DIRECCIÓN GENERAL DE REHABILITACION Y ASISTENCIA SOCIAL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCION INVESTIGACION Y CAPACITACION CASA HOGAR VARONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIRECCIÓN GENERAL DE REHABILITACION Y ASISTENCIA SOCIAL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCION INVESTIGACION Y CAPACITACION CASA HOGAR VARONES"

Transcripción

1 DIRECCIÓN GENERAL DE REHABILITACION Y ASISTENCIA SOCIAL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCION INVESTIGACION Y CAPACITACION CASA HOGAR VARONES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÓN INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN (CNMAIC) CASA HOGAR VARONES MPRA-CHV-01 ABRIL, 2008 Versión dictaminada por el Comité de Mejora Regulatoria Interno (COMERI), el día 11 de Abril de 2008, la cual entra en vigor a partir del día de su publicación en la Normateca interna.

2 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA MPRA-CHV- 01 TITULO: REV: 0 PAG: FECHA: 1/8 11/04/2008 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR PARA VARONES ELABORÓ: APROBÓ: VO.BO.: LIC. MARÍA CECILIA AMERENA SERNA DIRECTORA GENERAL DE REHABILITACION Y ASISTENCIA SOCIAL LIC. SERGIO A. VELAZQUEZ R.. DIRECTOR DEL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCION, INVESTIGACION Y CAPACITACION CASA HOGAR VARONES Comité de Mejora Regulatoria ÍNDICE HOJA 1. MARCO JURÍDICO 2 2. INTRODUCCIÓN 4 3. OBJETIVO DEL MANUAL 5 4. ALCANCE DEL MANUAL 6 5. POLITICAS DE EJECUCIÓN 7 6. PROCEDIMIENTOS PARA: 8

3 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA MPRA- CHV-01 TITULO: REV: 0 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO PAG: NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR PARA VARONES FECHA: 2/8 11/04/ MARCO JURÍDICO Las Instituciones Asistenciales deben funcionar en cumplimiento a las garantías que consagra nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (Diario Oficial de la Federación del 5 de Febrero de 1917, última reforma publicada el 13 de noviembre de 2007). La Asistencia Social, tiene su origen legal en el artículo 4º de la Constitución Política que en su 3º párrafo establece: Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. La ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de esta Constitución. Asimismo los párrafos sexto, séptimo y octavo señalan: Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Los ascendientes, tutores y custodios tienen el deber de preservar estos derechos. El Estado proveerá lo necesario para propiciar el respeto a la dignidad de la niñez y el ejercicio pleno de sus derechos. El Estado otorgará facilidades a los particulares para que coadyuven al cumplimiento de los derechos de la niñez. Ley General de Salud. (Diario Oficial de la Federación del 7 de Febrero de 1984, última reforma publicada el 18 de diciembre de 2007) En el artículo 3º único XVIII establece que es materia de salubridad general la Asistencia Social. Ley de Asistencia Social (Diario Oficial de la Federación 2 de septiembre de 2004). Artículo 1.- La presente Ley se fundamenta en las disposiciones que en materia de Asistencia Social contiene la Ley General de Salud, para el cumplimiento de la misma, garantizando la concurrencia y colaboración de la Federación, las Entidades Federativas, el Distrito Federal y los sectores social y privado. En su artículo 4º determina quienes son sujetos de asistencia social entre los que se encuentran: Los menores en estado de abandono, desnutrición o sujetos de maltratos.

4 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA MPRA-CHV- 01 TITULO: REV: 0 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO PAG: NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR PARA VARONES FECHA: 3/8 11/04/2008 Norma Oficial Mexicana NOM-167-SSA-1997, para la prestación de Servicios de Asistencia Social para Menores y Adultos Mayores publicada en el Diario Oficial de la Federación del 17 de Noviembre de Mediante la cual se define en el inciso 4.6 Casa Hogar, al establecimiento que atiende a menores de ambos sexos entre 6 y 18 años de edad, en Casas mixtas o por sexo según disponga en su Modelo de Atención y en casos especiales se podrá prolongar la estancia hasta los 20 años de edad. Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Diario Oficial de la Federación 29-V-2000) Norma Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a la salud del niño, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de febrero de 2001 Decreto Promulgatorio de la Convención del Niño. (Diario Oficial de la Federación del 25 de enero de 1991).

5 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA MPRA- CHV-01 TITULO: REV: 0 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO PAG: NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR PARA VARONES FECHA: 4/8 11/04/ INTRODUCCIÓN En el año de 1905 fue inaugurada la Casa Hogar para varones debido a que existía una preocupación por otorgar Asistencia Social, por tal motivo el 17 de noviembre de 1905 se crea el Internado Nacional Infantil, y el 28 de febrero de 1964 se inauguró la Casa Hogar para Varones y para el 7 de noviembre del 2002, se le da el nombre de Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación, Casa Hogar para Varones. EL Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Casa Hogar para Varones, tiene como responsabilidad fundamental proporcionar atención integral a menores que se encuentran en situación de vulnerabilidad biológica, psicológica y social, en tal sentido el Centro cuenta con una estructura capaz de dar respuesta a las necesidades de atención que plantea la población es así que dentro de sus estrategias de atención esta la de contar con áreas especializadas para brindar atención médica, nutricional, atención social, educación y formación, atención jurídica y atención psicopedagógica. El Departamento de Trabajo Social es responsable de brindar la Atención Social a través de llevar a cabo acciones tendientes a vincular los servicios de asistencia social que presta el Centro a la población objetivo, apoyar a modificar en lo posible las circunstancias sociales y familiares que dieron origen al ingreso de menores, y procurar el fortalecimiento de los lazos familiares, si existe este recurso, así como favorecer la reinserción de los menores a un entorno familiar y social más sano. Todas las actividades desarrolladas con un criterio de integralidad, calidez y calidad, en ese sentido es que el presente manual de procedimientos consigna el quehacer sustantivo del Departamento de Trabajo Social y pretende ser un documento normativo y de apoyo para los profesionales dedicados a brindar la atención social a la población.

6 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA MPRA- CHV-01 TITULO: REV: 0 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO PAG: NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR PARA VARONES FECHA: 5/8 11/04/ OBJETIVO DEL MANUAL Establecer Políticas Generales y la secuencia de acciones del quehacer sustantivo de los Departamentos del Centro Nacional, consignadas en el presente manual de procedimientos, que de cuenta, como documento normativo, de la unificación de criterios, la integralidad de las acciones, la calidad y calidez con que debe regir en la prestación de los servicios del Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Casa Hogar para Varones

7 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA MPRA- CHV-01 TITULO: REV: 0 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO PAG: NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR PARA VARONES FECHA: 6/8 11/04/ ALCANCE DEL MANUAL Este documento es aplicable y de observancia obligatoria para de los Departamentos, del Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Casa Hogar Varones.

8 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA MPRA- CHV-01 TITULO: REV: 0 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO PAG: NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR PARA VARONES FECHA: 7/8 11/04/ POLÍTICAS DE EJECUCIÓN Los Departamentos del Centro Nacional Modelo de Atención Investigación y Capacitación debe contar con un manual de procedimientos que consigne las actividades a desarrollar por las áreas que de esta dependen. El personal de los diversos servicios deberá observar lo establecido en el presente manual para el desempeño de sus actividades y atención de los requerimientos de las áreas operativas. Con el presente manual se sistematizan las actividades del personal y se delimitan las funciones y responsabilidades de los mismos. El presente manual se deberá ajustar a las Políticas y Procedimientos que en la materia emite la Oficialía Mayor del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Respecto a los documentos publicados en la Normateca Interna de la Institución, es responsabilidad de la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto, la actualización permanente de los mismos, mediante la publicación de los documentos revisados y actualizados por las áreas de competencia, en apego a las disposiciones vigentes. Al tenor de la política anterior, aquellos documentos que se emitan por primera vez y los que resulten de alguna modificación, se deberán sujetar a las disposiciones vigentes para su elaboración y al procedimiento establecido para su dictamen por el Comité de Mejora Regulatoria Interno. Se debe mantener actualizado el presente Manual y sus procedimientos, a través de revisiones periódicas y cuando algún área de la Dirección General y/o Unidad Administrativa del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia proponga modificaciones al presente Manual, motivados por alguna mejora en el desarrollo del procedimiento o cambios en la Estructura Orgánica de la Entidad. Para que las modificaciones al presente Manual surtan efecto, éstas deberán ser validadas por las áreas competentes y dictaminadas de manera favorable por el Comité de Mejora Regulatoria Interno y, en su caso, autorizadas por la Titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. En tal situación, se considerará viable la incorporación de los documentos de que se trate a la Normateca Interna de la Institución.

9 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA MPRA- CHV-01 TITULO: REV: 0 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO PAG: NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR PARA VARONES FECHA: 8/8 11/04/ PROCEDIMIENTOS PARA OTORGAR ATENCIÓN SOCIAL PRA-CHV-TS-01 PARA LA VINCULACIÓN DE LOS MENORES CON FAMILIAR O VISITA VOLUNTARIA PRA-CHV-TS-02 PARA LA VINCULACIÓN DE LOS MENORES EN EL PROGRAMA DE LAZOS FRATERNOS PRA-CHV-TS-03 ATENCIÓN MEDICA INTEGRAL PRA-CHV-ME-01 DISTRIBUCIÓN DE RACIONES ALIMENTICIAS PRA-CHV-ME-02 MANEJO Y CONTROL DEL ALMACEN DE VIVERES PRA-CHV-ME-03 PARA EL OTORGAMIENTO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA PRA- PARA EL OTORGAMIENTO DE ATENCIÓN CHV-PS-01 PRA-CHV-PS-02 PEDAGÓGICA DEL SUBPROGRAMA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS RECREATIVAS Y CULTURALES PRA-CHV-PS-03 ENSEÑANZA Y FORMACIÓN DE HÁBITOS HIGIÉNICOS VALORES UNIVERSALES Y NORMAS DISCIPLINARIAS PRA-CHV-EF-01 PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA FORMACIÓN DE HÁBITOS HIGIÉNICOS, VALORES UNIVERSALES Y NORMAS DISCIPLINARIAS PRA-CHV-EF-02 ADMINISTRAR RECURSOS HUMANOS PRA-CHV-AA-01 ADMINISTRAR RECURSOS FINANCIEROS PRA-CHV-AA-02 ADMINISTRAR RECURSOS MATERIALES PRA-CHV-AA-03 PRESTAR SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PRA-CHV-AA-04 CONTROLAR SERVICIOS GENERALES PRA-CHV-AA-05

10 DIRECCIÓN GENERAL DE REHABILITACION Y ASISTENCIA SOCIAL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCION INVESTIGACION Y CAPACITACION CASA HOGAR VARONES PROCEDIMIENTO PARA: OTORGAR ATENCION SOCIAL PRA-CHV-TS-01 ABRIL, 2008 Versión dictaminada por el Comité de Mejora Regulatoria Interno (COMERI), el día 11 de Abril de 2008, la cual entra en vigor a partir del día de su publicación en la Normateca interna. Versión dictaminada por el Comité de Mejora Regulatoria Interno (COMERI), el día de de 2005, la cual entra en vigor a partir del día de su publicación en la Normateca interna. 10

11 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PRA-CHV- TS-01 TITULO: REV: 0 PAG: FECHA: PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ATENCION SOCIAL 1/17 11/04/2008 ELABORÓ: APROBÓ: VO.BO.: LIC. SERGIO A. VELAZQUEZ R.. DIRECTOR DEL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCION, INVESTIGACION Y CAPACITACION CASA HOGAR VARONES LIC. MARÍA CECILIA AMERENA SERNA DIRECTORA GENERAL DE REHABILITACION Y ASISTENCIA SOCIAL Comité de Mejora Regulatoria ÍNDICE HOJA 1. OBJETIVO ALCANCE DEFINICIONES RESPONSABILIDAD / AUTORIDAD DIAGRAMA DE FLUJO DESARROLLO REFERENCIAS ANEXOS 17 11

12 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES PRA-CHV- TS-01 TITULO: REV: 0 PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ATENCION SOCIAL PAG: FECHA: 2/17 11/04/ OBJETIVO Favorecer la unificación de criterios y determinar la secuencia de acciones en el desarrollo de la atención social que de manera integral, con calidad y calidez debe ser brindada a los menores albergados en el Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Casa Hogar para Varones 12

13 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES PRA-CHV- TS-01 TITULO: REV: 0 PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ATENCION SOCIAL PAG: FECHA: 3/17 11/04/ ALCANCE El presente procedimiento es de observancia obligatoria para el Departamento de Trabajo Social del Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Casa Hogar para Varones. 13

14 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES PRA-CHV- TS-01 TITULO: REV: 0 PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ATENCION SOCIAL PAG: FECHA: 4/17 11/04/ DEFINICIONES ALBERGADO: MENOR O JOVEN QUE SE ENCUENTRA RECIBIENDO ATENCIÓN INTEGRAL EN EL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN CASA HOGAR PARA VARONES. ATENCIÓN: SERVICIO QUE BRINDA EL PROFESIONAL EN TRABAJO SOCIAL, PARA DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES SOCIALES DEL MENOR EN SU PROBLEMÁTICA SOCIAL Y FAMILIAR. BENÉFICO (A): CARACTERÍSTICA DE UNA ACCIÓN QUE INDICA MEJORA EN LA SITUACIÓN PERSONAL, FAMILIAR Y SOCIAL DEL MENOR. CALIDAD: CARACTERÍSTICA DE EXCELENCIA CON LA QUE SE DEBEN DE PRESTAR LOS SERVICIOS DE TRABAJO SOCIAL A LOS MENORES CALIDEZ: PROPORCIONAR UNA ATENCIÓN CON AFECTO Y DE RESPETO HACIA LOS MENORES ALBERGADOS, QUE INVOLUCRE LA CALIDAD HUMANA DE LA ATENCIÓN. CONCLUSIÓN: FIN Y TÉRMINO DE UNA SITUACIÓN, ACCIÓN O PROCEDIMIENTO JUNTA INTERDISCIPLINARIA: DIRECTOR, JEFES DE DEPARTAMENTOS DE PSICOPEDAGOGÍA, MEDICO, TRABAJO SOCIAL, EDUCACIÓN Y FORMACIÓN Y JURÍDICO QUE TOMAN DECISIONES COLEGIADAS EN BENEFICIO DEL MENOR ALBERGADO. LAZOS FRATERNOS: NEXO FAMILIAR DEL MENOR CON HERMANO (S), QUE REQUIERE SER FORTALECIDO IMPEDIMENTO: OBSTÁCULO DE NATURALEZA LEGAL QUE NO PERMITE LA VINCULACIÓN DEL MENOR CON SU FAMILIA O CON VISITA VOLUNTARIA. MENORES: PERSONAS ENTRE LOS 13 Y 18 AÑOS DE EDAD QUE SE ENCUENTRAN ALBERGADOS EN EL CENTRO NACIONAL 14 OBJETIVO: EL PROPÓSITO QUE SE PRETENDE CUMPLIR A TRAVÉS DE UNA SERIE DE ACTIVIDADES OBLIGACIONES: ACTIVIDADES QUE SON RESPONSABILIDAD DEL MENOR REALIZAR Y RESPETAR PERÍODO: LAPSO EN EL QUE SE PRETENDE REALIZAR UNA ACCIÓN POLÍTICA: CRITERIO DE ACCIÓN QUE ES ELEGIDO COMO GUÍA EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES AL PONER EN PRÁCTICA O EJECUTAR LAS ESTRATEGIAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS ESPECÍFICOS RELEVANTE: CARACTERÍSTICA DE UNA SITUACIÓN QUE MODIFICA SEVERAMENTE LA S CONDICIONES PERSONALES, FAMILIARES Y SOCIALES DEL MENOR. SEGUIMIENTO: ACCIÓN DE DAR CONTINUIDAD PERMANENTE POR PARTE DEL PROFESIONAL EN TRABAJO SOCIAL A LA ATENCIÓN DE CASO DEL MENOR VINCULACIÓN: ACTO DE REUNIR PSICOSOCIALMENTE A LAS PERSONAS CON LA INTENCIÓN DE FORTALECER SUS LAZOS. VISITA VOLUNTARIA: PERSONA SIN NEXO FAMILIAR, QUE ADQUIERE DE MANERA VOLUNTARIA LA OBLIGACIÓN DE VISITAR AL MENOR CON LA INTENCIÓN DE CUBRIR SUS NECESIDADES SOCIO AFECTIVAS.

15 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES PRA-CHV- TS-01 TITULO: REV: 0 PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ATENCION SOCIAL PAG: FECHA: 5/17 11/04/ RESPONSABILIDAD/AUTORIDAD - El Departamento de Trabajo Social Elaborar e implementar el programa para otorgar la Atención Social con calidad y calidez a los menores albergados en el Centro Nacional Modelo de Atención Investigación y Capacitación Casa Hogar para Varones Realizar la convocatoria para la Junta Interdisciplinaria con el objeto de efectuar la revisión de caso. - La Trabajadora Social Brindar la atención social y dar seguimiento a la situación familiar y social de los menores asistidos en el Centro Nacional Modelo de Atención Investigación y Capacitación Casa Hogar para Varones Proporcionar a los albergados atención social oportuna y eficiente, como respuesta a sus necesidades familiares y sociales. Promover que la familia, si existe este recurso, asuma una actitud comprometida ante el proceso de desarrollo de su menor. - Consignar en el expediente del menor atendido, toda acción de intervención, derivación y/o revisión de caso. - Informar al Departamento de Trabajo Social cualquier evento que modifique la situación familiar y/o social en la vida del menor. - La Junta Interdisciplinaria - Tomar decisiones relacionadas con el proyecto de vida de los albergados. 15

16 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES PRA-CHV- TS-01 TITULO: REV: 0 PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ATENCION SOCIAL PAG: FECHA: 6/17 11/04/2008 A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL B TRABAJADORA SOCIAL C EQUIPO MULTIDISCIPLINA RIO D JUNTA INTERDISCIPLINARIA DOCUMENTOS 1.1 COMUNICADO 1.1 RECIBE COMUNICADO DE INGRESO DEL MENOR A NIVEL E INFORMA A LA TRABAJADORA SOCIAL RESPONSABLE E INSTRUYE PARA SU ATENCION 2.1 RECIBE COMUNICADO DE INGRESO Y EXPEDIENTE, REGISTRA INGRESO EN CONTROL DE POBLACION 2.2 ANALIZA EXPEDIENTE Y TOMA CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN DEL MENOR 2.3 ENTREVISTA AL MENOR, RECABA DATOS ADICIONALES, INTEGRA INFORMACIÓN Y ELABORA NOTA INICIAL 16

17 PRA-CHV-TS-01 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES TITULO: REV: 0 PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ATENCION SOCIAL PAG: FECHA: 7/17 11/04/2008 A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL B TRABAJADORA SOCIAL C EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO D JUNTA INTERDISCIPLINARIA DOCUMENTOS 3.2 MINUTA PRESENTA CASO A EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO TOMA CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN DEL MENOR, ANALIZA CASO Y DETERMINA SU PRESENTACIÓN EN JUNTA INTERDISICIPLINARIA SE PRESENTA CASO EN JUNTA INTERDISCIPLI NARIA 12 NO TOMA CONOCIMIENTO DE LOS ACUERDOS E INSTRUYE A LA TRABAJADORA SOCIAL PARA QUE BRINDE LA ATENCIÓN TOMA ACUERDOS E INSTRUYE PARA QUE SE IMPLEMENTEN Y LEVANTA MINUTA 17

18 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES PRA-CHV-TS- 01 TITULO: REV: 0 PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ATENCION SOCIAL PAG: FECHA: 8/17 11/04/2008 A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL B TRABAJADORA SOCIAL C EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO D JUNTA INTERDISICIPLINARIA DOCUMENTOS NOTA EVOLUCION DE TOMA CONOCIMIENTO DE LAS ACCIONES REALIZADAS POR LA TRABAJADORA SOCIAL BRINDA ATENCIÓN SOCIAL, REGISTRA ACCIONES EN NOTA DE EVOLUCION EN EL EXPEDIENTE CONVOCA A JUNTA INTERDISCIPLINARIA E INSTRUYE A LA TRABAJADORA SOCIAL PARA QUE PRESENTE CASO INFORMA AL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL SOBRE LAS ACCIONES REALIZADAS PRESENTA CASO A JUNTA INTERDISCIPLINARIA TOMA CONOCIMIENTO Y ACUERDOS, INSTRUYE MANEJO Y LEVANTA MINUTA 18

19 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES TITULO: REV: 0 PAG: FECHA: PRA-CHV-TS- 01 PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ATENCION SOCIAL 9/17 11/04/2008 A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL B TRABAJADORA SOCIAL C EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO D JUNTA INTERDISCIPLINARIA DOCUMENTOS 10.1 EXPEDIENTE SISA 05 TOMA CONOCIMIENTO DEL ACUERDO E INSTRUYE PARA MANEJO DE CASO A LA TRABAJADORA SOCIAL BRINDA ATENCIÓN AL MENOR Y REGISTRA ATENCIÓN EN EL EXPEDIENTE 11.1 REPORTE DE METAS REGISTRA EN SISA 05 Y LA ENVÍA AL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL RECIBE INFORME DE SISA 05 INTEGRA CON INFORMES DEL MES Y ELABORA REPORTE DE METAS. TERMINO 19

20 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES PRA-CHV- TS-01 TITULO: REV: 0 PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ATENCION SOCIAL PAG: FECHA: 10/17 11/04/2008 UNIDAD QUE INTERVIENE JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL TRABAJADORA SOCIAL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL TRABAJADORA SOCIAL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL ACT Nº DESCRIPCION Recibe a través de oficio comunicado de ingreso del menor e informa verbalmente a la trabajadora social responsable e instruye para su atención. Recibe comunicado de ingreso y expediente y registra en el control de población el ingreso. Clave 08 Analiza expediente y toma conocimiento de la situación del menor en una semana aproximadamente. Entrevista al menor y recaba datos adicionales sobre su situación social, integra información y elabora nota inicial en el plazo de una semana aproximadamente. Presenta caso a Equipo Multidisciplinario Toma conocimiento de la situación del menor, analiza caso, y determina si se presenta en Junta Interdisciplinaria. Se presenta en junta interdisciplinaria? NO Toma acuerdos e instruye para su implementación y levanta minuta. SI Toma conocimiento de los acuerdos e instruye a la trabajadora social responsable de caso para su atención conforme a los tiempos determinados por la Junta Interdisciplinaria Brinda atención social conforme a acuerdos de manejo, registra en expediente mediante nota de evolución e informa a través de oficio a todas las áreas Informa al Departamento de Trabajo Social de las acciones realizadas a través de notas informativas Toma conocimiento de las acciones realizadas por la trabajadora social 20

21 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES PRA-CHV- TS-01 TITULO: REV: 0 PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ATENCION SOCIAL PAG: FECHA: 11/17 11/04/2008 UNIDAD QUE INTERVIENE ACT. Nº DESCRIPCION JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL TRABAJADORA SOCIAL JUNTA INTERDISCIPLINARIA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL TRABAJADORA SOCIAL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL Convoca mediante oficio a las áreas Médica, Psicopedagógica, Jurídica y de Educación y Formación a Junta Interdisciplinaria e instruye a la trabajadora social para que presente el caso. Presenta caso en Junta Interdisciplinaria de acuerdo a la fecha del oficio de la convocatoria. Toma conocimiento sobre la situación del menor, toman acuerdos, instruye al equipo multidisciplinario para la atención integral en todas la áreas y levanta minuta Toma conocimiento de los acuerdos vía la minuta e instruye para manejo social a la trabajadora social responsable de caso. Brinda atención al menor conforme acuerdos de Junta Interdisciplinaria, registra atención en expediente, con nota. Registra diariamente en SISA 05 y lo envía mensualmente a la Jefatura de Trabajo Social. Recibe informe de SISA 05, integra informes del mes en el expediente y elabora reporte de metas que se concentra por áreas y se envía a la Dirección del Centro. TERMINA PROCEDIMIENTO. 21

22 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES PRA-CHV- TS-01 TITULO: REV: 0 PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ATENCION SOCIAL PAG: FECHA: 12/17 11/04/ REFERENCIAS 7.1 Ley General de Salud DOF 7 de febrero de 1984, última reforma publicada el 18 de diciembre de Ley de Asistencia Social de DOF 2 de septiembre del Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes DOF 29 de mayo de Ley de los Derechos de Niñas y Niños en el Distrito Federal GODF 31 de enero de 2000, última reforma publicada el 4 de enero de Ley Federal de Procedimiento Administrativo DOF 4 de agosto de 1994, última reforma publicada el 30 de mayo de Código Civil para el Distrito Federal DOF 26 de mayo de 1928, denominación GODF 25 de mayo de 2000, última reforma publicada el 4 de enero de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal DOF 1 al 21 de septiembre de 1932, última reforma publicada el 8 de enero de Norma Oficial Mexicana NOM-167-SSA para la Prestación de Servicios de Asistencia Social para Menores y Adultos Mayores DOF 17 de noviembre de Convención sobre los Derechos del Niño DOF decreto aprobatorio 31 de julio de 1990, Decreto Promulgatorio 25 de enero de Estatuto Orgánico del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia DOF Acuerdo por el que se expide 8 de febrero del 2006, última reforma publicada el 23 de enero de ACUERDO por el que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia da a conocer las Reglas de Operación del Programa de Atención a Familias y Población Vulnerable 2008, DOF 30 de diciembre de Reglamento Interno De Los Centros Nacionales Modelo De Atención, Investigación Y Capacitación Casa Hogar Para Niñas-Casa Hogar Para Varones 22

23 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES PRA-CHV- TS-01 TITULO: REV: 0 PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ATENCION SOCIAL PAG: FECHA: 13/17 11/04/ ANEXOS 1.- NOTA DE EVOLUCIÓN DE TRABAJO SOCIAL. 2.-INFORME DIARIO DE TRABAJO SOCIAL. 23

24 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PRA-CHV- TS-01 TITULO: REV: 0 INSTRUCTIVO PARA EL FORMATO NOTA DE PAG: FECHA: EVOLUCION 14/17 11/04/2008 Dice Debe anotarse 1.- Nombre del menor Nombre completo de la menor iniciando por el apellido. 2.- No. de SISA No. de registro en el SISA, compuesto por 6 dígitos. 3.- Nivel Nombre del nivel en que el menor es residente. 4.- No de Expediente No. de expediente del menor compuesto por 4 dígitos 5.-Fecha Fecha en que se elabora la nota con números arábigos iniciando por día, mes y año 6.-Actividad Actividad realizada por la trabajadora social responsable de caso para el seguimiento de la atención social. 7.-Resultado Resultado de la actividad realizada 8.-Elaboró Nombre completo de la trabajadora social que elaboró la nota acompañada de la firma. 9.-Supervisó Nombre completo de la trabajadora social que supervisó la atención social otorgada. 24

25 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO PRA-CHV-TS- INTEGRAL DE LA FAMILIA 01 TITULO: REV: 0 PROCEDIMIENTO PARA: NOTA DE PAG: FECHA: EVOLUCIÓN 15/17 11/04/2008 NOTA DE EVOLUCIÓN DE TRABAJO SOCIAL Nota de evolución NOMBRE DEL MENOR: (1) NO. SISA: (2) NIVEL: (3) NO. EXPED.: (4) FECHA A C T I V I D A D R E S U L T A D O (5) (6) (7) ELABORO: (8) SUPERVISO: (9) Hoja 1 de 1 25

26 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO PRA-CHV-TS- INTEGRAL DE LA FAMILIA 01 TITULO: REV: 0 -INSTRUCTIVO PARA EL FORMATO INFORME DIARIO PAG: FECHA: DE TRABAJO SOCIAL DE SISA 05 16/17 11/04/2008 DESCRIPCIÓN UNIDAD QUE INTERVIENE 1.- Unidad 2.-Clave 3.-Nombre 4.-Fecha 5.-Centro de Costos 6.-Credencial 7.-Num. Expediente 8.-Atención social Nombre completo del Centro Nacional Modelo de Atención Investigación y Capacitación Casa Hogar para Varones La clave asignada a la Casa Hogar para Varones Nombre completo de la Trabajadora Social responsable de elaborar el informe iniciando con apellido paterno, materno nombre (s). Fecha en que se elabora el reporte iniciando con día, mes y año con números arábigos. El centro de costo correspondiente a la Unidad Operativa. Con números arábigos el número de credencial del responsable del llenado de la forma. Número que corresponde al expediente del menor. Clasificar la actividad en los siguiente rubros: entrevista subsecuente y colateral, visita domiciliaria y estudio social corto, completo o nota informativa, debiendo marcar con X la actividad realizada por la trabajadora social, debiendo anotar con numero arábigo si realiza dos acciones del mismo tipo para el menor el mismo día. 9.-Acciones complementarias Clasificar la actividad desarrollada en los siguientes rubros: orientación, derivación, trámite administrativo, coordinación interna y externa. Debiendo marcar con X la actividad realizada, anotando con numero arábigo si realiza dos acciones del mismo tipo para el menor el mismo día 10.-Otras 11.-Total Todas aquellas actividades que no estén incluidas en los rubros anteriores debiendo especificar de manera breve. La suma vertical de las columnas 26

27 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE REHABILITACIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL DIRECCIÓN DE SERVICIOS ASISTENCIALES CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN CASA HOGAR PARA VARONES Unidad: Fecha: (1) (4) INFORME DIARIO DE TRABAJO SOCIAL Clave: (2) Centro de Costo: (5) Nombre: Credencial: (3) (6) SISA 05 NUM. EXP. (7) A T E N C I Ó N S O C I A L (8) ACCIONES COMPLEMENTARIA (9) OTRAS ENTREVISTA VISITA ESTUDIO SOCIAL ORIENTA DERI- TRAMITE COORDINACION (10) CION VACION ADMVO. SUBSEC. COLATE DOMI- INSTITU CORTO COMPLETO NOTA RAL CILIO CIONAL INF. TOTAL: (11) Hoja 1 de 1 27

28 DIRECCION GENERAL DE REHABILITACION Y ASISTENCIA SOCIAL CENTRO NACIONAL MODELO ATENCION INVESTIGACION Y CAPACITACION CASA HOGAR VARONES PROCEDIMIENTO PARA: LA VINCULACIÓN DEL MENOR CON FAMILIAR O VISITA VOLUNTARIA PRA-CHV-TS-02 ABRIL, 2008 Versión dictaminada por el Comité de Mejora Regulatoria Interno (COMERI), el día 11 de Abril de 2008, la cual entra en vigor a partir del día de su publicación en la Normateca interna. 28

29 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PRA-CHV- TS-02 TITULO: REV: 0 PAG: FECHA: PROCEDIMIENTO PARA LA VINCULACION DEL MENOR CON FAMILIAR O VISITA DOMICILIARIA 1/13 11/04/2008 ELABORÓ: APROBÓ: VO.BO.: LIC. SERGIO A. VELAZQUEZ R.. DIRECTOR DEL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCION, INVESTIGACION Y CAPACITACION CASA HOGAR VARONES LIC. MARÍA CECILIA AMERENA SERNA DIRECTORA GENERAL DE REHABILITACION Y ASISTENCIA SOCIAL Comité de Mejora Regulatoria ÍNDICE HOJA 1. OBJETIVO ALCANCE DEFINICIONES RESPONSABILIDAD / AUTORIDAD DIAGRAMA DE FLUJO DESARROLLO REFERENCIAS 13 29

30 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES PRA-CHV- TS-02 TITULO: REV: 0 PAG: FECHA: PROCEDIMIENTO PARA LA VINCULACION DEL MENOR CON FAMILIAR O VISITA DOMICILIARIA 2/13 11/04/ OBJETIVO Establecer criterios de atención y determinar la secuencia de operación en el proceso de Vinculación Familiar o Visita Voluntaria con los menores asistidos en el Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Casa Hogar para Varones 30

31 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES PRA-CHV- TS-02 TITULO: REV: 0 PAG: FECHA: PROCEDIMIENTO PARA LA VINCULACION DEL MENOR CON FAMILIAR O VISITA DOMICILIARIA 3/13 11/04/ ALCANCE El presente procedimiento es de observancia obligatoria para el Departamento de Trabajo Social del Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Casa Hogar para Varones. 31

32 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES PRA-CHV- TS-02 TITULO: REV: 0 PAG: FECHA: PROCEDIMIENTO PARA LA VINCULACION DEL MENOR CON FAMILIAR O VISITA DOMICILIARIA 4/13 11/04/ DEFINICIONES ALBERGADO: MENOR O JOVEN QUE SE ENCUENTRA RECIBIENDO ATENCIÓN INTEGRAL EN EL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN CASA HOGAR PARA VARONES. ATENCIÓN: SERVICIO QUE BRINDA EL PROFESIONAL EN TRABAJO SOCIAL, PARA DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES SOCIALES DEL MENOR EN SU PROBLEMÁTICA SOCIAL Y FAMILIAR. BENÉFICO (A): CARACTERÍSTICA DE UNA ACCIÓN QUE INDICA MEJORA EN LA SITUACIÓN PERSONAL, FAMILIAR Y SOCIAL DEL MENOR. CALIDAD: CARACTERÍSTICA DE EXCELENCIA CON LA QUE SE DEBEN DE PRESTAR LOS SERVICIOS DE TRABAJO SOCIAL A LOS MENORES CALIDEZ: PROPORCIONAR UNA ATENCIÓN CON AFECTO Y DE RESPETO HACIA LOS MENORES ALBERGADOS, QUE INVOLUCRE LA CALIDAD HUMANA DE LA ATENCIÓN. CONCLUSIÓN: FIN Y TÉRMINO DE UNA SITUACIÓN, ACCIÓN O PROCEDIMIENTO JUNTA INTERDISCIPLINARIA: DIRECTOR, JEFES DE DEPARTAMENTOS DE PSICOPEDAGOGÍA, MÉDICO, TRABAJO SOCIAL, EDUCACIÓN Y FORMACIÓN Y JURÍDICO QUE TOMAN DECISIONES COLEGIADAS EN BENEFICIO DEL MENOR ALBERGADO. LAZOS FRATERNOS: NEXO FAMILIAR DEL MENOR CON HERMANO (S), QUE REQUIERE SER FORTALECIDO IMPEDIMENTO: OBSTÁCULO DE NATURALEZA LEGAL QUE NO PERMITE LA VINCULACIÓN DEL MENOR CON SU FAMILIA O CON VISITA VOLUNTARIA. MENORES: PERSONAS ENTRE LOS 13 Y 18 AÑOS DE EDAD QUE SE ENCUENTRAN ALBERGADOS EN EL CENTRO NACIONAL OBJETIVO: EL PROPÓSITO QUE SE PRETENDE CUMPLIR A TRAVÉS DE UNA SERIE DE ACTIVIDADES OBLIGACIONES: ACTIVIDADES QUE SON RESPONSABILIDAD DEL MENOR REALIZAR Y RESPETAR PERÍODO: LAPSO EN EL QUE SE PRETENDE REALIZAR UNA ACCIÓN POLÍTICA: CRITERIO DE ACCIÓN QUE ES ELEGIDO COMO GUÍA EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES AL PONER EN PRÁCTICA O EJECUTAR LAS ESTRATEGIAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS ESPECÍFICOS RELEVANTE: CARACTERÍSTICA DE UNA SITUACIÓN QUE MODIFICA SEVERAMENTE LA S CONDICIONES PERSONALES, FAMILIARES Y SOCIALES DEL MENOR. SEGUIMIENTO: ACCIÓN DE DAR CONTINUIDAD PERMANENTE POR PARTE DEL PROFESIONAL EN TRABAJO SOCIAL A LA ATENCIÓN DE CASO DEL MENOR VINCULACIÓN: ACTO DE REUNIR PSICOSOCIALMENTE A LAS PERSONAS CON LA INTENCIÓN DE FORTALECER SUS LAZOS. VISITA VOLUNTARIA: PERSONA SIN NEXO FAMILIAR, QUE ADQUIERE DE MANERA VOLUNTARIA LA OBLIGACIÓN DE VISITAR AL MENOR CON LA INTENCIÓN DE CUBRIR SUS NECESIDADES SOCIO AFECTIVAS. 32

33 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES PRA-CHV- TS-02 TITULO: REV: 0 PAG: FECHA: PROCEDIMIENTO PARA LA VINCULACION DEL MENOR CON FAMILIAR O VISITA DOMICILIARIA 5/13 11/04/ RESPONSABILIDAD/AUTORIDAD - El Departamento de Trabajo Social será responsable de proponer a la Junta Interdisciplinaria la vinculación de familiares o visita voluntaria del menor siempre y cuando esta resulte benéfica para su desarrollo y toda vez que no haya impedimento legal para ello. - La vinculación de todo menor deberá ser autorizada por la Junta Interdisciplinaria del Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación, Casa Hogar para Varones y estar respaldada por una valoración social y psicológica teniendo en cuenta la situación legal de dicho menor. - La atención social realizada para vinculación de un menor con familiar o visita voluntaria deberá quedar registrada en el expediente del menor por parte de la trabajadora social responsable de caso. - La vinculación del menor con familiar o visita voluntaria deberá ir encaminada a garantizar la satisfacción de las necesidades afectivas del menor y en lo posible su inserción en una familia - En el proceso de vinculación, el menor, la familia, la visita voluntaria, la trabajadora social responsable de caso y el personal en general de la Casa Hogar deberá dar estricto cumplimiento a la normatividad marcada en este rubro en el Reglamento Interno del Centro. - La Trabajadora Social responsable del caso deberá informar al Departamento de Trabajo Social de cualquier evento relevante, durante la vinculación del menor con su familiar o visita voluntaria. El Departamento de Trabajo Social será responsable de vigilar el cumplimiento de este procedimiento así como que la atención se brinde con calidad y calidez y este encaminada a lograr las metas de desarrollo de los menores albergados en la Casa Hogar. 33

34 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES PRA-CHV- TS-02 TITULO: REV: 0 PAG: FECHA: PROCEDIMIENTO PARA LA VINCULACION DEL MENOR CON FAMILIAR O VISITA DOMICILIARIA 6/13 11/04/2008 A TRABAJADORA SOCIAL B DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL C DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA JURÍDICA D EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO E JUNTA INTERDISCIPLINARIA DOCUMENTOS INICIO 1.1 EXPEDIENTE REVISA EXPEDIENTE Y DETECTA AL MENOR QUE PUEDE VINCULARSE CON FAMILIAR O VISITA VOLUNTARIA RECIBE INFORMACIÓN DEL MENOR CANDIDATO A VINCULARSE RECIBE INFORMACIÓN Y ANALIZA EXPEDIENTE E INFORMA DE LA SITUACIÓN LEGAL DEL MENOR INFORMA DEL MENOR QUE PUEDE VINCULARSE CON FAMILIAR O VISITA VOLUNTARIA INFORMA A JURÍDICO Y SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE SITUACIÓN LEGAL PARA CONOCER SI HAY IMPEDIMENTO PARA VINCULAR 4.1 RECIBE INFORMACIÓN DE LA SITUACIÓN JURÍDICA DEL MENOR 34

35 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES PRA-CHV- TS-02 TITULO: REV: 0 PAG: FECHA: PROCEDIMIENTO PARA LA VINCULACION DEL MENOR CON FAMILIAR O VISITA DOMICILIARIA 7/13 11/04/2008 A TRABAJADORA SOCIAL B DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL C DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA JURÍDICA D EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO E JUNTA INTERDISCIPLINARIA DOCUMENTOS 6.1 MINUTA 12 EXISTE IMPEDIMENTO JURÍDICO PARA VINCULAR NO SI INFORMA A LA TRABAJADORA SOCIAL PARA QUE CONTINUE CON LA ATENCIÓN SOCIAL DEL CASO INFORMA DE LA SITUACIÓN LEGAL DEL MENOR Y COMENTA DE LA FACTIBILIDAD DE LA VINCULACIÓN 4.3 INFORMA A LA TRABAJADORA SOCIAL PARA QUE PRESENTE CASO AL EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO 6.1 TOMA CONOCIMIENTO Y ACUERDA VALORAR AL FAMILIAR O VISITA VOLUNTARIA Y LEVANTA MINUTA 35

36 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES TITULO: REV: 0 PRA-CHV- TS- 02 PROCEDIMIENTO PARA LA VINCULACION DEL PAG: FECHA: MENOR CON FAMILIAR O VISITA DOMICILIARIA 8/13 11/04/2008 A TRABAJADORA SOCIAL B DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL C DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA JURÍDICA D EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO E JUNTA INTERDISCIPLINARIA DOCUMENTOS 10 1 MINUTA VALORA A FAMILIAR O VISITA VOLUNTARIA, INTEGRA RESULTADOS, E INFORMA AL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL TOMA CONOCIMIENTO DE ACUERDOS DE EQUIPO MULTIDICIPLINARIO E INTRUYE A LA TRABAJDORA SOCIAL PARA QUE VALORE 10.1 TOMA CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN FAMILIAR Y SOCIAL DEL MENOR, ANALIZA, TOMA ACUERDOS Y LEVANTA MINUTA 9.1 TOMA CONOCIMIENTO RE INSTRUYE PARA QUE SE PRESENTE EL CASO EN JUNTA INTEDISCIPLINARIA Y CONVOCA 11.2 SE AUTORIZA VINCULACI ÓN SI NO 36

37 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES PRA-CHV- TS-02 TITULO: REV: 0 PAG: FECHA: PROCEDIMIENTO PARA LA VINCULACION DEL MENOR CON FAMILIAR O VISITA DOMICILIARIA 9/13 11/04/2008 A TRABAJADORA SOCIAL B DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL C DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA JURÍDICA D EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO E JUNTA INTERDISCIPLINARIA DOCUMENTOS 12.2 REPORTE DE METAS TOMA CONOCIMIENTO DE ACUERDOS E INFORMA A TRAGAJADORA SOCIAL PARA LA ATENCIÓN DEL CASO 13.1 ATENCIÓN EN SISA 05 INICIA VINCULACION DE EL MENOR Y, REGISTRA EN EXPEDIENTE LA EVOLUCION DEL PROCESO 11.2 INSTRUYE A TRABAJADORA SOCIAL PARA QUE INICIE VINCULACION 12.2 INFORMA LA EVOLUCIÓN, REGISTRA ATENCIÓN EN SISA 05 Y ENVIA Al DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL 13.1 RECIBE INFORMACIÓN DE CONVIVENCIAS Y SISA 05, INTEGRA INFORMES Y ELABORA TERMINO 37

38 CL3VE: SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES TITULO: REV: 0 PRA-CHV- TS-02 PROCEDIMIENTO PARA LA VINCULACION DEL PAG: FECHA: MENOR CON FAMILIAR O VISITA DOMICILIARIA 10/13 11/04/2008 UNIDAD QUE INTERVIENE ACT. No. DESCRIPCIÓN TRABAJADORA SOCIAL 1.1 Revisa expediente del menor y detecta si cuenta con familiar o puede ser vinculada con visita voluntaria 1.2 Informa de forma inmediata a al detección a través de nota de evolución al Departamento de Trabajo Social, de los menores con familiar o visita voluntaria y que pueden ser vinculados. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA JURÍDICA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL Recibe mediante nota informativa, información del menor candidato a vincular. Informa al Departamento de Asistencia Jurídica y solicita información sobre situación legal para conocer si existe impedimento para vinculación. Recibe solicitud sobre situación legal del menor. Revisa expediente del menor e informa de la situación legal del mismo al Departamento de Trabajo Social en plazo variable dependiendo de su situación legal. Recibe información sobre la situación jurídica del menor Existe impedimento legal para la vinculación? SI Informa a la Trabajadora Social para que continúe brindando la atención social al menor NO 4.3 Informa de manera verbal a la Trabajadora Social de la situación legal del menor e instruye para que se presente caso al equipo Multidisciplinario. Convoca a junta Interdisciplinaria para la fecha mas próxima posible. TRABAJADORA SOCIAL 5.1 Toma conocimiento de la situación legal del menor, presenta caso a la junta interdisciplinaria y comenta la factibilidad de vinculación del menor con familiar o visita voluntaria. 38

39 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PRA CHV-TS- CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y 10/13 CAPACITACIÒN 02 CASA HOGAR VARONES TITULO: REV: 0 PAG: FECHA: PROCEDIMIENTO DE VINCULACIÓN DEL MENOR CON FAMILIAR O VISITA VOLUNTARIA 11/13 11/04/2008 JUNTA INTERDISCIPLINARIA JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL TRABAJADORA SOCIAL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL JUNTA INTERDISCIPLINARIA Toma conocimiento del caso acuerda realizar la valoración de familiar o visita voluntaria y registra en minuta de junta. Toma conocimiento de acuerdos de la Junta Interdisciplinaria e instruye a la trabajadora social para dar inicio con la valoración.. Cita a familiar y/o visita voluntaria en un plazo de acuerdo a las posibilidades de éstos, realiza valoración e integra resultados en un informe. Comunica por escrito de las acciones realizadas al Departamento Trabajo Social. Toma conocimiento e instruye a la trabajadora social para que se presente el caso y convoca a Junta Interdisciplinaria y determinan los resultados en la junta interdisciplinaria. Toma conocimiento de la situación familiar y social de el menor, analiza y toma acuerdos de manejo, levanta minuta JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL TRABAJADORA SOCIAL Se autoriza vinculación? NO Toma conocimiento de acuerdos e instruye verbalmente a la trabajadora social para que continúe con atención de caso. SI Instruye verbalmente a la trabajadora social para que inicie vinculación del menor con familiar o visita voluntaria Inicia vinculación del menor con familiar o visita voluntaria y registra en el expediente la evolución del proceso de vinculación. 39

40 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PRA CHV-TS- CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN 02 CASA HOGAR VARONES TITULO: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS REV: 0 PAG: FECHA: PROCEDIMIENTO DE VINCULACIÓN DEL MENOR CON FAMILIAR O VISITA VOLUNTARIA 12/13 11/04/2008 UNIDAD QUE INTERVIENE ACT. No. DESCRIPCIÓN TRABAJADORA SOCIAL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL Comunica a través de nota informativa de la evolución de la vinculación y se registra atención otorgada en SISA 05 diariamente, remite informe de SISA 05, al Depto. de Trabajo Social cada mes. Recibe información de la evolución de la convivencia que se integra en el expediente del menor y el informe de SISA 05. Analiza información, integra informes del mes y elabora informe mensual de metas, que se envía a la Dirección del Centro. TERMINA PROCEDIMIENTO 40

41 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PRA CHV- CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN TS-02 CASA HOGAR VARONES TITULO: REV: 0 PAG: FECHA: PROCEDIMIENTO DE VINCULACIÓN DEL MENOR CON FAMILIAR O VISITA VOLUNTARIA 13/13 01/01/ REFERENCIAS 7.11 Ley General de Salud DOF 7 de febrero de 1984, última reforma publicada el 18 de diciembre de Ley de Asistencia Social de DOF 2 de septiembre del Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes DOF 29 de mayo de Ley de los Derechos de Niñas y Niños en el Distrito Federal GODF 31 de enero de 2000, última reforma publicada el 4 de enero de Ley Federal de Procedimiento Administrativo DOF 4 de agosto de 1994, última reforma publicada el 30 de mayo de Código Civil para el Distrito Federal DOF 26 de mayo de 1928, denominación GODF 25 de mayo de 2000, última reforma publicada el 4 de enero de Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal DOF 1 al 21 de septiembre de 1932, última reforma publicada el 8 de enero de Norma Oficial Mexicana NOM-167-SSA para la Prestación de Servicios de Asistencia Social para Menores y Adultos Mayores DOF 17 de noviembre de Convención sobre los Derechos del Niño DOF decreto aprobatorio 31 de julio de 1990, Decreto Promulgatorio 25 de enero de Estatuto Orgánico del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia DOF Acuerdo por el que se expide 8 de febrero del 2006, última reforma publicada el 23 de enero de ACUERDO por el que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia da a conocer las Reglas de Operación del Programa de Atención a Familias y Población Vulnerable 2008, DOF 30 de diciembre de Reglamento Interno De Los Centros Nacionales Modelo De Atención, Investigación Y Capacitación Casa Hogar Para Niñas-Casa Hogar Para Varones. 41

42 DIRECCIÓN GENERAL DE REHABILITACION Y ASISTENCIA SOCIAL CENTRO NACIONAL MODELO ATENCION INVESTIGACION Y CAPACITACION CASA HOGAR VARONES PROCEDIMIENTO PARA: LA VINCULACIÓN DE LOS MENORES EN EL PROGRAMA DE LAZOS FRATERNOS PRA-CHV-TS-03 ABRIL, 2008 Versión dictaminada por el Comité de Mejora Regulatoria Interno (COMERI), el día 11 de Abril de 2008, la cual entra en vigor a partir del día de su publicación en la Normateca interna. 42

43 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PRA CHV- TS-03 TITULO: REV: 0 PROCEDIMIENTO PARA LA VINCULACIÓN DE LOS PAG: FECHA: MENORES EN EL PROGRAMA DE LAZOS 11/04/2008 1/17 FRATERNOS ELABORÓ: APROBÓ: VO.BO.: LIC. SERGIO A. VELAZQUEZ R.. DIRECTOR DEL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCION, INVESTIGACION Y CAPACITACION CASA HOGAR VARONES LIC. MARÍA CECILIA AMERENA SERNA DIRECTORA GENERAL DE REHABILITACION Y ASISTENCIA SOCIAL Comité de Mejora Regulatoria ÍNDICE HOJA 1. OBJETIVO ALCANCE DEFINICIONES RESPONSABILIDAD / AUTORIDAD DIAGRAMA DE FLUJO DESARROLLO REFERENCIAS ANEXOS 11 43

44 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES TITULO: REV: 0 PROCEDIMIENTO PARA LA VINCULACIÓN DE LOS MENORES EN EL PROGRAMA DE LAZOS FRATERNOS PAG: 2/17 PRA CHV-TS- 03 FECHA: 11/04/ OBJETIVO Determinar criterios de atención y establecer la secuencia de operaciones en el desarrollo de las acciones del programa de Lazos Fraternos implementado en beneficio de los menores albergados en el Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Casa Hogar para Varones. 44

45 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES TITULO: REV: 0 PROCEDIMIENTO PARA LA VINCULACIÓN DE LOS MENORES EN EL PROGRAMA DE LAZOS FRATERNOS PAG: 3/17 PRA CHV- TS-03 FECHA: 11/04/ ALCANCE El presente procedimiento es de observancia obligatoria para los Departamentos de Trabajo Social y Psicopedagogía del Centro Nacional Modelo de Atención, Investigación y Capacitación Casa Hogar para Varones. 45

46 SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÒN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÒN CASA HOGAR VARONES TITULO: REV: 0 PROCEDIMIENTO PARA LA VINCULACIÓN DE LOS MENORES EN EL PROGRAMA DE LAZOS FRATERNOS PAG: 4/17 PRA CHV- TS-03 FECHA: 11/04/ DEFINICIONES ALBERGADO: MENOR O JOVEN QUE SE ENCUENTRA RECIBIENDO ATENCIÓN INTEGRAL EN EL CENTRO NACIONAL MODELO DE ATENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y CAPACITACIÓN CASA HOGAR PARA VARONES. ATENCIÓN: SERVICIO QUE BRINDA EL PROFESIONAL EN TRABAJO SOCIAL, PARA DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES SOCIALES DEL MENOR EN SU PROBLEMÁTICA SOCIAL Y FAMILIAR. BENÉFICO (A): CARACTERÍSTICA DE UNA ACCIÓN QUE INDICA MEJORA EN LA SITUACIÓN PERSONAL, FAMILIAR Y SOCIAL DEL MENOR. CALIDAD: CARACTERÍSTICA DE EXCELENCIA CON LA QUE SE DEBEN DE PRESTAR LOS SERVICIOS DE TRABAJO SOCIAL A LOS MENORES CALIDEZ: PROPORCIONAR UNA ATENCIÓN CON AFECTO Y DE RESPETO HACIA LOS MENORES ALBERGADOS, QUE INVOLUCRE LA CALIDAD HUMANA DE LA ATENCIÓN. CONCLUSIÓN: FIN Y TÉRMINO DE UNA SITUACIÓN, ACCIÓN O PROCEDIMIENTO JUNTA INTERDISCIPLINARIA: DIRECTOR, JEFES DE DEPARTAMENTOS DE PSICOPEDAGOGÍA, MEDICO, TRABAJO SOCIAL, EDUCACIÓN Y FORMACIÓN Y JURÍDICO QUE TOMAN DECISIONES COLEGIADAS EN BENEFICIO DEL MENOR ALBERGADO. LAZOS FRATERNOS: NEXO FAMILIAR DEL MENOR CON HERMANO (S), QUE REQUIERE SER FORTALECIDO IMPEDIMENTO: OBSTÁCULO DE NATURALEZA LEGAL QUE NO PERMITE LA VINCULACIÓN DEL MENOR CON SU FAMILIA O CON VISITA VOLUNTARIA. MENORES: PERSONAS ENTRE LOS 13 Y 18 AÑOS DE EDAD QUE SE ENCUENTRAN ALBERGADOS EN EL CENTRO NACIONAL OBJETIVO: EL PROPÓSITO QUE SE PRETENDE CUMPLIR A TRAVÉS DE UNA SERIE DE ACTIVIDADES OBLIGACIONES: ACTIVIDADES QUE SON RESPONSABILIDAD DEL MENOR REALIZAR Y RESPETAR PERÍODO: LAPSO EN EL QUE SE PRETENDE REALIZAR UNA ACCIÓN POLÍTICA: CRITERIO DE ACCIÓN QUE ES ELEGIDO COMO GUÍA EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES AL PONER EN PRÁCTICA O EJECUTAR LAS ESTRATEGIAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS ESPECÍFICOS RELEVANTE: CARACTERÍSTICA DE UNA SITUACIÓN QUE MODIFICA SEVERAMENTE LA S CONDICIONES PERSONALES, FAMILIARES Y SOCIALES DEL MENOR. SEGUIMIENTO: ACCIÓN DE DAR CONTINUIDAD PERMANENTE POR PARTE DEL PROFESIONAL EN TRABAJO SOCIAL A LA ATENCIÓN DE CASO DEL MENOR VINCULACIÓN: ACTO DE REUNIR PSICOSOCIALMENTE A LAS PERSONAS CON LA INTENCIÓN DE FORTALECER SUS LAZOS. VISITA VOLUNTARIA: PERSONA SIN NEXO FAMILIAR, QUE ADQUIERE DE MANERA VOLUNTARIA LA OBLIGACIÓN DE VISITAR AL MENOR CON LA INTENCIÓN DE CUBRIR SUS NECESIDADES SOCIO AFECTIVAS. 46

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Obras Públicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Obras Públicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Obras Públicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado FICHA TÉCNICA MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL

Más detalles

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES INE/JGE96/2016 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN DEL INE. ANTECEDENTES

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9 NORMATECA INTERNA DEL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA Abril de 2010 NORMATECA INTERNA Hoja: 2 de 9 INTRODUCCIÓN El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 establece la

Más detalles

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS, ASPIRANTES, PRECANDIDATOS Y CANDIDATOS Instituto Nacional Electoral Julio 2014 Í N D I C E PRESENTACIÓN...

Más detalles

Política Institucional de Recursos Humanos

Política Institucional de Recursos Humanos Página 1 de 5 CONTROL DE FIRMAS Elaboración Ing. Víctor Leonardo Beltrán Sánchez de Aparicio Subdirección de Revisión Lic. Rebeca Josefina Molina Freaner Directora de Planeación, Administración, Evaluación

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Procedimiento: Elaborar el Ordenamiento de Prestaciones para el Personal Código: A00-PR-0 Objetivo(s): Establecer el procedimiento. Los formatos, la base de datos el padrón de los trabajadores y familiares

Más detalles

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel:

Nombre del cargo. coordinación interinstitucional, la planeación y dirección de programas educativ os de Nivel: MUNICIPIO DE ENVIGADO DESCRIPCIÓN DE CARGO IDENTIFICACIÓN MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Nombre del cargo Recepcionar y orientar a la familia como soporte en proceso reeducativo del joven, PROFESIONAL UNIVERSITARIO

Más detalles

Í N D I C E 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INGRESO AL ALBERGUE TEMPORAL

Í N D I C E 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INGRESO AL ALBERGUE TEMPORAL DEPENDENCIA: DE ATENCIÓN A LA MUJER CLAVE: 8717 INTRODUCCIÓN Í N D I C E OBJETIVO GENERAL. 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: INGRESO AL ALBERGUE TEMPORAL 1.1. OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO 1.2. NORMAS DE OPERACIÓN

Más detalles

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Diciembre 2010 Oficina de Desarrollo Organizacional Gabinete 136-029/10 21/12/2010 Página 1 de 11 ÍNDICE Página Misión, Visión, Valores

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA Área que genero la información: Atención y Participación Ciudadana Funcionario encargado de generar la información: Misael Martínez

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional. PAG: 1554 Objetivo: Políticas y/o Normas De Operación: Proporcionar a los ciudadanos una vía de acceso única para la introducción de sus trámites a la delegación. Las atribuciones correspondientes a esta

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y

ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y PROGRAMA DE ATENCIÓN EN CENTROS A NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS 2014 Nombre del Programa: Atención en centros, a niños y niñas menores de 6 años Descripción: Certificar al personal de Centros Asistenciales

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Jefe del Departamento de Documentación y Biblioteca DESCRIPCIÓN DEL PUESTO IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO DENOMINACIÓN DEL PUESTO: CATEGORÍA: UBICACIÓN: PUESTO DE JEFE INMEDIATO: Jefe del Departamento de Documentación

Más detalles

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 15 UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. OBJETIVO Garantizar el derecho de acceso a la pública a la población que a través de la supervisión permanente

Más detalles

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal 1 de 6 I. OBJETIVO: Identificar, Actualizar y Evaluar los requisitos de Cumplimiento Legal de carácter ambiental, así como otros requisitos suscritos por el ITST, relacionados con sus aspectos ambientales

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica

Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES

INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES INE/JGE97/2016 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DEL INSTITUTO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE LA JEFATURA DE SERVICIOS GENERALES

PROCEDIMIENTO DE LA JEFATURA DE SERVICIOS GENERALES DOCUMENTÓ: RÚBRICA VICENTE NAVARRO SIORDIA JEFE DE SERVICIOS GENERALES AUTORIZACIONES RÚBRICA LIC. RICARDO I. AUDIFFRED JARAMILLO GESTOR DE CALIDAD APROBÓ: RÚBRICA DR. VÍCTOR HUGO RAMÍREZ SIORDIA DIRECTOR

Más detalles

Página 1 de 13 Clave: 2000-001-002

Página 1 de 13 Clave: 2000-001-002 Página 1 de 13 Clave: 2000-001-002 ÍNDICE Página 1. Fundamento jurídico 3 2. Objetivo 3 3. Ámbito de aplicación 3 4. Sujetos de la norma 3 5. Responsables de la aplicación de la norma 4 6. Definiciones

Más detalles

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016

Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Integración Social Programa Anual de Trabajo de la Contraloría Social, 2016 PROGRAMA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA SOCIAL INTEGRAL (E040) CONTENIDO

Más detalles

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad

Más detalles

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social

Manual de Organización de Participación Ciudadana y Organización Social Manual de Organización de ENERO 2015 1 Social Municipal Manual de Organización de Desarrollo Social Municipal C. José Emiliano Márquez Hernández C. Herón Ortiz Ortega C. Gloria Ortiz Cruz Jefe del Departamento

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TALENTO HUMANO / SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Revisó: Jefe División Recursos Humanos Profesional Seguridad y Salud en el Trabajo Aprobó: Rector Página 1 de 7 Fecha de aprobación: Enero 24 de 2008 No.

Más detalles

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Unidad administrativa responsable del programa la Dirección General del Instituto de Asistencia

Más detalles

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Dirección de Calidad para la Educación Preescolar Básica y Media Subdirección de Fomento de Competencias Equipo de fortalecimiento

Más detalles

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) FACULTAD DE VETERINARIA Y DEPARTAMENTO Versión: 01 /22.11. 2012 Página : Página 1 de 9 DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE VETERINARIA Y FUNCIONES (MOF) Av. Honorio Delgado 430 Urb. Ingeniería San Martin de Porres

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD ATRIBUCIONES S METAS PÁG. 0 S Y METAS Artículo 21 del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Publicado en el Diario

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES RECTORADO OFICINA GENERAL DE CALIDAD ACADÉMICA Y ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA ÓRGANO DE ASESORAMIENTO I. Objetivo Determinar las funciones

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS 2013-2015 GACETA MUNICIPAL No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS RESERVA No. 01238/09 04 DE OCTUBRE DEL 2014 MAESTRO

Más detalles

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente.

Este procedimiento es aplicable al Personal Directivo, Administrativo y Docente. 7.4.1; ISO 14001:2 4.4.1, 4.4.2 Página 1 de 8 1. Propósito Promover la capacitación, formación, entrenamiento y/o actualización del personal de los Institutos Tecnológicos Descentralizados con el fin de

Más detalles

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión

Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca Comisión Página de: 1 de 14 Procedimiento para el Otorgamiento de Licencias por Beca TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO 1 MES FECHA DE ELABORACIÓN 30 de Octubre de 2014 FECHA DE REVISIÓN Septiembre de 2015 ELABORÓ

Más detalles

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS EXTRAESCOLARES

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS EXTRAESCOLARES HOJA 1 ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS EXTRAESCOLARES JUNIO 2014 TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO 2 AÑOS FECHA DE ELABORACIÓN 23 DE JUNIO DE 2014 FECHA DE REVISIÓN 24 DE JUNIO DE 2014 ELABORÓ LIC. FLOR MARTÍNEZ

Más detalles

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público I.- INTRODUCCIÓN La Dirección de Adquisiciones fue creada para llevar a cabo las adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios que requiera el Municipio mediante la aplicación de procesos licitatorios

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Dirección General Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Dirección de Crédito Av. Javier Barros Sierra No. 515, 5 Piso, Col. Lomas de Santa Fe, Delegación

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA APROBADO POR: R.D.Nº 154-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 22-05-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013 Instituto Materno Infantil del Estado de México Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013 PROGRAMA ANUAL 2013 DEL COMITÉ INTERNO DE MEJORA REGULATORIA DEL INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL

Más detalles

COORDINACIÓN DE ASESORES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

COORDINACIÓN DE ASESORES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COORDINACIÓN DE ASESORES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PRESENTACIÓN El Manual de Procedimientos de La Coordinación de Asesores tiene como objetivo visualizar de una manera general sus actividades principales.

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

Programa Albergues Escolares Indígenas

Programa Albergues Escolares Indígenas PARA MAYOR INFORMACIÓN Y CONSULTA: www.cdi.gob.mx e-mail: normatividad.spe@gmail.com www.chihuahua.gob.mx/spe/normatividad Programa Albergues Escolares Indígenas CONTENIDO CONTENIDO PRESENTACIÓN APARTADO

Más detalles

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO ESPECIFICACION DEL PUESTO FUNCIONES

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO ESPECIFICACION DEL PUESTO FUNCIONES PERFIL DE PUESTO TITULO DE PUESTO: CLAVE DE PUESTO: GRUPO: RAMA: NIVEL: UBICACIÓN: HORARIO DE TRABAJO: Trabajador Social C. D. I. Nivel A. Manuales De Servicio 123 DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO ESPECIFICACION

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de marzo de 1994) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

REVISIÓN DE DICTÁMENES TIPO R.P. (REVISIÓN DE PAPELES DE TRABAJO)

REVISIÓN DE DICTÁMENES TIPO R.P. (REVISIÓN DE PAPELES DE TRABAJO) REVISIÓN DE DICTÁMENES TIPO R.P. (REVISIÓN DE PAPELES DE TRABAJO) OBJETIVO Evaluar la actuación del Contador Publico Registrado (C.P.R.) que emite el dictamen, además de verificar el correcto cumplimiento

Más detalles

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI Página: 2 de 9 ÍNDICE Pág 1. Objetivo... 3 2. Marco normativo... 3 3. Definiciones... 3 4. Funciones..... 5 A) Normateca interna... 5 B) Administrador de la normateca interna... 6 5. Operación de la normateca

Más detalles

2. La institución formula, perfecciona una política de Evaluación del Desempeño enmarcada en la Política de Recursos Humanos.

2. La institución formula, perfecciona una política de Evaluación del Desempeño enmarcada en la Política de Recursos Humanos. ÁREA: RECURSOS HUMANOS SISTEMA: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ETAPA I - OBJETIVOS REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución dicta el Reglamento Especial de Evaluación del Desempeño, a través de Decreto Supremo.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TÉRMINO DE LA RELACION LABORAL

PROCEDIMIENTO DE TÉRMINO DE LA RELACION LABORAL PROCEDIMIENTO DE TÉRMINO DE LA RELACION HUMANOS 1 ÍNDICE PÁGINAS I INTRODUCCIÓN 3 II OBJETIVO 4 III ALCANCE 4 IV REFERENCIAS NORMATIVAS 4 V POLÍTICAS PROCEDIMENTALES 5 VI NORMAS PROCEDIMENTALES 6 VII DESCRIPCIÓN

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO 2014 PIDA 2014 1 ÍNDICE Pág. 1. Introducción.. 3 2. Marco Jurídico 4 3. Objetivo General 5 4. Estrategias y actividades... 5 5. Proyectos. 6 6. Calendario..

Más detalles

Procedimiento para Orientación Becas-SEP

Procedimiento para Orientación Becas-SEP Página: 1 de 14 Procedimiento para Orientación Becas-SEP TIEMPO PROMEDIO DEL PROCEDIMIENTO 10 a 15 min en ventanilla y/o vía telefónica FECHA DE ELABORACIÓN 25 Enero de 2014 FECHA DE REVISIÓN Septiembre

Más detalles

TEMA: PERSONAS DE LA TERCERA EDAD NORMATIVA REGULADORA LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD

TEMA: PERSONAS DE LA TERCERA EDAD NORMATIVA REGULADORA LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DE LEYES Y NORMATIVA RELACIONADAS CON LA MISIÓN Y VISION DEL DRACES TERCERA PARTE LEYES Y NORMAS RELACIONADAS CON LOS ESTABLECIMIENTOS QUE REGULA DRACES TEMA: PERSONAS DE LA TERCERA EDAD NORMATIVA REGULADORA

Más detalles

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial

Director Comercial Regional. Subdirector General de Comercial. Subdirector General de Comercial A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director Comercial Regional B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones X Administrativa Sustantiva Órgano

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Informática DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 23 DE FEBRERO DEL 2006 PODER LEGISLATIVO

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA. MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.. MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA DEL AYUNTAMIENTO DE AMECAMECA ADMINISTRACIÓN 2013-2015 CONTENIDO. I. INTRODUCCIÓN. II JUSTIFICACIÓN.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Coordinación de Normatividad y Desarrollo Administrativo ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO TOLUCA DE LERDO, MÉXICO JUNIO

Más detalles

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9) Normativa vigente a 4/05/2015 Materia: Personal Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9) Artículo 1º. El presente Decreto será de aplicación

Más detalles

VISTO el expediente N /14, y

VISTO el expediente N /14, y LA PLATA, 6 de Noviembre de 2014 VISTO el expediente N 5802-3594066/14, y CONSIDERANDO: Que en el marco de acciones conjuntas entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Social, el Organismo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE APLICACION DE IMAGÉN INSTITUCIONAL EN

PROCEDIMIENTO DE APLICACION DE IMAGÉN INSTITUCIONAL EN DE PROCEDIMIENTO DE APLICACION DE IMAGÉN INSTITUCIONAL EN UNIDADES DE ATENCIÓN MÉDICA. A U T O R I Z A C I Ó N RÚBRICA LIC. MIGUEL LEW PÉREZ JEFE DE DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN Y AFILIACIIÓN RÚBRICA DR.

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS REGLAMENTO INTERNO DIRECCION DE ASENTAMIENTOS HUMANOS Aprobado mediante Acta de Cabildo No. 44-Bis de fecha 25 de Agosto de 2015. Reglamento Interno De La Dirección de Asentamientos Humanos. Capitulo I

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EP PETROECUADOR

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EP PETROECUADOR ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EP PETROECUADOR ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA SEGURIDAD, SALUD Y AMBIENTE SSA Departamento de Restauración Ambiental Laboratorio SSA Departamento de Seguridad Industrial Departamento

Más detalles

Procedimiento para elaboración de plantilla de personal

Procedimiento para elaboración de plantilla de personal Página 1 de 5 1.0 Propósito 1.1 Establecer las actividades para llevar a cabo la elaboración de Plantilla de Personal del CREN. 2.0 Alcance 2.1 Este procedimiento aplica para la oficina de Personal del

Más detalles

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO Presentaciones: > Trabajo que se realiza en la Jefatura del Sector: Aplicación de la Normatividad establecida para el Buen funcionamiento de las Escuelas

Más detalles

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL

DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 18 DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL OBJETIVO Brindar atención y gestión a la ciudadanía con eficiencia, amabilidad en los servicios que presta la dirección, así como

Más detalles

Código de puesto CF E-C-M Número de vacantes UNA

Código de puesto CF E-C-M Número de vacantes UNA Denominación del Puesto SUBDIRECTOR DE RELACIONES LABORALES Código de puesto 15-413-2-CF01012-0000005-E-C-M Número de vacantes UNA Adscripción Ciudad Grupo, Grado y Nivel Administrativo Remuneración Mensual

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

Plan de Calidad para Consulta Externa

Plan de Calidad para Consulta Externa de emisión: 19/01/2015 Versión N. 1 Página: 1 de 7 Calidad para Consulta Externa Elaboró Revisó Ps. Blanca Estela González Herrera Ps. Blanca Estela González Herrera Documentadora Aprobó Representante

Más detalles

DIP.ISRAEL BETANZOS CORTES INICIATIVA

DIP.ISRAEL BETANZOS CORTES INICIATIVA V LEGlSLATUA DIP.ISAEL BETANZOS COTES DE DECETO DE EFOMAS Y ADICIONES A LA LEY DE LOS DEECHOS DE LA NIÑAS Y DE LOS NIÑOS EN EL DISTITO FEDEAL. Diputado Presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa

Más detalles

Plática de Inducción al Servicio Social y Entrega de Cartas de Presentación SEGUNDO CICLO 2015

Plática de Inducción al Servicio Social y Entrega de Cartas de Presentación SEGUNDO CICLO 2015 Plática de Inducción al Servicio Social y Entrega de Cartas de Presentación SEGUNDO CICLO 2015 Glosario DSSyPP Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales. UR Unidad Receptora. Dependencia que

Más detalles

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia EXTRACTO del Acuerdo por el que se determina información adicional para la administración, operación y actualización del registro de las certificaciones otorgadas a una familia para fungir como Familia

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº 322-2009-SA-DS-HNCH-DG FECHA DE APROBACIÓN: 23-06-2009 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Junio de 2015. ÍNDICE Introducción..2 1.-Trámite de desahogo de solicitudes de información

Más detalles

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057

PROCESO CAS N UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 PROCESO CAS N 041-2016- UGEL03 CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DECRETO LEGISLATIVO 1057 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIO DE UN (01) PSICÓLOGO(A) O TRABAJADOR(A) SOCIAL

Más detalles

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR

PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES DEPARTAMENTO DE CONTROL VEHICULAR TOLUCA DE LERDO, MÉXICO AGOSTO DEL 2004 PODER LEGISLATIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Plan de Calidad para la Admisión de la niña/niño en los CADIS

Plan de Calidad para la Admisión de la niña/niño en los CADIS DIF Estatal Colima Fecha de emisión: 31/03/2015 Versión N. 2 Página: 1 de 12 Plan de Calidad para la Admisión de la niña/niño en los S Elaboró Revisó Licda. Karina González Licea Licda. Ana Lilia Barreda

Más detalles

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4)

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4) Foro Administración de seguimiento de y los reflexión Recursos de las Humanos estrategias en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1,

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales Artículo 1- La Coordinación Nacional de Autoridades Municipales

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Dirección General de Extensión Universitaria AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción

Más detalles

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales.

Nombre del Procedimiento: Apoyo Económico para Mantenimiento Menor en Unidades Habitacionales. PAG: 1. OBJETIVO GENERAL: Brindar apoyo económico para mantenimiento preventivo y correctivo menor, a de la Delegación, con la finalidad de evitar el deterioro prematuro de los inmuebles, a fin de elevar

Más detalles

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE

PROCESO CAS N ANA COMISION PERMANENTE PROCESO CAS N 519--ANA COMISION PERMANENTE CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) PROFESIONAL MEDICO EN SALUD OCUPACIONAL I. GENERALIDADES 1. Objeto de la convocatoria

Más detalles

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL MISION Y VISION DE LA MUNICIPALIDAD DE JALAPA Misión: Garantizar las condiciones que permitan incrementar el desarrollo local,

Más detalles

COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS 78 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 26 de septiembre de 2016 COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS ACUERDO por el que se modifican los Lineamientos para el Programa de Derechos

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN CONTRA LAS ADICCIONES Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 2a. Calle 1-00 zona 10, Ciudad de Guatemala Teléfonos: 2361-2620, 2361-2623, 2361-2626, 2361-2628. Fax: 2331-0372

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY DE ASISTENCIA Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DEL DISTRITO FEDERAL

REGLAMENTO DE LA LEY DE ASISTENCIA Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DEL DISTRITO FEDERAL REGLAMENTO DE LA LEY DE ASISTENCIA Y PREVENCION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DEL DISTRITO FEDERAL TEXTO VIGENTE (Reglamento publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el día 20 de octubre de

Más detalles

Página 2 de 12 Clave:

Página 2 de 12 Clave: Índice Página 1. Introducción 3 2. Objetivo 4 3. Antecedentes Históricos 5 4. Marco Jurídico-Administrativo 6 5. Atribuciones 7 6. Políticas 8 7. Organograma Estructural 10 8. Funciones Sustantivas 11

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA RESCISIÓN DE CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA RESCISIÓN DE CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS OBJETIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA RESCISIÓN DE CONTRATO DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS OBJETIVO Establecer los mecanismos administrativos que permitan a las áreas involucradas,

Más detalles

ÍNDICE. 2 Objetivo 3. 3 Ámbito de aplicación 3. 4 Sujetos de la norma 3. 5 Responsables de la aplicación de la norma 3.

ÍNDICE. 2 Objetivo 3. 3 Ámbito de aplicación 3. 4 Sujetos de la norma 3. 5 Responsables de la aplicación de la norma 3. ÍNDICE Página 1 Fundamento jurídico 3 2 Objetivo 3 3 Ámbito de aplicación 3 4 Sujetos de la norma 3 5 Responsables de la aplicación de la norma 3 6 Definiciones 4 7 Documentos de referencia 5 8 Disposiciones

Más detalles

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD) IDENTIFICACIÓN Nombre del cargo Técnico Operativo Nivel: Técnico Código y Grado 314-02 Naturaleza del Cargo: Carrera Administrativa Clase: Tiempo Completo MISIÓN O PROPÓSITO DEL CARGO Realizar labores

Más detalles

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad

Director de Contabilidad. Administrativa. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirector General de Finanzas. Dirección de Contabilidad A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Director de Contabilidad B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del superior jerárquico Unidad

Más detalles

Normatividad aplicable a Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Denominación de la norma. Decreto 21/12/2006

Normatividad aplicable a Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Denominación de la norma. Decreto 21/12/2006 Normatividad aplicable a Universidad de La Tipo de normatividad (Incluir catálogo: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos / Tratados internacionales / Constitución Política de la entidad

Más detalles

ANEXO. Deberán presentar la documentación original y 2 copias para la certificación de las mismas por la Secretaría del establecimiento.

ANEXO. Deberán presentar la documentación original y 2 copias para la certificación de las mismas por la Secretaría del establecimiento. ANEXO REGLAMENTO PARA EL DESEMPEÑO DE ACOMPAÑANTES PERSONALES NO DOCENTES (APND) DE ALUMNOS/AS CON DISCAPACIDAD INCLUIDOS EN LAS ESCUELAS DE MODALIDAD COMÚN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. Capítulo

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas Hoja: 1 de 14 56.- PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN, ALMACENAJE Y DESPACHO DE LOS MATERIALES DE CONSUMO Y/O AYUDAS EN ESPECIE. Hoja: 2 de 14 1.0 Propósito 1.1 Establecer la operación y requisitos necesarios

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O CC. SECRETARIOS DE LA LVIII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO. P R E S E N T E. RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Estado Libre y Soberano de Puebla; y Gobernador Constitucional del C O N S I D E R A N D

Más detalles

MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO,

MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO, MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 4, 45, fracción II, y 61 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 16 del Decreto de Presupuesto de Egresos

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento para el Consumo y Uso Eficiente de la Energía. Referencia a la Norma ISO 14001:2004 Referencia: 4.4.

Nombre del documento: Procedimiento para el Consumo y Uso Eficiente de la Energía. Referencia a la Norma ISO 14001:2004 Referencia: 4.4. Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos para el control y registro del consumo de en el ITC mediante el establecimiento de medidas institucionales que fomenten su consumo eficiente que permita

Más detalles

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales.

Procedimiento de Solicitud y Control de Cambios a los Sistemas Informáticos Institucionales. Página 1 de 7 1. Propósito. Proveer los mecanismos necesarios para la solicitud de cambios y control de versiones a la funcionalidad de los sistemas informáticos institucionales. 2. Alcance. Aplica a los

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO

MANUAL ADMINISTRATIVO PAG: 1 OBJETIVO: Gestión y seguimiento ante las dependencias del Gobierno que participan en la elaboración, refrendo y firma del Decreto de Para lograr su publicación en la gaceta oficial del Distrito

Más detalles

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones Misión Visión Organización Antecedentes Funciones Actividades y Proyectos Misión Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles