Karen Cárdenas Díaz, MD Residente Medicina de la Actividad Física y del Deporte Marzo 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Karen Cárdenas Díaz, MD Residente Medicina de la Actividad Física y del Deporte Marzo 2015"

Transcripción

1 Karen Cárdenas Díaz, MD Residente Medicina de la Actividad Física y del Deporte Marzo 2015

2

3 Valoración en Medicina Deportiva Medicina Preventiva: Garantizar pleno estado de salud del deportista. Detectar posibles enfermedades, patologías o lesiones que puedan afectar la práctica deportiva. Evitar prácticas deportivas inadecuadas que agraven un cuadro pre-existente. Up to date, el examen previo a la participación deportiva en niños y adolescentes, Albert C Hergenroeder, Md, Editores de sección,joseph Chorley, MD, John K Triedman, MD ultima actualización 18 febrero de 2015

4 Valoración en Medicina Deportiva Examen Médico-Deportivo: Evaluación morfo-funcional de las capacidades físicas del deportista que practica actividad deportiva. Asesoramiento médico-deportivo y nutricional. Supervisión sobre planes de entrenamiento. Up to date, el examen previo a la participación deportiva en niños y adolescentes, Albert C Hergenroeder, Md, Editores de sección,joseph Chorley, MD, John K Triedman, MD ultima actualización 18 febrero de 2015

5 Historia Clínica Medico Deportiva en niños y adolescentes 30 millones de niños y adolescentes USA 10% patologías 1-2% no aptos Valoración pre participativa Guías del consenso PPE2010: valoración a los no deportistas (salud y fitness) Uso de drogas, la actividad sexual, la violencia y la salud mental. Up to date, el examen previo a la participación deportiva en niños y adolescentes, Albert C Hergenroeder, Md, Editores de sección,joseph Chorley, MD, John K Triedman, MD ultima actualización 18 febrero de 2015

6 Objetivos: Maximizar la participación segura en niños y adolescentes. Identificar los problemas médicos con riesgo de complicaciones potencialmente mortales durante la participación. Identificar las condiciones que requieren de un plan de tratamiento antes o durante la participación. Identificar y rehabilitar lesiones musculoesqueléticas antiguas. Identificar y tratar las condiciones que interfieren con el rendimiento. Eliminar las restricciones innecesarias a la participación Up to date, el examen previo a la participación deportiva en niños y adolescentes, Albert C Hergenroeder, Md, Editores de sección,joseph Chorley, MD, John K Triedman, MD ultima actualización 18 febrero de 2015

7 Limitantes Entrenamiento del medico y experiencia Tiempo/identificación de anomalías PPE 2009 poca evidencia de la eficacia necesidad de un consenso. Exámenes de laboratorios : células falciformes 134 muertes súbitas % hombres de 12 a 49 años, media: 17 años. Condiciones cardiovasculares: síntomas 98% ACSM: Cada competencia AHA: C/ 2 AÑOS Up to date, el examen previo a la participación deportiva en niños y adolescentes, Albert C Hergenroeder, Md, Editores de sección,joseph Chorley, MD, John K Triedman, MD ultima actualización 18 febrero de 2015

8 COMPONENTES DE LA EVALUACIÓN Historial médico y familiar Examen físico con énfasis en los sistemas musculo esquelético y cardiovascular. Academia Americana de Médicos de Familia Academia Americana de Pediatría Colegio Americano de Medicina del Deporte Sociedad Médica Estadounidense de Medicina Deportiva Sociedad Americana Ortopédica de Medicina Deportiva Academia Americana de Osteopatía de Medicina del Deporte Up to date, el examen previo a la participación deportiva en niños y adolescentes, Albert C Hergenroeder, Md, Editores de sección,joseph Chorley, MD, John K Triedman, MD ultima actualización 18 febrero de 2015

9 Up to date, el examen previo a la participación deportiva en niños y adolescentes, Albert C Hergenroeder, Md, Editores de sección,joseph Chorley, MD, John K Triedman, MD ultima actualización 18 febrero de 2015

10 Up to date, el examen previo a la participación deportiva en niños y adolescentes, Albert C Hergenroeder, Md, Editores de sección,joseph Chorley, MD, John K Triedman, MD ultima actualización 18 febrero de 2015

11 Up to date, el examen previo a la participación deportiva en niños y adolescentes, Albert C Hergenroeder, Md, Editores de sección,joseph Chorley, MD, John K Triedman, MD ultima actualización 18 febrero de 2015

12 Pruebas de laboratorio No lo recomiendan de rutina Solo cuando se tiene algún positivo Hb solo en jóvenes que no tiene atención medica continua. EKG: Veneto/Italia desde 1982 por hipertrofia arritmogenica del ventrículo derecho. Otros países no lo recomiendan Up to date, el examen previo a la participación deportiva en niños y adolescentes, Albert C Hergenroeder, Md, Editores de sección,joseph Chorley, MD, John K Triedman, MD ultima actualización 18 febrero de 2015

13 Historia Clínica Medico Deportiva del adulto Advancing the Preparticipation Physical Evaluation (PPE): An ACSM and FIMS Joint Consensus Statement, Current Sports Medicine Reports Copyright * 2014 by the American College of Sports Medicine

14 PPE En junio de 2013 Consenso en Indianápolis, Indiana Estandarización del PPE para el deporte Convocado por: Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) la Fédération Internationale du Médicine du Sport (FIMS) Aspectos comunes como los supuestos y las realidades Diferencias internacionales - protocolos Evaluación y selección de los atletas Legalidad, costos y cobertura Personal Advancing the Preparticipation Physical Evaluation (PPE): An ACSM and FIMS Joint Consensus Statement, Current Sports Medicine Reports Copyright * 2014 by the American College of Sports Medicine

15 PPE Mundial Objetivos: Participación segura de los deportistas de élite y atletas de tiempo libre, niños, adolescentes a y la tercera edad. Identificación de problemas médicos, posibles complicaciones potencialmente mortales por condiciones hereditarias o adquiridas. Advancing the Preparticipation Physical Evaluation (PPE): An ACSM and FIMS Joint Consensus Statement, Current Sports Medicine Reports Copyright * 2014 by the American College of Sports Medicine

16 PPE Mundial Reconocido en todo el mundo Contenido no estandarizado Y no se tiene como requisito en todos los países Europa : Elites Alemania: PPE con EKG todo atletas de ocio y atletas competitivos en los niveles inferiores de juego Atletas élite : Historia Clínica y examen físico EKG Prueba de esfuerzo Eco Italia e Israel ECG 12 a 35 años ECG 12 derivaciones reposo ejercicio sub-máximo test de banco en 3 minutos Japón ECG todo niño escolar, incluyendo los atletas Advancing the Preparticipation Physical Evaluation (PPE): An ACSM and FIMS Joint Consensus Statement, Current Sports Medicine Reports Copyright * 2014 by the American College of Sports Medicine

17 VALORACIÓN CON EKG Controversial Historia y examen físico Riesgo cardiovascular ECG se deben usar siempre que se detecte aumento potencial del riesgo. Baja S (51%) y E(61%) Advancing the Preparticipation Physical Evaluation (PPE): An ACSM and FIMS Joint Consensus Statement, Current Sports Medicine Reports Copyright * 2014 by the American College of Sports Medicine

18 Visión Mejorar el contenido Mejorar experiencia Preciso Completo Estandarizar Recomendaciones basadas en la evidencia, en relación costo - beneficio. Advancing the Preparticipation Physical Evaluation (PPE): An ACSM and FIMS Joint Consensus Statement, Current Sports Medicine Reports Copyright * 2014 by the American College of Sports Medicine

19 Examen medico del atleta Advancing the Preparticipation Physical Evaluation (PPE): An ACSM and FIMS Joint Consensus Statement, Current Sports Medicine Reports Copyright * 2014 by the American College of Sports Medicine

20 Examen medico del atleta

21 Examen medico del atleta

22 Examen medico del atleta Advancing the Preparticipation Physical Evaluation (PPE): An ACSM and FIMS Joint Consensus Statement, Current Sports Medicine Reports Copyright * 2014 by the American College of Sports Medicine

23 Examen medico del atleta

24 Examen medico del atleta

25 Examen medico del atleta Advancing the Preparticipation Physical Evaluation (PPE): An ACSM and FIMS Joint Consensus Statement, Current Sports Medicine Reports Copyright * 2014 by the American College of Sports Medicine

26 Examen medico del atleta Advancing the Preparticipation Physical Evaluation (PPE): An ACSM and FIMS Joint Consensus Statement, Current Sports Medicine Reports Copyright * 2014 by the American College of Sports Medicine

27 Examen medico del atleta Advancing the Preparticipation Physical Evaluation (PPE): An ACSM and FIMS Joint Consensus Statement, Current Sports Medicine Reports Copyright * 2014 by the American College of Sports Medicine

28 CONSIDERACIONES ESPECIALES Para emitir el certificado de aptitud física se recomienda la siguiente conducta: Menores de 40 años sin factores de riesgo*: historia clínica completa. Menores de 40 años con factores de riesgo: historia clínica completa, valoración cardiovascular con prueba de esfuerzo (según el caso), exámenes de laboratorio (según el caso), exámenes complementarios (según el caso). Mayores de 40 años sin factores de riesgo: historia clínica completa, valoración cardiovascular con prueba de esfuerzo (según criterio medico). Mayores de 40 años con factores de riesgo: historia clínica completa, valoración cardiovascular con prueba de esfuerzo, exámenes de laboratorio (según el caso), exámenes complementarios (según el caso). Boxeadores y deportes de combate: historia clínica completa, valoración neurológica, electroencefalograma, TAC o RMN cerebral Advancing the Preparticipation Physical Evaluation (PPE): An ACSM and FIMS Joint Consensus Statement, Current Sports Medicine Reports Copyright * 2014 by the American College of Sports Medicine

29 PAUTAS PARA LA DESCALIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA Advancing the Preparticipation Physical Evaluation (PPE): An ACSM and FIMS Joint Consensus Statement, Current Sports Medicine Reports Copyright * 2014 by the American College of Sports Medicine

30 Advancing the Preparticipation Physical Evaluation (PPE): An ACSM and FIMS Joint Consensus Statement, Current Sports Medicine Reports Copyright * 2014 by the American College of Sports Medicine

31 PAR-Q+ Herramienta de estratificación de riesgo para el desarrollo en la participación en la actividad física. Consta de 4 páginas Si en la 1era responden NO a todas la preguntas se descarta restricción para el ejercicio. De lo contrario llenan las preguntas de las paginas 2 y3 Si responden NO a todas las preguntas se descarta restricción y se dan indicaciones. Si dicen SI a 1 o más preguntas deben ser valorados por el medico con el eparmed- X + PAR-Q+ and eparmed-x+ New risk stratification and physical activity clearance strategy for physicians and patients alike Vol 59: MARCH MARS 2013 Canadian Family Physician Le Médecin de famille canadien

32 PAR-Q+ Falta de evidencia Para pruebas pre- participativas como el PAR-Q y el PARmed-X. Creación de una nueva estratificación de riesgo preparticipativa en act. Física PAR-Q + y en el examen médico para la Actividad Física eparmed- X +. Online PARmed PAR-Q+ and eparmed-x+ New risk stratification and physical activity clearance strategy for physicians and patients alike Vol 59: MARCH MARS 2013 Canadian Family Physician Le Médecin de famille canadien

33 PAR-Q+ Muchos falsos positivos PAR-Q Restricciones edad (15-69 años) barrera para niños y personas mayores. Limitación para personas con enf. Cronicas VALIDEZ: PAR-Q + 12 meses eparmed- X + 6 meses

34 PAR-Q+ PAR-Q+ and eparmed-x+ New risk stratification and physical activity clearance strategy for physicians and patients alike Vol 59: MARCH MARS 2013 Canadian Family Physician Le Médecin de famille canadien

35 eparmed-x+online PAR-Q+ and eparmed-x+ New risk stratification and physical activity clearance strategy for physicians and patients alike Vol 59: MARCH MARS 2013 Canadian Family Physician Le Médecin de famille canadien

36 PAR-Q+ and eparmed-x+ New risk stratification and physical activity clearance strategy for physicians and patients alike Vol 59: MARCH MARS 2013 Canadian Family Physician Le Médecin de famille canadien

37 RESULTADO PARA IMPRIMIR PAR-Q+ and eparmed-x+ New risk stratification and physical activity clearance strategy for physicians and patients alike Vol 59: MARCH MARS 2013 Canadian Family Physician Le Médecin de famille canadien

38

39 Características de los Tests Principales: Secundarias: Validez Confiabilidad Objetividad Protocolo Economía Practicidad Idoneidad Up to date, el examen previo a la participación deportiva en niños y adolescentes, Albert C Hergenroeder, Md, Editores de sección,joseph Chorley, MD, John K Triedman, MD ultima actualización 18 febrero de 2015

40 Examen ortopédico en 2 minutos Guía Práctica Clínica: Guía para la evaluación del paciente que va a practicar deporte, Evid. actual. páct. ambul. 9(5); Sept-Oct EVIDENCIA - Actualización en la Práctica Ambulatoria,

41 Test de Isquiotibiales ISQUITIBIALES Grados Criterio 0 a 5 Optimo 5 a 15 Regular 15 a 25 Malo >25 Muy Malo Guía acondicionamiento físico intrahospitalario programa medicina del deporte fucs hospital infantil de sanjose

42 Prueba de Rascado de espalda (Back Scratch Test) Excelente: Los dedos se superponen Bueno: Los dedos se tocan Aceptable: La Distancia entre dedos < 5 cm Pobre: La distancia entre dedos > 5 cm Guía acondicionamiento físico intrahospitalario programa medicina del deporte fucs hospital infantil de sanjose

43 PRUEBA DE PROPIOCEPCIÓN Y EQUILIBRIO EQUILIBRIO ROMBERG MODIFICADO REPETICIONES No hay pérdida del control, con muy pocos movimientos compensatorios Sin pérdida del control, con movimientos compensatorios Logra la posición monopodal, pierde el control con muchos movimientos compensatorios Consigue la posición monopodal y la pierde inmediatamente CALIFICACIÓN EXCELENTE BUENO REGULAR POBRE No es posible conseguir una posición monopodal MUY POBRE Guía acondicionamiento físico intrahospitalario programa medicina del deporte fucs hospital infantil de sanjose

44 Dinamometría Guía acondicionamiento físico intrahospitalario programa medicina del deporte fucs hospital infantil de sanjose

45

46 Test en consultorio Guía acondicionamiento físico intrahospitalario programa medicina del deporte fucs hospital infantil de sanjose

47 Composición corporal Impedanciometria y BOD POD Guía acondicionamiento físico intrahospitalario programa medicina del deporte fucs hospital infantil de sanjose

48 Antropometría Guía acondicionamiento físico intrahospitalario programa medicina del deporte fucs hospital infantil de sanjose

49

50 LESIONES EN DEPORTISTAS Incidencia de lesiones y patrones de lesiones en el fútbol profesional: el estudio de lesiones UEFA Resultados lesiones se produjeron durante hrs de exposición, dando una incidencia de lesiones de 8,0 /1000 h. La incidencia lesional durante los partidos era más alta que en entrenamiento (27,5 vs 4,1, p <0,0001). Un jugador tendrá en promedio 2,0 lesiones por temporada, y un equipo con 25 jugadores por lo general puede así esperar cerca de 50 lesiones por temporada. Boca Juniors: -Total de 391 lesiones en el año en Plantel Profesional -Promedio de 9,53/lesiones/jugador/año. -El 59% permitieron que el jugador siga entrenando o compitiendo marginaron al jugador del entrenamiento o partido. -TOTAL: 3,91 lesiones/jugador/año. RFU ( ): -Total de lesiones en partidos 82/1000hs. - Ausencia promedio 27 días. -1/3 fueron en ambiente controlado (entrenamiento y gimnasio). Br J Sports Med 2011;45: doi: /bjsm , Incidencia de lesiones y patrones de lesiones en el fútbol profesional: el estudio de lesiones UEFA

51

52 El Functional Movement Screen es un método de evaluación standarizado que nos permite categorizar la calidad de movimiento de forma sistemática, reproducible, confiable y válida. Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

53 Fue desarrollado para valorar y clasificar los Patrones de Movimiento Fundamentales, el Control Motor dentro de estos patrones y la Calidad de los movimientos básicos a través de pruebas especificas. Busca el ERROR, no el POR QUE. Busca establecer una BASE para.. MOVIMIENTO SEGURO. Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

54 AREA MEDICA / TECNICA/FISICA Prevención de lesiones. Durabilidad o longevidad deportiva. Maximizar el rendimiento. Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

55 Evaluación del FMS Movimientos fundamentales (movilidad y estabilidad) Control motor dentro de los patrones de movimiento Calidad de movimientos básicos HABILIADAD DESEMPEÑO MOVIEMIENTO FUNCIONAL Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

56 Consta de 7 pruebas de movimiento que requieren un balance entre movilidad y estabilidad las cuales evidenciaran: Debilidades Disbalances Asimetrías Limitaciones Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

57 The Functional Movement Screen FILTRO QUE DETECTA: Consiste en 7 movimientos que puntuan 3 a 0: Problemas de movilidad Inestabilidad Movimiento pobre 3 correcta ejecución 2 movimientos correctos con compensación 1 no puede realizar el movimiento 0 con dolor MOVIMIENTO FUNCIONAL Total de 20 puntos < 14 riesgo de lesión Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

58 Características de las evaluaciones Rapidez Practicidad Simplicidad Especificidad Estandarización Comunicación Estrategias Correctivas Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

59 Sentadilla de arranque Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

60 Paso de valla Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

61 Estocada en línea Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

62 Movilidad de hombros Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

63 Elevación de pierna Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

64 Flexión de brazos Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

65 Estabilidad Rotacional Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

66 Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

67 Ejercicios correctivos 1º MOVILIDAD: Porque la calidad en la estabilidad esta dada por buena propiocepción. Porque una buena propiocepción no es posible con limitaciones en la movilidad. GANAR MOVILIDAD PARA ENTRENAR ESTABILIDAD. Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

68 Ejercicios correctivos 2º ESTABILIDAD Estabilidad no es fuerza. Estabilidad es contralada por vía refleja. Depende del control neuromuscular y postural. Primero ganar ESTABILIDAD ESTATICA después DINAMICA. Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

69 Ejercicios correctivos 3º RE ESTABLECER EL PATRON MOTOR Secuenciación y programación motora. Entrenamiento Funcional. Gesto deportivo. Kiesel K, PLisky PJ, Voight ML. Can Serious Injury in Professional Football be Predicted by a Preseason functional Movement Screen?. N Am J Sports Phys Ther. 2007; 2(3):

70

Crecimiento, maduración y desarrollo en nadadores jóvenes: relación con el entrenamiento de la fuerza y la potencia muscular

Crecimiento, maduración y desarrollo en nadadores jóvenes: relación con el entrenamiento de la fuerza y la potencia muscular Crecimiento, maduración y desarrollo en nadadores jóvenes: relación con el entrenamiento de la fuerza y la potencia muscular Dr. Juan Carlos Mazza y Prof. Edgardo Reitmann (Argentina) Introducción La fuerza

Más detalles

GUÍAS DE ATENCIÓN INTEGRAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

GUÍAS DE ATENCIÓN INTEGRAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUÍAS DE ATENCIÓN INTEGRAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO HOMBRO DOLOROSO Miembro de: Guidelines International Network (GIN) International Network of Agencies for Health Technology Assessment Health Technology

Más detalles

Etapas de un Programa de Entrenamiento Psicológico. Psicología para Entrenadores

Etapas de un Programa de Entrenamiento Psicológico. Psicología para Entrenadores Etapas de un Programa de Entrenamiento Psicológico Psicología para Entrenadores Ericka del Carmen Matus García El desarrollo competitivo en todos los ámbitos deportivos ha puesto a los especialistas a

Más detalles

PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016

PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016 PROGRAMA MÁSTER ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 2015/2016 BLOQUE 1: BASES FISIOLÓGICAS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO 1º SEMINARIO ADAPTACIONES DEL ORGANISMO AL EJERCICIO - Revisión práctica del Metabolismo y los

Más detalles

Chequeo deportivo en la Clínica San Miguel de Pamplona. Estamos contigo, somos parte de tu vida. GRUPO IMQ Navarra.

Chequeo deportivo en la Clínica San Miguel de Pamplona. Estamos contigo, somos parte de tu vida. GRUPO IMQ Navarra. Chequeo deportivo en la Clínica San Miguel de Pamplona Estamos contigo, somos parte de tu vida POR QUÉ HACERSE UN CHEQUEO YO PRACTICO DEPORTE CON SALUD Para la práctica deportiva con salud es importante

Más detalles

TEMA 1. Las capacidades físicas y la salud: la flexibilidad

TEMA 1. Las capacidades físicas y la salud: la flexibilidad Tema TEMA. Las capacidades físicas y la salud: la flexibilidad A. La flexibilidad y sus componentes: movilidad articular y elasticidad muscular.. Describe qué es la flexibilidad.. Qué es la movilidad articular?

Más detalles

Fecha inscripción: del 17/04/2015 al 02/05/2015

Fecha inscripción: del 17/04/2015 al 02/05/2015 I CURSO ENTRENAMIENTO PERSONAL ORIENTADO A LA SALUD EJECUCIÓN CORRECTA, SEGURA Y EFECTIVA DE LOS EJERCICIOS DE FORTALECIMIENTO MUSCULAR DEL TRONCO Del 8 de Mayo al 27 de Julio del 2015 Modalidad: On-Line

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TERAPIA FISICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA PATOLOGÍA I UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Integrar el tratamiento terapéutico, a través de la valoración

Más detalles

Síntesis de la programación

Síntesis de la programación Síntesis de la programación Acondicionamiento Físico 2º CIE 23 de diciembre de 2016 Tabla de Contenidos 1. Organización y secuenciación de contenidos por evaluaciones...1 2. Unidades de programación...2

Más detalles

PSICOLOGÍA (PREPARADOR FÍSICO)

PSICOLOGÍA (PREPARADOR FÍSICO) PSICOLOGÍA (PREPARADOR FÍSICO) INTRODUCCIÓN En la práctica deportiva, es imprescindible contar con el apoyo de un buen profesional que oriente y asesore al deportista, a fin de conseguir una forma psíquica

Más detalles

Recomendaciones Guía de atención integral de Seguridad y Salud en el Trabajo para hombro doloroso

Recomendaciones Guía de atención integral de Seguridad y Salud en el Trabajo para hombro doloroso Recomendaciones Guía de atención integral de Seguridad y Salud en el Trabajo para hombro doloroso 1.1 Preguntas clínicas abordadas por la guía 1.1.1 Pregunta 1. Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar

Más detalles

CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales

CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales CURSO DE EVALUACIÓN Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN PEDIATRÍA Para Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales LUGAR: Colegio de Educación Especial Hospital San Rafael. c/ Serrano, 199.

Más detalles

Nº 1 Prevención y Tratamiento del esguince de tobillo en el jugador de baloncesto en formación

Nº 1 Prevención y Tratamiento del esguince de tobillo en el jugador de baloncesto en formación Nº 1 Prevención y Tratamiento del esguince de tobillo en el jugador de baloncesto en formación Autores: Dra. Silvia Treviño Monjas Marc Arnau Riera Irina Graupera Delcor Sergio Balboa Centro de Trabajo:

Más detalles

VALORACIÓN DE LA COORDINACIÓN Y PROPIOCEPCION

VALORACIÓN DE LA COORDINACIÓN Y PROPIOCEPCION Valoración del control motor VALORACIÓN DE LA propiocepción COORDINACIÓN Y PROPIOCEPCION Sesión 7 Valoración de la coordinación - Concepto de control motor / Coordinación - Conocimientos básico en coordinación

Más detalles

EVALUACIÓN DEL MOVIMIENTO FUNCIONAL DEL EQUIPO DE BALONCESTO SUB 16 REPRESENTATIVO DEL ESTADO DE SONORA.

EVALUACIÓN DEL MOVIMIENTO FUNCIONAL DEL EQUIPO DE BALONCESTO SUB 16 REPRESENTATIVO DEL ESTADO DE SONORA. EVALUACIÓN DEL MOVIMIENTO FUNCIONAL DEL EQUIPO DE BALONCESTO SUB 16 REPRESENTATIVO DEL ESTADO DE SONORA. Héctor Duarte Félix Docente, Benito Juárez, Sonora, México. Hector.duarte.felix@hotmail.com RESUMEN

Más detalles

FUNCTIONAL TRAINING COACH I (JUN 2015) MADRID Functional T

FUNCTIONAL TRAINING COACH I (JUN 2015) MADRID Functional T FUNCTIONAL TRAINING COACH I (JUN 2015) MADRID Functional T reconocido fisioterapia. intervención simbiosis de FORMADOR PANOS PANTAS Panos Pantas nació en Grecia y fue siempre un apasionado por el deporte.

Más detalles

El cuerpo humano está diseñado para el movimiento

El cuerpo humano está diseñado para el movimiento El cuerpo humano está diseñado para el movimiento Los estilos de vida actuales son los responsables de que ciertas patologías hayan emergido Alto impacto económico en el coste sanitario total. Parte del

Más detalles

Arritmias en el deportista

Arritmias en el deportista Arritmias en el deportista Dr. Roberto M. Peidro MTSAC Coordinador Comité Cardiología del Deporte SAC Jefe Rehabilitación C-V Instituto de Medicina del deporte. Futbolistas Argentinos Agremiados. Arritmias

Más detalles

ANEXO 1 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS S.I-URT ANEXO TECNICO

ANEXO 1 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS S.I-URT ANEXO TECNICO OBJETO: Prestación de servicios para la realización de exámenes médicos ocupacionales de pre ingreso periódicos y de egreso, a los funcionarios de la Unidad Administrativa Especial de. 1 Examen Médico

Más detalles

Rehabilitación de la columna cervical y lumbar

Rehabilitación de la columna cervical y lumbar Colegio de Médicos de La Provincia de Buenos Aires Distrito V. Escuela Superior de Educación Médica (ESEM) Rehabilitación de la columna cervical y lumbar Módulo D. Actividad complementaria a la clase 13

Más detalles

Objetivos Internacionales para la Seguridad del Paciente

Objetivos Internacionales para la Seguridad del Paciente Objetivos Internacionales para la Seguridad del Paciente Eliminar los Riesgos es nuestra META Con el propósito de resguardar la seguridad del paciente y de acuerdo a la acreditación y certificación en

Más detalles

CURSOS FORMATIVOS COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRESCRIPCIÓN EFECTIVA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO _II EDICIÓN

CURSOS FORMATIVOS COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRESCRIPCIÓN EFECTIVA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO _II EDICIÓN PRESCRIPCIÓN EFECTIVA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO _II EDICIÓN Manejar adecuadamente los principios del entrenamiento. Evaluar adecuadamente la fuerza, capacidad aeróbica y flexibilidad de los pacientes. Diseñar

Más detalles

FIDELIZACIÓN DEL USUARIO A TRAVÉS DEL CONTROL DE ENTRENAMIENTO

FIDELIZACIÓN DEL USUARIO A TRAVÉS DEL CONTROL DE ENTRENAMIENTO FIDELIZACIÓN DEL USUARIO A TRAVÉS DEL CONTROL DE ENTRENAMIENTO Óscar Caro Muñoz Alfonso Castillo Rodríguez Licenciados Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UGR) Sala Cardiovascular Secretariado

Más detalles

Noviembre. Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente.

Noviembre. Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente. CONTENIDO Introducción Descripción del caso Medidas preventivas y correctivas Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente. Que se tuvieron o se deben tener en cuenta

Más detalles

BOSQUEJO PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FÍSICA PARA UNA LESIÓN ATLÉTICA ESPECÍFICA

BOSQUEJO PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FÍSICA PARA UNA LESIÓN ATLÉTICA ESPECÍFICA BOSQUEJO PARA EL DISEÑO DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN FÍSICA PARA UNA LESIÓN ATLÉTICA ESPECÍFICA Prof. Edgar Lopategui Corsino En este bosquejo se describe la manera de planificar de un programa de

Más detalles

UNIDAD DE CONTROL DEL RENDIMIENTO CENTRO DE MEDICINA DEL DEPORTE. Rocío Domínguez Castells Jaime de la Calle Herrero Zigor Montalvo Zenarruzabeitia

UNIDAD DE CONTROL DEL RENDIMIENTO CENTRO DE MEDICINA DEL DEPORTE. Rocío Domínguez Castells Jaime de la Calle Herrero Zigor Montalvo Zenarruzabeitia UNIDAD DE CONTROL DEL RENDIMIENTO CENTRO DE MEDICINA DEL DEPORTE Rocío Domínguez Castells Jaime de la Calle Herrero Zigor Montalvo Zenarruzabeitia ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN DEPORTISTAS JÓVENES MITOS -

Más detalles

Role of exercise stress test in master athletes

Role of exercise stress test in master athletes RESEÑA CLUB DE REVISTA POSGRADO DE MEDICINA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE - FUCS TÍTULO DEL ARTÍCULO AUTOR BIBLIOGRAFÍA Role of exercise stress test in master athletes F Pigozzi, A Spataro, A Alabiso,

Más detalles

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: CENTRO: CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Biomecánica CÓDIGO: 10111001 CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 TIPO: Obligatoria Créditos ECTS: 6 CURSO: 2º

Más detalles

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR DIRIGIDO A Entrenadores, Profesores, Docentes, Estudiantes Universitarios y todas aquellas personas interesadas, que de algún modo se desempeñan

Más detalles

EL CORREDOR: BIOMECÁNICA, ANÁLISIS, EVALUACIÓN CLÍNICA Y REHABILITACIÓN

EL CORREDOR: BIOMECÁNICA, ANÁLISIS, EVALUACIÓN CLÍNICA Y REHABILITACIÓN EL CORREDOR: BIOMECÁNICA, ANÁLISIS, EVALUACIÓN CLÍNICA Y REHABILITACIÓN ORGANIZA: FORTEMA. PROFESOR: Matthew Walsh, PT Matt se graduó como fisioterapeuta en el Cumberland College of Health Sciences en

Más detalles

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA

PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA PSICOLOGIA DEL DEPORTE Y PSICOLOGOS DEL DEPORTE CUAL ES SU PAPEL E IMPORTANCIA En general, la Psicología del Deporte se puede caracterizar por su preocupación por el impacto de los factores psicológicos

Más detalles

Seguridad del Paciente

Seguridad del Paciente Seguridad del Paciente QUE ES LA SEGURIDAD DEL PACIENTE? Definimos como seguridad, el conjunto de elementos, procesos, instrumentos y metodologías, basadas en evidencia científica; que tiene como objetivo

Más detalles

RIESGO PSICOSOCIAL: ASESINO ENIGMATICO. NOELVIS PAYARES VERGARA Psicóloga Esp. Salud Ocupacional

RIESGO PSICOSOCIAL: ASESINO ENIGMATICO. NOELVIS PAYARES VERGARA Psicóloga Esp. Salud Ocupacional RIESGO PSICOSOCIAL: ASESINO ENIGMATICO NOELVIS PAYARES VERGARA Psicóloga Esp. Salud Ocupacional 1 MARCO LEGAL - Ley 9/79, Decreto 614/84 y Resolución 1016/89: Organización y Administración de la SO; subprograma

Más detalles

En la búsqueda de un Presupuesto por Resultados: caso Perú

En la búsqueda de un Presupuesto por Resultados: caso Perú 1 En la búsqueda de un Presupuesto por Resultados: caso Perú Hacia una mejora en la calidad del Gasto Público Octubre - 2011 Perú: Evolución macroeconómica reciente Variables 2007 2008 2009 2010 2011 (1)

Más detalles

GUÍAS DE ATENCIÓN INTEGRAL SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

GUÍAS DE ATENCIÓN INTEGRAL SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO GUÍAS DE ATENCIÓN INTEGRAL SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Dolor lumbar inespecífico y enfermedad discal de origen ocupacional Miembro de: Guidelines International Network (GIN) International Network of

Más detalles

EL EQUILIBRIO. Jonathan Espigares Pérez Miguel Ángel Hernández Iáñez Alejandro Correa Pino José Luís Rodríguez Fernández

EL EQUILIBRIO. Jonathan Espigares Pérez Miguel Ángel Hernández Iáñez Alejandro Correa Pino José Luís Rodríguez Fernández EL EQUILIBRIO Jonathan Espigares Pérez Miguel Ángel Hernández Iáñez Alejandro Correa Pino José Luís Rodríguez Fernández ÍNDICE 1 Situación Problemática. 2 Introducción. 3 Conceptos. 4 Factores del Equilibrio.

Más detalles

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas I IDENTIFICACION SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA Unidad Ejecutora Nombre de la Pasantía Coordinador del programa de Pasantías Tiempo de duración de la actividad

Más detalles

SOBRE ALTO RENDIMIENTO

SOBRE ALTO RENDIMIENTO SOBRE ALTO RENDIMIENTO Desde el año 2004, Alto Rendimiento se constituyó como centro de formación referente en todo el territorio nacional y latinoamericano, gracias a las oferta de su primer curso 100%

Más detalles

Capacidades condicionales: su relación con el rendimiento deportivo y la salud.

Capacidades condicionales: su relación con el rendimiento deportivo y la salud. Softbol 6º CICLO LECTIVO 2010 HILOS CONDUCTORES: El softball, como deporte de habilidades abiertas, requiere de dominio técnico con resolución táctica de los problemas que se presentan al jugarlo, en función

Más detalles

LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ

LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ LO ÚLTIMO EN PATOLOGÍA RESPIRATORIA MARÍA LIZARITURRRY R3 MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ 13.12.2013 VARÓN, 62 AÑOS. Fumador 30 cigarrillos/día desde hace 40 años Asintomático PRUEBA DE

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 3º DE E. S. O.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 3º DE E. S. O. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 3º DE E. S. O. BLOQUE I: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD Conocer los fundamentos básicos para organizar la práctica de calentamientos específicos, resistencia y flexibilidad Experimentar

Más detalles

FUERZA. Curso Instructor de fútbol y fútbol sala Federación Navarra de Fútbol Berta Villoslada Huarte

FUERZA. Curso Instructor de fútbol y fútbol sala Federación Navarra de Fútbol Berta Villoslada Huarte FUERZA Curso Instructor de fútbol y fútbol sala Federación Navarra de Fútbol Berta Villoslada Huarte 1. INTRODUCCIÓN CUALIDADES FÍSICAS COMBINADAS ó COMPLEJAS MOTRICES BÁSICAS AGILIDAD COORDINACIÓN EQUILIBRIO

Más detalles

Curso 1º. Curso 2º. Obligatorias. Obligatorias. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología y Facultad de Ciencias de la Educación

Curso 1º. Curso 2º. Obligatorias. Obligatorias. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología y Facultad de Ciencias de la Educación Fisioterapia Ciencias de la Actividad Física Curso 1º 1 2450002 Anatomía Humana General 1 2450003 Baloncesto I: Fundamentos Básicos su Enseñanza 1 2450005 Bioquímica Biología Molecular 1 2450006 Didáctica

Más detalles

1. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y CLÍNICA DIARIA (V EDICIÓN)

1. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y CLÍNICA DIARIA (V EDICIÓN) 1. DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FISIOTERAPIA DEL DEPORTE Y CLÍNICA DIARIA (V EDICIÓN) NOTA IMPORTANTE: este Diploma de Especialización (antiguo titulo de Experto Universitario) da opción a la realización

Más detalles

OFICINA DE PROYECCIÓN Y EXTENSION SOCIAL Y COORDINACIÓN DEPORTIVA

OFICINA DE PROYECCIÓN Y EXTENSION SOCIAL Y COORDINACIÓN DEPORTIVA Proyecto Especial de Mejora Bachillerato en Educación Física y Deportes Licenciatura en Educación Física con énfasis en docencia. Universidad Autónoma de Centro América Nombre de la Actividad: TALLER ADULTOS

Más detalles

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS

PROGRAMAS DE ASIGNATURAS PROGRAMAS DE ASIGNATURAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE (INEF) NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Tenis-I CRÉDITOS: 4,5 CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: Segundo CARÁCTER DE LA ASIGNATURA: Libre

Más detalles

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

La ley y las competencias profesionales en baloncesto. La ley y las competencias profesionales en La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno. a propuesta

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

LESIONES. Daniel de la Serna Fisioterapeuta CB Estudiantes

LESIONES. Daniel de la Serna Fisioterapeuta CB Estudiantes PROPIOCEPCIÓN N Y PREVENCIÓN N DE LESIONES Daniel de la Serna Fisioterapeuta CB Estudiantes INTRODUCCIÓN LESIÓN DIAGNÓSTICO ADECUADO TRATAMIENTO FISIOPROFILÁXIS PREPARADORES FISIOTERAPEUTAS FISICOS FISIOPROFILÁXIS

Más detalles

La ley y las competencias profesionales en atletismo.

La ley y las competencias profesionales en atletismo. La ley y las competencias profesionales en atletismo. La ley 10/1990, de 15 de octubre. del Depone en su título VII sobre investigación y enseñanzas deportivas dice en su artículo 55 que: l. El Gobierno.

Más detalles

ROGéRIO PEREIRA Rogério Pereira se graduó en Fisioterapia y Motricidad Humana.

ROGéRIO PEREIRA Rogério Pereira se graduó en Fisioterapia y Motricidad Humana. PREVENCIóN DE LESIONES Y OPTIMIZACIóN DEL RENDIMIENTO (SET 2015) MADRID Las lesiones en las personas que practican actividades físicas y deporte son muy comunes. Por lo tanto se exige a los profesionales

Más detalles

DOLOR ANTERIOR DE RODILLA

DOLOR ANTERIOR DE RODILLA Dr. Roberto Cermeño Pedrosa Dr. Jesús Guiral Eslava DOLOR ANTERIOR DE RODILLA 1. Qué es? Es un dolor crónico en la parte frontal y central de la rodilla. Es un problema frecuente que suele ocurrir en personas

Más detalles

DESARROLLO DE LAS CUALIDADES Y CAPACIDADES FÍSICAS EN LA ETAPA INFANTO JUVENIL.

DESARROLLO DE LAS CUALIDADES Y CAPACIDADES FÍSICAS EN LA ETAPA INFANTO JUVENIL. DESARROLLO DE LAS CUALIDADES Y CAPACIDADES FÍSICAS EN LA ETAPA INFANTO JUVENIL. Cuándo, cuánto y cómo? Dr. Pablo Corinaldesi. Médico Pediatra-Especialista en Medicina del Deporte Asociación Latinoamericana

Más detalles

PREPARADOR FÍSICO DE FÚTBOL

PREPARADOR FÍSICO DE FÚTBOL PREPARADOR FÍSICO DE FÚTBOL INTRODUCCIÓN En la práctica deportiva del fútbol, es imprescindible contar con el apoyo de un buen profesional que oriente y asesore al deportista, a fin de conseguir un entrenamiento

Más detalles

C. D. LA FLORESTA FUTBOL BABIES PREBENJAMINES BENJAMINES ALEVINES

C. D. LA FLORESTA FUTBOL BABIES PREBENJAMINES BENJAMINES ALEVINES C. D. LA FLORESTA FUTBOL 7 2013 2014 FUNCION COORDINADOR FUTBOL 7 ESTABLECER OBJETIVOS TECNICOS Y DEPORTIVOS POR CADA CATEGORIA PLANIFICACION DE TEMPORADA. ESTANDARIZAR ENTRENAMIENTOS SEGUIMIENTO DE JUGADORES

Más detalles

LUXACIONES ACROMIOCLAVICULARES

LUXACIONES ACROMIOCLAVICULARES LUXACIONES ACROMIOCLAVICULARES ARTURO MUÑOZ RUIZ SERVICIO DE CIRUGIA ORTOPEDICA Y TRAUMATOLOGIA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA RECUERDO ANATOMICO DIARTROSIS. DISCO MENISCOIDE.

Más detalles

Antonio Mialdea Baena Doctor en Filosofía

Antonio Mialdea Baena Doctor en Filosofía Garrido-Castro JL, Mialdea A, Ruiz R, Vargas R, Galisteo AM, González C, Beas-Jiménez JD, López C, Da Silva ME. CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ENTRENAMIENTO EN VOLEIBOL VALLADOLID 2, 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DE

Más detalles

Caídas de pacientes en una Unidad hospitalaria de Medicina Interna: validez de los registros de enfermería de detección del riesgo.

Caídas de pacientes en una Unidad hospitalaria de Medicina Interna: validez de los registros de enfermería de detección del riesgo. Caídas de pacientes en una Unidad hospitalaria de Medicina Interna: validez de los registros de enfermería de detección del riesgo. AUTORAS Olga María Fernández Moya (DUE MI) Lucía García-Matres Cortés

Más detalles

Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar

Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar montanezgr@de.gobierno.pr OBJETIVOS Presentar aspectos generales del Programa de Trabajo Social Escolar(TSE) El Rol del Programa

Más detalles

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Qué entienden por riesgos psicosociales? de qué hablamos cuando decimos riesgos psicosociales? De qué manera creen ustedes el trabajo puede

Más detalles

Pinto (Madrid), 15 y 16 de febrero de 2014

Pinto (Madrid), 15 y 16 de febrero de 2014 Pinto (Madrid), 15 y 16 de febrero de 2014 Organiza: Colaboran: El proceso de clasificación seguido por la FEDPC se basa en los reglamentos emitidos por las Federaciones internacionales de los deportes

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN EN TNM

CURSO DE FORMACIÓN EN TNM ALTA ESPECIALIZACIÓN TAPING NEUROMUSCULAR (TNM) APLICACIÓN LINFÁTICA El conocimiento y la aplicación correcta del TNM es un instrumento válido para la prevención y el tratamiento dentro de la rehabilitación

Más detalles

PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN FUNCIONAL DE LESIONES EN FÚTBOL

PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN FUNCIONAL DE LESIONES EN FÚTBOL PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN FUNCIONAL DE LESIONES EN FÚTBOL CURSO prevención y recuperación funcional de lesiones en fútbol FORMACIÓN AVALADA POR HORAS 425 Créditos (ECTS) 17 A través de Con opción a Reconocimiento

Más detalles

$ 6, 500 Después $ 6, 700

$ 6, 500 Después $ 6, 700 DIPLOMADO: ENTRENADOR FUNCIONAL Fechas: MARZO (MODULO I ) 13,14 Y 15 ABRIL (MODULO II) 3, 4 Y 5 MAYO (MODULO III ) 2 Y 3 OCTUBRE (MODULO I ) 16, 17 Y 18 NOVIEMBRE (MODULO i I ) 13, 14 Y 15 DICIEMBRE (MODULO

Más detalles

UNOS KILOS. El Organismo = Empresa. Finalidad = Sobrevivir + Salud O 2. Jugar al FÚTBOL. ALIMENTACIÓN INSTINTIVA = RENDIMIENTO

UNOS KILOS. El Organismo = Empresa. Finalidad = Sobrevivir + Salud O 2. Jugar al FÚTBOL. ALIMENTACIÓN INSTINTIVA = RENDIMIENTO IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN EL FÚTBOL.- GASTRONOMÍA DEPORTIVA El Organismo = Empresa Finalidad = Sobrevivir + Salud y. Jugar al FÚTBOL. Dr. Antonio Escribano Zafra Dr. Antonio Escribano Ocón O 2

Más detalles

Artritis Reumatoidea, Espondilitis Anquilosante, Artritis Reumatoidea Juvenil, Fibromialgia, Fiebre Reumática, Colagenopatías

Artritis Reumatoidea, Espondilitis Anquilosante, Artritis Reumatoidea Juvenil, Fibromialgia, Fiebre Reumática, Colagenopatías Objetivos Tomar conocimiento de los distintos procesos reumáticos Reconocerlos según sus manifestaciones clínicas Poder realizar diagnósticos diferenciales entre los distintos procesos Interpretar los

Más detalles

Evaluación n de la Fuerza. Prof. Diego Quagliatta

Evaluación n de la Fuerza. Prof. Diego Quagliatta Evaluación n de la Fuerza Prof. Diego Quagliatta Fuerza Definirla Clasificarla Factores que determinan sus diferentes niveles expresión Finalidad de su evaluación Prioridades en su evaluación Medios de

Más detalles

ANTECEDENTES DEL CURSO

ANTECEDENTES DEL CURSO ANTECEDENTES DEL CURSO Nombre del programa : Curso Abierto de Nutrición Aplicada al Fitness. Fecha de realización : Viernes 18 y sábado 19 de noviembre del 2016. Área de conocimiento : Nutrición Deportiva.

Más detalles

SILABO DEL CURSO DE PSICOMETRÍA I

SILABO DEL CURSO DE PSICOMETRÍA I SILABO DEL CURSO DE Facultad de Psicología PSICOMETRÍA I 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Psicología 1.2. Carrera Profesional : Psicología 1.3. Departamento : Psicología 1.4. Tipo de Curso : Obligatorio

Más detalles

25 años formando profesionales

25 años formando profesionales 25 años formando profesionales 15% AMÉRICA 78% EUROPA 4% ASIA PROCEDENCIA + 58.000 ALUMNOS HAN CONFIADO EN NOSOTROS 2%ÁFRICA 1% OCEANÍA 75% MUJERES 25% HOMBRES ALUMNOS POR ÁREA DE CONOCIMIENTO SALUD, FARMACIA

Más detalles

SEMINARIO 1: RAZONAMIENTO CLÍNICO Y FIABILIDAD EN LA VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA

SEMINARIO 1: RAZONAMIENTO CLÍNICO Y FIABILIDAD EN LA VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA SEMINARIO 1: RAZONAMIENTO CLÍNICO Y FIABILIDAD EN LA VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA 1 DESARROLLO SESION Valoración en Fisioterapia Razonamiento clinico y sus modelos Fiabilidad de los tests / pruebas en fisioterapia

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA

PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA OSASUN SAILA Osasun Sailburua DEPARTAMENTO DE SANIDAD Consejero de Sanidad PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE ASMA PALABRAS DE LA DIRECTORA DE ASISTENCIA SANITARIA DE OSAKIDETZA Muy buenos

Más detalles

INSPECCIONES DE SEGURIDAD

INSPECCIONES DE SEGURIDAD INSPECCIONES DE SEGURIDAD OBJETIVOS Conocer los fundamentos básicos y la metodología en la realización de Visitas de Inspección. Facilitar la identificación de los factores de riesgo y seguir medidas de

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANIFICACIÓN DEPORTIVA SECCIÓN CONTENIDO 1.1. Introducción 1.2. Proceso de planificación de un entrenamiento. Conclusiones

CAPÍTULO 1 PLANIFICACIÓN DEPORTIVA SECCIÓN CONTENIDO 1.1. Introducción 1.2. Proceso de planificación de un entrenamiento. Conclusiones CAPÍTULO 1 SECCIÓN CONTENIDO PLANIFICACIÓN DEPORTIVA 1.1 1.2 1.3 Introducción Proceso de planificación de un entrenamiento Conclusiones 1.4 Sugerencias didácticas 1.5 Autoevaluación SICCED Manual para

Más detalles

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN LUMBAR Tomás Bonino PROFESOR

TERAPIA MANUAL INTEGRAL EN LA REGIÓN LUMBAR Tomás Bonino PROFESOR INTRODUCCIÓN El dolor lumbar es, sin duda, de las patologías más frecuentes en los pacientes. Son dolores persistentes, muy molestos y con facilidad para cronificarse, pero que en la mayoría de los casos

Más detalles

ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEL CICLISMO

ANÁLISIS BIOMECÁNICO DEL CICLISMO En el ciclismo la técnica, el rendimiento y la comodidad están directamente ligados a la bicicleta. No se puede pedalear, ni pretender un buen rendimiento sin tener perfectamente adaptado el cuerpo a los

Más detalles

HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD Y SUS NIVELES DE PREVENCIÓN

HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD Y SUS NIVELES DE PREVENCIÓN HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD Y SUS NIVELES DE PREVENCIÓN Modelo de estructura en la clínica Dr. Roberto Martínez y Martínez HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD Y SUS NIVELES DE PREVENCIÓN

Más detalles

Arteriopatía de miembros inferiores: algoritmos diagnósticos.

Arteriopatía de miembros inferiores: algoritmos diagnósticos. Arteriopatía de miembros inferiores: algoritmos diagnósticos. Dr. Ignacio Bluro MTSAC Jefe Unidad Angiología Clínica y Eco Doppler Vascular Servicio de Cardiología Hospital Italiano de Buenos Aires Director

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN OPTOMETRÍA CLINICA AVANZADA E INVESTIGACION PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Lentes de Contacto Especiales 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

RECONOCIMIENTOS MÉDICOS

RECONOCIMIENTOS MÉDICOS RECONOCIMIENTOS MÉDICOS CLASIFICACIÓN DEL FUTURO FEDERADO POR TIPO ACTIVIDAD FÍSICA-DEPORTIVA 1. ACTIVIDAD FÍSICA SALUD. ACTIVIDAD DE TIPO LÚDICO- RECREATIVA. 2. DEPORTE DE BASE. 3. DEPORTE DE COMPETICIÓN.

Más detalles

Desgaste de Columna Vertebral Cervical

Desgaste de Columna Vertebral Cervical Desgaste de Columna Vertebral Cervical Sinónimos Desgaste vertebral cervical, Osteoartrosis cervical; Artrosis del cuello; Artrosis cervical. Definición Es un trastorno causado por el desgaste anormal

Más detalles

2016-2017 bsj-marketing.es

2016-2017 bsj-marketing.es 2016-2017 bsj-marketing.es bsj-marketing.es POSTGRADO EXPERTO UNIVERSITARIO EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA (UEMC) SEMINARIO 1 PRESENTACIÓN. DIAGNOSTICO ECOGRÁFICO. EXPLORACIÓN, TEST, DIAGNÓSTICOS Y DIFERENCIACIÓN

Más detalles

SERVICIOS MÉDICOS ASISTENCIA MÉDICA y FISIOTERAPIA

SERVICIOS MÉDICOS ASISTENCIA MÉDICA y FISIOTERAPIA SERVICIOS MÉDICOS 1. - ASISTENCIA MÉDICA y FISIOTERAPIA Como en años anteriores se ha desarrollado una intensa actividad asistencial que ha consistido en la atención médica diaria prestada a los atletas

Más detalles

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa:

PROGRAMA: ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa: PROGRAMA: 11019 ACTUALIZACIÓN EN CONTROL ECOGRÁFICO DE LA GESTACIÓN NORMAL Y PATOLÓGICA. Lugar de celebración del programa: Hospital Universitario Miguel Servet Servicio Ginecología Pº Isabel la Católica,

Más detalles

SOBRE ALTO RENDIMIENTO

SOBRE ALTO RENDIMIENTO SOBRE ALTO RENDIMIENTO Desde el año 2004, Alto Rendimiento se constituyó como centro de formación referente en todo el territorio nacional y latinoamericano, gracias a las oferta de su primer curso 100%

Más detalles

QUE HE APRENDIDO DEL ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO CON LA EXPERIENCIA?

QUE HE APRENDIDO DEL ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO CON LA EXPERIENCIA? QUE HE APRENDIDO DEL ENTRENAMIENTO DE ALTO RENDIMIENTO CON LA EXPERIENCIA? Juan Carlos Granado Doctor en Ciencias de la Actividad Física y Deporte Entrenador Nacional de Atletismo La charla se divide en

Más detalles

PROTOCOLO N 1. Conocimientos previos que requiere el personal (prerrequisitos).

PROTOCOLO N 1. Conocimientos previos que requiere el personal (prerrequisitos). PROTOCOLO N 1 INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Manejo de paciente con Infarto Agudo de Miocardio, reconocimiento de signos y síntomas de alarma, manejo inicial de paciente infartado, maniobras de RCP. DESCRIPCIÓN.

Más detalles

Carmen AYUSO Servicio de Genética HU Fundación Jiménez Diaz, QuironSalud

Carmen AYUSO Servicio de Genética HU Fundación Jiménez Diaz, QuironSalud XXXVI CONGRESO SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA DE FAMILIA semfyc. A Coruña, 9 a 11 de junio 2016 MESA GENETICA PARA EL DÍA A DÍA Carmen AYUSO Servicio de Genética HU Fundación Jiménez Diaz, QuironSalud Introducción

Más detalles

The Experience. retamares WINNING SPIRIT. 20 de Octubre Retamares Club de Golf

The Experience. retamares WINNING SPIRIT. 20 de Octubre Retamares Club de Golf The Experience retamares WINNING SPIRIT 20 de Octubre Retamares Club de Golf Winning Experience es un exclusivo evento en el que vamos más allá en la búsqueda del rendimiento empresarial. WINNING Sabemos

Más detalles

Biomecánica del Ciclismo en Fisioterapia:

Biomecánica del Ciclismo en Fisioterapia: Biomecánica del Ciclismo en Fisioterapia: Actualización, Valoración, Tratamiento y Readaptación Deportiva 14 y 15 de Octubre del 2016, Barcelona Profesor: Enric Grau Calderón Fisioterapeuta. Master en

Más detalles

Discapacidad Intelectual 360º

Discapacidad Intelectual 360º Discapacidad Intelectual 360º Te garantizamos la máxima utilidad clínica El mejor servicio del mercado para diagnosticar Discapacidad Intelectual La frecuencia de este trastorno en menores de 18 años se

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO

GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO Escuela de Formación e Investigación en Heridas CURSO REF: X/2015 ULCERAS DE ETIOLOGÍA VENOSA: ABORDAJE Y NUEVOS AVANCES EN EL CUIDADO GUÍA DIDÁCTICA DEL CURSO 1. FUNDAMENTACIÓN Las heridas en las extremidades

Más detalles

Salud en la Etapa Escolar

Salud en la Etapa Escolar Educación para la salud en el ámbito sanitario Descripción Actividades destinadas a fomentar la adquisición de conocimientos, por parte de los padres, para los cuidados de salud durante la etapa infantil

Más detalles

ITINERARIO MODULAR DE COMPETENCIAS PARA EL EMPRENDIMIENTO

ITINERARIO MODULAR DE COMPETENCIAS PARA EL EMPRENDIMIENTO imfemalaga.eu imfemalaga @malagaimfe ITINERARIO MODULAR DE COMPETENCIAS PARA EL EMPRENDIMIENTO Del 23 de septiembre al 18 de noviembre de 2015 El Instituto Municipal para la Formación y el Empleo del Ayuntamiento

Más detalles

Nutrición Deportiva. Planificación Nutrición Psicología Entrenamiento Online. Centro PRONAF 2014/2015

Nutrición Deportiva. Planificación Nutrición Psicología Entrenamiento Online. Centro PRONAF 2014/2015 Nutrición Deportiva Centro PRONAF 2014/2015 Planificación Nutrición Psicología Entrenamiento Online Propuesta Atletismo Arroyomolinos Centro PRONAF 2014/2015 QUÉ ES CENTRO PRONAF? Centro PRONAF es una

Más detalles

QUE ES LA VALORACION FISICA??? (Análisis de los resultados)

QUE ES LA VALORACION FISICA??? (Análisis de los resultados) QUE ES LA VALORACION FISICA??? (Análisis de los resultados) Es muy común en todos los gimnasios, que al ingresar el entrenador o el personal encargado nos mencione la importancia de hacer parte de una

Más detalles

Guía de Acción de los Profesionales de la Salud

Guía de Acción de los Profesionales de la Salud Guía de Acción de los Profesionales de la Salud 2.- COMO USAR LA GUIA PROCESO DE PRESCRIPCIÓN Y REFERENCIA BOLETA DE REFERENCIA Y PRESCRIPCIÓN Y DE EJERCICIO FOLLETO DE INICIO DE PROGRAMA DE EJERCICIO

Más detalles

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1

Objeto del informe. ALUMNO 1 Página: 1 Nombre: ALUMNO 1 Centro: NOMBRE DEL COLEGIO Curso: 2º E. PRIMARIA Responsable: RESPONSANBLE Localidad: LOCALIDAD Fecha: 21 / julio / 2015 Objeto del informe El presente informe recoge la evaluación psicológica

Más detalles

DE BUENAS PRÁCTICAS RNAO PREVENCIÓN DE CAÍDAS Y LESIONES DERIVADAS EN PERSONAS MAYORES EN LOS BPSO ESPAÑOLES

DE BUENAS PRÁCTICAS RNAO PREVENCIÓN DE CAÍDAS Y LESIONES DERIVADAS EN PERSONAS MAYORES EN LOS BPSO ESPAÑOLES III Jornada del Centro Colaborador Español HOSPITAL MEDINA DEL CAMPO Centro DE LA Colaborador EVIDENCIA A LA Español PRÁCTICA: del ESTRATEGIAS Instituto Joanna DE Briggs Autores: del Instituto Joanna Briggs

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES SALUDABLES - PCOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y DE OTRAS ENFERMEDADES

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES SALUDABLES - PCOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y DE OTRAS ENFERMEDADES PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES SALUDABLES - PCOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y DE OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE

Más detalles