Cursos y seminarios en el CTBA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cursos y seminarios en el CTBA"

Transcripción

1 Cursos y seminarios en el CTBA Seminarios: Seminarios internacionales Lecturas sensibles: técnicas de improvisación, trabajo físico y filosófico. Por Marie Bardet / 1º, 2, 3 y 4 de septiembre de 14 a 17 horas En este seminario se trata de experimentar, desde un trabajo físico sobre la percepción sensible, las técnicas de improvisación ( composición instantánea ), lo que sería la presencia en un escenario, en el cruce con la problemática del presente en textosfilosóficos. Es desde la perspectiva de no separar práctica y teoría que este seminariotoma forma, en un lugar donde se puede proponer un pensarcomo experiencia de larealidad; hacer filosofía es hacer la experiencia de la realidad en tanto provoca undesplazamiento, individual y colectivo. Teoría de la puesta en escena, concepción, procesos, composición. por Laurent Berger / martes de agosto de 18 a 21 horas Espacio y dramaturgia en Macbeth de Shakespeare por Oria Puppo y Laurent Berger / octubre Seminarios especiales Producción técnica: Etapas para la realización de un espectáculo teatral por Oria Puppo / sábados de agosto y septiembre de 14 a 17 horas Seminario orientado a pensar y plantear diferentes formatos de producción, coordinación y realización de las áreas visuales/técnicas/de producción que componen un espectáculo teatral. Se trabajarán los diferentes formatos ordenados de la siguiente forma: espectáculo creación (desde que se empieza a gestar) reposición (cambio de sala y gira) recepción de un espectáculo extranjero. Hamlet de William Shakespeare. Una lectura por Alejandro Tantanian / miércoles de septiembre de 14 a 16 horas El presente seminario abordará el texto de Shakespeare desde su creación hasta sus resonancias en textos posteriores y analizará los derroteros de diversos temas que atraviesan la pieza. Cursos Prácticas teatrales Dirección escénica por Luciano Suardi / miércoles de 18 a 21 horas Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 1

2 El curso propone una introducción al trabajo del director para la creación de la ficción escénica. Un recorrido teórico-práctico a través de los elementos de la puesta en escena y sus sistemas significantes. Iniciación al entrenamiento actoral por Lorena Vega / martes de 18 a 21 horas La propuesta del curso consiste en generar una plataforma de introducción a la materia de forma lúdica, que permita entender a la actuación como un campo de desarrollo expresivo, pero con leyes que la articulan rigurosamente. Actuación I por Ana Garibaldi / martes de 18 a 21 horas Actuar es accionar sobre una situación determinada. Entender cómo se estructura dramáticamente una situación es fundamental para esta etapa del aprendizaje. Dado un orden de situación, deben existir fuerzas en tensión que pongan en riesgo ese orden, cada fuerza desarrolla sus estrategias para crear un nuevo orden. Sin tensión no hay situación posible. Las situaciones a su vez están determinadas por sus circunstancias previas, por el lugar en donde suceden y por un status de relaciones entre los personajes. Actuación II por Gabriela Ferrero / sábados de 14 a 17 horas Antes de incorporar el texto es fundamental que el alumno tenga conciencia de qué hace su cuerpo en escena. Cómo, desde la quietud, una palabra puede tener una potencia dramática diferente a si es emitida desde un cuerpo en movimiento. Es importante que el alumno, luego de transitar un taller de iniciación, en donde el foco está puesto en la desinhibición, en los juegos expresivos y en la improvisación, incorpore determinadas herramientas que le permitirán tomar conciencia de los factores expresivos que puede manipular en la escena, tales como la palabra, los silencios, la emoción, el movimiento y las acciones físicas. Actuación III por Gabriela Ferrero / viernes de 14 a 17 horas Se propone un texto de autor como disparador de la actuación. El pretexto, lo anterior al texto en sí, lo que no se dice acerca de lo dicho, lo que se convierte y subvierte en acción dramática, será entonces el eje de la tarea. El texto literario, poético y/o dramatúrgico tiene validez teatral en la medida en que el mismo se encarne en el cuerpo del actor. Actuación IV por Patricia Gilmour / martes de 14 a 17 horas El actor necesita tener una práctica escénica en el taller. Esta práctica le permitirá descubrir aquello que le falta aún transitar para encarnar adecuadamente su personaje en los textos, acercarse a una técnica de investigación que le brinde los medios para expresarse dentro de las propuestas del autor y del director. Asimismo se procura que esta técnica de investigación le permita reconocer e interpretar con autonomía, intención creativa y eficacia escenas de diferentes poéticas dentro de la dramaturgia universal. Además se buscará que el actor comprenda qué función cumple el personaje en la obra, la acción que entraña la escena y la acción del texto, y la acción que entraña la imagen en la metáfora. Una puesta a punto, un trabajar sobre la dificultad, un salto en la preparación del actor en relación al texto. Actuación en dramaturgias contemporáneas por Irina Alonso / jueves de 18 a 21 horas Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 2

3 Este curso se fundamenta en la necesidad de conectar al alumno de actuación con los procedimientos textuales de las nuevas tendencias, acercándolo al teatro de autores contemporáneos. Asimismo, se procurará aportarle un espacio para reflexionar y comparar los textos de estructuras clásicas con textos que proponen una ruptura en relación a esas estructuras. Y, desde la comprensión de los nuevos procedimientos, abrir una perspectiva de renovación de los puntos de partida analíticos y expresivos. Actuación VI Por Stella Galazzi / miércoles de 14 a 17 horas Los temas a tratar son: la resignificación de los textos teatrales clásicos; las nuevas dramaturgias de los clásicos; el texto dramático disparador de la creatividad del sujeto; otras disciplinas artísticas como inspiradoras de la expresión; la fragmentación del discurso y la desaparición de la cuarta pared; nuevas nociones de personaje; el sentido del sin sentido; dramaturgia del director y/o del actor; montaje escénico y transpolación tempo-espacial del texto clásico. Actuación y Puesta en escena: Teatro y Cine por Gustavo Tarrío / jueves de 19 a 22 horas El curso propone la experimentación sobre la mirada del espectador, el trabajo del actor en relación a su proximidad y la fotogenia, el análisis del potencial del espacio, la iluminación y la producción personal. Se trabajará en el diseño de pequeñas piezas en las que el cine y el teatro dialogan, a partir de ejercicios de improvisación y el material de los asistentes. Además de experimentar sobre la actuación se trabajará sobre textos y circuitos de acciones extraídos de películas, y el cruce de géneros/formatos como la comedia, el musical y el documental. Técnica vocal: el personaje y su voz por Nora Faiman / martes de 10 a 13 horas El objetivo del curso es que sus asistentes obtengan conocimientos, recursos y habilidades suficientes para la utilización consciente de la propia voz. Se realizará un trabajo acerca de la autopercepción para que los alumnos puedan desarrollar una relación adecuada y creativa en torno a la voz característica de cada personaje. Clown para principiantes: el placer del juego por Marcelo Katz / viernes de a El entrenamiento del clown es un excelente medio para el trabajo de cualquier artista y para cualquier persona aunque ésta no tenga experiencia en las artes escénicas. Este entrenamiento permitirá superar el miedo al ridículo y a la exposición y poder volver a jugar como cuando uno era chico, pero siendo adulto, con todo el recorrido transitado. Tolerar el miedo al vacío y aprender a encontrar en lo inesperado, en el accidente, el mejor material de trabajo. Dejar de imponer lo que el actor quiere que lepase en la escena, y aceptar lo que le pasa. Aprender a tolerar más las propias faltas, y poder jugar con ellas. Ese es el trabajo del clown, que se divierte con lo que le pasa en el escenario, y le regala eso al público. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 3

4 Creación de un espacio teatral por Héctor Calmet / sábados de 10 a 13 horas El presente curso se desarrollará con la modalidad de un taller, en tanto la propuesta del mismo consistirá en la realización de un trabajo conjunto entre artistas de diversas disciplinas, con el objeto de complementar saberes, experiencias y miradas acerca del hecho teatral. El eje de dicho taller será el espacio escénico, a partir de la exploración y planificación de los elementos y etapas necesarias para un montaje virtual. Fotografía de teatro y de danza: ensayo e imagen por Carlos Furman / miércoles de 18 a 21 horas A través de una indagación acerca del modo de mirar el teatro y la danza en función de la imagen, este curso se centrará en la creación de fotografías que intenten revelar a la vez el carácter de las escenas y la visión propia que cada fotógrafo tenga de las mismas. Además de las clases teóricas, el trabajo comprenderá la asistencia a ensayos de obras de teatro y de danza que se realicen en el Complejo Teatral de Buenos Aires, con el objeto de tomar fotografías en los mismos. El relato en el cuerpo por Perla Jaritonsky con Ana María Bovo / viernes de 18 a 21 horas Esta propuesta está diseñada para que los destinatarios puedan desarrollar sus capacidades comunicativas, lúdicas y creativas a través de la adquisición del lenguaje oral y corporal. A la vez se buscará que logren sensibilizarse desarrollando, a través del movimiento y la palabra, aspectos que les permitan un reencuentro con el placer, la sensorialidad, las imágenes, etcétera. Producción Producción avanzada de espectáculos por Gustavo Schraier / martes de 19 a 22 horas El presente curso intentará brindar herramientas teórico-prácticas para el desarrollo de una producción inserta en el campo de las artes escénicas. La importancia de una planificación estratégica y creativa para el montaje de un espectáculo será el eje para un trabajo sobre los distintos sistemas o modelos de producción de acuerdo con las necesidades de cada obra. Títeres El títere, introducción a las técnicas de interpretación Por Román Lamas / martes de 19 a 22 horas Por qué en pocos segundos un títere puede lograr lo que a un actor le llevaría un período mas largo de tiempo? (A. Bufano) Realización de títeres: teatro de sombras por Roberto Docampo / viernes de 19 a 22 horas La constatación de la existencia de las sombras y su relación con el mundo que lo rodea, acompaña al ser humano desde su origen. Al reconocer su propia sombra, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 4

5 supo que pertenecía a él, y al mismo tiempo no era él, dando un paso fundamental en la constitución de su mundo psíquico. Así, la sombra acompañó al hombre hasta nuestros días, reflejándose de alguna manera en todas sus expresiones artísticas. El teatro de títeres con sombras es, tal vez, el género que más ahonda en esta profunda, fascinante, y a veces misteriosa relación. Artes del movimiento Cuerpo, bioenergética y acto creador por Susana Yasan / miércoles de 10 a 13 horas Este curso está destinado a toda persona que a través del lenguaje corporal desee crear una relación diferente con su cuerpo, y desde el contacto emocional y sensible hasta el desbloqueo de sus tensiones menos conocidas, incursionaren el acto creador. Curso Extracurricular Aprender a mirar: cruces entre teatro, cine y literatura por Osvaldo Quiroga / martes de 19 a 21 horas Aprender a mirar: cruces entre teatro, cine y literatura por Osvaldo Quiroga / miércoles de 19 a 21 horas Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires 5

CURSO REGULAR

CURSO REGULAR 2016 2017 JÓVENES Bases para la actuación, creatividad y sentido del teatro. Juegos teatrales. Ejercicios de concentración, imaginación, expresión y acción. Movimiento expresivo con voz y música. Comprensión

Más detalles

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice Taller de Introducción al Estudio de Grabación... 2 Taller de Iniciación Musical para niños... 3 Taller de Danza Contemporánea para niños...

Más detalles

Diplomatura en Arte. Dramático

Diplomatura en Arte. Dramático Diplomatura en Arte Dramático Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia formando a profesionales en el ámbito de las Artes, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Visión

Más detalles

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades)

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades) DATOS DE LA INSTITUCIÓN FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria y Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: Colegio Madrid Clave 2011 DATOS DEL

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2014-2015 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Arte Dramático 70 de 72

Más detalles

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA

ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA ESPECIALIDAD ESCENOGRAFÍA 1er Teorías del espectáculo y la comunicación Historia de las artes del espectáculo Dramaturgia I Escenificación Diseño de escenografía I Introducción a las técnicas escénicas

Más detalles

REGLAS PRECEDENTES ARTE DRAMÁTICO CURSO

REGLAS PRECEDENTES ARTE DRAMÁTICO CURSO REGLAS PRECEDENTES ARTE DRAMÁTICO CURSO 2015-2016 DESTINO PROCEDENCIA ASIGNATURA ESPECIALIDAD ASIGNATURA CENTRO ESTUDIOS ESPECIALIDAD Acrobacia Acrobacia y lucha espectacular Acrobacia Acrobacia Córdoba

Más detalles

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL

BIENESTAR UNIVERSITARIO JEFATURA DE DESARROLLO CULTURAL JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA El teatro de títeres o formas animadas es una modalidad escénica que potencia la comunicación. Éste arte permite a través de la animación de objetos (muñecos, figuras, sombras

Más detalles

ESTUDIOS OFICIALES DE ARTE DRAMÁTICO

ESTUDIOS OFICIALES DE ARTE DRAMÁTICO ESTUDIOS OFICIALES DE ARTE DRAMÁTICO FEBRERO - 2007 ÍNDICE QUÉ SON LOS ESTUDIOS DE ARTE DRAMÁTICO?. TITULACIÓN. 3 LOS ESTUDIOS EN ASTURIAS 3 PLANES DE ESTUDIO EN LA ESAD 4 COMO ACCEDER 6 LAS PRUEBAS DE

Más detalles

REGLAS PRECEDENTES ARTE DRAMÁTICO VALENCIA

REGLAS PRECEDENTES ARTE DRAMÁTICO VALENCIA REGLAS PRECEDENTES ARTE DRAMÁTICO VALENCIA DESTINO PROCEDENCIA ASIGNATURA ESPECIALIDAD ASIGNATURA CENTRO ESTUDIOS ESPECIALIDAD Acrobacia Acrobacia y lucha espectacular Acrobacia Acrobacia Córdoba Análisis

Más detalles

Casa Memoria - Fundación 1367 José Domingo Cañas 1367 Ñuñoa - Santiago Fono:

Casa Memoria - Fundación 1367 José Domingo Cañas 1367 Ñuñoa - Santiago Fono: TALLER DE COMPOSICIÓN MUSICAL (CANCIÓN) Entrega de conocimientos Teórico-Prácticos (Armónico-Melódicos, Poéticos, Formales y de Análisis) necesarios para el desarrollo de un lenguaje creativo individual

Más detalles

Lengua y Literatura I ESO

Lengua y Literatura I ESO PROGRAMACIÓN DE AULA Lengua y Literatura I ESO 1 UNIDAD 1. NOS COMUNICAMOS CONTENIDOS Conceptos Lectura y comprensión de un texto: Empieza el colegio. Los elementos de la comunicación. La diferencia entre

Más detalles

Licenciatura en Actuación Septiembre, 1994

Licenciatura en Actuación Septiembre, 1994 Síntesis del Plan de Estudios 1 OBJETIVOS Formar profesionales en actuación a través de una educación integral que caracterice la interdisciplinariedad del fenómeno teatral. Capacitar alumno para el desarrollo

Más detalles

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales.

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. INFANTIL PRIMARIA Objetivos Generales: Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales. Practicar ejercicio

Más detalles

Taller Integral de Teatro

Taller Integral de Teatro Taller Integral de Teatro latranfulla@gmail.com www.titiribus.com C/ Julián Atalaya, 23. 41807 - Espartinas (Sevilla) 636 72 95 40 Índice de contenido Taller Integral de Teatro...2 Intenciones...2 Qué

Más detalles

TALLER DE TEATRO EL TEATRO ES POESIA QUE SE SALE DEL LIBRO PARA HACERSE HUMANA

TALLER DE TEATRO EL TEATRO ES POESIA QUE SE SALE DEL LIBRO PARA HACERSE HUMANA TALLER DE TEATRO INTENSIVO PARA ADULTOS EL TEATRO ES POESIA QUE SE SALE DEL LIBRO PARA HACERSE HUMANA Federico García Lorca FUNDAMENTACIÓN EL PORQUÉ DE ESTE TALLER EN PRINCIPIO QUIERO DECIRLE A TODO AQUEL

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PRACTICA DOCENTE

DEPARTAMENTO DE PRACTICA DOCENTE DEPARTAMENTO DE PRACTICA DOCENTE JORNADAS-TALLER DE SOCIALIZACIÓN DE LOS TRAYECTOS DE FORMACION DOCENTE Integración de prácticas y experiencias Noviembre de 2006 A modo de fundamentación - La formación

Más detalles

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados. : Centros Cívicos. : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados. Actividades : En los Centros cívicos tienen

Más detalles

GRADO EN ARTES ESCÉNICAS. Asignatura: Educación Corporal II. Código: ART 104

GRADO EN ARTES ESCÉNICAS. Asignatura: Educación Corporal II. Código: ART 104 GRADO EN ARTES ESCÉNICAS Asignatura: Educación Corporal II. Código: ART 104 Asignatura: Educación Corporal II. Formación: Obligatoria Créditos ECTS: 6 Curso: Primero Semestre: Segundo. Profesor/a: Marian

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3456 DE 2003

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3456 DE 2003 REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3456 DE 2003 ( Diciembre 30 ) Por la cual se definen las características específicas de calidad para la oferta y desarrollo de los

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES Departamento de Dibujo II (Diseño e Imagen)

GRADO EN BELLAS ARTES Departamento de Dibujo II (Diseño e Imagen) ASIGNATURA: Módulo DATOS BÁSICOS: GRADO EN BELLAS ARTES Departamento de Dibujo II (Diseño e Imagen) PROGRAMACIÓN DE LA ASIGNATURA DISEÑO ESCENOGRAFICO I MODULO FUNDAMENTAL Curso: 3º Carácter: Carga Docente

Más detalles

TALLER yde EXPRESIÓN Y NARRACIÓN ORAL*

TALLER yde EXPRESIÓN Y NARRACIÓN ORAL* TALLER yde EXPRESIÓN Y NARRACIÓN ORAL* * para personas con discapacidad FUNDAMENTOS DEL TALLER El taller de narración oral se basa en las siguientes áreas fundamentales: Contacto y grupo busca fomentar

Más detalles

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TEATRO PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TEATRO PROGRAMA DE ESTUDIO Área Académica ARTES Programa Educativo TEATRO Dependencia/Entidad Académica Código Nombre de la Experiencia Educativa Área de Formación Principal Secundaria TEAE 68001 TALLER DE TEATRO Y PRÁCTICA ESCÉNICA

Más detalles

Objetivos. En el específico los objetivos de esta propuesta formativa son:

Objetivos. En el específico los objetivos de esta propuesta formativa son: Cuando vemos actores, cantantes, músicos o cualquier persona encima de un escenario destacamos a algunos por su presencia, mientras otros parecen no estar totalmente en el escenario. La inseguridad, los

Más detalles

Liceo Municipal DEL 26 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

Liceo Municipal DEL 26 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 - SEMINARIO DE RÍTMICA JAQUES-DALCROZE: DESCUBRIENDO LA TRIDIMENSIÓN DE LA MÚSICA. Profesor PABLO CERNIK : Lunes 26/09/16: De 9:00 a 12:00 horas. De 12:00 a 13:00 horas tiempo para almorzar. De 13:00 a

Más detalles

Talleres JÓVENES Y ADULTOS. UNAM Centro Cultural

Talleres JÓVENES Y ADULTOS. UNAM Centro Cultural Talleres Artísticos JÓVENES Y ADULTOS UNAM Centro Cultural UNAM Centro Cultural Morelia FEBRERO - JUNIO, 2015 Inscripciones: Del 5 al 30 de enero de 2015 Requisitos de inscripción: Ficha de depósito Cédula

Más detalles

NIVEL A1 (PRINCIPIANTES)

NIVEL A1 (PRINCIPIANTES) NIVEL A1 (PRINCIPIANTES) CH1001 LENGUA ESPAÑOLA Curso elemental de lengua española basado en un enfoque funcional. Los estudiantes aplican los contenidos gramaticales y léxicos necesarios para comunicarse

Más detalles

Unidad 1. La comunicación. Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato

Unidad 1. La comunicación. Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato Unidad 1 La comunicación Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato Lola Marín IES Los Cerros (Úbeda) Curso 2015-16 2. LA COMUNICACIÓN LITERARIA Qué es la literatura? Teóricamente, una manifestación

Más detalles

COLEGIO ALEXANDER DUL

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMER BIMESTRE CAMPO FORMATIVO CICLO ESCOLAR 2016 2017 EDUCACIÓN ARTÍSTICA (ARTES VISUALES Y MÚSICA) ESTRUCTURA DEL APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA REALIZACIÓN SEMANA 1A 8 TEMA DESARROLLO PERSONAL Y PARA

Más detalles

CONTEXTUALIZACIÓN OBJETIVOS CULTURA CLÁSICA

CONTEXTUALIZACIÓN OBJETIVOS CULTURA CLÁSICA CONTEXTUALIZACIÓN OBJETIVOS CULTURA CLÁSICA 1. Conocer el mundo de los dioses griegos y romanos que nuestra tradición cultural ha heredado del mundo clásico, partiendo de los textos y adaptaciones de autores

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA

PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje

Más detalles

SILABUS Al termino de la asignatura, el estudiante:

SILABUS Al termino de la asignatura, el estudiante: SILABUS 2016 INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO DE CINE Y ACTUACION Carrera : Realización y Actuación Programa de estudio de la asignatura : Guion Semestre(s) : 3ro/4to /5to/6to Ano: 2016 Profesor responsable

Más detalles

Actualización profesional en Comunicación Audiovisual (Acredita para la Maestría en Comunicación Audiovisual)

Actualización profesional en Comunicación Audiovisual (Acredita para la Maestría en Comunicación Audiovisual) Actualización profesional en Comunicación Audiovisual (Acredita para la Maestría en Comunicación Audiovisual) Inicio: junio Cursado: viernes 18:00 a 22:00 h. + algunos sábados 9:00 a 13:00 h. Duración:

Más detalles

MICRO CURRÍCULO del ÁREA DE: EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL Fecha Grado OCTAVO Sesión IIIPeriodo Unidad y temas

MICRO CURRÍCULO del ÁREA DE: EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL Fecha Grado OCTAVO Sesión IIIPeriodo Unidad y temas Fecha Grado OCTAVO Sesión IIIPeriodo y temas UNIDAD 1 Expresión Musical - Los instrumentos de cuerda y las características propias por grupo. - La lira, el arpa. - Lectura y escritura de piezas cortas

Más detalles

PROGRAMA DE FOTOGRAFIA DOCUMENTAL Coord. Lic. ANDREA CHAME SEUBE FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

PROGRAMA DE FOTOGRAFIA DOCUMENTAL Coord. Lic. ANDREA CHAME SEUBE FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES PROGRAMA DE FOTOGRAFIA DOCUMENTAL Coord. Lic. ANDREA CHAME SEUBE FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES TALLER DE INICACION A LA FOTOGRAFIA ORIENTADO AL DOCUMENTALISMO (Teórico- Practico)

Más detalles

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Plan de estudios 1996.

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Plan de estudios 1996. FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Plan de estudios 1996 Programa Educación Estética y Artística IV: Fotografía Clave 1409 Semestre / Año

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO Licenciatura en Artes Escénicas para la Expresión Dancística Áreas de Formación y créditos necesarios Área de formación CR % BÁSICO COMÚN OBLIGATORIA

Más detalles

COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES

COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES PERFIL DEL EGRESADO Al estudiar la Licenciatura de Comunicación y Artes Audiovisuales serás capaz de intervenir intencional y eficazmente en la mediación discursiva del

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria) PINTURA (1514 )

PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria) PINTURA (1514 ) PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Escuela Nacional Preparatoria) DATOS DE LA INSTITUCIÓN PINTURA (1514 ) Nombre: UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS HISPANO Clave 6887 DATOS DEL PROFESOR

Más detalles

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos

SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos 4.1.- CONTENIDOS DE LAS MATERIAS DEL ÁREA DE MÚSICA SEGÚN EL DECRETO 23/2007, DE 10 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SEGUNDO

Más detalles

Propósitos por Ciclos

Propósitos por Ciclos HERRAMIENTA HABLAR, LEER YESCRIBIR CORRECTAMENTE PARA COMPRENDER EL MUNDO Propósitos por Ciclos Para tener en cuenta Emilia Ferreiro afirma que Leer y escribir son construcciones sociales. Cada época y

Más detalles

EL ARTE DE LAS ESTRELLAS MÁGICAS. Proyecto de inclusión para personas con capacidades diferentes

EL ARTE DE LAS ESTRELLAS MÁGICAS. Proyecto de inclusión para personas con capacidades diferentes EL ARTE DE LAS ESTRELLAS MÁGICAS Proyecto de inclusión para personas con capacidades diferentes "No puedes permitirte estar discapacitado en espíritu a la vez que físicamente." Stephen Hawking CONTEXTO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Arquitectura, Diseño y Arte CARRERA: Artes Visuales Asignatura/Módulo: Experimentación Sonora Código: 20849 Plan de estudios: Q021 Nivel: Prerrequisitos: ninguno Correquisitos:

Más detalles

Licenciatura en Danza Contemporánea.

Licenciatura en Danza Contemporánea. Síntesis del Plan de Estudios OBJETIVOS General: El egresado de la ENDCC, de la Licenciatura en Danza Contemporánea, será un profesional altamente calificado para la ejecución e interpretación en danza

Más detalles

MUSICALES 2016. TEATRO ALDABA TRES

MUSICALES 2016. TEATRO ALDABA TRES Página 1 INFORMACION GENERAL En este curso viajaremos a los años 60 americanos, bailando, cantando y disfrutando. Para ello llevaremos a escena los números musicales más destacados de HAIRSPRAY. En las

Más detalles

Licenciatura en Danza Contemporánea.

Licenciatura en Danza Contemporánea. Síntesis del Plan de Estudios CERTIFICACIÓN Título de Licenciado en Danza Contemporánea OBJETIVO El alumno obtendrá los conocimientos teórico prácticos de la Danza Contemporánea, con la finalidad de adquirir

Más detalles

PROYECTO DE ARTE DRAMÁTICO TEATRO Y CINE EN LA ESCUELA

PROYECTO DE ARTE DRAMÁTICO TEATRO Y CINE EN LA ESCUELA PROYECTO DE ARTE DRAMÁTICO TEATRO Y CINE EN LA ESCUELA PRESENTACIÓN El las artes escénicas es una forma colectiva de expresión artística, es una actividad que se hace en colectivo e involucra a otras manifestaciones

Más detalles

ESTUDIOS DE TEATRO. Proyecto para Actividades Extraescolares. Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro

ESTUDIOS DE TEATRO. Proyecto para Actividades Extraescolares. Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro ESTUDIOS DE TEATRO Proyecto para Actividades Extraescolares Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro ESTUDIOS DE TEATRO RESUMEN EJECUTIVO OBJETIVOS Estudios De Teatro ofrece actividades idóneas

Más detalles

C/ Pedro Suárez Hernández, s/n (El Ramonal). 38009 S/C Tenerife 922 23 53 10 / 57 91 Fax: 922 22 02 04

C/ Pedro Suárez Hernández, s/n (El Ramonal). 38009 S/C Tenerife 922 23 53 10 / 57 91 Fax: 922 22 02 04 La Escuela de Actores de Canarias, fundada en 1975, es desde 1996 autorizada como Centro Superior de Arte Dramático con dos sedes, en Tenerife y Gran Canaria. Imparte la opción A (textual) de la especialidad

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 5 COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA EN

Más detalles

Historia crítica y cinematográfica Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial

Historia crítica y cinematográfica Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial Diplomado presencial Justificación La formación en el arte del cine es importante para todas las personas interesadas en la comprensión de los acontecimientos relacionados con las manifestaciones, conflictos,

Más detalles

Interpretación Para Cine y Teatro

Interpretación Para Cine y Teatro Diploma en Interpretación Para Cine y Teatro Nucine Escuela de Cine de Valencia wwww.nucine.com +34 963282022 Escuela de Actores y Actrices 2 Diploma en Interpretación para Cine y Teatro Durante los dos

Más detalles

Asignatura: Prácticas empresariales

Asignatura: Prácticas empresariales Master Universitario en Turismo Asignatura: Prácticas empresariales Programa MTU25 Curso 2014-2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que se

Más detalles

COLEGIO MAYOR DE LOS ANDES

COLEGIO MAYOR DE LOS ANDES CIRCULAR No. 15/16-41 PARA : PADRES DE FAMILIA DE ESTUDIANTES DE PÁRVULOS, PREJARDÍN Y JARDÍN ASUNTO : SALIDA PEDAGÓGICA DIVERCITY Reciban un cordial saludo. Con el fin de incentivar el proceso de investigación

Más detalles

El plan de estudios fue aprobado por el H. Consejo Universitario el 11 de diciembre de 2013.

El plan de estudios fue aprobado por el H. Consejo Universitario el 11 de diciembre de 2013. PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) El plan de estudios fue aprobado por el H. Consejo Universitario el 11 de diciembre de 2013. Se cursa en ocho semestres, con un total de 352 a 356 créditos, según

Más detalles

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Nombre del evento Fecha y hora Dirección y responsable Descripción amplia del evento "HECHO EN MÉXICO", Diversidad cultural y social MIÉRCOLES 01 Casa de Cultura "Romita" Exhibición de película. Música

Más detalles

DEPARTAMENTO : Escritura y Ciencias TELF. Teatrales

DEPARTAMENTO : Escritura y Ciencias  TELF. Teatrales A.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA NOMBRE: DRAMATURGIA MATERIA: DRAMATURGIA ESCUELA SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO Miguel Salcedo Hierro CÓRDOBA CURSO ACADÉMICO 2013-2014 Formación Básica Obligatoria de especialidad

Más detalles

PROPUESTAS DE CURSOS TEATRALES LÍBERA TEATRO PRODUCCIONES

PROPUESTAS DE CURSOS TEATRALES LÍBERA TEATRO PRODUCCIONES PROPUESTAS DE CURSOS TEATRALES LÍBERA TEATRO PRODUCCIONES ACCIÓN 1 CURSO POÉTICA DEL MOVIMIENTO (WORKING PROGRESS) / 8 horas Acción formativa centrada en el desarrollo la expresión corporal a través de

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF. Cristina Plazas Michelsen Directora General

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF. Cristina Plazas Michelsen Directora General Arte CARTILLA 4 INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF Cristina Plazas Michelsen Directora General Karen Cecilia Abudinen Abuchaibe Directora de Primera Infancia Yenny Marcela Monroy Parra Subdirectora

Más detalles

Bachillerato en Arte y Humanidades. Música

Bachillerato en Arte y Humanidades. Música Síntesis del Plan de Estudios Bachillerato en Arte y Humanidades. Música Agosto, 1994 Centros de Educación Artística 1 Centros de Educación Artística Bachillerato en Arte y Humanidades Música Agosto, 2004

Más detalles

Arteterapia para profesionales culturales

Arteterapia para profesionales culturales TALLER INTENSIVO Mediadores: Laura Gutiérrez David Viñuales Arteterapeutas profesionales Zaragoza, viernes 18 de marzo de 2016 LIMITADO ESTRICTAMENTE A 20 PLAZAS Organiza: Con la colaboración de: Presentación

Más detalles

Egresado de LICCOM de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR.

Egresado de LICCOM de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UDELAR. CONVOCATORIA NACIONAL A DOCENTE S DEL EMT AUDIOVISUAL Área 5515 Lenguaje Audiovisual - Asignatura 65505 - Taller Introductorio al Lenguaje Audiovisual En este taller se trabajarán diferentes técnicas de

Más detalles

MEMORIA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

MEMORIA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES MEMORIA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CURSO 2014-2015 COLEGIO LA PURISIMA PARA NIÑOS SORDOS ZARAGOZA 1 MEMORIA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Taller de Cuentacuentos en Lengua de Signos Española y Lengua Oral

Más detalles

La musicalidad es un don natural que debe ser desarrollado desde la más temprana edad.

La musicalidad es un don natural que debe ser desarrollado desde la más temprana edad. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: EDUCACIÒN MUSICAL CÓDIGO: CARRERA: EDUCACIÒN INICIAL NIVEL: 3 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS

Más detalles

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico Diseño de Modas El objetivo de la carrera en Diseño de Modas es desarrollar la comprensión del diseño contemporáneo de vestimenta. Este programa ofrece al estudiante una visión amplia del proceso de creación

Más detalles

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO INSTRUMENTO (PRUEBA A) La enseñanza de Flauta de Pico en el grado profesional tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos

Más detalles

PLAN de ESTUDIOS y CORRELATIVIDADES

PLAN de ESTUDIOS y CORRELATIVIDADES 22 FORMACIÓN BÁSICA PARA NIÑOS y PRE-ADOLESCENTES Ciclo Inicial: Ingreso con 9 a 13 años / EGB 1 completa. horaria 1 Año 1 I Taller de iniciación instrumental I 1 II Taller de iniciación musical I 3 Año

Más detalles

Características de una conferencia. NM4 (4º medio) Lengua Castellana y Comunicación Comunicación oral pública

Características de una conferencia. NM4 (4º medio) Lengua Castellana y Comunicación Comunicación oral pública Características de una conferencia NM4 (4º medio) Comunicación oral pública ÍNDICE Qué es una conferencia? Elementos de la situación de enunciación de una conferencia Puntos esenciales de una conferencia

Más detalles

Dramaturgo, director y pedagogo teatral. Magíster en Escrituras Creativas, línea dramaturgia Universidad Nacional de Colombia

Dramaturgo, director y pedagogo teatral. Magíster en Escrituras Creativas, línea dramaturgia Universidad Nacional de Colombia HOJA DE VIDA Nombre: Nacionalidad: Profesión: JOSÉ DOMINGO GARZÓN GARZÓN Colombiano Dramaturgo, director y pedagogo teatral PERFIL PROFESIONAL Autor y director teatral. Maestro en Arte Dramático, Magíster

Más detalles

LIBRO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COLEGIO CALASANCIAS CURSO

LIBRO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COLEGIO CALASANCIAS CURSO LIBRO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COLEGIO CALASANCIAS CURSO 2016-2017 Predanza (Educación Infantil) Desarrollar habilidades de deshinibición y creatividad motriz. Experimentar con la predanza Realizar

Más detalles

Diseño Industrial Noveno Semestre Período académico: Intensidad semanal:

Diseño Industrial Noveno Semestre Período académico: Intensidad semanal: FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE DISEÑO Código-Materia: 12085 Fotografía de Producto Requisito: N/A Programa Semestre: Diseño Industrial Noveno Semestre Período académico: 2016-2 Intensidad semanal:

Más detalles

SIPNOSIS DEL ESPECTACULO

SIPNOSIS DEL ESPECTACULO PLANTEAMIENTO De Flor en Flor parte como un espectáculo que tiene la prioridad de acercar la danza a los más pequeños, en este caso de 3 a 6 años; buscando con ello futuros espectadores, no sólo de esta

Más detalles

SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II

SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER UC0109 Obligatorio CRÉDITOS 4 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Composición y Narrativa Audiovisual I HORAS Teóricas:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ética II" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética II(922358) Titulacion: Grado en Filosofía Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Ética II Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética II(922358) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ética II" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Ética II(922358) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del

Más detalles

GUÍA DOCENTE: FUNDAMENTOS DE LA PINTURA CURSO ACADÉMICO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES

GUÍA DOCENTE: FUNDAMENTOS DE LA PINTURA CURSO ACADÉMICO FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES 1. Identificación 1.1. De la Asignatura Curso Académico 2015/2016 Titulación Nombre de la Asignatura FUNDAMENTOS DE LA PINTURA Código 1365 Curso Carácter Segundo Obligatoria Nº Grupos (Teoría / Prácticas)

Más detalles

Las pruebas SABER, un ejercicio de lectura

Las pruebas SABER, un ejercicio de lectura Las pruebas SABER, un ejercicio de lectura Martha Jeaneth Castillo Ballén Lingüista y literata, con especialización en educación y estudios de maestría en Literatura Hispanoamericana. Hace parte del equipo

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COLOR y PINTURA DIGITAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Taller: Literario: Para Adultos

Taller: Literario: Para Adultos Taller: Literario: Para Adultos Desarrollar estrategias de escritura como forma de expresión personal, artística y de comunicación social. En él realizaremos actividades como: Escritura y representación

Más detalles

TP 1 Gestión de Espectáculos I Relevamiento de Teatros Públicos en la Argentina

TP 1 Gestión de Espectáculos I Relevamiento de Teatros Públicos en la Argentina TP 1 Gestión de Espectáculos I Relevamiento de Teatros Públicos en la Argentina Consigna: Realizar un relevamiento de 2 teatros de gestión pública de todo el país, incluyendo tola la información que considere

Más detalles

De la poesía dice: La poesía no se escribe, la poesía sucede. Del teatro dice: La mentira convertida en una GRAN VERDAD.

De la poesía dice: La poesía no se escribe, la poesía sucede. Del teatro dice: La mentira convertida en una GRAN VERDAD. Andrés Blanco es un artista multidisciplinar que llega al mundo de la interpretación a través de la literatura. Estudia Arte Dramático en Sevilla entre los años 1996 y 1999. Trabaja como actor en diferentes

Más detalles

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas

Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Guía de lectura: consignas de comprensión crítica, producción y conexión con otras disciplinas Hamlet William Shakespeare Editorial Salim Circunstancias de tiempo y de lugar 1. Marcar en una línea de tiempo

Más detalles

Tipo de unidad de aprendizaje:

Tipo de unidad de aprendizaje: PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: Licenciatura Nombre de la unidad de aprendizaje: Design

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso

PROGRAMA DE ESTUDIO. B. Intenciones del curso PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales - Nombre de la asignatura: INTRODUCCIÓN AL ARTE - Carácter de la asignatura (obligatoria/electiva): Obligatoria - Pre-requisitos: No tiene - Co-requisitos:

Más detalles

Grado en Historia del Arte

Grado en Historia del Arte COMPETENCIAS Antes de pasar a la descripción de las competencias generales y específicas que los y las estudiantes deben adquirir durante sus estudios y que son exigibles para la obtención del título de

Más detalles

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO GOBIERNO DE CORDOBA MNISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA DE EDUCACION D.G.E.T. Y F.P. INSPECCION GENERAL Prof. Esmir Liendo INSPECCION ZONA V Prof. Miriam Macaño I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO F. SARMIENTO PRIORIDADES

Más detalles

2013-2014. teatro y gestalt FORMACIÓN: EL TEATRO COMO OPORTUNIDAD GRUPOS TERAPEUTICOS Y DE CRECIMIENTO PERSONAL TALLERES E INTENSIVOS DE VERANO

2013-2014. teatro y gestalt FORMACIÓN: EL TEATRO COMO OPORTUNIDAD GRUPOS TERAPEUTICOS Y DE CRECIMIENTO PERSONAL TALLERES E INTENSIVOS DE VERANO FORMACIÓN 2013-2014 teatro y gestalt FORMACIÓN: EL TEATRO COMO OPORTUNIDAD GRUPOS TERAPEUTICOS Y DE CRECIMIENTO PERSONAL TALLERES E INTENSIVOS DE VERANO FORMACIÓN EN TEATRO Y GESTALT La formación se concibe

Más detalles

Curso Avanzado de Realización de Documentales

Curso Avanzado de Realización de Documentales Curso Avanzado de Realización de Documentales En el plazo de un mes el alumno desarrollará su mirada de documentalista y adquirirá todas las competencias necesarias para llevar a cabo su primer proyecto

Más detalles

TALLER DE VERANO ASA ROMA:

TALLER DE VERANO ASA ROMA: TALLER DE VERANO ASA-2014. ROMA: Taller de conocimiento y simulación de la vida y cultura del Imperio Romano. Organizado por: Miriam Berzosa Pablo y Estrella García Fdez. Fechas: semanas del 14 al 18 y

Más detalles

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas

bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas bulos.net factoría experimental entre el flamenco y otras prácticas artísticas PROPUESTA DE TALLERES Introducción Proponemos la realización de dos modalidades de talleres diferentes entre si: Aproximación

Más detalles

25 FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL PROGRAMA DE ACTIVIDADES

25 FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL PROGRAMA DE ACTIVIDADES 25 FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL PROGRAMA DE ACTIVIDADES TE INVITAMOS A INGRESAR EN: WWW.JUSBAIRES.GOB.AR EN LA SECCIÓN EDUCATIVA PODRÁS DESCUBRIR NUEVOS JUEGOS DIGITALES Y MUCHOS OTROS CONTENIDOS

Más detalles

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO PUNTO DE PARTIDA FUNDAMENTACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN ESTRUCTURA DEL PLAN DE ACTUACIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 24

PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER. página 1 / 24 PROGRAMACIÓN DOCENTE. Primero de Educación Primaria. VALORES SOCIALES Y CÍVICOS. CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER página 1 / 24 CEIP JOAQUIN CARRION - SAN JAVIER Perfil competencial del área. Primero

Más detalles

Title UD 1 Escalas de 5/7 notas

Title UD 1 Escalas de 5/7 notas Title UD 1 Escalas de 5/7 notas - Trabajar las escalas pentatónicas y diatónicas - Trabajar melódicamente frases musicales con sentido musical pleno. - Disfrutar de las melodías y posibilidades musicales

Más detalles

Master en Guion. Cinematográfico y Nuevos Medios

Master en Guion. Cinematográfico y Nuevos Medios Master en Guion Cinematográfico y Nuevos Medios Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Metodología innovadora. Los contenidos

Más detalles

La creatividad es la capacidad de reaccionar a todo lo que nos rodea, de elegir entre los cientos de posibilidades de pensamiento, sentimiento,

La creatividad es la capacidad de reaccionar a todo lo que nos rodea, de elegir entre los cientos de posibilidades de pensamiento, sentimiento, La creatividad es la capacidad de reaccionar a todo lo que nos rodea, de elegir entre los cientos de posibilidades de pensamiento, sentimiento, acción y reacción que surgen en nuestro interior y reunirlo

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LA CARRERA EDUCADOR INICIAL

ORGANIZACIÓN DE LA CARRERA EDUCADOR INICIAL ORGANIZACIÓN DE LA CARRERA EDUCADOR INICIAL La Carrera Educador Inicial tiene una duración de 2 años y su Plan de Estudios permite la profundización del conocimiento pedagógico y didáctico, la interrelación

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SÍLABO. Ciclo o semestre: Eje de formación: Créditos del ciclo: 2

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SÍLABO. Ciclo o semestre: Eje de formación: Créditos del ciclo: 2 INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DE CINE Y ACTUACIÓN SÍLABO Nombre de la asignatura: Trabajo Psicofísico Ciclo o semestre: Segundo Eje de formación: Básico Créditos del ciclo: 2 Modalidad: Presencial Horas

Más detalles

LA POSADERA (LA LOCANDIERA

LA POSADERA (LA LOCANDIERA LA LOCANDIERA es un proyecto de asociación cultural que se crea en la ciudad de Alcalá de Henares en Mayo de 1994 con el objetivo de desarrollar el arte dramático en claves de calidad y compromiso. LA

Más detalles