BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. SIFIC / ICS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. SIFIC / ICS"

Transcripción

1 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 22 Y 21 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS S Importe % Importe % 1 ACTIVO TOTAL 56,917, ,53, ACTIVO CIRCULANTE 18,99, ,115, EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES 9,872, ,352, CLIENTES Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 1,23, , OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 183,29 322, INVENTARIOS 4,617, ,692, OTROS ACTIVOS CIRCULANTES 2,194,68 4 1,753, LARGO PLAZO 2,12, ,217, CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO) 146,85 152,41 1 INVERSIONES EN ACCIONES DE SUBSIDIARIAS Y ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS 1,941, ,46, OTRAS INVERSIONES 31,947 18, INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) 35,45, ,357, INMUEBLES 15,825, ,617, MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL 22,854, ,181, OTROS EQUIPOS 8,394, ,843, DEPRECIACION ACUMULADA 16,386, ,881, CONSTRUCCIONES EN PROCESO 4,716, ,596, ACTIVO DIFERIDO (NETO) 542, , OTROS ACTIVOS 749, , PASIVO TOTAL 11,41, ,999, PASIVO CIRCULANTE 3,794, ,53, PROVEEDORES 911, , CREDITOS BANCARIOS 3, CREDITOS BURSATILES 25 IMPUESTOS POR PAGAR 1,59, ,424, OTROS PASIVOS CIRCULANTES 1,288, ,15, PASIVO A LARGO PLAZO 28 CREDITOS BANCARIOS 29 CREDITOS BURSATILES 3 OTROS CREDITOS 31 CREDITOS DIFERIDOS 7,67,4 67 7,495, OTROS PASIVOS 33 CAPITAL CONTABLE 45,515, ,531, PARTICIPACION MINORITARIA 11,532, ,724, CAPITAL CONTABLE MAYORITARIO 33,982, ,87, CAPITAL CONTRIBUIDO 14,57, ,759, CAPITAL SOCIAL PAGADO (NOMINAL) 2,839, ,839, ACTUALIZACION CAPITAL SOCIAL PAGADO 1,761,8 24 1,6, PRIMA EN VENTA DE ACCIONES 874, ,7 2 4 APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 31,771 3, CAPITAL GANADO (PERDIDO) 19,475, ,47, RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVA DE CAPITAL 18,337, ,86, RESERVA PARA RECOMPRA DE ACCIONES 572, , EXCESO (INSUFICIENCIA) EN LA ACTUALIZACION DE CAPITAL CONTABLE (431,475) (1) (422,53) (1) 45 RESULTADO NETO DEL EJERCICIO 997, ,548 2

2 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS S Importe % Importe % 3 EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES 9,872, ,352, EFECTIVO 62, , INVERSIONES TEMPORALES 9,252, ,994, CARGOS DIFERIDOS 542, , GASTOS AMORTIZABLES (NETO) 25, , CREDITO MERCANTIL 292, , IMPUESTOS DIFERIDOS 51 OTROS 21 PASIVO CIRCULANTE 3,794, ,53, PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA 351, , PASIVOS EN MONEDA NACIONAL 3,443, ,294, CREDITOS BURSATILES CORTO PLAZO PAPEL COMERCIAL 55 PAGARE DE MEDIANO PLAZO 56 PORCION CIRCULANTE DE OBLIGACIONES 26 OTROS PASIVOS CIRCULANTES 1,288, ,15, OTROS PASIVOS CIRCULANTES CON COSTO 58 OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO 1,288, ,15, PASIVO A LARGO PLAZO PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA 6 PASIVO EN MONEDA NACIONAL 29 CREDITOS BURSATILES LARGO PLAZO OBLIGACIONES 62 PAGARE DE MEDIANO PLAZO 3 OTROS CREDITOS OTROS CREDITOS CON COSTO 64 OTROS CREDITOS SIN COSTO 31 CREDITOS DIFERIDOS 7,67,4 1 7,495, CREDITO MERCANTIL 66 IMPUESTOS DIFERIDOS 7,64, ,798, OTROS 542, , OTROS PASIVOS RESERVAS 69 OTROS PASIVOS 44 EXCESO (INSUFICIENCIA) EN LA ACTUALIZACION DEL (431,475 1 ) (422,53 1 ) CAPITAL CONTABLE 7 RESULTADO ACUMULADO POR POSICION MONETARIA 3,973, ,769, RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETA- RIOS (4,45,314) (1,21) (4,191,547) (992)

3 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA OTROS CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS S Importe Importe 72 CAPITAL DE TRABAJO 14,34,355 11,611, FONDO PARA PENSIONES Y PRIMA DE ANTIGUEDAD 2,559,85 2,118, NUMERO DE FUNCIONARIOS (*) 75 NUMERO DE EMPLEADOS (*) 23,75 23, NUMERO DE OBREROS (*) 25,24 24, NUMERO DE ACCIONES EN CIRCULACION (*) 3,251,759,632 3,251,759, NUMERO DE ACCIONES RECOMPRADAS (*) (*) DATOS EN UNIDADES

4 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 ESTADO DE RESULTADOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 22 Y 21 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS R Importe % Importe % 1 VENTAS NETAS 8,57, ,365, COSTO DE VENTAS 3,977, ,47, RESULTADO BRUTO 4,592, ,958, GASTOS DE OPERACION 2,462, ,98, RESULTADO DE OPERACION 2,13, ,859, COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO (12,364) (194,729) (3) 7 RESULTADO DESPUES DE COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 2,142, ,54, OTRAS OPERACIONES FINANCIERAS 36,565 5,49 9 RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 2,16, ,49, PROVISION PARA IMPUESTOS Y P.T.U. 764, , RESULTADO NETO DESPUES DE IMPUESTOS Y P.T.U. 1,341, ,176, PARTICIPACION EN LOS RESULTADOS DE SUBSIDIARIAS Y ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS (151) RESULTADO NETO POR OPERACIONES CONTINUAS 1,341, ,176, RESULTADO POR OPERACIONES DISCONTINUADAS (NETO) 15 RESULTADO NETO ANTES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS 1,341, ,176, PARTIDAS EXTRAORDINARIAS EGRESO (INGRESO) NETO 17 EFECTO AL INICIO DEL EJERCICIO POR CAMBIOS EN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD (NETO) 18 RESULTADO NETO 1,341, ,176, PARTICIPACION MINORITARIA 343, , RESULTADO NETO MAYORITARIO 997, ,548 11

5 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 ESTADO DE RESULTADOS DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS R Importe % Importe % 1 VENTAS NETAS 8,57, ,365, NACIONALES 6,419, ,467, EXTRANJERAS 2,15, ,898, CONVERSION EN DOLARES (***) 222, , COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO (12,364 1 ) (194,729 1) 24 INTERESES PAGADOS 5 25 PERDIDA EN CAMBIOS 15, , INTERESES GANADOS 161,117 1,33 271, GANANCIA EN CAMBIOS 12, , RESULTADO POR POSICION MONETARIA 145,236 1,175 68, OTRAS OPERACIONES FINANCIERAS 36, , OTROS GASTOS Y (PRODUCTOS) NETO 36, , PERDIDA (UTILIDAD) EN VENTA DE ACCIONES PROPIAS 31 PERDIDA (UTILIDAD) EN VENTA DE INVERSIONES TEMPORALES 1 PROVISION PARA IMPUESTOS Y P.T.U. 764, , I.S.R. 759, , I.S.R. DIFERIDO (195,778) (26) 21, P.T.U. 2, , P.T.U. DIFERIDA (***) DATOS EN MILES DE DOLARES

6 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 ESTADO DE RESULTADOS OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS R Importe Importe 36 VENTAS TOTALES 9,138,639 7,89, RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO 917, , VENTAS NETAS (**) 35,854,298 31,487, RESULTADO DE OPERACION (**) 8,576,299 8,156,637 4 RESULTADO NETO MAYORITARIO (**) 3,989,657 3,582, RESULTADO NETO (**) 5,467,25 5,78,498 (**) INFORMACION ULTIMOS DOCE MESES.

7 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA DEL 1 DE ENERO AL 31 DE MARZO DE 22 Y 21 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS C Importe Importe 1 RESULTADO NETO 1,341,694 1,176, (-) PARTIDAS APLICADAS A RESULTADOS QUE NO REQUIEREN UTILIZACION DE RECURSOS 186, ,869 3 FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO NETO DEL EJERCICIO 1,528,11 1,629,739 4 FLUJO DERIVADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO 65,533 (25,265) 5 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) POR LA OPERACION 1,593,643 1,64,474 6 FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO AJENO (36,481) (6,62) 7 FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO PROPIO 8 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) MEDIANTE FINANCIAMIENTO (36,481) (6,62) 9 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) EN ACTIVIDADES DE INVERSION (595,136) (668,351) 1 INCREMENTO (DECREMENTO) NETO EN EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES 962,26 875, EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES AL INICIO DEL PERIODO 8,91,92 6,476, EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES AL FINAL DEL PERIODO 9,872,946 7,352,49

8 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS C Importe Importe 2 + (-) PARTIDAS APLICADAS A RESULTADOS QUE NO REQUIEREN UTILIZACION DE RECURSOS 186, , DEPRECIACION Y AMORTIZACION DEL EJERCICIO 457,54 386, (-) INCRE. (DECRE.) NETO EN LA RVA. PARA PENSION Y PRIMA DE ANTIGUEDAD 15 + (-) PERDIDA (GANANCIA) NETA EN CAMBIOS 16 + (-) PERDIDA (GANANCIA) NETA POR ACTUALIZACION DE PASIVOS Y ACTIVOS 17 + (-) OTRAS PARTIDAS (271,88) 66,353 4 FLUJO DERIVADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO 65,533 (25,265) 18 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN CUENTAS POR COBRAR (298,93) (247,17) 19 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVENTARIOS 18,323 (94,956) 2 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN OTRAS CUENTAS POR COBRAR Y OTROS ACTIVOS (12,631) (172,45) 21 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN PROVEEDORES (64,42) 17, (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN OTROS PASIVOS 422, ,164 6 FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO AJENO (36,481) (6,62) 23 + FINANCIAMIENTO BANCARIO Y BURSATIL A CORTO PLAZO 3, FINANCIAMIENTO BANCARIO Y BURSATIL A LARGO PLAZO 25 + DIVIDENDOS COBRADOS 26 + OTROS FINANCIAMIENTOS (4,52) (61,495) 27 (-) AMORTIZACION DE FINANCIAMIENTOS BANCARIOS 28 (-) AMORTIZACION DE FINANCIAMIENTOS BURSATILES 29 (-) AMORTIZACION DE OTROS FINANCIAMIENTOS 7 FLUJO DERIVADO POR FINANCIAMIENTO PROPIO 3 + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN EL CAPITAL SOCIAL 31 (-) DIVIDENDOS PAGADOS 32 + PRIMA EN VENTA DE ACCIONES 33 + APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL 9 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) EN ACTIVIDADES DE INVERSION (595,136) (668,351) 34 + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVERSIONES DE ACCS. CON CARACTER PERMANENTE (4,611) 4, (-) ADQUISICION DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (29,4) (377,485) 36 (-) INCREMENTO EN CONSTRUCCIONES EN PROCESO (356,132) (266,766) 37 + VENTAS DE OTRAS INVERSIONES CON CARACTER PERMANENTE 38 + VENTAS DE ACTIVOS FIJOS TANGIBLES 39 + (-) OTRAS PARTIDAS (25,353) (28,233)

9 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 RAZONES Y PROPORCIONES INFORMACION CONSOLIDADA REF P CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR RENDIMIENTO 1 RESULTADO NETO A VENTAS NETAS % % 2 RESULTADO NETO A CAPITAL CONTABLE (**) % % RESULTADO NETO A ACTIVO TOTAL (**) % 9.61 % DIVIDENDOS EN EFECTIVO A RESULTADO NETO DEL EJERCICIO ANTERIOR. %. % 5 RESULTADO POR POSICION MONETARIA A RESULTADO NETO (1.82) % (5.79) % ACTIVIDAD 6 VENTAS NETAS A ACTIVO TOTAL (**).63 veces.64 veces 7 VENTAS NETAS A ACTIVO FIJO (**) 1.1 veces 1. veces 8 ROTACION DE INVENTARIOS (**) 3.6 veces 3.2 veces 9 DIAS DE VENTAS POR COBRAR días 11 días 11 1 INTERESES PAGADOS A PASIVO TOTAL CON COSTO (**) 4.87 %. % APALANCAMIENTO 11 PASIVO TOTAL A ACTIVO TOTAL 2.3 % % 12 PASIVO TOTAL A CAPITAL CONTABLE.25 veces.29 veces 13 PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA A PASIVO TOTAL 3.8 % 1.9 % 14 PASIVO A LARGO PLAZO A ACTIVO FIJO %. %. 15 RESULTADO DE OPERACION A INTERESES PAGADOS veces. 37, veces 16 VENTAS NETAS A PASIVO TOTAL (**) 3.14 veces 2.86 veces LIQUIDEZ 17 ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO CIRCULANTE veces 4.77 veces ACTIVO CIRCULANTE MENOS INVENTARIOS A PASIVO CIRCULANTE 3.55 veces 2.97 veces 19 ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO TOTAL 1.59 veces 1.37 veces 2 ACTIVO DISPONIBLE A PASIVO CIRCULANTE % % ESTADO DE CAMBIOS 21 FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO NETO A VENTAS NETAS % % 22 FLUJO DERIVADO DE CAMBIOS EN EL CAPITAL DE TRABAJO A VENTAS NETAS.76 % (.34 % ) 23 RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) POR LA OPERACION A INTERESES PAGADOS. veces 32,89.48 veces 24 FINANCIAMIENTO AJENO A RECURSOS GENERADOS (UTIL.) POR FINAN. 1. % 1. % 25 FINANCIAMIENTO PROPIO A RECURSOS GENERADOS (UTIL.) POR FINAN.. %. % 26 ADQ. DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO A RECURSOS GENERADOS (UTILIZADOS) EN ACT. DE INV % % (**) INFORMACION ULTIMOS DOCE MESES

10 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 DATOS POR ACCION INFORMACION CONSOLIDADA REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS D Importe Importe 1 UTILIDAD BASICA POR ACCION ORDINARIA (**) $ 1.23 $ UTILIDAD BASICA POR ACCION PREFERENTE (**) $. $. 3 UTILIDAD DILUIDA POR ACCION (**) $ 1.23 $ UTILIDAD DE OPERACIONES CONTINUAS POR ACCION ORDINARIA (UOCPA) (**) $ 1.68 $ EFECTO DE OPERACIONES DISCONTINUADAS EN UOCPA (**) $. $. 6 EFECTO DE RESULTADOS EXTRAORDINARIOS EN UOCPA (**) $. $. 7 EFECTO DE CAMBIOS EN PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD EN UOCPA (**) $. $. 8 VALOR EN LIBROS POR ACCION $ 1.45 $ DIVIDENDO EN EFECTIVO ACUMULADO POR ACCION $. $. 1 DIVIDENDO EN ACCIONES POR ACCION acciones. acciones. 11 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A VALOR EN LIBROS 2.33 veces 2.64 veces 12 PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BASICA POR ACCION ORDINARIA (**) veces veces PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BASICA POR ACCION PREFERENTE (**) veces. veces. (**) INFORMACION ULTIMOS DOCE MESES

11 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS (1) TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 EL I.N.P.C. ESTIMADO QUE SE UTILIZO PARA EL CIERRE DEL MES DE MARZO DEL AÑO 22 FUE R6: LA EMPRESA NO TIENE CREDITOS O INVERSIONES EN UDIS, POR LO TANTO CON ESTE COMENTARIO SE DA CUMPLIMIENTO AL COMUNICADO DE FECHA 27 DE DICIEMBRE DE R22: EL IMPORTE DE DOLARES Y SU EQUIVALENCIA EN MONEDA NACIONAL DE LAS EXPORTACIONES DE LA BALANZA DE DIVISAS, DIFIEREN DE LOS IMPORTES PRESENTADOS EN LAS REFERENCIAS R22 "VENTAS EXTRANJERAS" Y R23 " CONVERSION EN DOLARES", DEBIDO A QUE LA BALANZA DE DIVISAS ESTA AFECTADA POR LOS DESCUENTOS POR PRONTO PAGO QUE SE OTORGARON A LOS CLIENTES, Y ESTOS GASTOS SE ENCUENTRAN UBICADOS EN LA REFERENCIA R29 " OTROS GASTOS Y (PRODUCTOS) NETO". EN LA REFERENCIA C26 "OTROS FINANCIAMIENTOS" CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO DE 21,SE INCLUYO EL EFECTO DE LA APLICACION DEL BOLETIN D-4, EL CUAL AFECTA AL PASIVO REF.S66 EN $ 5,449,244 Y A LAS CUENTAS DE CAPITAL CONTABLE DEL INTERES MAYORITARIO REF. S35 EN $ 4,31,947 Y AL INTERES MINORITARIO REF. S34 POR $ 1,474,297 Y CREDITO A LA INVERSION EN ACCIONES DE SUBSIDIARIAS Y ASOCIADAS NO CONSOLIDADS REF.S1 POR $ 336,. EL CARGO POR CONCEPTO DE LA APLICACION DEL EFECTO INICIAL DEL IMPUESTO DIFERIDO AL CAPITAL CONTABLE DEL INTERES MAYORITARIO,SE AFECTO EN LA CUENTA DE UTILIDADES ACUMULADAS REFERENCIA S42 POR UN IMPORTE DE $ 4,31,947, LO ANTERIOR ESTA BASADO EN LA DISPOSICION DEL BOLETIN D-4 DONDE SE INDICA QUE EL EFECTO INICIAL DE LA APLICACION DEL PRINCIPIO DE REFERENCIA, SE PRESENTE EN UNA SOLA CUENTA. ESTA LINEA FUE UTILIZADA, YA QUE EN EL SIFIC NO HAY UNA REFERENCIA EN LA CUAL PODAMOS MOSTRAR DICHO EFECTO. EN EL EJERCICIO 21 SE HIZO LA SIGUIENTE RECLASIFICACION (MISMA QUE SE MUESTRA A PESOS DE PODER ADQUISITIVO DEL 31 DE MARZO DEL 22): SE TRASPASO DE LA REFERENCIA R4 "GASTOS DE OPERACION" $8,24 A LA REFERENCIA R2 "COSTO DE VENTAS".EL MOVIMIENTO ES CON LA FINALIDAD DE PRESENTAR DENTRO DEL COSTO DE PRODUCCION EL COSTO NETO POR OBLIGACIONES LABORALES QUE HASTA AÑOS ANTERIORES SE HABIA PRESENTADO FORMANDO PARTE DE LOS GASTOS DE OPERACION. LA REFERENCIA R37 "RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO" CORRESPONDE A DICHO CONCEPTO DE GRUPO MODELO, DETERMINADO SOBRE LA BASE DE CONSOLIDACION FISCAL. REF. S75 Y S76 "NUMERO DE EMPLEADOS Y OBREROS", EL INCREMENTO EN EL NUMERO DE PERSONAS FUE ORIGINADO POR LA CREACION DE NUEVAS PLAZAS Y POR LA INCORPORACION DE LAS COMPAÑIAS ENVASES DE ZACATECAS, S.A. DE C.V. Y TAPAS Y TAPONES DE ZACATECAS, S.A. DE C.V., CON 211 EMPLEADOS Y 223 OBREROS. (1) EN ESTE ANEXO SE INCLUYEN LAS NOTAS CORRESPONDIENTES A LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS BASICOS, ASI COMO SUS DESGLOSES Y OTROS CONCEPTOS.

12 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 INFORME DEL DIRECTOR GENERAL (1) ( Discusión y Análisis del Director General de la Condición Financiera y Resultados de la operación de la Empresa) Y SUBSIDIARIAS ANEXO 1 INFORME SOBRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 22 CIFRAS EN MILLONES DE PESOS CONSTANTES AL 31 DE MARZO DE 22 MÉXICO, D.F., A 24 DE ABRIL DE 22. DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 22, LAS SALIDAS TOTALES DE CERVEZA CRECIERON 3.1% RESPECTO AL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR. ESTA CIFRA ES EL RESULTADO DE UNA DISMINUCIÓN DEL 2.% EN LAS SALIDAS NACIONALES Y DE UN INCREMENTO DEL 17.2% EN EL VOLUMEN DE LAS DE EXPORTACIÓN, ESTAS ÚLTIMAS REPRESENTARON 29.9% DEL VOLUMEN TOTAL EN COMPARACIÓN AL 26.3% DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO ANTERIOR. LA CAÍDA EN EL MERCADO NACIONAL SE DEBE A UNA DIFÍCIL BASE DE COMPARACIÓN Y AL ENTORNO ECONÓMICO. EL INCREMENTO EN LAS EXPORTACIONES REFLEJA PRINCIPALMENTE EL AUMENTO DE LAS VENTAS DEL GRUPO EN LOS ESTADOS UNIDOS, DONDE LOS PRODUCTOS MODELO CONTINÚAN GOZANDO DE LA PREFERENCIA DE LOS CONSUMIDORES NORTEAMERICANOS. LAS VENTAS NETAS DE GRUPO MODELO CRECIERON 7.9% EN COMPARACIÓN AL AÑO ANTERIOR, AL ALCANZAR 7,946 MILLONES DE PESOS. LAS VENTAS DEL MERCADO NACIONAL AUMENTARON 7.8%, MIENTRAS QUE LAS VENTAS DE EXPORTACIÓN SE INCREMENTARON 7.2%. EN AMBOS RUBROS SE REFLEJAN LOS AUMENTOS DE PRECIO REALIZADOS EN EL MES DE MARZO TANTO PARA EL MERCADO NACIONAL COMO PARA EL DE EXPORTACIÓN, SIENDO DE APROXIMADAMENTE 6.5% Y 3.5%, RESPECTIVAMENTE. EL COSTO DE VENTAS AUMENTÓ 5.6%, PORCENTAJE MENOR AL INCREMENTO EN LAS VENTAS NETAS, LO QUE FAVORECIÓ A LA EXPANSIÓN DE 9 PUNTOS BASE EN EL MARGEN BRUTO DEL PRIMER TRIMESTRE DEL 22, AL ALCANZAR 54.7%. ESTO SE LOGRÓ MEDIANTE EFICIENCIAS EN LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN, QUE CONTRARRESTARON EL INCREMENTO DEL EMPAQUE DE EXPORTACIÓN. LOS GASTOS DE OPERACIÓN REPRESENTARON 29.3% RESPECTO A LAS VENTAS NETAS AL UBICARSE EN 2,331 MILLONES DE PESOS. DENTRO DE ESTE RUBRO SE REGISTRARON INCREMENTOS EN LOS GASTOS PUBLICITARIOS RELACIONADOS CON EVENTOS ESPECIALES QUE SE PATROCINARÁN A LO LARGO DEL AÑO COMO EL MUNDIAL DE FUTBOL, RALLY CORONA Y NAUTICOPA CORONA ENTRE OTROS. LA UTILIDAD DE OPERACIÓN ASCENDIÓ A 2,16 MILLONES, Y EL MARGEN DE OPERACIÓN SE UBICÓ EN 25.4%, INCREMENTÁNDOSE EN 1 PUNTOS BASE RESPECTO AL MISMO TRIMESTRE DEL AÑO ANTERIOR. EL AUMENTO DE 9.5% EN EL EBITDA SE DEBE PRINCIPALMENTE AL CRECIMIENTO DE 8.4% EN LA UTILIDAD DE OPERACIÓN, A LA ADQUISICIÓN DE LAS EMPRESAS DE ZACATECAS REALIZADAS EL AÑO PASADO, ASÍ COMO AL INCREMENTO DE 12% EN LA DEPRECIACIÓN, DERIVADO DE LA PUESTA EN MARCHA DE LA TERCERA FASE DE LA PLANTA DE ZACATECAS. EL COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO, FAVORABLE PARA GRUPO MODELO, SE UBICÓ EN 11.7 MILLONES DE PESOS, LO QUE REPRESENTÓ UN DECREMENTO DE 94.% CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR. ESTO SE DEBE PRINCIPALMENTE A LA MAYOR INFLACIÓN Y MENORES TASAS DE INTERÉS OBSERVADAS DURANTE EL PERIODO. LA TASA EFECTIVA DE IMPUESTOS SE UBICÓ EN 36.3% COMPARADO CON EL 42.6% DEL AÑO ANTERIOR, EL CAMBIO OBEDECE PRINCIPALMENTE AL IMPACTO QUE TIENE LA DISMINUCIÓN

13 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 INFORME DEL DIRECTOR GENERAL (1) ( Discusión y Análisis del Director General de la Condición Financiera y Resultados de la operación de la Empresa) ANEXO 1 DE LA TASA DE IMPUESTOS EN EL RUBRO DE IMPUESTOS DIFERIDOS, Y SE ESPERA QUE ESTA DISMINUCIÓN SE MANTENGA DURANTE EL AÑO. INVERSIONES DE CAPITAL EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 22 GRUPO MODELO REALIZÓ INVERSIONES POR 535 MILLONES DE PESOS, A TRAVÉS DE RECURSOS PROPIOS, DESTINADAS A LAS DISTINTAS ÁREAS DE LA ORGANIZACIÓN. CIA. CERVECERA DEL TROPICO, S.A. DE C.V. 33.9% CIA. CERVECERA DE ZACATECAS, S.A. DE C.V. 12.3% CERVECERIAS Y OTRAS FABRICAS 4.7% VENTAS 13.1% SITUACIÓN FINANCIERA PAGINA 2 A LA FECHA, GRUPO MODELO CUENTA CON EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES QUE REPRESENTAN EL 17.3% DEL ACTIVO TOTAL, EL CUAL ASCENDIÓ A 53,877.1 MILLONES DE PESOS, LO QUE REPRESENTÓ UN CRECIMIENTO EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES DE 8.8%. POR OTRO LADO, LA SOLIDEZ FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA SE HA MANTENIDO A TRAVÉS DE UNA ESTRUCTURA DE CAPITAL SIN DEUDA A LARGO PLAZO Y CON PASIVOS OPERACIONALES A CORTO PLAZO POR 3,592.1 MILLONES DE PESOS. EL CAPITAL CONTABLE ASCENDIÓ A 43,84.2 MILLONES DE PESOS, REPRESENTANDO UN CRECIMIENTO DE 11.8% CON RESPECTO A 21. SALIDAS DE CERVEZA EN MILLONES DE HECTOLITROS MERCADO I-2 % I-1 % VAR. % DOMÉSTICO EXPORTACIÓN TOTAL ===== ===== ===== ===== ====

14 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 GRUPO MODELO, S. A. DE C. V. Y SUBSIDIARIAS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS S AL 31 DE MARZO DE 22 Y 21 (CIFRAS EN MILES DE PESOS CONSTANTES AL 31 DE MARZO DE 22) 1. CONSTITUCIÓN Y OBJETO (REFERENCIA AL ANEXO 3) A) LA ACTIVIDAD PREPONDERANTE DEL GRUPO ES LA PRODUCCIÓN Y VENTA DE CERVEZA, LA CUAL SE INICIÓ EN B) LA PRINCIPAL ACTIVIDAD DEL GRUPO TENEDOR ES LA INVERSIÓN EN ACCIONES DEL 76.75% DEL CAPITAL SOCIAL DE DIBLO, S. A. DE C. V., EL OBJETIVO DE ESTA ÚLTIMA ES LA TENENCIA DE INMUEBLES Y LA INVERSIÓN EN ACCIONES DE SUBSIDIARIAS; LAS CUALES SE DEDICAN A LA PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE CERVEZA EN MÉXICO Y EN EL EXTRANJERO. LAS MÁS IMPORTANTES DE ACUERDO A SU ACTIVIDAD Y CAPITAL CONTABLE SON: FABRICANTES DE CERVEZA: PORCENTAJE EN LAS ACCIONES QUE FORMAN EL CAPITAL SOCIAL CERVECERÍA MODELO, S. A. DE C. V. 1 COMPAÑÍA CERVECERA DE ZACATECAS, S. A. DE C. V. 1 COMPAÑÍA CERVECERA DEL TRÓPICO, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA MODELO DE GUADALAJARA, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA MODELO DE TORREÓN, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA MODELO DEL NOROESTE, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA DEL PACÍFICO, S. A. DE C. V. 1 CERVECERÍA YUCATECA, S. A. DE C. V. 1 === TRANSFORMADORA DE CEBADA A MALTA: CEBADAS Y MALTAS, S. A. DE C. V. 1 === FABRICANTE DE MAQUINARIA: INAMEX DE CERVEZA Y MALTA, S. A. DE C. V. 1 === FABRICANTE DE PLASTITAPA Y BOTE: PROMOTORA DE SERVICIOS DE ZACATECAS, S. A. DE C. V. 1 === AGENCIAS DISTRIBUIDORAS DE CERVEZA Y OTROS PRODUCTOS:

15 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 2 LA MODELO EN MONTERREY, S. A. DE C. V. 1 DISTRIBUIDORA PACÍFICO Y MODELO DE LA PAZ, S. A. DE C. V. 1 COMERCIAL NUEVA LAGUNA, S. A. DE C. V. 1 IMPULSORA MERCANTIL SAN PABLO, S. A. DE C. V. 1 EXPANSIÓN COMERCIAL DE ZUMPANGO, S. A. DE C. V. 1 LAS CERVEZAS DE MÉXICO EN PUEBLA, S.A. DE C.V. 1 DISTRIBUIDORA PACÍFICO Y MODELO DE MAZATLÁN, S. A. DE C. V. 1 LA CORONA DE LOS REYES, S.A. DE C.V. 1 CERVEZA CORONA DE ZACATECAS, S.A. DE C.V. 1 IMPULSORA MERCANTIL DE LA COSTA, S. A. DE C. V. 7 LA CERVEZA CORONA DEL CENTRO, S. A. DE C. V. 62 DISTRIBUIDORA MODELO DE TOLUCA, S. A. DE C. V. 6 === CONTROLADORA DE EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE CERVEZA Y OTROS PRODUCTOS EN EL EXTRANJERO: PROCERMEX, INC. (1) 1 === INMOBILIARIAS DONDE SE REALIZA LA DISTRIBUCIÓN DE CERVEZA Y OTROS PRODUCTOS: INMOBILIARIA DE TAMPICO, S. A. DE C. V. 1 PROMOTORA DEL SURESTE, S. A. DE C. V. 1 INMOBILIARIA BAJACAL, S. A. DE C. V. 1 IMPULSORA DEL NAZAS, S. A. DE C. V. 1 IMPULSORA TAPATÍA, S. A. DE C. V. 1 IMPULSORA DE LA PERIFERIA, S. A. DE C. V. 1 METROPOLITANA DE BIENES RAÍCES, S. A. DE C. V. 1 ADMINISTRACIÓN Y PROMOCIÓN DE INMUEBLES, S. A. DE C. V. 1 IMPULSORA POTOSINA, S. A. DE C. V. 1 PROMOTORA E IMPULSORA ACAPULQUEÑA, S. A. DE C. V. 8 === (1) AL 31 DE MARZO DE 21 LA TENENCIA ACCIONARIA FUE DEL 6%. EN EL MES DE JULIO DE 21 EL GRUPO ADQUIRIÓ EL 4% RESTANTE, ORIGINANDOSE UN EXCESO DEL VALOR EN LIBROS CONTRA EL PRECIO DE COMPRA POR $36,478, EL CUAL SE AMORTIZARÁ EN 5 AÑOS. 2. POLÍTICAS CONTABLES LAS POLÍTICAS CONTABLES DEL GRUPO UTILIZADAS EN LA PREPARACIÓN DE ESTOS ESTADOS FINANCIEROS S, ESTÁN DE ACUERDO CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. DICHOS PRINCIPIOS REQUIEREN QUE LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO EFECTUE ESTIMACIONES BASADAS EN LAS CIRCUNSTANCIAS Y UTILICEN CIERTOS SUPUESTOS PARA DETERMINAR LA VALUACIÓN DE ALGUNAS PARTIDAS INCLUIDAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS S. AÚN CUANDO PUDIERAN LLEGAR A DIFERIR DE SU EFECTO FINAL, LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO CONSIDERA QUE LAS ESTIMACIONES Y SUPUESTOS UTILIZADOS A LA FECHA DE LA EMISIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, SON RAZONABLES. LAS PRINCIPALES POLÍTICAS SE RESUMEN A CONTINUACIÓN: A) CONSOLIDACIÓN- SE TIENE ESTABLECIDA LA PRÁCTICA DE PRESENTAR ESTADOS FINANCIEROS S QUE INCLUYEN LA SITUACIÓN FINANCIERA Y LOS RESULTADOS DE LAS COMPAÑÍAS EN LAS QUE DIBLO, S. A. DE C. V., TIENE CONTROL Y

16 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 3 PARTICIPACIÓN DIRECTA O INDIRECTA EN MÁS DEL 5% DEL CAPITAL SOCIAL; LAS OPERACIONES INTERCOMPAÑÍAS DE IMPORTANCIA HAN SIDO ELIMINADAS EN LA CONSOLIDACIÓN. B) BASES DE FORMULACIÓN- LA COMPAÑÍA TENEDORA Y SUS SUBSIDIARIAS TIENEN LA PRÁCTICA DE INCORPORAR EN LOS ESTADOS FINANCIEROS LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA, DE ACUERDO AL BOLETÍN B-1 Y SUS DOCUMENTOS DE ADECUACIONES, EMITIDOS POR EL INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PÚBLICOS, A. C. (IMCP). C) COMPARABILIDAD- LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S Y SUS NOTAS, ESTÁN EXPRESADAS UNIFORMEMENTE EN PESOS DE PODER ADQUISITIVO DEL 31 DE MARZO DE 22, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FACTORES DERIVADOS DEL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (INPC). D) CONVERSIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA DE SUBSIDIARIAS EN EL EXTRANJERO- LA CONVERSIÓN A PESOS MEXICANOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS SUBSIDIARIAS EN EL EXTRANJERO, BASE PARA LA CONSOLIDACIÓN, SE EFECTUÓ DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS DEL BOLETÍN B-15 "TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y CONVERSIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE OPERACIONES EXTRANJERAS" EMITIDO POR EL IMCP, SIGUIENDO EL MÉTODO DE OPERACIÓN EXTRANJERA INTEGRADA; PARA LA CONVERSIÓN DE LAS PARTIDAS MONETARIAS, SE UTILIZÓ EL TIPO DE CAMBIO LIBRE DE COMPRA DE $8.99 ($9.46 EN 21) POR DÓLAR AMERICANO; LAS PARTIDAS NO MONETARIAS Y EL ESTADO DE RESULTADOS, SE CONVIRTIERON A MONEDA NACIONAL DE ACUERDO AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE EN LA FECHA QUE SE EFECTUARON LAS OPERACIONES QUE LES DIERON ORIGEN. LOS EFECTOS DERIVADOS DE ESTA CONVERSIÓN SE PRESENTAN DENTRO DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. E) VALORES DE INMEDIATA REALIZACIÓN- SE REGISTRAN AL COSTO DE ADQUISICIÓN, QUE ES SIMILAR A SU VALOR DE MERCADO. F) INVENTARIOS- SE ENCUENTRAN VALUADOS CONFORME AL MÉTODO DE ÚLTIMAS ENTRADAS-PRIMERAS SALIDAS Y SE ACTUALIZAN POR EL MÉTODO DE COSTOS DE REPOSICIÓN O FABRICACIÓN, DICHA ACTUALIZACIÓN NO EXCEDE AL VALOR DE MERCADO. G) COSTO DE VENTAS- SU ACTUALIZACIÓN SE EFECTUÓ CON BASE EN EL VALOR ACTUALIZADO DE LOS INVENTARIOS. H) INVERSIÓN EN ACCIONES DE ASOCIADAS Y SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS- LAS INVERSIONES PERMANENTES EN ACCIONES SE REGISTRAN AL COSTO DE ADQUISICIÓN Y SE VALÚAN APLICANDO EL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN. I) PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO- SE REGISTRAN AL COSTO DE ADQUISICIÓN Y SE ACTUALIZARON MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC, SOBRE EL VALOR NETO DE REPOSICIÓN DETERMINADO POR PERITOS INDEPENDIENTES HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 1996; Y DE ACUERDO A SU FECHA DE ADQUISICIÓN, EN EL CASO DE COMPRAS POSTERIORES A ESA FECHA. J) OBRAS EN PROCESO Y ANTICIPOS A PROVEEDORES- SE REGISTRAN AL VALOR EN QUE SE EFECTÚAN LAS EROGACIONES Y SE ACTUALIZAN MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC, DE ACUERDO A LA ANTIGÜEDAD DE LA EROGACIÓN. K) DEPRECIACIÓN- SE CALCULÓ SOBRE LOS VALORES ACTUALIZADOS DE PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, TOMANDO COMO BASE LA VIDA ÚTIL PROBABLE DETERMINADA POR

17 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 4 PERITOS INDEPENDIENTES; A PARTIR DE LAS ADQUISICIONES DE 1997, LAS VIDAS ÚTILES SON DETERMINADAS POR EL DEPARTAMENTO TÉCNICO DEL GRUPO. L) GASTOS POR AMORTIZAR Y CRÉDITO MERCANTIL- SE REGISTRAN A SU COSTO DE ADQUISICIÓN Y SE ACTUALIZAN MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC, DE ACUERDO A LA ANTIGÜEDAD DE LA EROGACIÓN. LAS LICENCIAS Y PERMISOS SE REGISTRAN A SU VALOR DE ADQUISICIÓN, EL CUAL A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ES SIMILAR A SU VALOR DE MERCADO. M) AMORTIZACIÓN- EL COSTO DE ADQUISICIÓN Y LA ACTUALIZACIÓN DE GASTOS DE INSTALACIÓN Y ORGANIZACIÓN, SE AMORTIZAN POR EL MÉTODO DE LÍNEA RECTA SOBRE EL SALDO AL FINAL DE CADA PERÍODO. LA TASA UTILIZADA PARA EFECTOS CONTABLES ES DEL 1%; EL CRÉDITO MERCANTIL ES AMORTIZADO EN EL PERÍODO EN QUE EL GRUPO ESTIMA QUE SE RECUPERARA LA INVERSIÓN. N) MONEDAS EXTRANJERAS- LOS ACTIVOS Y PASIVOS QUE REPRESENTAN DERECHOS Y OBLIGACIONES POR COBRAR O POR PAGAR EN MONEDA EXTRANJERA, SE CONVIERTEN A MONEDA NACIONAL AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE A LA FECHA DE SU CELEBRACIÓN. LOS SALDOS AL FINAL DEL PERÍODO, SE VALÚAN AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE AL CIERRE DEL PERÍODO Y LAS DIFERENCIAS RESULTANTES SE REGISTRAN DIRECTAMENTE EN LOS RESULTADOS DEL MISMO, FORMANDO PARTE DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. Ñ) OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO- LAS OBLIGACIONES LABORALES POR BENEFICIOS PROYECTADOS, ASÍ COMO LAS PARTIDAS PENDIENTES POR AMORTIZAR Y EL COSTO NETO DEL PERÍODO, REFERENTES A PRIMA DE ANTIGÜEDAD Y PLAN DE PENSIONES AL PERSONAL, SE DETERMINARON BAJO EL MÉTODO DE COSTO UNITARIO, POR ACTUARIOS INDEPENDIENTES Y SE REGISTRARON DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR EL BOLETÍN D-3 "OBLIGACIONES LABORALES" EMITIDO POR EL IMCP. LAS APORTACIONES A LOS FIDEICOMISOS QUE MANEJAN LOS ACTIVOS DEL PLAN, SE DETERMINARON SOBRE LAS MISMAS BASES QUE EN PERÍODOS ANTERIORES Y CORRESPONDEN A LOS PLANES DE PENSIONES APROBADOS POR LAS AUTORIDADES HACENDARIAS. O) PAGOS DE INDEMNIZACIONES POR DESPIDO- SE SIGUE LA PRÁCTICA DE CARGAR A LOS RESULTADOS DEL PERÍODO EN QUE SE EFECTÚAN. P) IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD DIFERIDOS- PARA EL RECONOCIMIENTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO, LA COMPAÑÍA TENEDORA Y SUS SUBSIDIARIAS UTILIZAN EL MÉTODO DE ACTIVOS Y PASIVOS INTEGRALES, EL CUAL CONSISTE EN DETERMINAR DICHO IMPUESTO, APLICANDO LA TASA DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA CORRESPONDIENTE A LAS DIFERENCIAS TEMPORALES ENTRE LOS VALORES CONTABLE Y FISCAL DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. EL EFECTO ACUMULADO DE ESTE CAMBIO CONTABLE, A PARTIR DE SU FECHA DE ADOPCIÓN EL 1 DE ENERO DE 2, ORIGINÓ UN INCREMENTO NETO DE $4,31,947 EN EL PASIVO POR IMPUESTOS DIFERIDOS Y UNA REDUCCIÓN DEL CAPITAL CONTABLE POR LA MISMA CANTIDAD. Q) ACTUALIZACIÓN DEL CAPITAL CONTABLE- SE ACTUALIZÓ MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LOS FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC, DE ACUERDO A SU ANTIGÜEDAD O FECHA DE APORTACIÓN, LOS EFECTOS DE DICHA ACTUALIZACIÓN SE PRESENTAN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS S EN CADA UNA DE LAS CUENTAS QUE LES DIERON ORIGEN. R) INSUFICIENCIA EN LA ACTUALIZACIÓN DEL CAPITAL- EL SALDO DE ESTA CUENTA ESTÁ REPRESENTADO POR LA SUMA ALGEBRAICA DE LOS CONCEPTOS "RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS", ASÍ COMO POR EL "RESULTADO MONETARIO PATRIMONIAL

18 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 5 ACUMULADO", LOS CUALES SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN: RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS- REPRESENTA EL CAMBIO EN EL VALOR DE LOS ACTIVOS NO MONETARIOS POR CAUSAS DISTINTAS A LA INFLACIÓN. SE DETERMINA ÚNICAMENTE CUANDO SE SIGUE EL MÉTODO DE COSTOS ESPECÍFICOS, YA QUE ÉSTOS SE COMPARAN CONTRA LAS ACTUALIZACIONES DETERMINADAS MEDIANTE EL INPC. SI LOS COSTOS ESPECÍFICOS SON MAYORES A LOS ÍNDICES HABRÁ UNA GANANCIA POR RETENCIÓN, EN CASO CONTRARIO SE PRODUCIRÁ UNA PÉRDIDA. EL RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS GENERADO HASTA 1996, POR LA ACTUALIZACIÓN DE LOS ACTIVOS FIJOS, QUEDA A DISPOSICIÓN DE LOS ACCIONISTAS Y AL IGUAL QUE LAS OTRAS CUENTAS DE CAPITAL, SE ACTUALIZÓ MEDIANTE LA APLICACIÓN DE FACTORES DE INFLACIÓN DERIVADOS DEL INPC. RESULTADO MONETARIO PATRIMONIAL ACUMULADO- ES EL RESULTADO QUE SE ORIGINÓ EN LA ACTUALIZACIÓN INICIAL DE LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. S) RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA- REPRESENTA EL EFECTO QUE HA PRODUCIDO LA INFLACIÓN SOBRE LOS ACTIVOS Y PASIVOS MONETARIOS, AÚN CUANDO ÉSTOS SIGAN MANTENIENDO SU MISMO VALOR NOMINAL. CUANDO SE TIENEN ACTIVOS MONETARIOS MAYORES A LOS PASIVOS MONETARIOS, SE GENERA UNA PÉRDIDA EN POSICIÓN MONETARIA, YA QUE CUANDO SE HAGA USO DE ÉSTOS SE DISPONDRÁ DE UNA CANTIDAD IGUAL AL VALOR NOMINAL, PERO CON UN PODER ADQUISITIVO MENOR. CUANDO LOS PASIVOS SEAN MAYORES, SE OBTENDRÁ UNA GANANCIA, YA QUE ÉSTOS SE LIQUIDAN CON DINERO DE MENOR PODER ADQUISITIVO. DICHOS EFECTOS SE CARGAN O ACREDITAN A RESULTADOS, FORMANDO PARTE DEL RESULTADO INTEGRAL DEL FINANCIAMIENTO. T) UTILIDAD INTEGRAL- A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 21, SE INICIÓ LA VIGENCIA DEL BOLETÍN B-4 "UTILIDAD INTEGRAL", QUE REQUIERE QUE LOS DIFERENTES CONCEPTOS QUE INTEGRAN EL CAPITAL GANADO DURANTE EL PERÍODO, SE MUESTREN EN EL ESTADO DE VARIACIONES DEL CAPITAL CONTABLE, BAJO EL CONCEPTO DE UTILIDAD INTEGRAL. 3. INVENTARIOS EL SALDO DE ESTE RUBRO SE FORMA DE LA SIGUIENTE MANERA: CONCEPTO ENVASE Y EMPAQUE $1,78,93 $1,79,414 PRODUCTO TERMINADO Y PRODUCCIÓN EN PROCESO 1,8,18 1,273,6 MATERIAS PRIMAS 8, ,74 PARTES Y REFACCIONES 524, ,57 ARTÍCULOS PUBLICITARIOS 239, ,921 MERCANCÍAS EN TRÁNSITO 55,627 64, $4,48,499 $4,714,278 MENOS- ESTIMACIÓN PARA INVENTARIOS DE LENTO MOVIMIENTO ( 37,566)( 21,436) $4,37,933 $4,692,842 ========== ========== 4. INVERSIÓN EN ACCIONES DE ASOCIADAS Y SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS (REFERENCIA AL ANEXO 3)

19 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 6 A) LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, NO INCLUYEN LA SITUACIÓN FINANCIERA DE SEEGER INDUSTRIAL, S. A., YA QUE LAS POLÍTICAS CONTABLES SEGUIDAS POR DICHA SUBSIDIARIA, DIFIEREN DE LAS DEMÁS COMPAÑÍAS QUE INTEGRAN EL GRUPO, LA INVERSIÓN EN ESTA SUBSIDIARIA REPRESENTA MENOS DEL.1% EN AMBOS PERÍODOS, DEL ACTIVO ; SE ESTIMA QUE EN PERÍODOS FUTUROS SE EFECTÚEN LOS CAMBIOS A LAS POLÍTICAS CONTABLES Y LOS AJUSTES CORRESPONDIENTES. B) HASTA MARZO DE 21 SE CONSIDERAN COMO COMPAÑÍAS ASOCIADAS, A TAPAS Y TAPONES DE ZACATECAS, S.A. DE C.V., ENVASES DE ZACATECAS, S.A. DE C.V., PROMOTORA DE SERVICIOS DE ZACATECAS, S.A. DE C.V., TAPAS METALICAS, S.A. DE C.V. Y ENVATAP, S.A. DE C.V., Y EN ABRIL DE 21 SE ADQUIRIÓ EL 5% RESTANTE DE LAS ACCIONES DE DICHAS COMPAÑÍAS, RAZÓN POR LA CUAL A PARTIR DE ESA FECHA FUERON INCORPORADAS AL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN, GENERANDO UN CRÉDITO MERCANTIL DE $322,824, EL CUAL SE AMORTIZARÁ EN 15 AÑOS. C) EL MONTO DE LA INVERSIÓN EN ACCIONES DE ASOCIADAS Y SUBSIDIARIAS NO CONSOLIDADAS, INCLUYE LA PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE DICHAS ENTIDADES POR $71,286 ($73,864 EN 21) DE UTILIDAD; A PARTIR DEL EJERCICIO DE 2, LA PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES DE AQUELLAS COMPAÑÍAS ASOCIADAS QUE FABRICAN INSUMOS NECESARIOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CERVEZA, SE HAN PRESENTADO DISMINUYENDO EL COSTO DE VENTAS. 5. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO, NETO (REFERENCIA AL ANEXO 4) A) LA DEPRECIACIÓN DEL PERÍODO ASCENDIÓ A $414,982 ($38,659 EN 21). B) LA ADMINISTRACIÓN DEL GRUPO ESTIMA QUE LA CONCLUSIÓN DE LAS OBRAS EN PROCESO Y ANTICIPOS A PROVEEDORES, REQUERIRAN DE UNA INVERSIÓN ADICIONAL, SEGÚN SE MUESTRA A CONTINUACIÓN: INVERSIÓN ADICIONAL DESCRIPCIÓN AMPLIACIÓN A LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE LAS SIGUIENTES FÁBRICAS: COMPAÑÍA CERVECERA DEL TRÓPICO, S.A. DE C.V. $2,556,791 $ 4,18,471 COMPAÑÍA CERVECERA DE ZACATECAS, S.A. DE C.V. 198, ,623 CONSTRUCCIÓN DE BODEGAS, OFICINAS Y ADQUISI- CIÓN E INSTALACIÓN DE NUEVAS LÍNEAS DE PRO- DUCCIÓN EN LAS FÁBRICAS 396,18 48, $3,151,918 $ 5,497,38 ========== =========== LA PARTE IMPORTANTE DEL CRECIMIENTO DE LAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN DE LA 4ª ETAPA DE LA CÍA. CERVECERA DE ZACATECAS ESTARÁ CONCLUÍDA EN EL AÑO 23. POR LO QUE RESPECTA A LA CÍA. CERVECERA DEL TRÓPICO, SE ESTIMA ESTARÁ CONCLUIDA EN EL AÑO CONTINGENCIAS Y COMPROMISOS A) EL GRUPO CUENTA CON UN PLAN DE PENSIONES Y PRIMAS DE ANTIGÜEDAD PARA CUBRIR LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS POR SUS CONTRATOS DE TRABAJO Y LA LEY FEDERAL

20 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 7 DEL TRABAJO. ESTAS COMPENSACIONES SÓLO SON EXIGIBLES DESPUÉS DE HABER TRABAJADO DETERMINADOS AÑOS. - A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S, EL IMPORTE DEL PASIVO ACUMULADO, POR CONCEPTO DE OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO DEL PERSONAL, SE ANALIZA COMO SIGUE: DESCRIPCIÓN OBLIGACIONES POR BENEFICIOS ACTUALES $2,829,69 $2,755,163 IMPORTE ADICIONAL POR BENEFICIOS PROYECTADOS 284,51 3, OBLIGACIONES POR BENEFICIOS PROYECTADOS $3,113,12 $3,55,742 ACTIVOS DEL PLAN (FONDO EN FIDEICOMISO) ( 2,331,958) ( 2,71,145) $ 781,162 $ 984,597 PARTIDAS POR AMORTIZAR EN UN PERÍODO DE 18 A 24 AÑOS: POR AJUSTES A VARIACIONES ( 1,152,11) ( 1,135,164) POR SERVICIOS PASADOS ( 34,792) ( 11,215) ACTIVO NETO PROYECTADO ($ 45,74) ($ 251,782) PASIVO ADICIONAL INTEGRADO POR: ACTIVO INTANGIBLE 196, ,91 AJUSTE AL CAPITAL 722,7 778, PASIVO ACUMULADO $ 513,337 $ 697,396 ========== ========== - EL ACTIVO INTANGIBLE Y EL AJUSTE AL CAPITAL ESTÁN CREADOS POR AQUELLAS SUBSIDIARIAS, EN LAS QUE LOS FONDOS EN FIDEICOMISO Y EL PASIVO NETO ACTUAL SON MENORES A LAS OBLIGACIONES POR BENEFICIOS ACTUALES. - LAS APORTACIONES A LOS FIDEICOMISOS QUE MANEJAN LOS ACTIVOS DEL PLAN EN EL PERÍODO ASCENDIERON A $84,621 ($12,679 EN 21), EN EL PERÍODO LOS FIDEICOMISOS EFECTUARON PAGOS POR $24,435 ($37,991 EN 21) A BENEFICIARIOS. - EL COSTO NETO DEL PERÍODO ASCENDIÓ A $47,76 ($42,173 EN 21) Y SE DETERMINÓ AL IGUAL QUE LAS OBLIGACIONES POR BENEFICIOS PROYECTADOS, SOBRE UNA TASA REAL DE RENDIMIENTO ESTIMADA DEL 5% E INCREMENTO DE SUELDOS PROMEDIO DEL 1.5% EN AMBOS PERÍODOS. B) SE TIENE UN PASIVO NO CUANTIFICADO POR LAS INDEMNIZACIONES QUE SE TUVIEREN QUE PAGAR AL PERSONAL, EN LOS CASOS PREVISTOS POR LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y EL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO. DURANTE EL PERÍODO SE PAGARON INDEMNIZACIONES POR $14,258 ($6,558 EN 21). C) SE TIENEN VARIAS DEMANDAS ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES POR DIVERSOS MOTIVOS. EN OPINIÓN DE LOS FUNCIONARIOS Y ABOGADOS DEL GRUPO, ÉSTOS ASUNTOS SE RESOLVERÁN EN FORMA FAVORABLE; EN CASO CONTRARIO, EL RESULTADO DE LOS JUICIOS NO AFECTARÁ SUSTANCIALMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA, NI EL RESULTADO DE SUS OPERACIONES CONSOLIDADAS.

21 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 8 D) AL CIERRE DEL PERÍODO SE TIENEN COMPROMISOS PARA COMPRA DE INVENTARIOS, MAQUINARIA Y EQUIPO, POR CIENTO VEINTIOCHO MILLONES DOSCIENTOS VEINTIÚN MIL DÓLARES AMERICANOS (CIEN MILLONES OCHOCIENTOS SIETE MIL DÓLARES AMERICANOS EN 21), APROXIMADAMENTE. E) A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS SE TIENEN CELEBRADOS CONTRATOS DE ARRRENDAMIENTO PURO DE EQUIPO DE TRANSPORTE AÉREO, ESTABLECIENDO PLAZOS OBLIGATORIOS DE SIETE Y DIEZ AÑOS, Y RENTAS MENSUALES DE CIENTO NOVENTA Y CUATRO MIL DÓLARES AMERICANOS. 7. CAPITAL SOCIAL Y UTILIDADES ACUMULADAS (REFERENCIA CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES DE LA INTEGRACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL PAGADO). A) INTEGRACIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN DE ALGUNAS CUENTAS DEL CAPITAL CONTABLE: CIFRAS EFECTOS DE CIFRAS CONCEPTO HISTÓRICAS ACTUALIZACIÓN ACTUALIZADAS CAPITAL SOCIAL $ 2,839,652 $1,6,796 $12,9,448 PRIMA EN ACCIONES 193, , ,14 UTILIDADES ACUMULADAS: RESERVA LEGAL 99,427 15,794 1,6,221 RESERVA PARA ADQUISICIÓN DE ACCIONES PROPIAS 15, 392, ,663 POR APLICAR 1,89,536 1,411,335 21,22,871 UTILIDAD DEL EJERCICIO 94,643 3, , TOTAL $15,923,646 $21,55,222 $37,473,868 =========== =========== =========== B) LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES EN CIRCULACIÓN SON: CAPITAL FIJO: ACCIONES SERIE A CLASE I- SIN DERECHO A RETIRO REPRESENTADO POR 1,459,389,728 ACCIONES COMUNES, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y PAGADAS, CON DERECHO A VOTO, SIEMPRE DEBEN REPRESENTAR EL 56.1% DEL TOTAL DE ACCIONES DEL CAPITAL SOCIAL CON DERECHO A VOTO Y SÓLO PODRÁN SER ADQUIRIDAS DIRECTA O INDIRECTAMENTE POR PERSONAS FÍSICAS O MORALES DE NACIONALIDAD MEXICANA. CAPITAL VARIABLE: ACCIONES SERIE B CLASE II- REPRESENTADO POR 1,142,17,984 ACCIONES COMUNES, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y PAGADAS, CON DERECHO A VOTO, EN NINGÚN MOMENTO PODRÁN REPRESENTAR MÁS DEL 43.9% DEL TOTAL DE LAS ACCIONES DEL CAPITAL SOCIAL CON DERECHO A VOTO Y SERÁN DE LIBRE SUSCRIPCIÓN. ACCIONES SERIE C CLASE II- REPRESENTADO POR 65,351,92 ACCIONES COMUNES, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y PAGADAS, SIN DERECHO A VOTO Y EN NINGÚN MOMENTO REPRESENTARÁN MÁS DEL 2% DEL CAPITAL SOCIAL. 8. UTILIDAD INTEGRAL LA UTILIDAD INTEGRAL DEL GRUPO EN EL PERIODO, ASCIENDE A:

22 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 9 DESCRIPCIÓN UTILIDAD NETA $1,27,28 $1,176,87 RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS ( 96,377) ( 23,74) UTILIDAD INTEGRAL $1,173,651 $1,153,13 ========== ========== 9. IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y RESTRICCIONES A LAS UTILIDADES A) LAS UTILIDADES ACUMULADAS ESTÁN SUJETAS EN CASO DE PAGO (EN EFECTIVO O EN BIENES) AL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISR), EL CUAL SERÁ A CARGO DE LA COMPAÑÍA Y SE CONSIDERARÁ PAGO DEFINITIVO, CONFORME A LO SIGUIENTE: - LOS DIVIDENDOS DECRETADOS QUE PROVENGAN DE LA CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA (CUFIN) NO ESTÁN SUJETOS AL PAGO DE ISR, POR EL EXCEDENTE SE PAGARÁ EL 35% SOBRE EL RESULTADO DE MULTIPLICAR EL DIVIDENDO PAGADO POR EL FACTOR DEL ; EL IMPUESTO CORRESPONDIENTE SERÁ A CARGO DE LA EMPRESA Y PODRÁ ACREDITARSE CONTRA EL ISR QUE CAUSE LA SOCIEDAD EN LOS TRES EJERCICIOS SIGUIENTES. LOS DIVIDENDOS PAGADOS NO ESTARÁN SUJETOS A RETENCIÓN ALGUNA. - CUANDO LOS DIVIDENDOS PROVENGAN DE LA CUENTA DE UTILIDAD FISCAL NETA REINVERTIDA (CUFINRE), ESTARÁN SUJETOS AL PAGO DE ISR A LA TASA DEL 5%; PARA AQUELLOS DIVIDENDOS QUE PROVENGAN DE LA UTILIDAD FISCAL NETA REINVERTIDA GENERADA EN 1999, LA TASA SERÁ DEL 3%. B) TIENE AUTORIZACIÓN PARA DETERMINAR EL ISR BAJO EL RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL, CONJUNTAMENTE CON SUS SUBSIDIARIAS DIRECTAS E INDIRECTAS, SEGÚN AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, DE ACUERDO CON LO ESTIPULADO EN LA LEY DE LA MATERIA. A PARTIR DE ENERO DE 1999, SE ESTABLECIERON CAMBIOS PARA DETERMINAR EL RESULTADO FISCAL, SIENDO LOS MÁS IMPORTANTES: - TOMAR COMO PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN ACCIONARIA DE LAS SUBSIDIARIAS EL QUE RESULTE DE MULTIPLICAR LA PARTICIPACIÓN REAL DE LA CONTROLADORA EN LAS CONTROLADAS POR EL FACTOR DE.6. POR AQUELLAS CONTROLADAS QUE TENGAN PÉRDIDAS FISCALES POR AMORTIZAR DE EJERCICIOS ANTERIORES, QUE SE HAYAN INCLUIDO EN LA DETERMINACIÓN DEL RESULTADO FISCAL Y QUE AMORTICEN CONTRA UTILIDADES FISCALES QUE SE GENEREN EN EL EJERCICIO, SE CONSIDERAN AL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN ACCIONARIA (DIRECTA O INDIRECTA). A PARTIR DEL EJERCICIO DE 22 LA UTILIDAD FISCAL DE LA CONTROLADORA, SE DEBERÁ INCLUÍR EN EL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN FISCAL MULTIPLICADA IGUALMENTE POR EL FACTOR DE.6. - LAS PÉRDIDAS FISCALES DE LA CONTROLADORA O DE LAS CONTROLADAS, QUE SE GENEREN COMO ENTE INDIVIDUAL, Y ÉSTAS NO PUEDAN AMORTIZARSE EN LOS TÉRMINOS FISCALES VIGENTES, DEBERÁN ADICIONARSE A LA UTILIDAD O DISMINUIRSE DE LA PÉRDIDA FISCAL CONSOLIDADA DEL EJERCICIO EN QUE SE PIERDA EL DERECHO. C) A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS LOS SALDOS DE LAS CUENTAS DE UTILIDAD FISCAL ASCIENDEN A: CONCEPTO 22 21

23 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 1 CUFIN $8,163,514 $7,81,318 CUFINRE 4,717,675 3,66,57 D) EN 1999 SE MODIFICÓ LA TASA DEL ISR, ESTABLECIENDO COMO TASA GENERAL EL 35% E IMPLEMENTANDO UN ESQUEMA DE DIFERIMIENTO POR REINVERSIÓN DE UTILIDADES, APLICANDO LA TASA DEL 3% A LAS UTILIDADES FISCALES REINVERTIDAS, Y EN EL EJERCICIO EN QUE ÉSTAS ÚLTIMAS SE DECRETEN COMO DIVIDENDOS SE PAGARÁ EL RESTANTE 5% DE IMPUESTO. LA TASA APLICABLE PARA LAS UTILIDADES REINVERTIDAS EN 1999 FUE DEL 32%; POR LO TANTO, LOS DIVIDENDOS DECRETADOS PROVENIENTES DE LA CUFINRE CREADA EN 1999 CAUSAN EL 3%; EL PROCEDIMIENTO ANTES DESCRITO ESTUVO VIGENTE HASTA 21 Y EL DIFERIMIENTO DE IMPUESTOS CORRESPONDIENTES AL SALDO DE LA CUFINRE, SE PAGARÁ CONFORME SE DECRETEN LOS DIVIDENDOS EN EJERCICIOS FUTUROS. E) A LA FECHA DEL BALANCE EXISTEN PÉRDIDAS FISCALES QUE AFECTARÁN EL RESULTADO FISCAL POR $36,448 ($42,44 EN 21), QUE PODRÁN AMORTIZARSE CONTRA LAS UTILIDADES FISCALES DE EJERCICIOS FUTUROS, PREVIA ACTUALIZACIÓN. EN EL PERÍODO SE HAN AMORTIZADO $3,735 ($2,74 EN 21), DE LAS PÉRDIDAS DE EJERCICIOS ANTERIORES A VALORES HISTÓRICOS. F) EXISTEN COMPAÑÍAS QUE NO CAUSARON ISR, POR LO QUE EL IMPUESTO AL ACTIVO (IA) SE CONSIDERÓ UNA CUENTA POR COBRAR POR AQUELLAS COMPAÑÍAS QUE SE TIENE SEGURIDAD QUE DICHO IMPORTE SE PODRÁ ACREDITAR CONTRA ISR DE EJERCICIOS FUTUROS Y SE PRESENTA EN EL BALANCE GENERAL, CONJUNTAMENTE CON EL IMPUESTO DIFERIDO, DE ACUERDO A LO DISPUESTO EN EL BOLETÍN D-4 REVISADO, POR $91,778 ($3,84 EN 21). EL IA QUE CAUSARON AQUELLAS CONTROLADAS EN DONDE SE TIENE LA INCERTIDUMBRE DE QUE DICHO IMPUESTO SE PUEDA RECUPERAR Y EL MISMO SEA MAYOR AL ISR, SE CARGÓ DIRECTAMENTE A LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO POR $29,42 ($17,272 EN 21) A VALOR HISTÓRICO. A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS S EXISTEN $13,57 ($143,7 EN 21) DE IA, POR EL CUAL SE PODRÁ SOLICITAR DEVOLUCIÓN DENTRO DE LOS DIEZ EJERCICIOS SIGUIENTES PREVIA ACTUALIZACIÓN, SIEMPRE Y CUANDO EL ISR SEA MAYOR AL IA EN CUALQUIERA DE ESOS EJERCICIOS. G) IMPUESTO DIFERIDO- LAS PRINCIPALES PARTIDAS TEMPORALES QUE DIERON ORIGEN AL PASIVO POR CONCEPTO DE IMPUESTOS DIFERIDOS A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, SE ANALIZAN A CONTINUACIÓN: EFECTO EN EL ISR DIFERIDO POR CONCEPTO DE: ACTIVOS FIJOS Y OTROS ACTIVOS $5,653,673 $5,61,65 INVENTARIOS 1,36,374 1,436,529 OBLIGACIONES LABORALES AL RETIRO 125,33 72,499 CLIENTES ( 6,8) ( 56,134) PROVISIONES DE PASIVO ( 4,79) ( 37,421) SUBTOTAL $6,984,498 $7,16,538 CRÉDITOS FISCALES CORRESPONDIENTES A:

24 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA 11 PÉRDIDAS FISCALES ( 193,611) ( 214,385) IMPUESTO AL ACTIVO POR RECUPERAR ( 13,57) ( 3,981) TOTAL DE PASIVO POR IMPUESTO DIFERIDO $6,687,38 $6,798,172 ========== ========== - COMO RESULTADO DE LAS MODIFICACIONES A LA LEY DEL ISR APROBADAS AL 1 DE ENERO DE 22, LA TASA DEL ISR (35%) SE REDUCIRÁ ANUALMENTE A PARTIR DE 23 HASTA QUE LA TASA NOMINAL SEA DEL 32% EN 25. EN CONSECUENCIA, EL EFECTO DE ESTA DISMINUCIÓN GRADUAL EN LA TASA DEL ISR, TENDRÁ EL EFECTO DE AUMENTAR EL CAPITAL CONTABLE Y REDUCIR EL PASIVO POR ISR DIFERIDO EN APROXIMADAMENTE $6, EN EL EJERCICIO ACTUAL, AL PRIMER TRIMESTRE LA TASA UTILIZADA PARA DETERMINAR DICHO IMPUESTO DIFERIDO FUE DEL 34.25%. H) LA PROVISIÓN DEL ISR AL 31 DE MARZO, SE ANALIZA A CONTINUACIÓN: CONCEPTO ISR CAUSADO $ 689,945 $ 663,875 IA 29,114 18, $ 719,59 $ 682,24 ========== ========== 1. OPERACIONES CON COMPAÑÍAS RELACIONADAS NO CONSOLIDADAS LAS PRINCIPALES OPERACIONES CELEBRADAS CON COMPAÑÍAS RELACIONADAS NO CONSOLIDADAS, SE ANALIZAN A CONTINUACIÓN: CONCEPTO COMPRAS COMPRA DE ENVASE Y EMPAQUE $ 992,17 $1,8,687 COMPRA DE MATERIA PRIMA 84,42 75,18 COMPRA DE MAQUINARIA 12,885 23, TOTAL COMPRAS $1,89,34 $1,178,747 ========== ========== VENTAS VENTA DE MATERIALES RECICLABLES $ 25,133 $ 23,45 VENTA DE MAQUINARIA Y SERVICIOS DE MANTENIMIENTO 4,92 3,146 FLETES COBRADOS SERVICIOS COBRADOS TOTAL VENTAS $ 3,281 $ 27,792 ========== ========== 11. INVENTARIOS EN MONEDAS EXTRANJERAS AL CIERRE DEL PERÍODO EXISTÍAN CUARENTA Y NUEVE MILLONES SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL DÓLARES AMERICANOS DE INVENTARIOS (CUARENTA Y DOS MILLONES CINCO MIL DÓLARES AMERICANOS EN 21), LOS CUALES EN SU MAYORÍA SÓLO PUEDEN ADQUIRIRSE EN EL EXTRANJERO.

25 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA (1) ANEXO 2 PAGINA INFORMACIÓN POR SEGMENTOS (REFERENCIA AL ANEXO 6) LA INFORMACIÓN POR SEGMENTOS SE ANALIZA A CONTINUACIÓN: UTILIDAD NETA ACTIVOS DESCRIPCIÓN INGRESOS (ESTIMADA) IDENTIFICABLES NACIONAL $ 5,91,532 $1,12,384 $53,342,351 EXPORTACIÓN 2,35, , , $ 7,946,12 $1,27,28 $53,877,19 =========== ========== =========== UTILIDAD NETA ACTIVOS DESCRIPCIÓN INGRESOS (ESTIMADA) IDENTIFICABLES NACIONAL $ 5,467,148 $ 941,496 $48,862,978 EXPORTACIÓN 1,898, , , $ 7,365,712 $1,176,87 $49,53,79 =========== ========== =========== 13. INSTRUMENTOS FINANCIEROS LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS QUE POTENCIALMENTE SON SUJETOS A UNA CONCENTRACIÓN DE RIESGO, CONSISTEN EN CUENTAS POR COBRAR E INVERSIONES TEMPORALES, PRINCIPALMENTE; EL GRUPO COLOCA SUS EXCEDENTES DE EFECTIVO CON PRESTIGIADAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO. LA CONCENTRACIÓN DE RIESGO CREDITICIO RESPECTO A LAS CUENTAS POR COBRAR ESTÁ LIMITADA, DEBIDO PRINCIPALMENTE, AL NUMEROSO VOLUMEN DE CLIENTES Y SU DISPERSIÓN GEOGRÁFICA. EL GRUPO CONSIDERA QUE LA ESTIMACIÓN PARA CUENTAS INCOBRABLES CUBRE ADECUADAMENTE LAS QUE PUDIERAN REPRESENTAR UN RIESGO DE RECUPERACIÓN Y CONTINUAMENTE MONITOREA SU COMPORTAMIENTO, EN CASO NECESARIO AJUSTA LA ESTIMACIÓN.

26 TRIMESTRE: 1 AÑO: 22 RELACION DE INVERSIONES EN ACCIONES ANEXO 3 NOMBRE DE LA No. DE EMPRESA (1) ACTIVIDAD PRINCIPAL ACCIONES SUBSIDIARIAS MONTO TOTAL (Miles de Pesos) % DE TENENCIA (2) COSTO VALOR ADQUISICION ACTUAL ( 1 DIBLO, S.A. DE C.V. 243,229, ,912,876 31,85,629 TOTAL DE INVERSIONES EN SUBSIDIARIAS 2,912,876 31,85,629 ASOCIADAS 1 DIRECCION DE FABRICAS TENEDORA 165,, ,824 1,781,732 2 EXTRACTOS Y MALTAS TRANSFORMADORA DE 1,5, ,464 CEBADA EN MALTA 3 GONDI TENEDORA 22,489, FABRICA NACIONAL DE BODEGA DE CERVEZA 8,, ,465 MALTA 5 SEEGER INDUSTRIAL FABRICANTE DE 248, ,274 9,458 MAQUINARIA 6 ESTIMACION PARA BAJA DE 1. (58,31) VALOR EN LIBROS. TOTAL DE INVERSIONES EN ASOCIADAS OTRAS INVERSIONES PERMANENTES T O T A L 75,451 1,838,23 3,241 32,953,893 OBSERVACIONES LA PRINCIPAL ACTIVIDAD DEL GRUPO TENEDOR ES LA INVERSION EN ACCIONES DEL 76.75% DEL CAPITAL SOCIAL DE DIBLO, S.A. DE C.V., EL OBJETO DE ESTA ULTIMA ES LA TENENCIA DE INMUEBLES Y LA INVERSION EN ACCIONES DE SUBSIDIARIAS, LAS CUALES SE DEDICAN A LA PRODUCCION Y VENTA DE CERVEZA EN MEXICO Y EN EL EXTRANJERO. LAS MAS IMPORTANTES SE ENCUENTRAN LISTADAS EN EL ANEXO 2 "NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACION FINANCIERA". EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 21 ESTE ANEXO INCLUIA A TAPAS Y TAPONES DE ZACATECAS, S.A. DE C.V, ENVASES DE ZACATECAS, S.A. DE C.V., PROMOTORA DE SERVICIOS DE ZACATECAS, S.A. DE C.V., TAPAS METALICAS, S.A. DE C.V. Y ENVATAP, S.A. DE C.V., Y EN ABRIL DE 21 EL 5% DE LAS ACCIONES DE DICHAS COMPAÑIAS FUE ADQUIRIDO, Y A PARTIR DE ESA FECHA FUERON INCORPORADAS AL PROCESO DE CONSOLIDACION, RAZON POR LA CUAL EN ESTE ANEXO YA NO SE CONSIDERAN LAS EMPRESAS DE REFERENCIA.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. SIFIC / ICS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. SIFIC / ICS TRIMESTRE: 1 AÑO: 23 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 23 Y 22 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS S Importe % Importe % 1 ACTIVO TOTAL 59,677,259

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. TRIMESTRE: AÑO: 1 24 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE MARZO DE 24 Y 23 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS S Importe % Importe % 1 ACTIVO TOTAL 66,455,38 1

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. SIFIC / ICS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. SIFIC / ICS TRIMESTRE: 2 AÑO: 23 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 3 DE JUNIO DE 23 Y 22 (Miles de Pesos) REF TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR CONCEPTOS S Importe % Importe % 1 ACTIVO TOTAL 59,164,625 1

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 211 AL 31 DE DICIEMBRE DE 211 Y 21 REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE s1 ACTIVO TOTAL

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 213 AL 3 DE JUNIO DE 213 Y 31 DE DICIEMBRE DE 212 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE 1 ACTIVOS TOTALES 8,387,317

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 214 REF AL 3 DE JUNIO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 3 AÑO: 214 REF AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: REF ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 212 Y 31 DE DICIEMBRE DE 211 CUENTA / SUBCUENTA TRIMESTRE: 3 AÑO: 212 TRIMESTRE AÑO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011

BNP Paribas, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R. Balance General 30 de junio de 2011 Balance General Cifras en miles pesos del Activo Pasivo y Capital Contable PASIVOS BURSÁTILES 1,001,038 DISPONIBILIDADES 2,202 PRÉSTAMOS BANCARIOS Y DE OTROS ORGANISMOS De corto plazo - CUENTAS DE MARGEN

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015 Crecimiento en ventas totales consolidadas de 12.2 Crecimiento en ventas a tiendas iguales en México

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013 Crecimiento en ventas totales consolidadas del 7.2% Crecimiento en ventas mismas tiendas de Estados

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 21 Y 29 TRIMESTRE: 4 AÑO: 21 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE

Más detalles

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA:

Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: Balance General /Estado de Situación Financiera FECHA: 30-06-2016 NOMBRE DE LA SOCIEDAD OPERADORA: Reporte: B-1321 (CIFRAS EN PESOS) CUENTA DESCRIPCION IMPORTE 100000 ACTIVO 22,734,151 110000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

Balance General /Estado de situación financiera

Balance General /Estado de situación financiera Old Mutual Operadora de Fondos, S.A. de C.V. Sociedad Operadora de Fondos de Inversión Estados Financieros al 30 de Junio de 2016 Balance General /Estado de situación financiera (CIFRAS EN MILES) CUENTA

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: FINANCIAL SERVICES MEXICO, CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE SOFOM CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 28,656,288,323

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CONCEPTOS BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 211 Y 21 TRIMESTRE: 3 AÑO: 211 ACTUAL Impresión ANTERIOR 1 A C T I V O 18,458,142,88 22,47,489,89

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 82,472,383,032 64,863,042,847 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 A C T I V O 64,863,042,847 64,415,172,861 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926)

TOTAL ACTIVO 14,137,771 13,635,845 (501,926) BALANCE GENERAL COMPARATIVO DE DICIEMBRE 2012 VS DICIEMBRE 2011 ( NO AUDITADOS ) Batallón de San Patricio # 111 Planta Baja, Sección B Col. Valle Oriente 66269 Garza García, Nuevo León Tel. (81) 8319-1000,

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 4 AÑO: 29 AL 31 DE DICIEMBRE DE 29 Y 28 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR IMPORTE % IMPORTE

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del primer trimestre de 2016 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2016 Chihuahua, Chihuahua, México, 26 de abril de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes. NIF B2, Estado de flujos de efectivo Caso práctico Para este desarrollo se proporciona la siguiente información respecto a la entidad La Comercial, S.A. de C.V. por el periodo correspondiente del 1º de

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA TRIMESTRE: 2 AÑO: 214 REF AL 3 DE JUNIO DE 214 Y 31 DE DICIEMBRE DE 213 CUENTA / SUBCUENTA CIERRE PERIODO ACTUAL CIERRE AÑO ANTERIOR IMPORTE IMPORTE

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Septiembre de 2011 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México D CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de junio de 2009 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO

Más detalles

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009

RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 Para más información: inversionistas@gcc.com Luis Carlos Arias: (52) 614.442.3217 Víctor Barriguete: (52) 614.442.3189 RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2009 GCC registra crecimiento de doble dígito en

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 20 Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito Primer semestre de 20 vs Primer semestre de 2009 Los volúmenes de venta se incrementaron 15% Las ventas se incrementaron

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Estados Financieros Anuales 2011 INVERSIONES E INMOBILIARIA INVERMAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2011 enviados a la SBIF por INVERSIONES E INMOBILIARIA

Más detalles

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO ANEXO 3.2.1-a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO CIRCULANTE 1101 INVERSIONES 01 FONDOS PROPIOS 01 En Valores 02 En Depósitos 03 Otros 02 FONDOS NO PROPIOS 1103 CAJA 01 En Valores

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 31 de Marzo de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

Tel. (5255) Fax. (5255)

Tel. (5255) Fax. (5255) www.bancomercnbv.com vvergara@bbva.bancomer.com Tel. (5255) 5621-5453 Fax. (5255) 5621-7236 Información de Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. en el portal de la CNBV: www.cnbv.gob.mx/estadistica

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS

ANÁLISIS DEL RIESGO DE MERCADO, CAMBIARIO Y DE TASAS DE INTERÉS ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDURA S.A. INDUSTRIA Y COMERCIO Y FILIALES FINALIZADOS AL 31 DE MARZO DE 2009 El resultado consolidado obtenido por la sociedad en el primer trimestre del

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. C.V. CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Santiago, Chile Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A Indice Informe de los auditores independientes... 1 Estados Financieros Balances Generales...

Más detalles

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES

Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES Sección 7 Estados de Flujo de Efectivo para PYMES 1 Agenda 1. Alcance 2. Equivalentes al efectivo 3. Información a presentar en el estado de flujos de efectivo 4. Actividades de Operacion 5. Actividades

Más detalles

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014

American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 American Express Bank (México), S.A. Notas a los Estados Financieros al 31 de Diciembre de 2014 BALANCE GENERAL Septiembre Diciembre Variación ACTIVO CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA

Más detalles

PODER EJECUTIVO NAYARIT ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

PODER EJECUTIVO NAYARIT ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1 INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SEGURIDAD SOCIAL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE 2014 2013 2014 2013 PASIVO PASIVO

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES

BOLSA MEXICANA DE VALORES 6/5/29 BOLSA MEXICANA DE VALORES INFORMACIÓN FINANCIERA TRIMESTRAL INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIO ESTADOS FINANCIEROS Y ANEXOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 27 Y 28 DATOS DE LA EMPRESA RAZÓN SOCIAL

Más detalles

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados

SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES. Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados SOCIEDAD DE INVERSIONES ORO BLANCO S.A. y FILIALES Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados Correspondientes a los períodos terminados al 31 de diciembre de 2014 y 31 de diciembre de 2013

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE IV al 31 de Diciembre del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 31 de Diciembre del 31 de Diciembre del

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad INDICE Capitulo 1: Cultura Contable 1 Contenido temático 2 Objetivos general 2 Objetivos particulares 2 Objetivos procedimentales 4 Objetivos actitudinales 4 Introducción 4 1. La evolución de la contabilidad

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento de lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México

CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México CASA DE BOLSA CREDIT SUISSE MÉXICO, S.A. DE C.V. Grupo Financiero Credit Suisse México Información al 30 de Junio de 2008 (Cifras en Millones de Pesos excepto cuando se indica diferente) 1 PROPÓSITO DEL

Más detalles

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%.

La utilidad neta consolidada de operaciones continuas fue de $490.8 mdp que en comparación con el 4T11 registró un crecimiento del 21.2%. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2012 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

A) CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD

A) CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MORELOS NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS EJERCICIO TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 NOTA 1) DESCRIPCION DE LA ENTIDAD A) CONSTITUCIÓN Y OBJETO DE LA SOCIEDAD EL PODER

Más detalles

TELMEX S.A. Y FILIAL BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS. Al 31 de diciembre de

TELMEX S.A. Y FILIAL BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS. Al 31 de diciembre de BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO CIRCULANTE ACTIVOS Al 31 de diciembre de Disponible 54.714 991.129 Valores negociables (neto) 96 304 Deudores por ventas (neto) 10.133.164 10.403.186 Documentos por

Más detalles

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001

Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001 Desempeño de Grupo Cementos de Chihuahua durante el segundo trimestre de 2001 Las ventas netas del segundo trimestre se incrementaron 28.4% en términos reales. La utilidad de operación aumentó 16.9%. El

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTAS DE REVELACION A LOS ESTADOS FINANCIEROS NOTA DE REVELACION 4: INVERSIONES Esta Institución no tiene operaciones con productos derivados, así como no existe ninguna circunstancia que implique algún

Más detalles

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361 A solicitud de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) remitimos por este medio la conciliación entre las NIF mexicanas y las IFRS del estado consolidado de resultados de ALFA, S.A.B. de C.V.,

Más detalles

"NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F.

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. "NACIONAL FINANCIERA, S.N.C." Institución de Banca de Desarrollo Insurgentes Sur No. 1971, México, D.F. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MARZO DE 2004 A. La naturaleza y monto

Más detalles

GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011

GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 GRUPO GIGANTE REPORTA RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 México, D.F. a 27 de julio de 2011, Grupo Gigante, S.A.B. de C.V. (en adelante, Grupo Gigante o la Compañía ) reportó el día de hoy sus resultados

Más detalles

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles)

BANCO AGROPECUARIO - AGROBANCO Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 (En miles de soles) Estado de Situación Financiera Al 31 de Diciembre del año 2016 y 31 de diciembre del año 2015 ACTIVO Notas 2016 2015 Notas 2016 2015 DISPONIBLE 639,460 548,219 OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 0 0 Caja 2,140

Más detalles

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C.

BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. BANCO NACIONAL DEL EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA, S.N.C. Institución de Banca de Desarrollo RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Cifras en millones de pesos) Estado

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento a lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

ACTIVO. Registrará únicamente efectivo y documentos de cobro inmediato.

ACTIVO. Registrará únicamente efectivo y documentos de cobro inmediato. ANEXO 35.3.3. CATÁLOGO DE CUENTAS DE LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO Los Intermediarios de Reaseguro deberán registrar contablemente las operaciones que realicen, observando lo siguiente: a. Catálogo de

Más detalles

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1

RESULTADOS DEL 4T14 DIRECCION CORPORATIVA 1 COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2014 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

ACTIVO INVENTARIOS

ACTIVO INVENTARIOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS ACTIVO 2014 2013 ACTIVO CORRIENTE Disponible 37.406.010.181 37.786.380.756 Inversiones temporales 32.983.393.757 20.808.988.814 TOTAL EQUIVALENTES DE EFECTIVO 70.389.403.938

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo

Disponible Inversiones Temporales Equivalentes de efectivo Constructora Conconcreto S.A. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS AL 30 SEPTIEMBRE DE 2014 Y 2013 (En pesos colombianos) ACTIVO Sep-14 Sep-13 ACTIVO CORRIENTE Disponible 14.891.471.172 26.084.060.774 Inversiones

Más detalles

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM)

ESTADO DE RESULTADOS ACUMULADOS (Col $MM) EL GRUPO EMPRESARIAL COLOMBINA REPORTA INCREMENTO EN LOS INGRESOS OPERACIONALES DEL 8% AL CIERRE DEL 1er TRIMESTRE 2016 LOS INGRESOS NETOS CRECIERON 8%, ALCANZANDO COL$400.871 MILLONES Y UTILIDAD NETA

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes)

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE (Cifras en Pesos Constantes) BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2010. (Cifras en Pesos Constantes) 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 15,019,094.44 210 Reservas Técnicas 1,078,634,551.69 111 Valores y Operaciones con Productos

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A.

Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Estados Financieros Anuales 2004 BCI FACTORING S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2004 enviados a la SBIF por BCI FACTORING S.A. cumpliendo lo establecido en

Más detalles

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016

Corporación Financiera Colombiana S.A 2016 Resultados- Marzo Junio 2016 Corporación Financiera Colombiana S.A 0 Resultados- Marzo Junio 0 CORPORACIÓN FINANCIERA COLOMBIANA S.A. Estados de Situación Financiera Al 31 de marzo de y 31 de diciembre de 2015 (Expresado en millones

Más detalles

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011

INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 INFORME FINANCIERO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2011 Crecen ventas 32.2% y volumen 30.9% en 1T11. Utilidad neta sube 18.6%. Utilidad de operación antes de gastos no recurrentes aumenta 41.5%. EBITDA del 1T11

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 3 Definición de los estados financieros, 4. Informes contables internos para la administración, 6. Naturaleza

Más detalles

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN

M.F. MARGARITA VALLE LEÓN M.F. MARGARITA VALLE LEÓN NORMAS GENERALES: PRESENTACION ESTRUCTURA ELABORACIÓN REVELACIONES COMPLEMENTARIAS ENTIDADES QUE EMITEN ESTADOS FINANCIEROS (NIF A-3) Lucrativas Con propósitos no lucrativos Es

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. GRUPO S WORLD, S.A.B. DE C.V. BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL TRIMESTRE: 3 AÑO: 21 AL 3 DE SEPTIEMBRE DE 21 Y 29 (MILES DE PESOS) REF S CONCEPTOS TRIMESTRE AÑO ACTUAL TRIMESTRE

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2001

Más detalles

SERVICIOS POSTALES DEL PERU S.A. PRESUPUESTO EJERCICIO 2012

SERVICIOS POSTALES DEL PERU S.A. PRESUPUESTO EJERCICIO 2012 FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL DEL ESTADO FONAFE Fecha Cierre: Hora Cierre: FOEPR086 15/06/2012 17.07.21 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Ajustado - EN NUEVOS SOLES Página :

Más detalles

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A.

ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. ANALISIS RAZONADOS CLARO 155 S.A. EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE DE 2011 I. RESULTADOS DEL EJERCICIO Los ingresos ordinarios en el ejercicio 2011 de Claro 155 S.A. y filial ascendieron a M$ 2.690.509

Más detalles

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA

Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados del primer trimestre de 2016 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Resultados Relevantes Los ingresos por servicios aumentaron 13.6% en el primer trimestre de 2016, llegando a $2,928 millones, en comparación

Más detalles

Operaciones discontinuadas La compañía reconoció un gasto por honorarios ligados a la operación discontinuada de autoservicios.

Operaciones discontinuadas La compañía reconoció un gasto por honorarios ligados a la operación discontinuada de autoservicios. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA AL CIERRE DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 (CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) mdp: millones de

Más detalles

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones)

Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones) Activo Activo Corto Plazo Efectivo y Equivalentes Holcim (Costa Rica) S.A. Balance de Situación Consolidado al 30 de Junio del 2008 ( en miles de Colones) Efectivo, Bancos y otros 613,839 Valores de fácil

Más detalles

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas

Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas Banco Davivienda S.A. y sus subordinadas Estados financieros consolidados intermedios al 31 de marzo de 2015 No auditados La información financiera contenida en este informe puede ser modificada por cambios

Más detalles

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

ISTMO MEXICO COMPAÑÍA DE REASEGUROS, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014. 100 ACTIVO 200 PASIVO 110 Inversiones 56,755,580.59 210 Reservas Técnicas 643,586,721.08 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados 42,169,514.88 211

Más detalles

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *) Resultados del cuarto trimestre de 2015 RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Chihuahua, Chihuahua, México, 28 de enero de 2016 Grupo Cementos

Más detalles

Estados Financieros 3

Estados Financieros 3 3 Estados Financieros INFORME FINANCIERO 2014 - MINEROS S.A. MINEROS S.A. Balances Generales al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos ) ACTIVOS 2014 2013 Nota

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de marzo de 1998, la autorización

Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de marzo de 1998, la autorización Según el artículo 13 de la Ley N 7732 Ley Reguladora del Mercado de Valores, que entró en vigencia a partir del 27 de marzo de 1998, la autorización para realizar oferta pública no implica calificación

Más detalles

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Activo 2013 2012 Disponibilidades (Nota 5) $ 1,272 $ 1,791 Inversiones en valores (Nota 6): Títulos para negociar 8,068 7,970 Títulos

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014 En los primeros tres mesess del año las ventas netas aumentaron 11.5% El EBITDA creció 13.2% respecto al primer trimestre del año anterior

Más detalles

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007 Sebastián Martí Ternium Relaciones con Inversionistas USA +1 (866) 890 0443 Mexico +52 (81) 8865 2111 Argentina +54 (11) 4018 2389 www.ternium.com Ternium anuncia resultados del primer trimestre de 2007

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CONTROLADORA AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012

Más detalles

ELECTRONORTE EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2017 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

ELECTRONORTE EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2017 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA FORMATO N. E 1 de 8.4 AM (C0159190- EJECUCION AL MES DE DEL AÑO 017 ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Efectivo y Equivalentes al Efectivo 7,771,886 11,89,1 37,014,058 34,76,79 31,609,081

Más detalles

Pwc. Conversión n de moneda extranjera. INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Instrumentos derivados. Estado de flujo de efectivo

Pwc. Conversión n de moneda extranjera. INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Instrumentos derivados. Estado de flujo de efectivo Pwc NIF B15, B Conversión n de moneda extranjera INIF 5, 6 y 7, Interpretaciones del Boletín n C10, C Instrumentos derivados NIF B2, B Estado de flujo de efectivo C.P.C. Enrique Asiain C.P.C. Francisco

Más detalles

GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y

GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y Circulante: GRUMA, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 2014 A c t i v o s 7 $ 2,919,054 $ 1,465,088 20 158,411 96,376 8 6,723,757 6,489,396

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles