Desde Viva la Ciudadanía, seguimos y vamos por la paz.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desde Viva la Ciudadanía, seguimos y vamos por la paz."

Transcripción

1 Nº16 Septiembre/Octubre de 2016

2 E l proceso de paz en Colombia, le permitió a la Corporación Viva la Ciudadanía, profundizar en la campaña de pedagogía sobre los acuerdos, posibilitó el diálogo con muchos actores en diferentes territorios, fortaleció sus herramientas, generó toda una dinámica de aproximación y conocimiento que propició un diálogo profundo, deliberativo, consciente, buscando siempre la refrendación positiva. Tener la comprensión de los acuerdos y la argumentación para apoyar el proceso de paz, da una dirección concreta, pero solo es posible con el trabajo conjunto, y podemos ver que esa es una de las mayores ganancias de la Corporación, el trabajo articulado que tiene Viva la Ciudadanía. Se ha logrado actuar con las redes y plataformas enlazadas en todo el territorio nacional, es un resultado conjunto. Seguimos trabajando con la paz como referente, queremos que se acabe esta guerra que genera tantas víctimas, vale tanta plata, ver la desaparición de las FARC como guerrilla y darle la bienvenida a un escenario político, también a otros actores, y no solo de manera electoral, sino también de participación ciudadana; queremos estar en la mirada de la comunidad internacional, ya no en lógica de país problema, sino como el país futuro, mostrar oportunidades económicas positivas en los territorios que han sido vetados por tanta violencia, tanto para las empresas nacionales como internacionales, pero también y más importante, para que haya un gran reencuentro entre las personas que han estado en la guerrilla y regresen el seno familiar, también para los soldados que por meses y meses luchan en la selva, que la vida sea estar con sus padres, hijos, hermanos y vecinos. Desde Viva la Ciudadanía, seguimos y vamos por la paz. regionalantioquia@viva.org.co

3 2 y 3 de septiembre Taller regional de acompañamiento de la sociedad civil al mecanismo tripartito de monitoreo y verificaciòn del cese al fuego y hostilidades bilateral y definitivo. Gran Hotel (Medellìn) 9 al 11 de septiembre Fiesta del Libro Jardìn Botànico (Medellín) E stos meses hemos estado muy dedicados a hacer pedagogía de los acuerdos negociados en La Habana, buscamos conversar en muchos y diversos espacios con la gente y así poder llegar a ellos con la informaciòn, de una manera cercana y sencilla, para entender el proceso de paz y el plebiscito, mecanismo de participaciòn que se implementó el pasado el 2 de octubre. En el marco de la campaña Súmate Sí y de Común Acuerdo, como estrategia de conversación ciudadana, hemos estado en espacios tales como el taller regional de acompañamiento de la sociedad civil al mecanismo tripartito de monitoreo y verificaciòn del cese al fuego y hostilidades bilateral y definitivo, realizado el 2 y 3 de septiembre en El Gran Hotel (Medellìn), Foros sobre los acuerdos de paz en la Universidad Claretiana y en la Universidad Santo Tomàs - Medellìn los dìas 8 y 10 de septiembre respectivamente. Por medio de un taller, realizado el 10 de septiembre en la Universidad San Buenaventura, activamos un grupo de voluntarios, que creen firmemente en el proceso y que desean compartir y apoyar las actividades que la plataforma Viva la Ciudadanìa en Antioquia realiza para pedagogìa de los acuerdos. Igualmente hemos estado regionalantioquia@viva.org.co

4 10 de septiembre Taller: Grupo de voluntarios Universidad San Buenaventura, Medellín 17 de agosto Jornada institucional: Comisiòn de la Verdad. Medellín en varios municipios de Antioquia, como Buriticà, Rionegro, Granada, San Luis, El Carmen de Viboral, entre otros, en diferentes charlas, conversatorios y foros sobre los acuerdos, la gente de los municipios se mostró muy interesada en saber de ellos y entenderlos. Tambièn participamos en la pasada Fiesta del Libro, realizada en el Jardìn Botànico del 9 al 11 de septiembre, allì, en el stand de la Cooperativa Confiar, estuvimos todas las tardes conversando con asistentes y entregándoles la nueva versiòn de nuestra cartilla de Dudas y Claridades - Bien Explicadito, en este link puede verla y descargarla: La pedagogìa de los acuerdos tambièn es para nosotros, es asì como en el mes de agosto, el dìa 17, tuvimos la jornada institucional para todo el equipo de trabajo de las organizaciones socias de Viva la Ciudadanìa en Antioquia (ENS, Corporaciòn Regiòn y Corporaciòn Conciudadanìa) y acompañados del ICTJ, trabajamos el tema de Comisiòn de la Verdad. regionalantioquia@viva.org.co

5 Más de 30 iniciativas por la paz se aliaron para concertar acciones de movilización ciudadana en todo el departamento de Antioquia e invitar a la ciudadanía a salir a las urnas el 2 de octubre y votar Sí en el plebiscito. El encuentro se realizò el pasado 8 de septiembre en la casa de la Cultura de Confiar. Se promovieron, de manera conjunta movilizaciones, concentraciones, tomas de espacio público, capacitaciones, foros, actividades lúdicas, entre otras, buscando generar en la ciudadanía el voto a favor de las negociaciones pactadas en La Habana. modificaciones y ajustes que logren hacerse. Les invitamos a ver, desde una serie de videos, donde de manera clara y sencilla, se explica lo que es el Plebiscito, para qué es y lo que pasa si ganaba el SÍ o el No: La Corporaciòn Casa de la Mujer hace parte de esta plataforma, te invitamos a conocerla: Ahora, se seguirán organizando actividades similares para generar conciencia y movilización social para lograr concretar la implementación de los acuerdos ya pactados con las regionalantioquia@viva.org.co

6 La Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo de Medellín ha sido consultada por diferentes medios para referirse a los temas de la actual administraciòn municipal a los cuales se les hace seguimiento, a continuaciòn relacionamos los màs recientes: hicieron seguimiento al pronunciamiento que hizo la Veedurìa sobre las Políticas Sociales, la Atención a Víctimas y la Paz en la ciudad de Medellín Link: Tambièn acà puede leer nuestro pronunciamiento: $7,6 billones, presupuestos de Medellín y Antioquia para El Colombiano 7 de octubre de La Corporación Convivamos hace parte de esta plataforma, te invitamos a conocerla: Entrevista realizada por la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín en el programa UN ANALISIS. Carlos Julio Diaz Lotero, Presidente de la Veeduría Medellín, en donde compartió con otros invitados datos e informes sobre los primeros 8 meses de la administración Municipal de Federico Gutiérrez Zuluaga en la Alcaldía de Medellín. Link: En el Noticiero Hora 13, que se emite por Teleantioquia, le veeduriademedellín@gmail.com

7 COMUNICADO PÚBLICO - 5 de octubre de 2016 Ante el desconcertante resultado del Plebiscito por la Paz, celebrado el pasado domingo 2 de octubre, las organizaciones de víctimas y de derechos humanos del departamento de Antioquia, abajo firmantes, expresamos a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente: 1. Después de cuatro años de negociación, el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC, llegaron a un Acuerdo Final para poner fin a la confrontación armada e implementar propuestas para superar inequidades históricas ligadas al conflicto, tales como la concentración de la tierra, la exclusión política y la violación de derechos humanos. Dicho Acuerdo, no solo representa las expectativas de las partes en la Mesa de Negociación, también recoge ampliamente las propuestas de las organizaciones de víctimas presentadas en la Mesa para garantizar los derechos a la verdad, la justicia, la reparación integral y las garantías de no repetición. Continuar leyendo en el siguiente link: El Instituto Popular de Capacitación hace parte de esta plataforma, te invitamos a conocerlo: stmesavictimasantioquia@gmail.com

8 Comunicado de prensa Informe de cierre de la jornada del Plebiscito 2016 La Misión de Observación Electoral MOE reitera que la jornada plebiscitaria que se inició el día de hoy a las 8:00 am (léase 2 de octubre) se presenta como la más pacífica de los últimos 10 años. En materia de orden público el proceso transcurrió con tranquilidad, sin mayor incidencia de actores armados que pudieran afectar la libertad de los ciudadanos para asistir a las urnas. De igual manera, la MOE destaca que son las elecciones con la menor cantidad de presuntas irregularidades electorales reportadas por los ciudadanos tales como la compra y venta de votos, constreñimiento al elector y la trashumancia electoral, entre otros, tal como se señala en los dos informes de corte publicados a las 11:00 am y 3:30 pm de esta jornada electoral. No obstante lo anterior, la MOE manifiesta su preocupación por la baja participación de los ciudadanos que fue apenas del 38%, lo que deja de presente un 62% de abstención, porcentaje muy por encima de los obtenidos en el último ciclo electoral. Este resultado indica que es necesario trabajar en la calidad de la ciudadanía como requisito previo para mejorar la calidad de la Democracia en Colombia. continuar leyendo antioquia@moe.org.co

9 en riesgo electoral para el plebiscito -MOE denuncia que a tres zonas de Medellín no ha llegado el material electoral -MOE reporta novedades en 5 municipios de Antioquia en inicio del plebiscito A continuación relacionamos las intervenciones de Álvaro Córdoba, Vocero de la MOE en Antioquia, con las observaciones y declaraciones de la jornada electoral del 2 de octubre: -En Bello muchos no pudieron votar -Pese a lluvias, Colombia le cumplió al plebiscito -En Antioquia hay problemas electorales porque no hay puesto de mando Unificado: MOE -El 33 % de los municipios de Antioquia están La Central Unitaria de Trabajadores - CUT hace parte de esta plataforma Te invitamos a conocerla: antioquia@moe.org.co

10 La Plataforma de Seguimiento Político de Antioquia, en su interés de llegar a la ciudadanía con una apuesta académica de divulgación sobre pedagogía de los acuerdos, se sumó a diversas iniciativas para aportar en la comprensión de los acuerdos Fue así como el 25 de agosto con el apoyo de la Mesa Voces de Paz y la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de Antioquia, se realizó en el Paraninfo de la U de A el foro sobre el acuerdo final, refrendación y verificación. También con el apoyo de Comfenalco Antioquia y la Mesa Voces de Paz, se realizó una serie de foros llamados Diálogos Ciudadanos - Pedagogía sobre el Plebiscito y los Acuerdos de La Habana. Estas conversaciones se hicieron en las diferentes bibliotecas que tiene Comfenalco en el Valle de Aburrá. Teléfono: Correo: plataformasepa@gmail.com

11 En medios también hicimos pedagogía: La SEPA fue invitada en diferentes espacios radiales y escritos como referencia, para hablar sobre el proceso de paz y su relación con Antioquia. A continuación relacionamos los programas: -Artículo Consulta Popular en Envigado - Aprendizajes y Desafíos para Colombia, escrito por la profesora Olga Lucía Zapata, de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la U de A y Jharry Martinez, de la Corporación Viva la Ciudadanía. Periódico Alma Mater de la U de A, página 21, número 658 octubre de er_658_web -Programa de Antioquia Visible, en esta emisión del 30 de septiembre, Silvia García, Directora de la Corporación para la Vida Mujeres Que Crean Cmqc, h abló en torno al papel que las mujeres han tenido en el proceso de paz que desarrolló el Gobierno Nacional junto con las FARC-EP. El programa pueden oírlo en el siguiente link: -Programa de Antioquia Visible, del 16 de septiembre, conversación con Fernando Valencia y Jharry Martínez de la Corporación Viva la Ciudadanía, sobre de las fuerzas políticas que están teniendo presencia en Antioquia de cara al plebiscito. -Programa de radio de Antioquia Visible. En esta emisión, del 5 de septiembre, se habla de las diferentes actividades que se hacen a través de alianzas y redes de comunicación con el objetivo de generar una conversación con los ciudadanos sobre los acuerdos -La Plataforma SEPA, 1 de septiembre, en el Radio Consultorio del Instituto de Estudios Políticos Universidad de Antioquia, con el tema "Fuerzas Políticas en Antioquia de cara al Plebiscito", los invitados son Fernando Valencia y Jharry Martinez de la Corporación Viva la Ciudadanía e integrante de la Plataforma SEPA. -La Plataforma SEPA, 8 de septiembre, en el Radio Consultorio del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, con el tema Estatuto de Participación y sus Mecanismos, las invitadas fueron Silvia García y Lorena Álvarez de la Corporación Mujeres que Crean. -la Plataforma SEPA, 25 de agosto, en el Radio consultorio del Instituto de Estudios Políticos Universidad de Antioquia, con el tema "Voto consciente y participación", la invitada es Mercedes Ossa de la Corporación Conciudadanía e integrante de la Plataforma SEPA. -Semanario Virtual Caja de Herramientas - Edición Mecanismos de refrendación y el proceso de Paz en Colombia - Rodrigo Osorno Ospina - Educador e investigador del IPC, miembro de la Plataforma SEPA -Semanario Virtual Caja de Herramientas - Edición Comunicación democrática, comunicación para la construcción de paz- Jenny Giraldo, Comunicadora de la Corporación Región, miembro de la Plataforma SEPA. Teléfono: Correo: plataformasepa@gmail.com

12 Próximamente: La Plataforma SEPA, compartirá con toda la comunidad tres documentos de gran interés para el análisis político: La propuesta de articulado sobre la apertura de participación de las organizaciones y movimientos políticos de frente al pos acuerdo. (En alianza con la Misión de Observación Electoral) El análisis sobre la consulta popular que se realizó en Envigado el pasado mes de julio. Un análisis sobre el comportamiento electoral y la participación del plebiscito del pasado 2 de octubre. La Corporación para la Vida Mujeres que Crean, hace parte de esta plataforma, te invitamos a conocer más de ella Teléfono: Correo: plataformasepa@gmail.com

13 En los últimos meses la Mesa se enfocó en trabajar de manera primordial la pedagogía del proceso de paz, posibilitando diálogos con la comunidad sobre los acuerdos, sus implicaciones, el plebiscito y lo que significaría la implementación de lo negociado. Muchas de las actividades se enfocaron en la comprensión clara y sencilla de los acuerdos, para que todas las personas, tanto del equipo de trabajo, como de los públicos de las organizaciones que hacen parte de la Mesa pudieran comprender todo lo que gira alrededor de este tema nacional que es de gran importancia; escenarios como la Universidad de Antioquia, encuentros con organizaciones de base, espacios de ciudad, entre otros posibilitaron un diálogo más directo con la ciudadanía. Nuestras actividades han sido variadas. se trabajó una jornada especial acompañados por el ICTJ sobre Comisión de la Verdad, este espacio se desarrolló como un escenario prospectivo sobre las posibles líneas y metodologías que podrían orientar el trabajo de la comisión una vez se empezaran a implementar los acuerdos. Se realizó el Seminario de Formador de Fomadores con el apoyo de la estrategía Común Acuerdo en la Universidad San Buenaventura. Desde el arte también se construye paz y fue así como el 8 de septiembre, en el Teatro Camilo Torres de la U de A, se llevó a cabo la Gran Narratón por la Paz En Cuento de Paz., en la que varios cuenteros nacionales invitados por el colectivo En la Sombra Cuenteros deleitaron al público con sus diferentes historias. mesavocesdepaz@gmail.com

14 Otro de los espacios para resaltar son los Lunes de Ciudad, del Teatro Pablo Tobón Uribe, allí, en la llamada zona de distensión, se realizaron interesantes conversaciones con diferentes representantes, dirigentes políticos y sociales que avalan o no los acuerdos de paz. A continuación relacionamos los link de los vídeos que fueron grabados con sus respectivos temas: Víctimas - 12 de septiembre Reforma Agraria y Narcotráfico - 19 de septiembre Plebicito y participación política - 5 de septiembre Fin del Conflicto - 26 de septiembre Análisis del Plebiscito - 3 de octubre goo.gl/pcjxd1 mesavocesdepaz@gmail.com

15 Los medios como instrumento de pedagogía: La Mesa Voces de Paz fue invitada a diferentes programas radiales y de televisión, buscándola como referencia de pedagogía sobre los acuerdos. A continuación relacionamos los link donde puede verlos y escucharlos: Programa Hola Día del Canal Teleantioquia, emisión del 3 de octubre - Análisis para hablar sobre los resultados del plebiscito. Programa Voz Más Voz de la Cooperativa Confiar, emisión del 1 de octubre. Tema: El Plebiscito. goo.gl/uebwiw Programa Diálogos Metropolitanos Telemedellín Aquí te Ves, emisión del 28 de sep - Tema: Pedagogía sobre los acuerdos de paz. Programa Hola Día del Canal Teleantioquia, emisión del 28 de sep. Tema: Pedagogía sobre el plebiscito. Programa de radio de la Facultad de Comunicaciones UdeA y del proyecto Hacemos Memoria. Análisis en la serie radial El Acuerdo a Voces. Tema: Las Drogas Ilícitas, qué pasará después de la refrendación? Emisora de la Universidad de Antioquia FM, Tema: Pedagogía de paz y Fin del Conflicto. goo.gl/kwzejj Noticiero del mediodía de Telemedellín Aquí te Ves, emisión del 6 de septiembre, escuchar a partir del minuto 42, pedagogía para el Plebiscito y promoción del Sí. Programa #PuntoDeGiro detelemedellín Aquí te Ves, emisión del 21 de agosto. Tema: Contexto del Plebiscito en Colombia. Programa Conectados con la Paz, del Canal Teleantioquia, emisión del 5 de septiembre. Pedagogía y Construcción de Paz. La Corporación Región hace parte de esta plataforma, te invitamos a conocerla: mesavocesdepaz@gmail.com

Y así vamos con #Bien Explicadito: Nº15 Agosto de 2016

Y así vamos con #Bien Explicadito: Nº15 Agosto de 2016 Nº15 Agosto de 2016 Y así vamos con #Bien Explicadito: Desde Común Acuerdo, continuamos con nuestras conversaciones ciudadanas para comprender mejor el proceso de paz y la cartilla sobre dudas y claridades

Más detalles

Reparación de víctimas en Colombia

Reparación de víctimas en Colombia Guía del delegado Reparación de víctimas en Colombia Modelo De Las Naciones Unidas Mesa De Negociación 30 de Septiembre -1 de Oct Presidentes: Adriana Badrán y Juan Camilo maestre Apreciados, Les damos

Más detalles

POSCONFLICTO Y PERDÓN

POSCONFLICTO Y PERDÓN POSCONFLICTO Y PERDÓN Eduardo Ramírez Gómez Sociólogo Director Corporación Compromiso Docente Escuela de Trabajo Social UIS Miembro de la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo

Más detalles

MUNICIPIO DE ITAGÜÍ INFORME PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DICIEMBRE 10 DE 2015

MUNICIPIO DE ITAGÜÍ INFORME PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DICIEMBRE 10 DE 2015 MUNICIPIO DE ITAGÜÍ INFORME PRIMERA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICION DE CUENTAS DICIEMBRE 10 DE 2015 1. ALISTAMIENTO INSTITUCIONAL La Resolución Nro. 18791 de 2012 POR LA CUAL SE ADOPTAN LOS LINEAMIENTO

Más detalles

Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre.

Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre. Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre. Contenido 1. Qué somos, objetivos y aliados 2. Líneas de trabajo Informes técnicos e investigación Eventos académicos Divulgación y apropiación Alianzas

Más detalles

Guía para participar Laboratorio 3

Guía para participar Laboratorio 3 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Laboratorio 3 Guía para participar LOS LABORATORIOS, un nuevo espacio de participación en las instituciones y en las políticas

Más detalles

EJE DE LA REFORMA RURAL INTEGRAL (R.R.I)

EJE DE LA REFORMA RURAL INTEGRAL (R.R.I) Edición Especial Septiembre 2016 CONTENIDOS DEL ACUERDO DE PAZ EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL A partir del mes de noviembre de 2012, el Gobierno Nacional conformó una mesa de negociaciones con el grupo

Más detalles

Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos

Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos Srta Nadia Ramos Serrano Ex Presidente de Jóvenes Iberoamericanos Email: ramos.nadia@gmail.com www.jovenesiberoamericanos.org Somos una Red Internacional que abrió un espacio para: Promover y empoderar

Más detalles

DECLARACIÓN DE MONTEVIDEO

DECLARACIÓN DE MONTEVIDEO DECLARACIÓN DE MONTEVIDEO En la ciudad de Montevideo, República Oriental de Uruguay, a los dieciséis 16 días del mes de septiembre de 2016, las Plenarias del Parlamento Andino y del Parlamento del Mercosur,

Más detalles

Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos.

Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos. Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos. Manifiesto para la construcción de una Paz sostenible para todos. Elaborado en el marco del Segundo Congreso Internacional Edificar la

Más detalles

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir? PLAN de acción para el año 2015 EAPN ANDALUCIA Nuestra Misión. Luchar para eliminar la pobreza y la exclusión social. Trabajamos para que las personas tengan todos sus derechos y deberes. Qué hacemos?

Más detalles

Informe CSW59 BEIJING PLATFORM FOR ACTION ISABELLA MARIA DIAZ VASQUEZ

Informe CSW59 BEIJING PLATFORM FOR ACTION ISABELLA MARIA DIAZ VASQUEZ 2015 Informe CSW59 BEIJING PLATFORM FOR ACTION ISABELLA MARIA DIAZ VASQUEZ CSW59: Declaración y Plataforma de Acción Beijing+20 Introducción Alrededor de 4,000 organizaciones no gubernamentales participan

Más detalles

Lucha contra la Impunidad en Centroamérica y justicia transicional

Lucha contra la Impunidad en Centroamérica y justicia transicional Lucha contra la Impunidad en Centroamérica y justicia transicional Elena Martínez Barahona embarahona@usal.es (10 CAP2 1874, 2011) > 2 Qué es una CAP? Las ayudas de convocatoria abierta y permanente (CAP)

Más detalles

Manual de Activismo Social

Manual de Activismo Social Manual de Activismo Social 1 Sobre la organización Paz es La organización Paz es nace de la idea de que todos podemos hacer algo para mejorar nuestra comunidad, no importa que sean acciones grandes o pequeñas.

Más detalles

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013 INTRODUCCIÓN La Administración Municipal Por el Amalfi que todos Queremos 2012-2015 celebra un convenio con la Corporación Ecológica y Ambiental de Amalfi -CEAM- para realizar las respetivas actividades

Más detalles

Alcaldía de Panamá. Dirección de Atención al Ciudadano. Acta # Consulta Ciudadana para la construcción de una vereda calle

Alcaldía de Panamá. Dirección de Atención al Ciudadano. Acta # Consulta Ciudadana para la construcción de una vereda calle Alcaldía de Panamá Dirección de Atención al Ciudadano Acta #003-2016 Consulta Ciudadana para la construcción de una vereda calle Comunidad de Villa Grecia En las instalaciones de la casa comunal de Villa

Más detalles

Plan de Desarrollo Comunal (PDC)

Plan de Desarrollo Comunal (PDC) El La participación ciudadana Capítulo 2 Plan de Desarrollo Comunal (PDC) 43 Capítulo 2 El PDC es un instrumento de gobierno local, que a través del consenso entre todos los actores locales tanto del sector

Más detalles

Centro de Memoria Histórica

Centro de Memoria Histórica Centro de Memoria Histórica Departamento para la Prosperidad Social Marco Estratégico Centro de Memoria Histórica Visión Misión Principios Objetivos Estratégicos Organigrama Visión El Centro de Memoria

Más detalles

Según los resultados de la encuesta, y teniendo en cuenta la sección de opinión, se diseñaron los siguientes programas

Según los resultados de la encuesta, y teniendo en cuenta la sección de opinión, se diseñaron los siguientes programas Queremos agradecer la participación activa en la Encuesta de Clima Laboral GRUPO SPIRA 2016, esto nos permitió detectar oportunidades de mejora que nos ayudarán a trabajar por nuestro equipo humano. A

Más detalles

1 Este texto fue escrito por Adriana Benjumea, directora de la Corporación Humanas; Beatriz

1 Este texto fue escrito por Adriana Benjumea, directora de la Corporación Humanas; Beatriz CLAVES PARA UN TRATAMIENTO DIFERENCIADO DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN EL MECANISMO TRIPARTITO DE MONITOREO Y VERIFICACION DEL CESE AL FUEGO Y HOSTILIDADES Y DEJACION DE ARMAS 1 El 19 de enero del año 2016,

Más detalles

INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL DEL CARMEN DE VIBORAL - ANTIOQUIA PERSONERÍA MUNICIPAL EL CARMEN DE VIBORAL HECHOS Y DERECHOS

INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL DEL CARMEN DE VIBORAL - ANTIOQUIA PERSONERÍA MUNICIPAL EL CARMEN DE VIBORAL HECHOS Y DERECHOS INFORME AL CONCEJO MUNICIPAL DEL CARMEN DE VIBORAL - ANTIOQUIA PERSONERÍA MUNICIPAL EL CARMEN DE VIBORAL HECHOS Y DERECHOS LEONARDO ARISTIZÁBAL ZULUAGA Personero Municipal Mayo de 2014 a Octubre de 2014

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN PARA EL DISTRITO CAPITAL SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO ANTECEDENTES Momentos del proceso Dinámica de la CIP sobre construcción de Política Pública de

Más detalles

MAIS ECPAT. Puerto Plata, Rep. Dominicana

MAIS ECPAT. Puerto Plata, Rep. Dominicana MAIS ECPAT Puerto Plata, Rep. Dominicana Código de Conducta para la Prevención de Actividades Sexuales con Niños, Niñas y Adolescentes por Viajeros y Turistas. Campañas Ejecutadas con financiamiento del

Más detalles

en La Habana Una publicación de La Oficina del Alto Comisionado para la Paz

en La Habana Una publicación de La Oficina del Alto Comisionado para la Paz lo que hemos logrado en La Habana Una publicación de La Oficina del Alto Comisionado para la Paz LO QUE HEMOS LOGRADO EN LA HABANA Encontrar una solución definitiva al problema de las drogas ilícitas es

Más detalles

GUÍA PARA PARTICIPAR

GUÍA PARA PARTICIPAR - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - GUÍA PARA PARTICIPAR > Ayudas públicas y otras herramientas para el apoyo al tejido cultural: Los días 15 y 16 de junio

Más detalles

PROCESO LONDRES CARTAGENA - BOGOTA Taller de Cooperación Internacional Hotel Dann Norte Mayo 4 de 2010 AGENDA

PROCESO LONDRES CARTAGENA - BOGOTA Taller de Cooperación Internacional Hotel Dann Norte Mayo 4 de 2010 AGENDA AGENDA 7:30 8:00 Registro 8:00 8:10 Presentación, contexto y metodología a cargo de la Secretaria Tecnica 8:10 9:25 Intervenciones de las partes 25 minutos Sociedad civil a cargo de Gloria Vela del Consenso

Más detalles

BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ANTIOQUIA. Tatiana García Echeverry

BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ANTIOQUIA. Tatiana García Echeverry BREVE HISTORIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ANTIOQUIA Tatiana García Echeverry Foto México: autor desconocido Historia Reflexión Propiciar un tránsito del paternalismo y la caridad hacia el empoderamiento

Más detalles

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Un observatorio gubernamental, es un instrumento que va más allá del diagnóstico de una situación, pues su función es observar los cambios con

Más detalles

BARBARA ANGULO C.I

BARBARA ANGULO C.I BARBARA ANGULO C.I.19.499.401 Barinas, Agosto 2.013 PROGRAMA DE GESTION MUNICIPAL Nuestro Compromiso es promover el desarrollo moderno e innovador en el municipio Barinas, regida por los principios de

Más detalles

Informes e inscripciones: Centro de Solidaridad (57-1)

Informes e inscripciones: Centro de Solidaridad (57-1) Convocatoria AUDIENCIA PÚBLICA - FORO NACIONAL El papel del Trabajo en la construcción de la Paz Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C. Mayo 19 y 20 DE 2016 I. CONTEXTO Una fuerte expectativa abraza

Más detalles

MUNICIPALES 2012 RESULTADOS FINALES REGIÓN DEL MAULE

MUNICIPALES 2012 RESULTADOS FINALES REGIÓN DEL MAULE OCTUBRE RESULTADOS FINALES REGIÓN DEL MAULE Satisfacción y Empleabilidad Becarios Becas Chile 1 LA ABSTENCIÓN gran triunfadora en estas elecciones municipales. 60% a nivel nacional y 50% en la Región.

Más detalles

SEGURIDAD DEL PACIENTE

SEGURIDAD DEL PACIENTE Seminario Taller SEGURIDAD DEL PACIENTE Presentación La seguridad del paciente se considera una actividad prioritaria en la prestación de los servicios de salud. Estadísticamente, se ha evidenciado que

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo P. Adolfo Nicolás Pachón S.J., Padre General de la Compañía de Jesús Licenciatura en Trabajo Social y Gestión del Desarrollo Por qué

Más detalles

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Dirección de Calidad para la Educación Preescolar Básica y Media Subdirección de Fomento de Competencias Equipo de fortalecimiento

Más detalles

Programación Semana por la Paz en Bogotá D.C.

Programación Semana por la Paz en Bogotá D.C. Programación Semana por la Paz en Bogotá D.C. Viernes 7 de septiembre Actividad: Entrega del premio nacional DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Lugar: Teatro Colsubsidio Hora: 8:30 a.m. Responsable: Proyecto

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA

DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA DESCRIPCIÓN DE PUESTO VACANTE COORDINADOR DE CAMPAÑAS: ALIANZAS E INCIDENCIA Datos Generales Título de puesto: Coordinación de Campañas alianzas e incidencia Departamento: Campañas Dirección: Dirección

Más detalles

Presentación de Experiencias

Presentación de Experiencias Presentación de Experiencias Experiencias Planeación del Desarrollo con Enfoque de Paz Fiestas Populares en Clave de Paz y Convivencia Municipio de Labateca, Norte de Santander Planeación del Desarrollo

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA 183 PRESENCIA DE ACTORES POLÌTICOS EN ESPACIOS INFORMATIVOS EN CANALES DE TELEVISIÓN NACIONAL

BOLETÍN DE PRENSA 183 PRESENCIA DE ACTORES POLÌTICOS EN ESPACIOS INFORMATIVOS EN CANALES DE TELEVISIÓN NACIONAL Quito, 26 de abril de 2011 BOLETÍN DE PRENSA 183 PRESENCIA DE ACTORES POLÌTICOS EN ESPACIOS INFORMATIVOS EN CANALES DE TELEVISIÓN NACIONAL Primer Informe del Centro de Monitoreo de Medios sobre cobertura

Más detalles

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional

Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional Análisis del conflicto colombiano y defensa nacional {saudioplayer}unal_lunes_politica.mp3{/saudioplayer} En entrevista con el periodista Guillermo Parada del programa Análisis que transmite la emisora

Más detalles

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015 Global Summit Mexico 2015 Antecedentes La Alianza por el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) es una iniciativa multilateral lanzada en 2011 que brinda una plataforma para que reformadores locales

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Encuentro de Municipalidades por la Lectura

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Encuentro de Municipalidades por la Lectura MINISTERIO DE EDUCACIÓN Encuentro de Municipalidades por la Lectura Políticas de calidad, educación bilingüe intercultural y equidad. Responder a las necesidades de cobertura y calidad, con pertinencia

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

INFORME FINAL. Cuenta Pública Participativa 2015

INFORME FINAL. Cuenta Pública Participativa 2015 INFORME FINAL Cuenta Pública Participativa 2015 REGIÓN VALPARAÍSO FECHA 15 DE ABRIL 2015 LUGAR DIRECCIÓN CANTIDAD ASISTENTES AUTORIDADES PRESENTES SALA DE CAPACITACIÓN CAJA LOS ANDES CALLE VIANA CON QUINTA,

Más detalles

Informe Legislativo HS Alfredo Rengel. Proyectos Radicados por el Congresista

Informe Legislativo HS Alfredo Rengel. Proyectos Radicados por el Congresista Informe Legislativo HS Alfredo Rengel Proyectos Radicados por el Congresista Proyecto de Acto Legislativo 01 de 2016 Senado " POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA EL ARTÍCULO 114 Y LOS NUMERALES 8 Y 9 DEL ARTÍCULO

Más detalles

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014 Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM Abril 2014 Enfoque de trabajo Fase I Lineamientos Forma, temas y contenidos, escala temporal

Más detalles

ESCUELAS SIN TRABAJO INFANTIL PREVINIENDO EL ABANDONO ESCOLAR

ESCUELAS SIN TRABAJO INFANTIL PREVINIENDO EL ABANDONO ESCOLAR ESCUELAS SIN TRABAJO INFANTIL PREVINIENDO EL ABANDONO ESCOLAR El Proyecto. Se constituye en una herramienta para garantizar la permanencia de los niños y niñas en el sistema educativo Aporta herramientas

Más detalles

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3. COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3. COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5 MAYO 2016 CONTENIDO CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2 CONSEJO DIRECTIVO 2016-2018.. Pág. 3 COMITÉ DIRECTIVO CLADEA 2016 Pág. 4 y 5 En la ciudad de Medellín en las instalaciones del Hotel InterContinental,

Más detalles

PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE SUESCA CUNDINAMARCA

PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE SUESCA CUNDINAMARCA PLAN DE ACCION PERSONERIA MUNICIPAL DE CUNDINAMARCA 2012-2016 El Plan de Acción de la presente Personería Municipal propone una forma de alcanzar los objetivos estratégicos que se establecerán en las propuestas

Más detalles

Instituto Centroamericano de Estudios Políticos

Instituto Centroamericano de Estudios Políticos Encuentro Internacional Centroamericano La observación electoral, un ejercicio democrático para Centroamérica Auditorio del INCEP y Hotel Casa Santander, Guatemala 5-10 de septiembre de 2007 Objetivos

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM 01 de agosto de 2014 Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Política

Más detalles

PROMOTORES-AS CÍVICOS

PROMOTORES-AS CÍVICOS Nombre de proyecto: PROMOTORES-AS CÍVICOS Es una capacitación de tipo taller experiencial, que busca construir colectivamente el ideal de cultura ciudadana para la comunidad bonaverence. Es un ejercicio

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE ARTE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE ARTE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE ARTE Informe del IX Festival de Danzas Folklóricas Fortaleciendo el folklore hondureño y uniendo culturas Jorge

Más detalles

CRM PRACTICO 2010. Seminario Taller. Inversión. Informes e Inscripciones. Consignaciones

CRM PRACTICO 2010. Seminario Taller. Inversión. Informes e Inscripciones. Consignaciones Seminario Taller CRM PRACTICO 2010 Club de Ejecutivos Miércoles, 12 de Mayo de 2010 de 8:30 AM - 6:00 PM Jueves, 13 de Mayo de 2010 de 8:00 AM - 5:30 PM ESPACIO DE APRENDIZAJE E INTERACCIÓN CON PERSONAS

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA Nº Nombre Entidad financiadora 1 2 3 MINISTERIO DE CULTURA 2016 $17.000.000 2015 $14.000.000 2015 $17.000.000 Objeto del TITULO:

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de

Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables. Una iniciativa de Transformamos personas en ciudadanos socialmente responsables Una iniciativa de RSj surge como proyecto a partir de Responsabilidad Social Todos, un programa exitoso de Instituto SASE, que COHERENCIA

Más detalles

Participamos en una exposición sobre las costumbres de mi región

Participamos en una exposición sobre las costumbres de mi región CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 08 Participamos en una exposición sobre las costumbres de mi región Para qué usamos el lenguaje oral en las exposiciones? En la vida diaria, usamos el lenguaje oral para

Más detalles

POSCONFLICTO: IMPLICACIONES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. Martha Moreno Mesa Gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca Noviembre 13 de 2014

POSCONFLICTO: IMPLICACIONES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. Martha Moreno Mesa Gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca Noviembre 13 de 2014 POSCONFLICTO: IMPLICACIONES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Martha Moreno Mesa Gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca Noviembre 13 de 2014 Por qué creemos que es importante comenzar a plantear la discusión

Más detalles

PERSONAS PROMOTORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Y POLITÉCNICOS

PERSONAS PROMOTORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Y POLITÉCNICOS SESIÓN 7: PROMOTORAS Y PROMOTORES DE DERECHOS HUMANOS EN INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN) 1. RECAPITULACIÓN: Se hizo una breve recapitulación de las sesiones pasadas, así como de las condiciones con

Más detalles

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS Para Artesanías de Colombia S.A., la inclusión de sus grupos de interés y de la ciudadanía en general, en la formulación de planes

Más detalles

Rectoría Zona Sur. Numeralia. A cargo de Lic. Sergio Martínez Flores. Congreso de Ética y Ciudadanía. Congreso de Ética y Ciudadanía

Rectoría Zona Sur. Numeralia. A cargo de Lic. Sergio Martínez Flores. Congreso de Ética y Ciudadanía. Congreso de Ética y Ciudadanía Rectoría Zona Sur Numeralia 1 A cargo de Lic. Sergio Martínez Flores Rectoría Zona Sur Numeralia general 1,150 participantes (alumnos, profesores e invitados especiales) 17 trabajos y experiencias presentadas

Más detalles

Universidad Tecnológica del Choco Diego Luis Córdoba

Universidad Tecnológica del Choco Diego Luis Córdoba Universidad Tecnológica del Choco Diego Luis Córdoba FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DESPLAZAMIENTO FORZADO GINDESF SEMILLERO INDESCMA Investigación

Más detalles

El Acuerdo Final de paz

El Acuerdo Final de paz lo que hemos acordado El Acuerdo Final de paz Una publicación de La Oficina del Alto Comisionado para la Paz ACUERDO FINAL PARA LA TERMINACIÓN DEL CONFLICTO Estos son los 6 puntos temáticos del Acuerdo

Más detalles

QUE PARTICIPA UN CONSULADO. Colombia es una construcción colectiva. ORIENTACIÓN PSICOSOCIAL UN SERVICIO GRATUITO PARA TODA LA FAMILIA

QUE PARTICIPA UN CONSULADO. Colombia es una construcción colectiva. ORIENTACIÓN PSICOSOCIAL UN SERVICIO GRATUITO PARA TODA LA FAMILIA CONSULADO DE AGENDA ORIENTACIÓN PSICOSOCIAL UN SERVICIO GRATUITO PARA TODA LA FAMILIA UN CONSULADO QUE PARTICIPA Colombia es una construcción colectiva. Los resultados de cuatro años de diálogo entre el

Más detalles

Curso de Capacitación: Construyendo Capacidades para Implementar el Marco de Políticas Mineras en la República Dominicana

Curso de Capacitación: Construyendo Capacidades para Implementar el Marco de Políticas Mineras en la República Dominicana Curso de Capacitación: Construyendo Capacidades para Implementar el Marco de Políticas Mineras en la República Dominicana OPTIMIZACIÓN DE BENFICIOS SOCIO-ECONÓMICOS 15 17 de Septiembre, 2014 AGENDA 1 Lunes

Más detalles

Memoria del 3er Taller Presencial Experiencias locales Mapa de actores

Memoria del 3er Taller Presencial Experiencias locales Mapa de actores Formación de Formadores Memoria del 3er Taller Presencial Experiencias locales Mapa de actores / 15 f f Formación de Formadores Memoria del 3er Taller Presencial Experiencias locales Mapa de actores /

Más detalles

DIPLOMADO EN DOCENCIA Y DIDÁCTICA UNIVERSITARIA. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Medellín

DIPLOMADO EN DOCENCIA Y DIDÁCTICA UNIVERSITARIA. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Medellín DIPLOMADO EN DOCENCIA Y DIDÁCTICA UNIVERSITARIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Medellín Presentación Este Diplomado en Docencia y Didáctica Universitaria se ubica en la perspectiva de la apuesta institucional

Más detalles

LIBRETO: ORDEN DEL DÍA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

LIBRETO: ORDEN DEL DÍA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 LIBRETO: ORDEN DEL DÍA RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 Fecha: Martes 29 de marzo de 2016 Lugar: Auditorio Gilberto Echeverri Mejía Complejo Financiero Hora: 8 a.m. a 10:00 p.m. (Audiencia Pública) 10:30 a 12

Más detalles

Red de Educadoras Guías de Práctica Profesional y Pedagógicas UBB proyecta desafíos de 2017

Red de Educadoras Guías de Práctica Profesional y Pedagógicas UBB proyecta desafíos de 2017 Red de Educadoras Guías de Práctica Profesional y Pedagógicas UBB proyecta desafíos de 2017 La recientemente conformada Red de Educadoras Guías de Práctica Profesional y Pedagógicas de la Escuela de Pedagogía

Más detalles

VÍCTIMAS EDUCADORAS Y PEDAGOGAS PARA LA PAZ: UNA CONVERSACIÓN PENDIENTE

VÍCTIMAS EDUCADORAS Y PEDAGOGAS PARA LA PAZ: UNA CONVERSACIÓN PENDIENTE VÍCTIMAS EDUCADORAS Y PEDAGOGAS PARA LA PAZ: UNA CONVERSACIÓN PENDIENTE Bogotá, abril de 2016- La Pedagogía para la Paz debe ser una política de Estado mediante un modelo que permita reconocer las diferencias

Más detalles

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea

La participación de la sociedad civil en la Unión Europea La participación de la sociedad civil en la Unión Europea Puede parecer que la participación ciudadana en la Unión Europea se limita a votar en las elecciones al Parlamento Europeo. Pero esto no es así.

Más detalles

Determinación de la Estrategia COPAER

Determinación de la Estrategia COPAER Determinación de la Estrategia COPAER Objetivo... 2 Coordinación... 2 Esquema de Trabajo... 2 Actividades realizadas... 3 Misión... 5 Visión... 6 Que tenemos... 7 Que nos falta... 7 Acciones a corto y

Más detalles

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena.

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. I. PRESENTACIÓN El presente proyecto, tiene como objetivo

Más detalles

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA

CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA CURSO: PRESENTE Y DESAFIOS DE LA GESTION PARLAMENTARIA Claves para el diseño de estrategias de comunicación en organizaciones de la sociedad civil Expositor: Lic. Pablo Rodríguez Masena (UBA-Flacso) Noviembre,

Más detalles

GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP

GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP SISTEMATIZACIÓN DEL QUINTO TALLER DE CONCERTACION PUBLICO PRIVADO ACADEMICO, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA

Más detalles

ASOCIACION CRISTIANA DE JOVENES

ASOCIACION CRISTIANA DE JOVENES ASOCIACION CRISTIANA DE JOVENES Aportar al fortalecimiento de la organización social desde la experiencia y participación juvenil a partir del acompañamiento, aporte y acumulado de la ACJ ecuador tanto

Más detalles

AGENCIAS DE GESTIÓN Y COLOCACIÓN

AGENCIAS DE GESTIÓN Y COLOCACIÓN AGENCIAS DE GESTIÓN Y COLOCACIÓN DE EMPLEO Contexto Misión Mecanismo de Protección al Cesante Desarrollar políticas activas y pasivas de mitigación del desempleo para facilitar que la población desempleada

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO AMERICANISTA UNA MIRADA A LOS CONFLICTOS ARMADOS Y POSCONFLICTOS EN AMÉRICA

CONGRESO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO AMERICANISTA UNA MIRADA A LOS CONFLICTOS ARMADOS Y POSCONFLICTOS EN AMÉRICA CONGRESO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO AMERICANISTA UNA MIRADA A LOS CONFLICTOS ARMADOS Y POSCONFLICTOS EN AMÉRICA 23 al 25 de agosto de 2016 Envigado, Antioquia. Colombia. PROGRAMA JUSTIFICACIÓN La comunidad

Más detalles

1 CARTILLA INFORMATIVA

1 CARTILLA INFORMATIVA CARTILLA INFORMATIVA 1 2 Qué es la Justicia de Paz? Es una instancia de administración de justicia, reconocida en la Constitución de la República del Ecuador (Art. 189) y en el Código Orgánico de la Función

Más detalles

POR: Álvaro Alonso Gaviria Cortes

POR: Álvaro Alonso Gaviria Cortes EL GUION Y EL LIBRETO DE RADIO POR: Álvaro Alonso Gaviria Cortes La población rural generalmente se encuentra en zonas aisladas, con escasas producciones y productividades. La comunicación es un proceso

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 LA ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLAS ARTES Informa que

Más detalles

Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros Bienestar, Convivencia y Comunicaciones

Regional Distrito Capital Centro de Servicios Financieros Bienestar, Convivencia y Comunicaciones PROCEDIMIENTO PARA ELEGIR AL REPRESENTANTE DE APRENDICES JORNADA DIURNA, AL REPRESENTANTE DE APRENDICES JORNADA NOCTURNA Y AL REPRESENTANTE DE APRENDICES JORNADA FIN DE SEMANA DEL CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS,

Más detalles

Participación comunitaria en la política local de drogas

Participación comunitaria en la política local de drogas Participación comunitaria en la política local de drogas FORO DE CIUDADES DE EUROPA, AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN POLÍTICAS PÚBLICAS Y COOPERACIÓN INTER-INSTITUCIONAL EN TRATAMIENTO DE DROGAS Göteborg

Más detalles

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I COLOMBIA CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad OBJETIVOS DEL FCAS El objetivo de la Cooperación Española con este Programa

Más detalles

Medellín lectura viva PLAN MUNICIPAL DE LECTURA: Medellín, una ciudad para leer y escribir

Medellín lectura viva PLAN MUNICIPAL DE LECTURA: Medellín, una ciudad para leer y escribir PLAN MUNICIPAL DE LECTURA: Plan de lectura: Medellín lectura viva 1. Ejes 2. Metas 3. Acciones 4. Presupuestos 5. Institucionalización 6. Resultados e Impactos El Plan Municipal de Lectura es concebido

Más detalles

TALLER CS ESTRATEGIA EN MANEJO DE CRISIS PARA ALCALDES LOCALES DE BOGOTÁ BIENVENIDOS

TALLER CS ESTRATEGIA EN MANEJO DE CRISIS PARA ALCALDES LOCALES DE BOGOTÁ BIENVENIDOS TALLER CS ESTRATEGIA EN MANEJO DE CRISIS PARA ALCALDES LOCALES DE BOGOTÁ BIENVENIDOS César A. Sabogal R. Estratega de Comunicaciones con experiencia en Gobierno, Empresa Privada y Medios de Comunicación.

Más detalles

Plan de Acción :

Plan de Acción : Consejo Consultivo de las EMT Plan de Acción 2014-: Marco regulatorio y simplificación de trámites Enero Tareas y roles a desarrollar en las Mesas MIPYME (segundo ciclo) Acompañar el desarrollo e implementación

Más detalles

Mesa cultural de instituciones Periodo: de Educación superior de Antioquia -

Mesa cultural de instituciones Periodo: de Educación superior de Antioquia - Mesa cultural de instituciones de Educación superior de Antioquia - Academia Superior de Artes - Colegiatura Colombiana - Escuela de Ingeniería de Antioquia - Fundación Universitaria Bellas Artes - Fundación

Más detalles

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. CONVOCATORIA Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar su cv

Más detalles

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI

MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI QUÉ ES LA DIRECCIÓN DE MENTALIDAD Y CULTURA PARA LA CTeI? Nuestra misión es construir una cultura que valore y gestione el conocimiento en Ciencia, tecnología e innovación.

Más detalles

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ 64 9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ No hay una corte internacional que pueda sancionar la violaciones en contra de la Convención, pero desde febrero de 1991 un comité de expertos ha estado vigilando

Más detalles

MAESTRIA INTERNACIONAL EN PSICOLOGIA SOCIAL PROCESOS POLITICOS Y PARTICIPACION DEMOCRATICA

MAESTRIA INTERNACIONAL EN PSICOLOGIA SOCIAL PROCESOS POLITICOS Y PARTICIPACION DEMOCRATICA MAESTRIA INTERNACIONAL EN PSICOLOGIA SOCIAL PROCESOS POLITICOS Y PARTICIPACION DEMOCRATICA OBJETIVOS La Maestría se enmarca dentro de las nuevas orientaciones que están redefiniendo las Ciencias Sociales

Más detalles

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE

M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE M.C. VICENTE CARDOZA LOPEZ CURRICULUM VITAE LA PAZ, B.C.S. Noviembre de 2012. 1 CURRICULUM VITAE I. Datos personales. Nombre: Vicente Cardoza López. Lugar de Nacimiento: La Paz, Baja California Sur. Fecha

Más detalles

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN

BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN Nombre Proyecto: APOYO, PARTICIPACIÓN Y VISIBILIZACIÓN DE LAS VÍCTIMAS Código BPIN: 2013011000222 Año del Reporte 2014 Programa: 0310 - DIVULGACION, ASISTENCIA

Más detalles

MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE

MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE III FORO REGIONAL DE SALUD URBANA DE LAS AMÉRICAS. 1 AL 3 DE DICIEMBRE 2015. MEDELLÍN COLOMBIA MUNICIPIOS, COMUNAS Y COMUNIDADES SALUDABLES CHILE Rediseño de la estrategia Planes Comunales de Promoción

Más detalles

LAS PROBLEMATICAS PSICOSOCIALES EN MEDELLÍN: UNA REFLEXIÓN DESDE LAS EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES.

LAS PROBLEMATICAS PSICOSOCIALES EN MEDELLÍN: UNA REFLEXIÓN DESDE LAS EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES. LAS PROBLEMATICAS PSICOSOCIALES EN MEDELLÍN: UNA REFLEXIÓN DESDE LAS EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES. Universidad de Antioquia Facultad Nacional de Salud Pública Héctor Abad Gómez Medellín, 2008 LAS PROBLEMATICAS

Más detalles

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez

PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez Objetivos Estratégicos - OEI Fomentar el desarrollo de la educación y la cultura como alternativa válida y viable para la

Más detalles

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA RESPONSABILIDAD SOCIAL ENMARCADA DESDE LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA ESE MISIÓN En nuestro hospital promovemos

Más detalles

CÓMO ACTIVAR EL PODER DE LA CONVERSACIÓN?

CÓMO ACTIVAR EL PODER DE LA CONVERSACIÓN? CÓMO ACTIVAR EL PODER DE LA CONVERSACIÓN? Qué es conversar? Una conversación es un intercambio entre una o más personas que intervienen alternativamente expresando sus ideas o afectos sin seguir necesariamente

Más detalles