Determinación de la exposición de los usuarios de la ciclorruta en la calle 80 de Bogotá al PM 10

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Determinación de la exposición de los usuarios de la ciclorruta en la calle 80 de Bogotá al PM 10"

Transcripción

1 283 Determinación de la exposición de los usuarios de la ciclorruta en la calle 80 de Bogotá al PM 10 3-Fajardo-Colombia-1 Óscar A. FAJARDO * y Néstor Y. ROJAS Palabras clave: ciclorrutas, exposición personal, PM 10. Introducción y objetivos El uso de la bicicleta como un medio de transporte alternativo ha tomado fuerza en los últimos años y estudios muestran valores significativos de uso. Además, tiene un fuerte respaldo desde los entes gubernamentales, por ser un modo limpio, saludable y económico de transporte, al mismo tiempo que alivia un poco el caos vehicular que afronta la capital actualmente. Pero el asumir per se que al utilizar la bicicleta para movilizase de un punto a otro se está obteniendo un beneficio para la salud, sin tener en cuenta las condiciones en las que se realiza esta actividad, puede ser engañoso. Durante la actividad física el cuerpo aumenta la tasa de respiración, lo cual se traduce en mayor cantidad y velocidad de inhalación de aire. Las vías respiratorias quedan expuestas a la entrada de agentes contaminantes suspendidos en el aire y el cuerpo inevitablemente recibirá dosis mayores de PM, produciendo problemas de salud. * Ingeniero químico, Universidad Nacional de Colombia. Profesor asociado. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. Universidad Nacional de Colo mbia, Dirección: carrera 45 núm , Laboratorio de Ingeniería Química, oficina 206. Universidad Nacional de Colombia. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. Bogotá, Colombia. Tel. +(57-1) Ext Fax. +(57-1) Ext , correo electrónico: nyrojasr@unal.edu.co.

2 284 Óscar A. FAJARDO y Néstor Y. ROJAS Estudios previos en diversos países han demostrado que los niveles de exposición de los ciclistas son menores que los medidos dentro de carros y buses, atribuyendo esto a que los ciclistas circulan al lado de los vehículos y no detrás, reduciendo la exposición directa a los exhostos. Adicionalmente, con tráfico congestionado los ciclistas hacen uso de las ciclorrutas y evitan quedar atrapados por el tráfico, reduciendo su tiempo de exposición a los gases (Ami Thai et ál., 2008). Este trabajo es una aproximación inicial al estudio de la exposición de ciclistas a la contaminación del aire en la ciudad de Bogotá, enfocado en el material particulado de tamaño menor a 10 µm. Tomando como piloto la ciclorruta en la calle 80, se busca establecer una estrategia de estudio en futuras investigaciones para las ciclorrutas en general. Metodología Muestreo Se seleccionaron dos puntos de muestreo sobre la ciclorruta de la calle 80. La selección del primer punto de muestreo, denominado CAI, respondió al alto flujo de ciclistas y vehículos (pesados, transporte público y particulares). En este punto transitan tanto buses articulados del sistema Transmilenio como buses públicos de transporte tradicional. El segundo punto de muestreo estuvo ubicado a 1,6 km al oriente del primero, en el colegio distrital Palestina, junto a la ciclorruta, y cercano a la intersección con la avenida Boyacá. El transporte público de esta locación está compuesto únicamente por los articulados de Transmilenio. La instalación de los equipos se hizo de lunes a viernes, por cerca de ocho horas (6 a. m. a 2 p. m.), que responde a la franja horaria de mayor uso de la ciclorruta por trabajadores y estudiantes, quienes son sus principales usuarios.

3 Determinación de la exposición de los usuarios de la ciclorruta en la calle Durante las tres primeras semanas se realizaron muestreos únicamente en el punto CAI, en busca de una tendencia temporal en la concentración del material particulado. Luego se instaló el equipo en Palestina, tratando de determinar si las concentraciones son similares a lo largo de la ciclorruta. Instrumentación Se utilizaron impactadores Harvard (HI) con cabezales para recolección de particulado de 10 µm en filtros de teflón de 37mm y unidades de bombeo. Para el análisis gravimétrico de los filtros se utilizó una balanza electrónica Sartorius ME 36S que permite una legibilidad de 1 µg. Análisis estadístico Al realizar el análisis estadístico de las concentraciones calculadas se despreciaron los valores que estuviesen 1,5 veces del rango intercuartil por encima del tercer cuartil, o por debajo del primero. Para las concentraciones de las tres semanas de muestreo simultáneo se realizaron una prueba de comparación de media (prueba t) y un análisis de varianza (Anova). Determinación de dosis diaria promedio Para la determinación de la dosis diaria promedio que el ciclista recibe es necesario hacer una discriminación por género, edad, tiempo de exposición y nivel de esfuerzo físico. Por tal razón, se elaboró, validó e implantó una encuesta en los mismos horarios y lugares (CAI y Palestina) que los muestreos. Un total de 73 encuestados fueron la base del estudio.

4 286 Óscar A. FAJARDO y Néstor Y. ROJAS FIG. 1. Diagrama BoxPlot e información de percentiles, media (mean) y desviación estándar (SD) Resultados y conclusiones Las concentraciones calculadas en este documento, reflejan un estado crítico de la calidad del aire en la calle 80, concentraciones significativamente altas se presentan en la intersección de Quirigua, donde se ubicaba el primer punto de estudio, que superan en su totalidad la norma vigente anual de 70 µg/m 3 y cerca del 30% superan la norma diaria de 150 µg/m 3. Para la estación de Palestina nunca se superó la norma diaria, pero el 50% de los días de estudio la concentración estuvo por encima de la norma anual (fig. 1). Se pudo establecer una tendencia en la concentración del PM 10 a lo largo de la semana en ambos puntos de muestreo. Los viernes se presentaron las concentraciones más altas de PM 10 para ambas locaciones, mientras que los martes y miércoles se mantienen con los valores más bajos. Se observó una fuerte similitud de las líneas de tendencia entre los dos puntos, con una aparente mayor concentración en el punto CAI, probablemente debida a la cercanía a la intersección vial en la cual hay presencia de articulados y transporte público convencional. Únicamente el viernes de la cuarta semana Palestina presentó una concentración mayor que CAI.

5 Determinación de la exposición de los usuarios de la ciclorruta en la calle FIG. 2. Distribución de edades en la población que respondió la encuesta Las pruebas estadísticas para la diferencia de medias y análisis de varianza, sin embargo, permitieron concluir que no existe diferencia entre la concentración de PM 10 entre los puntos de muestreo, a pesar de la diferencia en la composición del transporte que transita entre ellos. El 45% de los usuarios que respondieron a la encuesta fueron mujeres y un 55% fueron hombres. Su distribución de edades se observa en la figura 2. La encuesta permitió determinar la distancia promedio recorrida, su velocidad promedio y el esfuerzo realizado por los usuarios de la ciclorruta. Con

6 288 Óscar A. FAJARDO y Néstor Y. ROJAS esta información y las concentraciones medidas en la ciclorruta, se estimó la tasa de respiración y la dosis diaria de PM 10 inhalada por ellos. Los resultados se muestran en la tabla 1. Tabla 1. Dosis diaria promedio para la población de estudio Población ADD (mg/kg/día) H. adultos ejercicio ligero 0,0641 H. adultos ejercicio pesado 0,1282 H. 15 ejercicio ligero 0,0755 M. adultas ejercicio ligero 0,0650 M. adultas ejercicio pesado 0,1404 M. 15 ejercicio ligero 0,0765 M. 15 ejercicio pesado 0,1513 Bibliografía ADAMS, H. S.; NIEUWENHUIJSEN, M. J.; COLVILE, R. N. (2001), Determinants of fine particle (PM 2,5 ) personal exposure levels in transport microenvionments, London, UK. J Atmospheric Environment. 35, ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ, Plan maestro de movilidad para Bogotá, disponible en: id=704&pag_id=1351&cat_i d=239, recuperado el 21 de octubre de DE HARTOG, J.J.; HOEK, G.; PETERS, A. et ál. (2003), Effects of fine and ultrafine particles on cardio respiratory symptoms in elderly subjects with coronary heart disease. American Journal of Epidemiology; 157: EL-FADEL, M.; MASSOUD, M. (2000), Particulate matter in urban areas: healthbased economic assessment. J. the science of the total environment (257): ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY (EPA), Exposure Factors Handbook, disponible en: recuperado el 20 de noviembre de 2008.

7 Determinación de la exposición de los usuarios de la ciclorruta en la calle INTERNATIONAL COMMISSION ON RADIOLOGICAL PROTECTION (ICRP66), (1994). Publication 66: Human respiratory tract model for radiological protection, Annals of the ICRP, 24. MOSQUERA, J. (2008), Entendiendo el uso de la bicicleta como medio de transporte en Bogotá; una aproximación cualitativa, Simposio Colombiano de Ambientes Urbanos y Salud Pública, Bogotá. NAMBDEO, A.; BELL, M. C. (2005), Characteristics and health implications of fine and coarse particulates at roadside, urban background and rural sites in UK, J. environment International; 31: POPE III, C. A.; DOCKERY, D. W. (2006), Health effects of fine particle air pollution: lines that connect. J. air waste Manage Assc 2006; 56(6): SALMA, I.; BALASHAZY, I.; HOFMANN, W. et ál. (2002), Effect of physical exertion on the deposition of urban aerosols in the human respiratory system, J. Aerosol Science SALMA, I.; MAENHAUT, W., ZÁRAY, G. (2002), Comparative study of elemental mass size distributions in urban atmospheric aerosols, J. Aerosol Science; 33: THAI, A.; MCKENDRY, I.; BRAUER, M. (2008), Particulate matter exposure along designated bicycle routes invancouver, British Columbia. J. Science of the total environment. (405):26-35.

ESTUDIO DE CALIDAD DEL AIRE EN BOGOTÁ DURANTE EL DÍA SIN CARRO DE 2013

ESTUDIO DE CALIDAD DEL AIRE EN BOGOTÁ DURANTE EL DÍA SIN CARRO DE 2013 ESTUDIO DE CALIDAD DEL AIRE EN BOGOTÁ DURANTE EL DÍA SIN CARRO DE 2013 AIR QUALITY IN BOGOTA DURING THE CAR-FREE DAY 2013 364 García del Pino, Alfonso1; Jiménez, Rodrigo2; Rojas, Néstor Y.2; Belalcázar,

Más detalles

BOLETIN DIA SIN CARRO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ CORPOBOYACÁ ALCALDÍA DE SOGAMOSO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ

BOLETIN DIA SIN CARRO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ CORPOBOYACÁ ALCALDÍA DE SOGAMOSO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ BOLETIN DIA SIN CARRO CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ CORPOBOYACÁ ALCALDÍA DE SOGAMOSO JOSE RICARDO LÓPEZ DULCEY Director General SANDRO NÉSTOR CONDÍA PÉREZ Alcalde Municipal CORPORACIÓN AUTÓNOMA

Más detalles

Por Mark Chernaik, Ph.D. Abril 2006

Por Mark Chernaik, Ph.D. Abril 2006 Predicción de los impactos en la salud causados por la exposición a los contaminantes como resultado de la falta de Doe Run Perú en capturar las emisiones de dióxido de azufre con una planta de ácido sulfúrico

Más detalles

Fracciones Inhalable, Torácica y Respirable. Encarnación Sousa Rodríguez, CNNT

Fracciones Inhalable, Torácica y Respirable. Encarnación Sousa Rodríguez, CNNT Fracciones Inhalable, Torácica y Respirable Encarnación Sousa Rodríguez, CNNT EL PROTAGONISTA AGENTES QUÍMICOS GAS VAPOR NIEBLA POLVO HUMO FIBRAS 100 Ǻ 2 Ǻ DIÁMETRO AERODINÁMICO Diámetro de una esfera

Más detalles

MATERIAL PARTICULADO COMO PM 10 EN EL AIRE DE LA CIUDAD DE VALENCIA VENEZUELA

MATERIAL PARTICULADO COMO PM 10 EN EL AIRE DE LA CIUDAD DE VALENCIA VENEZUELA MATERIAL PARTICULADO COMO PM 10 EN EL AIRE DE LA CIUDAD DE VALENCIA VENEZUELA LEYDA M. ESCALONA (*) Laboratorio Tecnológico del Ambiente, LabTA, Universidad de Carabobo, Licenciada en Química,, Master

Más detalles

!"#$%#&'($)"#*!+*,--./* ;5B3:CD-<" E-4-4<1B+" !" *+,,+-."/+,01" 9+,:1."6+A+.+" 2345,3"6+A+.+" 6+7+"6+A+.+" ;<+:10+"6+A+.

!#$%#&'($)#*!+*,--./* ;5B3:CD-< E-4-4<1B+ ! *+,,+-./+,01 9+,:1.6+A+.+ 2345,36+A+.+ 6+7+6+A+.+ ;<+:10+6+A+. En este estudio se utilizaron varias bicicletas equipadas con un medidor portátil de monóxido de carbono (CO) y un GPS que registra posición, velocidad y altura cada segundo. Al mismo tiempo, un vehículo

Más detalles

Presenta Nuevo Laredo serios problemas de contaminación

Presenta Nuevo Laredo serios problemas de contaminación Presenta Nuevo Laredo serios problemas de contaminación * La solución es la pavimentación que realizará la COCEF en esta frontera * De acuerdo con las pruebas, presenta grandes cantidades de particulas

Más detalles

"Indicadores estadísticos de calidad del aire en ciudades mexicanas"

Indicadores estadísticos de calidad del aire en ciudades mexicanas "Indicadores estadísticos de calidad del aire en ciudades mexicanas" Ma. Guadalupe Tzintzun Cervantes Dirección General de Investigación sobre la Contaminación Urbana y Regional INE-SEMARNAT Seminario

Más detalles

SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO ABRIL 22 DE 2015 INFORME FINAL

SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO ABRIL 22 DE 2015 INFORME FINAL SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO ABRIL 22 DE 2015 INFORME FINAL Con esta nueva jornada del Día Sin Carro y Sin Moto -, Bogotá continua ratifica su intención de promover la movilidad

Más detalles

POR TU TIEMPO SOLUCIONES INTELIGENTES AL TRANSITO - SIT

POR TU TIEMPO SOLUCIONES INTELIGENTES AL TRANSITO - SIT POR TU TIEMPO SOLUCIONES INTELIGENTES AL TRANSITO - SIT ANTECEDENTES La Molina es eminentemente residencial y con una cantidad importante de Colegios. Por otra parte la red vial que conecta la Molina con

Más detalles

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año Marzo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado 1 2 3 4 5 12 14 15 16 1 1 1 25 26 2 2 30 Economía de la Prod. 31 Economía de la Prod. Abril 1 2 4 5 6 Economía de la Prod. Economía de la Prod. Práctica

Más detalles

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DEL INVENTARIO DE EMISIONES PROVENIENTES DE FUENTES MÓVILES Y FIJAS DE BOGOTÁ, D.C.

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DEL INVENTARIO DE EMISIONES PROVENIENTES DE FUENTES MÓVILES Y FIJAS DE BOGOTÁ, D.C. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL Y TEMPORAL DEL INVENTARIO DE EMISIONES PROVENIENTES DE FUENTES MÓVILES Y FIJAS DE BOGOTÁ, D.C. Nestor Y. Rojas 1*, Nelson Eduardo Peñaloza Pabón 1, Jan Philipp Robra 2 1 Grupo Calidad

Más detalles

Índice de calidad del aire (ICA)

Índice de calidad del aire (ICA) Índice de calidad del aire (ICA) Identificación del Indicador Iniciativa en la que se encuentra Tema de referencia Informe del estado de la calidad del aire en Colombia, Informe del estado del medio ambiente

Más detalles

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR POLVOS FINOS Y SU ESTUDIO EN TÚNELES VEHICULARES

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR POLVOS FINOS Y SU ESTUDIO EN TÚNELES VEHICULARES Medellín, 17 de Junio de 2.011 No.96 LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL POR POLVOS FINOS Y SU ESTUDIO EN TÚNELES VEHICULARES Autores: Enrique Posada Restrepo - Viviana Monsalve Ñustes Figura 1: Conexión vial Guillermo

Más detalles

Los impactos en la salud de las emisiones de carbono negro. Sabemos algo?

Los impactos en la salud de las emisiones de carbono negro. Sabemos algo? Los impactos en la salud de las emisiones de carbono negro. Sabemos algo? Taller internacional 2009 sobre carbono negro en América Latina 19 de octubre, 2009 Leonora Rojas Bracho, ScD Dirección General

Más detalles

GUIA N 1: Estadistica descriptiva.

GUIA N 1: Estadistica descriptiva. UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO Ingeniería Civil, primer semestre 2016 GUIA N 1: Estadistica descriptiva. EJERCICIO 1 Clasificar cada una de las siguientes variables: si es cualitativa (nominal u ordinal) o

Más detalles

Prueba de hipótesis para la diferencia de medias

Prueba de hipótesis para la diferencia de medias Estadística Técnica Prueba de hipótesis para la diferencia de medias Cladera Ojeda, Fernando Conceptos previos Inferencia estadística Población Muestra Parámetro Estadístico Hipótesis estadística Pruebas

Más detalles

DOCTORADO en INGENIERÍA Área: Ingeniería Civil y Ambiental Universidad de los Andes Bogotá, Colombia 2014-Actual

DOCTORADO en INGENIERÍA Área: Ingeniería Civil y Ambiental Universidad de los Andes Bogotá, Colombia 2014-Actual JUAN FELIPE FRANCO RAMÍREZ Formación Profesional DOCTORADO en INGENIERÍA Área: Ingeniería Civil y Ambiental Universidad de los Andes Bogotá, Colombia 2014-Actual Perfeccionamiento: ADVANCED INTERNATIONAL

Más detalles

Información accidentológica Accidentes de Tránsito en la República Argentina INFORME ESTADÍSTICO AÑO 2010 DICIEMBRE

Información accidentológica Accidentes de Tránsito en la República Argentina INFORME ESTADÍSTICO AÑO 2010 DICIEMBRE INFORME ESTADÍSTICO Información accidentológica Accidentes de Tránsito en la República Argentina Datos principales Mortalidad Víctimas fallecidas Total año 10569 Zonas Sexo Edad Participación vehicular

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR SEDE LICEO FEMENINO GUÍA DE ESTADÍSTICA GRADO DÉCIMO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR SEDE LICEO FEMENINO GUÍA DE ESTADÍSTICA GRADO DÉCIMO GUÍA DE ESTADÍSTICA GRADO DÉCIMO MEDIDAS DE POSICIÓN Las medidas de posición son medidas que permiten dividir el conjunto de datos en partes porcentuales. Estas medidas se usan para describir la posición

Más detalles

ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EQUIPOS DE MEDICION DE LA CALIDAD DEL AIRE

ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EQUIPOS DE MEDICION DE LA CALIDAD DEL AIRE OEFA ORGANISMO DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN EQUIPOS DE MEDICION DE LA CALIDAD DEL AIRE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE Métodos Pasivos Métodos Activos Métodos Automáticos

Más detalles

INFORME INTERCOMPARACIÓN PM10

INFORME INTERCOMPARACIÓN PM10 INFORME DE INMISIÓN DE ESTACIÓN DE ROTXAPEA (INFORME ANUAL 2012 MINISTERIO) Pamplona Fecha de emisión: 25 de Enero de 2013 Página 1 de 14 INDICE 1.- OBJETO 2.- DESARROLLO 2.1.- Presentación 4.2.- Situación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División INGENIERIA DE SISTEMAS Y PLANEACION Departamento * Consejo Técnico

Más detalles

JORNADA TÉCNICA La aplicación efectiva de los Valores Límite ".

JORNADA TÉCNICA La aplicación efectiva de los Valores Límite . Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicos 2011 JORNADA TÉCNICA La aplicación efectiva de los Valores Límite ". * * * El Control Ambiental en la evaluación de la exposición Juan M. Viguera

Más detalles

Medición de la Calidad del Aire en Valparaíso y Viña del mar

Medición de la Calidad del Aire en Valparaíso y Viña del mar Generado por Newtenberg 1 Desarrollado en 1997 Medición de la Calidad del Aire en Valparaíso y Viña del mar El objetivo del proyecto fue realizar un sondeo de los gases contaminantes que pudieran estar

Más detalles

Impacto Económico en la Salud por Contaminación del Aire en Costa Rica. Juan José Miranda Banco Mundial

Impacto Económico en la Salud por Contaminación del Aire en Costa Rica. Juan José Miranda Banco Mundial Impacto Económico en la Salud por Contaminación del Aire en Costa Rica Juan José Miranda Banco Mundial Contenido } Contexto } Resultados Generales } Metodología } Comparación regional } Conclusiones 2

Más detalles

Niveles de Partículas Suspendidas Totales (PST), PM10 y PM2.5 y su Relación en Lugares Públicos de la Ciudad Riohacha, Caribe Colombiano

Niveles de Partículas Suspendidas Totales (PST), PM10 y PM2.5 y su Relación en Lugares Públicos de la Ciudad Riohacha, Caribe Colombiano Información Tecnológica Niveles Vol. 24(2), de 37-46 Partículas (2013) Suspendidas Totales (PST), PM10 y PM2.5 doi: 10.4067/S0718-07642013000200006 Niveles de Partículas Suspendidas Totales (PST), PM10

Más detalles

Título. Nota introductoria AQUÍ VA EL GRÁFICO. Notas al pie o al calce Fuente

Título. Nota introductoria AQUÍ VA EL GRÁFICO. Notas al pie o al calce Fuente Título Nota introductoria AQUÍ VA EL GRÁFICO. Notas al pie o al calce Fuente Los gráficos Los mapas y las gráficas son más eficaces para llamar la atención que cualquier otra herramienta Una gráfica sencilla,

Más detalles

INFORME ANUAL 2006 PROGRAMA DE VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA CIUDAD DE ANTOFAGASTA ESTACIÓN RENDIC Y ESTACIÓN ONCOLÓGICO

INFORME ANUAL 2006 PROGRAMA DE VIGILANCIA DE LA CALIDAD DEL AIRE DE LA CIUDAD DE ANTOFAGASTA ESTACIÓN RENDIC Y ESTACIÓN ONCOLÓGICO IFORM AUAL 26 PROGRAMA D VIGILACIA D LA CALIDAD DL AIR D LA CIUDAD D ATOFAGATA TACIÓ RDIC Y TACIÓ OCOLÓGICO COVIO D COOPRACIÓ COAMA II RGIÓ AOCIACIÓ D IDUTRIAL D ATOFAGATA RO 27 Área Control de la Contaminación

Más detalles

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN LA BOCA

Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN LA BOCA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL AMBIENTAL Subgerencia Operativa Red Automática de Monitoreo Atmosférico Monitoreo Atmosférico Automático - Red de Estaciones EPA (*) MONÓXIDO DE CARBONO ( PPM) ESTACIÓN LA

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO SEPT - OCT NOV 2015

INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO SEPT - OCT NOV 2015 INFORME TRIMESTRAL DE CALIDAD DEL AIRE CUENCA MATANZA-RIACHUELO PERÍODO SEPT - OCT NOV 2015 Estructura del Informe Este informe de avance consta de tres partes: 1. Estado de la Red de Aire de la Ciudad

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERÍA PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA DE SISTEMAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ESTADÍSTICA I CÓDIGO DE LA ASIGNATURA 33102106 ÁREA CIENCIAS BASICAS DE INGENIERIA SEMESTRE SEGUNDO PLAN DE ESTUDIOS 1996 AJUSTE 2002 HORAS TOTALES POR SEMESTRE 64 HORAS

Más detalles

SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD. 3 de Mayo de 2012. Bogotá D.C.

SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD. 3 de Mayo de 2012. Bogotá D.C. Bogotá Humana -Movilidad Humana Plan de Desarrollo 2012-2016 SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD 3 de Mayo de 2012 Bogotá D.C. POLÍTICA En la Movilidad Humana el ciudadano es el eje rector de las decisiones

Más detalles

CONCEPTO TÉCNICO No. 18

CONCEPTO TÉCNICO No. 18 CONCEPTO TÉCNICO No. 18 SM - 57207-09 CONCEPTO TÉCNICO No 18 Referencia: Concepto técnico mediante el cual la Dirección de Seguridad Vial y Comportamiento del Tránsito, adopta las especificaciones técnicas

Más detalles

SEGUIMIENTO A LA MOVILIDAD EN BARRANQUILLA CAMARA DE COMERCIO DE BARRANQUILLA AREA DE DESARROLLO URBANO

SEGUIMIENTO A LA MOVILIDAD EN BARRANQUILLA CAMARA DE COMERCIO DE BARRANQUILLA AREA DE DESARROLLO URBANO CAMARA DE COMERCIO DE BARRANQUILLA AREA DE DESARROLLO URBANO Barranquilla, Enero 2006 OBJETIVO GENERAL Realizar un seguimiento anual al comportamiento de la movilidad en sectores representativos de la

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADÍSTICA CÓDIGO: 11286 CARRERA: NIVEL: DOCENCIA TRONCO COMÚN SEGUNDO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo

Más detalles

Movilidad en Bogotá. Secretaría Distrital de Movilidad

Movilidad en Bogotá. Secretaría Distrital de Movilidad Movilidad en Bogotá Secretaría Distrital de Movilidad Bogotá en cifras 1.000.000 10,8% 9,0% 900.000 800.000 700.000 600.000 500.000 12,4% 11,5% 8,7% 10,2% 11,3% 9,5% 7,0% 9,3% Vehículos 400.000 300.000

Más detalles

TRANSPORTE Y CALIDAD DEL AIRE EN MADRID

TRANSPORTE Y CALIDAD DEL AIRE EN MADRID TRANSPORTE Y CALIDAD DEL AIRE EN MADRID Resultados de las mejoras de la tecnología de los vehículos y de los combustibles en la atmósfera del municipio de Madrid Pedro José Pérez Martínez Centro de Investigación

Más detalles

UNI-PIDMA SWISSCONTACT

UNI-PIDMA SWISSCONTACT Contaminación del aire en la ciudad de Managua, Nicaragua UNI-PIDMA SWISSCONTACT El programa de monitoreo de la contaminación del aire surge a partir de la firma del convenio de colaboración UNI- Swisscontact

Más detalles

Contaminación del aire en la Región Tula-Tepeji, Hidalgo. Dr. Carlos A. Lucho Constantino Universidad Politécnica de Pachuca

Contaminación del aire en la Región Tula-Tepeji, Hidalgo. Dr. Carlos A. Lucho Constantino Universidad Politécnica de Pachuca Contaminación del aire en la Región Tula-Tepeji, Hidalgo Dr. Carlos A. Lucho Constantino Universidad Politécnica de Pachuca alucho@upp.edu.mx Contenido Antecedentes Inventario de Emisiones del 02 Diagnóstico

Más detalles

ESTIMATED EMISSIONS FROM MOBILE SOURCES SECTION ROAD BOGOTA-FACATATIVA (CUNDINAMARCA)

ESTIMATED EMISSIONS FROM MOBILE SOURCES SECTION ROAD BOGOTA-FACATATIVA (CUNDINAMARCA) ESTIMACION DE EMISIONES PROVENIENTES DE FUENTES MOVILES EN TRAMO VIAL BOGOTÁ-FACATATIVA (CUNDINAMARCA) ESTIMATED EMISSIONS FROM MOBILE SOURCES SECTION ROAD BOGOTA-FACATATIVA (CUNDINAMARCA) 255 Dávila,

Más detalles

Introducción. Nombre de documento: Informe de Seguimiento. Palmira, Valle del Cauca.

Introducción. Nombre de documento: Informe de Seguimiento. Palmira, Valle del Cauca. Introducción Precisando que el alcance inicial del análisis de subsistemas de movilidad, no consideraba entre estos el desarrollar un diagnostico del Transporte Publico Intermunicipal; pero que en el desarrollo

Más detalles

SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DE BOGOTÁ TRANSMILENIO H.C. ANTONIO SANGUINO PAEZ.

SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DE BOGOTÁ TRANSMILENIO H.C. ANTONIO SANGUINO PAEZ. SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO DE BOGOTÁ TRANSMILENIO H.C. ANTONIO SANGUINO PAEZ. 2 Hipótesis sobre los problemas del sistema Transmilenio 1. Es un problema operativo relacionado con la capacidad 2. Es un

Más detalles

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Semestre: 1 Turno: Sección: Diurno ED INGENIERIA ELECTRICA 07:10 am 07:50 am 08:00 am 08:45 am 08:50 am 09:35 am 09:40 am 10:25 am 10:30 am 11:15 am 11:15 am 12:00 pm 12:00 pm 12:45 pm 01:10 pm 01:55 pm

Más detalles

DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO DEPARTAMENTO DE DEPORTES Y RECREACIÓN CURSOS DEPORTIVOS HORARIOS Y COSTOS

DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO DEPARTAMENTO DE DEPORTES Y RECREACIÓN CURSOS DEPORTIVOS HORARIOS Y COSTOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO DEPARTAMENTO DE DEPORTES Y RECREACIÓN CURSOS DEPORTIVOS HORARIOS Y COSTOS 2015-1 FECHAS PRE INSCRIPCIONES Entre el 26 y 29 de enero, únicamente personas que estuvieron en

Más detalles

Determinación de Rn 222 en Muestras de Agua de Pozos y Domicilio de las Ciudades de Chihuahua y Aldama, México.

Determinación de Rn 222 en Muestras de Agua de Pozos y Domicilio de las Ciudades de Chihuahua y Aldama, México. Congreso Internacional Conjunto Cancún 2004 LAS/ANS-SNM-SMSR/International Joint Meeting Cancun 2004 LAS/ANS-SNM-SMSR XV Congreso Anual de la SNM y XXII Reunión Anual de la SMSR/XV SNM Annual Meeting and

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Figura 1. Casa albergue indígena Yashalum

INTRODUCCIÓN. Figura 1. Casa albergue indígena Yashalum Sistema Integral en Serie de Tratamiento de Aguas Residuales para Pequeñas Comunidades Usando Fosas Sépticas y Humedales 1 por Hugo A. Guillén Trujillo 2 INTRODUCCIÓN Las comunidades rurales, en su mayoría,

Más detalles

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443) Originado por: INFORME MENSUAL ELABORADO POR: Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad FECHA: 12 de Abril 2016 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 12 de Abril 2016 Como resultado

Más detalles

DOCUMENTO I APROXIMACIÓN A LA DEFINICIÓN DE SECCIONES TRANSVERSALES DE LA MALLA VIAL, PARA LA INCORPORACIÓN DE CARRILES BICI

DOCUMENTO I APROXIMACIÓN A LA DEFINICIÓN DE SECCIONES TRANSVERSALES DE LA MALLA VIAL, PARA LA INCORPORACIÓN DE CARRILES BICI SECRETARÍA DISTRITAL DE PLANEACIÓN. DIRECCIÓN DE VÍAS, TRANSPORTE Y SERVICIOS PÚBLICOS. DIRECCIÓN DEL TALLER DEL ESPACIO PÚBLICO. PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA PRIORIZACIÓN DE LA RED DE CICLORRUTAS Y

Más detalles

CONTENIDO. Diagnóstico. 1Diagnóstico. Estrategias. Retos y Metas. Bogotá, D.C. Bogotá, D.C. Manuel Jose Amaya Arias / Subdirector de Planeación

CONTENIDO. Diagnóstico. 1Diagnóstico. Estrategias. Retos y Metas. Bogotá, D.C. Bogotá, D.C. Manuel Jose Amaya Arias / Subdirector de Planeación El Control de la Contaminación Atmosférica en Bogotá Un Reto Integral Manuel Jose Amaya Arias / Subdirector de Planeación Manuel Jose Amaya Arias / Subdirector de Planeación CONTENIDO 1 Diagnóstico 1Diagnóstico

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTADISITICA CATEDRA Estadística Especializada ASIGNATURA Estadística Descriptiva Para Psicólogos (EST-225)

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA AMBIENTAL INTEGRADA PARA EL PLAN DE TRANSPORTE PÚBLICO EN BOGOTÁ

INSTRUMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA AMBIENTAL INTEGRADA PARA EL PLAN DE TRANSPORTE PÚBLICO EN BOGOTÁ INSTRUMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA AMBIENTAL INTEGRADA PARA EL PLAN DE TRANSPORTE PÚBLICO EN BOGOTÁ Taller de discusión sobre principales temas Ideas relevantes, conclusiones y recomendaciones por ejes

Más detalles

LOS ESTADÍGRAFOS BÁSICOS Y SU INTERPRETACIÓN, M TENDENCIA CENTRAL

LOS ESTADÍGRAFOS BÁSICOS Y SU INTERPRETACIÓN, M TENDENCIA CENTRAL PreUnAB LOS ESTADÍGRAFOS BÁSICOS Y SU INTERPRETACIÓN, MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Clase # 26 Noviembre 2014 ESTADÍGRAFOS Concepto de estadígrafo Un estadígrafo, o estadístico, es un indicador que se calcula

Más detalles

CEFUROXIMA STADA EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA

CEFUROXIMA STADA EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA OBJETIVO CEFUROXIMA STADA EFG RESUMEN DEL ESTUDIO DE BIOEQUIVALENCIA El Estudio de Bioequivalencia de Cefuroxima STADA EFG se ha realizado siguiendo las Directrices que la Unión Europea recomienda para

Más detalles

PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO - PAT -

PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO - PAT - PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO - PAT - CONTEXTO GENERAL 1 SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO 2 PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO 3 LÍNEAS DE ACCIÓN DEL PLAN DE ASCENSO TECNOLÓGICO VISIÓN FUTURA DE LA CIUDAD

Más detalles

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales Página 1 de 6 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar Estado Gas comprimido Número UN 2817 Usos Soldaduras especiales Fabricante Dirección

Más detalles

Efectos de los sistemas de transporte en calidad del aire y salud infantil

Efectos de los sistemas de transporte en calidad del aire y salud infantil Efectos de los sistemas de transporte en calidad del aire y salud infantil J. Franco, O. Sarmiento, N. Rojas, E. Behrentz. Centro de Investigaciones en Ingeniería Ambiental (CIIA) Grupo EPIANDES Grupo

Más detalles

SITUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN LIMA METROPOLITANA Y CALLAO

SITUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN LIMA METROPOLITANA Y CALLAO Vol. 4 N 07 Lima - Perú Enero - Junio 2001 SITUACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN LIMA METROPOLITANA Y CALLAO Ing. Silvia Iglesias León, M.Sc., Ing. Mario Gonzales Torres 1 Resumen Este artículo

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CHIMBOTE

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CHIMBOTE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE CIUDAD DE CHIMBOTE NOVIEMBRE 2008 CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVO 2. MONITOREO ATMOSFERICO: 2.1 UBICACIÓN 2.2 METODOLOGIA DE MUESTREO 2.3 ESTANDARES Y VALORES LIMITE

Más detalles

Cursos de conducción Económica

Cursos de conducción Económica Cursos de conducción Económica Objetivos: Dar a conocer las técnicas de la conducción eficiente. Comprender los fundamentos técnicos que las justifican. Dirigido a: Conductores de vehículos turismo en

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PREGRADO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. TÍTULO: RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA MOVILIDAD URBANA DE BOGOTÁ MEDIANTE

Más detalles

Generados por Fuentes Móviles.

Generados por Fuentes Móviles. Generados por Fuentes Móviles. Introducción. En todas las grandes áreas urbanas la mayor fuente de contaminación atmosférica la constituye los vehículos automotores. Los mismos emiten gases orgánicos totales

Más detalles

Aire y problemas ambientales de Bogotá

Aire y problemas ambientales de Bogotá Aire y problemas ambientales de Bogotá Néstor Y. Rojas, PhD Profesor Asociado Departamento de Ingeniería Química Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá El problema Dinámica de la contaminación Contaminantes

Más detalles

Informe siniestralidad.

Informe siniestralidad. Presente: La DGT en cifras, 2013 Informe siniestralidad. Población: 47.129.783 Turistas: (prov.) 60.6 M Vías públicas: >660.000 km Viajes en vías públicas de alta Capacidad: 365 M Viajes (2007):42,000

Más detalles

Datos técnicos del ejercicio

Datos técnicos del ejercicio Este informe recoge los principales resultados del ejercicio de medición de tiempos y velocidades promedio de desplazamiento del sistema de transporte masivo Transcaribe en la ciudad de Cartagena para

Más detalles

Servicios de rutas y parqueaderos

Servicios de rutas y parqueaderos Servicios de rutas y parqueaderos Rutas Con el objetivo de facilitar la llegada, tener un viaje seguro y cómodo, el CESA ofrece a nuestra comunidad, varios recorridos con buses de la Institución en la

Más detalles

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR

SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR SINIESTRALIDAD VIAL ECUADOR LAS ESTADÍSTICAS EN EL ECUADOR EVOLUTIVO SINIESTROS DE TRÁNSITO 2010-2015 EVOLUTIVO FALLECIDOS 2010-2015 40000 38000 36000 34000 32000 30000 28000 26000 24000 22000 20000 38658

Más detalles

PROYECTO FODECYT

PROYECTO FODECYT PROYECTO FODECYT 038-2011 TEMA INVESTIGACIÓN EVALUACIÓN DE LOS PARÁMETROS DE DISEÑO EN LOS PROYECTOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE CONSTRUIDOS EN VARIAS REGIONES DE GUATEMALA CHUC MUC SECTOR II, SANTIAGO

Más detalles

Mapas de Ruido de Ciudades, Fase V:

Mapas de Ruido de Ciudades, Fase V: Víctor Hugo Lobos Vega Sección de Ruido, Departamento de Normas y Políticas División de Calidad del Aire y Cambio Climático Mapas de Ruido de Ciudades, Fase V: Valdivia Temuco y Padre Las Casas Coquimbo

Más detalles

Medidas de posición relativa

Medidas de posición relativa Medidas de posición relativa Copyright 2010, 2007, 2004 Pearson Education, Inc. All Rights Reserved. 3.1-1 Medidas de posición relativa Son medidas que pueden utilizarse para comparar valores de diferentes

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA PARA MITIGAR LOS PROBLEMAS DE MOVILIDAD MEDIANTE EL USO DE BICICLETAS

FACULTAD DE INGENIERIA PROPUESTA PARA MITIGAR LOS PROBLEMAS DE MOVILIDAD MEDIANTE EL USO DE BICICLETAS FACULTAD DE INGENIERIA VIII SEMANA DE INGENIERÍA PARA UN ECOSISTEMA INTELIGENTE SEPTIEMBRE DE 2014 PROPUESTA PARA MITIGAR LOS PROBLEMAS DE MOVILIDAD MEDIANTE EL USO DE BICICLETAS PERFIL CARLOS ARMANDO

Más detalles

ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA OCUPACIÓN DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN LAS BOLSAS Nº 1,2,3 y 4

ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA OCUPACIÓN DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN LAS BOLSAS Nº 1,2,3 y 4 ANALISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA OCUPACIÓN DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN LAS BOLSAS Nº 1,2,3 y 4 Y DE APARCAMIENTOS ILEGALES EN EL PARQUE TÉCNOLÓGICO DE LA ISLA DE LA CARTUJA INDICE 1.- OBJETO DEL ANÁLISIS.

Más detalles

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo PRIMER ORDINARIO Lunes 23 de Martes 24 de BASE DE Miércoles 25 de Jueves 26 de Viernes 27 de SEGUNDO ORDINARIO Lunes 23 de Martes 24 de BASE DE Miércoles 25 de Jueves 26 de Viernes 27 de TERCER ORDINARIO

Más detalles

I. Aspectos Generales. Comunicado de Prensa

I. Aspectos Generales. Comunicado de Prensa 25 de septiembre de 2007 Resultados de la encuesta organizada por el Banco de Pagos Internacionales (BIS) sobre el volumen operado en el mercado cambiario y de derivados cambiarios y de tasa de interés

Más detalles

Z i

Z i Medidas de Variabilidad y Posición. Jesús Eduardo Pulido Guatire, marzo 010 Cuando trabajamos el aspecto denominado Medidas de Tendencia Central se observó que tanto la media como la mediana y la moda

Más detalles

APLICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA EN EL CÁLCULO DE LA DIFUSIÓN DE OLORES

APLICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA EN EL CÁLCULO DE LA DIFUSIÓN DE OLORES APLICACIÓN DE LOS MODELOS MATEMÁTICOS DE DISPERSIÓN ATMOSFÉRICA EN EL CÁLCULO DE LA DIFUSIÓN DE OLORES FASES DE UN ESTUDIO OLFATOMÉTRICO FASE I. Identificación de las fuentes relevantes de olor y toma

Más detalles

Propuesta metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en ciudades de la República Mexicana MC JUAN FERNANDO MENDOZA SÁNCHEZ

Propuesta metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en ciudades de la República Mexicana MC JUAN FERNANDO MENDOZA SÁNCHEZ Propuesta metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en ciudades de la República Mexicana MC JUAN FERNANDO MENDOZA SÁNCHEZ Introducción La metodología propuesta para la estimación de ciudades

Más detalles

Estado del arte y recomendaciones para la modelación de la calidad del aire de intervenciones de transporte. Jorge H. Amorim y Carlos Borrego

Estado del arte y recomendaciones para la modelación de la calidad del aire de intervenciones de transporte. Jorge H. Amorim y Carlos Borrego Estado del arte y recomendaciones para la modelación de la calidad del aire de intervenciones de transporte Jorge H. Amorim y Carlos Borrego Evolución urbana En Europa, alrededor del 80% de la población

Más detalles

Tema 2: Estadísticos. Bioestadística. U. Málaga. Tema 2: Estadísticos 1

Tema 2: Estadísticos. Bioestadística. U. Málaga. Tema 2: Estadísticos 1 Bioestadística Tema 2: Estadísticos Tema 2: Estadísticos 1 Parámetros y estadísticos Parámetro: Es una cantidad numérica calculada sobre una población La altura media de los individuos de un país La idea

Más detalles

Contaminación del aire en Galicia

Contaminación del aire en Galicia Contaminación del aire en Galicia Niveles de Material Particulado e Intrusiones de polvo africano en el período 2004-2008 Mª Dolores Barcón Orol Farmacéutica Inspectora de Saúde Pública Xunta de Galicia

Más detalles

Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(11):

Revista Latinoamericana el Ambiente y las Ciencias 6(11): Evaluación cuantitativa para la implementación de un programa piloto de reciclaje de residuos de aparatos electrónicos Quantitative evaluation for implementation of a pilot program of electronic equipment

Más detalles

Análisis Segmento Municipalidades

Análisis Segmento Municipalidades Análisis Segmento Municipalidades Análisis de la participación del segmento Municipalidades en la compra de fármacos, desde la perspectiva de los montos involucrados, las programaciones a través de Cenabast,

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

ÍNDICE CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN ÍNDICE CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 1.1. OBJETO DE LA ESTADÍSTICA... 17 1.2. POBLACIONES... 18 1.3. VARIABLES ALEATORIAS... 19 1.3.1. Concepto... 19 1.3.2. Variables discretas y variables continuas... 20 1.3.3.

Más detalles

Boletín técnico Bogotá, 22 de enero de 2016

Boletín técnico Bogotá, 22 de enero de 2016 Boletín técnico Bogotá, 22 de enero de 2016 Índice de Costos de Transporte de Carga por Carretera -ICTC- IV Trimestre 2015 Variación anual, según grupos de costo Partes, Piezas, Servicios de mantenimiento

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE GEOGRAFIA 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADISTICA 1 CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

LA SOLUCIÓN DE VÍA EN PLACA, PARA LOS REQUISITOS DEL MAÑANA LOW VIBRATION TRACK (LVT)

LA SOLUCIÓN DE VÍA EN PLACA, PARA LOS REQUISITOS DEL MAÑANA LOW VIBRATION TRACK (LVT) LA SOLUCIÓN DE VÍA EN PLACA, PARA LOS REQUISITOS DEL MAÑANA LOW VIBRATION TRACK (LVT) LOW VIBRATION TRACK (LVT) LA SOLUCIÓN DE VÍA EN PLACA, PARA LOS REQUISITOS DEL MAÑANA BLS Netz AG LVT, uno de los primeros

Más detalles

GRAFICOS DE CONTROL DATOS TIPO VARIABLES

GRAFICOS DE CONTROL DATOS TIPO VARIABLES GRAFICOS DE CONTROL DATOS TIPO VARIABLES OBJETIVO DEL LABORATORIO El objetivo del presente laboratorio es que el estudiante conozca y que sea capaz de seleccionar y utilizar gráficos de control, para realizar

Más detalles

La gestión de la calidad del aire en la ciudad de Madrid Ángeles Cristóbal López Dirección General de Calidad, Control y Evaluación Ambiental Área de

La gestión de la calidad del aire en la ciudad de Madrid Ángeles Cristóbal López Dirección General de Calidad, Control y Evaluación Ambiental Área de La gestión de la calidad del aire en la ciudad de Madrid Ángeles Cristóbal López Dirección General de Calidad, Control y Evaluación Ambiental Área de Gobierno de Medio Ambiente Ayuntamiento de Madrid Red

Más detalles

Dr. Richard Mercado Rivera 18 de agosto de 2012 Matemática Elemental

Dr. Richard Mercado Rivera 18 de agosto de 2012 Matemática Elemental Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Programa CeCiMat Elemental Definición de conceptos fundamentales de la Estadística y la Probabilidad y su aportación al mundo moderno Dr. Richard Mercado

Más detalles

INFORME FINAL 2014 CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE O CONCELLO DA CORUÑA E A UNIVERSIDADE DA CORUÑA

INFORME FINAL 2014 CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE O CONCELLO DA CORUÑA E A UNIVERSIDADE DA CORUÑA INFORME FINAL 2014 CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE O CONCELLO DA CORUÑA E A UNIVERSIDADE DA CORUÑA MEDIDA DOS NIVEIS DE PARTÍCULAS PM10 NA ZONA DOS CASTROS Instituto Universitario de Medio Ambiente (IUMA)

Más detalles

ONU Días Sin Carro 2002 Taller Regional para Alcaldes, América Latina

ONU Días Sin Carro 2002 Taller Regional para Alcaldes, América Latina ONU Días Sin Carro 2002 Taller Regional para Alcaldes, América Latina Patrocinado por Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas Ministerio del Medio Ambiente de Colombia Ministerio

Más detalles

Análisis de la habitabilidad urbana

Análisis de la habitabilidad urbana Análisis de la habitabilidad urbana La escena urbana se caracteriza por reunir un conjunto de elementos que crean entre sí un determinado ambiente. La calidad de un ambiente estará vinculada a las condiciones

Más detalles

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013

Encuesta Sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2013 1 de febrero de Sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: nero de n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas de los especialistas

Más detalles

TRANSPORTE CONGESTIÓN Y MOVILIDAD

TRANSPORTE CONGESTIÓN Y MOVILIDAD 45 TRANSPORTE CONGESTIÓN Y MOVILIDAD Actualmente, algunas ciudades colombianas están presentando niveles importantes de congestión. Los beneficios que la aglomeración genera en los centros urbanos se pueden

Más detalles

PARTÍCULAS SUSPENDIDAS TOTALES Y CONTENIDO DE NITRATO, CLORURO Y SULFATO EN EL AIRE DE DOS ZONAS DE VALENCIA

PARTÍCULAS SUSPENDIDAS TOTALES Y CONTENIDO DE NITRATO, CLORURO Y SULFATO EN EL AIRE DE DOS ZONAS DE VALENCIA PARTÍCULAS SUSPENDIDAS TOTALES Y CONTENIDO DE NITRATO, CLORURO Y SULFATO EN EL AIRE DE DOS ZONAS DE VALENCIA MARTINEZ A., Yadira J. Facultad de Ingeniería Universidad de Carabobo Venezuela Resumen En este

Más detalles

MOVILIDAD EN CIFRAS 2010

MOVILIDAD EN CIFRAS 2010 1 MOVILIDAD EN CIFRAS 2010 Bogotá. Mayo 12 de 2011. La importancia del Plan Maestro de Movilidad (PMM), consiste en institucionalizar la planeación del desarrollo urbanístico de Bogotá hasta el año 2020,

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO Abril de 2011 RESUMEN DE LA VISITA REALIZADA

INFORME DE SEGUIMIENTO Abril de 2011 RESUMEN DE LA VISITA REALIZADA INFORME DE SEGUIMIENTO No. 25 Construcción Troncal de TransMilenio Fase III Fecha de Visita Abril 7 de 2011 Recorrido Grupo 4 Calle 26 entre Carrera 19 y Tv 76 Funcionario que realizó el recorrido Natalia

Más detalles

RELACIÓN DE EJERCICIOS TEMA 2

RELACIÓN DE EJERCICIOS TEMA 2 1. Sea una distribución estadística que viene dada por la siguiente tabla: Calcular: x i 61 64 67 70 73 f i 5 18 42 27 8 a) La moda, mediana y media. b) El rango, desviación media, varianza y desviación

Más detalles

II - METODOLOGÍA UTILIZADA. 2.1 Análisis histórico de datos

II - METODOLOGÍA UTILIZADA. 2.1 Análisis histórico de datos DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS ÓPTIMOS DE COAGULACIÓN Y LA UTILIZACIÓN DE FILTRACIÓN RÁPIDA CON LECHO DE ARENA CULLSORB Y ARENA SÍLICE PARA EVALUAR LA REMOCIÓN DE HIERRO Y MANGANESO EN LA PLANTA POTABILIZADORA

Más detalles

INFORME MENSUAL ENERO 2016

INFORME MENSUAL ENERO 2016 Originado por: INFORME MENSUAL ENERO 2016 ELABORADO POR: Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad FECHA: 10 de Febrero 2016 ASUNTO: Programa Monitoreo del Aire Morelia Michoacán a 10 de Febrero 2016

Más detalles