ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS 2015"

Transcripción

1 ESTADS FINANCIERS AUDITADS 2015 ESTADS FINANCIERS AUDITADS 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 CMPARATIVS CN ESTADSFINANCIERS AUDITADS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 ESTADS FINANCIERS AUDITADS 2015

2 PHARS AUDITRES EXTERNS cía. LTDA. UNIVERSIDAD TECNLÓGICA EQUINCCIAL UTE ESTADS FINANCIERS AUDITADS 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 CMPARATIVS CN ESTADS FINANCIERS AUDITADS AL 31 DE DICIEMBRE DE )

3 CNTENID Informe de los Auditores Independientes Estado de Situación Estado de Resultados Integral Estado de Evolución del Patrimonio de los socios Estado de Flujo de Efectivo Notas a los Estados Financieros ) ) 2 I '-",j I J '. '

4 INFRME DE LS AUDITRES INDEPENDIENTES Al Sr. Rector y Consejo Universitario de la Universidad Tecnológica Equinoccial UTE. Informe sobre los estados financieros 1. Hemos efectuado una auditoría al estado de situación adjunto de la Universidad Tecnológica Equinoccial UTE., al 31 de diciembre del 2015 y a los correspondientes estados de resultados, de patrimonio y de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, además de un resumen de las políticas contables significativas y otras notas explicativas. Responsabilidad de la Administración por los estados financieros 2. La Administración de la Universidad Tecnológica Equinoccial UTE es responsable por la preparación y presentación razonable de los estados financieros de acuerdo con Normas Ecuatorianas de Contabilidad. Esta responsabilidad incluye el diseño, la implementación y el mantenimiento de controles internos que son relevantes para la preparación razonable de estados financieros, asegurando que no estén afectados por distorsiones significativas, sean éstas causadas por fraude o error, mediante la selección y aplicación de políticas contables apropiadas y elaboración de estimaciones contables razonables de acuerdo con las circunstancias. Responsabilidad del Auditor 3. Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre los estados financieros señalados en el numeral i., en base a la auditoría que practicamos. La auditoría se efectuó de acuerdo con normas internacionales de auditoría y aseguramiento. Estas normas requieren que se cumpla con requerimientos éticos y se planifique y realice la auditoria para obtener certeza razonable de que los estados financieros no están afectados por distorsiones significativas. Una auditoria comprende la aplicación de procedimientos destinados a la obtención de evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones presentadas en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor e incluyen la evaluación del riesgo de distorsiones significativas en los estados financieros por fraude o error. Al efectuar esta evaluación de riesgo, el auditor toma en consideración los controles internos relevantes aplicados por la Universidad en la preparación y presentación razonable de sus estados financieros, a fin de diseñar los procedimientos de auditoría adecuados a las circunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la Universidad. Una auditoria comprende también el análisis en cuanto a lo apropiado de los principios de contabilidad utilizados y a la razonabilidad de las estimaciones contables hechas por la Administración, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que la evidencia de audítoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y apropiada para nuestra opinión. 4. Los estados financieros cortados al 31 de diciembre de 2014 fueron auditados por la firma Maldonado Acosta Estrella, que emitió una opinión con excepciones. 3

5 pinión 5. En nuestra opinión, los estados financieros presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación financiera de la Universidad Tecnológica Equinoccial UTE, al 31 de diciembre del 2015 y los resultados de sus operaciones, los cambios en su patrimonio y sus flujos de efectivo, por el año terminado en esa fecha, de conformidad con Normas Internacionales de Información Financiera. Atentamente, qjn/2 vj IV!) I 10f) s J Pharos auditores Externos Cia. Ltda. Registro Superintendencia de Compañías R.N.A.E. No. 703 CPA. arcelo Herrera Tapia Socio Responsable Quito D. M., 29 de abril de ~ -_. --:--='" - -:;::"._- 4

6 UNIVERSIDAD TECNLÓGICA EQUINCCIAL UTE ESTAD DE SITUACiÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Expresado en dólares americanos) ACTIV NTAS DIC.2015 DIC.2014 Efectico y equivalentes de efectivo Cuentas por cobrar comerciales y otras cuenta por cobrar tros actbos financieros Im.entarios Activos por impuestos corrientes tros activos corrientes Total activos corrientes Propiedades y equipos, neto tros activos no corrientes Total activos no corrientes TTAL ACTIV s

7 UNIVERSIDAD TECNLÓGICA EQUINCCIAL UTE ESTAD DE SITUACiÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Expresado en dólares americanos) PASIV bligaciones con institucione financieras, corto plazo 12 Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar 13 Pasbos por impuestos corrientes Total pasivos corrientes bligaciones con institucione financieras, largo plazo bligaciones acumuladas no corrientes tros pasivos no corrientes Total pasivos no corrientes TTAL PASIV PATRIMNI tros Resultados Integrales Fondo o patrimonio social Resultados acumulados de ejercicios anteriores Resultados del ejercicio TTAL PATRIMNI ( ) ( ) , TTAL PASIV Y PATRIMNI Las notas son parte integrante de los Estados Financieros =/~ 7 Dr. Ricardo Hidalgo ttolenghi. PHD REPRESENTANTE LEGAL S'.P~~ CNTADR GENERAL 6

8 UNIVERSIDAD TECNLÓGICA EQUINCCIAL UTE ESTAD DE RESULTADS INTEGRAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Expresado en dólares americanos) INGRESS NTAS DIC.2015 DIC.2014 Ingresos por docencia y servicios tros Ingresos TTAL INGRESS GASTS Gastos académicos Gastos Adrninistratbos tros gastos TTAL GASTS PÉRDIDA DEL EJERCICI ( ) ( ) TRS RESULTADS INTEGRALES Las notas son parte integrante de los Estados Financieros Dr. Ricardo Hidalgo ttolenghi PHD REPRESENTANTE LEGAL 7

9 UNIVERSIDAD TECNLÓGICA EQUINCCIAL UTE ESTAD DE EVLUCiÓN DEL PATRIMNI AL 31 DE DICIEMBRE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Expresado en dólares americanos) tros Resultados Integrales Fondo o Patrimonio Social Resultados Acumulados Ejercicios Anteriores Resultados Ejercicio Total Superávit por Revalorizaciones Resultados acumulados ejercicios anteriores Resultados del ejercicio ( ) ( \ Saldo al 31 de diciembre del ( ) f't Ajuste a Superávit por Revalorizaciones (28.916) (28.916) Transferencia a Fondo o Patrimonio Social ( ) Transferencia a Resultados acumulados ejercicios anteriores ( ) Resultados del ejercicio ( ) ( ) Ajustes contra resultados acumulados ( ) ( \ Saldo al 31 de diciembre del ( ) Las notas son parte integrante _~M--\'-~ de los Estados Financieros Dr. Ricardo Hidalgo ttolenghi PHD REPRESENTANTE LEGAL 8

10 UNIVERSIDAD TECNLÓGICA EQUINCCIAL UTE ESTAD DE FLUJS DE EFECTIV AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Expresado en dólares americanos) Flujo de (en) Actividades de peración: Recibido de estudiantes, terceros y organismos públicos Pagado a proieedores y trabajadores tros actbos no corrientes ( ) ( ) ( ) Efectivo provisto por (utilizado en) flujo de operación ( ) ( ) Flujo en Actividades de Inversión: Im.ersiones Propiedad y Equipo ( ) ( ) ( ) Efectivo utilizado en flujo de inversiones ( ) ( ) Flujo de financiamiento: bligaciones con instituciones financieras, corto plazo bligaciones con instituciones financieras, largo plazo Disminucion lnverslones a corto plazo ( ) ( ) Efectivo utilizado en flujo de financiamiento Incremento (disminución) del flujo de fondos ( ) Saldo inicial de caja y bancos Saldo final de caja y bancos Las notas son parte integrante de los Estados Financieros Dr. Ricardo Hidalgo ttolenghi PHD REPRESENTANTE LEGAL 9

11 UNIVERSIDAD TECNLÓGICA EQUINCCIAL UTE ESTAD DE FLUJS DE EFECTIV AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Expresado en dólares americanos) CNCILIACiÓN DE LA UTILIDAD NETA CN EL EFECTIV NET PRVIST PR FLUJ DE ACTIVIDADES DE PERACiÓN Pérdida del Ejercicio ( ) ( ) Cargos a resultados que no representan flujo de efectivo: Depreciación actbos fijos Provslón cuentas por cobrar Reclasificación de la cuenta Construcciones en Curso peraciones del período: ( ) Cuentas por cobrar comerciales y otras cuenta por cobrar Im.entarios Actbos por impuestos corrientes tros actbos corrientes tros actbos no corrientes Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar Paslvos por impuestos corrientes bligaciones acumuladas no corrientes tros pasnos no corrientes ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) Efectivo provisto por (utilizado en) flujo de operación ( ) ( ) Las notas son parte integrante de los Estados Financieros Dr. Ricardo Hidalgo ttolenghi. PHD REPRESENTANTE LEGAL 10

12 NTAS A LS ESTADS FINANCIERS PR EL AÑo TERMINAD EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 Comparativas con cifras de estados financiero al 31 de diciembre de 2014 (Expresadas en dólares norteamericanos) NTA 1- SERVICIS Y PERACINES La Universidad Tecnológica Equinoccial UTE es una institución particular ecuatoriana sin fines de lucro, integrada por una comunidad universitaria competente y con alto espíritu de superación. Está comprometida con la educación, la investigación científica y el desarrollo tecnológico mediante propuestas innovadoras y de calidad, destinadas a la formación humanista y el progreso del país. El 18 de febrero de 1986, el Gobierno del Ecuador mediante Registro ficial 377 en su artículo primero aprueba la creación de la Universidad Tecnológica Equinoccial como "Institución de derecho privado, que estará integrada por facultades, escuelas o departamentos académicos y administrativos, que determinan sus estatutos de acuerdo con sus finalidades, con sede en la ciudad de Quito". En su artículo segundo cita "La Universidad Tecnológica Equinoccial adquiere todos los derechos y obligaciones establecidos en la Constitución Política del Estado y en la Ley de Universidades y Escuelas Politécnicas y funcionará de conformidad con las mismas". La Universidad tiene como su patrimonio todos los activos y pasivos del Instituto Tecnológico Equinoccial, además de las asignaciones estatales que consten en el Presupuesto General del Estado y otras asignaciones que por Ley le corresponden. La Ley rgánica de Educación Superior, publicada en el Registro ficial No. 298 del 12 de octubre del 2010; al referirse a las Instituciones de Educación Superior ratifica que recibirán los respectivos recursos del Estado Ecuatoriano y deberán cumplir con las disposiciones de esta Ley, los reglamentos. y resoluciones del Consejo de Educación Superior y del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. Según mandato constituyente N.14 expedido por la Asamblea Nacional Constituyente, para que el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior del Ecuador CNEA, entregue al CNESUP y a la Función Legislativa un informe técnico sobre el nivel de desempeño institucional de los establecimientos de Educación Superior, se ubicó a la Universidad Tecnológica Equinoccial en la categoría "C", en el informe emitido e14 de noviembre del 2009 según oficio No. 496-PC Durante el mes de noviembre del 2013, el CEEACES emitió una recategorización de las Universidades en base a la información presentada desde la calificación inicial, así la Universidad Tecnológica Equinoccial ascendió de la Categoría "C" a la categoría "B ". La Universidad Tecnológica Equinoccial es miembro de importantes organizaciones universitarias como: la Asociación de América Latina y el Caribe para la integración (AUALCPI), la Unión de Universidades y Escuelas Politécnicas (UDUAL), El Consejo Nacional de Educación Superior (CNESUP) y, la Corporación Ecuatoriana de Universidades Particulares (CEUPA). 11 )

13 NTA 2.- RESUMEN DE LAS PRINCIPALES PLÍTICAS CNTABLES 2.1. Declaración de Cumplimiento Los estados financieros al 31 de diciembre de 2015 han sido preparados de conformidad con Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, recogidos en las Normas Ecuatorianas de Contabilidad cuyo uso ha sido autorizado por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros del Ecuador Bases para la preparación de los estados financieros Los estados financieros de la Universidad Tecnológica Equinoccial UTE, al 31 de diciembre de 2015, comprenden el estado de situación financiera, el estado de resultado integral, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha. Estos estados financieros han sido preparados de acuerdo con Normas Ecuatorianas de Contabilidad Registros contables y unidad monetaria Los estados financieros y los registros de la-universidad se presentan en dólares de los Estados Unidos de América, la moneda oficial adoptada por la República del Ecuador a partir de marzo de Efectivo y equivalentes al efectivo Incluye aquellos activos financieros líquidos, depósitos o inversiones financieras, que se pueden transformar rápidamente en efectivo en un plazo inferior a tres meses. Los sobregiros bancarios son presentados como pasivos corrientes en el estado de situación financiera Activos financieros Incluye cuentas por cobrar cometciales y otras cuentas por cobrar. Las cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar son activos financieros registro a valor nominal, que no cotizan en un mercado activo. con Las cuentas comerciales por cobrar incluyen una provisión para reducir su valor- al de probable recuperación. Dicha provisión se constituye en función de un análisis individual de las cuentas. Las cuentas comerciales por cobrar y otras cuentas por cobrar se clasifican en activos corrientes, excepto los vencimientos superiores a 12 meses desde la.fecha del estado de situación financiera, que se clasifican como activos no corrientes Inventarios Los inventarias son presentados al costo de adquisición o valor neto realizable, el menor. 12

14 NTA 2.- RESUMEN DE LAS PRINCIPALES PLÍTICAS CNTABLES (Continuación) Los inventarias son presentados al costo de adquisición o valor neto realizable, el menor. El valor neto realizable es el precio de venta estimado en el curso normal de la operación Propiedad y equipo Medición en el momento del reconocimiento Las partidas de propiedades y equipo se registran inicialmente por su costo. El costo de propiedades y equipo comprende su precio de adquisición más todos los costos directamente relacionados con la ubicación del activo, su puesta en condiciones de funcionamiento y la estimación inicial de cualquier costo de desmantelamiento y retiro del elemento o de rehabilitación de la ubicación del activo Medición posterior al reconocimiento: modelo del costo Después del reconocimiento inicial, las propiedades y equipo son registradas al costo menos la depreciación acumulada y el importe acumulado de las pérdidas de deterioro de valor; los cuales no difieren significativamente del costo revaluado. Los gastos de reparaciones y mantenimientos se imputan a resultados en el período en que se producen Medición posterior al reconocimiento: modelo de revaluación Después del reconocimiento inicial, los terrenos y edificios son presentados a sus valores revaluados, que son sus valores razonables, en el momento de las revaluaciones, menos la depreciación acumulada en el caso de edificios y el importe acumulado de las pérdidas por deterioro de valor. Las revaluaciones se efectúan con suficiente frecuencia, de -tal manera que el valor en libros no difiera materialmente del que se habría calculado utilizando los valores razonables al final de cada período. Cualquier aumento en la revaluación de los terrenos y edificios se reconoce en otro resultado integral, y se acumula en el patrimonio bajo el encabezamiento de reserva de revaluación de propiedades y equipo, excepto si revierte una disminución en la revaluación del mismo previamente reconocida en resultados, en cuyo caso el aumento se acredita a resultados en la medida en que se carga la disminución previa. Una disminución del valor en libros de la revaluación de los terrenos y edificios es registrada en resultados en la medida que excede el saldo, si existe alguno, mantenido en la reserva de revaluación relacionado con una revaluación anterior de dichos activos. El saldo de revaluación de terrenos y edificios incluido en el patrimonio es transferido directamente a utilidades retenidas, cuando se produce la baja en cuentas del activo. No obstante, parte de la reserva se transfiere a medida que el activo es utilizado. En ese caso, el importe de la reserva transferida es igual a la diferencia entre la depreciación calculada según el valor revaluado del activo y la calculada según su costo original para el caso de 13

15 NTA 2.- RESUMEN DE LAS PRINCIPALES PLÍTICAS CNTABLES (Continuación) edificios. Las transferencias desde las cuentas de reserva de revaluación a utilidades retenidas no pasan por el resultado del período Método de depreciación y vidas útiles El costo o valor revaluado de propiedades y equipo se deprecia de acuerdo con el método de línea recta. La vida útil estimada, valor residual y método de depreciación son revisados al final de cada año, siendo el efecto de cualquier cambio en el estimado registrado sobre una base prospectiva. A continuación se presentan las principales partidas de propiedades y equipo y las vidas útiles usadas en el cálculo de la depreciación: Propiedades y equipo Porcentaje de vida útil Años de vida útil Muebles y Enseres Equipo de computación Equipos de oficina Vehículos Edificios 10% 33,33% 10% 20% 5% Retiro o venta de propiedades y equipo La utilidad o pérdida que surja del retiro o venta de una partida de propiedades y equipo es calculada como la diferencia entre el precio de venta y el valor en libros del activo y reconocida en resultados. En caso de venta o retiro subsiguiente de propiedades revaluadas, el saldo de la reserva de revaluación es transferido directamente a utilidades retenidas Deterioro del valor de los activos tangibles e intangible s La Universidad Tecnológica Equinoccial UTE, valora sus activos tangibles e intangibles finalizar el ejercicio fiscal, calculando la existencia de algún deterioro si lo hubiere. al En tal caso, se calcula el importe recuperable del activo o unidad generadora de efectivo a fin de determinar el alcance de la pérdida por deterioro (de haber alguna). Las pérdidas y reversiones por deterioro se reconocen en resultados del ejercicio, salvo si el activo se contabiliza a un valor revaluado, en cuyo caso se debe considerar la pérdida por deterioro como una disminución o un incremento en la revaluación. Las pérdidas por deterioro reconocidas en un activo en períodos anteriores son revertidas cuando se produce un cambio en las estimaciones sobre su importe recuperable incrementando el valor del activo con abono a resultados con el límite del valor en libros que el activo hubiera tenido de no haberse reconocido la pérdida por deterioro. 14

16 NTA 2.- RESUMEN DE LAS PRINCIPALES PLÍTICAS CNTABLES (Continuación) 2.9. Pasivos financieros Los instrumentos de deuda son clasificados como pasivos financieros de conformidad con la sustancia del acuerdo contractual. Se clasifican como pasivo a corto plazo y largo plazo, considerando las condiciones pactadas. Los costos por préstamos son reconocidos en resultados durante el período en que se incurren Cuentas y documentos por pagar y otras cuentas por pagar Las cuentas y documentos por pagar y otras cuentas por pagar son obligaciones con terceros registrados a valor nominal Impuesto a la Renta El artículo 9 Numeral 4 de la Ley de Régimen Tributario Interno, dispone que para fines de la determinación y liquidación del Impuesto a la Renta, están exonerados los ingresos "de las Instituciones sin Fines de Lucro legalmente constituidas de: culto religiosos; beneficencia, promoción y desarrollo de la mujer, el niño y la familia; cultural; arte; educación; investigación; salud; deportivas, profesionales, gremiales, clasistas; y, de los partidos políticos, siempre que sus bienes e ingresos se destinen a sus fines específicos y solamente en la parte que se invierta directamente en ellos". En tal virtud, la Universidad Tecnológica Equinoccial UTE, no está obligada al pago del Impuesto a la renta por ser considerada una Entidad sin fines de Lucro. El Artículo 37 Numeral a) de la ley de Educación Superior, dispone como exoneraciones tributarias "Las Instituciones de educación superior están exentas del pago de toda clase de impuestos y contribuciones fiscales, municipales, especiales o adicionales, incluyendo la contribución a la Contraloría General del Estado" Reconocimiento de ingresos y gastos El ingreso es reconocido cuando el riesgo y los beneficios significativos de propiedad han sido transferidos al comprador y no subsisten incertidumbres sobre reversos significativos. Los gastos se registran al costo histórico. Se reconocen a medida que son incurridos, independientemente de la fecha en que se haya realizado el pago, y se registran en el período más cercano en el que se conocen Aportes del Gobierno Nacional: Una subvención del Gobierno Nacional puede concederse con el propósito de dar apoyo financiero inmediato a una entidad, siempre y cuando dicha entidad cumpla con las condiciones para recibirla y reconocerá dicha subvención en el resultado del período. 15

17 NTA 2.- RESUMEN DE LAS PRINCIPALES PÚTICASCNTABLES (Continuación) La Universidad Tecnológica Equinoccial UTE, reconoce como subvenciones que recibe del Gobierno del Ecuador en el resultado del período considerando que la Institución está calificada como Institución de Educación Superior y por lo tanto recibe apoyo financiero del Gobierno del Ecuador según la Ley de Educación Superior NTA 3.- ESTIMACINES Y JUICIS CNTABLES La preparación de los presentes estados financieros requiere que la Institución realice ciertas estimaciones y establezca algunos supuestos inherentes a la actividad se servicios, con el propósito de determinar la valuación y presentación de algunas partidas que forman parte de los estados financieros. En opinión de la Institución, tales estimaciones y supuestos estuvieron basados en la mejor utilización de la información disponible al momento, los cuales podrían llegar a diferir de sus efectos finales. Las estimaciones y juicios subyacentes se revisan sobre una base regular. Las revisiones a las estimaciones contables se reconocen en el período de la revisión y períodos futuros si la revisión afecta tanto al período actual como a períodos subsecuentes. NTA 4. EFECTIV Y EQUIVALENTES AL EFECfIV Al 31 de diciembre del 2015 y 31 de diciembre del 2014 el detalle es como sigue: Caja Chica Fondo Rotativo Bancos Total Efectivo y equivalentes al efectivo ESPACI EN BLANC 16

18 NTA 5.- CUENTAS PR CBRAR CMERCIALES Y TRAS CUENTAS PR CBRAR. Al 31 de diciembre del 2015 y 31 de diciembre del 2014 el detalle es como sigue: Dic Dic Cuentas por cobrar alumnos Cuentas por cobrar personal administrati' Cuentas por cobrar docentes Tarjetas de crédito Cuentas por cobrar alumnos CEPADE Cuentas por cobrar factura externa Cuentas y documentos por cobrar relacio tras cuentas por cobrar (-) Provisiones ( ) ( ) Total Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar La provisión de cuentas por cobrar que ha registrado la Universidad es suficiente para cubrir los riesgos de incobrabilidad. NTA 6.- TRS ACTIVS FINANCIERS Al 31 de diciembre del 2015 y 31 de diciembre del 2014 el detalle es como sigue:. Dic Dic Banco del Pichincha Produfondos Banco del Pacífico (-) Provisión Inversiones o ( ) ( ) Total tros Activos Financieros La provisión de inversiones cubre los riesgos de deterioro de las inversiones en bancos. NTA 7.- INVENTARI S Al 31 de diciembre del 2015 y 31 de diciembre del 2014 el detalle es como sigue: 17

19 NTA 7.- INVENTARIS (Continuación) Suministros de oficina Suministros de limpieza Suministros de cafetería Suministros eléctricos y electrónicos Materiales de construcción Partes y piezas de computadora Inventario reactivos de laboratorio Inventario Libros Totallnventarios NTA 8.- ACfIVS PR IMPUESTS CRRIENTES Al 31 de diciembre del 2015 y 31 de diciembre del 2014 el detalle es como sigue: IVA en compras Total activos por impuestos corrientes o De acuerdo a los dispuesto en el primer inciso del Art. 73 de la Ley de Régimen Tributario Interno..."El valor equivalente del IVA pagado en la adquisición local o importación de bienes y demanda de servicios la Juna de Beneficencia de Guayaquil; el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Fe y Alegría, Sociedad de Lucha contra el Cáncer - SLCA -, Cruz Roja Ecuatoriana, Fundación swaldo Loor y las universidades y escuelas politécnica privadas, les será compensado vía transferencia presupuestaria de capital, con cargo al Presupuesto general del Estado, en el plazo, condiciones y forma determinados por el Ministerio de Finanzas y el Servicio de Rentas Internas. El Servicio de rentas Internas verificará los valores pagados del IVA contra la presentación formal de las declaraciones y anexos correspondientes e informará al Ministerio de Finanzas a efectos del inicio del proceso de compensación presupuestaria". En tal virtud la Universidad Tecnológica Equinoccial UTE hace uso del artículo antes mencionado accediendo a la solicitud y requisitos para su devolución. Las resoluciones determinadas por el Servicio de Rentas Internas han sido favorables desde el año

20 NTA 9.- TRS ACnVS CRRIENTES Al 31 de diciembre del 2015 y 31 de diciembre del 2014 el detalle es como sigue: Gastos pagados por anticipado Total tros Activos Corrientes NTA 10.- ACTIVS FIJS Al 31 de diciembre del 2015 y 31 de diciembre del 2014 el detalle es como sigue: ACTIVSFIJS DIC.2014 Adiciones Retiros Ajustes y Reclasificaciones le Activos Fijos depreciables Terrenos Muebles yenseres S5 1.8S5.852 Equipo de computación Equipos Maquinaria y equipo didáctico Vehículos ( ) Edificios Adecuaciones edificios Varios activos fijos ( ) Total activos fijos depreciables Depreciación acumulada ( ) (t ) ( ) Total activos fijos depreciables ( ) Activos Fijos no depreciables Libros bras de Arte Activos Biológicos (35.986) Total activos fijos no depreciables (35.986) Total Propiedad y Equipo ( ) ESPACI EN BLANC 19

21 NTA 11.- TRS ACTIVS N CRRIENTES Al 31 de diciembre del 2015 y 31 de diciembre del 2014 el detalle es como sigue: Activos Diferidos: Seguros Generales Inversión en Acciones: Hostería Selva Virgen Cía Ltda. Construcciones en curso Total tros Activos no corrientes NTA 12.- BLIGACINES CN INSTITUCINES FINANCIERAS, corto plazo Al 31 de diciembre del 2015 y 31 de diciembre del 2014 el detalle es como sigue-=-. Dic Dic Banco del Pacífíco Diners Club Fdeicomiso Banco de Guayaquil Banco del Pichinhca Préstamo Profactura. Préstamo Cooperativa Cooprogreso Ltda. Sobregi ros bancarios , Total obligaciones con Instituciones Financieras, corto plazo Al 31 de diciembre del 2015, la Universidad cuenta con préstamo principalmente con el Banco del Pacífico cuya tasa de interés nominal es de 8,95% anual. Los.préstamos tienen fecha de vencimiento desde su contratación de hasta 9 años. ESPACI EN BLANC ; ) 20 ) )

22 NTA 13.- CUENTAS PR PAGAR CMERCIALES Y TRAS CUENTAS PR PAGAR. Al 31 de diciembre del 2015 y 31 de diciembre del 2014 el detalle es como sigue: Cuentas y documentos por pagar proveedores IESSpor pagar Estamentos y otras dependencias por pagar Provisiones por pagar corto plazo Dirección de Tesis Cuentas por pagar alumnos Cuentas por pagar Instituciones tras obligaciones por pagar Tota cuent-as-por pagar comerciales y otras cuentas por pagar NTA 14.- PASIVS PR IMPUESTS CRRIENTES. Al 31 de diciembre del 2015 y 31 de diciembre del 2014 el detalle es como sigue: Retenciones Impuesto a la Renta Retenciones IVA Total pasivos por impuestos corrientes ESPACI EN BLANC 21

23 NTA 15:-' BLIGACINES CN INSTITUCINES FINANCIERAS, largo plazo Al 31 de diciembre del 2015 y 31 de diciembre del 2014 el detalle es como sigue: Préstamos Largo Plazo Banco del Pacifico Total bligaciones con Instituciones financieras, largo plazo ~~~~~~~~~ NTA 16.- BLIGACINES ACUMULADAS N CRRIENTES Al 31 de diciembre del 2015 y 31 de diciembre del 2014 el detalle es como sigue: Cuentas por pagar relacionadas: Campus Santo Domingo Provisiones por pagar largo plazo Total bligaciones acumuladas no corrientes NTA 17.- PASIVS N CRRIENTES, Al 31 de diciembre del 2015 y 31 de diciembre del 2014 el detalle es como sigue: Pagos recibidos por anticipado Ingresos anticipados Total tros pasivos no corrientes ESPACI EN BLANC 22

24 NTA 18.- PATRIMNI Al 31 de diciembre del 2015, el Patrimonio de la Institución ascendió a US $ Yse compone como sigue: tros Resultados Integrales - Al 31 de diciembre del 2015 asciende a US $ Y corresponde a los resultados provenientes de la revaluación de activos fijos. Fondo o Patrimonio Social.- La Universidad crea un Fondo o Patrimonio Social con los resultados acumulados de ejercicios anteriores cuyo valor es de US $ , al 31 de diciembre del Resultados Acumulados de ejercicios anteriores.-al 31 de diciembre del 2015 presenta un saldo de US $ Resultados del Ejercicio - Corresponde a las pérdidas obtenidas en el ejercicio Al 31 de diciembre del 2015 ascienden a US $ ( ) NTA 19.- GASTS ACADÉMICS Al 31 de diciembre del 2015 y 31 de diciembre del 2014 el detalle es como sigue: Sueldos y beneficios sociales tros Gastos Académicos Total gastos académicos NTA 20.- GASTS ADMINISTRATIVS Al 31 de diciembre del 2015 y 31 de diciembre del 2014 el detalle es como sigue: Sueldos y beneficios sociales Gasto unidades didácticas productivas tros gastos administrativos Total gastos administrativos

25 L NTA 21.- TRS GASTS Al 31 de diciembre del 2015 y 31 de diciembre del 2014 el detalle es como sigue: Gastos financieros Gastos generales Depreciación activos fijos Total otros gastos NTA 22.- TRAS REVELACINES En cumplimiento con disposiciones legales emitidas por los organismos de control, estos estados financieros, y sus respectivas notas, incluyen todas las revelaciones correspondientes; aquellas no descritas son inmateriales y/o inaplicables para su revelación y lectura de terceros. NTA 23.- ESTADS FINANCIERS CERRADS Los estados financieros de la Universidad al 31 de diciembre de 2015 han sido cerrados conforme las políticas contables y con la autorización del Representante Legal. NTA 24.- EVENTS SUBSECUENTES Entre el 31 de diciembre del 2015 y la fecha de preparación de este informe de auditoría externa, 29 de Abril de 2016, de acuerdo a la información de la administración de la Universidad no se han presentado eventos importantes dignos de mención. NTA 25.- CNVENIS SUSCRITS La Universidad Tecnológica Equinoccial UTE es miembro de importantes organizaciones universitarias: La Asociación de América Latina y el Caribe para la Integración (AUALCPI), la Unión de Universidades y Escuelas politécnica (UDUAL), el Consejo Nacional de Educación Superior (CNESUP), y la Corporación Ecuatoriana de Universidades Particulares (CEUPA). La Universidad ha suscrito convenios con Universidades e Instituciones de Eduación Superior y Empresas del Ecuador, latinoamérica, Norteamérica y Europa y, Nacionales, con el fin de facilitar el intercambio de estudiantes y docentes y fomentar la creación de redes de investigación. 24

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 513787 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN DE

Más detalles

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Tel: +511 2225600 Fax: +511 5137872 www.bdo.com.pe PAZOS, LÓPEZ DE ROMAÑA, RODRÍGUEZ Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada Av. Camino Real 456 Torre Real, Piso 5 San Isidro LIMA 27- PERU DICTAMEN

Más detalles

Finalización de la auditoría. Informes del Auditor Independiente. Porqué varias NIAS? Porqué varias NIAS?

Finalización de la auditoría. Informes del Auditor Independiente. Porqué varias NIAS? Porqué varias NIAS? Informes del Auditor Independiente NIA 700, 705,706 710,800, 805,810 Finalización de la auditoría Al concluir las fases previas (planeación, ejecución y procedimientos de cierre), el auditor puede formar

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional

Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional ADMINISTRADORA PATAGONIA S.A. 1 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares N s 427, 438 y 658 de fechas 28 de diciembre

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes

CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes CORP LEGAL S.A. Estados financieros por el período de 267 días terminado el 31 de diciembre de 2007 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT: 80.276.200-3 Av.

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013

ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013 ESTADOS FINANCIEROS: INFORMACIÓN ADICIONAL Y DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE ASESORES DE INVERSIÓN EJEMPLO S.A. 13 DE MAYO DE 2013 ESTE DOCUMENTO CONTIENE PARTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. CONTENIDO

Más detalles

CONSIDERACIONES ESPECIALES - AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON FINES ESPECÍFICOS

CONSIDERACIONES ESPECIALES - AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON FINES ESPECÍFICOS Anexo (Ref: Apartado Al3) Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros con fines específicos Ejemplo 1: Informe de auditoría sobre un conjunto completo de estados financieros preparados

Más detalles

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros

Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones Estados Financieros Informe 2005 Por el ejercicio comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2005 Contenido Opinión de los

Más detalles

FUNDACIÓN HUMANISTA DE AYUDA A DISCAPACITADOS (FHADI), I. A. P.

FUNDACIÓN HUMANISTA DE AYUDA A DISCAPACITADOS (FHADI), I. A. P. Informe de los auditores independientes A LOS MIEMBROS DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS DEL PATRONATO DE: FUNDACIÓN HUMANISTA DE AYUDA A DISCAPACITADOS (FHADI), I. A. P. Hemos auditado los estados financieros

Más detalles

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010 Nota 1: Información general SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Notas a los estados financieros Al 31 de marzo del 2010

Más detalles

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior

Universidad Católica de. Santiago de Guayaquil. Estados Financieros. Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Estados Financieros Por el año terminado el 31-Dic-2013 Comparativo con el año anterior UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas Departamento de Contaduría Asignatura: Material didáctico preparado por: Contenido: Análisis de Estados Financieros Dra. Miriam Levin de Gudiño Plan de cuentas según VEN-NIF-PYME Plan de cuentas Constituye

Más detalles

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular )

ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular ) ENTEL TELEFONÍA MÓVIL S.A. (Respuesta Oficio Circular 457 20.6.2008) INDICE I. CONCILIACION DE SITUACION PATRIMONIAL II. III. IV. PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES MONEDA FUNCIONAL POLITICAS CONTABLES PRIMERA

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA

AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO INTERVENCIÓN TERRITORIAL EN MÁLAGA AUTORIDAD PORTUARIA DE MÁLAGA Informe de auditoría de las cuentas

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

MUSEO NACIONAL DEL PRADO Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2015

MUSEO NACIONAL DEL PRADO Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2015 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO MUSEO NACIONAL DEL PRADO Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2015 Intervención

Más detalles

AUDITORIA EXTERNA ASJ

AUDITORIA EXTERNA ASJ www.antea-int.com AUDITORIA EXTERNA ASJ Asociación Para una Sociedad más Justa Informe sobre los Exámenes de los Estados Financieros Auditados Al 31 Diciembre del 2011. pág. 1 C T A Auditores & Contadores

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. CORP CAPITAL ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados financieros por los años terminados al 31 de diciembre de 2007 y 2006 e informe de los auditores independientes Deloitte Auditores y Consultores Ltda. RUT:

Más detalles

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA.

Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Santiago, Chile Por el período comprendido entre el 1 de abril y el Estados Financieros BANCO FALABELLA CORREDORES DE SEGUROS LTDA. Por el

Más detalles

Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable

Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable Modelo 1: Informe de auditoría sobre las cuentas anuales de un ejercicio con opinión favorable Versión en castellano Ejemplo 1 de la NIA-ES 700: Ejemplo 1: Informe de auditoría sobre cuentas anuales formulados

Más detalles

Estados Financieros Consolidados

Estados Financieros Consolidados Estados Financieros Consolidados NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 3 Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: He auditado los estados financieros consolidados de

Más detalles

CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2013

CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2013 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA DE VIGO Y SOCIEDADES DEPENDIENTES Informe auditoría de las cuentas anuales

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

Modelos de informe sobre estados financieros intermedios de las entidades cotizadas

Modelos de informe sobre estados financieros intermedios de las entidades cotizadas Anexo Modelos de informe sobre estados financieros intermedios de las entidades cotizadas Índice Informes de revisión limitada estados financieros intermedios consolidados: - Informe de revisión limitada

Más detalles

INICIADO EL: 1 DE ENERO DE 2015

INICIADO EL: 1 DE ENERO DE 2015 COLEGIO DE GESTORES DE LA PROVINCIA DE BS. AS. DOMICILIO COMERCIAL: CALLE 48 Nº 866 (1900) LA PLATA - PROVINCIA DE BUENOS AIRES OBJETO PRINCIPAL: Gobierno de la Matrícula de la Profesión de Gestor LEY

Más detalles

CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2015 Intervención

Más detalles

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera Dirección de Control AUDITORIA FINANCIERA VHEG/SFB/mhl Dirección de Control - Departamento de Auditorias Puente Alto, Octubre de 2014 Página 1 TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO.... 2 2. COMPETENCIA

Más detalles

Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría

Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría Federación de Colegios de Contadores Públicos de la República Bolivariana de Venezuela Comité Permanente de Normas de Auditoría Facilitador: Licdo. Miguel Manzanillo R. Contador Público- Abogado NIA 800

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD. NIC-IAS NIC 1 Presentación de estados financieros Agosto de 2005 HRGB SIC 29 Información a revelar -acuerdos de concesión de servicios. SIC 27 Evaluación del fondo económico de las transacciones que adoptan la

Más detalles

INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2015

INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe auditoría de las cuentas anuales consolidadas Ejercicio 2015 MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: UTUOH6Y68PKXRSDP

Más detalles

Fideicomiso Financiero Fondo Compass Desarrollo Inmobiliario I

Fideicomiso Financiero Fondo Compass Desarrollo Inmobiliario I Fideicomiso Financiero Fondo Compass Desarrollo Inmobiliario I Estados financieros correspondientes al ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2015 e informe de auditoría independiente Fideicomiso Financiero

Más detalles

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas.

Al final del ejercicio contable las cuentas de gastos se cancelarán con cargo al grupo Ganancias y Pérdidas. Clase 5 gastos Grupo Cuenta Descripción Agrupa las cuentas que representan los cargos operativos o de administración y los gastos financieros en que incurren las Instituciones Prestadoras de Servicios

Más detalles

Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros

Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros ANEXOS Ejemplos de informes de auditoría sobre estados financieros Ejemplo 1: Informe de auditoría sobre estados financieros preparados de conformidad con un marco razonable diseñado para satisfacer las

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad NIC 12 Impuesto a las Ganancias

Norma Internacional de Contabilidad NIC 12 Impuesto a las Ganancias Norma Internacional de Contabilidad NIC 12 Impuesto a las Ganancias www.mgiecuador.com TALLER DE IMPUESTOS DIFERIDOS NIC 12 Antecedentes Se emitieron 27 Normas Ecuatorianas de Contabilidad en 1999 y 2002

Más detalles

FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio Oficina Nacional de Auditoría

FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio Oficina Nacional de Auditoría FONDO PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA (FIEM) Informe de auditoría de las cuentas anuales Ejercicio 2014 Oficina Nacional de Auditoría Índice I. INTRODUCCIÓN... 1 II. OBJETIVO Y ALCANCE DEL TRABAJO:

Más detalles

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros

Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de Índice. Estados Financieros Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 Diciembre de 2008 Índice Estados Financieros Balance general resumido... 1 Estado de resultados resumido... 3 Estado de flujo de efectivo

Más detalles

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo 2009 Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo PONGA EN PRÁCTICA SU CONOCIMIENTO Resuelva los casos prácticos a continuación y ponga así

Más detalles

FONDO DE EMLEADOS DE CEMENTOS ARGOS PLANTA TOLUIEJO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013

FONDO DE EMLEADOS DE CEMENTOS ARGOS PLANTA TOLUIEJO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 FONDO DE EMLEADOS DE CEMENTOS ARGOS PLANTA TOLUIEJO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 NOTA 1. ENTIDAD REPORTANTE. El Fondo de Empleados de Cementos Argos-Planta Toluviejo.

Más detalles

SECCIÓN AU 420 UNIFORMIDAD EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS

SECCIÓN AU 420 UNIFORMIDAD EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS SECCIÓN AU 420 UNIFORMIDAD EN LA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Introducción 1. La segunda norma relativa al informe (denominada aquí como la norma de uniformidad) es:

Más detalles

INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO

INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO audi Calle Clara del Rey 32-1º 28002 MADRID Tfno. 911295651-914153348 info@audiambiente.com INFORME DE AUDITORIA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES ABREVIADAS ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO A la asamblea general

Más detalles

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras

Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Ley de Impuesto a Operaciones Financieras Qué Establece Esta Ley? Establece un impuesto de 0.25% equivalente a 2.5 por cada US$1,000.00, aplicada a operaciones que supere los US$1,000.00. (art 3.) Una

Más detalles

CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos)

CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987. ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos) CASINO TERMAS DE CHILLAN S.A. Sociedad Anónima Cerrada Inscripción Registro de Valores Nº 987 ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ( en miles de pesos) Por el ejercicio terminado al 31 de Diciembre de 2009 DIRECTORIO

Más detalles

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros.

Para efectos legales en Colombia, los estados financieros individuales son los principales estados financieros. 1. Entidad que informa Cuantum Soluciones Financieras S.A. es una sociedad Anónima, constituida el 4 de septiembre de 2008 mediante escritura pública 2388 otorgada por la notaria séptima Medellín, e inscrita

Más detalles

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008.

ING AGENCIA DE VALORES S.A. Estados Financieros. ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008. Estados Financieros ING Agencia de Valores S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2009 y 2008 Índice Estados Financieros Simplificados Balance general... 2 Estado de resultados... 4 Estado de flujo

Más detalles

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal

ASOCIACION ARGENTINA DE ECONOMIA POLITICA Av. Córdoba 637, Piso 4, Capital Federal Objeto: Promover el análisis económico en el país con miras al adelanto de la ciencia. Ejercicio económico N 42 iniciado el 1 de Octubre de 2012. ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE

Más detalles

Deloitte. Fundaci6n Val6rate

Deloitte. Fundaci6n Val6rate Deloitte. Fundaci6n Val6rate Estadas financieros par el aria terminada el 31 de diciembre de 2014 e lnforme de las Auditares lndependientes del 11 de abril de 2016 Deloitte LATCO Firma miembro de Deloitte

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO SERVICIOS DE COBRANZA S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe de los

Más detalles

PREMIER U.S. FIXED INCOME FUND, S. A. (Sociedad de Inversión Administrada por Premier Asset Management, lnc.) (Panamá, República de Panamá)

PREMIER U.S. FIXED INCOME FUND, S. A. (Sociedad de Inversión Administrada por Premier Asset Management, lnc.) (Panamá, República de Panamá) (Sociedad de Inversión Administrada por Premier Asset Management, lnc.) Estados Financieros 31 de diciembre de 2013 y 2012 (Con el lnforme de los Auditores lndependientes) (Sociedad de lnversión Administrada

Más detalles

Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría

Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría Documento Técnico NIA-ES Modelos de informes de auditoría Febrero 2014/ Actualizado Febrero 2015 MODELOS DE INFORMES DE AUDITORÍA ADAPTADOS A LAS NIA-ES I. Informes de auditoría sobre CCAA/CCAACC con opinión

Más detalles

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos

Planta Arroyohondo, Colombia. Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Planta Arroyohondo, Colombia Implicaciones de la aplicación de las NIIF en Cementos Argos Cronograma aplicación IFRS Por requerimiento de la Superfinanciera incluyendo adoptantes anticipados 2 Estado de

Más detalles

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO

CENCOSUD ARGENTINA SPA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO CENCOSUD ARGENTINA SPA Estados financieros 31 de diciembre de 2015 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Estado de situación financiera clasificado Estado de resultados integrales por función

Más detalles

UROCLIN S.A.S. NIT

UROCLIN S.A.S. NIT Fecha de Publicacion: 31/10/2016 (Expresado en miles de pesos) VIGILADO SUPERSALUD ENTIDAD Y PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES ENTE ECONOMICO UROCLIN S.A.S, es una persona jurídica, privada con ánimo de

Más detalles

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES No. 87936804 FORMULARIO 101 RESOLUCIÓN N NACDGERCGC1300881 100 IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

ALMACÉN EL BUEN ESTUDIANTE LTDA. ESTADO DE RESULTADOS ENERO 01 AL 31 DE DICIEMBRE DE 201X

ALMACÉN EL BUEN ESTUDIANTE LTDA. ESTADO DE RESULTADOS ENERO 01 AL 31 DE DICIEMBRE DE 201X . También se conoce como Estado de rentas y gastos, Estado de Ingresos y Egresos o Estado de Utilidades. Este estado financiero muestra las utilidades o pérdidas resultantes de las operaciones del ente

Más detalles

Responsabilidad de los administradores en relación con las cuentas anuales

Responsabilidad de los administradores en relación con las cuentas anuales INFORME DE AUDITORÍA INDEPENDIENTE DE CUENTAS ANUALES A los Mutualistas de Nueva Mutua Sanitaria del Servicio Médico, Mutua de Seguros a Prima Fija: Informe sobre las cuentas anuales Hemos auditado las

Más detalles

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes:

Los estados financieros y sus elementos. Pasivos Corrientes: BALANCE GENERAL Activos Activos Corrientes: Disponible (Caja y bancos) COMPAÑÍA PLAYA BLANCA BALANCE GENERAL DICIEMBRE 31 DE 201 Pasivos Pasivos Corrientes: Pasivo diferido: Ingresos recibidos por anticipado

Más detalles

AUTORIDAD PORTUARIA DE BARCELONA Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe de auditoría de las cuentas anuales consolidadas.

AUTORIDAD PORTUARIA DE BARCELONA Y SOCIEDADES DEPENDIENTES. Informe de auditoría de las cuentas anuales consolidadas. AUTORIDAD PORTUARIA Y SOCIEDADES DEPENDIENTES Informe de auditoría de las cuentas anuales consolidadas Auditoria de Cuentas Anuales Consolidadas Intervención Regional de Cataluña Índice I. Introducción

Más detalles

CORAL CENTRO OAXAQUEÑO DE REHABILITACION DE AUDICION Y LENGUAJE A.C.

CORAL CENTRO OAXAQUEÑO DE REHABILITACION DE AUDICION Y LENGUAJE A.C. CORAL CENTRO OAXAQUEÑO DE REHABILITACION DE AUDICION Y LENGUAJE A.C. Oaxaca de Juárez, Oax., a 30 de Junio de 2015 Al Comité Directivo de: CORAL CENTRO OAXAQUEÑO DE REHABILITACION DE AUDICION Y LENGUAJE,

Más detalles

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR MANUAL GENERAL DE CONTABILIDAD DESCRIPCION

BANCO CENTRAL DEL ECUADOR MANUAL GENERAL DE CONTABILIDAD DESCRIPCION ELEMENTO 1 ACTIVO GRUPO 19 OTROS ACTIVOS CUENTA 198 OTRAS CUENTAS DEL ACTIVO Agrupa los bonos entregados por el Gobierno Nacional para la capitalización del Banco Central del Ecuador, el Bono de Garantía

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

Asesoria e Inversiones AAB, S. A. (Asinsa) (Panamá, República de Panamá)

Asesoria e Inversiones AAB, S. A. (Asinsa) (Panamá, República de Panamá) Asesoria e Inversiones AAB, S. A. (Panamá, República de Panamá) Estados Financieros Al 31 de diciembre de (Con el informe de los Auditores Independientes) Asesoria e Inversiones MB, S. A. CONTENIDO INFORME

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

HEDFARIP CÍA. LTDA. ASESORIA FINANCIERA Y TRIBUTARIA CONTABILIDAD Y AUDITORIA RUC: 1791813952001

HEDFARIP CÍA. LTDA. ASESORIA FINANCIERA Y TRIBUTARIA CONTABILIDAD Y AUDITORIA RUC: 1791813952001 Quito, 28 de marzo del 2012 Señora Hipatia Gudiño Acosta PRESIDENTA DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO MUJERES UNIDAS CACMU LTDA. Ibarra.- De nuestra consideración: Para su conocimiento y fines legales

Más detalles

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012

Banco Base, S.A., Institución de Banca Múltiple Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Balances Generales (Notas 1, 2 y 3) 31 de diciembre de 2013 y 2012 Activo 2013 2012 Disponibilidades (Nota 5) $ 1,272 $ 1,791 Inversiones en valores (Nota 6): Títulos para negociar 8,068 7,970 Títulos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

INFORME DEAUDITORÍA DE LAS CUENTASANUALES (Gestión del Patrimonio de la Seguridad Social)

INFORME DEAUDITORÍA DE LAS CUENTASANUALES (Gestión del Patrimonio de la Seguridad Social) INFORME DEAUDITORÍA DE LAS CUENTASANUALES (Gestión del Patrimonio de la Seguridad Social) INFORME DEFINITIVO 20 15 SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE DE EMPLEO

Más detalles

Estado de Situación Financiera 30 de junio del 2016 (en miles de colones) Organos Desconcentrados Junta Administrativa del Archivo Nacional (JANN)

Estado de Situación Financiera 30 de junio del 2016 (en miles de colones) Organos Desconcentrados Junta Administrativa del Archivo Nacional (JANN) Estado de Situación Financiera 30 de junio del 2016 Junta Administrativa del Archivo Nacional (JANN) Descripción de la Cuenta Períodp Actual Período Anterior Activo Activo Corriente Caja y Banco Cajero

Más detalles

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS, VALORES Y SEGUROS FORMULARIO 101 RESOLUCIÓN N NACDGERCGC1500000143

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 31 de Marzo del 2014 Información Trimestral Balance General Estado de Resultados Estado Cambios Patrimonio Neto

Más detalles

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS

PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS ESTADO DE RESULTADOS POR EL PERIODO COMPRENDIDO DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2013 Y DEL 1 ENERO AL 30 JUNIO 2014 (CIFRAS COLONES) INGRESO POR OPERACIONES DE SEGUROS PERIODO 1 PERIODO 2 INGRESOS OPERATIVOS 258,856,268.56

Más detalles

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Estudio de Servicios Contables y Afines SAC Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera Lima, 1 de Junio de 2016 PRINCIPALES OBSERVACIONES DE SUNAT EN LAS REVISIONES FORMALES Regimenes Administrativos del IGV

Más detalles

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL En millones de pesos colombianos mar-15 mar-14 Var. % Ingresos de actividades ordinarias 125.842 235.101-46% US$ dólares 47,7 116,0-59% Ingresos de actividad financiera

Más detalles

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales

INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 2. El Balance: Principios Generales INDICE Parte I. Introducción a los Estados Financieros y Formulación de los Mismos 1. Introducción 3 Definición de los estados financieros, 4. Informes contables internos para la administración, 6. Naturaleza

Más detalles

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros.

2. Criterios contables dispuestos por la Superintendencia de Servicios Financieros. NORMAS CONTABLES ADECUADAS PARA INSTITUCIONES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, CASAS DE CAMBIO, EMPRESAS DE SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ADMINISTRADORAS DE CRÉDITOS DE MAYORES ACTIVOS 1. Normas contables

Más detalles

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: CONTABILIDAD I CÓDIGO: CADM -14031 NIVEL: PRIMERO CRÉDITOS: 4 DEPARTAMENTO: CARRERAS: ÁREA DEL CONOCIMIENTO: CIENCIAS ECONÓMICAS TURISMO Y HOTELERÍA ADMINISTRATIVAS Y

Más detalles

RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES RESUMEN PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES En el presente documento se describen las principales políticas contables adoptadas en la preparación de los estados financieros consolidados del grupo Quintec S.A.

Más detalles

CONTACTENO

CONTACTENO ALCANCE: Aplica para todo tipo de PPE excepto: Activos biológicos Derechos y reservas minerales Propiedades de inversión Aplica para el desarrollo y mantenimiento de activos biológicos y de minería COSTO

Más detalles

Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas

Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas 138 Informe de auditoría de cuentas anuales consolidadas A los accionistas de Empresa Nacional Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A. (Mercasa)

Más detalles

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA

NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA NIIF Nº 1 ADOPCION, POR PRIMERA VEZ, DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION INANCIERA OBJETIVO: Asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes

Más detalles

Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2003 y 2002

Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2003 y 2002 Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS Santiago, Chile Estados Financieros BANCOESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORÍAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2003 y Índice Informe de

Más detalles

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008

BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 BANCO PARIS ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA Por los periodos terminados el 30 de Junio 2009 y 2008 ACTIVOS 2009 2008 Efectivos y depósitos en bancos 7.275 3.850 Operaciones con liquidación en curso 113

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

D D S LTDA CLINICA DE REHABILITACION DENTAL NIT 830.093.411-3

D D S LTDA CLINICA DE REHABILITACION DENTAL NIT 830.093.411-3 D D S LTDA CLINICA DE REHABILITACION DENTAL NIT 830.093.411-3 Cod. PUC ACTIVO Cod. PUC BOGOTA D.C BALANCE GENERAL COMPARATIVO A 31 DE DICIEMBRE DE: % % % % 2.014 2.013 2.014 2.013 PASIVO CORRIENTE 4 CORRIENTE

Más detalles

FONDO DE CESANTÍA DEL MINISTERIO DE FINANZAS Y DEL SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR. FINANFONDO-FCPC

FONDO DE CESANTÍA DEL MINISTERIO DE FINANZAS Y DEL SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR. FINANFONDO-FCPC FONDO DE CESANTÍA DEL MINISTERIO DE FINANZAS Y DEL SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR. FINANFONDO-FCPC DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 INFORME DEL AUDITOR EXTERNO 1 ÍNDICE 1. Informe de

Más detalles

Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares

Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares Interpretación CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 31 de diciembre

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 800

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 800 NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 800 CONSIDERACIONES ESPECIALES - AUDITORÍAS DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON UN MARCO DE INFORMACIÓN CON FINES ESPECÍFICOS (Aplicable a las auditorías

Más detalles

Proceso de Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Proceso de Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). EMPRESAS LA POLAR S.A. Proceso de Adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Principales Políticas Contables y Moneda Funcional I Introducción Con fecha 28 de diciembre de 2007,

Más detalles

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009

Prof. Néstor O. Paz Díaz I Semestre 2009 Prof. Néstor O. Paz I Semestre 2009 Reportes de contabilidad que se preparan periódicamente según las exigencias de la empresa, por la cual dan a conocer la situación económica, los resultados, los flujos

Más detalles

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA CTA NOMBRE DE LA CUENTA MES ANTERIOR 111 Efectivo 89,54031 458,04007 368,49976 2111 Servicios Personales por Pagar a Corto 1,09923 1,09923 000 111 Bancos/Tesorería 1,833,57810 563,58798-1,269,99012 2112

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares

SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Septiembre de 2015 En US Dólares ACTIVOS 53.801.647.772,24 CORRIENTE 8.432.205.145,96 111 Disponibilidades 1.876.149.650,76 11101 Cajas Recaudadoras 1.107.420,18 11102 Banco Central del Ecuador Cuenta Corriente Única-CCU 991.039.485,89

Más detalles

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 710 INFORMACIÓN COMPARATIVA- CIFRAS CORRESPONDIENTES DE PERIODOS ANTERIORES Y ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS

NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 710 INFORMACIÓN COMPARATIVA- CIFRAS CORRESPONDIENTES DE PERIODOS ANTERIORES Y ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 710 INFORMACIÓN COMPARATIVA- CIFRAS CORRESPONDIENTES DE PERIODOS ANTERIORES Y ESTADOS FINANCIEROS COMPARATIVOS (Aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad INDICE Capitulo 1: Cultura Contable 1 Contenido temático 2 Objetivos general 2 Objetivos particulares 2 Objetivos procedimentales 4 Objetivos actitudinales 4 Introducción 4 1. La evolución de la contabilidad

Más detalles

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361 A solicitud de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) remitimos por este medio la conciliación entre las NIF mexicanas y las IFRS del estado consolidado de resultados de ALFA, S.A.B. de C.V.,

Más detalles