Importancia de las 5S en la empresa Muro Blanco.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Importancia de las 5S en la empresa Muro Blanco."

Transcripción

1 Importancia de las 5S en la empresa Muro Blanco. Ricardo Navarro López Universidad Autónoma de Querétaro Diplomado en Control de Calidad - Módulo 1 "Cultura de calidad y principios de calidad total" Dr. Octavio Guadalupe Cabrera. Resumen La ideología de las 5S resulta ser una poderosa herramienta para la implementación del concepto de calidad en una empresa. Sin embargo, para que ésta funcione correctamente es necesario considerar diferentes factores que van desde las materias primas, los procesos de producción hasta los recursos humanos que se ven involucrados. Sin lugar a dudas presenta un gran desafío el poner en práctica las 5S, que desde su concepción en la empresa japonesa Toyota en el año de 1960 ha buscado generar espacios laborales ordenados que permitan a los trabajadores desempeñar sus labores de una manera más eficiente y por ende de mejor calidad. Los conceptos que se desarrollan en este artículo se dividen de acuerdo a cada una de las "5S" que son: "Seiri" (Clasificación), "Seiton" (Orden), "Seiso" (Limpieza), "Seiketsu" (Estandarización), "Shitsuke" (Disciplina) y buscan mostrar que su aplicación en una mediana empresa enfocada a la fabricación de losetas de concreto ayudaría considerablemente en la mejora del control de la calidad que existe actualmente. Palabras clave: 5S, control, laboral, calidad, empresa. Abstract The 5S ideology turns out to be a powerful tool for implementing the concept of quality in a company. However, in order for it to function correctly, it is necessary to consider different factors ranging from raw materials, production processes to human resources. Without a doubt, it presents a great challenge to implement the 5S, which from its conception in the Japanese company Toyota in the year of 1960 has sought to generate organized labor spaces that allow the workers to carry out their work in a more efficient way and better quality. The concepts developed in this article are divided according to each of the "5S" which are: "Seiri" (Classification), "Seiton" (Order), "Seiso" (Cleanliness), "Seiketsu" (Standardization), "Shitsuke" (Discipline) and seek to show that its application in a medium-sized company focused on the manufacture of concrete slabs would greatly help in improving the quality control that currently exists. Keywords: 5S, control, work, quality, company. 1

2 Antecedentes Muro Blanco es una empresa con una trayectoria de 3 años enfocada a la fabricación de losetas, celosías y mobiliario urbano de concreto. Tiene una producción aproximada de 37,000 piezas mensuales y se encuentra involucrado en proyectos con los despachos más grandes de arquitectura y diseño en México, además de ser proveedor de acabados para marcas reconocidas como Google Inc. y Starbucks. Actualmente no cuenta con un departamento especializado en el control de la calidad, motivo por el cual se han generado pérdidas considerables en cuanto a materia prima, tiempos de producción y productos terminados. Por lo que es de necesario el planteamiento de un sistema que permita el crear una pauta que genere la noción de la importancia del concepto de control de calidad. La ideología de las 5S resulta ser una poderosa herramienta para la implementación del concepto de calidad en una empresa. Sin embargo, para que ésta funcione correctamente es necesario considerar diferentes factores que van desde las materias primas, los procesos de producción hasta los recursos humanos involucrados. Sin lugar a dudas presenta un gran desafío el poner en práctica las 5S, que desde su concepción en la empresa japonesa Toyota en el año de 1960 ha buscado generar espacios laborales ordenados que permitan a los trabajadores desempeñar sus labores de una manera más eficiente y por ende de mejor calidad. Los cinco puntos que considera esta herramienta son los siguientes: I. "Seiri" (Clasificación) El primer concepto que se define es el relacionado con clasificar las cosas de acuerdo a si son necesarias o innecesarias, la persona debe ser consciente de su función en la empresa para poder realizar dicha clasificación o de lo contrario podría no hacerlo correctamente. II. "Seiton" (Orden) Se refiere al hecho de que las cosas que son necesarias deben estar al alcance, la persona debe poder tomarla sin necesidad de tener que buscarla o moverse fuera de su zona de trabajo para conseguirla, de lo contrario en caso que sea innecesaria no debe ocupar un espacio cercano a la persona, si no almacenado en algún lugar específico. Y no solo se refiere al hecho que estén al alcance, sino que también tengan un orden que permita su fácil localización de acuerdo a las necesidades del trabajo. 2

3 III. "Seiso" (Limpieza) Todo lo referido en cuanto a la limpieza de la zona de trabajo se encuentra en este punto, cabe mencionar que el estándar de limpieza no es fijo, éste se define de acuerdo a las especificaciones de la empresa que vienen dadas por su giro y el proceso que se lleva a cabo. IV. "Seiketsu" (Estandarización) Pretende fortalecer el seguimiento de las primeras 3S, generando una normalización del uso de las mismas dentro del margen laboral. Trata de crear un lineamiento donde el trabajador comprenda (habiendo recibido previa capacitación) la función de las 5S. Se puede definir como el objetivo principal de este punto el crear y mantener buenos hábitos laborales. V. "Shitsuke" (Disciplina) Muy parecido al punto anterior, en este punto se pretende introducir al trabajador la disciplina necesaria para mantener y utilizar debidamente los procedimientos estandarizados que se han implementado en la planta. Es importante que el empleado se sienta responsable de aplicar las 5S en todo momento, de lo contrario si carece de este punto las anteriores 4S no durarán por mucho tiempo, así como las ventajas obtenidas relacionas al nivel de calidad. Tabla 2. Resumen general de la herramienta de las 5S (Alcalde, 2009). 3

4 Desarrollo Uno de los primeros retos que se tuvo fue el transmitir los conceptos básicos de la calidad y la ideología de las 5S al personal que labora en la planta. Inicialmente se impartieron diferentes cursos que trataron de crear un sentido de identidad de los trabajadores a la empresa, esto se llevó a cabo dando a conocer los proyectos de la empresa, ejemplos de trabajos que se han realizado para que conocieran la importancia de su función en el proceso de producción, si una persona fallaba en realizar su trabajo sin conservar la calidad, el producto final iba a carecer de ella. Las seis sesiones de capacitación consistieron en el temario siguiente: I. Primera presentación - Creando la identidad de la empresa. Qué es Muro Blanco?. Importancia de nuestra función en la empresa Trabajo en equipo Somos Muro Blanco Qué son y para que nos sirven las 5S? II. Segunda presentación - Conociendo los procesos de producción. Procesos de fabricación Pesado Mezclado Desmolde Lijado / Pulido Limpieza Pintado Empacado III. Tercera presentación - Desperdicios y sus consecuencias. Por qué no debo desperdiciar? Desperdicio en materias prima Merma de producción IV. Cuarta presentación - Introducción al concepto de limpieza y orden. Limpieza general de la planta Limpieza personal Limpieza de las zonas de trabajo Orden V. Quinta presentación - Seguridad laboral Seguridad laboral Prevención de accidentes VI. Sexta presentación - Introducción al concepto de calidad. Nuestro compromiso El cliente Calidad Control de calidad Tabla 2. Temario impartido en el curso de capacitación a todo el personal de la empresa Muro Blanco. Con una duración aproximada de 35 a 50 minutos por cada sesión, fueron impartidos los 6 cursos de capacitación que abordaban los temas de forma teórico-práctico buscando implementar actividades que permitieran comprender las cosas no solo como conceptos, sino como aplicaciones en su jornada laboral. A continuación, se muestra un archivo fotográfico. 4

5 Imágenes 1 y 2. Condiciones iniciales de las zonas de trabajo. Imágenes 3 y 4. Aplicando los conceptos de Clasificación, Orden y Limpieza en las zonas de trabajo. Imagen 5. Diapositiva de curso de capacitación - Presentación de la empresa. 5

6 Imágenes 6 y 7. Taller de control de calidad. Imagen 8. Demostración del tiempo perdido por la realización de re-trabajos. 6

7 Imágenes Producción actual al cual fue implementado el concepto de control de calidad. 7

8 Imagen 15. Prácticas de control de calidad. Imagen Piezas rechazadas al no cumplir con el estándar de calidad. Imagen 19 y 20. Piezas que cumplen con los lineamientos de calidad de Muro Blanco. 8

9 Discusión Sin lugar a dudas los cambios obtenidos tanto en la mentalidad de los trabajadores al haber obtenido una respuesta favorable y sentirse parte de la empresa iniciando a adquirir la cultura de la calidad en cada ámbito de su jornada laboral, ha generado ahorros de bienes materiales y de tiempo de fabricación permitiendo crear una conciencia colectiva relacionada al concepto de calidad. Es importante mencionar que el proceso se encuentra en una etapa piloto dentro de la empresa, de seguir operando como lo ha hecho hasta ahora se convertirá en un hábito laboral permanente, siempre teniendo en consideración que la capacitación es la mejor manera de atacar los problemas que se ven involucrados en la empresa relacionados a este tema. Se estima que al seguir estos 5 pasos se pueda obtener un ahorro del % del tiempo especificado en cada producción en corto plazo, lo cual representa en una disminución del 13% del costo de producción actual. Conclusiones Se ha demostrado que, gracias a las 5S (una de las principales herramientas de la calidad), es posible obtener cambios considerables en el desempeño de una empresa. Siendo consientes que todo proceso se puede medir y por lo tanto mejorar, ya que, la calidad no solo se aplica en el producto final, sino en todo el proceso y en las personas que se ven involucradas. Fue necesario contar con la especificación de todos los procesos para conocer de que manera se podían aplicar cada uno de los 5 conceptos que abarca esta herramienta. Como punto final debemos entender que todas las herramientas de la calidad se relacionan totalmente con las personas operadoras del proceso, no solo podemos evaluar el proceso ajeno a los factores humanos, pues los cambios más importantes en el tema de calidad van directamente ligados al grado de capacitación y comodidad que el trabajador presente en su jornada laboral, por lo que Muro Blanco pretende adoptar las corrientes de calidad enfocadas a la generación de un sano ambiente laboral. 9

10 Referencias Alcalde, P. A. (2009). Calidad. Jaume Aldavert, E. V. (2016). 5S Para la mejora continua. Jr., V. A. (s.f.). Evolver - A Practitioner's Guide to Lean Manufacturing - 5S Edition (Spanish). Manuel Rajadell Carreras, J. L. (2010). Lean Manufacturing. La evidencia de una necesidad. Rodríguez, H. V. (s.f.). Manual de implementación del programa 5S. Sacristán, F. R. (2005). Las 5S: orden y limpieza en el puesto de trabajo. 10

Diplomado en cambio y desarrollo institucional

Diplomado en cambio y desarrollo institucional MÓDULO V Modelo de éxito de las organizaciones eficaces Instructor: Juan José Ruiz. 1 Concepto de una organización Exitosa Optimizar el servicio Producir 100% de piezas buenas Desafío para reducir el costo

Más detalles

Cápsula de capacitación para Trabajadores. Implementar 5S en PYME

Cápsula de capacitación para Trabajadores. Implementar 5S en PYME Cápsula de capacitación para Trabajadores Implementar 5S en PYME 1 Obje?vos de la sesión Al final de la sesión, serás capaz de: 1. Relacionar la cooperación en el lugar de trabajo con buenas condiciones

Más detalles

Las 5S: El primer paso para la calidad aplicada a la industria alimentaria

Las 5S: El primer paso para la calidad aplicada a la industria alimentaria Las 5S: El primer paso para la calidad aplicada a la industria alimentaria Expositor: Katia Rosas Izquierdo krosas@promperu.gob.pe Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 7 de setiembre de 2016 Lima,

Más detalles

7.- EL MÉTODO DE LAS 5S

7.- EL MÉTODO DE LAS 5S 7.- EL MÉTODO DE LAS 5S 7.1.- Introducción del método de las 5S Las operaciones de organización, orden y limpieza fueron desarrolladas por empresas japonesas con el nombre de 5S. Se han aplicado en diversos

Más detalles

LAS 5S Y SU APLICACIÓN A LA INDUSTRIA DEL AEROSOL. I.B. Braian Bautista Hernández. PROPYSOL S.A DE C.V 28 de abril, 2017

LAS 5S Y SU APLICACIÓN A LA INDUSTRIA DEL AEROSOL. I.B. Braian Bautista Hernández. PROPYSOL S.A DE C.V 28 de abril, 2017 LAS 5S Y SU APLICACIÓN A LA INDUSTRIA DEL AEROSOL I.B. Braian Bautista Hernández. PROPYSOL S.A DE C.V 28 de abril, 2017 Metodología 5S: Principios japoneses que inician su nombre con la letra S que tienen

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN. PROGRAMA 5s UN MÉTODO PARA LOGRAR LOS MEJORES ESTÁNDARES EN ORDEN Y UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO

IMPLEMENTACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN. PROGRAMA 5s UN MÉTODO PARA LOGRAR LOS MEJORES ESTÁNDARES EN ORDEN Y UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO IMPLEMENTACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROGRAMA 5s UN MÉTODO PARA LOGRAR LOS MEJORES ESTÁNDARES EN ORDEN Y LIMPIEZA EN LA UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO Noviembre 12 del 2009 QUÉ SON LAS 5 S No. PRINCIPIOS

Más detalles

JUST IN TIME. *Evelyn Del Río Vieyra *Ivan López Salazar *Ricardo Delgado Licerio

JUST IN TIME. *Evelyn Del Río Vieyra *Ivan López Salazar *Ricardo Delgado Licerio JUST IN TIME *Evelyn Del Río Vieyra *Ivan López Salazar *Ricardo Delgado Licerio Significado de JUST IN TIME Las siglas J.I.T. se corresponden a la expresión anglosajona Just In Time, cuya traducción podemos

Más detalles

Qué es Value Stream? Son todas las actividades en un negocio que son necesarias para diseñar y producir un producto y entregarlo al cliente final.

Qué es Value Stream? Son todas las actividades en un negocio que son necesarias para diseñar y producir un producto y entregarlo al cliente final. 3.3 Herramientas de Lean Manufacturing. Lean manufacturing es una filosofía de gestión enfocada a la reducción de los ocho tipos de desperdicios (sobreproducción, tiempo de espera, transporte, exceso de

Más detalles

5s, calidad, productividad, herramientas, implementación.

5s, calidad, productividad, herramientas, implementación. Título 5s para un ambiente de calidad Autor Resúmenes Rodrigo Salazar Carrillo Las 5s se consideran como un método de organización del espacio de trabajo en un ambiente personal. Su implementación es más

Más detalles

El Concepto 5S. Que es y para que sirve. MP Asesorias 2003.Derechos Reservados

El Concepto 5S. Que es y para que sirve. MP Asesorias 2003.Derechos Reservados El Concepto Que es y para que sirve Cuadro relación Conceptos Conceptos Japones Ingles Español SEIRI SORT ORDENAR SEITON SIMPLIFY ORGANIZAR SEISO SHINE LIMPIAR SEIKETSU SYSTEMISE REGLAMENTAR SHITSUKE SUSTAIN

Más detalles

Las 5S: El primer paso para la calidad aplicada a la industria alimentaria

Las 5S: El primer paso para la calidad aplicada a la industria alimentaria Las 5S: El primer paso para la calidad aplicada a la industria alimentaria Expositor: Katia Rosas Izquierdo krosas@promperu.gob.pe Seminario Miércoles del Exportador - PromPerú 26 de julio de 2017 Lima,

Más detalles

Seiri. Clasificar. Seiton. Shitsuke. Disciplinar. Ordenar. Seiso. Seiketsu. Estandarizar. Limpiar

Seiri. Clasificar. Seiton. Shitsuke. Disciplinar. Ordenar. Seiso. Seiketsu. Estandarizar. Limpiar Seiri Clasificar Shitsuke Disciplinar 5 S s Seiton Ordenar Seiketsu Estandarizar Seiso Limpiar Seiri Clasificar Shitsuke Disciplinar Seiketsu Estandarizar El movimiento de las 5 s es una concepción ligada

Más detalles

PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS DE MERCADEO Y MANUFACTURAS

PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS DE MERCADEO Y MANUFACTURAS PROGRAMA BUENAS PRÁCTICAS DE MERCADEO Y MANUFACTURAS Calidad para la internacionalización Lima - 2012 Contenido La empresa y el mercado de hoy Nuestro cliente y sus necesidades Programa Exporta Perú BPMM:

Más detalles

Metodología para implementar las 5 s en empresas del sector metalmecánico del corredor industrial de Boyacá

Metodología para implementar las 5 s en empresas del sector metalmecánico del corredor industrial de Boyacá Metodología para implementar las 5 s en empresas del sector metalmecánico del corredor industrial de Boyacá Methodology to implement the 5 s in companies of the metal-mechanic sector in the industrial

Más detalles

COMO INICIAR NUESTRO ESFUERZO POR LA CALIDAD?

COMO INICIAR NUESTRO ESFUERZO POR LA CALIDAD? HERRAMIENTA DE APOYO EN EL ESFUERZO POR LA CALIDAD COMO INICIAR NUESTRO ESFUERZO POR LA CALIDAD? 1 O B J E T I V O GENERAR UN AMBIENTE ADECUADO PARA EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS. PRODUCIR SERVICIOS DE

Más detalles

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Orden y Limpieza Las 5S

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Orden y Limpieza Las 5S Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Orden y Limpieza Las 5S Orden y Limpieza Orden y Limpieza Que debemos hacer ORDEN Y LIMPIEZA Los artículos pesados deben colocarse en los estantes

Más detalles

Distintivo. Guanajuato Crece SECRETARÍA DE LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS. Institución Guanajuato Para La Calidad y Competitividad, A.C.

Distintivo. Guanajuato Crece SECRETARÍA DE LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS. Institución Guanajuato Para La Calidad y Competitividad, A.C. Distintivo Guanajuato Crece SECRETARÍA DE LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Institución Guanajuato Para La Calidad y Competitividad, A.C. Distintivo Facilitar a las organizaciones la comprensión

Más detalles

Angel Antonio Romero. Formación Interna de Planta METODOLOGÍA 5S. Formación líneas de producción

Angel Antonio Romero. Formación Interna de Planta METODOLOGÍA 5S. Formación líneas de producción Angel Antonio Romero Formación Interna de Planta METODOLOGÍA 5S Formación líneas de producción Nunca hay una segunda oportunidad para dar una primera impresión Qué son las 5S? Es una técnica de 5 pasos

Más detalles

TECNICA DE LAS 5 S ING. JUANA SEGURA GONZALEZ

TECNICA DE LAS 5 S ING. JUANA SEGURA GONZALEZ TECNICA DE LAS 5 S ING. JUANA SEGURA GONZALEZ LIMA - PERU 2010 INTRODUCCION CONTENIDO ESTRATEGIA KAIZEN LAS 5 S EVALUACION DE LAS 5 S BENEFICIOS DE LAS 5 S APLICACIONES CASO: TECNICA DE 5 S Y LA SEGURIDAD

Más detalles

5 S s + 1 INICIANDO EL ESFUERZO HACIA LA CALIDAD...

5 S s + 1 INICIANDO EL ESFUERZO HACIA LA CALIDAD... 5 S s + 1 INICIANDO EL ESFUERZO HACIA LA CALIDAD... 5 S s + 1 UN LUGAR PARA CADA COSA Y CADA COSA EN SU LUGAR 5s+1 LA METODOLOGÍA DE 5S+1 IMPLICA EL DESARROLLO DE UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES ENCAMINADAS

Más detalles

5s, calidad, productividad, herramientas, implementación.

5s, calidad, productividad, herramientas, implementación. Título 5s para un ambiente de calidad Autor Resúmenes Rodrigo Salazar Carrillo Las 5s se consideran como un método de organización del espacio de trabajo en un ambiente personal. Su implementación es más

Más detalles

Programa Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufacturas

Programa Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufacturas Programa Buenas Prácticas de Mercadeo y Manufacturas Calidad para la internacionalización Lima, agosto del 2009 Ing. Angélica Yovera ayovera@promperu.gob.p e Agenda Globalización Programa BPMM Las 5S:

Más detalles

Diplomado Herramientas de Manufactura para la Industria Automotriz

Diplomado Herramientas de Manufactura para la Industria Automotriz Diplomado Herramientas de Manufactura para la Industria Automotriz Duración 115 horas Objetivo general: Que los participantes aprendan e instalen con éxito los requerimientos de la industria de tal alta

Más detalles

EXPERIENCIA EN LA INPLEMENTACION DE TPM EN ASTORGA S.A.

EXPERIENCIA EN LA INPLEMENTACION DE TPM EN ASTORGA S.A. EXPERIENCIA EN LA INPLEMENTACION DE TPM EN ASTORGA S.A. ING. CARLOS A. BUITRAGO R. COORDINADOR PLANTA DE BENEFICIO VII REUNION TECNICA NACIONAL DE ACEITE DE PALMA. SANTAFE DE BOGOTA, OCTUBRE 29, 30 Y 31

Más detalles

PROCEDIMIENTO. Implementación 5s

PROCEDIMIENTO. Implementación 5s 1. OBJETIVO Definir todos los pasos a seguir a la hora de gestionar e implementar la metodología 5 S, dentro de las áreas de Modinsa, con el fin de garantizar una buena práctica de dicha metodología y

Más detalles

Indicadores de productividad

Indicadores de productividad Medición de la Productividad 1 ANTECEDENTE Indicadores de productividad La compensación variable puede llevar el desempeño del personal a niveles importantes de mejora en la productividad de las empresas;

Más detalles

5 s. 5 s. ENTRENAMIENTO EN 5 s

5 s. 5 s. ENTRENAMIENTO EN 5 s 5 s ENTRENAMIENTO EN 5 s Objetivos del Programa Las 5 s Objetivos del Programa Antecedentes Que son las 5 s Metodología de Implementación Conclusiones Sistema de Administración Visual I. Identificación

Más detalles

INVESTIGACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PROTOTIPO DE AUTOMATIZACIÓN DE EMPAQUE DE CARNE CONGELADA PARA HAMBURGUESA.

INVESTIGACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PROTOTIPO DE AUTOMATIZACIÓN DE EMPAQUE DE CARNE CONGELADA PARA HAMBURGUESA. INVESTIGACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PROTOTIPO DE AUTOMATIZACIÓN DE EMPAQUE DE CARNE CONGELADA PARA HAMBURGUESA. Área: Tecnología y Ciencias de la Ingeniería Origen del Artículo: El presente artículo

Más detalles

HERRAMIENTAS JAPONESAS 5 S. Stratega

HERRAMIENTAS JAPONESAS 5 S.  Stratega HERRAMIENTAS JAPONESAS 5 S Consultores www.stratega.biz OBJETIVO DEL CURSO Explicar las 5 S como herramientas de mejora en cuanto a orden y limpieza, así como, proponer medios para su desarrollo e implementación.

Más detalles

ORDEN Y LIMPIEZA EN EL PUESTO DE TRABAJO (5S) Mg. Dante Negrete G.

ORDEN Y LIMPIEZA EN EL PUESTO DE TRABAJO (5S) Mg. Dante Negrete G. ORDEN Y LIMPIEZA EN EL PUESTO DE TRABAJO (5S) 1. INTRODUCCION Son numerosos los accidentes que se producen por golpes y caídas como consecuencia de un ambiente desordenado o sucio, suelos resbaladizos,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Instituto de Ciencias Económico Administrativas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Instituto de Ciencias Económico Administrativas UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Área Académica: Comercio Exterior Tema: Modelos Nacionales para la Calidad Total Profesores: Mtro. Ulises Pérez

Más detalles

Software para implementación de 5S s en Mipymes y su relación con la mejora continua y la competitividad

Software para implementación de 5S s en Mipymes y su relación con la mejora continua y la competitividad 45 Software para implementación de 5S s en Mipymes y su relación con la mejora continua y la competitividad ROMERO-CRUZ, Clara*, LÓPEZ-MUÑOZ, Jesús, MÉNDEZ-HERNÁNDEZ, José Luis y PINTOR-TUXPAN, Ángel.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: MANUFACTURA ESBELTA Clave: IIN21 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Horas de

Más detalles

CURSO DE METODOLOGÍA 5 S

CURSO DE METODOLOGÍA 5 S CURSO DE METODOLOGÍA 5 S CURSO DE METODOLOGÍA 5 S 60 h. Online 100% Bonificable trabajadores y 20% autónomos y desempleados La técnica innovadora que se inició en la empresa automovilística Toyota tiene

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS DE MERCADEO Y MANUFACTURAS

BUENAS PRÁCTICAS DE MERCADEO Y MANUFACTURAS BUENAS PRÁCTICAS DE MERCADEO Y MANUFACTURAS Calidad para la internacionalización Lima, 12 octubre del 2010 Ing. Katia Rosas Izquierdo krosas@promperu.gob.pe Agenda Entorno empresarial Nuestro cliente y

Más detalles

CAPÍTULO 3: MARCO TEÓRICO. Lean Manufacturing (LM) es un conjunto de técnicas desarrolladas por la Compañía

CAPÍTULO 3: MARCO TEÓRICO. Lean Manufacturing (LM) es un conjunto de técnicas desarrolladas por la Compañía 13 CAPÍTULO 3: MARCO TEÓRICO 1.1 LEAN MANUFACTURING Lean Manufacturing (LM) es un conjunto de técnicas desarrolladas por la Compañía Toyota a partir del año 1950, que sirve para mejorar y optimizar los

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSGRADO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INSTITUTO DE POSGRADO INSTITUTO DE POSGRADO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS DISEÑO DE UNA GUÍA BASADA EN LA TEORÍA DE LAS 5 S PARA EL MEJORAMIENTO DE LA

Más detalles

Diplomado en Manufactura Esbelta Duración: 56 horas

Diplomado en Manufactura Esbelta Duración: 56 horas Diplomado en Manufactura Esbelta Duración: 56 horas Objetivo: Al término del curso, los participantes obtendrán los elementos necesarios para comprender las ventajas de la Manufactura Esbelta, que le permitan

Más detalles

Presentación sobre Manufactura Esbelta

Presentación sobre Manufactura Esbelta Presentación sobre Manufactura Esbelta Lean Manufacturing Capitulo Estudiantiles del Depto. Ingeniería Química del RUM Ing. Juan J. Santiago Vice-Presidente IIQ 2007-20082008 Que es Lean Una manera sistemática

Más detalles

5.2 CÓMO INSTRUMENTO LAS 5 S JAPONESAS EN MI ÁREA LABORAL? En este paso se pueden emplear las siguientes ayudas:

5.2 CÓMO INSTRUMENTO LAS 5 S JAPONESAS EN MI ÁREA LABORAL? En este paso se pueden emplear las siguientes ayudas: 5.2 CÓMO INSTRUMENTO LAS 5 S JAPONESAS EN MI ÁREA LABORAL? 5.2.1 SEIRI: IDENTIFICAR ELEMENTOS INNECESARIOS En este paso se pueden emplear las siguientes ayudas: a) Lista de elementos innecesarios. Para

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD CONVENIO DE COOPERACIÓN 2014096- PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD Antecedentes del Convenio El PTP Diagnóstico y Plan de Negocios Indica que: el nivel competitivo del sector de calzado y marroquinería

Más detalles

PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL

PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL PLANES DE ACCIÓN EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA 2017 PROVISIONAL ES (S) DE EJECUTAR LA Definir e implementar estrategias de segmentación, que permitan establecer la participación objetiva de mercado

Más detalles

Tema 6: TÉCNICAS DE GESTION DE LA CALIDAD. Francisco Javier Miranda González

Tema 6: TÉCNICAS DE GESTION DE LA CALIDAD. Francisco Javier Miranda González Tema 6: TÉCNICAS DE GESTION DE LA CALIDAD. Francisco Javier Miranda González DESPLIEGUE DE LA FUNCIÓN DE CALIDAD. Despliegue paso a paso con el mayor detalle de las funciones y operaciones que conforman

Más detalles

Diplomado Herramientas de Manufactura para la Industria Automotriz

Diplomado Herramientas de Manufactura para la Industria Automotriz Diplomado Herramientas de Manufactura para la Industria Automotriz Duración 115 horas Objetivo general: En un México con alto impacto de inversiones en el sector automotriz se requiere que las organizaciones

Más detalles

Diplomado Inteligencia Empresarial Ejecutiva en SCM, Administración de Activos y Recursos

Diplomado Inteligencia Empresarial Ejecutiva en SCM, Administración de Activos y Recursos Diplomado Inteligencia Empresarial Ejecutiva en SCM, Administración de Activos y Recursos Duración 96 horas Objetivo general: Permite al alto ejecutivo fortalecer sus estrategias de inteligencia empresarial

Más detalles

DESARROLLO INTEGRAL DE SUPERVISORES DE PRODUCCIÓN

DESARROLLO INTEGRAL DE SUPERVISORES DE PRODUCCIÓN DESARROLLO INTEGRAL DE SUPERVISORES DE PRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN El Supervisor de Producción sin duda es un vínculo fundamental entre la estrategia del negocio y su aplicación táctica en la organización

Más detalles

las Ganancias es la Calidad

las Ganancias es la Calidad Seminario 5 S s El origen de las Ganancias es la Calidad DE DÓNDE VIENEN LAS GANANCIAS? DE LAS OFICINAS? PLANTAS DE PRODUCCIÓN? DE LA INTELIGENCIA DEL GERENTE? DE LOS SOFTWARES QUE USAN? Ambiente Satisfacción

Más detalles

Gestión de la calidad Ambiental. Eco Eficiencia. M. en I. Fulvio Mendoza Rosas

Gestión de la calidad Ambiental. Eco Eficiencia. M. en I. Fulvio Mendoza Rosas Mejora del desempeño ambiental para la competitividad en cadenas de valor Gestión de la calidad Ambiental. Eco Eficiencia M. en I. Fulvio Mendoza Rosas Septiembre 2009 La Eco-eficiencia como estrategia

Más detalles

Despliegue de la Función de Calidad

Despliegue de la Función de Calidad Despliegue de la Función de Calidad Diplomado en Gestión de la calidad Ing. J. Gpe. Octavio Cabrera Lazarini M.C. Concepto El DFC significa el Despliegue de la Función de Calidad o por su nombre en inglés

Más detalles

MODELO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS A TRAVES DEL ENTRENAMIENTO, LA CAPACITACION Y LA FORMACION

MODELO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS A TRAVES DEL ENTRENAMIENTO, LA CAPACITACION Y LA FORMACION MODELO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS A TRAVES DEL ENTRENAMIENTO, LA CAPACITACION Y LA FORMACION YARA COLOMBIA OBJETIVO DEL PROCESO Disminuir las brechas existentes entre los conocimientos, habilidades

Más detalles

G.M.C Refrigeración S.A.S PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

G.M.C Refrigeración S.A.S PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO PAG 1 Introducción La capacitación tiene como objetivo fortalecer los conocimientos, habilidades, aptitudes y competencias, a todos los trabajadores de, para que ellos aprendan, adquieran y trasladen todo

Más detalles

5s y Gestión Visual. Medellín, 2016 Elaborado por Ángela Zúñiga

5s y Gestión Visual. Medellín, 2016 Elaborado por Ángela Zúñiga 5s y Gestión Visual Medellín, 2016 Elaborado por Ángela Zúñiga Objetivos Identificar los pasos para una adecuada implementación de 5S Conocer los beneficios de la implementación de 5S Conocer las claves

Más detalles

Para líderes y organizaciones de alto potencial.

Para líderes y organizaciones de alto potencial. Para líderes y organizaciones de alto potencial. Desarrollamos el talento para potenciar el Liderazgo personal y organizacional mediante la medición, expansión y gestión de. La gestión por permite: 1.

Más detalles

Orden y limpieza: el método de las 5 S

Orden y limpieza: el método de las 5 S Orden y limpieza: el método de las 5 S El espacio de trabajo debe estar organizado de tal modo que el trabajador pueda tener un rápido acceso a sus elementos y sepa dónde colocarlos una vez que termina

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: Metalmecánica SUBSECTOR: Comercio y Servicios Nombre del Módulo: Salud Ocupacional para supervisores en obras de estructuras metálicas total: 7 horas General: Valorar las

Más detalles

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL TPM

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL TPM MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL TPM Un paso más hacia la excelencia empresarial INTRODUCCIÓN El TPM es en la actualidad uno de los sistemas fundamentales para lograr la eficiencia total, en base a la cual

Más detalles

Metodología 5S en la Industria Alimentaria. Natali Pérez Aguirre 16 de setiembre de 2015 Lima, Perú

Metodología 5S en la Industria Alimentaria. Natali Pérez Aguirre 16 de setiembre de 2015 Lima, Perú Metodología 5S en la Industria Alimentaria Natali Pérez Aguirre natali.perez@delcampofoods.com 16 de setiembre de 2015 Lima, Perú Fuente: Telecom Panamá / telemetro.com 14 dic. 2013 Fuente: Grupo 20 minutos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1 PROYECTOS DE ESTADÍA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Sistematizar la preparación del programa de Estructuración del plan maestro de Propuesta de proyecto

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS LEAN MANUFACTURING PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD

Más detalles

El método justo a tiempo (traducción del inglés Just in Time) es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés.

El método justo a tiempo (traducción del inglés Just in Time) es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. Antecedentes El método justo a tiempo (traducción del inglés Just in Time) es un sistema de organización de la producción para las fábricas, de origen japonés. También conocido como método Toyota o JIT,

Más detalles

KanBan: al servicio del servicio. Por Asael Silis Manriquez, Universidad Autónoma de Querétaro. Marzo 2017.

KanBan: al servicio del servicio. Por Asael Silis Manriquez, Universidad Autónoma de Querétaro. Marzo 2017. KanBan: al servicio del servicio Por Asael Silis Manriquez, Universidad Autónoma de Querétaro Marzo 2017. 1 Resumen Este artículo presenta los temas a resolver, los resueltos y los temas a futuro que se

Más detalles

PROGRAMA SUPPLY CHAIN

PROGRAMA SUPPLY CHAIN PROGRAMA SUPPLY CHAIN Metodología Los cursos están estructurados sobre un balanceado equilibrio de conceptos teóricos y prácticos donde se estimula en forma importante la participación activa de los asistentes

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROGRAMA DE ORDEN Y LIMPIEZA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROGRAMA DE ORDEN Y LIMPIEZA PROGRAMA DE ORDEN Y LIMPIEZA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROGRAMA DE ORDEN Y LIMPIEZA 14 /Julio/ 2016 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

OBJETIVO GENERAL 5 ESES

OBJETIVO GENERAL 5 ESES OBJETIVO GENERAL Brindar a los participantes los conocimientos, instrumentos y prácticas que les permitan implementar el programa de 5 ESES en su área de trabajo y vida personal, con el fin de generar

Más detalles

DIPLOMADO EN SEGURIDAD AEROPORTUARIA Y DE LA AVIACIÓN CIVIL Presentación

DIPLOMADO EN SEGURIDAD AEROPORTUARIA Y DE LA AVIACIÓN CIVIL Presentación ESCUELA DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL, ESAC DIPLOMADO EN SEGURIDAD AEROPORTUARIA Y DE LA AVIACIÓN CIVIL Presentación La República Dominicana como país signatario del Convenio sobre Aviación Civil Internacional,

Más detalles

GESTION INTEGRAL DEL MANTENIMIENTO ING. JUAN PABLO AMAYA SILVA

GESTION INTEGRAL DEL MANTENIMIENTO ING. JUAN PABLO AMAYA SILVA GESTION INTEGRAL DEL MANTENIMIENTO ING. JUAN PABLO AMAYA SILVA QUE PODEMOS HACER PARA OPTIMIZAR LA CONFIABILIDAD? QUE PODEMOS HACER PARA OPTIMIZAR LA CONFIABILIDAD? HERRAMIENTAS PARA LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Hacia un Sistema Estadístico Integrado. Septiembre 2016

Hacia un Sistema Estadístico Integrado. Septiembre 2016 Hacia un Sistema Estadístico Integrado Septiembre 2016 Contenido 1. Elementos fundamentales de los Sistemas Estadísticos Integrados 2. Instrumentos de coordinación y regulación de los sistemas integrados

Más detalles

DIFICULTADES QUE SE PRESENTAN EN LA ESCUELA PRIMARIA Y EN LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL

DIFICULTADES QUE SE PRESENTAN EN LA ESCUELA PRIMARIA Y EN LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN DIFICULTADES QUE SE PRESENTAN EN LA ESCUELA PRIMARIA Y EN LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO RECEPCIONAL Licenciatura

Más detalles

P G E. Programa Ganancias en la Empresa

P G E. Programa Ganancias en la Empresa P G E Programa Ganancias en la Empresa Versión 2 -------------------- Una aproximación zen a la productividad Calidad 5 S s Recursos Humanos Información de Costos TPM Lean Manufacturing 1 QUÉ LE OFRECEMOS?

Más detalles

Guía Docente 2017/2018

Guía Docente 2017/2018 Guía Docente 2017/2018 Gestión de la Calidad. Normas y Q, prevención, gestión ambiental y turismo sostenible Máster Universitario en Dirección de Hoteles y Empresas de Restauración A distancia Índice

Más detalles

Qué es la huella de carbono de una empresa?

Qué es la huella de carbono de una empresa? N 35 Septiembre 2012 Huella de Carbono Acciones concretas para reducir la huella de CO2. Por: Hernán Molina S, Ingeniero de Proyectos Miguel Astudillo L, Jefe de Proyectos La huella de carbono es la herramienta

Más detalles

METODOLOGIA DE MEJORAMIENTO DE CALIDAD

METODOLOGIA DE MEJORAMIENTO DE CALIDAD METODOLOGIA DE MEJORAMIENTO DE CALIDAD 5 S s CONSULTOR Carlos Duarte M. Ing. Comercial (UdeC, Chile) Director CDMCost Consultores http://cdmcost.com carlosduarte@cdmcost.com LAS 5 S Definición del problema:

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Promoción de orden, limpieza y formación de valores en la familia

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Promoción de orden, limpieza y formación de valores en la familia I.- Datos Generales Código Título Promoción de orden, limpieza y formación de valores en la familia Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las

Más detalles

DIPLOMADO. Construye una empresa próspera y de larga vida

DIPLOMADO. Construye una empresa próspera y de larga vida DIPLOMADO ESTRATEGIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LA RENTABILIDAD EN PYMES Construye una empresa próspera y de larga vida PRESENTACIÓN Este Diplomado ha sido diseñado para aprovechar de forma integral

Más detalles

PLAN FORMATIVO PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS EN EL PUESTO DE TRABAJO (INSTRUMENTAL)

PLAN FORMATIVO PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS EN EL PUESTO DE TRABAJO (INSTRUMENTAL) PLAN FORMATIVO PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS EN EL PUESTO DE TRABAJO (INSTRUMENTAL) MÓDULO FORMATIVO N 1 Nombre PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIAS EN EL PUESTO DE TRABAJO (INSTRUMENTAL)

Más detalles

PROGRAMA DE LAS. 5 S s SENSIBILIZACIÓN

PROGRAMA DE LAS. 5 S s SENSIBILIZACIÓN PROGRAMA DE LAS 5 S s SENSIBILIZACIÓN EXPOSITOR : BRUNO CALVAY, Juan Enrique Juan E. Bruno Calvay Firmado digitalmente por Juan E. Bruno Calvay Nombre de reconocimiento (DN): cn=juan E. Bruno Calvay, o=senati,

Más detalles

MAYOR PRODUCTIVIDAD - MEJOR LUGAR DE TRABAJO

MAYOR PRODUCTIVIDAD - MEJOR LUGAR DE TRABAJO MAYOR PRODUCTIVIDAD - MEJOR LUGAR DE TRABAJO ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE LAS 5S MAYOR PRODUCTIVIDAD. MEJOR LUGAR DE TRABAJO...2 1.1. Qué me ofrece este documento?...2 1.2. Para quién son

Más detalles

MANUFACTURA ESBELTA COMO HERRAMIENTA DE SUSTENTABILIDAD

MANUFACTURA ESBELTA COMO HERRAMIENTA DE SUSTENTABILIDAD MANUFACTURA ESBELTA COMO HERRAMIENTA DE SUSTENTABILIDAD QUE ES MANUFACTURA ESBELTA? Manufactura Esbelta = Lean = Kaizen El pensamiento LEAN esta basado en el Modelo de Producción TOYOTA el cual implica

Más detalles

Programa de Entrenamiento Industria Alimenticia

Programa de Entrenamiento Industria Alimenticia Programa de Entrenamiento Industria Alimenticia Mes y Año Actualización Julio 2011 Módulo 1 Introducción a normas y hábitos de higiene en Industria Alimenticia Reducir los focos de contaminación generados

Más detalles

SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SALUD OCUPACIONAL

SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SALUD OCUPACIONAL Cursos SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SALUD OCUPACIONAL INDICE LEGISLACION AMBIENTAL MEXICANA.3 MAPEO DE PROCESOS (ASPECTOS IMPACTOS AMBIENTALES)..4 ISO 14000-2004 INTRODUCCION.5 ISO 14000-2004 AUDITOR INTERNO..6

Más detalles

Informe de Cursos de Capacitación. Luis Toirac Proyecto de Mejora de procesos Clúster del Papel AIRD 2/11/15

Informe de Cursos de Capacitación. Luis Toirac Proyecto de Mejora de procesos Clúster del Papel AIRD 2/11/15 Informe de Cursos de Capacitación Luis Toirac Proyecto de Mejora de procesos Clúster del Papel AIRD 2/11/15 CONTENIDO 1. Introducción... 2 2. Descripción... 3 3. Capacitación Ciclo Productivo... 5 4. Capacitación

Más detalles

Consiste en identificar y separar los materiales necesarios de los innecesarios y en desprenderse de éstos últimos.

Consiste en identificar y separar los materiales necesarios de los innecesarios y en desprenderse de éstos últimos. Introduccion En el trabajo, las personas deben disponer de espacios y entornos adecuados. La empresa y los propios empleados tienen la responsabilidad de organizar, mantener y mejorar sus lugares de trabajo

Más detalles

Curso Técnicas de Productividad: 5S

Curso Técnicas de Productividad: 5S Universidad Autónoma de Baja California Centro de Ingeniería y Tecnología Unidad Valle de las Palmas Curso Técnicas de Productividad: 5S Cuánto tiempo y dinero desperdicias en tu trabajo por desorganización?

Más detalles

IMPACTO 5S INTER PONCE + VERDE. Vivian L. Armstrong Irizarry, Diosdy Colón Montero, Antonio L. Dominicci Vélez, María del C.

IMPACTO 5S INTER PONCE + VERDE. Vivian L. Armstrong Irizarry, Diosdy Colón Montero, Antonio L. Dominicci Vélez, María del C. IMPACTO 5S INTER PONCE + VERDE Vivian L. Armstrong Irizarry, Diosdy Colón Montero, Antonio L. Dominicci Vélez, María del C. Robles Vázquez Reflexión no hay resultados sin acción,...no hay acción sin planificación,...

Más detalles

PLAN FORMATIVO METROLOGÍA BÁSICA (INSTRUMENTAL)

PLAN FORMATIVO METROLOGÍA BÁSICA (INSTRUMENTAL) PLAN FORMATIVO METROLOGÍA BÁSICA (INSTRUMENTAL) MÓDULO FORMATIVO N 1 Nombre METROLOGÍA BÁSICA (INSTRUMENTAL). N de horas asociadas al módulo 24 Perfil ChileValora asociado al módulo UCL(s) ChileValora

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA LEAN MANUFACTURING EN LA PRODUCCIÓN DE LA MICROEMPRESA D J. LO Tesis para optar el título profesional

Más detalles

Diplomado Lean Enterprise-Procesos de Manufactura y Servicios

Diplomado Lean Enterprise-Procesos de Manufactura y Servicios Diplomado Lean Enterprise-Procesos de Manufactura y Servicios Duración 120 horas Objetivo general: Presentar de manera integrada, los fundamentos, conceptos y aplicaciones de los modelos de manufactura

Más detalles

5 S Importancia del ambiente de calidad QP056 5 S Importancia del ambiente de calidad

5 S Importancia del ambiente de calidad QP056 5 S Importancia del ambiente de calidad QP056 5 S Importancia del ambiente de calidad 1 Introducción del curso: La calidad empieza por la propia persona y por el ambiente que le rodea. Esta es la razón por la que promoveremos a partir de hoy

Más detalles

ORIENTACIÓN VOCACIONAL PRESENTA MTRA. HILDA BLANCO PAREDES

ORIENTACIÓN VOCACIONAL PRESENTA MTRA. HILDA BLANCO PAREDES ORIENTACIÓN VOCACIONAL PRESENTA MTRA. HILDA BLANCO PAREDES Resumen La Orientación vocacional es indispensable en la formación de los educandos del nivel medio superior, puesto que no solo es con la finalidad

Más detalles

Generación de un modelo de proceso de diseño en una empresa metal-mecánica

Generación de un modelo de proceso de diseño en una empresa metal-mecánica Academia Journals 0 Copyright 0 Academia Journals Mayo y, 0 Generación de un modelo de proceso de diseño en una empresa metal-mecánica Ing. Aldair Matheis de la Cruz, Dr. Fernando Ortiz Flores Resumen

Más detalles

Diagrama de Ishikawa una herramienta para la mejora

Diagrama de Ishikawa una herramienta para la mejora Diplomado de gestión de calidad Diagrama de Ishikawa una herramienta para la mejora Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Química, Ingeniería Química en Materiales Autor: Cervantes Yañez Brandon

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE MANUFACTURA ESBELTA 1. Competencias Desarrollar la manufactura

Más detalles

La industria maquiladora es la fuente de trabajo con más auge en la ciudad de

La industria maquiladora es la fuente de trabajo con más auge en la ciudad de 1. Introducción La industria maquiladora es la fuente de trabajo con más auge en la ciudad de Nogales, Sonora, ya que gran parte de la población está involucrada laboralmente en ella, donde en el año 2000

Más detalles

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Planteamiento del problema En la actualidad uno de los problemas ante los que se enfrentan

Más detalles

5 s Orden y Limpieza

5 s Orden y Limpieza 5 s Orden y Limpieza Orden y Limpieza: 5S s 1. Seiri Seleccionar y eliminar lo innecesario Eliminar la cultura del por si acaso Diferenciar entre los elementos necesarios e innecesarios Cuanto mayor es

Más detalles

Introducción. La mejora de los Procesos Un ejemplo real! Preguntas sobre la mejora del proceso. Asignación 1. Asignación 2a: El papel del observador

Introducción. La mejora de los Procesos Un ejemplo real! Preguntas sobre la mejora del proceso. Asignación 1. Asignación 2a: El papel del observador Introducción Qué vamos a hacer Producir coches en una fabrica (nuestro proceso). Simular la mejora de este proceso. La mejora de los Procesos Un ejemplo real! V1.2 Bob Alisic Algunas reglas de este taller:

Más detalles

ÍNDICE. Introducción...

ÍNDICE. Introducción... ÍNDICE Introducción... 15 Capítulo 1. CONTEXTO ORGANIZACIONAL: EL ENTORNO LEAN MANAGEMENT Y EL TPM COMO ÁMBITO DE APLICACIÓN DE NUEVAS HERRAMIENTAS DE MEJORA CONTINUA DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD

Más detalles

CAPÍTULO 4: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE LEAN MANUFACTURING.

CAPÍTULO 4: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE LEAN MANUFACTURING. 18 CAPÍTULO 4: APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE LEAN MANUFACTURING. En la actualidad en la empresa Montecazale no cuenta con las herramientas claras para el desarrollo de un evento social, donde implica la

Más detalles

UAN. MANUAL de 5 S s + 1

UAN. MANUAL de 5 S s + 1 UAN SISTEMA ADMINISTRATIVO CALIDAD DE MANUAL de 5 S s + 1 Este manual de 5 s+1 es para el personal de la Universidad Autónoma de Nayarit con el fin de lograr un funcionamiento más eficiente y uniforme

Más detalles