RESUMEN El trabajo práctico número 5 consta de llevar a cabo un seguimiento de dos celebrities en Twitter. Uno que realice una buena comunicación y

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN El trabajo práctico número 5 consta de llevar a cabo un seguimiento de dos celebrities en Twitter. Uno que realice una buena comunicación y"

Transcripción

1 ÍNDICE Resumen..2 Ernesto Arriaga y Jacobo Winograd. Precaución: tránsito intenso y boca de jarro... 3 a 5 6 a JacoWinograd...9 a 11 1

2 RESUMEN El trabajo práctico número 5 consta de llevar a cabo un seguimiento de dos celebrities en Twitter. Uno que realice una buena comunicación y otro que lo haga de forma incorrecta. En mi caso, he seleccionado al periodista Ernesto Arriaga y el mediático Jacobo Winograd y realizar un análisis a través de la visualización de sus publicaciones en la red social Twitter para determinar cómo transmiten su imagen al público y qué es necesario para que la comunicación sea buena o mala en cada uno de los casos. 2

3 ERNESTO ARRIAGA Y JACOBO WINOGRAD PRECAUCIÓN: TRÁNSITO INTENSO Y BOCA DE JARRO La comunicación es un medio de conexión o de unión que las personas utilizan para transmitir o intercambiar mensajes entre sí. Es un proceso conformado necesariamente por un emisor quien se encarga de enviar la información; un receptor que recibirá dicha información; el mensaje, es decir, el contenido de la información propiamente dicha. Este viaja por un canal, el vehículo que transporta el mensaje, por ejemplo, el aire, y posee un código específico, un lenguaje. Es importante ubicar este mensaje en un contexto determinando, el entorno en el que dicha comunicación se desarrolla. Dentro de este proceso pueden ocurrir ruidos o impedimentos, denominadas barreras, que entorpecen y dificultan la llegada de la información. Por eso es trabajar con todas las herramientas necesarias para ayudar a lograr una buena comunicación. Es decir, que cada vez que nos comunicamos, lo que hacemos es establecer una conexión con otros individuos con el fin de dar, recibir o intercambiar ideas, información o algún significado. Con la irrupción de las nuevas tecnologías, la comunicación también ha encontrado su lugar en las redes sociales a través de los distintos códigos internos de cada una de ellas. Las redes sociales como espacio de intercambio de información y generación de relaciones han cobrado cada vez mayor relevancia, y se están convirtiendo en ámbitos de interacción continua con otras personas para la socialización y producción de conocimiento nuevos. Es en estos sitios los usuarios pueden expresarse de forma libre pero al mismo tiempo transmitiendo una imagen a sus seguidores, o followers, hablando concretamente de la red social Twitter. En la misma se pueden encontrar una gran cantidad de celebrities quienes dan la posibilidad a su público de conocerlos de una manera inmediata y concisa a través de 140 caracteres y un click. Es importante mencionar, entonces, cómo estos famosos se comunican. Éstos utilizan Twitter como una herramienta donde vuelcan sus pensamientos, ideologías, experiencias y puntos de vista, de forma tanto correcta como incorrecta, hablando en cuanto a cómo muestran su imagen mediante las palabras. Básicamente, para que la comunicación sea buena es necesario que se cumpla con los elementos que conforman el esquema de la comunicación (presentado en la página 3

4 anterior), de lo contrario, se provoca una mala comunicación y esto afecta la imagen de forma directa. Un buen mensaje (tweet) se logra cuando se conoce de forma clara lo que se quiere comunicar; además que el mismo debe ser relevante, original, creíble, novedoso y, sin restarle importancia, que no posea faltas de ortografía. Muchas de estas celebrities cometen errores de ortografía con la excusa de que en Twitter la cantidad de caracteres está limitada, pero justamente esta red social sirve para publicar, no para dar avisos rápidos. Twitter es un juego mental para aprender a sintetizar ideas a poder comunicarlas de forma inmediata y concisa. De este modo, se ha seleccionado como referente a una buena comunicación en Twitter al reconocido periodista y especialista en vialidad, Guillermo Ernesto Arriaga quien, como menciona en su biografía, hace más de 30 años trabaja brindando servicio de tránsito en avenidas, autopistas y rutas de Argentina, además de informar sobre el servicio de trenes, subtes y aeropuertos del país. Si hay algo que caracteriza a este periodista a la hora de publicar sus tweets es lo puntual y directa que es la información, además de la inmediatez de comunicar a sus seguidores lo que está pasando en las transitadas calles y los accesos. No es menor destacar que una buena estrategia utilizada por Arriaga es la de hacer uso constante de la herramienta de retweet (RT), es decir, una republicación del tweet de otra persona. La característica de retwitteo es que ayuda a compartir rápidamente un tweet con todos los seguidores. De esta manera, el periodista logra conseguir información en tiempo real sobre lo que está sucediendo en las calles sin la necesidad de tener que acudir al lugar, solamente con la colaboración de sus seguidores formando así un boletín informativo constante en su cuenta de Twitter. Así como da un informe general matutino, también responde inquietudes específicas a los usuarios que se contactan con él para recibir datos sobre el estado del tránsito. Por esta razón es que posee una gran cantidad de publicaciones diarias dentro de la red, en un promedio de 80 tweets diarios. En éstos se pueden encontrar abreviaturas y a veces falta de acentos, pero esto puede leerse más como un indicativo de la velocidad con que realiza las publicaciones, ya que su tarea consiste también realizar informes tanto en radio como en televisión, convirtiendo a Ernesto Arriaga en el señor del tránsito como es conocido por el público. Jacobo Winograd, mediático dentro de la farándula y en la televisión argentina se caracteriza por su capacidad de ocasionar incomodidad con ácidos comentarios. Se lo pude ver involucrado en escándalos con la vedette Silvia Süller transmitidos en los clásicos programas de chimentos que invaden la programación del mediodía/tarde en los canales de aire. Winograd, así como no posee filtro ante las cámaras, tampoco lo hace en su cuenta 4

5 de Twitter, transmitiendo una imagen negativa ante los distintos lectores de esta red. Además de publicar información escasa y hasta nula de contenido, acompañada por abreviaturas y falta de acentos, contantemente acude a la utilización de insultos y vulgaridades, con un vocabulario burdo y muchas veces de contenido sexual. No solo transmite una imagen negativa, sino también un tanto repugnante. Hay que tener en cuenta que dentro de la farándula se encuentran ciertas personas que no hacen más que poseer un personaje determinado y que mantienen en todos los medios que les es posible esta imagen inventada de sí mismos. Éste podría ser considerado como uno de esos casos. Vale destacar que a comparación con el primer caso traído, al no poseer contenido para realizar sus publicaciones, basándose en casos banales y sin relevancia, Winograd posee un promedio diario de un 5 tweets. Como conclusión se puede decir entonces que para lograr una buena comunicación hay que tener una noción clara de lo que se desea transmitir, cumpliendo de esto modo con todos los elementos componentes del esquema de la comunicación. En este proceso todas las acciones que se llevan a cabo hablan de nosotros como comunicadores, por eso es importante poseer buenos modos de expresión, un buen dominio de la lengua y ortografía correcta para transmitir ésa imagen y que genere una buena percepción por parte del público cumpliendo de esta manera con los objetivos de la comunicación que consisten en informar, persuadir y ser recordado. En los casos traídos como referentes a lo que el trabajo práctico sugiere, podemos visualizar que el primer de ellos, Arriaga, muestra una imagen fidedigna y respetable, cumpliendo con su trabajo de forma certera además de lograr con él un aporte y ayuda a la comunidad virtual que tiene la necesidad de tener una respuesta rápida cuando desea llegar a un destino determinado. En este sentido, que el periodista decida trasmitir la información a través de una cuenta en Twitter me parece una decisión sumamente inteligente ya que una de las características más fuertes de esta red social es la inmediatez. Esto resulta un factor muy positivo debido a que la respuesta es inmediata. Por otro lado, en el segundo caso creo que la presencia de Winograd en la red es irrelevante ya que con sus tweets no aporta ningún contenido que sirva de aporte a esta comunidad 2.0, es más, hasta me da la sensación que con ellos lo único que logra como resultado es que su imagen tenga un efecto negativo en la percepción por parte de los usuarios. En lo personal, me parece muy interesante realizar este tipo de análisis dentro de las redes sociales ya que me gusta mucho todo el universo que se forma alrededor del mismo y hacer una observación minuciosa sobre cómo es la comunicación dentro de estas interfaces y sus públicos me resulta un buen ejercicio como futura comunicadora y diseñadora. 5

6 ANEXO En este apartado se muestran concretamente las cuentas de Twitter de las dos celebrities seleccionadas: Ernesto Arriaga como buen comunicador y Jacobo Winograd en el caso de un mal comunicador, con el fin de ver de forma directa lo que se desarrolló dentro de las páginas anteriores. ERNESTO ARRIAGA El diseño y elección de imágenes de la página transmiten aires de seriedad al usuario que visita este perfil. Con una imagen de fondo que hace referencia a su actividad. Biografía que habla de su trabajo y su trayectoria en el medio. 6

7 7

8 8

9 JACOBO WINOGRAD Comenzando por la imagen de perfil, llamada avatar, ésta es un.gif animado que va cambiando alternamente su fondo rallado. Esto ya detona cierto informalismo; continuando por la foto de fondo para el timeline, esta es una imagen del personaje poco seria y provocativa. En su biografía ya se puede suponer de qué va el contenido de lo que publica este famoso, cerrando con la frase todo con humor. Esto hará dudar a más de uno. 9

10 10

11 11

TWITTER COMO HERRAMIENTA DE EMPLEO. FORMADORA : Esther Sirvent Gómez

TWITTER COMO HERRAMIENTA DE EMPLEO. FORMADORA : Esther Sirvent Gómez TWITTER COMO HERRAMIENTA DE EMPLEO FORMADORA : Qué es Twitter? La web oficial de twitter define la plataforma como Twitter es una red de información en tiempo real que te conecta con las últimas historias,

Más detalles

EFICAZ CON LA CLIENTELA

EFICAZ CON LA CLIENTELA COMUNICACIÓN EFICAZ CON LA CLIENTELA Referenciar: http://www.ecobachillerato.com Realizado por: Cristina P. García Martínez INTRODUCCIÓN Aunque muchas veces no nos percatemos de ello, el éxito de una empresa

Más detalles

1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas.

1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas. 1. Te gusta leer? - Sí, aunque no lo hago con frecuencia pero me gusta leer novelas. 2. Te gusta escribir? - Sí, pero no me nace con facilidad escribir de cualquier cosa, hay temas o momentos en que se

Más detalles

Los medios de comunicación masiva hoy en día son de vital importancia para la

Los medios de comunicación masiva hoy en día son de vital importancia para la Introducción Los medios de comunicación masiva hoy en día son de vital importancia para la sociedad ya que éstos son los que proporcionan casi el cien por ciento de la información que sucede en el mundo.

Más detalles

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA Claves para el diseño de estrategias de comunicación en organizaciones de la sociedad civil Expositor: Lic. Pablo Rodríguez Masena (UBA-Flacso) Noviembre,

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad Didáctica 9: La oficina de correos

GUÍA DIDÁCTICA. Unidad Didáctica 9: La oficina de correos GUÍA DIDÁCTICA Unidad Didáctica 9: La oficina de correos 1 ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN Página 3 2. OBJETIVOS Página 1 3. DESCRIPCIÓN Página 3 4. ORIENTACIONES Página 4 5. FUNCIONAMIENTO Página 5 2 1. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

CURSO COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. Facilitadora: Dra. Hortensia Eliseo Dantés

CURSO COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. Facilitadora: Dra. Hortensia Eliseo Dantés CURSO COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Facilitadora: Dra. Hortensia Eliseo Dantés 23 de agosto de 2016 EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN Para empezar......una nota de humor sobre comunicación Porque en la comunicación......

Más detalles

CUARTO GRADO B DE EDUCACIÓN PRIMARIA

CUARTO GRADO B DE EDUCACIÓN PRIMARIA CUARTO GRADO B DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1 Contenido a leer y comprender 2 LOS TEXTOS DISCONTINUOS Definición TIPOS DE TEXTOS DISCONTÍNUOS: LAS HISTORIETAS Características y elementos. LAS INFOGRAFÍAS Características

Más detalles

Índice TP4. Comunicación de la moda página 1-2. Marketing directo página 2. Propaganda y publicity página 2. Merchandaising página 2-3

Índice TP4. Comunicación de la moda página 1-2. Marketing directo página 2. Propaganda y publicity página 2. Merchandaising página 2-3 Índice TP4 Consigna Comunicación de la moda página 1-2 Marketing directo página 2 Propaganda y publicity página 2 Merchandaising página 2-3 Publicidad página 3 TP4, consigna Comunicación en la moda A partir

Más detalles

GUION TÉCNICO AUDIO. El Conjunto De Los Números Reales. realidad, es una ciencia resultado de más de 4 mil años de

GUION TÉCNICO AUDIO. El Conjunto De Los Números Reales. realidad, es una ciencia resultado de más de 4 mil años de 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. El Conjunto De Los Números Reales. Hablar de matemáticas, no es solo referirse a números. En realidad, es

Más detalles

Unidad didáctica 5. Twitter. Descubre Comunicación www.descubrecomunicacion.com @DescubreC

Unidad didáctica 5. Twitter. Descubre Comunicación www.descubrecomunicacion.com @DescubreC Descubre Comunicación www.descubrecomunicacion.com @DescubreC Qué es Twitter? La red de microblogging por excelencia. Principal característica: entrada de 140 caracteres. Porqué triunfa Twitter? Inmediatez

Más detalles

II Unidad Diagramas en bloque de transmisores /receptores

II Unidad Diagramas en bloque de transmisores /receptores 1 Diagramas en bloque de transmisores /receptores 10-04-2015 2 Amplitud modulada AM Frecuencia modulada FM Diagramas en bloque de transmisores /receptores Amplitud modulada AM En la modulación de amplitud

Más detalles

el Manifiesto de los Catalizadores del Conocimiento sobre el Clima Toma de decisiones informadas para lograr un futuro adaptable al cambio climático

el Manifiesto de los Catalizadores del Conocimiento sobre el Clima Toma de decisiones informadas para lograr un futuro adaptable al cambio climático el Manifiesto de los Catalizadores del Conocimiento sobre el Clima Toma de decisiones informadas para lograr un futuro adaptable al cambio climático Acerca del Manifiesto de los Catalizadores del Conocimiento

Más detalles

Ensayo: Relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación

Ensayo: Relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación Benemérito Instituto Normal Del Estado Gral. Juan Crisóstomo Bonilla Licenciatura en Educación Preescolar Ensayo: Relación entre las prácticas sociales del lenguaje y los medios de comunicación Curso:

Más detalles

PROTOCOLO EN LAS REDES SOCIALES

PROTOCOLO EN LAS REDES SOCIALES PROTOCOLO EN LAS REDES SOCIALES Fernanda Rendón Carabali Ricardo Guzmán Contreras Bogotá D.C, Colombia Octubre 2014 Facultad de humanidades y ciencias sociales Etiqueta y protocolo en la mesa OBJETIVOS

Más detalles

Los textos y su relación con la comprensión de los lectores

Los textos y su relación con la comprensión de los lectores Los textos y su relación con la comprensión de los lectores Contextualización En esta sesión estudiaremos cuestiones como características, intención y estructura de los textos, así como las formas y estilos

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA NOTA INFORMATIVA

CARACTERÍSTICAS DE LA NOTA INFORMATIVA CARACTERÍSTICAS DE LA NOTA INFORMATIVA EL GÉNERO DE LA NOTICIA De todos los géneros periodísticos, los géneros informativos son los que tienen mayor presencia en medios masivos de comunicación como periódicos,

Más detalles

Twitter para novatos. Sep TWITTER PARA NOVATOS

Twitter para novatos. Sep TWITTER PARA NOVATOS 1 PERO...QUÉ ES TWITTER? TWITTER es un servicio de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas basadas en texto, denominadas "tweets", de una longitud máxima de 140 caracteres. El envío

Más detalles

BOLIVIA TRANSPARENTE. MI VOTO CUENTA Elecciones Judiciales Visita: Línea Gratuita

BOLIVIA TRANSPARENTE. MI VOTO CUENTA Elecciones Judiciales Visita:  Línea Gratuita Octubre, 2011 No. 3 Boletín Informativo BOLIVIA TRANSPARENTE MI VOTO CUENTA Elecciones Judiciales 2011 Contenido: MI VOTO CUENTA Participación Ciudadana Denuncias Reportes Información de l@s candidat@s

Más detalles

El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante

El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante 27-03-2015 El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante 01-04-2015 El Espectro Electromagnético Radiación Ionizante y NO Ionizante Las radiaciones, atendiendo a su energía, se clasifican

Más detalles

Redes Sociales: Twitter. Mónica Marrero Llinares Fernando Paniagua Martín

Redes Sociales: Twitter. Mónica Marrero Llinares Fernando Paniagua Martín Redes Sociales: Twitter Mónica Marrero Llinares Fernando Paniagua Martín Transmitir Qué está pasando a tu alrededor? En qué estás pensando? Qué estás haciendo? Vas a ir a algún evento? Has aprendido algo

Más detalles

2.1. EL CLIENTE. VARIABLES PSICOLÓGICAS DEL CONSUMIDOR.

2.1. EL CLIENTE. VARIABLES PSICOLÓGICAS DEL CONSUMIDOR. 2.1. EL CLIENTE. VARIABLES PSICOLÓGICAS DEL CONSUMIDOR. A la hora de enfrentarse a una decisión de compra, los individuos se ven sometidos a múltiples fuerzas que los condicionan. Estas fuerzas se dividen

Más detalles

El rincón de los problemas. Producto máximo

El rincón de los problemas. Producto máximo Junio de 2009, Número 18, páginas 129-134 ISSN: 1815-0640 El rincón de los problemas Uldarico Malaspina Jurado Pontificia Universidad Católica del Perú umalasp@pucp.edu.pe Producto máximo Problema Dados

Más detalles

Proyecto de Innovación Educativa. Integración de las Competencias Básicas en el Currículo ACTIVIDAD PREVIA

Proyecto de Innovación Educativa. Integración de las Competencias Básicas en el Currículo ACTIVIDAD PREVIA Proyecto de Innovación Educativa Integración de las Competencias Básicas en el Currículo ACTIVIDAD PREVIA CEIP DUQUESA DE LA VICTORIA 2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Coordinadora del proyecto: Ana Belén

Más detalles

Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial

Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial Diplomado presencial Presentación La producción de contenidos digitales debe considerar las características propias de la red bajo criterios de ética y responsabilidad profesional, siendo Internet un medio

Más detalles

Al concluir la sesión el alumno podrá describir los elementos y funciones de la comunicación.

Al concluir la sesión el alumno podrá describir los elementos y funciones de la comunicación. Comunicación 1 Sesión 1 Comunicación. comunicación Elementos y funciones de la Objetivo de la sesión Al concluir la sesión el alumno podrá describir los elementos y funciones de la comunicación. Contextualización

Más detalles

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global Fomento de las lenguas extranjeras desde una perspectiva global TERCER PREMIO 2008 SELLO EUROPEO c e i p P E D R O D E V A L D I V I A. B A D A J O Z. E X T R E M A D U R A Coordinador Gregorio Miranda

Más detalles

REDES SOCIALES. lo positivo y lo negativo

REDES SOCIALES. lo positivo y lo negativo REDES SOCIALES lo positivo y lo negativo Qué son? Las redes sociales han cambiado nuestra forma de comunicarnos, de conectarnos, de aprender y de entretenernos. Sirven para comunicar, compartir intereses,

Más detalles

[Seleccione la fecha] [Año] [Escriba el subtítulo del documento] SMS - Sanidad

[Seleccione la fecha] [Año] [Escriba el subtítulo del documento] SMS - Sanidad [eleccione la fecha] [Año] [Escriba el subtítulo del documento] M - anidad Por qué recomendamos usar M? No importa lo grande que sea su centro de salud, hospital o consulta, necesita poder comunicarse

Más detalles

Proyecto Multimedia. Elio Sancristóbal Ruiz

Proyecto Multimedia. Elio Sancristóbal Ruiz Proyecto Multimedia Elio Sancristóbal Ruiz Índice Áreas que participan en un proyecto multimedia. Área de redacción Área de producción Área técnica Área artística Máster en Ingeniería de la Web 2 Área

Más detalles

LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Lección 1: FUNDAMENTOS EN PEDAGOGÍA Lección 8: PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD EN E- LEARNING Lección 9: APLICACIÓN DE TÉCNICAS

Más detalles

Pauta para subir material didáctico para los módulos

Pauta para subir material didáctico para los módulos Pauta para subir material didáctico para los módulos Especialidad:Telecomunicaciones Nivel: Cuarto Año Medio Modulo: Instalaciones de Radio y Televisión Aprendizajes 1.-Reconocer modulación análoga 2.-Familiarizarse

Más detalles

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE ZALLA PRUEBA DE A1 (NIVEL BÁSICO 1) DE LOS IDIOMAS EUSKERA, FRANCÉS E INGLÉS. CANDIDATOS OFICIALES ÚNICAMENTE 1. OBJETO DE LA PRUEBA La prueba para cada idioma mide el nivel

Más detalles

ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN Y DE CONOCIMIENTO DEL USO QUE HACEN LOS MENORES DE LAS DE RRSS PADRES Y FAMILIA

ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN Y DE CONOCIMIENTO DEL USO QUE HACEN LOS MENORES DE LAS DE RRSS PADRES Y FAMILIA ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN Y DE CONOCIMIENTO DEL USO QUE HACEN LOS MENORES DE LAS DE RRSS PADRES Y FAMILIA Esto es un CUESTIONARIO sobre el conocimiento de las Redes Sociales, y sobre lo que sabes acerca

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA (Asignatura de Dominio)

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA (Asignatura de Dominio) UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA AL PRODUCCIÓN RADIOFÓNICA (Asignatura de Dominio) CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE

Más detalles

Es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea.

Es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. cocacolacompany Qué es witter? Es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. Esta nueva forma de comunicación, permite

Más detalles

CONSIDERACIONES EN TORNO A LA ESCRITURA EN EL PRIMER CICLO. Propuestas para la enseñanza

CONSIDERACIONES EN TORNO A LA ESCRITURA EN EL PRIMER CICLO. Propuestas para la enseñanza CONSIDERACIONES EN TORNO A LA ESCRITURA EN EL PRIMER CICLO Propuestas para la enseñanza En el primer año del ciclo Importancia de priorizar dos aspectos centrales en el aprendizaje de la escritura: *La

Más detalles

Qué debe contener un buen Curriculum?

Qué debe contener un buen Curriculum? Qué debe contener un buen Curriculum? El Currículum Vitae es nuestra tarjeta de presentación. Su objetivo primordial es conseguir una entrevista. Y se trata de un retrato que muestra nuestras cualidades

Más detalles

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1 Nombre: ALUMNO 1 Centro: NOMBRE DEL COLEGIO Curso: 2º E. PRIMARIA Responsable: RESPONSANBLE Localidad: LOCALIDAD Fecha: 21 / julio / 2015 Objeto del informe El presente informe recoge la evaluación psicológica

Más detalles

2 experiencia empírica contiene saberes acerca de aspectos de la realidad que no son accesibles a la experiencia empírica, tales como un saber con res

2 experiencia empírica contiene saberes acerca de aspectos de la realidad que no son accesibles a la experiencia empírica, tales como un saber con res LAS AFIRMACIONES VERDADERAS ACERCA DE LA REALIDAD NO EXPERIMENTABLE EMPÍRICAMENTE COMO FUNDAMENTO FUNDAMENTAL DE UNA METAFÍSICA DESPUÉS DE LAS OBJECIONES DE KANT Y DEL POSITIVISMO LÓGICO La pretensión

Más detalles

3. PAUTAS Y RETROALIMENTACIÓN DE LA EXPRESIÓN CREATIVA

3. PAUTAS Y RETROALIMENTACIÓN DE LA EXPRESIÓN CREATIVA 1. LA CREATIVIDAD Entendemos a la creatividad, a partir de la definición del Dr. Jacobo Grinberg, como la capacidad de todo ser humano para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma

Más detalles

INTEGRACION DE VARIABLES EN EL PROCESO DE ELECCION RACIONAL DEL CONSUMIDOR

INTEGRACION DE VARIABLES EN EL PROCESO DE ELECCION RACIONAL DEL CONSUMIDOR INTEGRACION DE VARIABLES EN EL PROCESO DE ELECCION RACIONAL DEL CONSUMIDOR Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Económicas Doctorado en Adminitración Año 2001 Tañski, Nilda INDICE CAPITULO

Más detalles

Twitter Qué es Twitter?

Twitter Qué es Twitter? Twitter Qué es Twitter? Twitter es un sitio web donde podemos compartir sentimientos, ideas e información, por medio de twits, o mensajes pequeños que superan hasta los 140 caracteres; esta herramienta

Más detalles

LA COMUNICACIÓN UNIDAD DE TRABAJO.

LA COMUNICACIÓN UNIDAD DE TRABAJO. LA COMUNICACIÓN DE. La comunicación 2 La comunicación 3 La comunicación 4 En qué consiste la comunicación entre las personas? El proceso de la comunicación 5 Elementos básicos de la comunicación El proceso

Más detalles

SERVICIOS DE INTERNET

SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Internet es una red mundial de ordenadores, descentralizada, que permite que multitud de ordenadores se conecten entre sí mediante una serie de protocolos de comunicación, por medio

Más detalles

Mediaciones Pedagógicas. Mtra. Bertha Patricia Legorreta Cortés

Mediaciones Pedagógicas. Mtra. Bertha Patricia Legorreta Cortés Mediaciones Pedagógicas Mtra. Bertha Patricia Legorreta Cortés 1 Mediación Pedagógica. PRESENTACIÓN La mediación pedagógica como un proceso que puede darse en dos términos. El primero de ellos se genera

Más detalles

Por qué crear un canal en YouTube

Por qué crear un canal en YouTube Por qué crear un canal en YouTube La creación de un canal en YouTube ofrece numerosas oportunidades a las empresas para mejorar su comunicación. Veamos sus ventajas! Ventajas de un canal YouTube Visibilidad:

Más detalles

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS PROGRAMA EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Índice: Qué son Organización de las enseñanzas. Alumnado y grupos específicos. Matrícula. 1 La educación de personas adultas se enmarca dentro de la educación permanente.

Más detalles

Última modificación: 1 de julio de

Última modificación: 1 de julio de Contenido SEÑALES DIGITALES Y CAPACIDAD DE CANAL 1.- Señales digitales de 2 y más niveles. 2.- Tasa de bit e intervalo de bit. 3.- Ancho de banda de una señal digital. 4.- Límites en la tasa de transmisión.

Más detalles

YOUTUBE SE IMPONE A LA TELEVISIÓN (Encuesta entre youtubers)

YOUTUBE SE IMPONE A LA TELEVISIÓN (Encuesta entre youtubers) YOUTUBE SE IMPONE A LA TELEVISIÓN (Encuesta entre youtubers) Youtube desplaza a la Televisión. Un 36 4% de jóvenes youtubers han abandonado definitivamente la pantalla tradicional y solamente ven vídeos

Más detalles

textos: sustantivas, complemento del nombre, pronombres adjetivos, complemento del

textos: sustantivas, complemento del nombre, pronombres adjetivos, complemento del OBJETIVO DE LA CLASE CLASE 7: Aplicar su conocimiento sobre estructuras y unidades gramaticales básicas en la escritura de sujeto y predicado sustantivos, frases nombre, pronombres (personales, numerales,

Más detalles

Los Títeres en la Escuela

Los Títeres en la Escuela Los Títeres en la Escuela Expresión teatral caracterizada por la imaginación, el juego y la representación más real, que se vale del uso de muñecos y objetos animados. Es el lugar de reunión de varias

Más detalles

Objetivos específicos

Objetivos específicos INTRODUCCIÓN Este trabajo, contiene un diagnóstico para la agilización del proceso de edición en el área de producción del Informativo Entre Todos pretende exponer la problemática que tienen los empleados

Más detalles

Capítulo 16. Diagrama de Clases UML

Capítulo 16. Diagrama de Clases UML Capítulo 16. Diagrama de Clases UML Florentino TORRES M. CINVESTAV-Tamaulipas 15 de Oct del 2012 Florentino TORRES M. (CINVESTAV) 15 de Oct del 2012 1 / 70 1 Capítulo 16. Diagrama de Clases UML Aplicando

Más detalles

Teorías del aprendizaje

Teorías del aprendizaje Teorías del aprendizaje TEORÍAS DEL APRENDIZAJE 1 Sesión No. 7 Nombre: El cognitivismo: Aplicación en la educación Contextualización Sabías que las teorías cognitivas tienen un amplio campo de aplicación

Más detalles

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO Extra, Extra! Periódico escolar CLASE 2 CUADERNO DE TRABAJO Cuadeno de trabajo,

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. dicho fenómeno natural. A partir de 1986, con la creación de la Secretaría de Protección

CAPITULO I INTRODUCCIÓN. dicho fenómeno natural. A partir de 1986, con la creación de la Secretaría de Protección CAPITULO I INTRODUCCIÓN 1.1 Planteamiento del Problema A partir del gran terremoto de 1985 cuya intensidad fue de 8.1 grados en la escala de Richter, en el pueblo de México se ha incrementado el temor

Más detalles

TIPOLOGÍA WEB Webs corporativas

TIPOLOGÍA WEB Webs corporativas El objetivo es presentar la oferta de la empresa. Prima lo funcional. La correcta organización del contenido es clave (arquitectura de información). Generalmente tienen: Página de inicio. Portadas intermedias

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O.

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 1º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;

Más detalles

Campañas de Publicidad

Campañas de Publicidad Campañas de Publicidad 1 Sesión No. 8 Administrar la campaña. Primera parte. Objetivo El alumno determinará la importancia de gestionar la campaña publicidad. Contextualización Cuál es la importancia del

Más detalles

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ UNIDAD 2: ENRUTAMIENTO ESTÁTICO Y DINÁMICO ACTIVIDAD: TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1 MATERIA: REDES DE COMPUTADORAS DOCENTE: SUSANA MÓNICA

Más detalles

DESCRIPCIÓN PROJECT PRO FOR OFFICE 365

DESCRIPCIÓN PROJECT PRO FOR OFFICE 365 DESCRIPCIÓN PROJECT PRO FOR OFFICE 365 Project para Office 365 Obtén el control y las capacidades de Project Professional 2016 desde prácticamente cualquier lugar en forma de suscripción de escritorio

Más detalles

El mapa mental. Estrategia para relacionar y construir aprendizajes ADVERTENCIA. Reservados todos los derechos

El mapa mental. Estrategia para relacionar y construir aprendizajes ADVERTENCIA. Reservados todos los derechos El mapa mental Estrategia para relacionar y construir aprendizajes ADVERTENCIA Queda prohibida, salvo excepción prevista por ley, cualquier forma de reproducción y transformación de esta obra, así como

Más detalles

MEDIADORESENRED. Como crear un blog. Liberty Seguros. Tu nuevo punto de encuentro

MEDIADORESENRED. Como crear un blog. Liberty Seguros. Tu nuevo punto de encuentro B Como crear un blog. Interáctua con tus clientes En la actualidad, tener un espacio en la red es muy importante. Estar en Internet es más que una obligación, es una necesidad. Nos sirve para gestionar

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico. OBJETIVOS 1. Reconocer las etapas del trabajo científico y elaborar informes

Más detalles

GRUPO DE ORACIÓN MARIA AUXILIADORA. Ministerio de Matrimonios. PC BUEN SAMARITANO. Guía para hacer un buen Curriculum (CV). 1

GRUPO DE ORACIÓN MARIA AUXILIADORA. Ministerio de Matrimonios. PC BUEN SAMARITANO. Guía para hacer un buen Curriculum (CV). 1 GRUPO DE ORACIÓN MARIA AUXILIADORA. Ministerio de Matrimonios. PC BUEN SAMARITANO. Guía para hacer un buen Curriculum (CV). 1 1. Qué es y para qué sirve un Curriculum Vitae De manera muy resumida, se puede

Más detalles

Proyecto Colaborativo. Mitos y Leyendas

Proyecto Colaborativo. Mitos y Leyendas Proyecto Colaborativo Mitos y Leyendas 2 Proyecto: Mitos y Leyendas Clasificación del Proyecto: (*) Proyecto colaborativo (*) Entrevistas ( ) Retos ( ) Foros de discusión Objetivos Descripción Explorar

Más detalles

A continuación se presenta la información de la altura promedio para el año de 1998 en Holanda de hombres y mujeres jóvenes.

A continuación se presenta la información de la altura promedio para el año de 1998 en Holanda de hombres y mujeres jóvenes. M150: Creciendo A) Presentación del problema LOS JOVENES CRECEN MAS ALTO A continuación se presenta la altura promedio para el año de 1998 en Holanda de hombres y mujeres jóvenes. B) Preguntas del problema

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA

REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA REPÚBLICA DE PANAMÁ FISCALÍA GENERAL DE CUENTAS UNIDAD DE INFORMÁTICA MARZO, 2015 1 GUIDO A. RODRÍGUEZ L. Fiscal General de Cuentas CÉSAR AUGUSTO SOLANO GARCÍA Secretario General JOSÉ CHEN ALBA Secretario

Más detalles

RETRIBUCIONES Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD SERVICIO DE PERSONAL DOCENTE INVESTIGADOR,

RETRIBUCIONES Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD SERVICIO DE PERSONAL DOCENTE INVESTIGADOR, SERVICIO DE PERSONAL DOCENTE INVESTIGADOR, RETRIBUCIONES Y SEGURIDAD SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD ENCUESTA DE PERCEPCIÓN 2015 INTRODUCCIÓN Un año más el Servicio de PDI, Retribuciones y Seguridad Social pretende

Más detalles

Diseño Organizacional

Diseño Organizacional Diseño Organizacional DISEÑO ORGANIZACIONAL 1 Lectura No. 7 Nombre: Estructura y Diseño Organizacional Introducción En esta sesión presentaremos los conceptos que definen la estructura y el diseño organizacional.

Más detalles

Ejemplo: Publicación Resultado Aprendizajes Esperados

Ejemplo: Publicación Resultado Aprendizajes Esperados Ejemplo: Publicación Resultado Aprendizajes Esperados RESULTADO PRUEBA DE NIVEL LENGUAJE Y COMUNICACION - 4º Año Básico A ABRIL 2011 1 - L 2 - L 3 - E 4 - E 5 - ML 6 - ML 1. TABLA: RESULTADOS DE EVALUACION

Más detalles

Modelo del Poder Legislativo

Modelo del Poder Legislativo Modelo del Poder Legislativo Cómo me preparo? Tema que será tratado Cuando pensamos en cómo debe ser la preparación para el modelo, tenemos que considerar primordial entender el tópico que vamos a tratar.

Más detalles

PLATAFORMA DE CAPACITACIÓN Y DE COOPERACIÓN EN LÍNEA CONTRA EL TERRORISMO La plataforma es una herramienta interactiva que permite la capacitación de los actores de la justicia penal y su acercamiento

Más detalles

Cauces de comunicación. Web 2.0.

Cauces de comunicación. Web 2.0. Cauces de comunicación. Web 2.0. Irrupción de la Web 2.0" Nuevo paradigma comunicacional Presentación Agente de prensa. La finalidad en este modelo es la difusión de información. Se fundamenta en la unidireccionalidad

Más detalles

Experiencia 2. Laboratorio de Redes 2010, UTFSM. Valparaíso, 25 de marzo de 2011

Experiencia 2. Laboratorio de Redes 2010, UTFSM. Valparaíso, 25 de marzo de 2011 Experiencia 2 Laboratorio de Redes 2010, UTFSM Valparaíso, 25 de marzo de 2011 Índice 1. Simulación de Redes 3 1.1. Introducción.......................................... 3 1.2. Tipos de Simulación.....................................

Más detalles

3.1. Administración de la medición y de la información estratégica:

3.1. Administración de la medición y de la información estratégica: Unidad III Aspectos Generales Sobre la Gestión de la Calidad 3.1. Administración de la medición y de la información estratégica: Los siguientes criterios corresponden a la administración de la medición

Más detalles

Es por eso que es muy importante aprender a manejar situaciones adversas y así evitar que se transformen en conflictos.

Es por eso que es muy importante aprender a manejar situaciones adversas y así evitar que se transformen en conflictos. Índice Introducción... 3 Objetivos... 4 Conceptos y situaciones de conflicto... 5 Cómo se forma un conflicto?... 7 Impacto del conflicto en el área de servicio y atención al cliente... 9 Conoce más temas

Más detalles

Cómo estudiar más y mejor? Autoras: MsC. Haydee Leal García. MsC. Sol Angel Galdós Sotolongo. Investigadoras del ICCP

Cómo estudiar más y mejor? Autoras: MsC. Haydee Leal García. MsC. Sol Angel Galdós Sotolongo. Investigadoras del ICCP Cómo estudiar más y mejor? Autoras: MsC. Haydee Leal García. MsC. Sol Angel Galdós Sotolongo. Investigadoras del ICCP Objetivo: Ofrecer algunas recomendaciones y sugerencias para realizar el estudio con

Más detalles

Nuestro objetivo es ofrecer acceso remoto y control de cámara las 24 horas del día, 7 días a la semana. Dynamic Transcoding

Nuestro objetivo es ofrecer acceso remoto y control de cámara las 24 horas del día, 7 días a la semana. Dynamic Transcoding Nuestro objetivo es ofrecer acceso remoto y control de cámara las 24 horas del día, 7 días a la semana Dynamic Transcoding 2 Dynamic Transcoding Acceso y control remoto 24 horas al día, 7 días a la semana,

Más detalles

Creación y Modificación de Blog

Creación y Modificación de Blog Creación y Modificación de Blog El Blog: es un diario personal en línea. Son una forma eficaz de compartir conocimiento y materiales creados y recopilados por el grupo del curso. Puede publicar entradas

Más detalles

CONSEJOS PARA PUBLICAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

CONSEJOS PARA PUBLICAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS CONSEJOS PARA PUBLICAR ARTÍCULOS CIENTÍFICOS Un artículo científico es: Es un informe escrito y publicado que describe los resultados originales de investigación, debe ser escrito y publicado de cierta

Más detalles

DISCURSO. Comunicación oral y escrita. Claudia Cecilia Kricun. Vargas, Juan Carlos. Producción de Televisión

DISCURSO. Comunicación oral y escrita. Claudia Cecilia Kricun. Vargas, Juan Carlos. Producción de Televisión DISCURSO Comunicación oral y escrita Claudia Cecilia Kricun Vargas, Juan Carlos Producción de Televisión 85163 07 2016 ÍNDICE Título Página Consigna trabajo práctico Nº 7 1 Contenidos de la clase 1 Discurso

Más detalles

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4 INDICE CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4 2 CONSIGNAS TP5- MI PROCESO CREATIVO FOTOGRAFICO. Completar la ficha: Estudiante. Asignatura. Profesor. Año. Cuatrimestre. Titulo de la producción fotográfica.

Más detalles

Ven a vivir el Carnaval de Venecia! Viaje fotográfico 4 días

Ven a vivir el Carnaval de Venecia! Viaje fotográfico 4 días Ven a vivir el Carnaval de Venecia! Viaje fotográfico 4 días Del 5 al 8 de febrero 2015 Carnaval en Venecia, 4 días Presentación Venecia es una ciudad única en el mundo y sus carnavales una manifestación

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS

MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMATIZADAS DEL ESTADO DE SONORA Versión 1. Mayo de 2015 CESAVESON SIAFESON Contenido I. Introducción... 2 II. Sitio web... 2 III.

Más detalles

UNA GUÍA PASO A PASO SOBRE CÓMO PUBLICAR EN OJS

UNA GUÍA PASO A PASO SOBRE CÓMO PUBLICAR EN OJS DESCRIPCIÓN BREVE En esta guía podrá conocer los fundamentos de la plataforma OJS y los pasos necesarios para publicar un número de revista sin seguir todo el proceso editorial. UNA GUÍA Servicio de Publicaciones

Más detalles

Arquitectura de Software El Rol del Arquitecto de Software

Arquitectura de Software El Rol del Arquitecto de Software Arquitectura de Software El Rol del Arquitecto de Software Centro de Posgrados y Actualización Profesional Instituto de Computación - Facultad de Ingeniería Contenido Propósito del Arquitecto Rol del Arquitecto

Más detalles

Modalidades del comercio electrónico

Modalidades del comercio electrónico Modalidades del comercio electrónico U N I D A D 3 CLASIFICACIÓN: Actualmente el Comercio Electrónico presenta múltiples categorías, entre las que podemos destacar dos: por la forma de relacionarse, o

Más detalles

Planteamiento preventivo: elementos

Planteamiento preventivo: elementos Ejemplo de función en el proceso de notificación: la función del Órgano Centralizado de Prevención (OCP) del Consejo General del Notariado de España. 347 En España hay aproximadamente 3.000 notarios, todos

Más detalles

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA

CAPITULO 4 MERCADOTECNIA CAPITULO 4 MERCADOTECNIA 4.1 Segmentación de mercado Se debe establecer con claridad a quienes se dirige el producto o servicio que ofrece la empresa. Una de las claves para tener buenas ventas es conocer

Más detalles

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1 Temas para la prueba oral de Lengua Española El examen consiste en desarrollar en grupos de tres una de las situaciones comunicativas descritas a continuación. Los estudiantes, para organizar la tarea,

Más detalles

[Escriba texto] CÓMO ESCRIBIR UN TFG

[Escriba texto] CÓMO ESCRIBIR UN TFG [Escriba texto] CÓMO ESCRIBIR UN TFG 1 Fase preliminar Definición: Un escrito de un máximo de 15-20 páginas con tamaño de letra 12 pp. a doble espacio. Recuerde que existe una diferencia entre la comunicación

Más detalles

Pepsi México lanza en Twitter su campaña de Pepsi Fútbol Como Aficionado Nunca te Retiras

Pepsi México lanza en Twitter su campaña de Pepsi Fútbol Como Aficionado Nunca te Retiras Pepsi México lanza en Twitter su campaña de Pepsi Fútbol Como Aficionado Nunca te Retiras La marca logra interacciones y participación de su audiencia en Twitter con una estrategia que involucró influenciadores

Más detalles

METODOLOGIA PARA LA CONSTRUCCION Y APLICACION DE MODELOS DE SIMULACION DINAMICA A PROCESOS DE IMPORTANCIA AGRÍCOLA

METODOLOGIA PARA LA CONSTRUCCION Y APLICACION DE MODELOS DE SIMULACION DINAMICA A PROCESOS DE IMPORTANCIA AGRÍCOLA METODOLOGIA PARA LA CONSTRUCCION Y APLICACION DE MODELOS DE SIMULACION DINAMICA A PROCESOS DE IMPORTANCIA AGRÍCOLA Resumen ejecutivo La construcción de modelos de simulación dinámica es la herramienta

Más detalles

MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW.

MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW. CURSO COACHIING PARA ALCANZAR OBJETIIVOS MÓDULO 3 - EL PROCESO DE COACHING. EL MODELO GROW. Tema 1- Establecer el objetivo. La buena formulación de objetivos. Tema 2- Explorar la realidad. Tema 3- Búsqueda

Más detalles

TEMA I. INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA Y AL RAZONAMIENTO DEDUCTIVO.

TEMA I. INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA Y AL RAZONAMIENTO DEDUCTIVO. Lógica y razonamiento. La lógica es el estudio de los métodos que permiten establecer la validez de un razonamiento, entendiendo como tal al proceso mental que, partiendo de ciertas premisas, deriva en

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores MANUAL DE USUARIO Sistema CLASS Profesores CLASS PROFESORES LOGIN DE ENTRADA Cuando el profesor ingresa al siguiente link www.classgestion.com\uca\uvirtual le aparece una pantalla (ver figura 1.0) en la

Más detalles

Micro y Macroeconomía

Micro y Macroeconomía Micro y Macroeconomía 1 Sesión No. 6 Nombre: Teoría del consumidor Contextualización: La microeconomía como herramienta de análisis nos permite el poder comprender el comportamiento de las personas en

Más detalles