InRetail Peru Corp. y Subsidiarias

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "InRetail Peru Corp. y Subsidiarias"

Transcripción

1 InRetail Peru Corp. y Subsidiarias Estados financieros consolidados intermedios al 31 de marzo de 2015 (no auditados) y al 31 de diciembre de 2014 (auditados) y por los periodos de tres meses terminados el 31 de marzo de 2015 y de 2014.

2 InRetail Peru Corp. y Subsidiarias Estado consolidado de Situación financiera Al 31 de marzo de 2015 y al 31 de diciembre de 2014 Nota Nota S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) Activo Pasivo y patrimonio Activo corriente Pasivo corriente Efectivo y equivalentes de efectivo 4 233, ,998 Cuentas por pagar comerciales 11 1,235,371 1,268,713 Inversiones a valor razonable con cambios en resultados 12, Otras cuentas por pagar 196, ,531 Cuentas por cobrar comerciales, neto 5 68,441 83,749 Cuentas por pagar a partes relacionadas 18(b) 26,949 18,553 Otras cuentas por cobrar, neto 41,306 42,463 Impuesto a la renta corriente, neto 13(b) 1,036 2,545 Cuentas por cobrar a partes relacionadas 18(b) 46,208 95,188 Deuda y préstamos que devengan intereses 12 77,918 75,438 Existencias, neto 6 816, ,821 Ingresos diferidos 4,024 3,950 Inversiones disponibles para la venta 7 57,189 - Total pasivo corriente 1,541,821 1,579,730 Gastos pagados por adelantado 37,114 19,834 Impuesto por recuperar 96,108 93,297 Cuentas por pagar a partes relacionadas 18(b) 4,472 4,242 Total activo corriente 1,407,751 1,423,373 Deuda y préstamos que devengan intereses 12 2,421, ,039 Bonos y notas senior emitidos - 2,121,026 Activo no corriente Ingresos diferidos 52,202 52,814 Otras cuentas por cobrar, neto 11,178 8,758 Pasivo por impuesto a la renta diferido , ,186 Gastos pagados por adelantado 19,294 19,342 Total pasivo no corriente 2,713,690 2,660,307 Impuesto por recuperar 101, ,957 Total pasivo 4,255,511 4,240,037 Propiedad, planta y equipo, neto 8 2,291,439 2,272,901 Propiedades de inversión 9 2,312,611 2,291,588 Patrimonio Activos intagibles, neto 10 1,179,131 1,176,492 Capital social 14 2,138,566 2,138,566 Otros activos Prima de capital 549, ,793 Total activo no corriente 5,915,126 5,874,394 Resultados no realizados en instrumentos financieros Resultados acumulados 372, ,208 Patrimonio atribuible a los accionistas 3,060,977 3,051,567 Participaciones no controladoras 6,389 6,163 Total patrimonio 3,067,366 3,057,730 Total activo 7,322,877 7,297,767 Total pasivo y patrimonio 7,322,877 7,297,767 Las notas a los estados financieros consolidados adjuntas son parte integrante del estado consolidado de situación financiera.

3 InRetail Peru Corp. y Subsidiarias Estado consolidado de resultados Por los periodos de tres meses terminados el 31 de marzo de 2015 y de 2014 Nota S/.(000) S/.(000) Ventas netas de bienes 1,504,410 1,334,606 Ingresos por alquileres 72,382 43,759 Prestación de servicios 34,605 27,164 Ingresos 1,611,397 1,405,529 Costo de ventas 16 (1,130,793) (1,007,424) Utilidad bruta 480, ,105 Ganancia por valorización 5,032 15,496 Otros (gastos) ingresos operativos, neto (776) 368 Gastos de ventas 16 (308,906) (272,562) Gastos administrativos 16 (44,026) (37,395) Utilidad de operación 131, ,012 Ingresos financieros 2,386 3,005 Gastos financieros 17 (47,471) (45,027) Diferencia en cambio, neta (62,953) (6,027) Utilidad antes de impuesto a la renta 23,890 55,963 Impuesto a la renta 13 (14,364) (22,163) Utilidad ( Pérdida) neta 9,526 33,800 Atribuible a: Accionistas de InRetail Peru Corp. 9,360 33,752 Participaciones no controladoras ,526 33,800 Utilidad por acción: 19 Utilidad por acción básica y diluida atribuible a los accionistas de InRetail Peru Corp Los rubros anteriores corresponden a operaciones continuas. Las notas a los estados financieros consolidados adjuntas son parte integrante de este estado financiero consolidado.

4 InRetail Peru Corp. y Subsidiarias Estado consolidado de resultados integrales Por los periodos de tres meses terminados el 31 de marzo de 2015 y de 2014 Nota S/.(000) S/.(000) Utilidad ( Pérdida) neta 9,526 33,800 Otros resultados integrales Ganancia (pérdida) no realizada en inversiones disponibles para la venta Transferencia de la ganancia realizada en inversiones disponibles para la venta a los resultados del período - - Impuesto a la renta (38) (8) Ganancia (pérdida) en instrumentos financieros derivados de cobertura Impuesto a la renta - (25) Otros resultados integrales del año, neto de impuesto a la renta Total resultados integrales del año 9,636 34,480 Atribuible a: Accionistas de InRetail Peru Corp. 9,636 34,430 Participaciones no controladoras ,636 34,480 Las notas a los estados financieros consolidados adjuntas son parte integrante de este estado financiero consolidado.

5 InRetail Peru Corp. y Subsidiarias Estado consolidado de cambios en el patrimonio Por los periodos de tres meses terminados el 31 de marzo de 2015 y de 2014 Resultados no Capital social Capital adicional Prima de capital realizados en instrumentos financieros Resultados acumulados Total Participaciones no controladoras Total patrimonio S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) S/.(000) Saldo al 1 de enero de ,138, , ,728 2,940,075 4,624 2,944,699 Utilidad neta ,752 33, ,800 Otros resultados integrales Total resultados integrales ,752 34, ,480 Aporte de capital Costo de emisión de acciones Dividendos Otros Saldo al 31 de marzo de ,138, ,793 1, ,480 2,974,505 4,674 2,979,179 Saldo al 1 de enero de ,138, , ,208 3,051,567 6,163 3,057,730 Utilidad neta ,360 9, ,526 Otros resultados integrales Total resultados integrales ,360 9, ,636 Costo de emision de acciones Capitalización Dividendos Atribución de la prima de capital al no controlador (60) (60) 60 - Saldo al 31 de marzo de ,138, , ,508 3,060,977 6,389 3,067,366 Las notas a los estados financieros consolidados adjuntas son parte integrante de este estado financiero consolidado.

6 InRetail Peru Corp. y Subsidiarias Estado consolidado de flujos de efectivo Por los periodos de tres meses terminados el 31 de marzo de 2015 y de 2014 Reestructurado S/.(000) S/.(000) Actividades de operación Ingresos de actividades ordinarias 1,624,890 1,436,786 Pagos a proveedores de bienes y servicios (1,302,406) (1,239,916) Pagos de remuneraciones y beneficios sociales (150,080) (132,331) Pago de tributos (16,140) (32,331) Otros pagos, neto (58,941) (44,181) Efectivo neto proveniente de las actividades de operación 97,323 (11,973) Actividades de inversión Liquidación de senior notes - - Devolución por compra de senior notes por cuenta de accionista - - Cobro de préstamo otorgado a partes relacionadas 57,109 12,980 Venta de propiedades, planta y equipo 5 - Venta de inversiones disponibles para la venta - - Compra de inversiones disponibles para la venta (57,041) - Pago del principal y prima por recompra de bonos - - Compra de propiedades de inversión, neto de adquisiciones a través de arrendamientos financieros (15,990) (49,763) Compra de inmuebles, mobiliario y equipo, neto de adquisiciones a través de arrendamientos financieros (36,516) (42,538) Pago de impuestos por propiedades de inversión en desarrollo (2,654) (10,329) Préstamo otorgado a partes relacionadas - - Compra y desarrollo de intangibles (5,348) (4,564) Compra de inversiones a valor razonable con cambio en resultados (12,000) - Venta de inversiones a valor razonable con cambio en resultados 23 - Efectivo neto utilizado en las actividades de inversión (72,412) (94,214) Actividades de financiamiento Emisión de bonos, neta de gastos de estructuración y de compra de bonos de propia emisión - - Emisión de Obligaciones financieras - 35,077 Amortización de obligaciones financieras (26,689) (17,855) Intereses pagados (50,008) (44,306) Pago de bonos emitidos - - Costo de emisión de acciones - - Efectivo neto utilizado en las actividades de financiamiento (76,697) (27,084) Disminución neto de efectivo y depósitos a corto plazo (51,786) (133,271) Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del año 284, ,171 Efectivo y equivalentes de efectivo al final del año 233, ,900 Transacciones que no generaron flujos de efectivo Activos fijos adquiridos mediante arrendamientos financieros y otras obligaciones financieras 16,399 18,909 Propiedades de inversión adquiridas mediante arrendamientos financieros y otras obligaciones financieras - 12,543 Las notas a los estados financieros adjuntas son parte integrante de este estado financiero consolidado.

7 InRetail Peru Corp. y Subsidiarias Notas a los estados financieros consolidados Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014 y por los periodos de tres meses terminados el 31 de marzo de 2015 y de Actividad económica y procesos de reorganización y emisión de deuda (a) Actividad Económica InRetail Peru Corp., (en adelante la Compañía ), es una holding constituida en enero de 2011 en la República de Panamá y es una subsidiaria de Intercorp Retail Inc., la que a su vez es una subsidiaria de Intercorp Peru Ltd. (holding constituida en Bahamas, en adelante Intercorp Perú ), que es la holding final y cuenta con el 100 por ciento del capital social de Intercorp Retail Inc. Al 31 de marzo de 2015, los porcentajes de participación en la compañía son los siguientes: Accionista Porcentajes de participación % Intercorp Retail Inc Intercorp Financial Services 2.33 Intercorp Perú Ltd Inteligo Bank 7.27 NG Pharma Corp Otros El domicilio legal de la Compañía es Calle 50 y 74, piso 16, edificio PH, San Francisco, República de Panamá. Sin embargo, la gerencia y sus oficinas administrativas se encuentran en Calle Morelli 181, San Borja, Lima- Perú. El 21 de agosto de 2014, la Compañía, como originador inicial, estableció un fondo fiduciario (entidad de propósito especial) denominado "Patrimonio en Fideicomiso D.S. N EF-InRetailConsumer (en adelante" InRetail Consumer "), con el fin de poner en práctica diversos proyectos de inversión y la emisión de instrumentos de deuda, que serán ejecutados, aprobados y apoyados por la Compañía y sus Subsidiarias. Con fecha 15 de setiembre de 2014, la Junta Directiva de InRetail Perú Corp. acordó transferir en dominio fiduciario con retorno todas las acciones de Supermercados Peruanos S.A. y de Eckerd S.A. a InRetail Consumer. Los estados financieros consolidados adjuntos al 31 de marzo de 2015 y por los periodos de tres meses terminados el 31 de marzo de 2015 y de 2014 fueron aprobados por el Directorio el 29 de abril de

8 (b) Proceso de reorganización y emisiones de deuda - Durante el año 2014 y con el único propósito de efectuar ciertas emisiones de deuda tanto en el mercado local como en el exterior, se constituyeron los siguientes patrimonios en fideicomiso (entidades de propósito especial SPE s), los cuales son controlados, directa e indirectamente, por la Compañía. - Patrimonio en Fideicomiso D.S. N EF- InRetail Shopping Mall (en adelante InRetail Shopping Mall ), entidad que, al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, mantiene el dominio fiduciario de las acciones representativas del capital social de las subsidiarias de InRetail Real Estate Corp., y que, en julio de 2014, efectuó una oferta privada de Senior Notes Unsecured por US$350,000,000 y S/.141,000, Patrimonio en Fideicomiso D.S. N EF- InRetail Consumer (en adelante InRetail Consumer ), entidad que, al 31 de marzo de 2015 y al 31 de diciembre de 2014, mantiene el dominio fiduciario de las acciones representativas del capital social de Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias, y que, en octubre de 2014, efectuó una oferta privada de Senior Notes Unsecured por US$300,000,000 y S/.250,000,000. Los fondos provenientes de dichas emisiones de deuda fueron utilizados principalmente para la reestructuración de pasivos a largo plazo, compra de propiedades e inversiones en nuevos proyectos de las sociedades. 2. Actividades de las subsidiarias A continuación se presenta la descripción de las actividades de las principales subsidiarias de la Compañía: (a) Tal como se indica en la nota 1(b), InRetail Consumer (una SPSE controlada por la Compañía), fue constituida durante el año 2014 con el único propósito de efectuar una oferta privada de Senior Notes Unsecured. Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, InRetail Consumer mantiene el dominio fiduciario de las acciones representativas del capital social de Eckerd S.A. y Subsidiarias y Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias. A continuación se presenta la descripción de dichas subsidiarias: - Eckerd Perú S.A. está dedicada a la comercialización de productos farmacéuticos, cosméticos, alimentos de uso médico y otros elementos destinados para la protección y la recuperación de la salud a través de su cadena de farmacias InkaFarma. Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, opera 838 y 837 tiendas, respectivamente. Eckerd Perú S.A. posee el 100 por ciento de: (i) Eckerd Amazonía S.A.C. y (ii) Boticas del Oriente S.A.C. - Supermercados Peruanos S.A. está dedicado a la venta minorista. Al 31 de marzo de 2015 cuenta con una cadena de 102 tiendas, conformada por 62 hipermercados, los cuales operan bajo la razón comercial Plaza Vea, 37 supermercados, los cuales operan bajo las razones comerciales de Vivanda, Plaza Vea Super y Plaza VeaExpress y 3 tiendas de descuento, que operan con las marcas Mass, Economax y Plaza Vea Express (61 hipemercados, 37 supermercados y 3 tiendas de descuento al 31 de diciembre de 2014). Supermercados Peruanos S.A. posee el 100 por ciento del capital social de (i) Peruana de Tiquetes S.A.C. y (ii) Plaza Vea Sur S.A.C. 2

9 (b) InRetail Real Estate Corp. es una Holding constituida en la República de Panamá en abril Tal como se indica en la nota 1(b), en Julio de 2014 se constituyó InReatil Shopping Mall (una SPE controlada por InRetail Real Estate Corp.), con el único propósito de efectuar una oferta privada de Senior Notes Unsecured. Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, dicha SPE mantiene el dominio fiduciario de las acciones representativas del capital social de las subsidiarias de InRetail Real Estate Corp., las cuales se detallan a continuación: (i) Real Plaza S.R.L. Empresa dedicada a la gestión y administración de centros comerciales (20 al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, respectivamente) denominados Centro Comercial Real Plaza, ubicados en las ciudades, Chiclayo, Piura, Chimbote, Trujillo, Huancayo, Arequipa, Juliaca, Huanuco, Cajamarca, Cuzco, Sullana, Pucallpa y Lima. (ii) InRetail Properties Mangement S.R.L. (antes Interproperties Perú S.A.) Entidad que proporciona el personal que administra y opera Interproperties Holding. (iii) Patrimonio en Fideicomiso D.S.Nº EF-Interproperties Holdings y Patrimonio en Fideicomiso D.S.Nº EF-Interproperties Holding II Los patrimonios en Fideicomiso son Entidades de Propósito Especial (EPE) constituidas con el fin de crear entidades independientes de cada uno de los originadores, a través del cual se efectúan inversiones en proyectos inmobiliarios. 3. Bases de preparación y presentación y cambios en las políticas contables del Grupo InRetail (a) Estados Financieros Intermedios Los estados financieros consolidados adjuntos del Grupo InRetail han sido preparados de acuerdo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el Accounting Standards Board (IASB), vigentes al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, respectivamente. Los estados financieros intermedios consolidados adjuntos del Grupo InRetail han sido preparados de acuerdo con la NIC 34 Información Financiera Intermedia. La información financiera intermedia no incluye toda la información y revelaciones requeridas en los estados financieros anuales y debe ser leída conjuntamente con la información auditada anual. Los estados financieros consolidados adjuntos han sido preparados sobre la base del costo histórico, excepto por las propiedades de inversión, los instrumentos financieros derivados y las inversiones disponibles para la venta; los cuales han sido medidos a su valor razonable. Los estados financieros consolidados adjuntos se presentan en nuevos soles y todos los valores están redondeados a miles de nuevos soles (S/.(000)), excepto cuando se indique lo contrario. A la fecha de este informe, todas las entidades consolidadas en los estados financieros adjuntos son subsidiarias de InRetail Perú Corp. 3

10 (b) Bases de consolidación Los estados financieros consolidados incluyen los estados financieros de la Compañía y sus Subsidiarias, ver nota 2. Las Subsidiarias se consolidan completamente desde la fecha de adquisición, que es la fecha en la que el Grupo InRetail obtiene el control y continua con la consolidación hasta la fecha en que cesa el mismo. Los estados financieros de las subsidiarias son preparados para el mismo periodo que la compañía matriz, utilizando políticas contables uniformes. Todos los saldos, transacciones, ganancias y pérdidas no realizadas, resultantes de operaciones entre las empresas del grupo, así como los dividendos, son eliminados. Las participaciones no controlados se han determinado en proporción a la participación de los accionistas minoritarios en el patrimonio neto y los resultados de las subsidiarias que participan, y se presenta por separado en el estado consolidado de situación financiera y en el estado consolidado de resultados integrales. Las pérdidas en una subsidiaria se atribuyen a la participación no controladora, incluso si eso resulta en un saldo deudor. Un cambio en la participación accionaria de una subsidiaria, sin pérdida de control, se registra como una transacción de patrimonio. Las políticas y prácticas contables seguidas en la preparación de los estados financieros consolidados adjuntos son consistentes con aquellas seguidas en la preparación de los estados financieros anuales consolidados al 31 de diciembre de (c) Nuevos pronunciamientos contables Las políticas contables adoptadas en la preparación de los estados financieros combinados intermedios condensados son consistentes con los seguidos en la preparación de los estados financieros combinados anuales de las compañías al 31 de diciembre de 2014, a excepción de la adopción de las nuevas normas e interpretaciones a partir de 1 de enero El Grupo InRetail decidió no adoptar anticipadamente las siguientes normas e interpretaciones que fueron emitidas por el IASB, pero que no son efectivas al 31 de marzo de 2015: - NIIF 9 Instrumentos financieros En julio de 2014, la IASB emitió la versión final de la NIIF 9 Instrumentos Financieros la cual recoge todas las fases del proyecto de instrumentos financieros y reemplaza la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición y todas las versiones previas de la NIIF 9. La norma introduce nuevos requerimientos para la clasificación y medición, deterioro y contabilidad de cobertura. La NIIF 9 tiene vigencia para los periodos anuales que empiezan el 1 de enero de 2018, y se permite su adopción anticipada. Se permite la aplicación retroactiva, pero la información comparativa no es obligatoria. Se espera que la adopción de la NIIF 9 no tenga un efecto significativo en la clasificación y medición de los activos y pasivo financieros del Grupo InRetail. 4

11 - Ciclo de mejoras anuales Estas mejoras tienen vigencia a partir del 1 de julio de 2014 y no se espera que tengan un impacto material en el Grupo InRetail. Estas mejoras están relacionadas con la NIIF 2 Pagos basados en Acciones (aclara varios asuntos relacionados con condiciones de desempeño y devengo de beneficios), NIIF 3 Combinaciones de Negocios (clasificación de pasivos surgidos en combinaciones de negocios y medición posterior al valor razonable), NIIF 8 Segmentos Operativos (requiere mayor revelación sobre criterios de agregación de segmentos), y NIC 24 Revelaciones de Partes Relacionadas (requiere mayores revelaciones y aclara que una entidad que provee servicios gerenciales es una entidad relacionada). - Ciclo de mejoras anuales Estas mejoras tienen vigencia a partir del 1 de julio de 2014 y no se espera que tengan un impacto material en el Grupo InRetail. Estas mejoras están relacionadas con la NIIF 3 Combinaciones de Negocios (establece que los acuerdos conjuntos están fuera de alcance), y NIC 40 Propiedades de Inversión (los servicios complementarios van a diferenciar entre una propiedad de inversión y una propiedad ocupada por su dueño). - NIIF 15 Ingresos de contratos con clientes - La NIIF 15 fue emitida en mayo de 2014 y estableció un modelo de cinco pasos que aplicará a los ingresos que surgen de contratos con clientes. Bajo la NIIF 15, el ingreso es reconocido por un monto que refleja la consideración contractual acordada con el cliente. Los principios en la NIIF 15 proporcionan un enfoque más estructurado para medir y conocer los ingresos. La nueva norma sobre ingresos es aplicable a todas las entidades y reemplazará a todos los requerimientos de reconocimiento de ingresos bajo las NIIF. Se requiere una aplicación retroactiva completa o modificada para los periodos anuales que empiezan el 1 de enero de 2017 y se permite la adopción anticipada. El Grupo InRetail está actualmente evaluando el impacto de la NIIF 15 y planea adoptarla en la fecha requerida de su vigencia. - Modificación de la NIC 27: Método de participación patrimonial en los estados financieros separados La modificación permitirá que las entidades usen el método de participación patrimonial para registrar las inversiones en subsidiarias, acuerdos conjuntos y asociadas en sus estados financieros separados. Las entidades que ya vienen aplicando las NIIF y elijen cambiar al método de participación patrimonial en sus estados financieros separados tendrán que aplicar el cambio de manera retroactiva. Las modificaciones tienen vigencia para los periodos anuales que empiezan el 1 de enero de 2016 y se permite la adopción anticipada. A la fecha de este informe, El Grupo InRetail se encuentra evaluando el impacto que estas normas tendrían en sus estados financieros consolidados cuando éstas entren en vigencia. 5

12 4. Efectivo y equivalentes de efectivo (a) A continuación se presenta la composición del rubro: S/.(000) S/.(000) Efectivo (b ) 15,147 4,787 Cuentas corrientes (c ) 74, ,967 Depósitos a plazos (d ) 129, ,998 Otros 14,088 5,246 Total 233, ,998 (b) El saldo al 31 de marzo de 2015 y 31 diciembre de 2014, comprende principalmente el dinero en efectivo mantenido por las subsidiarias en los locales de la cadena de tiendas y en bóveda de una empresa de custodia de valores, correspondiente a las ventas efectuadas durante los últimos días del periodo. (c) La Compañía y sus Subsidiarias mantienen cuentas corrientes en bancos locales, en nuevos soles y dólares estadounidenses; no generan intereses y son de libre disponibilidad. (d) Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, los depósitos a plazo son de libre disponibilidad, se mantienen en nuevos soles y en dólares norteamericanos, en entidades financieras locales, tienen vencimientos hasta de un mes desde su constitución y devengan interés entre 3.85 y 0.01 por ciento anual para soles y dólares, respectivamente (entre 3.95 a 6.29 anual por ciento anual al 31 de diciembre de 2014 en nuevos soles). 5. Cuentas por cobrar comerciales, neto (a) A continuación se presenta la composición del rubro: S/.(000) S/.(000) Ventas minoris tas (c ) 12,227 19,617 Al quileres por cobrar (d ) 8,466 8,974 Vales de mercadería (e ) 40,364 50,058 Provis ión de ingres os devengados (f ) 10,012 9,262 Otros 4,490 2,471 Total 75,559 90,382 Provis ión para cuentas de cobranza dudos a (g ) (7,118) (6,633) 68,441 83,749 (b) Las cuentas por cobrar comerciales están denominadas en nuevos soles, tienen vencimiento corriente y no generan intereses. (c) Corresponde principalmente a: (i) fondos pendientes de depósito a favor de Supermercados Peruanos y el Grupo Eckerd correspondientes al último día del mes, respectivamente, mantenidos por el operador de tarjetas de crédito y que provienen de las ventas de mercaderías con tarjetas de crédito en las diferentes 6

13 tiendas de Supermercados Peruanos y del Grupo Eckerd; y (ii) cuentas por cobrar comerciales por ventas corporativas. (d) Corresponden a las cuentas por cobrar por el arrendamiento de locales comerciales a los concesionarios de las tiendas de Supermercados Peruanos S.A. y a las cuentas por cobrar por los servicios de alquiler prestados por Interproperties Holding. (e) Corresponden al saldo por cobrar por la venta de vales de mercadería a diversas empresas e instituciones públicas. A la fecha de este informe, dichos saldos se encuentran en su mayoría cobrados. (f) Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, corresponde a los servicios no facturados al final del período, debido principalmente a que corresponden a rentas variables por alquileres. Estos importes fueron facturados en el mes siguiente al de los estados financieros. (g) El movimiento de la provisión de cobranza dudosa para los periodos de tres meses terminados el 31 de marzo de 2015 y de 2014 fue el siguiente: S/.(000) S/.(000) Saldo al incio del año 6,633 4,506 Provisión reconocida como gasto del año, nota 16 (a) Cas tigos o recuperos (4) Variación monetaria 6 2 Saldo al fin del periodo 7,118 4,804 Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, el saldo de las cuentas por cobrar comerciales asciende aproximadamente a S/.75,559,000 y S/.90,382,000 respectivamente, de los cuales aproximadamente S/.7,118,000 y S/.6,633,000 fueron provisionados en dichas fechas. Asimismo el importe de las cuentas por cobrar comerciales vencidas pero no deterioradas ascendió aproximadamente a S/.36,733,000 y S/.50,366,000, respectivamente. En opinión de la Gerencia del Grupo InRetail, la provisión para cuentas de cobranza dudosa al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014 cubre adecuadamente el riesgo de crédito de este rubro a esas fechas. 7

14 6. Existencias, neto (a) A continuación se presenta la composición del rubro: S/.(000) S/.(000) Mercaderías 787, ,051 Exis tencias por recibir (b ) 24,995 27,942 Suminis tros divers os 8,984 7,829 Total 821, ,822 Menos Provis ión para des valorización de exis tencias(c ) (5,032) (9,001) Total 816, ,821 (b) Corresponde a mercaderías y suministros diversos importados por la Compañía y sus Subsidiarias con la finalidad de satisfacer la demanda de los clientes en su cadena de tiendas. (c) A continuación se presenta el movimiento de la provisión para desvalorización de existencias para los periodos de tres meses terminados el 31 de marzo de 2015 y de 2014: S/.(000) S/.(000) Saldo al incio del año 9,001 12,001 Provis ión del periodo, nota 16 (a ) 239 2,841 Cas tigo - Recupero (4,208) (8,527) Saldo al fin del periodo 5,032 6,315 La provisión para desvalorización de existencias se determina sobre la base de la rotación de inventarios, los descuentos concedidos para la liquidación de las mercaderías y otras características basadas en evaluaciones periódicas efectuadas por la Gerencia de la Compañía y sus Subsidiarias. 8

15 7. Inversiones disponibles para la venta Al 31 de marzo de 2015, las inversiones financieras disponibles para la venta corresponden a notas emitidas por una Compañía vinculada del Grupo Intercorp, ascendiente aproximadamente a US$18,482,000. La ganancia no realizada, neta de impuesto diferido, de las notas mantenidas al 31 de marzo de 2015 asciende a S/.110, Propiedad, planta y equipo, neto (a) A continuación se presenta el movimiento y composición del rubro: S/.(000) S/.(000) Costo Saldo inicial 2,923,468 2,650,251 Adiciones (b ) 52, ,102 Retiros y /o ventas (c ) -37,898-54,944 Transferencia a propiedades de inversión -10,941 Saldo final 2,938,485 2,923,468 Depreciación acumulada Saldo inicial 650, ,702 Adiciones ( d ) 33, ,954 Retiros y/o ventas (37,167) (28,089) Saldo final 647, ,567 Valor neto en libros 2,291,439 2,272,901 (b) Las adiciones por los períodos de tres meses terminados al 31 de marzo de 2015 y de 2014 corresponden principalmente a construcciones y equipamiento de nuevos locales para la cadena de tiendas de Supermercados Peruanos y del Grupo Eckerd, y a la construcción y/o ampliación de centros comerciales. (c) Corresponde principalmente a la venta y/o baja de activos no utilizados como consecuencia del proceso de cambio de formato de algunos locales. El ingreso o gasto resultante es presentado en el rubro Otros ingresos operativos u Otros gastos operativos del estado consolidado de resultados, respectivamente. (d) El gasto por depreciación para los periodos de tres meses terminados el 31 de marzo de 2015 y de 2014, ha sido registrado en los siguientes rubros del estado consolidado de resultados: S/.(000) S/.(000) Gastos de ventas, nota 16 (a ) 29,434 23,057 Gastos Administrativos, nota 16 (a ) 4,212 3,280 Saldo al 31 de marzo 33,646 26,337 (e) Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, Supermercados Peruanos S.A. ha hipotecado terrenos, edificios e instalaciones por un valor neto en libros de aproximadamente S/.246,026,000 (S/.331,856,000 al 31 de diciembre de 2014), como garantía de obligaciones financieras (ver nota 12). 9

16 (f) (g) Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, el costo y la correspondiente depreciación acumulada de los activos adquiridos a través de arrendamientos financieros ascienden aproximadamente a S/.471,091,000 y S/.74,855,000, respectivamente (S/.438,017,000 y S/.67,275,000, respectivamente, al 31 de diciembre de 2014). Las subsidiarias de la Compañía mantienen pólizas de seguro sobre sus principales activos, de acuerdo con las políticas establecidas de la Gerencia. 9. Propiedades de inversión (a) A continuación se presenta la composición del rubro: S/. (000) S/. (000) Real Plaza Real Plaza Salaverry centro comercial (i) 368, ,285 Real Plaza Primavera centro comercial (ii) 213, ,800 Real Plaza Chiclayo centro comercial (ii) 205, ,343 Real Plaza Cuzco centro comercial 192, ,483 Real Plaza Centro Cívico centro comercial (ii) 190, ,435 Real Plaza Piura centro comercial 152, ,397 Real Plaza Cajamarca centro comercial 103, ,582 Real Plaza Trujillo centro comercial (ii) 118, ,110 Proyecto Real Plaza Puruchuco 115, ,143 Real Plaza Huancayo centro comercial (i) y (ii) 117, ,871 Real Plaza Huanuco centro comercial 90,249 89,728 Real Plaza Arequipa centro comercial (i) y (ii) 65,030 65,031 Real Plaza Juliaca centro comercial (i) y (ii) 71,113 70,692 Real Plaza Pro centro comercial (ii) 50,069 49,723 Real Plaza Santa Clara- Altamirano centro comercial 41,288 40,675 Real Plaza Chorrillos centro comercial (ii) 50,059 48,851 Real Plaza Santa Clara centro comercial (ii) 23,996 23,486 Real Plaza Nuevo Chimbote centro comercial (i) y (ii) 18,639 18,762 Jr. de la Unión tiendas 16,828 16,758 Otros 107, ,433 2,312,611 2,291,588 (i) Para la construcción de estos centros comerciales y propiedades, se suscribieron contratos de derecho de superficie con el Arzobispado de Cuzco (sobre un terreno en Cusco San Antonio ), Municipalidad Provincial de Huanuco (Sobre el terreno de Real Plaza Huanuco ), Despensa Peruana S.A. y Mercantil Inca S.A. (Perámas), Inmobiliaria Pazos S.A. (La Curva), Gobierno Regional de Moquegua (Moquegua), la Asociación denominada Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús (Arequipa), Ferrocarril Trasandino S.A. (Juliaca) y la Marina de Guerra del Perú (Salaverry). Estos contratos tienen vigencia por periodos entre 20 y 70 años. 10

17 (ii) Los centros comerciales Real Plaza, consisten en tiendas por departamento, supermercados, mejoramiento del hogar, otras tiendas retail, un complejo de cines y un área de entretenimiento; sobre los cuales se han suscrito contratos que proveen a la Compañía una renta mínima mensual y una renta variable en función de las ventas. (b ) A continuación se presenta el movimiento del rubro por los periodos de tres meses terminados el 31 de marzo de 2015 y de 2014: S/.(000) S/.(000) Saldo al inicio del año 2,291,588 1,707,103 Adiciones 15,990 62,306 Retiros - - Ajuste al valor razonable 5,033 15,496 Transferencia de Inmuebles, mobiliario y equipo - 10,941 Saldo al 31 de marzo 2,312,611 1,795,846 El valor razonable de las propiedades de inversión ha sido determinado por la Gerencia de la Compañía y sus Subsidiarias sobre la base del método de flujos de caja descontados y basados en el valor asignado por un tasador independiente para el caso de las propiedades de inversión que se encuentran en construcción y para aquellas mantenidas para operar en el futuro. La valorización se prepara sobre una base agregada y des apalancada. Para estimar los valores de mercado de las propiedades de inversión, la Gerencia de la Compañía y sus Subsidiarias ha utilizado su conocimiento del mercado y juicio profesional, y no solo se basó en transacciones históricas comparables. El ajuste al valor razonable fue incluido en el rubro de Otros ingresos operativos del estado consolidado de resultados. 11

18 10. Activos intangibles, neto (a) A continuación se presenta el movimiento y composición de los activos intangibles: S/.(000) S/.(000) Costo Saldo inicial 1,219,524 1,213,280 Adiciones (c ) 5,348 15,571 Retiros y/o ventas (185) (9,327) Saldo final 1,224,687 1,219,524 Amortización acumulada Saldo inicial 43,032 42,317 Adiciones ( d ) 2,549 10,002 Retiros y/o ventas (25) (9,287) Saldo final 45,556 43,032 Valor neto en libros 1,179,131 1,176,492 (b) Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, este rubro incluye principalmente S/.373,054,000 y S/.709,472,000 correspondientes a la marca InkaFarma y crédito mercantil, respectivamente, como resultado de la adquisición del Grupo Eckerd, así como otros intangibles con vida útil definida tales como software. El crédito mercantil y la marca InkaFarma son evaluados anualmente (al 31 de diciembre), y cuando las circunstancias indican que su valor en libros podría estar deteriorado. La Compañía y sus subsidiarias realizan la prueba del deterioro para el crédito mercantil y los activos intangibles con vida útil indefinida sobre la base del cálculo del valor en uso utilizando el modelo de flujos de efectivo descontados. (c) (d) Al 31 de marzo de 2014 y 31 de diciembre de 2014, las adiciones corresponden principalmente a (i) desembolsos efectuados para la adquisición de un programa informático comercial, un sistema de planificación general (ERP) y las correspondientes licencias de uso; y (ii) desembolsos para la implementación del sistema E3 InkaFarma, el que será utilizado en los nuevos centros de distribución. El gasto por amortización para los periodos de tres meses terminados el 31 de marzo 2015 y de 2014, ha sido registrado en los siguientes rubros del estado consolidado de resultados: S/.(000) S/.(000) Gastos de ventas, nota 16 (a ) 1,611 1,658 Gastos Administrativos, nota 16 (a ) Saldo al 31 de marzo 2,549 2,404 12

19 11. Cuentas por pagar comerciales A continuación se presenta la composición del rubro: S/.(000) S/.(000) Facturas por pagar por compra de mercaderías 1,093,334 1,103,965 Facturas por pagar por servicios comerciales 142, ,748 Total 1,235,371 1,268,713 Este rubro incluye, principalmente, las obligaciones con los proveedores locales y extranjeros no relacionados. Dichas obligaciones están denominadas en moneda local y dólares estadounidenses, se originaron principalmente por la adquisición de bienes, tienen vencimientos corrientes, no generan intereses y no tienen garantías específicas. La Compañía y sus Subsidiarias ofrecen a sus proveedores un programa para el pago de sus cuentas a través de instituciones financieras. Este programa permite a los proveedores vender sus cuentas por cobrar a las instituciones financieras en un acuerdo negociado por separado entre el proveedor y la institución financiera, permitiendo a los proveedores administrar mejor sus flujos de efectivo y a la Compañía y sus Subsidiarias reducir sus costos de procesamiento de pagos. El Grupo InRetail no tiene ningún interés financiero directo en estas transacciones. Todas sus obligaciones con sus proveedores, incluidas los saldos por pagar, se mantienen según los acuerdos contractuales celebrados con ellos. 13

20 12. Deuda y préstamos que generan intereses (a) A continuación se presenta la composición del rubro: Moneda Vencimiento de origen Tasa de interés % final Importe original US$ (000) S/(000) S/(000) S/(000) S/(000) S/(000) S/(000) S/(000) Notas Senior Unsecured Notas Senior unsecured (b) USD , , , , ,188 Notas Senior unsecured (b) PEN , , , , ,530 Notas Senior unsecured (c) USD , , , , ,220 Notas Senior unsecured (c) PEN , , , , ,088 Arrendamiento financiero (d) Partes relacionadas Tipo de obligación Total Corriente No corriente 650, ,000 2,176,648 2,121, ,176,648 2,121,026 Banco Internacional del Perú-Interbank PEN ,412 24,721 25,889 4,898 4,806 19,823 21,083 Banco Internacional del Perú-Interbank PEN Entre y ,277 81,482 84,671 27,851 26,700 53,631 57,971 Banco Internacional del Perú-Interbank USD Partes no relacionadas Hewlett Packard S.A. (e ) USD ,678-12,984 10,967 5,113 4,241 7,871 6,726 Hewlett Packard S.A. (e ) USD Entre y ,549-15,654 15,671 5,195 5,570 10,459 10,101 IBM Perú SAC (e ) USD Entre y IBM Perú SAC (e ) USD IBM Perú SAC (e ) USD ,441-1,545 1,875 1,239 1, Hewlett Packard S.A. (e ) USD / PEN ,557 1, IBM Perú SAC (e ) USD Banco de Crédito del Perú PEN Entre y ,424 59,809 53,687 10,196 8,675 49,613 45,012 Banco de Crédito del Perú PEN ,748 20,194 21,103 3,816 3,746 16,378 17,357 Banco de Crédito del Perú PEN ,926 30,853 31,489 2,665 2,614 28,188 28,875 Banco de Crédito del Perú PEN ,727 19,535 19,897 1,514 1,485 18,021 18,412 BBVA Banco Continental PEN Entre y ,850 18,061 19,818 6,628 7,201 11,433 12,617 BBVA Banco Continental USD / PEN ,658 9, Banco Scotiabank PEN / USD Ente ,864 32,831 33,371 5,926 5,822 26,905 27,549 28, , , ,529 77,168 74, , ,098 14

21 Tipo de obligación Moneda de origen Tasa de interés % Total Corriente No corriente Vencimiento final Importe original US$ (000) S/(000) S/(000) S/(000) S/(000) S/(000) S/(000) S/(000) Retro-arrendamiento financieros Partes relacionada Banco Internacional del Perú-Interbank PEN , Pagarés y préstamos (d) - 108, Banco Internacional del Perú-Interbank USD Total 678, ,772 2,499,471 2,445,503 77,918 75,438 2,421,553 2,370,065 15

22 b) En julio de 2014, InRetail Real Estate Corp. emitió a través InRetail Shopping Mall, una oferta privada en el mercado local y en el exterior de Senior Notes Unsecured por US$350,000,000 equivalente a S/.1,083,950,000 al 31 de marzo de 2015 (equivalente a S/.1,046,150,000 al 31 de diciembre de 2014), a una tasa nominal de 6.50 por ciento, con vencimiento en el año Esta obligación financiera fue registrada en los estados financieros consolidados a costo amortizado a una tasa de interés efectiva anual de por ciento, después de considerar los respectivos cargos iniciales ascendentes a US$.26,750,000 equivalente a S/.82,764,000 al 31 de marzo de 2015 (US$27,296,000 equivalente a S/.81,368,000 al 31 de diciembre de 2014). Adicionalmente, al 31 marzo de 2015, se presenta neto de US$22,304,000, equivalente a S/.69,009,000 (US$22,004,000 equivalente a S/.65,594,000), correspondiente a las notas de emisión mantenidas por InRetail Shopping Malls. Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, los saldos netos de este préstamo es de aproximadamente, S/.932,177,000 y S/.899,188,000, respectivamente. Adicionalmente, en julio de 2014, InRetail Real Estate Corp. emitió a través InRetail Shopping Mall, una oferta privada en el mercado local y en el exterior de Senior Notes Unsecured por S/.141,000,000, con vencimiento en julio del 2021, a una tasa nominal de por ciento. Este préstamo fue registrado en los estados financieros consolidados a costo amortizado a una tasa de interés efectiva de por ciento, después de considerar los respectivos cargos iniciales ascendentes a S/.1,771,000 al 31 de marzo de 2015 (S/.1,470,000 al 31 de diciembre de 2014). Adicionalmente, se presenta neto de S/.7,000,000, al 31 de marzo de 2015 (S/.4,000,000 al 31 de diciembre de 2014) correspondiente a las notas de propia emisión mantenidas por InRetail Shopping Mall. Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, los saldos netos de este préstamo es de aproximadamente, S/.132,229,000 y S/.135,530,000, respectivamente. Los fondos provenientes de dichos financiamientos fueron utilizados para la compra de propiedades, inversiones en nuevos proyectos inmobiliarios, reestructuración de deudas y pago de los honorarios y gastos relacionados con dicha emisión. Como consecuencia de estas emisiones InRetail Shopping Mall debe cumplir, hasta su vencimiento y cancelación, principalmente con los siguientes ratios financieros: - Ratio de endeudamiento no mayor a 1.6; y - Ratio de cobertura financiera EBITDA/ gastos financieros ebtre 1.50 hasta En opinión de la Gerencia estas cláusulas no limitan las operaciones del Grupo InRetail y han sido cumplidas al 31 de marzo de 2015 y al 31 de diciembre de Así mismo el 100 por ciento de las Senior Notes Unsecured están garantizados con las acciones de InRetail Real Estate y sus Subsidiarias. (c) En octubre de 2014 la Compañía, a través de InRetail Consumer, efectuó una oferta privada en el mercado local y en el exterior de Senior Notes Secured por US$300,000,000 equivalente a S/. 929,100,000 al 31 de marzo de 2015 (equivalente a S/.896,700,000 al 31 de diciembre de 2014), a una tasa nominal de 5.25 por ciento, con vencimientos en octubre de Dicha obligación fue registrada en los estados financieros al costo amortizado a una tasa de interés efectiva anual de por ciento, después de considerar los respectivos cargos iniciales 16

23 de aproximadamente US$5,417,000 equivalente a un total de aproximadamente S/.16,775,000 al 31 de marzo de 2015 ( S/. 16,614,000 al 31 de diciembre de 2014). Adicionalmente, el saldo se presenta neto de US$15,889,000 equivalente a S/.49,197,000 al 31 de marzo de 2015 (US$ 14,353,000 equivalente a aproximadamente S/.42,867,000 al 31 de diciembre de 2014), correspondientes a notas de esta emisión adquiridas por la propia Compañía. Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, el saldo de este préstamo es de S/.863,128,000 y S/.837,220,000, respectivamente. También en octubre de 2014 la Compañía, a través de InRetail Consumer, efectuó una oferta privada en el mercado local y en el exterior de Senior Notes Secured por S/.250,000,000, a una tasa nominal de por ciento, con vencimientos en octubre de Dicha obligación fue registrada en los estados financieros al costo amortizado a una tasa de interés efectiva anual de por ciento, después de considerar los respectivos cargos iniciales de aproximadamente S/.886,000 al 31 de marzo de 2015 ( S/. 912,000 al 31 de diciembre de 2014). Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, el saldo de este préstamo es de S/.249,114,000 y S/.249,088,000, respectivamente. Los fondos obtenidos por estas omisiones fueron utilizados, principalmente, para lo siguiente: - Compra de las Senior Notes Secured emitidas y colocadas en el año 2011 por Intercorp Retail Inc. a través de Intercorp Retail Trust, adquiriendo un total de 277,277,000 de dichas notas, más el pago de la prima por recompra de dichos bonos. Cabe precisar que las 277,277,000 Senior Notes Secured fueron compensadas o liquidadas de la siguiente forma: (i) 130,000,000 fueron compensadas con el pagaré que la Compañía mantenía a favor de Intercorp Retail Trust. El importe total compensado fue de US$130,000,000 (equivalentes aproximadamente a S/ ,000 a la fecha de compensación). (ii) 117,277,000 fueron liquidadas en efectivo, por lo que durante el año 2014 la Compañía recibió US$117,277,000 (equivalentes a aproximadamente S/.347,726,000 a la fecha de liquidación). (iii) 30,000,000 fueron compradas por cuenta de Intercorp Retail Inc., por lo que se generó una cuenta por cobrar a dicha entidad de S/.105,118,00 a valores de diciembre de Al 31 de marzo de 2015 este monto fue íntegramente cobrado. - Reestructuración de otros pasivos, compra de propiedades e inversiones en nuevos proyectos de las subsidiarias de la Compañía. Asimismo, el 100 por ciento de las Senior Notes Unsecured está garantizado por las acciones en las subsidiarias Supermercados Peruanos S.A. y Eckerd Perú S.A. Por otro lado, como consecuencia de estas emisiones se debe cumplir, hasta su vencimiento y cancelación, con ciertas obligaciones y clausulas restrictivas. El ratio financiero que se requiere a nivel de emisora y las subsidiarias que garantizan estas obligaciones es Ratio Deuda financiera, neta de caja / EBITDA, el cual presenta los siguientes límites: - No superior a 3.75 veces hasta setiembre

24 - No superior a 3.25 veces entre octubre 2015 y setiembre 2015 y, - No superior a 2.75 veces después de octubre 2017 En opinión de la Gerencia, estas cláusulas no limitan las operaciones del Grupo InRetail y han sido cumplidas al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de (d) Los pagarés y préstamos bancarios son utilizados para financiar capital de trabajo y no tienen ningún tipo de garantía específica. Las operaciones de arrendamiento financiero están garantizadas por los activos relacionados con ellas, ver nota 8(f). Dichas obligaciones no tienen compromisos especiales que deban ser cumplidos (covenants), o restricciones que afecten las operaciones de la Compañía y sus Subsidiarias. (e) Corresponde a la deuda que las Subsidiarias mantienen con IBM del Perú S.A.C., por la compra y arrendamiento financiero de equipos de cómputo. Asimismo, Hewlett Packard S.A. firmó un pagaré con Supermercados Peruanos S.A. para el financiamiento de los saldos adeudados a SAP Andina del Caribe S.A., por el desarrollo del sistema SAP. Dichos contratos no tienen garantías específicas. (f) Durante los periodos de tres meses terminados el 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, las obligaciones financieras generaron interés, los cuales fueron registrados en el rubro Gastos financieros del estado consolidado de resultados (ver nota 17). Asimismo, al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, se mantienen intereses por pagar los cuales fueron registrados en el rubro Otras cuentas por pagar del estado consolidado de situación financiera. (g) Algunas de las deudas y préstamos que devengan intereses incluyen ciertas cláusulas que requieren que el Grupo InRetail cumpla con ciertos compromisos financieros, así como con otros asuntos administrativos. En opinión de la Gerencia, estas cláusulas no limitan las operaciones de la Compañía y sus Subsidiarias y han sido cumplidas al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de

25 13. Impuesto a la renta diferido, neto (a) A continuación se presentan los saldos incluidos en el estado consolidado de situación financiera al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, así como los presentados en el estado consolidado de resultados por los periodos de tres meses terminados el 31 de marzo de 2015 y de Estado de situación financiera Pasivo diferido, neto S/. (000) S/. (000) Acti vo por i mpues to di feri do 1,855 43,918 Pasivo por impuesto diferido (237,318) (277,104) Pasivo por impuesto diferido, neto (235,463) (233,186) Estado de resultados Impuesto a la renta por los periodos terminados el 31 de marzo de 2015 y 2014 S/. (000) S/. (000) Corri ente (12,125) (10,113) Di feri do (2,239) (12,050) (14,364) (22,163) (b) Al 31 de Marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, el impuesto a la renta corriente por pagar, neto de pagos a cuenta, ascendió aproximadamente a S/.1,036,000 y S/.44,432,000, respectivamente. 14. Patrimonio (a) Capital social- Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, el capital social de InRetail Peru Corp. está representado por 102,807,319 acciones totalmente suscritas y pagadas con un valor de emisión inicial de US$10.00 (equivalente a S/.2,138,566,000). (b ) Prima de Capital Corresponde a la diferencia entre el valor nominal de las acciones emitidas y el valor de venta de las mismas. La oferta internacional de las nuevas acciones, mencionada en la letra (a) anterior, se hizo a un precio de US$20.00 por acción, siendo el valor de emisión de las acciones US$10.00 por acción, registrándose una prima de emisión, la cual se presenta neta de los gastos relacionados con la emisión (servicios profesionales de abogados, banqueros de inversión, comisión de transacción, entre otros), por aproximadamente S/.549,793,

26 15. Situación tributaria (a) InRetail Peru Corp. e InRetail Real Estate Corp. han sido constituidas en la Republica de Panamá; por lo tanto, no están sujetas a ningún impuesto sobre la renta. Las personas jurídicas no domiciliadas en el Perú y las personas naturales deberán pagar un impuesto adicional sobre los dividendos que reciban. Al respecto, en atención a la Ley 30296, el impuesto adicional a los dividendos por las utilidades generadas será el siguiente: por ciento por las utilidades generadas hasta el 31 de diciembre de Por las utilidades generadas a partir de 2015, cuya distribución se efectuén a partir de dicha fecha, serán las siguientes: y 2016: 6.8 por ciento y 2018: 8.0 por ciento en adelante 9.3 por ciento (b) Las subsidiarias de la Compañía domiciliadas en el Perú están sujetas al régimen tributario peruano y calculan el impuesto a la renta sobre la base de sus estados financieros individuales. Al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de 2014, la tasa del impuesto a la renta fue de 28 y 30 por ciento, respectivamente, sobre la renta imponible, después de calcular la participación de los trabajadores, que de acuerdo a las normas vigentes se calcula con una tasa de entre el 5 y el 8 por ciento. De acuerdo a la Ley N la tasa del impuesto a la renta será 28 por ciento para el año 2016, 27 por ciento para los años 2017 y 2018, y 26 por ciento a partir del año (c ) La Ley modificada posteriormente por la Ley 29757, estableció que se consideran rentas de fuente peruana a las obtenidas por la enajenación indirecta de acciones o participaciones representativas del capital de personas jurídicas domiciliadas en el país Para estos fines, se debe considerar que se configura una transferencia indirecta cuando ocurran los siguientes supuestos de manera conjunta: i. En primer lugar, el 10 por ciento de las acciones de la no domiciliada debe ser vendido en un período cualquiera de doce meses; y, ii. En segundo lugar, el valor de mercado de las acciones de la sociedad peruana debe representar el 50 por ciento o más del valor de mercado de la no domiciliada, en un período cualquiera de doce meses. (d) Para propósito de la determinación del Impuesto a la Renta, los precios de transferencia de las transacciones con empresas relacionadas y con empresas residentes en territorios de baja o nula imposición, deben estar sustentados con documentación e información sobre los métodos de valoración utilizados y los criterios considerados para su determinación.. Con base en el análisis de las operaciones del Grupo, la Gerencia y sus asesores legales opinan que, como consecuencia de la aplicación de estas normas, no surgirán contingencias para el Grupo al 31 de marzo de 2015 y 31 de diciembre de (e) La Autoridad Tributaria tiene la facultad de revisar y, de ser aplicable, corregir el impuesto a la renta calculado durante los cuatro años posteriores al año de la presentación de la declaración de impuestos. A continuación se presentan los años sujetos por parte de la Autoridad Tributaria, de las Subsidiarias de InRetail Peru Corp. domiciliadas en el Perú: 20

InRetail Peru Corp. y Subsidiarias. Estados financieros consolidados intermedios no auditados al 31 de diciembre de 2012 y 2011.

InRetail Peru Corp. y Subsidiarias. Estados financieros consolidados intermedios no auditados al 31 de diciembre de 2012 y 2011. InRetail Peru Corp. y Subsidiarias Estados financieros consolidados intermedios no auditados al 31 de diciembre de 2012 y 2011. InRetail Peru Corp y Subsidiarias Estado consolidado de Situación financiera

Más detalles

Estados financieros al 30 de setiembre de 2014 y al 31 de diciembre de 2013 y por los periodos terminados el 30 de setiembre de 2014 y de 2013

Estados financieros al 30 de setiembre de 2014 y al 31 de diciembre de 2013 y por los periodos terminados el 30 de setiembre de 2014 y de 2013 InRetail Perú Corp. Estados financieros al 30 de setiembre de 2014 y al 31 de diciembre de 2013 y por los periodos terminados el 30 de setiembre de 2014 y de 2013. InRetail Perú Corp. Estados financieros

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO

(Todos los montos en miles de S/. a no ser que se indique lo contrario) NO AUDITADO GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS CONDENSADOS INTERMEDIOS S AL 31 MARZO DE 2015 Y DE 2014 Y POR LOS PERIODOS DE TRES MESES TERMINADOS EN ESAS FECHAS GRAÑA Y MONTERO S.A.A. ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2014 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

Patrimonio en Fideicomiso D.S. N 093-2002-EF- InRetail Consumer y Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A.

Patrimonio en Fideicomiso D.S. N 093-2002-EF- InRetail Consumer y Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. Patrimonio en Fideicomiso D.S. N 093-2002-EF- InRetail Consumer y Supermercados Peruanos S.A. y Subsidiarias y Eckerd Perú S.A. y Subsidiarias Estados financieros intermedios combinados no auditados al

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO

BANCO DO BRASIL S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO S.A. Estados Financieros al 30 de junio de 2015 CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estados de Resultado Estado de Resultados Integrales Estado de flujos de efectivos Estado de Cambios en el Patrimonio

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

InRetail Real Estate Corp. y Subsidiarias

InRetail Real Estate Corp. y Subsidiarias InRetail Real Estate Corp. y Subsidiarias Estados Financieros consolidados intermedios al 30 de setiembre de 2015 y al 31 de diciembre de 2014 y por los periodos de nueve meses terminados el 30 de setiembre

Más detalles

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 31 de marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014

BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS Al 31 de marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014 Banco de Crédito del Perú y Subsidiarias Estados Financieros al 31 de Marzo de 2015 BANCO DE CREDITO DEL PERU Y SUBSIDIARIAS marzo del 2015 y al 31 de diciembre del 2014 1. EMISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles)

ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles) ALICORP S.A.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2015 (Expresados en miles de nuevos soles) 1. PRINCIPIOS Y PRACTICAS CONTABLES Los estados financieros adjuntos se preparan y presentan

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: 30-06-2016 NOMBRE DE LA SOCIEDAD OPERADORA: Reporte: B-1321 (CIFRAS EN PESOS) CUENTA DESCRIPCION IMPORTE 100000 ACTIVO 22,734,151 110000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid) A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2015 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Avenida de Burgos 12 4º B (28036 Madrid)

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 ACTUAL Impresión ANTERIOR 1 A C T I V O 18,458,142,88 22,47,489,89

Más detalles

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011 Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN

Más detalles

Balance General /Estado de situación financiera

Balance General /Estado de situación financiera Old Mutual Operadora de Fondos, S.A. de C.V. Sociedad Operadora de Fondos de Inversión Estados Financieros al 30 de Junio de 2016 Balance General /Estado de situación financiera (CIFRAS EN MILES) CUENTA

Más detalles

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016

Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias. Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. y Subsidiarias Estados Financieros Consolidados no Auditados 30 de septiembre de 2016 BALANCE GENERAL CONSOLIDADO NO AUDITADO Activos Al 30 de septiembre

Más detalles

InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes

InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes InRetail Perú Corp. Estados financieros separados al 31 de diciembre

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Nuevas Normas de Información Financiera aplicables para 2009* pwc!

Nuevas Normas de Información Financiera aplicables para 2009* pwc! Nuevas Normas de Información Financiera aplicables para 2009* pwc! Nuevas Normas de Información Financiera aplicables para 2009* NIF B-7 Adquisiciones de negocios NIF C-8 Activos intangibles NIF B-8 Estados

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 214 REF AL 3 DE JUNIO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Planta Arroyohondo, Colombia Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Cronograma aplicación IFRS Por requerimiento de la Superfinanciera incluyendo adoptantes anticipados 2 Estado de

Más detalles

EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA SAN GABAN S.A.

EMPRESA DE GENERACION ELECTRICA SAN GABAN S.A. FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Página : 2 2 FECHA CIERRE : 15/1/216 PRESUPUESTO EJERCICIO 216 Flujo de Caja Aprobado - Formulacion EN NUEVOS SOLES 15/1/216

Más detalles

ELECTRONOROESTE PRESUPUESTO EJERCICIO 2016

ELECTRONOROESTE PRESUPUESTO EJERCICIO 2016 FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Fecha Cierre: Hora Cierre: FOEPR086 07/12/2016 21.01.34 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Ajustado - EN NUEVOS SOLES Página :

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: JOSÉ ORTEGA Y GASSET, MADRID A G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. JOSÉ ORTEGA Y GASSET, 29-28006 - MADRID

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A.

AUTOMOVILISMO Y TURISMO S.A. Estados Financieros Interinos por los períodos terminados al 30 de Septiembre de 2016 y 2015 CONTENIDO Estados de Situación Financiera Clasificado Intermedio Estados de Resultados Integrales Intermedio

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A. cumpliendo lo establecido en

Más detalles

LECCIÓN Nº 09 PRACTICAS DE FORMULACIÓN DEL BALANCE GENERAL. OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar y prácticar la formulación del balance general.

LECCIÓN Nº 09 PRACTICAS DE FORMULACIÓN DEL BALANCE GENERAL. OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar y prácticar la formulación del balance general. UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI LECCIÓN Nº 09 PRACTICAS DE FORMULACIÓN DEL BALANCE GENERAL OBJETIVO ESPECÍFICO: Analizar y prácticar la formulación del balance general. PROPÓSITO: El alumno será capaz

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS GRUPO BANMÉDICA S.A. (Perú) Correspondientes a los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2015 Y 2014 (Expresados en miles de pesos chilenos M$) El presente documento

Más detalles

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima

GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima GRUPO BURSÁTIL URUGUAYO (G.B.U.) Sociedad de Bolsa Sociedad Anónima CONTENIDO 1 Informe de Compilación 2 Estados Contables al 30.09.2013 Estado de Situación Patrimonial Estado de Resultados Estado de Evolución

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

SERVICIOS POSTALES DEL PERU S.A. PRESUPUESTO EJERCICIO 2012

SERVICIOS POSTALES DEL PERU S.A. PRESUPUESTO EJERCICIO 2012 FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Fecha Cierre: Hora Cierre: FOEPR086 15/06/2012 17.07.21 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Ajustado - EN NUEVOS SOLES Página :

Más detalles

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas Estados financieros consolidados intermedios al 31 de marzo de 2015 No auditados La información financiera contenida en este informe puede ser modificada por cambios

Más detalles

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.

TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. TELMEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. Notas a los estados financieros condensados consolidados Cifras y notas no auditadas (Miles de pesos mexicanos, excepto donde se indique otra denominación) 1. Información

Más detalles

Molitalia S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes

Molitalia S.A. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 junto con el dictamen de los auditores independientes PROPÓSITO El Portal de data abierta de Datos Perú, fue creado para promover la transparencia,

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.

Más detalles

B-1321 FECHA: FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V

B-1321 FECHA: FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V Balance General /Estado de situación financiera Reporte: B-1321 FECHA: 31-12-2015 FT-EMER NOMBRE DEL FONDO : TEMPLETON EMERGING MARKETS BOND FUND, S.A. DE C.V. SOCIEDAD DE INVERSION EN INSTRUMENTOS DE

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF

ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Pág. N. 1 ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS BAJO NIC-NIIF Familia: Editorial: Autor: Gestión Macro Rodrigo Estupiñán Gaitán ISBN: 978-612-304-273-8 N. de páginas: 224 Edición: 1era 1. a Medida: 17.5 x 24.8 Colores:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

PANAFINANZAS, S. A. (Panamá, República de Panamá)

PANAFINANZAS, S. A. (Panamá, República de Panamá) 31 de marzo de 2005 (Cifras en Balboas) (1) Constitución y Operaciones Panafinanzas, S. A. ( la Compañía ) está incorporada bajo las leyes de la República de Panamá desde 1990. Inició operaciones a partir

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016

ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 ANÁLISIS RAZONADO EMPRESAS CAROZZI S.A. CONSOLIDADO 30 de junio de 2016 Resultados Respecto del mismo período del año anterior, los ingresos consolidados se incrementaron en un 9,6% pese al entorno económico

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 211 AL 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

Caso práctico: formulación de los nuevos estados financieros (Parte final)

Caso práctico: formulación de los nuevos estados financieros (Parte final) IV Aplicación Práctica Caso práctico: formulación de los nuevos estados financieros (Parte final) Ficha Técnica Autor : Dr. Pascual Ayala Zavala Título : Caso práctico: formulación de los nuevos estados

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

% & ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

% & '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' ! "#$ % & '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''' %( )& $& '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 Nota 1: Información general SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Notas a los estados financieros Al 31 de marzo del 2010

Más detalles

Adopción de las NIIF en las empresas peruanas 13 de abril de 2013

Adopción de las NIIF en las empresas peruanas 13 de abril de 2013 www.pwc.com/pe Adopción de las NIIF en las empresas peruanas 13 de abril de 2013 Agenda 1. Adopción de las NIIF en Perú 2. Desafíos 3. Metodología y temas de importancia 4. Capital Markets and Accounting

Más detalles

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores

Delgado, Maradiaga y Asociados Auditores y consultores SOCIEDAD CLASIFICADORA DE RIESGO DE HONDURAS, S.A (S.C.RIESGO) ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE 2015 Y 2014 CON OPINIÓN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Bloque No. 12, a la par del portón

Más detalles

al 30 de junio del 2007 y 2006

al 30 de junio del 2007 y 2006 Fondo Mutual y de Beneficio Social para los Vendedores de Lotería administrado por Operadora de Planes de Pensiones Complementarias del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, S.A. Estados Financieros al

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo Constructora Conconcreto S.A. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS AL 30 SEPTIEMBRE DE 2014 Y 2013 (En pesos colombianos) ACTIVO Sep-14 Sep-13 ACTIVO CORRIENTE Disponible 14.891.471.172 26.084.060.774 Inversiones

Más detalles

Valorem S.A. reporta una Utilidad Operacional de $ 30,670 millones en el 3T 2016 y una Utilidad Neta de $ 6,029 millones.

Valorem S.A. reporta una Utilidad Operacional de $ 30,670 millones en el 3T 2016 y una Utilidad Neta de $ 6,029 millones. Valorem S.A. reporta una Utilidad Operacional de $ 30,670 millones en el 3T 2016 y una Utilidad Neta de $ 6,029 millones. Bogotá, Colombia, 25 de noviembre de 2016.- Grupo Valorem (BVC: VALOREM) presenta

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular ) ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular 457 20.6.2008) INDICE I. CONCILIACION DE SITUACION PATRIMONIAL II. III. IV. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES MONEDA FUNCIONAL POLITICAS CONTABLES PRIMERA

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

Notas a los estados financieros consolidados. Notas a los estados financieros consolidados. Corporación Lindley S.A. y Subsidiaria

Notas a los estados financieros consolidados. Notas a los estados financieros consolidados. Corporación Lindley S.A. y Subsidiaria Notas a los estados financieros consolidados Corporación Lindley S.A. y Subsidiaria Notas a los estados financieros consolidados Al 31 de diciembre de 2014 y de 2013 1. Identificación y actividad económica

Más detalles

Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015, de 2014 y 1 de enero de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes

Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015, de 2014 y 1 de enero de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Intercorp Perú Ltd. Estados financieros separados al 31 de diciembre de 2015, de 2014 y 1 de enero de 2014 junto con el dictamen de los auditores independientes Intercorp Perú Ltd. Estados financieros

Más detalles

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes: BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 7.2% Crecimiento en ventas mismas tiendas de Estados

Más detalles

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA OBJETIVO: Asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento de lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 y de 2012. Contenido. Estados financieros

Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 y de 2012. Contenido. Estados financieros Supermercados Peruanos S.A. Estados financieros al 31 de diciembre de 2013 y de 2012 Contenido Estados financieros Estado de situación financiera Estado de resultados integrales Estado de cambios en el

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros son representaciones estructuradas basados en la situación financiera de la entidad el rendimiento

Más detalles

Estados Financieros 3

Estados Financieros 3 3 Estados Financieros INFORME FINANCIERO 2014 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos ) ACTIVOS 2014 2013 Nota

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Cambios y modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de agosto de 2014

Cambios y modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de agosto de 2014 Cambios y modificaciones a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) 2014 6 de agosto de 2014 Contenido NIIF 9 - Contabilización de coberturas IFRIC 21 - Gravámenes NIIF 14 - Cuentas

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA NIF: Forma jurídica: Denominación social: Domicilio social: Municipio: 1010 A50909357 1013 Otras 1020 ARAMON MONTAÑAS DE ARAGON, S.A. 1022 URBANIZACION FORMIGAL EDIFICIO SEXTAS

Más detalles

RTS S.A.S NIT CALI (VALLE DEL CAUCA) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Expresado en miles de pesos colombianos)

RTS S.A.S NIT CALI (VALLE DEL CAUCA) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Expresado en miles de pesos colombianos) RTS S.A.S NIT. 805.011.262-0 CALI (VALLE DEL CAUCA) ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (Expresado en miles de pesos colombianos) Al 31 de diciembre de Activos Notas 2015 2014 Activos corrientes 1105 Caja 7

Más detalles

BVL: INRETC1 REPORTE DE RESULTADOS CUARTO TRIMESTRE 2014

BVL: INRETC1 REPORTE DE RESULTADOS CUARTO TRIMESTRE 2014 BVL: INRETC1 REPORTE DE RESULTADOS CUARTO TRIMESTRE 2014 Febrero, 2015 El presente Informe de Gerencia deberá ser revisado junto con los estados financieros del 4T 2014 de las siguientes empresas: InRetail

Más detalles

+ -+. / ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. "/. &. & & //. &0.. )

+ -+. / ) #. #% 3)4##5%6 # $ % 3#7$%6& & & : &. /. &. & & //. &0.. ) "#$ "# $ % &' ( " )"%#"&#" * " )"%#"&#"+,&& + +. / 0 %& 1... 2.. ) #. #% 3)4"##5%6 # $ % 3#7$%6&0 +... & % 8. 0&2 5 "0(/ 8 + + 9&0+ + 0 2 : 7 0 0 1 &. "/. &. & 0 + & 8. 7 09. 0 2 //. &0.. ) + 0 0 2. "#

Más detalles

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Activo 2013 2012 Disponibilidades (Nota 5) $ 1,272 $ 1,791 Inversiones en valores (Nota 6): Títulos para negociar 8,068 7,970 Títulos

Más detalles

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

DATOS GENERALES DE LA EMPRESA DATOS GENERALES DE LA EMPRESA RPJ : B30121 Ingresar a 6 digitos Ejercicio: 2008 Ingresar 4 digitos como maximo Tipo de Informacion: TI Ingresar TI (Trimestral Individual) Periodo: 2 Ingresar : 1 si es

Más detalles