JOCKEY CLUB. ago. Stud Book Golf: La Copa Jockey Club Fútbol, tenis y hockey Squash: Enrique Maschwitz Yoga Biblioteca: Antiguos periódicos porteños

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JOCKEY CLUB. ago. Stud Book Golf: La Copa Jockey Club Fútbol, tenis y hockey Squash: Enrique Maschwitz Yoga Biblioteca: Antiguos periódicos porteños"

Transcripción

1 R E V I S T A D E L JOCKEY CLUB A ñ o 3 N Ú m e r o 6 a g o s t o ago 06 Stud Book Golf: La Copa Jockey Club Fútbol, tenis y hockey Squash: Enrique Maschwitz Yoga Biblioteca: Antiguos periódicos porteños

2 ajdgasdgas dg JOCKEY CLUB comisión directiva PRESIDENTE Bruno Quintana SECRETARIO GENERAL Alfredo Francisco Cantilo TESORERO Juan de Ganay COMISIóN DE CARRERAS PRESIDENTE Emilio Raúl Dumais SECRETARIO Edgardo A. Garat VOCALES Guillermo M. Alvarez Fourcade Juan Carlos Bagó Horacio Walter Bauer Carlos H. Blaquier Hernán Ceriani Cernadas Miguel Enrique Crotto Bartolomé Luis Mitre COMISIóN DEL INTERIOR PRESIDENTE Diego Norberto Quirno SECRETARIO J. Esteban Cornejo Murúa VOCALES Daniel C. L. Funes de Rioja Tomás González Álzaga Diego M. Ibarbia Iván Didimo Posse Molina Marcos F. Roca Julio Sánchez Sorondo Patricio Edmundo Weiss VOCALES SUPLENTES Juan Carlos Echeverz Roberto Enrique Hornos Guillermo Moreno Hueyo Guillermo Strada

3 carta del presidente E l 17 de julio el día en que se conmemoró el centenario del fallecimiento de Carlos Pellegrini, honramos su memoria ante el mausoleo que guarda sus restos en el Cementerio de la Recoleta y también en la plaza que lleva su nombre, donde se alza el monumento que perpetúa su imagen. En los discursos que se sucedieron se abundó en consideraciones sobre sus condiciones de estadista y su carácter de fundador de instituciones esenciales de la República. Pellegrini integró una generación de hombres que se entregaron de lleno a la tarea de construir una nación, darle sus instituciones y encaminarla por la senda del progreso. Primó en todos ellos el más puro desinterés, y muchas veces ofrendaron vida y fortuna en aras del futuro que soñaron para la patria. En este sentido, Pellegrini fue un ejemplo preclaro de esa generación. Su permanente bregar por los valores fundantes de una sociedad civilizada; su sentido de la justicia, de la ética política y de la amistad, como base para la unión de los argentinos, fueron condiciones que le otorgaron un lugar preeminente entre sus pares. De acuerdo con su pensamiento, al fundar el Jockey Club lo concibió como un ámbito de unidad, adecuado para hacer efectivos esos valores. En sus salones se encontraban a diario los hombres que guiaban los destinos de la Nación, pero, por más opuestas que fuesen sus ideas políticas, de inmediato se olvidaban las ríspidas polémicas de campaña y concluían las discusiones parlamentarias, porque ese escenario de confraternidad solo propiciaba la conversación fecunda y el intercambio de ideas. Esa fue su lección de ética y civilización, y ese es el legado de Pellegrini que debemos mantener en nuestro Club. Hacer prevalecer esos valores que él llevó como estandarte en su vida pública y privada, y que transformó en mandato para su posteridad. Si bien los homenajes ante los monumentos siempre son adecuados, nunca hay que perder de vista los ideales que en ellos quedaron plasmados en bronce y mármol. Somos nosotros, los socios, quienes debemos mantenerlos vivos, palpitantes e impulsivos para que guíen nuestra institución. Bruno Quintana R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B - 3

4 ajdgasdgas dg R E V I S T A D E L Jockey Club Revista para Socios del Jockey Club Staff Director Alejandro Ramos Mejía colaboran en este numero: Xavier Prieto Astigarraga Gastón Saiz Roberto D. Müller Pilar Conci Carlos Beer Santiago Martel Rodolfo González Moreno, Peter Laurence Ernesto Ballvé Sardá Arte Consignas Diseño correccion María Gabriela Barro Gil Fotografia Víctor Alvarez Julie Bergadá Bill Knight Sergio Llameras Graciela Decourgez Francisco Ottino Archivo Jockey Club FOTO DE TAPA Vista posterior del monumento a Carlos Pellegrini por Horacio Coppola (1936) Revista del Jockey Club es una producción de ARM Ediciones. Vicente López 1857, 7º C Buenos Aires Tel. (011) armediciones@fibertel.com.ar Impreso en Mundial S.A. índice 12 Stud Book 16 Golf: la Copa Jockey Club 26 Campo de Deportes 32 Squash 34 Esgrima: la Copa del Mundo estilos 62 Horacio Coppola, fotógrafo de Buenos Aires 38 Yoga 40 Socios: en la cima del Aconcagua 44 Archivo 50 Biblioteca 56 Reciprocidad 60 Agenda

5 sumario Carreras LOS PREMIOS CARLOS PELLEGRINI Una vez más, se entregaron los premios Pellegrini del Esta vez, el Pellegrini del Año fue para el público de las carreras y para aquellos que colaboraron en la elaboración de la ley provincial del turf. Entre otros vencedores sobresalieron: Forty Licks, Latency y Cursora; el jockey Pablo Falero, el cuidador Roberto Pellegatta y el Haras Firmamento. Institucionales Polo El MUNDIAL LO JUGAMOS EN CASA Como ya es tradicional en el calendario de otoño, se jugó el Mundialito de Polo en la cancha Nº 1 de San Isidro. Este torneo que viene organizando el Jockey Club desde 1978 y que pone en juego la copa Alfredo Lalor, quedó en manos de Jockey Club Haras Ytacuá. También anticipamos novedades del próximo Abierto del Jockey y le rendimos homenaje a Miguel Lalor, un gran amigo del polo. HOMENAJES A CARLOS PELLEGRINI El pasado 17 de Julio, se llevaron a cabo diversos actos por el centenario de la muerte de Carlos Pellegrini. En el mausoleo de la Recoleta habló el Presidente Bruno Quintana y el vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli. Autoridades nacionales y del Gobierno de la Ciudad descubrieron una placa y depositaron ofrendas florales en la plazoleta que recuerda al prócer. El Dr. Ezequiel Gallo ofreció una conferencia en el Salón Dorado del Club y se realizó una muestra fotográfica sobre su vida en el Salón Anasagasti. Biblioteca UNA EMBAJADA CULTURAL El 12 de Julio se inauguró en el Travellers Club de Londres, una exposición bibliográfica denominada Books on Latin America, realizada en asociación con el Jockey Club. El socio Tomas Hudson, en representación del Club, obsequió al Travellers 18 obras de viajeros europeos que recorrieron America durante el siglo XVIII y comienzos del XIX. Al acto acto inaugural, concurrieron destacadas personalidades del mundo diplomático e intelectual

6 carreras Los premios carlos pellegrini La gente también existe En el 2005, la máxima distinción del año entregada por el club fue para el incondicional público de las carreras y para aquellos que colaboraron en la elaboración de la ley provincial del turf. El galardón permanece en el hipódromo de San Isidro Arriba: El Presidente de la Comisión de Carreras, Emilio Dumais entrega el premio al Criador del año (Haras Firmamento) al Dr. Juan Carlos Bagó y Sra. Abajo: El Dr. Diego N. Quirno entrega el premio al Padrillo del año (Bernstein - Haras La Biznaga). Recibe el Dr. Juan Ithuralde Archivo JC trofeo principal: el Pellegrini del Año, que puede exaltar a cualquier protagonista del ámbito de las carreras, y que es definido por el presidente del Jockey. Bruno Quintana, titular del club, sorprendió a propios y extraños cuando nombró al propietario del Pellegrini del año En realidad, los propietarios en plural, porque optó por homenajear al anónimo público de este deporteespectáculo, al cabo principal sostén de la actividad, y a todos quienes cooperaron para la aprobación de la nueva ley Archivo JC Edgardo A. Garat, secretario de la Comisión de Carreras, entrega el premio por Forty Licks, al mejor 3 años macho y Caballo del año Ú nicos reconocimientos anuales tangibles en el amplio mundo del turf argentino, los premios Pellegrini resultan todo un aliciente para sus ganadores. Los entrega, como le corresponde por su sitio histórico de organizador de la hípica nacional y por creador de tales distinciones (durante la presidencia del recordado arquitecto Roberto Vázquez Mansilla), el Jockey Club Argentino, en el escenario más apropiado: su Hipódromo de San Isidro. Una combinación de entidades vinculadas al sector y medios periodísticos determina el destinatario de cada una de las 17 sobrias estatuillas que premian otros tantos rubros, distribuidos entre equinos, profesionales e instituciones. Hay además una mención especial y también, por supuesto, un Archivo JC 8 - R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

7 Archivo JC Los galardonados Rubro Ganador Los otros ternados Mejor dos años hembra Safari Queen Miss Atorranta y Stormy Kiss Mejor dos años macho El Fanfante Best Bob y Sebastiano Mejor tres años hembra Cursora Kespléndida y Vanguarda Mejor tres años macho Forty Licks Gold For Sale y Storm Mayor Madre del año Bailesa Latencia y Maya Toss Mejor yegua adulta Magnetic Eyes Anjiz Star y Tamariú Yegua del año Cursora Magnetic Eyes y Safari Queen Mejor velocista Vital Class Anjiz Star y Honey Rose Mejor millero Latency Fox Dancer y Strawberry Lake Mejor fondista Matador Marshall Don Incauto y Storm Mayor Mejor caballo adulto Latency Don Incauto y Matador Marshall Jockey del año Pablo Falero Horacio Betansos y Gustavo Calvente Entrenador del año Roberto Pellegatta Juan C. Etchechoury (h) y Juan Maldotti Padrillo del año Bernstein Lode y Not For Sale Caballeriza del año El Wing Firmamento y La Quebrada Caballo del año Forty Licks Don Incauto y Storm Mayor Criador del año Haras Firmamento Arroyo de Luna y La Biznaga Mención especial Haras Firmamento Pellegrini del año El público y quienes contribuyeron a la sanción de la ley provincial del turf De izq. a der. Juan Garat, Francisco La Porta (Interventor del Instituto Provincial de Lotería), el Presidente del Jockey Club, Bruno Quintana, Gustavo Posse (Intendente de San Isidro) y Eduardo Ferro (Asociación Gremial de Profesionales del Turf) en la entrega del Pellegrini del Año. bonaerense del turf. El galardón, indivisible al fin, quedará en el propio circo sanisidrense, patrimonio del Jockey Club, al que Quintana definió como la casa del turf. Entre los demás vencedores sobresalieron Forty Licks, Latency y Cursora, merecedores de dos estatuillas: el jockey Pablo Falero, el cuidador Roberto Pellegatta y el haras Firmamento, criador del año y agasajado con la mención especial. Aunque candidato en tres rubros, Storm Mayor, triunfador del Gran Premio Carlos Pellegrini, no logró alguno de los otros Pellegrini, los que son de metal. En cambio, la gente, tras un siglo y pico de fidelidad pero sin haber siquiera figurado en alguna terna en todos esos años, se quedó con el laurel mayor; con minúscula... Xavier Prieto Astigarraga R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B - 9

8 carreras Cómo apostar El Hipódromo del Jockey Club de San Isidro ofrece tres diferentes tipos de apuestas: directas, múltiples o combinadas. En todos los sectores del hipódromo se encuentran ventanillas habilitadas para adquirir las apuestas y para el eventual cobro de boletos. Para jugar a las carreras, los apostadores deben determinar el monto a apostar, el tipo de apuesta y el número del o los caballos elegidos. APUESTAS DIRECTAS Ganador Se apuesta sobre un caballo que debe llegar primero en una determinada carrera. Los poseedores de apuestas a ganador cobrarán sólo si el caballo elegido gana. Segundo Se apuesta sobre un caballo que debe llegar en segundo lugar o mejor. Una apuesta a segundo gana si el caballo elegido termina ya sea como ganador o como segundo. Lo que otorga al apostador dos chances de cobrar. Tercero Se apuesta sobre un caballo que debe llegar en tercer lugar o mejor. Una apuesta a tercero gana si el caballo elegido termina ganador, segundo o tercero, lo que otorga al apostador tres chances de cobrar. APUESTAS COMBINADAS Exacta Se deben seleccionar dos caballos en una misma carrera que deberán llegar primero y segundo en orden exacto. Imperfecta Se deben seleccionar dos caballos en una misma carrera que deberán llegar primero y segundo en cualquier orden. Trifecta Se deben seleccionar tres caballos en una misma carrera que deberán llegar primero, segundo y tercero en orden exacto. Cuatrifecta Se deben seleccionar cuatro caballos en una misma carrera que deberán llegar primero, segundo, tercero y cuarto en orden exacto. APUESTAS MÚLTIPLES Doble Se deben seleccionar dos caballos en dos carreras consecutivas que deberán llegar en primer lugar. Triplo Se deben seleccionar tres caballos que deberán llegar primero en tres carreras señaladas en el programa oficial. Cuaterna Se deben seleccionar cuatro caballos que deberán llegar primero en cuatro carreras consecutivas señaladas en el programa oficial. Triple con canje, enganche y placé Consiste en acertar a los ganadores de tres carreras previamente determinadas en el programa oficial. Por ser una apuesta abierta, el vale ganador del 1er pase se deberá canjear durante la venta del 2do pase. Y nuevamente, el vale ganador del 2do pase se deberá canjear durante la venta del 3er pase. Opcionalmente se podrá ingresar en esta apuesta en el 2do y/o 3er pase, adquiriendo el respectivo "vale de enganche". Cadena Se deben seleccionar seis caballos que deberán llegar primero en seis carreras señaladas en el programa oficial. En el caso de retirarse un competidor, pasa al favorito de la apuesta a ganador. BANDERA ROJA: Indica la orden para largar y permanece en alto hasta que el marcador pasa a ser definitivo. BANDERA VERDE: Indica que, a simple vista, el juez de raya no pudo determinar cuál de dos o más competidores resultó ganador de alguno de los puestos. BANDERA AMARILLA: Indica un reclamo de uno o varios jockeys contra uno o varios de sus compañeros por molestias. D E H C C P P Distanciamiento Tres cuartos cuerpo EL MARCADOR Empate Un cuerpo Ventaja mínima Un cuerpo y medio Hocico Dos cuerpos Media cabeza Dos cuerpos y medio Cabeza Tres cuerpos Medio pescuezo Tres cuerpos y medio Pescuezo Cuatro cuerpos Medio cuerpo Cuatro cuerpos y medio R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

9 daba cuenta de 224 yeguas puras y 281 caballos importados y padrillos. Eso de acreditar identidad, propiedad y genealogía de los ejemplares puecarreras stud book argentino En caballos, el DNI se llama ADN En el año 1882, casi al mismo tiempo que el Jockey, nació el Stud Book Argentino, un registro nacional equino que es parte del Club. Su historia, fundada en el entusiasmo del pionero Santiago Lawrie, y continuada y discontinuada por severos avatares políticos nacionales, se desarrolla hoy con modernas técnicas que permiten conocer si un ejemplar es realmente el que dicen que es. creación, La institución fundada por Pellegrini quien mucho haría también por la organización de esos registros acogió entonces lo que de inmediato llamó Stud Book Argentino, un libro [...] en el cual deben inscribirse todos los animales puros de carrera introducidos y nacidos en el país para verificar [...] el oríjen [sic], edad y filiación de los caballos que corran en las carreras patrocinadas por el Club. Un tiempo después (1889), la nueva creación lanzaría su primera publicación, que sería actualizada cuatro años más tarde, cuando C arlos Casares, Félix de Álzaga Unzué, Raúl Chevalier, Dardo Rocha, Joaquín S. de Anchorena, Roberto Vásquez Mansilla..., y Carlos Pellegrini, por supuesto. Nombres, todos ellos, como muchos otros, de clásicos o grandes premios; en ningún caso por casualidad. Sus denominaciones homenajean y perpetúan la memoria de quienes han realizado algo significativo por el turf. Algunos llevan nombres conocidos, como el de Carlos Pellegrini, quien llegó a ser Presidente de la Nación, y otros no tanto, como el dedicado a Santiago Lawrie, prueba jerárquica del grupo III que en su última versión fue ganada por Sand Springs, a fines de febrero. Pues bien, en ese señor, Lawrie, encuentra la hípica argentina de velocidad el origen de sus registros de identidad, de propiedad y genealógicos. Antes de ese criador existían desperdigadas intenciones de mucha gente, pero él tomó unos precarios documentos y confeccionó lo que llamó Libro de haras, obra que mejoró con datos que obtuvo del General Stud Book de Weatherby, en un viaje a Inglaterra. Su trabajo fue denominado Stud Book de Lawrie, y su autor, junto a otros criadores, lo cedió a la secretaría del Jockey Club en el mismo año de su Crack y padre de campeones, Practicante nacido y criado en el haras La Biznaga Gentileza Haras La Biznaga R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

10 Foto: Julie Bregada El Dr. Bartolomé Mitre, presidente de la Comisión del Stud Book Argentino (arriba) Los registros encuadernados y foliados van llenando los archivos desde fines del siglo XIX (abajo) A:R:M: de parecer sencillo, pero cuando existen más de caballos corriendo y hay por temporada unos nacimientos, la tarea se hace, indudablemente, compleja. El Stud Book Argentino (SBA) resulta, de algún modo, como un registro nacional de las personas y una oficina de migraciones, pero aplicado a los sangre pura de carrera, los árabes y los anglo-árabes. Y así como evita que un competidor participe con el nombre de otro hubo, aquí y en otras partes del mundo, intentos fraudulentos en ese sentido, se ocupa también de llevar las numerosas estadísticas que el turf nacional origina. Reconocido oficialmente por el Estado nacional, que lo afecta a la órbita de la Dirección de Actividades Hípicas de la Secretaría de Agricultura, el Stud Book no posee autonomía jurídica, sino que se trata de un área del Jockey Club, el cual tiene a su cargo dicho registro y lo alberga en su sede de Alvear 1345, aunque con su propia entrada por Cerrito Claro que no siempre estuvo ahí, ni su historia fue tan sosegadamente pujante como lo es hoy. Las grandes dificultades nacieron con el incendio que el 15 de abril de 1953 consumió la sede de la calle Florida. Un mes más tarde, el 21 de mayo, las autoridades gubernamentales intervinieron la entidad y posteriormente la declararon por ley disuelta y extinguida, además de transferir al Estado sus bienes, derechos y acciones. El SBA pasó a ser dirigido y administrado por Lotería de Beneficencia Nacional y Casinos, órgano del Ministerio de Hacienda, que modificó su nombre por el de Registro Genealógico Nacional de Caballos Pura Sangre de Carrera, Árabes, Anglo-Árabes y Puros por Cruzamiento. Cinco años más tarde, tras insistentes gestiones y gracias al cambio de gobernantes, el 7 de abril de 1958 se lo transfirió a la Asociación Cooperativa de Criadores de Caballos de Sangre Pura de Carrera Limitada, un organismo creado de urgencia una vez intervenido el Stud Book y que restituyó a éste su denominación original y lo alojó provisoriamente en Montevideo Después de vaivenes políticos varios, el Stud Book fue devuelto al Jockey Club en 1969, instalándoselo entonces en el edificio que había sido sede del Club en Cerrito En 1982 se mudó a sus oficinas actuales, en la denominada Casa del Turf (Cerrito 1446). Son otros los tiempos, es otra la historia Es la actual una época de estabilidad y avance sin mayores barreras. Se lo puede constatar con la gran novedad que constituye el más moderno método de identificación de los animales: el del ácido desoxirribonucleico (ADN). Producto de una paulatina evolución, que en su primera etapa constó de un perfil de cada ejemplar, compuesto por señas y rasgos físicos particulares. Otro método primitivo pero que aporta un dato de gran seguridad a la filiación es la fiscalización al pie de la madre por parte de un inspector, pues la fidelidad que hay entre la yegua y su potrillo es evidente cuando en un campo los hijos acompañan a sus respectivas madres. En una etapa posterior surgió la tipificación sanguínea (análisis de sangre), que daba un porcentaje de certeza muy alto. Y el desarrollo culmina hoy con la tipificación por ADN, que da casi total seguridad de confirmación de padre y madre, como entre los humanos. R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B - 1 3

11 carreras Ficha de inscripción de S.P.C. en el Stud Book Argentino. En la imagen, el registro de otro crack: Fitzcarraldo El sistema de tipificación sanguínea, según apunta el doctor Dardo Fernández Aramburu (integrante de la Comisión de Stud Book) en entrega un 97% de seguridad, pero el de ADN, que analiza un mechón de pelos de la crin con bulbo piloso en lugar de sangre lo cual es más barato y operativamente mucho más simple, arroja un 99,99% de certidumbre. El método fue puesto en práctica el primer día del año pasado. El doctor Bartolomé Mitre, presidente de la Comisión, lo explica: Es un programa de tres años. En el primero incluimos todas las yeguas con cría al pie y preñadas el año anterior (2004), más todos los padrillos. Y esperamos que dentro de tres años, con las yeguas que van agregándose a la cría, más los hijos, esté completo el espectro de tipificación por ADN, cuando con el de sanguínea se tardó poco más de ocho años para cambiar todo el parque caballar. Este año ha sido todo un éxito. Debemos sacarnos el sombrero por el apoyo de los criadores para llevar este proyecto adelante con la Sociedad Rural, que trabaja con una máquina secuenciadora de dólares y ha importado otra porque va a extenderlo a otras razas. Somos los primeros en Latinoamérica en hacerlo y vamos a cumplir con las normas internacionales de los stud books, por las cuales en septiembre del 2007 todo caballo que no esté identificado por ADN no podrá ser exportado ni correr. No será más considerado caballo de carrera. A:R:M: Registro genealógico y foto de Practicante A:R:M: Los animales estudiados por este método, que es obligatorio para reproductores y potrillos que se incorporan a la actividad, ya son alrededor de madres, crías y 900 padrillos. Es un récord que sorprendió a los que creían y a los que no creían que se iba a hacer. Sorprendió a todos para bien y nos colocó en una posición internacional excelente, amplía Mitre que, por otra parte, como reforzando la utilidad de la misión del SBA, reconoce que hay casos famosos, acá y en el mundo, en los que se ha tratado de disfrazar unos caballos con otros. Los progresos del Stud Book no se agotan en los laureles del ADN. El órgano proyecta seguir incorporando tecnología, tanto a su portal de Internet para establecer un nuevo y más seguro manejo de la información, como a su actividad esencial, con la evaluación del uso de chips en los caballos. Algo tan lejano en el tiempo como inimaginable en aquellos comienzos de rudimentarios registros acopiados por el emprendedor Santiago Lawrie. Al cabo, una suerte de padre de la genealogía hípica nacional. Sin necesidad de ADN por medio... X.P.A. Gentileza Haras La Biznaga R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

12 golf la copa jockey club Francisco Sojo se impuso entre los scratch del certamen oficial, que convocó a otras cinco categorías y a los veteranos. Se jugó bajo el formato tradicional de 54 hoyos medal play, en una cancha castigada por las lluvias Una prueba de temple y buen pulso Q uizá la Copa Jockey Club sea el torneo oficial que entregue la medida más exacta de la capacidad golfística de los jugadores. Los primeros 36 hoyos medal play, que en esta ocasión se jugaron el sábado 17 y domingo 18 de junio en las canchas azul y colorada, pusieron a prueba la tenacidad y perseverancia de los competidores. Y los últimos 18 capítulos, disputados el lunes 19 con el mismo formato, plantearon ese último escollo en el que no sólo entró en juego la dificultad de la cancha, sino también los nervios y la ansiedad por terminar en lo más alto. Al igual que en 2005, las malas condiciones climáticas agregaron mayores complicaciones al recorrido para las seis categorías. Haciéndole frente a una pista pesada, entre los scratch se consagró Francisco Sojo, que con 224 golpes aventajó por dos a Diego Hernández, ganador de la última Copa Presidente. Primero me sorprendí al haber figurado como puntero en el tercer día con +6; la cancha estaba embarrada y era difícil hacer los approaches. Pensé que había quedado a dos golpes de la punta, comentó Sojo, quien en la jornada decisiva, que se jugó en la colorada, arrancó igualado con Hernández y con Ignacio Giménez Zapiola, los tres con 150 golpes. Si bien Sojo empezó el lunes con un bogey, luego sacó diferencias gracias a los birdies en los hoyos 3, 5 y 6. Después de esa cadena de aciertos, se distanció por dos golpes de su perseguidor. Pero en el 7, el puntero sufrió un tropiezo con un doble bogey: Pegué un drive que terminó siendo injugable porque tenía un tronco delante, no me podía liberar y me costó sacarla a buena. El mal momento de Sojo fue bien aprovechado por Hernández, que logró un birdie para ponerse en soledad arriba en el leaderboard. En el hoyo 10 volvieron a emparejarse, ya que Sojo se aseguró el par y Hernández cometió un bogey. El duelo se circunscribió entre ellos dos a partir del 13, cuando Giménez Zapiola se frustró con un triple bogey. El 14 fue un examen de entereza para Sojo: Allí logré salvar el par, después de haber tirado un gancho a los árboles. Lo pude corregir con un buen segundo tiro que, si bien cayó en el bunker, quedó a pocos metros del hoyo. En el 15, un par 5 de 511 yardas, la balanza empezó a inclinarse definitivamente para Sojo. Para mí la Copa se definió ahí, porque yo salí a la derecha R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

13 Fotos: Víctor Alvarez y Diego se fue afuera, a la izquierda, lo que le significó un doble bogey. Con dos golpes de diferencia, el objetivo de Sojo consistió en mantener esa brecha de dos golpes hasta el final. Hernández se lamentó por las chances desperdiciadas para descontar: En el hoyo 17 erré un putt de dos metros para quedar a uno, y en el 18 estuve a punto de meter desde afuera. En esos últimos tramos, a Sojo le vino a la memoria el US Open que había concluido aquel fin de semana: Recordé lo que les pasó a Phil Mickelson y Colin Montgomerie, que estaban para ganar el torneo y terminaron segundos por una serie de errores. Pero el ganador despejó las dudas y resolvió con solvencia un último putt de un metro y medio. Lo bueno de la Copa Jockey Club es que, el último día, los jugadores salen emparejados según las posiciones de los primeros 36 hoyos. Si bien sentís la presión, te da mucha adrenalina y resulta más divertido, opinó Sojo. En la categoría de 0 a 9 de handicap participaron los 21 mejores scores (incluyendo los scratch) y festejó Maximiliano Larguía (7) con 210 golpes, siete de distancia sobre Ignacio Giménez Zapiola. Larguía arrancó el lunes con dos golpes de ventaja, aunque para él no representaba una diferencia significativa. Su recorrido de ida sólo le deparó satisfacciones y lo cerró con un birdie en el 9. Pero enseguida empezarían los problemas: Mis puntos negros fueron los hoyos 10, 11 y 12, en donde cometí tres Arriba: Francisco Sojo desarrolló un juego equilibrado que lo llevó a la victoria Abajo: Maximiliano Larguía, líder en la 0 a 9 R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B - 1 7

14 golf Resultados Categoría scratch Ganadores: 1 Francisco Sojo = Diego Hernández = 225 Ultimos 18 hoyos Francisco Sojo = 74 Categoría 0 a 9 Ganadores: 1 Maximiliano Larguía (7) = Ignacio Giménez Zapiola (4) = 217 Ganador veteranos Jorge Lemos (5) = 222 Ultimos 18 hoyos Maximiliano Larguía (7) = 70 Categoría 10 a 12 Ganadores 1 Martín Ramos Mejía (11) = Alberto B. Bosch (10) = 217 Ganador veteranos Alberto B. Bosch (10) = 217 Ultimos 18 hoyos Alberto B. Bosch (10) = 72 tenía controlada la situación, porque al tee del 12 llevaba 7 golpes de ventaja. Hasta que en el 13 reaparecieron viejos fantasmas: En ese hoyo hice un triple bogey; no podía subir la pelota. Y en el 16 también perdí tres golpes por apurarme. A dos hoyos del final, la diferencia se había estrechado a tres golpes. Allí, en el 17, Ramos Mejía dejó corto un putt para birdie, y cerró el recorrido con un bogey, mientras que Bosch logró el par, con lo que se mantuvieron los tres impactos de diferencia. Terminar el 18 fue una liberación. Quizás uno comete errores al querer jugar un torneo Medal Play como si Martín Ramos Mejia fué el protagonista en la categoría 10 a 12 Categoría 13 a 17 Ganadores: 1 Cristian Martínez (14) = Gonzalo Moy (13) = 216 Ganador veteranos Julio Condomi Alcorta (13) = 221 Ultimos 18 hoyos Cristian Martínez (14) = 71 Categoría 18 a 24 Ganadores 1 Miguel E. Santamarina (19) = Eduardo R. Saubidet (22) = 224 Ganador veteranos Miguel E. Santamarina (19) = 222 Ultimos 18 hoyos Eduardo R. Saubidet (22) = 68 Categoría 25 a 36 Ganadores 1 Santiago Santamarina (25) = Martín Cires Irigoyen (26) = 200 Ganador veteranos Carlos E. Young (34) = 214 Ultimos 18 hoyos Santiago Santamarina (25) = 65 bogey seguidos. Atravesé un momento difícil, de bastante zozobra. En el 13 se recuperó, aunque en el 14 volvió a subir el par. Después, ya no volvió a equivocarse anotó pares del 15 al 18 y mantuvo de lejos a sus perseguidores. Con la alegría del título, Maximiliano prolongó el festejo del Día del Padre del domingo al feriado del lunes, tras el cierre del torneo: Celebré con mi familia y con amigos. Se lo dedico a mi mujer, Elena, y a mis hijos Agustín, Delfina y Valentín. Para Martín Ramos Mejía, su consagración en la categoría de 10 a 12, en la que participaron 18 jugadores en la definición, tuvo sabor a desquite. En 2003 jugué esta Copa en la categoría de 0 a 9 y llevaba nueve golpes de ventaja, aunque terminé perdiendo por dos, comentó. Esta vez, a Ramos Mejía no se le escapó la presa, ya que ganó con 214 golpes y le sacó tres a Alberto B. Bosch. Sin embargo, también le tocó sufrir como hace tres años. Qué pasó? El puntero fuera un Match Play. Por suerte pude ganar, dijo Ramos Mejía. Las tres últimas categorías también tuvieron emociones. En la de 13 a 17 sonrió Cristian Martínez, que con 214 golpes superó por dos a Gonzalo Moy. Miguel E. Santamarina triunfó en la de 18 a 24, tras aventajar a Eduardo R. Saubidet por dos golpes, mientras que en la última categoría (25-36) se consagró Santiago Santamarina, que lideró la clasificación con cinco golpes sobre Martín Cires Irigoyen. Gastón Saiz R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

15 Polo El mundialito 2006 Este Mundial lo jugamos en casa Es ya una tradición en el calendario de otoño. Uno de los torneos más importantes de esa época del año en que los polistas argentinos regresan de la temporada de Estados Unidos y tienen el placer de jugar en su país antes de armar nuevamente las valijas para viajar a Inglaterra. S e trata del Mundialito de Polo, que organiza desde 1978 el Jockey Club, que pone en juego la copa Alfredo Lalor, instituida en homenaje a quien fuera en vida titular de esa entidad y de la Asociación Argentina de Polo, y que este año quedó en manos de Jockey Club Haras Ytacuá. En esta versión 2006 participaron cinco equipos de 22 goles de valorización, con jugadores de toda clase: un tetra campeón argentino como Ignacio Heguy (líder de La Picaza, campeón en 2004 y 2005), un futuro ganador como sin dudas lo será Pablo Mac Donough (Jockey Club Haras Ytacuá), protagonistas del polo vernáculo como los hermanos Diego y Santiago Araya (Martindale Escorihuela Gascón), y batalladores de nuestras canchas como Ezequiel Dupont y Pablo Falabella (en el equipo que representó al organizador) y los hermanos Ulloa y Juan Manuel Echeverz (La Revancha). Como sucede en estos casos, el certamen se dividió en dos grupos: uno de tres conjuntos, cuyo ganador accedería al partido decisivo, y otro con dos, que en una serie de partido y revancha definirían el otro finalista. En la zona del terceto, La Picaza, con el liderazgo del El conjunto de JC Haras Ytacuá se impuso en un emocionante partido R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

16 número 2 de Indios Chapaleufú II, más el aporte de Carlos Reyes Terrabusi, el vértigo de esa gran promesa de nuestro polo como es Nicolás Pieres, y la solidez de Gastón Laulhé, no tuvo problemas en sus dos primeros partidos. Finalistas Jockey Club Haras Ytacuá 12 vs. La Picaza 11 Jockey Club Haras Ytacuá: Tomás Gándara, 4; Alberto Zubiaure (h.), 5; Pablo Mac Donough, 9; Tomás Máiquez, 4; Total, 22. La Picaza: Carlos Reyes Terrabusi, 1; Nicolás Pieres, 4; Ignacio Heguy, 10; Gastón Laulhé, 7; Total, 22. Fecha: 22 de abril de Cancha: número 1 del Jockey Club. Progresión: Jockey Club Haras Ytacua: 1-2, 3-5, 4-5, 7-8, 10-10, y Goles. Para Jockey Club Haras Ytacuá: Gándara 3; Mac Donough 7 y Máiquez 2. La Picaza: Pieres 4 y Heguy 7. Pablo Mac Donough: La idea de jugar el Mundialito se me ocurrió cuando estaba en la temporada de Estados Unidos. Faltaba poco para volver y me junté con mi amigo Tomás Gándara y armamos un conjunto junto con Alberto Fotos: gentileza revista Polo Today Fue un 14-8 ante Jockey Club y luego un 13-8 ante Martindale. Del otro lado de la llave, para Jockey Club Haras Ytacuá no fue fácil pasar de etapa. En el primer cotejo, le ganó por a La Revancha; en el segundo, cayó por 9-7 y así fue finalista por tan sólo un gol de diferencia. A esta altura cabe una pequeña acotación. La jornada de clasificación, la tercera del certamen, tuvo una postergación de un día por lluvia. Pero, una vez más, las canchas del Jockey respondieron de gran forma y un día fue suficiente para absorber esos casi 30 milímetros de lluvia impertinentes y molestos. Así las cosas, la final presentaba un partido con dos equipos muy disímiles en su esencia. La Picaza, un típico equipo de patrón con Reyes Terrabusi, la figura en Ignacio Heguy, acompañado por un alto handicap en ascenso como Laulhé y el futuro como el menor de la dinastía Pieres de Ellerstina. Enfrente un equipo que Mejor que lo cuente La revancha La copa subsidiaria del Mundialito quedó para La Revancha, que venció en forma clara a Martindale Escorihuela Gascón por 15 a 10. El ganador mostró un mejor juego colectivo con la solvencia de Juan Manuel Echeverz como figura destacada. Así formaron los equipos: La Revancha: Antonio Guiral 4, Salvador Ulloa 6, Hilario Ulloa 6 y Juan Manuel Echeverz 6. Total: 22. Martindale Escorihuela Gascón: Javier Pasman 2, Santiago Araya 7, Diego Araya 8 y Rodrigo Rueda 5. Total: 22. El equipo de Jockey Club Haras Ytacuá exhibe su premio, tras una vibrante definición. Zubiaure (h) y Tomás Máiquez. Últimamente no se da mucho esto de jugar con amigos y me divertía por eso La idea era divertirme. El objetivo fue superado con creces. Pablo se divirtió y, además, se consagró campeón en una final intensa y vibrante, con un apretado para Jockey Club Haras Ytacuá, en chukker suplementario, con gol de oro de Tomás Gándara en una excelente y veloz corrida desde media cancha. Los goleadores del partido fueron Pablo Mac Donough e Ignacio Heguy, ambos con siete tantos, el primero, cuatro de penal, y el segundo con tres. Pero hay una curiosidad, y así lo cuenta Mac Donough: La final fue dura y divertida para jugar. Sinceramente, ganamos de suerte en el final. No pudimos ganar antes porque yo tuve un muy mal día para los penales. Me erré siete: uno de 30 yardas, dos desde 40 y cuatro de 60. En el último chukker estaba tan apretado que me daba vergüenza darle la responsabilidad a un compañero para que los tire. Y yo seguía errando. Si perdíamos, quería que fuese por culpa mía y no de otro. Pero bueno, el Negro (por Tomás Gándara) hizo un golazo con una de mitad de cancha y pudimos ganar. Para el final, una frase de Pablo que lo dice todo. Jugar en el Jockey en esa época es bárbaro. Las canchas estaban muy buenas. Fue un placer. Una frase que resume las sensaciones de los 20 participantes Carlos Beer R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B - 2 1

17 Polo Murió Miguel Lalor El adiós a un amigo Murió trágicamente Miguel Lalor, quien se destacó como polista, pero mucho más como persona. A l deporte no sólo lo hacen grandes sus figuras, sino también aquellos que aportan diariamente su grano de arena por la disciplina que aman. Será por eso que la trágica muerte de Miguel Lalor, a los 57 años, producida el 17 de junio último, en un accidente automovilístico, afectó tanto al polo argentino. Con una trayectoria digna pero lejos de los grandes títulos, Lalor pertenecía a una familia tradicional de este deporte y era un entusiasta aficionado que ayudaba al crecimiento del juego en todo lo que estaba a su alcance. En su vida laboral, era vicepresidente de la firma Lalor SA, fundada por su bisabuelo 96 años atrás y dedicada a los negocios agropecuarios y a la comercialización de hacienda. Era uno de los empresarios más destacados de Argentina. Su familia está ligada al polo. Miguel fue hijo de Francisco Lalor (fallecido) y de María Rodríguez Sala de Lalor; tuvo seis hermanos: Teresa, Dolores, Laura, Juan, Rita y Malena. De su casamiento con Cora, nacieron sus hijos Miguel, Julián, Tomás e Ignacio. Cada vez que sus negocios le dejaban un respiro, Miguel galopaba en una cancha de polo. Su carrera comenzó en 1965, con dos goles de handicap, aunque su primer título de renombre lo ganó al año siguiente, cuando conquistó el torneo Intercolegial, una tradición en Argentina para los chicos que comienzan a jugar, en un equipo que compartió con su hermano Juan, su primo Martín y Luis de Narváez. Su primera gran conquista, con 4 de handicap, fue en 1968 en el torneo por la Copa Bartolomé Mitre, con La Alicia, junto a Juan, su primo Alberto O'Farrell y Douglas Mac Donough. Siguieron otras conquistas de torneos de mediano handicap, hasta que en en 1975, con su tope El recuerdo de un amigo Así recordó su amigo Rodrigo Rueda a Miguel Lalor: Miguel a lo largo de su vida formó una gran familia cristiana junto a Cora Goldaracena, su mujer, y a sus 4 hijos, basándose en 2 premisas: el amor y el respeto. Trabajó desde muy joven en la Casa Lalor sin aflojar nunca en esas madrugadas de invierno o de lluvia del Mercado de Liniers. Cosechó en la vida infinitos amigos. En el Polo y en el Club fue un verdadero amigo con todas las letras. Simpático, alegre, dispuesto siempre a darle una mano al que lo necesitara. Buen polista, con un gran estilo tanto dentro como fuera de la cancha, fue ganador en alguna oportunidad del Abierto de Polo de su querido Club. Cuesta creer que Miguel, con su sonrisa, no va a volver a estar con nosotros. Pero siempre estará en el recuerdo y eso es quizás lo más importante de la vida: dejar algo para que pueda ser tomado como ejemplo, como valor a seguir. Pueden sus hijos y su familia estar muy orgullosos de su padre, porque Miguel dejó mucho y lo recordaremos por siempre. de 5 goles, obtuvo un torneo muy cercano a sus afectos: el Abierto del Jockey. Jugó de nuevo con La Alicia, acompañado por Alex Lalor, Juan José Alberdi (hoy referí) y Daniel González (múltiple campeón de Palermo). También tuvo conquistas internacionales: en 1978, en Sotogrande, obtuvo la codiciada Copa de Plata, junto a los españoles Ricardo Rodríguez y José Luis Bravo y su hermano Juan. Su última aparición polística oficial fue hace cuatro años, cuando ganó el Trofeo Springbok; un enfrentamiento clásico del polo argentino entre un equipo de civiles y otro de militares. C.B R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

18 Polo El 73º abierto del jockey club Un Abierto de jerarquía El Jockey Club prepara su gran torneo que coincidirá con el 300º aniversario de la ciudad y festejos especiales para la ocasión E l ritual se repetirá una vez más. La primavera dará sus primeros pasos, el sol comenzará a calentar un poco más y, a la vez, la temperatura del polo irá subiendo. Entonces, unos vendrán por Panamericana desde Capital, otros de la zona norte. Algunos lo harán desde avenida del Libertador. Y los privilegiados socios del club esperarán ansiosos que en su entidad comience el 73º Abierto del Jockey Club de San Isidro. Si bien la institución se supera año tras año, esta vez será un certamen más que trascendente. Ocurre que coincide con el 300º aniversario del partido, y se preparan festejos especiales para tal ocasión, que el club acompañará con un torneo de categoría. Se sabe que el Abierto del Jockey recibe una amena bienvenida de parte del ambiente, pues se trata del reencuentro de los polistas de alto handicap con su público preferido, depués de jugar a lo largo de todo un año en el exterior, durante las diferentes temporadas de Estados Unidos, Inglaterra y España. Y hay otra característica que distingue a esta competencia: la posibilidad de ver uniones de polistas que no suelen jugar juntos, con ese mix a favor que da tener una competencia de prestigio que, a la vez, incluye fusiones más que interesantes. El éxito del torneo, más allá de campeones y subcampeones, está garantizado. Hemos mejorado el nivel de las instalaciones para presentar el club con una infraestructura de primer nivel. Eso se notó en 2005, y lo muestra la excelente recepción de la comercialización y sus resultados halagüeños: llevamos recaudados en sponsors más del doble del año pasado, explicó el escribano Guillermo Álvarez Fourcade, el capitán de polo del Jockey Club. En cuanto a la puesta a punto del escenario, hay más datos. Tenemos el reloj nuevo del año pasado y esta vez alambramos la entrada de la cancha que da a la avenida Márquez. Hemos El Abierto del Jockey Club siempre muestra cambios en su programación en las alineaciones de sus conjuntos. Se dan, así, situaciones como las del 2005, cuando La Aguada formó con un combo integrado por jugadores de varios equipos: Javier Novillo Astrada, Lucas Criado, Mariano Aguerre y Eduardo Heguy. Una especie de selección Este año, el torneo tendrá una sorpresa muy especial. Gonzalo Pieres se dará uno de los grandes gustos que le quedan en su vida: jugará con sus tres hijos varones. Sí, a los ya protagonistas del alto handicap, Facundo y Gonzalito, se suma Nicolás, para formar un cuarteto Pieres que, sin dudas, será una de las grandes atracciones del 73 Abierto del Jockey Club. puesto arena en todas las canchas, colocamos palenques colgantes y mejoramos las tablas. Hoy puedo decir con orgullo que el escenario está completo, agregó el dirigente. El nuevo talero se ha completado con el alambre de altura, sobre el que ya comienzan a trepar las enredaderas. Con motivo del 300º aniversario, se realizó un acuerdo con la Municipalidad y habrá invitaciones para colegios Pieres 4x4 Gonzalo Pieres será protagonista en familia. y demás instituciones de la zona, con acciones de beneficencia promovidas por las Damas Rosadas que mantienen el Hospital. Todo San Isidro está invitado, se entusiasma Álvarez Fourcade, y agrega: Los años han demostrado que el Jockey Club no ha descuidado esta actividad. Lejos de ello, el presidente y su comisión directiva, atentos a la jerarquía que deben tener los escenarios, y consciente de la ubicación privilegiada del nuestro, con fondos genuinos generados por el mismo, hoy da respuesta al alto handicap en su cada vez más alto nivel de competencia. No más palabras. La invitación está hecha. Llega la primavera y el Jockey Club le abre las puertas al mejor polo del mundo. C.B. Foto: Cortesía G.A.F R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

19 campo de deportes Fútbol La pasión que no termina Terminaron las vacaciones de invierno y continúan los torneos de todas las categorías. Un calendario vibrante aún sin definiciones. Fotos: Víctor Alvarez Codo a codo en busca del balón: siempre con respeto y buena onda. L a intensa y entusiasta práctica de este deporte en todas las categorías ha llegado a la pausa que imponen en esta época del año las vacaciones de invierno, receso que servirá para resembrar los campos de juego y mantenerlos así en las mejores condiciones para el regreso del fútbol en agosto y hasta el final de la temporada. En la categoría de Veteranos Seniors, restando una fecha para terminar la copa Otoño, se perfila como candidato al título Apolo, con 20 puntos, aunque Fantasmas con 17 también tiene posibilidades de alcanzar la punta, teniendo en cuenta que Champagnat con 16 puntos, si bien no puede aspirar al campeonato, será parte de la definición en el partido que jugará con Apolo. Encabeza la tabla de goleadores Fernando García Pullés (8 goles), seguido por Enrique Martín Ferro (7 goles). Por otra parte, se han desarrollado con todo éxito los partidos del torneo de preparación interclubes, que los dos equipos del Jockey Club han jugado con CUBA, CASI, Belgrano y Atalaya los martes y miércoles por la noche, en la cancha Carlos Casal, que recientemente ha sido iluminada. En Veteranos se ha iniciado la segunda rueda del torneo también denominado Otoño, que muestra como puntero holgado e invicto a Sin Angustia (19 puntos), al que sigue, expectante, Aves Negras (14 puntos). En la categoría Mayores, promediando la segunda rueda de la copa Otoño, lidera invicto el equipo de Mónaco con 21 puntos, seguido de cerca por San Pablo (18) y un poco más atrás Matador con 16 puntos, que lidera la tabla de goleadores con su delantero Alejandro Schindler, quien hasta ahora lleva anotados 10 goles, seguido por Antonio Lanusse de San Pablo con 8. Ya se consagró el primer campeón en la categoría Juveniles. En la zona A lo logró Chichita de Casa, que con 20 puntos obtuvo el título, relegando por un punto a Lencería Rosita, mientras que con 18 finalizó Douglas y con 17 La madre del hipopótamo, campeón del año pasado. En esta categoría cabe destacar al goleador Ignacio Houssay ( Lencería Rosita ), quien con 37 goles se alejó del segundo por más de veinte anotaciones. En la zona B, jugada la penúltima fecha, con el triunfo de O 2 (22 puntos) por 3 a 1 contra La magia de Rolando (21 puntos), se definieron las posiciones finales, logrando ambos equipos el ascenso a la zona A. El goleador fue Tomás Crespo (Vaya Ramona) con 16 goles, seguido por Mariano Maurette (O 2) y Agustín Tronconi (Jogo Bonito) con 11 goles cada uno. En el fútbol de Menores, categoría C, faltan dos fechas para terminar el torneo Otoño, el que es encabezado por Real Madrid con 19 puntos, seguido por Zaragoza con 15 y Villarreal con 13 unidades. El goleador hasta el momento es Simón Pereyra Iraola (Zaragoza) con 12 goles, mientras que Tobías Maschwitz (Real Madrid) lo sigue con 11 goles. En la categoría D, al iniciarse la segunda rueda, comparten la punta Mi R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

20 Habilidad, destreza, pasión, garra, espectáculo: no alcanzan los adjetivos para calificar lo que se ve en los partidos que se disputan en el Jockey Facundo Fernández Llorente con 16 goles y Matías Videla con 14. La escuelita de fútbol continuará con sus actividades para chicos de 4 a 7 años, en los horarios ya conocidos, recordando que en caso de lluvia, las mismas se desarrollan en el gimnasio cubierto del sector Cadetes. Lo que parecía una utopía se transformó en realidad. Las inquietudes por contar con fútbol femenino se concretaron en el partido jugado en la jornada inaugural de la cancha Carlos Casal iluminada. A partir de allí, los sábados por la tarde se practican y se enseñan las técnicas futbolísticas a un grupo de 14 mujeres de socios y 12 chicas de 13 años. Se espera la incorporación de 8 mujeres de socios que han prometido participar y 14 chicas de 15 años que también debutarán en el arte futbolero en esta segunda parte del año, lo cual lan y Juventus con 18 puntos, seguidos por Lazio con 16, encabezando la tabla de goleadores Martín Resta (Juventus) con 13 goles. En la categoría E quedan nueve puntos en juego para finalizar el torneo, por lo que parecen indescontables los siete puntos de ventaja que el puntero Toluca le lleva al segundo Cruz Azul, acercándose así al título, invicto y habiendo empatado sólo un partido de los siete que disputó. Hasta el momento, lidera la tabla de goleadores Tomás García Pinto (América) con 14 goles. Faltan dos fechas para finalizar el torneo de la categoría F, en el que comparten la punta con 15 puntos Lyon y Toulouse, aunque este último quedará libre en la próxima. Dos jugadores de Lyon encabezan la tabla de goleadores: augura un futuro promisorio para esta actividad. Por último, continúan los preparativos de la gira que dos equipos seleccionados del club (categorías Libre y Mayores de 40) emprenderán a la ciudad de Rosario, para disputar varios partidos en el Torneo General San Martín, organizado por el Jockey Club de Rosario, el próximo fin de semana del 26 y 27 de agosto. R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B - 2 7

21 campo de deportes Hockey Agrandaditas Hace ya 13 años que la escuelita de hockey no para de crecer. Comenzó con la intención de dar a las chicas, hijas de socios, una alternativa deportiva: que fueran protagonistas en la vida del Campo de Deportes y que volcaran sus energías en una actividad que les permitiera también crecer en la amistad. Originalmente, la Escuelita se inició para chicas de 5 a 12 años. Así fue durante mucho tiempo. Desde el año pasado se venía sintiendo la necesidad de contar con más categorías, y que ellas abarcaran más edad. Es por ello que hoy tenemos jugando a chicas de hasta 18 años. Actualmente contamos con Pre-10ª, 10ª, 9ª, 8ª, 7ª, 6ª y 5ª división; todas categorías bajo régimen de Escuelita. Catherine's, entre otros. También, como se hace desde hace 7 años, se juega la Copa Amistad, en todas las divisiones, con el Jockey Club de Rosario. Este año nos toca recibirlas en nuestras canchas. Es una jornada signada por la amistad y el intercambio de anécdotas y experiencias mientras comparten el almuerzo. El Mucha pasión y garra muestran las "leonas" del Jockey Los sábados, en el sector cadetes, las chicas demuestran todas las habilidades adquiridas, liberan su alegría, su simpatía, sus ganas de divertirse y, más allá de ganar o perder, se escuchan los gritos de gol y se siente el espíritu de dejar todo en la cancha. Sus energías siguen desplegadas durante el tercer tiempo, luego de los partidos o el entrenamiento. Hay más de 115 chicas, divididas en divisiones como está establecido por la AAH, que participan en una liga de clubes y colegios amigos, como CASI, SIC, San Carlos, Hindú, San Fernando, Saint año pasado, también, se jugó la Copa Carlos Casal en honor al fundador de la Escuelita, quien falleciera durante la temporada pasada. En esa ocasión participaron CASI, SIC, Hindú y Jockey Club. La copa quedó instituida en la Escuelita y pronto iremos por la 2ª temporada. Este año, el CASI nos invitó al encuentro de escuelitas que desarrollaron en su sede central. Participaron muchos clubes y fue una experiencia muy linda, donde abundó el buen juego, la participación de padres y el entusiasmo general. Ya quedamos invitados para el año próximo. Las chicas de la Escuelita aprenden y se divierten. Aquí, muestran orgullosas la bandera del Club Amor y pasión son la base de la Escuelita. Las profesoras especializadas, ex jugadoras del seleccionado, transmiten sus conocimientos con una calidez única, haciendo que la relación con sus alumnas sea excelente. Los padres cumplen un papel fundamental en la actividad. Acompañan a sus hijas y dan color y ánimo con sus hinchadas en los partidos. Se ha formado un círculo de profunda camaradería. En noviembre se hace la fiesta de fin de año y despedida. Se realizan muchos juegos donde participan las chicas, sus profesoras y todos los padres. Luego se pasa a la entrega de premios para quienes resultaron ganadoras por su compañerismo, progreso deportivo y asistencia. Es momento de profunda emoción, por lo que los premios significan, porque se sabe el fin de la actividad hasta el año próximo y porque van a extrañar los sábados de juego y amistad. Luego se realiza el sorteo de diversos premios. Mami-Hockey. El año pasado la revista mencionó, titulando Imitando a las chicas, al grupo de 10 madres que iniciaban la actividad. Este año ya son 25 las mamás que forman esta categoría y han debutado en partidos contra Praderas y Santa Ethnea. También juegan triangulares y cuadrangulares internos, sin olvidar los obligatorios entrenamientos para mejorar la técnica. Un gran crecimiento que no para y tiene las puertas abiertas para todas las que quieran sumarse R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de

Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de Me toca hoy la difícil tarea de dar el discurso de despedida. Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de junio.

Más detalles

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Si quieres, te enseño mi pueblo! Si quieres, te enseño mi pueblo! Cuaderno de campo Este cuaderno de campo pertenece a... Vivo en... Y estudio en... Mi pueblo es un lugar muy especial. Además, es donde yo vivo. Muy pronto voy a tener

Más detalles

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO 1 NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO Intervención del Presidente Provincial de Zaragoza, Domingo Buesa Conde, en el acto de presentación de los candidatos de la provincia. Ejea

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Ceremonia de Inauguración de los Primeros Juegos Deportivos Down Santiago, 06 de noviembre de 2015 Amigas y amigos: Es una

Más detalles

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese 1 2 Había una vez, en un país muy lejano, una princesa que era preciosa. Casi todas las princesas de los cuentos se pasaban el día esperando a que llegase un príncipe azul, sentadas en la ventana bordando

Más detalles

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente. Palabras clave: Taragüí Redes sociales Facebook Twitter Página web Atención al cliente. 1 Resumen En los últimos años, ha habido cambios en varias dimensiones, pero una de las más importantes es la que

Más detalles

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en el Lanzamiento del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, en comuna de Lo Espejo Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Amigas y amigos:

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet

Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet Con la colaboración de: Liderando en positivo Entrevista a José Luis Bonet Noviembre 2015 www.liderandoenpositivo.com Con el soporte tecnológico de: Hay una cosa muy importante para la España del futuro,

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO.

0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO. 0 PENSANDO A TRAVÉS DEL JUEGO. Los niños niñas nos llegan a la escuela a los 3 años y es entonces cuando empiezan a tomar conciencia de que van a ella para aprender. Cuál es la imagen que según ellos hay

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

INAUGURACIONES PROTOCOLO 1.- INTRODUCCIÓN 2.- ESQUEMA DE LA ORGANIZACIÓN 3.- LA RECEPCIÓN 4.- DESCUBRIMIENTO DE PLACA 5.- ACTO INSTITUCIONAL

INAUGURACIONES PROTOCOLO 1.- INTRODUCCIÓN 2.- ESQUEMA DE LA ORGANIZACIÓN 3.- LA RECEPCIÓN 4.- DESCUBRIMIENTO DE PLACA 5.- ACTO INSTITUCIONAL INAUGURACIONES 1.- INTRODUCCIÓN 2.- ESQUEMA DE LA ORGANIZACIÓN 3.- LA RECEPCIÓN 4.- DESCUBRIMIENTO DE PLACA 5.- ACTO INSTITUCIONAL 6.- LAS EXPLICACIONES TÉCNICAS 7 INAUGURACIÓN DE CARRETERAS O CALLES 8.-

Más detalles

Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas Maestra de Plastica - Visual Nilda Georgina Vera Rep.Argentina - Salta,Capital Diciembre /2008

Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas Maestra de Plastica - Visual Nilda Georgina Vera Rep.Argentina - Salta,Capital Diciembre /2008 Informe de la maestra Nilda Georgina vera a propósito de las actividades realizadas con sus alumnos y el Sistema Constanz Lenguaje del Color para Ciegos. Escuela Dr.Joaquín Castellanos Nº 4003 Vª Las Rosas

Más detalles

Trabajo Práctico III Consigna:

Trabajo Práctico III Consigna: Trabajo Práctico III Consigna: Realizar fotografías con tema libre, teniendo en cuenta las siguientes pautas: 1. Fotografiar un sujeto en movimiento para que aparezca completamente nítido y ( congelado

Más detalles

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Somos muchos en casa

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Somos muchos en casa Familias inmigrantes Somos muchos en casa Cuando llegamos a España nos encontramos muchos problemas para alquilar una casa: los pisos eran muy caros y nosotros todavía buscando trabajo. Además nos pedían

Más detalles

PARTE ESPECÍFICA DE LAS DIFERENTES COMPETICIONES. Liga Hockey Hielo Nacional Sénior Masculino

PARTE ESPECÍFICA DE LAS DIFERENTES COMPETICIONES. Liga Hockey Hielo Nacional Sénior Masculino PARTE ESPECÍFICA DE LAS DIFERENTES COMPETICIONES ANEXO 1º Liga Hockey Hielo Nacional Sénior Masculino La Liga Nacional de Hockey Hielo Sénior Masculino tendrá 3 fases bien diferenciadas. 1º Fase: Los equipos

Más detalles

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido 1 Presentación del curso Curso de música en el que te damos información acerca del cantar y tocar un instrumento musical al mismo tiempo, y el mecanismo que implica

Más detalles

Sección 1: Introducción

Sección 1: Introducción Sección 1: Introducción Bienvenido a la sección de referencias! La primera sección tiene como meta ayudar al facilitador a presentar el curso a los participantes, comenzando con un objetivo muy claro.

Más detalles

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video - 1 - Lunes, 7 de abril DAR VIDA Quiero Ver O en el enlace http://www.youtube.com/watch?v=fvmhtxmom9c&list=uuupxm9aegr1davvlsx9vfdq - 2 - Martes, 8 de abril CONFÍA EN LOS DEMÁS; DESCONFÍA DE LA AUTOSUFICIENCIA

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA

Vamos al. museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA Vamos al museo? Ideas para visitar museos con niños. Área de Acción Cultural. Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti FFyL - UBA L os adultos podemos tener sentimientos contradictorios cuando planeamos visitar

Más detalles

PNLCBA CONSULTORA MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL

PNLCBA CONSULTORA MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL MANEJO DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA DIGITAL Estimado alumno, ante todo le damos la bienvenida. Es el deseo de éste equipo de trabajo que tanto usted como nosotros podamos transitar por un camino lleno de

Más detalles

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama

Muchas gracias a todos. Francisco Legaz Cervantes Presidente de Fundación Diagrama Ilustrísimo Señor Don Francisco Javier Fernández, Delegado del Gobierno en Sevilla, Señor Don Vicente Guzmán, Rector Magnífico de la Universidad Pablo de Olavide, Señora Doña Ana María López, Vicerrectora

Más detalles

RECUERDOS. Aunque siempre bajo la coordinación del profesor Alberto Pérez César.

RECUERDOS. Aunque siempre bajo la coordinación del profesor Alberto Pérez César. RECUERDOS-INFORME DEL TRABAJO - Pág 1.INFORME DEL TRABAJO RECUERDOS Quiénes son Las Indecisas? Hace unos meses los profesores de informática de nuestro colegio nos hablaron de un concurso en el que, voluntariamente,

Más detalles

Excma. Sra. Ex Presidenta de la Comunidad de Madrid. Excelentísimos miembros del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Excma. Sra. Ex Presidenta de la Comunidad de Madrid. Excelentísimos miembros del Gobierno de la Comunidad de Madrid. IMPOSICIÓN DE LA GRAN CRUZ DE LA ORDEN DEL DOS DE MAYO A EX CONSEJEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Excma. Sra. Ex Presidenta de la Comunidad de Madrid Excelentísimos miembros del Gobierno de la Comunidad

Más detalles

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S

Más detalles

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a 46 La nueva aventura s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a Nací el 20 de octubre de 1995 en Pereira, Risaralda. En mi tiempo libre estudio danza, música, técnica vocal y teatro, pues son las

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento

El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento Informe La Franquicia en España 2015, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) El sistema de franquicias español se aleja de la crisis, con porcentajes de crecimiento Según se refleja

Más detalles

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos

Más detalles

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS

VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS VALORES CORPORATIVOS GRIFOLS Es una forma de entender el negocio, de hacer las cosas, de relacionarnos entre nosotros y hacia afuera que ha hecho

Más detalles

BIENVENIDOS A LA TEMPORADA NORTH CHAMP KIDS. FUTBOL CON AMIGOS WWW.NORTHCHAMP.COM.AR. /escueladefutbolnorthchamp

BIENVENIDOS A LA TEMPORADA NORTH CHAMP KIDS. FUTBOL CON AMIGOS WWW.NORTHCHAMP.COM.AR. /escueladefutbolnorthchamp BIENVENIDOS A LA TEMPORADA 2014 de NORTH CHAMP KIDS. BIENVENIDOS A LA ESCUELA DE FÚTBOL NORTH CHAMP KIDS Les damos la bienvenida a la Escuela de Fútbol North Champ Kids y es un placer para nosotros poder

Más detalles

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO Tras más de 12 años de actividad y contacto directo con deportistas de alto rendimiento, desde la Fundación Miguel Induráin, hemos constatado

Más detalles

Perfiles de Emprendedores

Perfiles de Emprendedores Perfiles de Emprendedores Diagnóstico de Habilidades Emprendedoras DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS DE DESARROLLO EMPRESARIAL Taxonomía del Emprendedor La taxonomía para la segmentación de emprendedores

Más detalles

RESULTADOS y CLASIFICACIÓN DE LA JORNADA Nº1 CRÓNICAS DE LOS PARTIDOS

RESULTADOS y CLASIFICACIÓN DE LA JORNADA Nº1 CRÓNICAS DE LOS PARTIDOS RESULTADOS y CLASIFICACIÓN DE LA JORNADA Nº1 EQUIPO LOCAL RESULTADO EQUIPO CONTRARIO PUESTO EN LA CLASIFICACIÓN F.SALA BENJAMIN A 3-4 EL VALLE C 6º F.SALA BENJAMIN B 2-6 EL VALLE B 8º F.SALA ALEVIN A 2-3

Más detalles

PATROCÍNANOS Y PEGA EL PELOTAZO!

PATROCÍNANOS Y PEGA EL PELOTAZO! PATROCÍNANOS Y PEGA EL PELOTAZO! Imagen: RyBCF En esta breve presentación explicamos quienes somos, qué queremos y cual es nuestra propuesta para obtener colaboración en forma de patrocinio deportivo.

Más detalles

FEDERACIÓN NACIONAL DE AJEDREZ DE HONDURAS AFILIADA A LA FEDERACION INTERNACIONAL DE AJEDREZ COMPLEJO DEPORTIVO JOSE SIMON AZCONA H. A.

FEDERACIÓN NACIONAL DE AJEDREZ DE HONDURAS AFILIADA A LA FEDERACION INTERNACIONAL DE AJEDREZ COMPLEJO DEPORTIVO JOSE SIMON AZCONA H. A. El Distinguido Secretario en los Despachos de Interior y Población, Abogado Africo Madrid, nuevamente dice presente en el apoyo a un evento mayor de Ajedrez a nivel Centroamericano organizado en Honduras,

Más detalles

GUÍA PARA LA FORMULACIÓN PROYECTOS

GUÍA PARA LA FORMULACIÓN PROYECTOS GUÍA PARA LA FORMULACIÓN PROYECTOS Un PROYECTO es un PLAN DE TRABAJO; un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer necesidades o resolver problemas. Por lo general, cualquier tipo de proyecto,

Más detalles

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar María del Carmen Cruz Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar No podemos decir, que en los países que hemos tenido ya logros y la ratificación del Convenio;

Más detalles

A vida no Porto. Intercambio Josefina Tramontin

A vida no Porto. Intercambio Josefina Tramontin A vida no Porto Intercambio Josefina Tramontin Universidade do Porto - Bellas Artes Primer semestre 2015 Estudios en la universidad de destino Durante el intercambio en la Universidade do Porto cursé tres

Más detalles

Componentes del juego

Componentes del juego Reglamento 1 Juego de fútbol y estrategia para 2-4 participantes creado por Ignacio Navarro Juli. Componentes del juego 75 piezas de terreno de juego. 22 fichas de Jugador para los dos equipos (2 Guardametas,

Más detalles

Palabras de S.M. el Rey en la entrega de los Despachos de Secretario de Embajada a la LXVII Promoción de la Carrera Diplomática

Palabras de S.M. el Rey en la entrega de los Despachos de Secretario de Embajada a la LXVII Promoción de la Carrera Diplomática Palabras de S.M. el Rey en la entrega de los Despachos de Secretario de Embajada a la LXVII Promoción de la Carrera Diplomática Escuela Diplomática. Madrid, 03.11.2015 Nos reunimos una vez más en esta

Más detalles

Informe de intercambio estudiantil

Informe de intercambio estudiantil Informe de intercambio estudiantil País de destino: Canadá Universidad: HEC Montreal Santiago Jauregui Estudiante de Lic. en Economía Período: Agosto-Diciembre 2013 Facultad de ciencias empresariales En

Más detalles

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C) Capítulo 23 El encuadre terapéutico (C) El encuadre terapéutico es lo que hacemos, con el cliente, en la primera sesión: encuadrar la terapia. Qué comprende el encuadre? 1. Saber qué le pasa al cliente

Más detalles

CAMPEONES REGLAMENTO ASOCIACIÓN URUGUATA DE CRIADORES DE CABALLOS SANGRE PURA DE CARRERA ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PROPIETARIOS DE CABALLOS DE CARRERA

CAMPEONES REGLAMENTO ASOCIACIÓN URUGUATA DE CRIADORES DE CABALLOS SANGRE PURA DE CARRERA ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PROPIETARIOS DE CABALLOS DE CARRERA CAMPEONES REGLAMENTO ASOCIACIÓN URUGUATA DE CRIADORES DE CABALLOS SANGRE PURA DE CARRERA ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PROPIETARIOS DE CABALLOS DE CARRERA La Asociación Uruguaya de Criadores de Caballos Sangre

Más detalles

INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas

INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas 1 INTRODUCCIÓN. Una visión global del proceso de creación de empresas Cuando se analiza desde una perspectiva integral el proceso de

Más detalles

CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS EDUCADORES PROFESIONALES

CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS EDUCADORES PROFESIONALES CANDIDATOS AL CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS FACULTAD CANDIDATOS EDUCADORES PROFESIONALES GERMAN ALFREDO GOMEZ (ADMINISTRACIO N DE NEGOCIOS INTERNACIONAL ES) EDUCANDOS

Más detalles

MASSALFABASKET 11-XIII

MASSALFABASKET 11-XIII LAS TRES GORRAS DE NUESTRO BALONCESTO La gorra de la esperanza Primer partido de la semana correspondiente a la jornada de la semana pasada, contra el B MASSAMAGRELL. Qué buen equipo.! Muy superiores a

Más detalles

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty

DOMESTICA EN LOS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD. Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty LA VIOLENCIA DOMESTICA EN LOS JOVENES Y SUS CONSECUENCIAS EN LA SOCIEDAD Lidia Giménez Presidenta Fundación Kuña Aty PRESENTACIÓN Solo quiero que me escuchen Solo quiero que me abracen Solo quiero que

Más detalles

La palabra amistad proviene del: latín amicus = amigo. que posiblemente se derivó de la palabra. amore = amar

La palabra amistad proviene del: latín amicus = amigo. que posiblemente se derivó de la palabra. amore = amar La palabra amistad proviene del: latín amicus = amigo que posiblemente se derivó de la palabra amore = amar La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia.

Más detalles

Ameal de pablo- Circo de Gredos: 5 golpes para explotar un corazón 200m, 7b/+, 10 horas de actividad Non Stop.

Ameal de pablo- Circo de Gredos: 5 golpes para explotar un corazón 200m, 7b/+, 10 horas de actividad Non Stop. Ameal de pablo- Circo de Gredos: 5 golpes para explotar un corazón 200m, 7b/+, 10 horas de actividad Non Stop. Hay mejor forma de terminar el año que haciendo una actividad agotadora? Yo creo que no, por

Más detalles

II Jornadas sobre liderazgo. Experiencia de vida de líderes contemporáneos

II Jornadas sobre liderazgo. Experiencia de vida de líderes contemporáneos II Jornadas sobre liderazgo Experiencia de vida de líderes contemporáneos Experiencia personal No se si sea apropiada mi experiencia de vida en unas jornadas sobre liderazgo sin embargo compartiré con

Más detalles

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,

Más detalles

Cuarto grado de Primaria

Cuarto grado de Primaria Cuarto grado de Primaria Índice Presentación... 5 Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje... 6 COMUNICACIÓN... 11 Unidad didáctica 1 : Nos organizamos

Más detalles

Es difícil, pero es posible investigar

Es difícil, pero es posible investigar Es difícil, pero es posible investigar Claudia Teresa Elera Fitzcarrald Ganadora del 2do Puesto del Área Clínica con el Trabajo de Investigación Osteoartrosis de Rodilla en Adultos Mayores y Factores Asociados

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE

GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE GUÍA DE USUARIO: GOOGLE DRIVE Google Drive es una herramienta telemática de la web 2.0 que permite el trabajo virtual de forma colaborativa. En Google Drive podemos encontrar una barra de navegación en

Más detalles

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS 34 RECURSO 1. Noticiero 2. Círculo 3. Mural 4. Papelógrafo 5. Dramatización 6. Texto Colectivo 7. Fotolenguaje 8. Cuento 9. Maqueta 10. Historieta

Más detalles

Manual Web Alexia Profesor. Índice

Manual Web Alexia Profesor. Índice Sebastián Suárez 2011 Manual Web Alexia Profesor Índice Entrada (Login) 03 Pantalla de Inicio 03 Barra de menús 04 Definir controles 05 Evaluar controles 06 Elementos comunes en pantallas de evaluación

Más detalles

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico?

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Familias inmigrantes Nos vamos a ir a otro país, cómo se lo explico? Dentro de un par de meses nos vamos a volver a Colombia. Ahora que estábamos tan a gusto en Madrid es una pena pero es lo mejor para

Más detalles

PALABRAS DE CLAUSURA PRIMER MASTER DE ANALISTA EN INTELIGENCIA. Autoridades académicas, queridos titulados e invitados:

PALABRAS DE CLAUSURA PRIMER MASTER DE ANALISTA EN INTELIGENCIA. Autoridades académicas, queridos titulados e invitados: PALABRAS DE CLAUSURA PRIMER MASTER DE ANALISTA EN INTELIGENCIA Autoridades académicas, queridos titulados e invitados: Como Secretaria General del Centro Nacional de Inteligencia, es para mí una satisfacción

Más detalles

Cómo sistematizar una experiencia?

Cómo sistematizar una experiencia? Cómo sistematizar una experiencia? Una sistematización puede llevarse a cabo de múltiples formas, y además puede ser llevada a cabo por cualquier persona sin necesidad de ser especialista en la materia.

Más detalles

México se ha convertido en potencia pecuaria, reconocida internacionalmente

México se ha convertido en potencia pecuaria, reconocida internacionalmente DISCURSO Vista Hermosa de Negrete, Mich., 28 de mayo de 2015 2015D005 México se ha convertido en potencia pecuaria, reconocida internacionalmente Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos,

Más detalles

PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR. IDIONIS PEREZ, A LA EXCELENCIA DE LA FORMACION TECNICO PROFESIONAL, 2013. Señoras y Señores

PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR. IDIONIS PEREZ, A LA EXCELENCIA DE LA FORMACION TECNICO PROFESIONAL, 2013. Señoras y Señores PALABRAS DEL DIRECTOR GENERAL, DR. IDIONIS PEREZ, EN LA TERCERA ENTREGA DEL PREMIO NACIONAL A LA EXCELENCIA DE LA FORMACION TECNICO PROFESIONAL, 2013. Señoras y Señores eñores: Es de gran satisfacción

Más detalles

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela. HISTORIAS VERDADERAS Por Juanita Conejero No me gustan mucho los juguetes plateados, dorados y fosforescentes que venden en las vidrieras de mi ciudad. Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

Más detalles

LA SELECCION DE PERSONAL

LA SELECCION DE PERSONAL LA SELECCION DE PERSONAL FASES DE LA SELECCION La selección, como cualquier otro proceso dentro de una organización, necesita seguir una serie de pasos perfectamente definidos y estructurados. Lo ideal

Más detalles

El Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento El Antiguo Testamento Jefté Ayuda al Pueblo de Dios Jueces 11:1-29, 32-33 El versículo para los niños menores El versículo para los niños mayores Así pues recíbanse los unos a los otros. Romanos 15:7 Así

Más detalles

La noche del elefante

La noche del elefante La noche del elefante Gustavo Roldán Ilustraciones: Luciano Acosta Ediciones SM, Buenos Aires, 2012, 64 páginas. Serie Azul, a partir de 7 años. Biografía del autor Gustavo Roldan nació en Sáenz Peña,

Más detalles

Universidad de destino: Universidad Santiago de Compostela Período de intercambio: 2do semestre 2012

Universidad de destino: Universidad Santiago de Compostela Período de intercambio: 2do semestre 2012 Universidad de destino: Universidad Santiago de Compostela Período de intercambio: 2do semestre 2012 Sebastián Pérez Facultad de Ciencias Emprsariales peseba13@hotmail.com En mi estadía por España estuve

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad. Informe de México

El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad. Informe de México El futuro del retiro Decisiones para la tercera edad Informe de México La investigación El Futuro del retiro es una investigación independiente líder a nivel mundial sobre las tendencias globales del retiro,

Más detalles

Tarea 1 Instrucciones

Tarea 1 Instrucciones Tarea 1 Instrucciones Vas a escuchar siete conversaciones. Escucharás cada conversación dos veces. Después debes contestar a las preguntas (de la 1 a la 7). Selecciona la opción correcta (A / B / C). EJEMPLO:

Más detalles

COMPETENCIAS LABORALES: La Potencialidad Humana de las Empresas.

COMPETENCIAS LABORALES: La Potencialidad Humana de las Empresas. COMPETENCIAS LABORALES: La Potencialidad Humana de las Empresas. Lic. Sergio A. Bastar G. IDEA: Investigación, Desarrollo y Asesoría La competitividad no es un fenómeno que esté o no esté en un individuo

Más detalles

Discurso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el acto celebrado con motivo del Día de la Constitución

Discurso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el acto celebrado con motivo del Día de la Constitución Discurso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el acto celebrado con motivo del Día de la Constitución Buenos días, y bienvenidos a la Real Casa de Correos, que hoy es la casa

Más detalles

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA SEGUNDA PREMIACION DEL

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA SEGUNDA PREMIACION DEL MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA SEGUNDA PREMIACION DEL CERTAMEN "ABRE TUS OJOS A UN MUNDO SIN DROGAS" 3 DE MAYO DE 1989

Más detalles

5.1. Organizar los roles

5.1. Organizar los roles Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento

Más detalles

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro!

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5 El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Lección Una El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 2 de 5 COMPROMISO Yo creyó: Que Dios, el Padre

Más detalles

Destino Alemania, Tu próximo empleo Programa de competencias para la inserción personal y profesional en Alemania

Destino Alemania, Tu próximo empleo Programa de competencias para la inserción personal y profesional en Alemania Destino Alemania, Tu próximo empleo Programa de competencias para la inserción personal y profesional en Alemania ANTECEDENTES Y EXPERIENCIAS Cuando en enero de 2011 la canciller alemana Angela Merkel

Más detalles

Mamá quiero un móvil nuevo!

Mamá quiero un móvil nuevo! Educación para un consumo responsable Mamá quiero un móvil nuevo! Por qué todos los chicos y chicas son consumistas? Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos Amenudo tenemos discusiones con

Más detalles

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

UNA EXPERIENCIA ÚNICA Estefania Granda Orozco Diseño Industrial Intercambio de pregrado, 2015/1 Universidad de Barcelona Barcelona, España UNA EXPERIENCIA ÚNICA Desde el inicio de carrera en la Universidad siempre estuve a

Más detalles

VAL DE ROIS. COMPETICIÓN DE PAREJAS TU SWING

VAL DE ROIS. COMPETICIÓN DE PAREJAS TU SWING VAL DE ROIS. COMPETICIÓN DE PAREJAS TU SWING La liga Tu Swing se jugará por parejas y la competición tendrá una doble vertiente: la clasificación en una liga de cinco torneos y el campeonato eliminatorio

Más detalles

Magíster en Derecho Internacional, Inversiones, Comercio y Arbitraje termina su séptima versión

Magíster en Derecho Internacional, Inversiones, Comercio y Arbitraje termina su séptima versión Estudios de Postgrado en Leyes: Magíster en Derecho Internacional, Inversiones, Comercio y Arbitraje termina su séptima versión Cuatro alumnos relatan sus experiencias en el año académico 2010-2011 y describen

Más detalles

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF. c/ Arroyo del Monte 5-28049 MADRID - T: (34) 913 769 130 - F: (34) 915 563 290 - rfegolf@rfegolf.es - www.rfegolf.

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF. c/ Arroyo del Monte 5-28049 MADRID - T: (34) 913 769 130 - F: (34) 915 563 290 - rfegolf@rfegolf.es - www.rfegolf. REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF c/ Arroyo del Monte 5-28049 MADRID - T: (34) 913 769 130 - F: (34) 915 563 290 - rfegolf@rfegolf.es - www.rfegolf.es Circular 56/2015 SISTEMA DE ACCESO PARA LOS CAMPEONATOS

Más detalles

Orientación para el profesor

Orientación para el profesor Nombre de la actividad: JUEGOS Y JUGUETES Los juguetes más sofisticados no necesariamente son los más divertidos. Hay muchos objetos que se pueden convertir en maravillosos juguetes si promovemos en los

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

Ganadores concurso. Sergio y Paula serán invitados al II Encuentro Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana.

Ganadores concurso. Sergio y Paula serán invitados al II Encuentro Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana. Sergio y Paula serán invitados al II Encuentro Nacional de Voluntariado de la Cruz Roja Colombiana. Ganadores concurso del Ser voluntario, ha sido una experiencia muy importante para la construcción de

Más detalles

Breve investigación sobre la función social. Nicolás Zorrilla Filosofía Pontificia Universidad Javeriana Bogotá zorrillanicolas@gmail.

Breve investigación sobre la función social. Nicolás Zorrilla Filosofía Pontificia Universidad Javeriana Bogotá zorrillanicolas@gmail. 1 Breve investigación sobre la función social Nicolás Zorrilla Filosofía Pontificia Universidad Javeriana Bogotá zorrillanicolas@gmail.com Antes de iniciar la reflexión sobre la función social de la filosofía

Más detalles

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES Palacio de La Moncloa, 9 de marzo de 2004 -------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR Y PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, EN UN ACTO ORGANIZADO POR EL PARTIDO POPULAR Madrid, 24 de octubre de 2003 Muy buenas noches a todos. Lo primero

Más detalles

por Miguel Crespo Celda

por Miguel Crespo Celda PRACTICA DE TACTICA: LA ANTICIPACION 1. Definición. La anticipación en tenis significa adivinar cuáles son las intenciones del contrario de forma que el jugador se pueda preparar adecuadamente para reaccionar.

Más detalles

Curso Internet Básico - Aularagon

Curso Internet Básico - Aularagon Antes de empezar es necesario que tengas claro algunas cosas: para configurar esta cuenta de correo, debes saber que el POP y el SMTP en este caso son mail.aragon.es; esta cuenta de correo hay que solicitarla

Más detalles

EL BOLETÍN DE LOS NIÑOS No. 3

EL BOLETÍN DE LOS NIÑOS No. 3 Julio- Sep. 2014 EL BOLETÍN DE LOS NIÑOS No. 3 NIÑOS SALUDABLES, PADRES FELICES La salud, nuestro mayor tesoro La guía: NIÑOS SALUDABLES, PADRES FELICES, en esta tercera edición, dedica este espacio a

Más detalles

Coaching Productivo. proceso, dedicación, compromiso. El Coaching Productivo es la Disciplina que capacita a las personas para pensar diferente.

Coaching Productivo. proceso, dedicación, compromiso. El Coaching Productivo es la Disciplina que capacita a las personas para pensar diferente. PERSONAL@COACH-AMB.COM APOLINAR MOICHE, PERSONAL COACH COACH@COACH-AMB.COM Coaching Productivo proceso, dedicación, compromiso El Coaching Productivo es la Disciplina que capacita a las personas para pensar

Más detalles

I FORO INTERNACIONAL. INNOVACIóN SOCIAL. para la. sumando ideas, transformamos el mundo

I FORO INTERNACIONAL. INNOVACIóN SOCIAL. para la. sumando ideas, transformamos el mundo I FORO INTERNACIONAL para la INNOVACIóN SOCIAL sumando ideas, Valencia, 8 y 9 marzo de 2013 Crowdfunding Economía del bién común Participación ciudadana Responsabilidad social empresarial Emprendimiento

Más detalles

Ús intern per als associats Nº 2 2010 www.parkinsonblanes.org

Ús intern per als associats Nº 2 2010 www.parkinsonblanes.org Ús intern per als associats Nº 2 2010 www.parkinsonblanes.org consulta sempre amb el teu neuròleg Parkinson TALLER COGNITIVO EN ACAPBLANES Y EN CASA JUEGOS CON CARTAS 1 Material necesario Una o varias

Más detalles

Informe de Gestión Tercer Trimestre de 2015

Informe de Gestión Tercer Trimestre de 2015 Informe de Gestión Tercer Trimestre de 2015 Octubre 2015 P á g i n a 1 AREA ADMINISTRATIVA A la finalización del tercer trimestre podemos decir que hasta la fecha se han dado de alta 103 nuevos socios.

Más detalles