el nivel competitivo del sector de calzado y marroquinería

Más detalles

Detalle POA. Detalle Plan

Detalle POA. Detalle Plan Detalle POA Descripción: PLAN OPERATIVO ANUAL 2016 Base Legal: : 1) Constitución de la Republica de Honduras. Artículo 294. Autonomía Municipal. 2) Ley de Municipalidades (Decreto 134-90) Artículo 1 Sobre

Más detalles

PRODUCCION DE CAÑA DE AZUCAR, TRANSFORMACION Y EXPORTACION COMO PANELA GRANULADA BIOLOGICA PARA EL MERCADO SOLIDARIO

PRODUCCION DE CAÑA DE AZUCAR, TRANSFORMACION Y EXPORTACION COMO PANELA GRANULADA BIOLOGICA PARA EL MERCADO SOLIDARIO PRODUCCION DE CAÑA DE AZUCAR, TRANSFORMACION Y EXPORTACION COMO PANELA GRANULADA BIOLOGICA PARA EL MERCADO SOLIDARIO COPROPAP/MCCH constituye una exitosa estrategia de cooperación que busca : a) Mejorar

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO 2013-2017 Fundación Mujeres es una organización especializada en materia de género y promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres

Más detalles

LUZ ELENA MALAGÓN CASTRO Celular:

LUZ ELENA MALAGÓN CASTRO Celular: LUZ ELENA MALAGÓN CASTRO lmalagonc@gmail.com Celular: 3114934044 Administradora de Empresas. Especialista en Finanzas, en Ecología y Medio Ambiente, y en Pedagogía de la Educación Superior. Magíster en

Más detalles

Colombia: información general

Colombia: información general Colombia: información general REPÚBLICA DE COLOMBIA Estado social de derecho organizado en república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa

Más detalles

Programa de Gerencia Pública

Programa de Gerencia Pública Programa de Gerencia Pública La Academia frente a la sociedad y sus actores Programa de Gerencia Pública La Academia frente a la sociedad y sus actores OBJETIVO El objetivo de este Programa es entregar

Más detalles

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DE CARGO

MANUAL DE CARTAS DESCRIPTIVAS Y PERFILES DE CARGO DESCRIPCIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: Profesional de Alianzas Corporativas e Institucionales PROGRAMA: REPORTA A (Cargo): Oficina Nacional Asesor de Alianzas Corporativas e Institucionales I. MISIÓN

Más detalles

Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur. WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS

Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur. WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS Santiago, 3 de septiembre de 2013 Los inicios.. Convenio Interinstitucional Agencia de Desarrollo Local

Más detalles

Estructura del Plan de Emprendimiento Social Sostenible

Estructura del Plan de Emprendimiento Social Sostenible Estructura del Plan de Emprendimiento Social Sostenible Caracas, 07 de Agosto de 2012 1 Plan de Emprendimiento Social Fase I Fase II Fase III Convocatoria y Recepción Documentos Evaluación de Ideas Desarrollo

Más detalles

Una Apuesta para el Desarrollo Territorial desde la construcción de Escenarios para la Paz

Una Apuesta para el Desarrollo Territorial desde la construcción de Escenarios para la Paz Una Apuesta para el Desarrollo Territorial desde la construcción de Escenarios para la Paz UNIVERSIDADES Suma Proyección - Universidad Autónoma de Manizales - Universidad Católica de Manizales - Universidad

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2015-2018 PLAN ESTRATEGICO 2014-2018 1. CONTEXTO: EL SENA EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL 1.1. EL SENA EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014 2018, Todos por un nuevo país. 1.2. EL

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROGRAMA SEAMOS PRODUCTIVOS CULTURA EMPRENDEDORA EN COOPERATIVISMO Y ASOCIATIVIDAD II ETAPA, Vol. 19, No. 2, junio de 2014 ISSN 222-578 MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICE MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN EN CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN GERENCIA DE EDUCACIÓN

Más detalles

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN EMPRENDEDURIA Y EMPLEABILIDAD COMO EJE DE ACTUACION DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN III SEMANA DEL EMPLEO EN LA ULPGC Perspectiva desde el Estatuto del Estudiante Universitario 4 8 de Abril de 2011 LA EMPLEABILIDAD

Más detalles

Victor Mercader. CETYS Universidad Tijuana, BC

Victor Mercader. CETYS Universidad Tijuana, BC Victor Mercader CETYS Universidad Tijuana, BC victor.mercader@cetys.mx INTEGRACION INTEGRAL DESARROLLO INNOVACION CAMBIOS Matriz de interrelación e interacción Desarrollo Organizacional e Individual INDIVIDUO

Más detalles

X Edición Programa de Formación Práctica en Innovación Orientada al Mercado. En asocio con:

X Edición Programa de Formación Práctica en Innovación Orientada al Mercado. En asocio con: X Edición Programa de Formación Práctica en Orientada al Mercado En asocio con: El concepto detrás del Programa 1 En los procesos de innovación orientados al mercado, la atención de la compañía se concentra

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Culturas y Turismo

Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Culturas y Turismo FORMATO INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE TURISMO COMUNITARIO EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ENTRE LOS PAÍSES MIEMBROS País: Bolivia Localidad: Parque Nacional ANMI Madidi ASPECTOS RELEVANTES EMPRENDIMIENTO

Más detalles

Una experiencia de cooperación y coordinación multinivel en Sub Cuenca Río Sumpul

Una experiencia de cooperación y coordinación multinivel en Sub Cuenca Río Sumpul Una experiencia de cooperación y coordinación multinivel en Sub Cuenca Río Sumpul La Región del Trifinio Extensión: 7.541 km 2 A 200 km alrededor del Trifinio: mercado con más del 60 % de la población

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Dimensión 5. Sexualidad Derechos Sexuales y Reproductivos. Convenio 547 de 2015 MSPS-OIM Título

TERMINOS DE REFERENCIA. Dimensión 5. Sexualidad Derechos Sexuales y Reproductivos. Convenio 547 de 2015 MSPS-OIM Título TERMINOS DE REFERENCIA I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Unidad / Programa Migración y Salud Proyecto Dimensión 5. Sexualidad Derechos Sexuales y Reproductivos. Convenio 547 de

Más detalles

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _ 40," UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito _ Colombia Para: Todos los interesados De: Asunto: Bo Mathiase Representante Anuncio de vacante Fecha: 5 de Septiembre de 2013 Tengo

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM EDUCACIÓN DIPLOMADO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN UVM DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y GESTION GERENCIAL EDUCACIÓN DIPLOMADO Y GESTION GERENCIAL Diplomado Presencial / Duración 112 horas OBJETIVO

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE PROYECTOS

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE PROYECTOS INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE PROYECTOS SOLICITUD DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN AJUSTE PROPUESTA I. DATOS GENERALES 1. Nombre del

Más detalles

PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE APOYO A LA PRODUCCIÓN

PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE APOYO A LA PRODUCCIÓN PROYECTOS Y PROGRAMAS DE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE APOYO A LA PRODUCCIÓN UNIDAD DE AGROPECUARIA MARZO 2015 ADQUISICION DE PUPITRES, ESCRITORIO Y PIZARRA PARA EL SECTOR CAÑICULTOR El día lunes 30 de Marzo

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 6º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: Presencial

Más detalles

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de título del XLII Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano XLII Regular Meeting of the Latin American Council 1 10/26/2016 Caracas, República Bolivariana de Venezuela,

Más detalles

Objetivo de la Guía y Proceso de extensión

Objetivo de la Guía y Proceso de extensión Capítulo 2 Objetivo de la Guía y Proceso de extensión 2.1 Objetivo de la Guía 1) Antecedentes El Proyecto Alhajuela (Proyecto de Desarrollo Comunitario Participativo y Manejo Integrado de la Subcuenca

Más detalles

Diplomados Presenciales Opción no. 2. En este documento podrá s consultar los diplomados presenciales en los distintos Campus donde podrá s a asistir

Diplomados Presenciales Opción no. 2. En este documento podrá s consultar los diplomados presenciales en los distintos Campus donde podrá s a asistir Diplomados Presenciales Opción no. 2 En este documento podrá s consultar los diplomados presenciales en los distintos Campus donde podrá s a asistir Goldman Sachs 10,000 Mujeres, Programa de Formación

Más detalles

Diplomado en Gerencia de Proyecto

Diplomado en Gerencia de Proyecto Objetivo del Diplomado A quién está dirigido? Este Diplomado es un programa de educación continua y permanente, basado en un currículo por competencias, busca consolidar las habilidades gerenciales, a

Más detalles

TERCERA VERSIÓN PREMIO EMPRENDER PAZ: LA APUESTA EMPRESARIAL. Documento resumen iniciativa finalista

TERCERA VERSIÓN PREMIO EMPRENDER PAZ: LA APUESTA EMPRESARIAL. Documento resumen iniciativa finalista TERCERA VERSIÓN PREMIO EMPRENDER PAZ: LA APUESTA EMPRESARIAL Documento resumen iniciativa finalista Datos generales de la empresa Nombre: Fundación Grupo Nacional de Chocolates Actividad económica (favor

Más detalles

Investigación HERREROS COMO ADMINISTRADOR DE LA OBRA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Investigación HERREROS COMO ADMINISTRADOR DE LA OBRA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES EL PERFIL Investigación DE RAFAEL GARCÍA- HERREROS COMO ADMINISTRADOR DE LA OBRA MINUTO DE DIOS CONTEXTO Investigación DEL ESTUDIO Fundamentación epistemológica del programa de Administración. Es parte

Más detalles

HELIEN PARRA RIVEROS INGENIERO INDUSTRIAL

HELIEN PARRA RIVEROS INGENIERO INDUSTRIAL Hoy, la competitividad de las organizaciones esta determinada por su capacidad para adaptarse al mundo globalizado. En este aspecto, los ingenieros industriales somos profesionales estratégicos en la definición

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

Informe de los resultados y aprendizajes del proyecto PROPA-Oriente

Informe de los resultados y aprendizajes del proyecto PROPA-Oriente San Salvador, 15 de Diciembre de 2010 Informe de los resultados y aprendizajes del proyecto PROPA-Oriente Ángel García Ortiz Sub Gerente del Proyecto Objetivo Superior Aumentar los ingresos económicos

Más detalles

Una oportunidad para todos. Qué es emprendimiento? Qué es ser emprendedor? Cómo me apoya la Universidad de San Buenaventura Seccional Cali?

Una oportunidad para todos. Qué es emprendimiento? Qué es ser emprendedor? Cómo me apoya la Universidad de San Buenaventura Seccional Cali? EMPRENDIMIENTO Una oportunidad para todos Qué es emprendimiento? Qué es ser emprendedor? Cómo me apoya la Universidad de San Buenaventura Seccional Cali? PARQUE TECNOLOGICO DE LA UMBRIA http://www.usbcali.edu.co/index.php?option=com_co

Más detalles

Para mayor información sobre la cooperación madrileña: DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO CONSEJERÍA DE INMIGRACIÓN COMUNIDAD DE MADRID

Para mayor información sobre la cooperación madrileña: DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO CONSEJERÍA DE INMIGRACIÓN COMUNIDAD DE MADRID Para mayor información sobre la cooperación madrileña: DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO CONSEJERÍA DE INMIGRACIÓN COMUNIDAD DE MADRID Los Madrazo, 34. 3ª planta. 28014 Madrid Tel: 91 720 65 86 -

Más detalles

El Desempleo Mundial y su tendencia El Desempleo Juvenil Necesidad de Competencias para la Empleabilidad

El Desempleo Mundial y su tendencia El Desempleo Juvenil Necesidad de Competencias para la Empleabilidad . El Desempleo Mundial y su tendencia El Desempleo Juvenil Necesidad de Competencias para la Empleabilidad Comportamiento del producto interno bruto (PIB) Infraestructura industrial La nueva cara Global

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS PARA EL INICIO DE LA ACTIVDAD EMPRENDEDORA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS

ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS PARA EL INICIO DE LA ACTIVDAD EMPRENDEDORA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSOS DE CREACIÓN DE EMPRESAS PARA EL INICIO DE LA ACTIVDAD EMPRENDEDORA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS Duración: 68 Horas Horario: 9:30 a 13:30 horas Fecha

Más detalles

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE LAS MICROFINANZAS

ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE LAS MICROFINANZAS ESPECIALIDAD EN GESTIÓN DE LAS MICROFINANZAS Área de Economía y Negocios Miembro Asociado del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración Miembro de la Association to Advance Collegiate Schools

Más detalles

Desarrollo Regional en Tungurahua UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

Desarrollo Regional en Tungurahua UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Desarrollo Regional en Tungurahua UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO 2016 Contexto OCTUBRE 2016 Contexto Local Ubicación: Sierra Centro Población: 564,260 hab. (INEC 2016 proyeccion.) Superficie: 3.369,40 Km2

Más detalles

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LÍDERES DE ALTO DESEMPEÑO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LÍDERES DE ALTO DESEMPEÑO PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM EDUCACIÓN PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN UVM DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA LÍDERES DE ALTO EDUCACIÓN DIPLOMADO FORMACIÓN ESTRATÉGICA PARA GERENTES DE ALTO Diplomado Presencial / Duración

Más detalles

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES

Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES Encuentro sobre fortalecimiento institucional de los gremios empresariales de PYMES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL LIDERAZGO Noelia De León Coordinadora Comisión PYME Santiago de Chile, 6 y 7 de Noviembre

Más detalles

Comprende el seguimiento anual, al cumplimiento de los programas y proyectos del Plan Estratégico Participativo PEP

Comprende el seguimiento anual, al cumplimiento de los programas y proyectos del Plan Estratégico Participativo PEP Plan de Inversión Participativo PIP 2012 CONCEPTUALIZACION El PIP es un proceso de toma de decisiones entre el Gobierno Municipal y la Población a través de los distintos mecanismos de Participación Ciudadana,

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA TECNICA EN TERRITORIO CUENCA Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 6 Y 7 (Cañar, Azuay, Morona Santiago) (El Oro, Loja, Zamora Chinchipe)

Más detalles

Investigación acción, técnicas de educación popular, talleres reflexivos, talleres lúdico recreativos y proyectos de aula SOSTENIBILIDAD DE PROYECTO

Investigación acción, técnicas de educación popular, talleres reflexivos, talleres lúdico recreativos y proyectos de aula SOSTENIBILIDAD DE PROYECTO VOLUNTARIADO PRESENCIAL ACTÓLICA DEL NORTE LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO CENTRO EDUCATIVO NUESTRA SEÑORA DEL ROCIO, BARRIO SANTODOMINGO SECTOR AVANZADA, MEDELLIN DURACIÓN DE LA PROPUESTA Es una propuesta que

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA COMERCIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA COMERCIAL 1 de 5 1. CONTEXTO Contexto: EL área rural de los municipios de Palmira y El Cerrito (Cuenca del Amaíme) se encuentra dentro de un departamento fuertemente marcado por condiciones de desigualdad, que por

Más detalles

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL Qué estructura jurídica institucional sería la más adecuada para garantizar un funcionamiento sostenible de la ADEL? En una

Más detalles

SECTOR: : Oficial ZONA: : Urbana. EXPERIENCIA: La Gestión educativa en la vida escolar NIVELES: Preescolar, Básica, Media y Ciclo Complementario.

SECTOR: : Oficial ZONA: : Urbana. EXPERIENCIA: La Gestión educativa en la vida escolar NIVELES: Preescolar, Básica, Media y Ciclo Complementario. I. E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÍA AUXILIADORA SECTOR: : Oficial ZONA: : Urbana DEPARTAMENTO: Cundinamarca MUNICIPIO: Girardot EXPERIENCIA: La Gestión educativa en la vida escolar NIVELES: Preescolar,

Más detalles

ANEXOS: Aura Cristina González Rodríguez Administrador de Negocios Internacionales con Énfasis en Mercadeo

ANEXOS: Aura Cristina González Rodríguez Administrador de Negocios Internacionales con Énfasis en Mercadeo ANEXOS: Hojas de vida: Aura Cristina González Rodríguez Administrador de Negocios Internacionales con Énfasis en Mercadeo Celular: + (57) 3213702330 Teléfono de casa: + (57-1) 3227101 Email: aurisj@hotmail.com

Más detalles

Finanzas y Administración

Finanzas y Administración Catálogo de Cursos Desarrollo Directivo 1.Manejo de Conflictos y Negociación 2.Manejo de Estrés 3.Sensibilización al Cambio 4.Inteligencia Emocional en el Trabajo 5.Branding Personal 6.Toma de Decisiones

Más detalles

DIPLOMADO DE LIDERAZGO SOCIAL (50 HORAS )

DIPLOMADO DE LIDERAZGO SOCIAL (50 HORAS ) DIPLOMADO DE LIDERAZGO SOCIAL (50 HORAS ) PRESENTACIÓN En los últimos años diversos problemas -viejos y nuevos -de la sociedad chilena han puesto de manifiesto la necesidad de organización, conducción

Más detalles

Qué es Círculo Empresarial?

Qué es Círculo Empresarial? Qué es Círculo Empresarial? Somos un centro de desarrollo de negocios donde convergen las mejores opciones de acompañamiento para llevar al éxito a tu empresa. Objetivos Proporcionar a empresarios y emprendedores

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA. EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS

CONSTRUCCIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA. EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS CONSTRUCCIÓN DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA. EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS I ENCUENTRO INTERAMERICANO: RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Y PRIMERA INFANCIA 1 Temas 1. Antecedentes

Más detalles

LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA

LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA Los Negocios verdes cómo se articulan con el Formulación de planes de acción para la ejecución de los PRNV en la A.A. PND y las A.A.? El PND contempla la

Más detalles

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES Publicado 27 de mayo de 2003 LEY N 27972 LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ARTÍCULO 82.- EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTES Y RECREACIÓN Las municipalidades, en materia de educación, cultura, deportes y recreación,

Más detalles

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y llevar a la práctica los fundamentos y herramientas requeridas para el desarrollo exitoso de un proyecto

Más detalles

Torneo El Plan (Escolares) INFORME ESTADÍSTICO (Preparatorias día 1) Ciudad Antofagasta Universidad de Antofagasta

Torneo El Plan (Escolares) INFORME ESTADÍSTICO (Preparatorias día 1) Ciudad Antofagasta Universidad de Antofagasta Torneo El Plan (Escolares) INFORME ESTADÍSTICO (Preparatorias día ) Ciudad Antofagasta Universidad de Antofagasta INFORME DE RESULTADO ENCUESTA EXPERIENCIA Mo. Torneo el Plan (escolares) fase Preparatorias

Más detalles

EL MORRO. Cifras Presencia de Equión en. Asociaciones Piedemonte, Recetor, y Río Chitamena

EL MORRO. Cifras Presencia de Equión en. Asociaciones Piedemonte, Recetor, y Río Chitamena Presencia de Equión en EL MORRO Cifras 2013-2016 Asociaciones Piedemonte, Recetor, y Río Chitamena 1 Presencia de Equión en EL MORRO Cifras 2013-2016 CONTENIDO INFRAESTRUCTURA COMUNITARIA Y COHESIÓN SOCIAL

Más detalles

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Convenio ATN/ME-8797-CO Lina Marcela Ibáñez Centro de Estrategia y Competitividad - Facultad de Administración Universidad de Los Andes Bogotá D.C. Colombia

Más detalles

DIPLOMADO LATINOMICS EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN SOCIAL DEL 1º DE JULIO AL 10 DE SEPTIEMBRE 2016

DIPLOMADO LATINOMICS EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN SOCIAL DEL 1º DE JULIO AL 10 DE SEPTIEMBRE 2016 DIPLOMADO LATINOMICS EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN SOCIAL DEL 1º DE JULIO AL 10 DE SEPTIEMBRE 2016 Es una organización internacional con sede central en Austria y México, con representaciones en Argentina,

Más detalles

Educación Básica Alternativa. Dirección General de Educación Básica Alternativa - DIGEBA

Educación Básica Alternativa. Dirección General de Educación Básica Alternativa - DIGEBA Educación Básica Alternativa 2012 Dirección General de Educación Básica Alternativa - DIGEBA POLÍTICAS MED PRIORIZADAS PARA EL QUINQUENIO 1. Todos y todas logran aprendizajes de calidad con énfasis en

Más detalles

CAMBIAMOS PRESENTES, CONSTRUIMOS FUTUROS

CAMBIAMOS PRESENTES, CONSTRUIMOS FUTUROS CAMBIAMOS PRESENTES, CONSTRUIMOS FUTUROS MÁS DE 46.000 PROYECTOS AL AÑO GRACIAS A TI www.obrasociallacaixa.org Quiénes somos? La Fundación Bancaria la Caixa gestiona de forma directa la Obra Social que

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ENCARGADO SENIOR DE LA ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO RURAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ENCARGADO SENIOR DE LA ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO RURAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: ENCARGADO SENIOR DE LA ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO RURAL 1. DEFINICIONES Banco: Banco Interamericano de Desarrollo BID FOMIN: Fondo Multilateral de Inversiones Proyecto:

Más detalles

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia Ana Karina Quintero Morales aquintero@minambiente.gov.co Taller "Identificación de barreras al comercio

Más detalles

Propuesta. Noviembre 2013

Propuesta. Noviembre 2013 Propuesta Noviembre 2013 El proyecto se plantea para un período de dos años completos, iniciando en el año 2014; y se considera que se beneficiarán no sólo las iniciativas nacionales de vivienda saludable

Más detalles